UDAT consigue una medalla de plata en el Campeonato Regional de Pista Cubierta
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_cc527694c66a4069b7c5ffbf443da7dd~mv2.png/v1/fill/w_434,h_300,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_cc527694c66a4069b7c5ffbf443da7dd~mv2.png)
El equipo masculino de la Unión Deportiva Atlética de Talavera de la Reina ha conseguido por primera vez en su historia la medalla de plata en el campeonato.
La victoria fue para Atletismo Albacete con 35 puntos, seguido de UDAT con 19 puntos y terceros quedaron Marca Puertollano con 18 puntos, según ha detallado el club en sus redes sociales.
El equipo femenino, que en 2022 consiguió la primera medalla de plata para la historia del club, en esta edición quedó en sexta posición con 21 puntos.
Redacción: Laura Núñez
Imagen: UDAT
05/02/2025
​
Los Espartanos Talavera destacan en la Carrera de San Blas en Pepino: Alberto Iniesto, Manuel Corrochano y María Castellani brillan en la prueba absoluta
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_cd9fa6aa394d4053bc835319e8c111ec~mv2.jpg/v1/fill/w_417,h_455,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_cd9fa6aa394d4053bc835319e8c111ec~mv2.jpg)
El Club Espartanos Talavera brilló en la Carrera de San Blas en Pepino, destacando con grandes actuaciones de Alberto Iniesto, Manuel Corrochano y María Castellani. La prueba de 6 kilómetros dejando una jornada inolvidable para participantes y público.
​
El pasado sábado 1 de febrero, Pepino celebró la Carrera de San Blas, un evento que reunió a corredores de todas las edades. La prueba absoluta de 6 kilómetros dio inicio a las 11:00 horas, recorriendo los principales puntos de la localidad.
En la categoría masculina, Alberto Iniesto fue el mejor de los Espartanos Talavera, cruzando la meta en 23:53. Le siguió Manuel Corrochano con un tiempo de 25:42. En cuanto a la categoría femenina, María Castellani terminó en 28:27.
Los ganadores de la prueba absoluta fueron Antonio Almilcar, con un tiempo de 18:46, y Rebeca Perea, quien marcó 23:15 en la meta. La jornada, que combinó esfuerzo y diversión, fue un éxito tanto para los participantes como para los espectadores.
​
​En conclusión, la Carrera de San Blas en Pepino cumplió con su objetivo de ser un evento deportivo vibrante y accesible para todos. Los atletas del Club Espartanos Talavera demostraron su dedicación y esfuerzo, destacándose en una prueba exigente.
​
Redacción:Óscar Bonilla
Imagen:Espartanos Talavera
02/02/25
​
![Deportivo Lateral-04.png](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_3c4562132bde4f15917b416ee10beeec~mv2.png/v1/fill/w_830,h_530,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_3c4562132bde4f15917b416ee10beeec~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_a377453823ad4f41b78301725a5fff7a~mv2.jpg/v1/fill/w_606,h_529,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_a377453823ad4f41b78301725a5fff7a~mv2.jpg)
Épica victoria de Castilla-La Mancha en el Nacional de Campo a Través: Tomás Benayas lidera al equipo Sub23 hacia el título
Castilla-La Mancha se proclamó campeona de España de Campo a Través por Federaciones tras un ajustado triunfo sobre Cataluña. Tomás Benayas, del club UDAT Talavera, lideró al equipo Sub23 hacia el oro en Getafe.
​
El Campeonato de España de Campo a Través por Federaciones se convirtió en una auténtica batalla de talento, resistencia y orgullo regional. Castilla-La Mancha, liderada por un joven pero imponente Tomás Benayas, se alzó con el título tras un ajustadísimo desenlace frente a Cataluña, decidido por un solo punto: 36 a 37.
Benayas, atleta toledano de UDAT Talavera, demostró que las grandes gestas deportivas nacen del trabajo colectivo y la determinación personal. Su esfuerzo no solo impulsó al equipo Sub23 hacia la victoria, sino que también dejó una huella imborrable en quienes presenciaron su desempeño.
El ambiente estuvo cargado de tensión desde el inicio. Cataluña, favorita en las apuestas, dio pelea hasta el último instante, mientras Andalucía completó el podio con 55 puntos, lejos de los dos titanes del día. Pero la jornada no fue solo de números. Fue una historia de unidad, de cómo un equipo que se dejó el alma en cada metro del circuito logró lo impensable.
​
El papel de Benayas fue clave. A sus 22 años, el atleta de UDAT Talavera aportó no solo velocidad y resistencia, sino también liderazgo. Para Castilla-La Mancha, esta victoria significa mucho más que un trofeo. Es el reflejo del crecimiento de una región que, con esfuerzo y dedicación, sigue escribiendo páginas doradas en el deporte español. Y para Tomás Benayas, es el inicio de una carrera que promete emociones igual de grandes que las vividas en Getafe.
​
Redacción:Óscar Bonilla
Imagen:Club Atletismo San Ildefonso
30/01/25
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_5b77879de5a6425c81e5053955a16fb4~mv2.jpg/v1/fill/w_610,h_458,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_5b77879de5a6425c81e5053955a16fb4~mv2.jpg)
UDAT Talavera arrasa en el Campeonato de España de Campo a Través
El Club UDAT Talavera cosechó brillantes resultados en el Campeonato de España de Campo a Través, destacando en varias categorías y contribuyendo al triunfo de Castilla-La Mancha. Con actuaciones sobresalientes, los atletas del club dejaron claro su gran nivel competitivo.
​
El Campeonato de España de Campo a Través por Federaciones, celebrado en Getafe, dejó grandes actuaciones de los atletas del Club UDAT Talavera, quienes brillaron en un evento marcado por la alta competitividad y la exigencia del circuito. Los cuatro representantes del club talaverano, cada uno en su respectiva categoría, ofrecieron un nivel de rendimiento destacado que reflejó su preparación y esfuerzo.
En la categoría Sub16, Ella Martín rozó el podio al finalizar en la 4ª posición, un resultado sobresaliente que la consolidó como una de las mejores en su grupo de edad. Su desempeño fue clave para que el equipo de Castilla-La Mancha lograra el 4º puesto por federaciones, un resultado que, aunque no subió al podio, refleja la gran competitividad de los atletas regionales.
​
Junto a ella, Rebeca Perea también tuvo una destacada actuación, cruzando la meta en la 14ª posición individual. Aunque no consiguió un lugar entre las primeras posiciones, su consistencia y capacidad para mantenerse en la parte alta del pelotón fueron fundamentales para el rendimiento colectivo del equipo. En la categoría Sub23, Tomás Benayas fue uno de los puntos fuertes de la jornada. Concluyó en la 43ª posición individual, pero su aportación al equipo fue determinante, logrando que Castilla-La Mancha se alzara con la victoria en la clasificación por federaciones, un éxito colectivo de gran importancia para la región. Finalmente, en la categoría Sub18, Aitana Martín cerró su participación con la 63ª plaza en una prueba muy reñida. Aunque no logró colocarse en las posiciones más altas, su esfuerzo y entrega fueron claves para el resultado global del equipo, que terminó en el 8º puesto por federaciones. El rendimiento global del Club UDAT Talavera no solo subraya el talento de sus jóvenes atletas, sino también el trabajo constante detrás de cada uno de ellos. En un campeonato tan competitivo como el de Getafe, estos resultados sirven como una clara muestra de que el club está consolidando una cantera con futuro.
​
Redacción:Óscar Bonilla
Imagen:Club Atletismo San Ildefonso
28/01/25
Candela De Ana, nueva etapa en el Club Atletisme Safor Teika tras 13 años en UDAT Talavera
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_9b834bc6e05b43a49822d15882fd59f0~mv2.jpg/v1/fill/w_503,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_9b834bc6e05b43a49822d15882fd59f0~mv2.jpg)
Candela De Ana, exatleta de UDAT Talavera y ahora miembro del Club Atletisme Safor Teika, ha vivido un cambio significativo en su carrera deportiva. Con 13 años de trayectoria en UDAT, la atleta ha decidido dar un paso importante en su vida, mudándose a Valencia para estudiar y continuar su carrera en el atletismo con nuevas oportunidades.
​
En una reciente entrevista, Candela compartió sus reflexiones sobre su tiempo en UDAT Talavera y la nueva etapa que comienza en su vida. Para la joven atleta, estos años en su antiguo club han sido mucho más que simples entrenamientos y competiciones. "¿Qué es para mí estos 13 años en UDAT? Para mí UDAT es como mi pequeña casa. He vivido tantas experiencias, entrenos, y he conocido a tantas personas a lo largo de este tiempo que han hecho que esta etapa fuera muy especial", comentó con una sonrisa en el rostro. La conexión emocional con su primer club es evidente, ya que UDAT ha sido una parte integral de su crecimiento deportivo y personal.
La decisión de cambiar de club no fue fácil, pero Candela explicó que su mudanza a Valencia para estudiar complicó la posibilidad de seguir en UDAT. "Me he ido a estudiar a Valencia, por lo que seguir en UDAT se complicaba y aquí las oportunidades son mayores", explicó. La transición no ha sido solo un cambio de ciudad, sino también de entorno deportivo, lo que representa una oportunidad para continuar su desarrollo en el atletismo.
En cuanto al 2025, Candela se mostró optimista y ambiciosa. "Este 2025 estoy aprendiendo mucho con mi nuevo grupo de entreno y mis objetivos son mejorar e intentar hacer marcas mejores en mis pruebas", dijo, haciendo hincapié en su enfoque de mejora constante. Con un grupo de trabajo renovado y un ambiente que le proporciona nuevas herramientas, la atleta está decidida a llevar su nivel a nuevas alturas.
​
Uno de los aspectos clave en su desarrollo ha sido la paciencia, una lección que ha aprendido de su nuevo entrenador, Andrés. "Lo que me han enseñado personas como mi entrenador Andrés es a tener paciencia. No todo tiene que salir a la primera, ni a la segunda. Es el tiempo y esfuerzo los que dan el resultado final", comentó. Esta filosofía de trabajo refleja una madurez que va más allá de los resultados inmediatos, destacando la importancia de la perseverancia en el deporte. Candela también destacó que una temporada no exitosa no debe ser motivo de desánimo. "Porque una temporada no salga bien no significa nada. Hay que seguir con lo que tenemos", reflexionó, transmitiendo una mentalidad positiva y resiliente ante los desafíos. Sin duda, su enfoque es claro: seguir adelante con confianza, seguir aprendiendo y mejorando, sin dejarse llevar por los tropiezos temporales. Candela De Ana está lista para afrontar este nuevo capítulo de su carrera, con la misma determinación y pasión que la ha caracterizado durante todos estos años. Su futuro parece brillante, y el 2025 será sin duda una temporada en la que continuará demostrando que, con paciencia y trabajo duro, los límites no existen.
​
Redacción:Óscar Bonilla
Imagen:Álvaro López Agüero
21/01/25
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_189,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_7d98251e469e430ba1c8125254ffc5bc~mv2.jpg/v1/fill/w_707,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_7d98251e469e430ba1c8125254ffc5bc~mv2.jpg)
Brahim El Ourzadi y tres atletas de Talavera, convocados para el Campeonato de España de Cross en Getafe
El atleta de UDAT estará en la selección absoluta masculina del Campeonato de España de Campo a Través por Autonomías. Junto a él, tres atletas de Talavera también fueron convocadas: Ella Martín, Aitana Martín (tercera convocatoria consecutiva) y Rebeca Perea, esta última en su segunda selección. El evento se celebrará en Getafe el 26 de enero, donde se disputarán importantes premios para los mejores clasificados.
​
El 26 de enero, el Campeonato de España de Campo a Través por Autonomías en Getafe, y uno de los representantes más destacados de Castilla-La Mancha será Brahim El Ourzadi, atleta de UDAT. El joven deportista talaverano ha sido seleccionado para formar parte de la selección absoluta masculina de la región, lo que marca un nuevo hito en su carrera. El Comité Técnico de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha no ha dejado de lado el talento de Talavera, pues, junto a Brahim, otras tres atletas locales han recibido la convocatoria para representar a la comunidad en el Nacional. Ella Martín, quien vive su primera experiencia con la selección absoluta, se unirá a Aitana Martín, que logrará su tercera cita consecutiva con la camiseta regional, y Rebeca Perea, quien participa por segunda vez en este evento de gran calibre.
​
El equipo de Castilla-La Mancha se prepara con todo para una jornada que se espera de gran nivel. En la categoría absoluta masculina, Brahim El Ourzadi tendrá la oportunidad de medirse con los mejores atletas del país, mientras que Aitana, Ella y Rebeca llevarán el nombre de Talavera con orgullo en sus respectivas categorías. El Nacional no solo representa un desafío deportivo de altura, sino también una oportunidad para estos atletas de dejar una huella en el panorama nacional. El evento en Getafe se perfila como un día clave para muchos, y con la motivación al máximo, los deportistas castellano-manchegos estarán listos para darlo todo en cada zancada. Con premios en juego de hasta 500 euros para los primeros clasificados, las expectativas son altas, pero lo que realmente importa es el honor de representar a Castilla-La Mancha en una competición tan significativa. Con cada uno de estos atletas, el futuro del atletismo regional sigue brillando con fuerza, y el Campeonato de España de Campo a Través será la plataforma perfecta para demostrar el nivel y la pasión que caracteriza a esta generación de corredores.
​
Redacción:Óscar Bonilla
Imagen:Udat Talavera y Nacho Pirin
16/01/24
Espartanos Talavera deja su huella en un intenso fin de semana deportivo
Juan Sánchez Rizo destacó en el Trail Quesos Don Apolonio con un tiempo de 4 horas y 8 minutos en los 24,5 km, mientras que en Malpica de Tajo, María Castellani (8 km) y Alberto Iniesto (4,2 km) brillaron con marcas de 42:38 y 17:11, respectivamente. Un gran día para Espartanos Talavera.
​
El pasado 12 de enero de 2025, el Club Espartanos Talavera se hizo sentir con fuerza en dos eventos deportivos que marcaron el inicio de un nuevo año lleno de retos. Desde la imponente sierra de Malagón hasta el entorno rural de Malpica de Tajo, los corredores talaveranos se enfrentaron a distancias y desafíos con una determinación que dejó huella. En la Sierra de Malagón, la tercera edición del Trail Quesos Don Apolonio fue escenario de uno de los mayores retos de la temporada. Este evento, que forma parte del Circuito de Carreras de Trail de Ciudad Real, reunió a los mejores corredores de la región en cuatro pruebas exigentes de montaña. Entre ellos, Juan Sánchez Rizo, quien no solo se enfrentó a los 24,5 km de la modalidad Cuerda, sino que también batalló contra el tiempo y la dureza del recorrido. Con un tiempo final de 4 horas y 8 minutos, Juan demostró por qué es uno de los referentes del trail en la provincia, cruzando la meta con la satisfacción de haber dado lo mejor de sí mismo. A apenas unas horas de distancia, en el pintoresco pueblo de Malpica de Tajo, la Carrera Popular celebraba su décima edición. Con una participación multitudinaria, la prueba se convirtió en una verdadera fiesta del running rural, donde los corredores compartieron no solo la pasión por el deporte, sino también el espíritu de comunidad. María Castellani, quien ya se ha ganado un nombre dentro del club, se enfrentó con valentía a los 8 km de recorrido. Su esfuerzo le valió un merecido tercer puesto en su categoría, con un tiempo de 42 minutos y 38 segundos. Por su parte, Alberto Iniesto hizo lo propio en los 4,2 km, parando el cronómetro en 17 minutos y 11 segundos, un tiempo impresionante que habla de su dedicación y trabajo en equipo.
​
Este fin de semana, que podría haber sido solo otro día de carreras, se convirtió en una celebración de la pasión por el deporte, de la amistad y de los valores que el club promueve. Y es que, más allá de los tiempos, lo que realmente resalta es el esfuerzo compartido, la alegría de competir y el orgullo de representar a Talavera en cada carrera. Con esta jornada, Espartanos Talavera sigue demostrando que el deporte no solo se trata de cruzar una línea de meta, sino de disfrutar del camino, de aprender con cada zancada y de crecer como personas. Sin duda, este es solo el principio de un 2025 lleno de nuevos retos y éxitos para los corredores talaveranos.
​
Redacción:Óscar Bonilla
Imagen:Espartanos Talavera
13/01/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_3dad77bc186d466d827831572dc469c0~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_3dad77bc186d466d827831572dc469c0~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_189,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_5769d632e3b349ba8179cb3de1bcf24c~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_5769d632e3b349ba8179cb3de1bcf24c~mv2.jpg)
Gregorio destaca la inclusión de los Jardines del Prado en la San Silvestre como símbolo de orgullo para Talavera
El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, celebra la inclusión de los Jardines del Prado en la San Silvestre, destacando su valor como emblema local en una edición que reunió a 3.000 corredores y llenó la ciudad de color.
​
Talavera de la Reina despidió el año con una edición especial de su tradicional San Silvestre, que reunió a 3.000 participantes en un recorrido de 5.700 metros. La gran novedad de esta edición fue la inclusión de los Jardines del Prado como punto de llegada, marcando un hito en esta popular carrera de fin de año. El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, destacó la importancia de esta incorporación, afirmando que “al incluir los Jardines del Prado, hemos vuelto a dar valor a uno de nuestros emblemas de la ciudad”. Este cambio ha reforzado el carácter emblemático de la prueba, que une deporte, tradición y cultura en una celebración llena de colorido y alegría.
La prueba, que cerró el calendario deportivo de la ciudad, también estuvo marcada por una alta participación infantil, algo que Gregorio no dejó de resaltar: “Hemos visto niñas y niños de meses que, en un futuro, alimentarán nuestra cantera de atletas y corredores populares”. Este aspecto refuerza el compromiso de Talavera con el deporte como herramienta de inclusión y formación desde edades tempranas.
​
La San Silvestre de Talavera es más que una carrera, con iniciativas como esta, Talavera refuerza su apuesta por pruebas que no solo destacan por su nivel organizativo, sino también por su capacidad de reunir a miles de personas en torno a un evento único. Con la San Silvestre, Talavera de la Reina no solo despide el año deportivo, sino que reafirma su identidad como una ciudad que combina tradición, deporte y participación ciudadana. La inclusión de los Jardines del Prado como punto clave del recorrido no solo enriquece la prueba, sino que subraya el valor de sus emblemas locales, convirtiendo la carrera en una verdadera fiesta de unión y orgullo para todos los talaveranos.
​
Redacción:Óscar Bonilla
02/01/25
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_189,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_cade8e986af74b64b544fcdc762ed989~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_cade8e986af74b64b544fcdc762ed989~mv2.jpg)
Iván Alvarado y Ella Martín triunfan en la San Silvestre de Talavera con récord de participación y un regreso histórico a los Jardines del Prado
Iván Alvarado y Ella Martín se coronan vencedores de la XLII San Silvestre de Talavera, que reunió a 3.000 corredores en un recorrido que volvió a los emblemáticos Jardines del Prado tras más de 20 años.
​
Los corredores de UDAT y Evedeport entre otros, Ella Martín e Iván Alvarado, cruzaron la meta con tiempos de 19:48 y 16:42, respectivamente, en un recorrido que culminó en los emblemáticos Jardines del Prado. El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, fue el encargado de dar la salida a esta XLII edición de la San Silvestre, que alcanzó un récord histórico de participación. Así lo destacó el concejal de Deportes, Antonio Núñez, quien subrayó el incremento del 25% en el número de inscritos y la acogida positiva del recorrido, diseñado para integrar los jardines más representativos de la ciudad. Núñez agregó: «Las cifras lo dicen todo; los corredores, algunos llegados desde distintos puntos del país, nos han felicitado por la organización y el entorno». Además, aseguró que esta ha sido «la mejor San Silvestre de la historia», un evento respaldado por otros ediles locales como Macarena Muñoz (Seguridad Ciudadana), Bene García (Urbanismo) y Javier Muñoz-Gallego (Empleo), que acompañaron el cierre de esta jornada deportiva inolvidable.
La XLII edición de la San Silvestre de Talavera no solo ha sido una carrera, sino un evento que recupera su esencia al regresar, después de más de dos décadas, a los emblemáticos Jardines del Prado. Con 3.000 participantes inscritos, esta edición ha marcado un hito de participación, consolidándose como una de las pruebas más destacadas del atletismo popular en Castilla-La Mancha. En lo deportivo, los nombres de Iván Alvarado y Ella Martín resonaron con fuerza al proclamarse vencedores de una prueba que dejó grandes emociones. El atleta del Evedeport, con un tiempo de 16:42, dominó la categoría masculina en un final ajustado frente a Lehsen Sidahmed Ahmed (16:49), del Núñez Run Atletismo Novés, y Héctor Arévalo (16:53), de la Universidad de Alicante. En la categoría femenina, Ella Martín, de UDAT, mostró su superioridad con un registro de 19:48, seguida por Carmen Mendoza (20:03) y Andrea Mediero (20:09), ambas del AC Endure Project. El nuevo trazado, con salida en la avenida de Extremadura y llegada a los Jardines del Prado, fue un éxito rotundo. Los participantes destacaron la belleza del recorrido y la emoción de cruzar la meta en un entorno tan icónico para Talavera. Este cambio, que refuerza la conexión entre deporte y patrimonio, ha sido una de las claves del éxito de la prueba. Además, la organización ha apostado por integrar tanto las categorías absolutas como infantiles, lo que permitió a corredores de todas las edades disfrutar de una jornada única.
​
En Veteranos A, el concejal de Deportes, Antonio Núñez, cruzó la meta con un destacado tiempo de 17:52, demostrando que su pasión por el deporte no solo es institucional, sino personal. Los corredores locales y los provenientes de distintas partes de España coincidieron en la excelente organización de la prueba, un aspecto que refuerza la reputación de Talavera como destino deportivo.
La combinación de récord de participación, un recorrido renovado y una organización impecable han llevado a muchos a calificar esta edición como la mejor de las celebradas hasta la fecha. Talavera ha demostrado, una vez más, que puede acoger grandes eventos deportivos, apostando por la calidad de sus infraestructuras y el respaldo a los atletas. El final del año no pudo ser más vibrante para el deporte talaverano, con una San Silvestre que no solo despide el 2024 con éxito, sino que marca un camino de excelencia para futuras ediciones.
​
Redacción:Óscar Bonilla
01/01/25
Con más de 3.000 inscritos, la San Silvestre de 2024 se prepara para sorprender con novedades y un gran despliegue
La San Silvestre de 2024 se celebrará el 31 de diciembre en los Jardines del Prado, con más de 3.000 corredores inscritos. El recorrido renovado y el gran despliegue logístico prometen hacer de esta edición un evento inolvidable, consolidándose como una de las pruebas más esperadas del año.
​
El 31 de diciembre, como ya es tradición, las calles de la ciudad se llenarán de corredores ansiosos por despedir el año con una de las pruebas más emblemáticas: la San Silvestre. Sin embargo, este año, el evento cobra una relevancia aún mayor, pues regresa a los Jardines del Prado, el enclave que albergó por última vez la prueba hace dos décadas. Esta edición, cargada de emoción y expectativas, será un reencuentro con el pasado, pero también un salto hacia el futuro con importantes cambios en su recorrido y organización. El regreso de la San Silvestre a los Jardines del Prado no es solo un hecho simbólico, sino también el fruto de un esfuerzo personal del concejal de Deportes, Antonio Núñez. Tras años de trabajos de restauración en el área, este 2024 marca la culminación de su sueño de devolver la carrera a su origen, un gesto que ha sido recibido con entusiasmo por corredores y organizadores por igual.
Este año, la respuesta del público ha sido arrolladora. La inscripción ha superado todas las expectativas, alcanzando los 3.000 corredores, lo que supone un incremento significativo respecto a los 2.400 participantes de 2023. La cifra de 3.000 se ha convertido en un nuevo récord histórico para la prueba, reflejando el creciente interés por participar en este evento que cierra el calendario deportivo del año. Con este volumen de inscripciones, la organización ha tenido que adaptar su logística para garantizar la comodidad y seguridad de los participantes. La salida, prevista para las 18:00 horas, se dará por cajones, de acuerdo al ritmo de carrera de cada uno de los corredores, lo que permitirá una mayor fluidez durante los primeros metros del recorrido.
​
El trazado de la carrera ha sido completamente renovado, y promete ser un desafío emocionante para todos los participantes. Con un total de 5,7 kilómetros, el recorrido ha sido cuidadosamente diseñado en colaboración con la Policía Local, asegurando que sea seguro y accesible, pero también exigente. La salida se ubicará en la Avenida de Extremadura, desde donde los corredores se dirigirán hacia la Calle del Sol, pasando por puntos emblemáticos de la ciudad como la Corredera y la Avenida Real Fábrica de Sedas. Uno de los momentos más destacados del recorrido será el paso por el puente Reina Sofía, que ofrecerá una vista espectacular, antes de encarar la última parte del trayecto hacia los Jardines del Prado. Los corredores podrán disfrutar de la belleza del entorno mientras se preparan para afrontar la recta final, que les llevará directamente hacia la meta, situada en la misma avenida de Extremadura, frente a la Basílica. Además de los 3.000 corredores en la prueba principal, las categorías inferiores también tendrán su espacio en el evento. A partir de las 16:30 horas, niños y jóvenes de diferentes edades podrán participar en sus respectivas carreras, desde los infantiles hasta los benjamines. Como gran novedad, este año se ha incluido una prueba no competitiva para niños de 0 a 3 años, una iniciativa que promete llenar de ternura y risas el ambiente previo a la carrera principal. Para que todo salga a la perfección, la organización ha movilizado a un importante número de efectivos. Más de 45 agentes de la Policía Local estarán vigilando la seguridad de la prueba, mientras que unos 40 voluntarios de Protección Civil y el personal sanitario de Cruz Roja estarán al pie del cañón para atender cualquier eventualidad.
​
La entrega de premios será otro de los momentos destacados de la jornada. Los tres primeros clasificados en cada categoría recibirán una medalla conmemorativa de cerámica, un reconocimiento que se ha convertido en todo un símbolo de la San Silvestre. Además, los diez primeros corredores masculinos y femeninos se llevarán un lote de productos navideños, una agradable sorpresa para los más rápidos. La San Silvestre de 2024 será, sin lugar a dudas, una edición histórica. Con un récord de participantes, un recorrido renovado, un despliegue logístico impresionante y un ambiente festivo que promete ser inolvidable, la cita se presenta como el colofón perfecto para el año deportivo en la ciudad. Sin importar si se corre por el reto, la tradición o la diversión.
​
​​
Redacción:Óscar Bonilla
30/12/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_9e0129a45f894ac8aad2f100b1f14aff~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_575,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_9e0129a45f894ac8aad2f100b1f14aff~mv2.jpg)
Los Espartanos Talavera brillan en la X carrera de los Calderos en Candeleda
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_a78561c0ed2d4a3a9300881d06c49c00~mv2.jpg/v1/fill/w_488,h_545,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_a78561c0ed2d4a3a9300881d06c49c00~mv2.jpg)
Los Espartanos Talavera dejaron su marca en la X Carrera de los Calderos en Candeleda. Alberto Iniesto firmó un tiempo de 37:53 y José Carlos Alcaide completó la prueba en 47:14, destacando en una jornada deportiva que combinó esfuerzo, tradición y espíritu navideño.
​
El pasado 24 de diciembre, Candeleda celebró la décima edición de la Carrera de los Calderos, una prueba de 8,7 kilómetros que reunió a deportistas de la región en un entorno inmejorable. La salida, fijada a las 10:00 desde la Plaza del Castillo, marcó el inicio de una competición cargada de esfuerzo y compañerismo, ideal para dar la bienvenida a las fiestas navideñas.
Los Espartanos Talavera de la Reina tuvieron una destacada actuación. Alberto Iniesto paró el crono en 37:53, registrando un tiempo competitivo y dejando claro su nivel en la distancia. Por su parte, José Carlos Alcaide cruzó la meta en 47:14, completando un sólido desempeño que refleja la preparación y compromiso del club. La prueba se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario deportivo de la zona, atrayendo a corredores de distintos puntos para disfrutar de un recorrido exigente pero gratificante. La participación de los Espartanos Talavera subraya la importancia del club en el panorama atlético regional.
​
Redacción:Óscar Bonilla
Imagen:Espartanos Talavera
26/12/24