top of page

Más de 300 deportistas se darán cita en Cazalegas en tres torneos de piragüismo

WhatsApp Image 2025-02-04 at 15.08.52 (1).jpeg

El embalse de Cazalegas acogerá el 16 de febrero tres competiciones: el XX Campeonato Open de Inverno de Castilla-La Mancha, XVIII Trofeo Diputación de Toledo y la V liga centro.

 

A las diferentes pruebas se espera que acudan más de 300 deportistas, según ha adelantado un integrante del club Talavera Talak a Deportivo Lateral.

 

Las pruebas que, se disputarán a partir de las 10:30 horas, están abiertas a clubes de toda España. Además, la organización ha destacado que dichas pruebas son de las más importantes del centro de la península.

 

Este será el primer año que se celebre en el embalse de Cazalegas, ya que en ediciones anteriores se ha disputado en Las Herencias, pero por falta de adecuación de las infraestructuras y de los accesos al río la organización ha decidido cambiar la ubicación.

 

Redacción: Laura Núñez

04/02/2025

El futuro del piragüismo en Talavera: un Centro de Tecnificación como gran objetivo para 2025

Talavera se prepara para un 2025 lleno de inversiones deportivas, destacando el proyecto del Centro de Tecnificación de Piragüismo como clave para impulsar el talento local y nacional.

Talavera de la Reina ha comenzado 2025 con el firme propósito de consolidarse como un referente deportivo. Entre las prioridades del Ayuntamiento, liderado por José Julián Gregorio, destaca el impulso al Centro de Tecnificación de Piragüismo, una instalación largamente esperada que podría transformar el panorama deportivo de la ciudad. El alcalde no ha dudado en señalar este proyecto como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del deporte en la región. Aunque la pelota está en el tejado de la Junta de Comunidades, Gregorio ha instado a que cumpla con su parte del compromiso para hacer realidad una instalación que no solo beneficiará a los piragüistas locales, sino que también pondrá a Talavera en el mapa de la élite nacional e internacional de este deporte.

La ciudad cuenta con el entorno natural idóneo para la práctica del piragüismo, gracias al río Tajo, que podría convertirse en un escenario perfecto para entrenamientos, competiciones y la formación de futuros campeones. Sin embargo, hasta ahora, la falta de infraestructura ha limitado su potencial.

El Centro de Tecnificación sería un cambio de juego, ofreciendo instalaciones de última generación y atrayendo eventos de alto nivel que generen impacto económico y turístico. Pero no solo se trata de deporte. Gregorio ha destacado que proyectos como este son esenciales para la cohesión social y para fomentar hábitos saludables entre los jóvenes. La ambición del Ayuntamiento no se limita al piragüismo. Con un presupuesto histórico de más de 80 millones de euros, Talavera está duplicando sus inversiones en infraestructura. Estas incluyen mejoras en asfaltado, renovación de vehículos municipales y, crucialmente, la modernización de instalaciones deportivas. El deporte, una vez más, se posiciona como una herramienta clave para el desarrollo de Talavera. En palabras de Gregorio, "con el esfuerzo de todos, este 2025 puede marcar el inicio de una nueva era". Ahora, los ojos están puestos en la Junta y en su capacidad de responder a este llamado para remar juntos hacia un futuro prometedor.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen: Ayto Talavera

23/01/2024

WhatsApp Image 2024-12-03 at 16.02.08.jpeg

El Ayuntamiento de Talavera reivindica a la Junta el Centro de Tecnificación de Piragüismo

El concejal de Deportes de Talavera de la Reina, Antonio Núñez, ha reivindicado este martes a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que “cumpla su palabra con la ciudad". 

Así lo ha hecho en la reunión que ha mantenido con el Director General de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carlos Alberto Yuste Izquierdo, y el delegado provincial de Educación José Rodríguez.

Núñez ha informado que se ha acordado la constitución de la comisión de seguimiento acuerdo al Protocolo firmado para el proyecto del Centro de Tecnificación de Piragüismo en Talavera, dicha comisión estará formada  por “dos representantes del Ayuntamiento, dos de la consejería de Educación y Deportes y dos de la Federación castellano-manchega de Piragüismo”.

De este modo, ha recalcado que a la espera de recibir el informe técnico del proyecto básico y ejecución, se seguirá avanzando y dando forma para que “el CNTP sea una realidad lo antes posible”.

Por otro lado, Núñez ha pedido que se tenga con Talavera el mismo trato que se le ha dado a Cózar, ya que para volver a traer el mundial de Motocross al circuito del cerro Negro, “se necesita el apoyo de otras administraciones”, y es que el montante económico total del mundial de Motocross son 300.000 euros directos al promotor.

El concejal ha destacado que no hay mejor sede que Talavera para llevar a cabo esta prueba “por historia y por circuito”. 

 

Redacción: Laura Núñez

Imagen: Ayuntamiento de Talavera de la Reina

3/12/2024
 

Paco Cubelos, entre los deportistas olímpicos recibidos por el Rey en El Pardo

El Rey ha recibido en el Palacio de El Pardo a Paco Cubelos y a otros deportistas olímpicos españoles, reconociendo su esfuerzo y compromiso en los últimos Juegos Olímpicos.

Este miércoles, el Palacio de El Pardo se convirtió en el escenario de un emotivo reconocimiento a los deportistas españoles que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. El Rey Felipe VI, acompañado por la Reina Letizia y la ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, recibió a los atletas, entre los que se encontraba el piragüista talaverano Paco Cubelos, para expresarles su agradecimiento y admiración por su esfuerzo y dedicación.

En un ambiente de cercanía y cordialidad, el monarca comenzó su discurso agradeciendo la presencia de los deportistas y remarcó lo "emocionante" que había sido seguir sus competiciones en París. No solo destacó el sacrificio de aquellos que lograron medallas o alcanzaron sus metas, sino también a los que, debido a las consecuencias del temporal que afectó a la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, no pudieron asistir al evento. “Queremos que os sintáis arropados y deciros que también hay que ayudar desde el deporte”, afirmó el Rey, aludiendo a la solidaridad que, según él, debe emanar del mundo deportivo, especialmente en tiempos difíciles.

 

Felipe VI hizo especial énfasis en los valores que transmiten los deportistas españoles, señalando el "trabajo en equipo" y la "solidaridad" como lecciones fundamentales que el deporte enseña a la sociedad. En este sentido, el monarca instó a los atletas a extender esas virtudes "hacia afuera", con todos los afectados por la DANA, haciendo referencia al devastador temporal que ha golpeado varias regiones del país.Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el reconocimiento a la constancia de los deportistas, un tema recurrente en las palabras del Rey. “Transmitís valores tanto en la victoria como en la derrota, en un camino difícil, lleno de sin sabores, lesiones y dudas. Por eso hoy reconocemos vuestra perseverancia y esfuerzo constante”, expresó, destacando la resiliencia y el compromiso que cada uno de los atletas demuestra en su día a día.Finalmente, el Rey aprovechó la ocasión para mirar al futuro, animando a los deportistas a seguir entrenando con la vista puesta en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

A pesar de que los Juegos estarán más distantes, tanto en lo geográfico como en el tiempo, Felipe VI aseguró que la admiración y el apoyo de España no decaerán, sino que seguirán siendo un motor para que continúen luchando por nuevos logros.El acto concluyó con un brindis en el que todos los presentes celebraron la unión y el esfuerzo compartido en nombre de España, dejando claro que el compromiso de los deportistas con su país trasciende más allá de las medallas y las victorias. Un homenaje merecido a quienes, a través del deporte, inspiran a toda una nación.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen:Casa Real

13/11/24

Talak y Ébora Formación se unen para impartir formación teórica y práctica en el ciclo TSEAS

El Club de Piragüismo Talak ha participado en el ciclo formativo TSEAS, organizado por Ébora Formación, con dos sesiones: una teórica y otra práctica, para compartir su experiencia y conocimientos en el ámbito deportivo.

El Club de Piragüismo Talak ha dado un paso más en su compromiso con la formación y el desarrollo del deporte en Talavera, participando activamente durante dos jornadas en el curso TSEAS organizado por Ébora Formación. En una colaboración que busca acercar el mundo del piragüismo y la gestión deportiva a los futuros profesionales del sector, Talak ha aportado su experiencia y conocimiento tanto en teoría como en la práctica, ofreciendo a los alumnos de primero y segundo curso del ciclo formativo una visión integral del deporte y su gestión.

La primera jornada de este ciclo formativo se desarrolló en las aulas, donde los miembros de Talak ofrecieron una clase magistral sobre diversos aspectos clave en la organización de actividades deportivas. En este encuentro, los alumnos pudieron conocer cómo estructurar dinámicas de grupo para jornadas de iniciación en piragüismo y actividades físicas recreativas, con el objetivo de facilitar el acceso a este deporte a personas de todas las edades. Además, Talak profundizó en la planificación y organización de una temporada competitiva de alto rendimiento, un área más especializada que despierta el interés de los futuros entrenadores y gestores deportivos.

La segunda jornada, de carácter práctico, permitió a los estudiantes trasladarse a las instalaciones de Talak, donde se vivió una experiencia directa con el piragüismo. Bajo la supervisión de los técnicos del club, los alumnos trabajaron en dinámicas de grupo centradas en la iniciación deportiva, con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos y mejorar sus habilidades en la gestión de grupos deportivos. Además, pudieron observar de cerca el proceso de enseñanza del piragüismo, un deporte con una fuerte tradición en la comarca de Talavera y con un enorme potencial para seguir creciendo.

Este tipo de iniciativas no solo enriquecen la formación de los futuros profesionales del deporte, sino que también permiten fortalecer los lazos entre las entidades deportivas y educativas de la región. Talak, con su participación activa, demuestra una vez más su compromiso con el fomento del deporte y la promoción de un futuro lleno de profesionales capacitados que continúen haciendo crecer el piragüismo y otras disciplinas en la comarca.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen:Talavera Talak

06/11/24

Deportivo Lateral-04.png

Paco Cubelos se pronuncia sobre la DANA:"allí hace falta gente y la gente está súper agradecida"

En medio de la devastación causada por la reciente DANA en España, el palista talaverano Paco Cubelos ha hecho un emotivo llamado a la solidaridad a través de sus redes sociales.

 

La comunidad  española se encuentra unida ante la devastación provocada por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha afectado a numerosas localidades del país. Entre los que se han manifestado al respecto, el palista talaverano Paco Cubelos ha utilizado sus redes sociales para llamar a la solidaridad y a la acción.

En un emotivo mensaje, Cubelos expresa su preocupación por las víctimas de este fenómeno meteorológico que ha dejado a su paso un rastro de destrucción. Su mensaje se centra en la necesidad urgente de ayuda, destacando que, aunque la solidaridad ha llegado de múltiples rincones de España, las necesidades específicas han cambiado.

"Es cierto que el tema de la ropa y la comida ha recibido tantísima solidaridad, pero lo que más falta hace ahora son herramientas de trabajo", señala. Aquí, Cubelos apunta a una realidad que muchos no consideran: en medio de la crisis, la reconstrucción y limpieza requieren de recursos específicos. Entre lo más demandado, menciona "botas de agua", indispensables para navegar por las zonas inundadas y barro que han quedado tras las lluvias torrenciales. "Sin botas no vas a ningún lado", afirma con rotundidad.

Además de las botas, el palista enumera otras herramientas vitales para la recuperación: carretillas, palas, cubos y bombas de agua. "Son súper útiles las cosas que más falta hacen ahora, porque realmente hay mucha mano de obra, pero faltan recursos", enfatiza. Esta llamada a la acción se ve complementada por la invitación a aquellos que tienen maquinaria pesada a ofrecer su ayuda, mencionando que "si tienes un camión que pueda transportar escombros, coches, etc., es fundamental para limpiar las calles".Cubelos también se refiere a la falta de organización en la llegada de la ayuda, aclarando que muchas personas que desean ayudar no saben cómo o dónde dirigirse. "Si estás dudando en ir a ayudar, si tienes oportunidad, hazlo", insta. Su experiencia en Catarroja, uno de los lugares más afectados, revela la necesidad imperiosa de personal dispuesto a trabajar, ya que, contrariamente a lo que muchos piensan, "allí hace falta gente y la gente está súper agradecida".El palista talaverano se convierte en un portavoz no solo de la comunidad deportiva, sino de un mensaje universal de solidaridad y compromiso. "No nos olvidemos de ellos", dice con firmeza, recordando que la vida de muchas familias ha cambiado drásticamente y que la reconstrucción será un proceso largo y arduo.

Finalmente, Cubelos concluye su mensaje con un llamado a la acción colectiva. "Si tienes un camión, una pala, cualquier forma de ayudar, es súper importante. Este trabajo se va a agradecer mucho". En medio del caos y la incertidumbre, su voz se alza como un faro de esperanza, recordando que la unión y la solidaridad son esenciales en tiempos de crisis.En momentos como estos, el deporte trasciende sus límites y se convierte en una plataforma para la ayuda y el apoyo a los que más lo necesitan. La comunidad de Talavera y el resto del país están llamados a responder, y la invitación de Paco Cubelos resuena: todos podemos aportar nuestro granito de arena para ayudar a aquellos que están sufriendo.

Redacción: Óscar Bonilla

04/11/24

Piragüismo

Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg

Auñón Se Rinde Ante la Impresionante Exhibición de Talak

El Club de Piragüismo Talavera-Talak destacó en el VI Trofeo Puente Romano en Auñón, donde compitieron 209 deportistas de 34 clubes en una emocionante regata en el río Tajo.

Este fin de semana, el río Tajo se convirtió en el escenario de una vibrante competición en la VI edición del "Trofeo Puente Romano". Organizada por el Club de Piragüismo Los Gancheros del Tajo Vivo, la regata reunió a 209 deportistas de 34 clubes provenientes de 11 federaciones autonómicas, demostrando una vez más el auge del piragüismo en la región.Las aguas del Tajo, situadas aguas abajo de la presa del pantano de Entrepeñas y en la cola del embalse de Bolarque, ofrecieron un entorno ideal para la celebración del evento. Con condiciones meteorológicas favorables, que incluyeron una temperatura agradable y ausencia de viento, los palistas se lanzaron a las cristalinas aguas en un recorrido de 11 kilómetros que combinaba un descenso de 5.5 kilómetros y un posterior ascenso del mismo trayecto, con un giro en el "Pedrolo", una prominente roca en medio del río.

l Club de Piragüismo Talavera-Talak tuvo una notable presencia en esta cita. Los más jóvenes del club fueron los encargados de abrir la jornada. En la categoría alevín, Triana del Pino logró subirse al tercer cajón del podio, mientras que su compañera Daniela Rodríguez se posicionó en un prometedor octavo lugar, mejorando sus marcas en cada competición.

Los benjamines también dejaron su huella; Alejandro Álvarez alcanzó un excelente segundo puesto, mientras que Martín Rodríguez finalizó cuarto en una regata muy reñida. En la categoría infantil, Rubén Salán, aunque todavía en proceso de adquirir experiencia, se ubicó en el octavo puesto, una posición destacada considerando la competencia.

Sin embargo, uno de los momentos más emocionantes de la jornada ocurrió en la categoría cadete, donde Fabián Vásquez sufrió un vuelco en su embarcación. A pesar del contratiempo, demostró su determinación al volver a subirse a su piragua y completar la competición con un tiempo admirable.

La jornada culminó con la participación de los palistas seniors y veteranos del Talak. Seila Rodríguez brilló en la categoría senior K1 femenino, logrando una merecida posición en el podio. En otras categorías, Jonathan García finalizó en un notable sexto lugar en K1 senior, y Francisco Serrano de los Santos se posicionó también en sexto lugar en K1 máster A. La categoría máster masculino vio a José Ayala y Alejandro Álvarez lograr un igualmente meritorio sexto puesto.El éxito del evento se debe en gran parte a la dedicación del Club Los Gancheros del Tajo Vivo, que, con el apoyo de la Federación Castellano-Manchega de Piragüismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, continúa promoviendo el piragüismo en la provincia. La organización del trofeo fue impecable, permitiendo que tanto los debutantes como los veteranos disfrutaran de la competición.Como cada año, el evento tuvo su salida bajo el histórico Puente Románico, un símbolo de la zona, y se desarrolló en uno de los tramos más atractivos del Tajo en La Alcarria de Guadalajara. Con una participación tan alta y un ambiente tan positivo, esta edición del "Trofeo Puente Romano" se consolida como un referente en el calendario del piragüismo nacional.

En conclusión, el VI Trofeo Puente Romano no solo fue una exhibición del talento y la perseverancia de los palistas, sino también una celebración del espíritu comunitario y del crecimiento continuo del deporte en la región.La jornada culminó con la entrega de premios, donde se reconocieron los logros de los deportistas en un ambiente de camaradería y celebración. En la categoría femenina, la joven Triana del Pino subió al tercer cajón del podio en alevín K1, mientras que en senior K1, María Seila Rodríguez también se hizo con la medalla de bronce. En el ámbito masculino, Alejandro Álvarez brilló en benjamín K1, asegurando su lugar entre los mejores de su categoría. Con la participación de todas las categorías, desde los benjamines hasta los veteranos, y la inclusión del Paracanoe, el Trofeo Puente Romano reafirmó su compromiso con el deporte inclusivo y el crecimiento del piragüismo en la región. Al evento asistieron personalidades destacadas, como el delegado de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Ángel Fernández-Montes, y el presidente de la Federación de Piragüismo de Castilla-La Mancha, José Ángel Sánchez Ortiz, quienes celebraron el éxito de la competición.

Redacción: Óscar Bonilla

23/09/24

El alcalde da la bienvenida a Lucas Muñoz, piragüista seleccionado para el CETD en la temporada 24-25

El alcalde José Julián Gregorio recibió al piragüista Lucas Muñoz, convocado al CETD de Trasona para la temporada 2024-2025. Muñoz seguirá en el club Talavera Talak, y el alcalde le entregó la bandera de la ciudad como apoyo en su nueva etapa.

En un emotivo acto celebrado en la Puerta Noble del Ayuntamiento, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, acompañado del concejal de Deportes, Antonio Núñez, rindió homenaje al joven piragüista Lucas Muñoz, una de las grandes promesas del deporte local. El motivo de la recepción fue la reciente convocatoria de Muñoz para entrenar en el prestigioso Centro Especializado en Tecnificación Deportiva (CETD) de Trasona, en Avilés, Asturias, donde pasará la temporada 2024-2025. Esta oportunidad le permitirá entrenar y formarse académicamente en uno de los centros más importantes de España para deportistas de élite.Lucas Muñoz, que seguirá representando al club Talavera Talak, tendrá la oportunidad de trabajar codo a codo con los mejores piragüistas de su edad y bajo la supervisión del entrenador del equipo juvenil nacional, Ángel López. Con acceso a instalaciones de primer nivel y recursos de alta calidad, Muñoz podrá continuar su evolución como deportista, con vistas a metas aún mayores en el panorama nacional e internacional de la piragua.

El alcalde Gregorio no ocultó su orgullo durante su intervención, destacando que esta noticia es un motivo de celebración para Talavera, ya que "nuestros jóvenes siguen el legado de Paco Cubelos", refiriéndose al célebre piragüista talaverano que ha llevado el nombre de la ciudad por todo el mundo. Subrayó que el talento de Muñoz es un reflejo del compromiso de Talavera con el deporte, y que su éxito no solo es personal, sino un triunfo para toda la comunidad deportiva local.

En un gesto cargado de simbolismo, el alcalde y el concejal entregaron a Lucas Muñoz la bandera de la ciudad, para que lo acompañe durante su estancia en el CETD y como recordatorio del apoyo incondicional de su ciudad natal. Gregorio también aprovechó para transmitirle sus mejores deseos en esta nueva etapa que comienza, asegurando que este es solo el primer paso hacia logros más ambiciosos.Este reconocimiento a Muñoz subraya el esfuerzo de Talavera por seguir promoviendo el deporte de base y apoyar a sus jóvenes promesas, consolidando a la ciudad como una cuna de grandes deportistas.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Ayto Talavera)

10/09/24

0.jpg

Antonio Núñez preside el XXXIV Trofeo de Piragüismo Ferias ‘Ciudad de Talavera’, con la participación de Paco Cubelos

El concejal de Deportes, Antonio Núñez, asistió al XXXIV Trofeo de Piragüismo ‘Ciudad de Talavera’, que reunió a los mejores palistas del país. El olímpico Paco Cubelos también participó en el evento y en la entrega de medallas.

La ciudad de la cerámica vivió este fin de semana uno de los eventos más destacados de la temporada de piragüismo con la celebración del XXXIV Trofeo de Piragüismo Ferias ‘Ciudad de Talavera’. La competición, organizada por el Club Talavera Talak y la Federación de Piragüismo de Castilla-La Mancha, contó con el respaldo del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, a través de la concejalía de Juventud y Deporte, que dirige Antonio Núñez.

Núñez no quiso perderse la cita, presenciando de cerca las diferentes pruebas que se desarrollaron en la emblemática Playa de los Arenales, ubicada entre los puentes del Príncipe y Castilla-La Mancha. El evento reunió a deportistas de todas las categorías, desde prebenjamines hasta seniors, ofreciendo un espectáculo inigualable a orillas del río. Las competiciones, que se llevaron a cabo en distancias variadas, pusieron a prueba las habilidades de los mejores palistas llegados desde distintos rincones del país.

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada fue la visita del piragüista local y tres veces olímpico, Paco Cubelos, quien no solo acudió para mostrar su apoyo a los jóvenes talentos, sino que también participó activamente en la entrega de medallas, compartiendo su experiencia y motivación con las futuras promesas del piragüismo.

El trofeo, que se celebró en paralelo con el Open Interterritorial y el selectivo Regional para el Campeonato de España en Edad Escolar, reafirma una vez más el compromiso de Talavera con el deporte y su afán por seguir siendo un referente en el panorama deportivo nacional.En definitiva, el XXXIV Trofeo de Piragüismo Ferias ‘Ciudad de Talavera’ no solo demostró la capacidad organizativa de la ciudad para acoger competiciones de alto nivel, sino también su compromiso con el fomento del deporte base. Con la participación de figuras destacadas como Paco Cubelos y el apoyo institucional del Ayuntamiento, el evento se consolidó como una plataforma esencial para el desarrollo de nuevos talentos en el piragüismo, reafirmando a Talavera como un referente en el ámbito deportivo.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Ayto Talavera)

08/09/24

Lucas Muñoz Enfocado en Trasona

Lucas Muñoz ha dedicado todo el año a su entrenamiento en Trasona, mostrando un compromiso absoluto con su desarrollo deportivo. Su enfoque constante ha sido clave para sus logros en la disciplina.

Lucas Muñoz Suero, cadete de segundo año del Talavera Talak, ha sido seleccionado para integrarse en el equipo nacional juvenil para la temporada 2024-2025. Su formación se llevará a cabo en el Centro Especializado en Tecnificación Deportiva (CETD) de Trasona, en Avilés, Asturias. Este centro se ha convertido en un núcleo esencial para la formación de jóvenes deportistas, proporcionando un entorno ideal para el desarrollo de habilidades y el entrenamiento intensivo.A lo largo del año, Lucas vivirá, entrenará y estudiará junto a otros destacados talentos juveniles bajo la dirección del entrenador Ángel López, designado por la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP). Esta experiencia no solo representa un paso crucial en la carrera de Lucas, sino que también destaca el compromiso de la RFEP con el desarrollo de jóvenes promesas.

El CETD de Trasona, conocido por ser un referente en la tecnificación deportiva, refleja los esfuerzos de diversas instituciones para mejorar las infraestructuras deportivas. El Ayuntamiento de Talavera, la Federación de Piragüismo de Castilla-La Mancha (FCMP) y el Club Piragüismo Talavera Talak han colaborado para apoyar estos proyectos, mientras que la Dirección General de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha trabaja en la construcción de instalaciones similares en la región.

Este apoyo y estas instalaciones son vitales para el crecimiento de futuros talentos, como Lucas Muñoz y Arturo Aguilar, quienes continúan el legado de destacados atletas como Francisco Cubelos. La implementación de estos recursos está diseñada para asegurar que los jóvenes deportistas alcancen su máximo potencial y sigan brillando en el ámbito nacional e internacional.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Talavera Talak)

07/09/24

Talavera rinde homenaje a Paco Cubelos, orgullo del piragüismo español, tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024

El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, homenajeó al piragüista Paco Cubelos por su trayectoria y participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Durante el emotivo acto, destacó su contribución al deporte local y nacional. Cubelos agradeció el apoyo recibido y resaltó la importancia del esfuerzo y la dedicación.

El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ensalzó la figura de Paco Cubelos durante un emotivo homenaje organizado por el Ayuntamiento en reconocimiento a su trayectoria deportiva y reciente participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. En su discurso, Gregorio subrayó que mencionar a Cubelos es evocar la historia del piragüismo no solo en Talavera, sino también en Castilla-La Mancha y en toda España. El alcalde destacó el fuerte vínculo del deportista con su ciudad natal, calificándolo como un motivo de orgullo para toda la región. El acto, que reunió a familiares, miembros del Club de Piragüismo Talavera Talak y diversas autoridades, fue una muestra del cariño y respeto que Cubelos ha cosechado a lo largo de su carrera.El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, elogió el carácter incansable de Paco Cubelos durante el homenaje ofrecido por su ciudad natal. Describió al deportista como un símbolo de tesón, esfuerzo y dedicación, cualidades que le han llevado a participar en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, consiguiendo dos diplomas olímpicos, uno en Londres 2012 y otro en Tokio 2020. Gregorio destacó que Cubelos no solo ha cosechado éxitos internacionales, como medallas mundiales y un oro europeo, sino que también ha dejado una huella profunda en la comunidad por su valía personal. El alcalde subrayó que Cubelos representa la continuidad de una tradición de éxito en el piragüismo talaverano, inspirando a las nuevas generaciones, como Lucas Muñoz, quien ha sido convocado al equipo nacional juvenil. En reconocimiento a su trayectoria, Cubelos recibió una pala de remo en cerámica, un símbolo de su arraigo y orgullo por Talavera.

Paco Cubelos, visiblemente emocionado, dedicó un sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Talavera, a sus paisanos y a su club Talavera Talak por el homenaje que se le brindó, resaltando que todo lo que ha logrado se debe, en gran medida, al apoyo incondicional de su familia. Afirmó con humildad que, aunque es competitivo y exigente consigo mismo, considera que sus resultados deportivos no siempre han sido suficientes, dado el alto nivel de competencia en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, expresó su orgullo por el reconocimiento recibido, destacando que lo que más valora es el poder transmitir sus valores, especialmente a las generaciones más jóvenes. Cubelos reflexionó sobre la posibilidad de que no todos puedan ser los mejores en su disciplina, pero enfatizó que todos pueden esforzarse por ser mejores de lo que son ahora, instando a que se pongan en práctica el esfuerzo y la dedicación en la vida cotidiana. Durante su discurso, el deportista también agradeció el apoyo constante que ha recibido de su ciudad natal a lo largo de su carrera, tanto en los buenos como en los malos momentos. Orgulloso de sus raíces, Cubelos destacó que Talavera es una tierra de grandes profesionales y de buena gente, y se mostró agradecido por haberse formado tanto como deportista como persona en el seno del Talavera Talak. Atribuyó sus logros y su carácter a las personas que le han apoyado a lo largo de su vida.

 

Por otro lado, el alcalde José Julián Gregorio aprovechó la ocasión para recordar que el Ayuntamiento ha cumplido con sus obligaciones en relación con el tan demandado Centro de Tecnificación de Piragüismo. Detalló que ya han puesto a disposición los terrenos y han redactado el proyecto básico y de ejecución de la obra, que se encuentra a la espera del informe correspondiente del Gobierno regional. Gregorio expresó su esperanza de que el centro se convierta en una realidad para proporcionar a los palistas españoles las instalaciones que necesitan. Antonio Núñez, edil de Deportes, reafirmó la importancia de esta infraestructura, calificándola como una reivindicación histórica de Talavera, y aseguró que continuarán reclamando su construcción, ya que es algo que tanto la ciudad como deportistas como Paco Cubelos merecen.

Redacción: Deportivo Lateral

28/08/24

El Ayuntamiento rendirá tributo a Paco Cubelos por su destacada actuación en los JJOO

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina rendirá un homenaje a Paco Cubelos el 28 de agosto por su destacada participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 y su notable trayectoria en el piragüismo. Antonio Núñez, concejal de Deportes, dirigirá el acto en reconocimiento al esfuerzo y dedicación de Cubelos como embajador deportivo de la ciudad.

 

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha anunciado que el Ayuntamiento organizará un emotivo reconocimiento al palista Paco Cubelos, como muestra de agradecimiento por su destacada participación en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024 y por su brillante trayectoria en el mundo del deporte.

El acto de homenaje se celebrará el próximo miércoles 28 de agosto a las 11:00 horas en la histórica iglesia de El Salvador. Será un evento de carácter íntimo, reservado para la familia y amigos cercanos del deportista. Junto a ellos, se espera la presencia de una delegación del club Talavera Talak, así como de otros destacados deportistas locales, que no han querido perder la oportunidad de acompañar a Cubelos en este reconocimiento tan especial.

Paco Cubelos, un atleta que ha dejado una huella imborrable en el piragüismo español, cuenta con un impresionante palmarés, que incluye múltiples medallas en campeonatos nacionales e internacionales. Además, ha representado a España en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, logrando dos diplomas olímpicos: uno por su séptimo puesto en la prueba de K1 1.000 metros en Londres 2012 y otro por su sexto lugar en la categoría K2 1.000 metros, junto a Íñigo Peña, en Tokio 2020.

 

Antonio Núñez, concejal de Deportes de Talavera, será el encargado de conducir el acto. En declaraciones previas, Núñez ha manifestado el profundo orgullo que siente la ciudad por contar con figuras como Paco Cubelos, a quienes considera verdaderos embajadores de Talavera en el panorama deportivo internacional. Con este homenaje, Talavera de la Reina reafirma su compromiso con el deporte y reconoce el esfuerzo y dedicación de sus atletas más ilustres.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Paco Cubelos)

26/08/24

Lucas Muñoz continúa sumando logros tras ser convocado para el equipo nacional juvenil de piragüismo

El joven piragüista talaverano, Lucas Muñoz, ha sido convocado para concentrarse con el equipo nacional juvenil de piragüismo en Asturias, en concreto en el Centro Especializado en Tecnificación Deportiva (CETD) de Trasona en Avilés. 

 

Este es un reconocimiento más a la corta pero brillante carrera que lleva de momento el piragüista del club Talavera Talak, que siendo aún cadete de segundo año ya ha conseguido logros en categoría juvenil y ahora entrenará con los mejores de la que será su nueva categoría. 

 

En el centro de tecnificación vivirá, entrenará y estudiará bajo las órdenes de Ángel López, allí a parte de los equipos juveniles también se preparan los sub-23 y senior siendo uno de los principales centros para la tecnificación deportiva del país. 

 

Una gran noticia para el deporte talaverano que continúa creciendo, y que en piragüismo está siendo una cuna de talento con jóvenes como Lucas o Arturo Aguilar, que ojalá nos den muchos éxitos como está haciendo Paco Cubelos. 

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Talavera Talak)

22/08/24

1.jpg

Talak Hace Historia en Galicia: Lucas Muñoz y la Cantera de Plata Logran Dobles Subcampeonatos

La delegación del Talak destacó en Galicia, con Lucas Muñoz logrando dos subcampeonatos en el Campeonato de España de Maratón Corto y la Copa España Maratón. Uxia Novas y Carlos Garoz también tuvieron sólidas actuaciones, mientras que Seila Rodríguez quedó cuarta en la categoría veterana.

Este fin de semana, la delegación del Talak se desplazó una vez más a tierras gallegas para participar en el Campeonato de España de Maratón Corto y la Copa España de Maratón. Aunque el equipo estaba conformado por solo tres cadetes y la veterana Seila Rodríguez, presidenta del club, el pequeño grupo demostró que la calidad supera a la cantidad.

La jornada comenzó con el Campeonato de España de Maratón Corto, donde Lucas Muñoz volvió a ser el gran protagonista. Con una temporada llena de éxitos, Lucas sumó una nueva medalla de plata a su extenso palmarés, conquistando el subcampeonato. Carlos Garoz y Uxia Novas, los otros dos cadetes, también tuvieron actuaciones destacadas. Carlos terminó en la posición 27, mientras que Uxia, quien había estado en el top 15 durante gran parte de la prueba, se vio afectada por problemas en los porteos, finalizando en el puesto 30.

El verdadero reto llegó al día siguiente, durante la Copa España de Maratón, donde se disputaron las plazas para el Campeonato del Mundo. Aquí, Lucas Muñoz se enfrentó a una categoría superior, compitiendo en K1 maratón contra palistas juveniles, muchos de ellos hasta dos años mayores. A pesar de la diferencia de edad, Lucas demostró su talento al rodar la mitad de la prueba en el grupo de cabeza y finalizar en un impresionante 8º lugar. No fue el único cadete en aceptar este desafío de más de 20 kilómetros, pero sí el que obtuvo el mejor resultado entre ellos.

Apenas dos horas después de su notable actuación en K1, Lucas Muñoz se unió a Uxia Novas para competir en K2 mixto cadete. La pareja peleó cada metro de la prueba, liderando en algunos tramos y manteniéndose en segundo lugar la mayor parte del tiempo. Sin embargo, un incidente en la entrada a meta con los que estaban en segundo lugar les permitió recuperar el puesto y asegurarse el subcampeonato.

 

Mientras tanto, Carlos Garoz volvió a repetir el 27º puesto en esta modalidad, consolidándose como una promesa para el futuro, ya que es cadete de primer año. Por su parte, Seila Rodríguez, en la categoría veterana, rozó el podio con un meritorio cuarto puesto, llevándose la medalla de chocolate.

El equipo del Talak regresa de Galicia con la satisfacción de haber dado lo mejor en cada prueba y con la mirada puesta en la próxima cita: el Campeonato de España de Ríos en Tui. Con el Trofeo de Ferias en Talavera también en el horizonte, el Talak se prepara para cerrar una temporada que, sin duda, ha sido brillante.

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Talavera Talak)

19/08/24

Paco Cubelos no consigue clasificarse a la final por muy poco

El palista de la ciudad de la cerámica disputaba esta mañana la semifinal 1 de la prueba del K1 1000 de los Juegos Olímpicos París 2024, tras una gran salida finalmente Cubelos se quedaba apenas a unas pocas centésimas de clasificarse para la Final A y seguir de esta manera en el sueño de la medalla olímpica.


Tras la quinta posición en las semifinales solo quedaba acabar la Final B con buenas sensaciones y un buen resultado, que mejorase el agridulce sabor que había dejado la prueba anterior. Esta final de consolación bien podría haber sido la final principal teniendo en cuenta el gran nivel de los palistas, entre los que se encontraba el oro olímpico de Tokio 2020.


El talaverano, gracias a una espectacular aceleración en los 200 metros finales, estuvo a nada de conseguir una recompensa mayor, pero finalmente acabó tercero a 16 centésimas del sudafricano Lovemore y a 6 del germano Winkelmann.


Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Rafa Aparicio)
10/08/24

54.jpg

Paco Cubelos avanza a Semifinales en los Juegos Olímpicos de París

Paco Cubelos y Adrián del Río han conseguido clasificar a las semifinales en K1 1.000, destacándose en la competición. En C1 1.000, Begoña Lazkano, Estefanía Fernández y el joven Pablo Crespo todavía luchan por asegurar su pase a la siguiente ronda. El desgaste ha sido notable en todos los participantes.

En el desafiante canal de Vaires-sur-Marne, conocido por su exigente aire lateral, España logró ayer clasificarse con cinco embarcaciones a las semifinales dedicado a las distancias largas de K1 y C1. A pesar de no lograr el pase directo desde las series iniciales y enfrentarse a la prueba adicional de los cuartos de final, los deportistas españoles mostraron su determinación. Paco Cubelos, con 31 años y en su tercer ciclo olímpico, y Adrián del Río, de 21, tuvieron que superar la criba de los cuartos, donde el joven madrileño se impuso con un tiempo de 3:30.39 y Cubelos quedó segundo con 3:33.43. La lucha por las medallas se intensificará entre el viernes y el sábado.El talaverano Paco Cubelos ha logrado asegurar su lugar en las semifinales del K1 1000 metros tras una destacada actuación en los cuartos de final, donde finalizó en segunda posición, detrás de su compatriota Adrián del Río. Aunque Cubelos estuvo muy cerca de obtener la clasificación directa desde la serie inicial, tuvo que enfrentarse a la ronda de cuartos, donde cumplió con las expectativas y avanzó a la siguiente etapa. El próximo sábado, el piragüista se enfrentará a la última etapa de la competición, buscando su oportunidad para ganar una medalla olímpica.

 

En los Juegos Olímpicos de París 2024. Aunque reconoció Cubelos que "no ha sido mi mejor día, no han sido las mejores sensaciones", el talaverano se ha situado entre los 18 mejores de la competición con la esperanza de avanzar a la final. En la mañana, tras una reñida ronda clasificatoria en la que terminó tercero, se vio obligado a disputar los cuartos de final, donde aseguró su lugar en las semifinales con una destacada actuación, quedando solo por detrás de su compatriota Adrián del Río. Cubelos se muestra optimista: "Estamos en semifinales, que era lo importante. Pasar el día de hoy. A seguir trabajando para llegar el sábado al 100% y hacer la mejor carrera." Con altas expectativas y una determinación clara de alcanzar el oro olímpico, el piragüista está dispuesto a "dejarse la piel en el agua" para lograr la medalla que le falta en su palmarés, confiando en que su esfuerzo y preparación le lleven al podio. Las semifinales se disputarán el sábado por la mañana, y solo los cuatro primeros de cada semifinal accederán a la final. Cubelos afronta su tercera participación olímpica con la esperanza de superar sus anteriores resultados y alcanzar el ansiado oro.
 

El próximo sábado, a partir de las 11:10 horas, el talaverano Paco Cubelos se enfrentará a una jornada decisiva en la que buscará asegurar su lugar en la final. A las 13:00 horas, se llevará a cabo la regata por las medallas, donde Cubelos tendrá la oportunidad de luchar por una preciada presea olímpica. Con su experiencia, el piragüista está preparado para dar lo mejor de sí en una competencia que promete ser emocionante y decisiva para sus aspiraciones en los Juegos Olímpicos.
 

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:RFE piraguismo)

08/08/24

Deportivo Lateral-06.jpg

El alcalde y Jesús Antonio Núñez, en nombre del equipo de Gobierno, apoyan a Cubelos para París 2024

El alcalde y Jesús Antonio Núñez, en representación del equipo de Gobierno, han mostrado su apoyo a Cubelos para los Juegos Olímpicos de París 2024. Han expresado sus mejores deseos y respaldo al deportista. La demostración de apoyo busca incentivar a Cubelos en su preparación para el evento.

El alcalde José Julián Gregorio, acompañado por el concejal de Deportes, Antonio Núñez, se reunió con Paco Cubelos para transmitirle el respaldo del equipo de Gobierno de cara a su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Durante la charla, Gregorio destacó la “volcada” actitud de Talavera y el entusiasmo de la ciudad, subrayando que “estamos deseando que llegue el momento de que se suba a la piragua”. También hizo referencia a las dos pancartas que adornan el puente Reina Sofía como símbolo de apoyo al palista local.

Cubelos, quien competirá en su tercera cita olímpica, ha cosechado ya un diploma olímpico en Londres 2012 por su séptimo puesto en K1 1000m y en Tokio 2020, junto a Íñigo Peña, en K2 1000m. Esta vez, el palista talaverano tiene como objetivo lograr una medalla para su ciudad. Gregorio expresó el “gran orgullo” que siente Talavera por tener un representante en la “cita deportiva mundial por excelencia”, y aseguró que Cubelos será recibido “con los brazos abiertos” al regresar, sin importar el resultado.

Por su parte, el concejal de Deportes, Antonio Núñez, animó a Cubelos a “competir como él sabe y a disfrutar de una experiencia que ya conoce”, destacando que está “más que preparado” después de sus logros en competiciones europeas y mundiales, así como en los anteriores Juegos Olímpicos.El calendario de competiciones de Paco Cubelos en los Juegos Olímpicos de París 2024 se inicia el miércoles 7 de agosto con las series de K1 1000 m masculino a las 10:40, seguidas de los cuartos de final a las 14:10. El sábado 10 de agosto, el palista disputará las semifinales de su categoría, con la primera semifinal a las 11:10 y la segunda a las 11:20. Las finales están programadas para la tarde del mismo día, con la final B a las 13:10 y la final A a las 13:20. Cada etapa del evento será crucial para el desempeño de Cubelos en su búsqueda de la medalla olímpica.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:Ayto Talavera)

05/08/24

Paco Cubelos, el talento talaverano, inicia su desafío en París

El palista Paco Cubelos se prepara con entusiasmo para sus terceros Juegos Olímpicos, con el objetivo de ganar una medalla para España y su ciudad natal, Talavera. Se muestra lleno de ilusión y motivación por representar a su país en esta importante competencia.

Los habitantes de Talavera apoyan a su palista con la esperanza de que esta sea la ocasión en la que logrará el éxito definitivo. Están seguros de que su compatriota regresará a la Ciudad de la Cerámica con una medalla colgando de su cuello.El piragüista talaverano Paco Cubelos está a punto de embarcarse en su tercera participación en unos Juegos Olímpicos. Con una mezcla de emoción, se prepara para su viaje a París, donde competirá con la firme meta de obtener una medalla. Como es su tradición, llevará consigo la bandera de Talavera, demostrando una vez más su orgullo por sus raíces.Paco Cubelos se enfrenta a su tercera experiencia olímpica con una mezcla de entusiasmo y determinación. En sus dos anteriores participaciones, logró destacarse con un séptimo puesto en K1 1000m en Londres 2012 y un sexto lugar en K2 1000m junto a Íñigo Peña en Tokio 2020, obteniendo dos diplomas olímpicos. A lo largo de su carrera, Cubelos ha competido en eventos de alto calibre como la Copa del Mundo, lo que lo ha preparado para manejar la presión de estos grandes escenarios. Para él, es crucial mantener la calma y no exigirse en exceso, para evitar que la presión afecte su rendimiento. Al concluir la competencia, planea celebrarlo con su familia, que estará presente en París, y sueña con compartir un buen resultado, especialmente si se materializa en forma de medalla. Para Cubelos, el simple hecho de estar rodeado de sus seres queridos y poder abrazarlos ya sería motivo de celebración.
 

Para el piragüista talaverano Paco Cubelos, estos Juegos Olímpicos representan una oportunidad culminante en su carrera deportiva. Con la experiencia acumulada en sus anteriores participaciones y el firme apoyo de su ciudad natal, se enfrenta a esta edición con renovada ilusión y determinación. Aunque la presión es inevitable, su enfoque en disfrutar del proceso y compartir el logro con su familia en París subraya el valor personal que le otorga a su participación.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:RFEP)

02/08/24

Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg

Talavera Talak participa en el campeonato nacional de jóvenes talentos

Lucas Muñoz y Uxia Novas obtuvieron los mejores resultados del club talaverano en la competición. El evento se disputó en el Embalse de Pontillón. Su destacada actuación resalta el talento del equipo.

El club Talavera Talak estuvo presente en el LV Campeonato de España Sprint de Jóvenes Promesas Infantil y Cadete, celebrado en el Embalse de Pontillón en Verducido, Galicia. La competencia, conocida por su alta exigencia, no decepcionó. Lucas Muñoz y Uxia Novas se destacaron en las pruebas de K1 500 metros y K2 mixto, respectivamente, alcanzando las finales y logrando sus mejores tiempos de la temporada. Lucas Muñoz, a pesar de competir en una distancia que no es su especialidad, obtuvo un notable quinto puesto, posicionándose como el quinto mejor de su categoría en competiciones en línea de calles. Ahora, espera la posible convocatoria de la RFEP para las concentraciones nacionales de verano, una oportunidad difícil pero alcanzable.Uxia Novas, tras una preparación específica de mes y medio para esta prueba, mejoró significativamente sus resultados de junio, consolidándose como la decimosexta mejor deportista de su edad. Su progresión es evidente y, debido a su temprana edad, tiene un futuro prometedor. Otros resultados incluyen a Carlos Garoz y Hugo Sánchez, quienes, a pesar de su esfuerzo en K1 y K2 respectivamente, no lograron avanzar más allá de las contrarrelojes, obteniendo valiosa experiencia en el proceso. Próximamente, una pequeña expedición cadete de Talavera Talak competirá en el Campeonato de España de Maratón en Pontevedra, y una representación mayor participará en el Campeonato de España de Ríos en Tui, Galicia.

En conclusión, la participación de Talavera Talak en el LV Campeonato de España Sprint de Jóvenes Promesas Infantil y Cadete demostró el talento y la dedicación de sus jóvenes deportistas. A pesar de los desafíos, destacaron actuaciones notables como las de Lucas Muñoz y Uxia Novas, quienes lograron sus mejores resultados de la temporada. La experiencia ganada por Carlos Garoz y Hugo Sánchez, aunque no se tradujo en avances, será valiosa para su desarrollo futuro. Con próximas competiciones en el horizonte, el club sigue mostrando un prometedor crecimiento y determinación en el ámbito nacional.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:Talavera Talak)

26/07/24

Captura de Pantalla 2024-07-25 a las 18.44.06.png

Ánimos a Paco Cubelos antes de su participación en París 2024

Mañana viernes 26 de julio tendrá lugar la gala inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, y será el próximo siete de agosto cuando el representante talaverano, Paco Cubelos, comience su participación en la cita deportiva mundial por excelencia.

 

El piragüista es uno de los deportistas más laureados de la ciudad, y además todo un abanderado que ha llevado el nombre de Talavera a lo más alto en competiciones europeas, mundiales y con esta participación es la tercera vez que participará en unos Juegos. 

 

En las dos veces anteriores ha conseguido dos diplomas olímpicos uno por el séptimo puesto en K1 1.000m en Londres 2012 y otro por el sexto puesto conquistado en K2 1000m junto a su compañero Íñigo Peña en Tokio 2020.

 

En esta ocasión el palista de la ciudad de la cerámica viaja a París con la mira puesta en traerse un metal para la ciudad y para España. Desde el Ayuntamiento, el alcalde y una serie de concejales han querido hacer entrega a su familia de una bandera de Talavera para que la lleven con ellos en su andadura en París y han transmitido a la familia el orgullo y el apoyo de todos los talaveranos para que se lo hagan llegar a Paco. 

 

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Ayto Talavera)

25/07/24

Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg

Max Color anuncia descuentos espectaculares durante los Juegos de París

Max Color regalará un bote de pintura por cada medalla de oro que gane España en los Juegos Olímpicos. Esta promoción busca celebrar los logros deportivos del país. Los detalles sobre cómo obtener los productos se anunciarán próximamente.

Max Color. Pintura y Decoración ha lanzado una nota de prensa anunciando una singular promoción para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. La empresa, que se declara apasionada del deporte, ha decidido celebrar los logros de los atletas españoles con un regalo muy especial. Durante los Juegos, que se celebrarán del 26 de julio al 12 de agosto, por cada medalla de oro que gane España en cualquier disciplina, Max Color regalará un bote de su famosa pintura plástica de 15 litros, Plastimax ME-202 Blanco mate, apta para interiores y exteriores. Este regalo se entregará al primer cliente que lo reclame en el mostrador de su tienda ubicada en la calle Santos Mártires, 9, en Talavera.

La promoción no se detiene ahí, ya que también incluye al destacado piragüista Paco Cubelos, quien participará en sus terceros Juegos Olímpicos. Si Cubelos consigue una medalla, independientemente del color del metal, Max Color regalará diez botes de la misma pintura a los diez primeros clientes que reclamen su premio en la tienda. Este gesto resalta el compromiso de la empresa con el deporte local y el apoyo a sus deportistas más destacados.Paco Cubelos, junto con su entrenador nacional de piragüismo, Luis Brasero, son los únicos representantes de Talavera en estos Juegos Olímpicos.La promoción de Max Color también destaca la importancia de apoyar a los deportistas locales, como Paco Cubelos y su entrenador, Luis Brasero, quienes representarán a Talavera en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este gesto de la empresa no solo celebra los logros deportivos, sino que también refuerza el sentido de comunidad y orgullo local, motivando a los ciudadanos a seguir y apoyar a sus atletas. La dedicación de Max Color a esta iniciativa subraya su compromiso con el deporte y con el reconocimiento de quienes llevan el nombre de su ciudad al escenario internacional, destacando el valor del esfuerzo y la perseverancia de Cubelos y Brasero.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:RFEP)

24/07/24

45.jpg

Talak triunfa en Zamora: Las palistas talaveranas se llevan el podio en todas las pruebas de la Liga de Barco Dragón

Las palistas talaveranas del club Talak destacaron en la primera Liga de Barco Dragón en Zamora, logrando puestos de podio en las tres pruebas disputadas. Su desempeño consolidó el dominio del equipo en la competición. Este éxito refuerza la posición de Talak como líder en la liga.

El club Talak brilló en el Open Nacional celebrado en Zamora, donde se disputó la primera Liga de Barco Dragón en las distancias de 200 y 425 metros. Las incansables palistas talaveranas, que entrenan diariamente en el río Tajo, demostraron su valía al imponerse en la categoría de Veteranas. Además, alcanzaron un segundo puesto en barcos iniciados y otra segunda plaza en la prueba de 425 metros, lo que les permitió obtener un pleno de medallas en las tres competiciones en las que participaron. Este éxito refleja el arduo trabajo y dedicación de las dragonas de Talak, que llevaron con orgullo el nombre de su ciudad hasta el río Duero.

El equipo de Talak no solo destacó en Zamora, sino que también mostró su valía en el Campeonato de España de Sprint Olímpico celebrado en el embalse de Trasona. Sin embargo, el evento estuvo marcado por problemas técnicos en el campo de regatas, que necesita urgentemente mejoras para garantizar la seguridad y el desempeño de los atletas.

En esta competición, los representantes de Talak dejaron huella. Alejandro González, compitiendo en la categoría K1 sénior-sub'23, estuvo muy cerca de alcanzar las finales, demostrando su gran potencial y perseverancia. Por su parte, la pareja formada por Álvaro Abad y David del Pino, en la categoría K2 juvenil, logró clasificarse para la final, subrayando su prometedor futuro en las competiciones de equipo. Estos jóvenes deportistas mostraron que, con esfuerzo y dedicación, pueden alcanzar altos niveles de rendimiento en una de las modalidades deportivas más exigentes a nivel nacional.

El club Talak vivió un fin de semana de éxitos tanto en Zamora como en Trasona, consolidándose como un referente en el mundo del piragüismo y reafirmando su compromiso con el deporte y con la promoción de Talavera en cada competición. Las medallas obtenidas y las actuaciones destacadas de sus deportistas son un testimonio de su esfuerzo y dedicación, y auguran un futuro brillante para el club.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:Dragonas del Tajo)

15/07/24

Lucas Muñoz y Seila Rodríguez de Talavera-Talak destacan en la competición del lago de Sanabria

Lucas Muñoz ganó el oro en K1 cadete, mientras que Seila Rodríguez obtuvo la plata en K1 veterana. Ambos triunfos destacaron en la competición.

En un evento que ya es una tradición anual, el Club Piragüismo Talavera Talak demostró una vez más su dominio y dedicación en la Regata Internacional del Lago de Sanabria, celebrada en Zamora. Este año, la participación del club no solo destacó por la cantidad de deportistas presentes, sino también por los impresionantes resultados obtenidos en diversas categorías.

Lucas Muñoz Suero se coronó campeón en la categoría K1 cadete, una victoria que subraya su creciente talento y capacidad. En una ronda de salida junto a los juveniles de uno y dos años mayores, Muñoz no solo ganó su categoría, sino que también llegó en segundo puesto general, demostrando su habilidad para competir con atletas de mayor edad.

Por otro lado, Seila Rodríguez Rodríguez se alzó con el subcampeonato en la categoría K1 veterana. Su logro es especialmente notable dado que la prueba fue retrasada debido a problemas de organización y condiciones adversas del tiempo, incluyendo fuertes vientos y oleaje. A pesar de estas dificultades, Rodríguez mostró su fortaleza y experiencia, asegurando una merecida plata.

Aunque este año no se lograron medallas en la categoría K4, el equipo de cadetes compuesto por Lucas Muñoz, Carlos Garoz, Hugo Sánchez y Pedro Lurueña alcanzó un respetable 5° puesto en el Campeonato de España K4-C4. Este resultado es un testimonio del prometedor futuro del club y la solidez de su cantera.

Además, otros miembros del equipo también obtuvieron resultados destacables:

  • Carlos Garoz consiguió el 10° puesto en K1 cadete.

  • Uxia Novas terminó en la 11° posición en la misma categoría.

  • En K2 juvenil, Álvaro Abad y David del Pino lograron un 6° puesto.

  • José Carlos Jaro y Alejandro González obtuvieron el 7° puesto en K2 senior.

El fin de semana también vio a Alejandro González y Seila Rodríguez representando a Castilla - La Mancha en la selección autonómica, junto a deportistas de Cuenca. Compitieron tanto en Sanabria el sábado como en Valladolid el domingo, obteniendo notables resultados: 4° puesto masculino para González y 5° puesto femenino para Rodríguez, reafirmando su nivel competitivo a nivel regional.

El Club Piragüismo Talavera Talak ha demostrado una vez más su capacidad para competir al más alto nivel, llevando a casa múltiples medallas y destacando en diversas categorías. Con jóvenes talentos como Lucas Muñoz y experimentados deportistas como Seila Rodríguez, el futuro del club parece brillante, prometiendo más éxitos en competiciones futuras.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:Talavera Talak)

11/07/24

​​El club Talak consigue la primera posición por clubes en el campeonato interterritorial de CLM de piragüismo

El domingo 30 de junio tuvo lugar en el embalse de Pareja (Guadalajara)  el campeonato interterritorial de CLM de piragüismo. Hasta allí se desplazó el club de la ciudad de la cerámica Talak llevando a cabo una actuación sobresaliente y convirtiéndose en campeón de clubes. 

El club talaverano conquistaba el campeonato tras conseguir 17 medallas entre las diferentes categorías, la prueba se disputaba sobre los 5.000m de distancia. 

Destaca el resultado de Laura Segovia que en el K1 senior femenino se subía al primer cajón de honor del podio y la plata de  David del Pino en el K1 junior masculino. Aún así, esta primera posición por clubes es gracias a la aportación y el trabajo de todos que volvieron a colocar al equipo talaverano como el mejor de la región. 

El Talavera Talak es todo un referente en la zona centro de España y lo volvió a demostrar superando a más de 17 equipos de toda la región castellano manchega y con presencia de clubes de otras 6 comunidades autónomas: Madrid, Valencia, Murcia, Andalucía, Galicia y Castilla y León.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Talak)

02/07/24

0.jpg

Triunfo del club Piragüismo Talavera-Talak en la copa del mundo de cuadriatlón de Cazalegas

El Club Piragüismo Talavera-Talak logró un destacado triunfo en la Copa del Mundo de Cuadriatlón de Cazalegas, consolidando su posición en la élite de este deporte. Los atletas del club demostraron su excelente preparación y desempeño en las pruebas de natación, ciclismo, piragüismo y carrera a pie. Este éxito resalta el esfuerzo y dedicación del equipo.

El pasado domingo 16 de junio tuvo lugar el III Cuadriatlón de Cazalegas en el entorno del embalse de esta localidad toledana. Cerca de cien atletas provenientes de toda España se reunieron para competir en la 4ª copa de las series mundiales de Cuadriatlón, la única celebrada en el país. Este evento, el más concurrido de las series internacionales hasta ahora, se ha consolidado como la prueba de referencia en la península ibérica. Los participantes enfrentaron un exigente recorrido que incluía 750 metros de natación, 18 kilómetros de ciclismo, 4 kilómetros de kayak y 5 kilómetros de carrera a pie.En la categoría individual masculina, el gallego Juan Vázquez Amado se destacó al ganar con claridad con un tiempo de 1h10’13”, revalidando así su título de la edición de 2021. En segundo lugar llegó el conquense Miguel Molero Martín, con un tiempo de 1h15’33”, y en tercer lugar el vallisoletano Francisco José López Pérez, quien completó el recorrido en 1h18’14”.En la categoría individual femenina, la valenciana Sara Irene Martínez Lorca sorprendió al imponerse con un tiempo de 1h35’32”, superando a la favorita y ganadora de la última edición, la madrileña Leticia Menéndez López, que finalizó en 1h36’23”. El tercer puesto fue para Nuria Madrid Fernández, quien registró un tiempo de 1h38’37”.

En la competición por relevos, el equipo masculino ganador fue el Cazalegas Team, compuesto por Álvaro Arroyo, Clemente Gallardo, Alejandro González e Iñaki Fernández, con un tiempo de 1h13’39”. En la categoría femenina, el equipo de Talavera, integrado por Mónica Escolar, Micaela Hiniesta, Oceane Harmony Brindeau y Beatriz Burcio, revalidó su título y se mantuvo invicto en todas las ediciones en las que ha participado, con un tiempo de 1h26’08”. En la categoría mixta, el equipo ganador estuvo formado por Emma Gómez y Javier Domínguez, del Club Triatlón Squali Carabanchel, que completaron el recorrido en 1h15’54”.

Por clubes, el ganador fue el Club Triatló a Corre-Cuita de Valencia, acumulando 512 puntos. En segundo lugar quedó el Club de Triatlón Valmayor con 170 puntos, y el tercer puesto fue para el Club Quijotes Triatlón Alcalá, con 165 puntos.

 

La ceremonia de entrega de premios contó con la presencia del alcalde de Cazalegas, Francisco Blanco, el concejal de deportes, Juan Manuel Jiménez, y la deportista olímpica en París 2024, Estefanía Fernández.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:Talavera Talak)

19/05/24

Paco Cubelos luce la nueva colección de prendas para París 2024 presentada por el COE y Joma

La colección incluye tres líneas: Desfile, Premiación y Villa, destacando por su diseño innovador y uso de materiales ecológicos como poliéster reciclado y algodón orgánico. Las tecnologías avanzadas garantizan comodidad y alto rendimiento, con detalles inspirados en la tradición española, como el clavel y los colores de la bandera nacional.A un mes y medio de los Juegos de París, Joma y el COE han presentado la colección oficial para los atletas españoles. Desde 2015, Joma es el proveedor oficial de la indumentaria del equipo olímpico español, vistiendo a los atletas en diversas competiciones internacionales.

La presentación tuvo lugar en el Centro Cultural San Marcos, donde numerosos deportistas olímpicos, incluidos los piragüistas Marcus Cooper, Adrián del Río y Paco Cubelos; el judoca Niko Shera; los taekwondistas Adrián Vicente, Javier Pérez Polo y Adriana Cerezo; las gimnastas Inés Bergua, Patricia Pérez, Salma Solaun, Mireia Martínez y Ana Arnau; la tenista Sara Sorribes; la regatista Támara Echegoyen; y el escalador Alberto Ginés, modelaron las nuevas prendas de la colección. El evento contó con la asistencia de destacadas figuras como Alejandro Blanco, presidente del COE; José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes; Fructuoso López, presidente de Joma; Marina López, Consejera Delegada de Joma Sport; y Carlos Velázquez, alcalde de Toledo.

Los Juegos de París serán la tercera vez que Joma vista al COE, reafirmando su compromiso y apoyo continuo al deporte español.A solo un mes y medio de los Juegos de París, Joma y el Comité Olímpico Español (COE) han lanzado la colección oficial que lucirán los deportistas españoles en este evento tan esperado. La colaboración entre Joma y el COE comenzó en 2015, cuando la marca firmó un acuerdo para convertirse en el proveedor oficial de la indumentaria del equipo olímpico español. Desde entonces, Joma ha vestido a los atletas en varias competiciones internacionales, incluidos los Juegos de Río 2016 y Tokio 2020.Además, las etiquetas de la colección de Premiación contienen semillas multiflor, subrayando el compromiso de Joma con el medio ambiente. La colección fusiona lo tradicional con lo contemporáneo, reflejando los colores nacionales y elementos icónicos de la cultura española.

La colección completa se centra en la sostenibilidad, desde el uso de tejidos reciclados en las equipaciones hasta las etiquetas ecológicas. Se divide en tres líneas: Desfile, Premiación y Villa. La pieza central son los trajes de desfile, creados para la inauguración de los Juegos de París, que combinan ligereza y confort gracias a tecnologías como el termosellado para eliminar costuras, el corte láser en los acabados, el troquelado para la ventilación y los tejidos "cool feeling" que disminuyen la temperatura corporal en 2°C.

La línea de Desfile ofrece elegancia con un conjunto masculino que incluye pantalón largo, camisa, americana y una cazadora alternativa. Para las mujeres, hay una falda plisada de corte midi y degradado, cinturón a contraste, camiseta con cuello abotonado, chaqueta y bolso. Los atletas españoles llevarán el modelo Flexys en el desfile inaugural.

La línea de Premiación presenta un diseño renovado que combina moda deportiva y funcionalidad. El chándal, hecho con tejido "wrinkled effect", es único gracias a la aplicación de tinte ecológico en doble color, sin pesticidas, que cambia de rojo a amarillo en las áreas de mayor movimiento. Confeccionado en 100% poliéster reciclado, incluye aberturas para ventilación y tecnología Micro-Mesh System para mayor comodidad en climas cálidos. Las camisetas, diseñadas para hombres y mujeres, tienen cierres termosellados, tejido "cool feeling" y sistema de ventilación VTS con troquelados en corte láser.

La línea de Villa es la más variada, con más de cuarenta piezas para cada miembro de la delegación, incluyendo chubasquero, polo, camiseta, sudadera, pantalón largo, bermuda y bañador. Los colores predominantes son rojo y amarillo, con detalles de clavel y elegantes acentos dorados. Esta línea incluye opciones formales para viajes y eventos oficiales, y prendas cómodas para la estancia en la Villa.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:COE)

12/05/24

5.jpg

El Club Piragüismo Talavera-Talak destaca en la Copa de España de Sprint: 5 participantes, 2 medallas de chocolate y un futuro prometedor

El Club Piragüismo Talavera-Talak brilló en una de las regatas más importantes del año. Lucas Muñoz, quien ha obtenido medallas nacionales en todas sus competiciones previas, ganó su semifinal y se llevó el cuarto puesto final, mejorando su anterior séptimo lugar. Uxia Novas, pese a una desafortunada semifinal, logró un segundo lugar en la final C, quedando 20ª en la general. La embarcación mixta de Lucas y Uxia quedó cuarta, a solo 0.084 segundos del podio. El K4 de Carlos Garoz, Pedro Lurueña, Hugo Sánchez y Lucas mostró gran solidaridad y trabajo en equipo, reservando energías para apoyar a sus compañeros en la final del K2 mixto.

El Embalse de Pontillón de Castro en Verducido, Galicia, se convirtió en el escenario de una gesta memorable para el Club Piragüismo Talavera-Talak durante la Copa de España de Sprint, llevada a cabo los días 1 y 2 de junio de 2024.

Con cinco audaces representantes, el Talak se enfrentó a una de las competiciones más renombradas del calendario con una mezcla de entusiasmo y determinación. En el corazón de esta batalla por la gloria se encontraba Lucas Muñoz, un atleta cuyo historial de medallas nacionales lo había catapultado al estrellato de la piragüismo español. En esta ocasión, Lucas se embarcó en las modalidades de sprint con una determinación feroz. Su actuación fue simplemente magistral: tras ganar su semifinal con una exhibición de habilidad y velocidad, conquistó un impresionante cuarto lugar en la final, superando su anterior mejor resultado, un humilde séptimo puesto.

Pero en el deporte, la grandeza surge de la adversidad. Uxia Novas, otra joya del Talak, experimentó un desafío en las semifinales. A pesar de registrar tiempos que habrían asegurado una posición destacada en la final B, una mala suerte la relegó a la final C. Sin embargo, Uxia no se rindió y, con una determinación indomable, aseguró un meritorio segundo lugar en la final C, colocándose en el vigésimo puesto de la clasificación general. Su actuación deja entrever un futuro repleto de éxitos y reconocimientos en el horizonte.

La emoción alcanzó su punto álgido cuando la embarcación mixta, integrada por Lucas y Uxia, se lanzó al agua en busca de la gloria. Aunque se quedaron a escasos 0.084 segundos del tercer puesto, consiguieron un cuarto lugar impresionante. Su sincronización perfecta y su habilidad en el agua prometen futuras victorias que sin duda deleitarán a los seguidores del Talak.Pero la grandeza de un equipo se mide no solo por sus logros individuales, sino por su capacidad para sacrificarse por el bien común. El K4, liderado por Carlos Garoz, Pedro Lurueña, Hugo Sánchez y Lucas, se encontró ante un dilema táctico en la final. Optaron por reservar energías, garantizando así un mejor desempeño para sus compañeros en la final del K2 mixto, que se celebraba apenas quince minutos después. Esta muestra de solidaridad y trabajo en equipo subraya los valores fundamentales que impregnan el espíritu del Talak más allá de la competición.

La Copa de España de Sprint no fue simplemente una competición para el Club Piragüismo Talavera-Talak. Fue un escenario donde se forjaron vínculos indestructibles, se superaron límites individuales y se escribió el primer capítulo de una historia de éxito y grandeza que perdurará en el tiempo.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:Talavera Talak)

05/05/24

Las piraguas ponen rumbo a París 2024: El talaverano Paco Cubelos en la búsqueda de la gloria olímpica

El equipo olímpico español se presenta en Sevilla con importantes novedades. Se ha confirmado que Saúl Craviotto no doblará en las competiciones, y Maialen Chourraut ha declinado ser la abanderada debido a las exigencias del programa. Estas decisiones marcan el inicio de una etapa crucial en la preparación para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

La Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) y el Comité Olímpico Español (COE) han presentado oficialmente este lunes al equipo que representará a España en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. La ceremonia se celebró en el emblemático Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, con la presencia del alcalde José Luis Sanz, quien expresó sus mejores deseos a los atletas y subrayó la profunda conexión de la ciudad con el piragüismo.

Entre las destacadas autoridades presentes se encontraba Alejandro Blanco, presidente del COE, quien elogió la rica historia del piragüismo español en los Juegos Olímpicos y resaltó el coraje y la dedicación de los deportistas seleccionados. Javier Hernanz, presidente de la RFEP, agradeció el constante apoyo de las instituciones, vital para que el equipo alcance su máximo potencial en esta crucial competición. Como muestra de gratitud, Hernanz entregó una camiseta conmemorativa a las autoridades asistentes.

Durante el evento, también se desveló la nueva equipación Austral, diseñada exclusivamente para los Juegos de París. Esta indumentaria, que marca un retorno a los colores blanco y azul adornados con detalles de la bandera nacional, simboliza la identidad y el orgullo español.

Alejandro Blanco, presidente del COE y encargado de clausurar el evento, se mostró optimista respecto a las expectativas para París 2024. Blanco afirmó que estos Juegos podrían superar el récord de medallas obtenidas en Barcelona 92. "Normalmente no me aventuro con predicciones, pero esta vez estoy convencido porque el camino hacia esta cita ha sido el más exitoso de nuestra historia", señaló, destacando la preparación y logros alcanzados hasta la fecha.El talaverano Paco Cubelos, uno de los pilares del equipo español de piragüismo, se perfila como una de las grandes esperanzas para París 2024. Con una carrera llena de éxitos y una preparación intensa, Cubelos está decidido a alcanzar la gloria olímpica. Su dedicación y talento lo han convertido en un referente del deporte nacional, y su participación en estos Juegos promete ser uno de los momentos más destacados. Con la mirada fija en el podio, Cubelos representa la combinación perfecta de experiencia y ambición, listo para enfrentar el desafío más grande de su carrera.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:RFE Piraguismo)

28/05/24

Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg

Triunfo de los Jóvenes del Talavera Talak Brillan en el Campeonato de CLM

En la mañana del domingo 19 de mayo, los jóvenes deportistas del Club Piragüismo Talavera Talak se desplazaron hasta el corazón de Cuenca para competir en el majestuoso río Júcar. Este escenario natural inigualable fue el campo de batalla donde se disputaron dos eventos de gran relevancia en el calendario deportivo: el XVII Trofeo Diputación de Cuenca y el Campeonato Interterritorial de Jóvenes Promesas de Castilla-La Mancha.

El día comenzó con la participación de los cadetes, quienes demostraron un nivel de excelencia y dedicación digno de aplauso. Carlos Garoz, compitiendo en la categoría Cadete B, se coronó vencedor tanto en la clasificación regional como en la general. Carlos dominó la prueba desde el inicio, estableciendo un ritmo imparable que le llevó a cruzar la meta en primera posición, confirmando su supremacía en esta categoría.

Uxía Novas, también en Cadete B, fue la siguiente en destacar. Con una demostración de fuerza y determinación, Uxía se proclamó campeona, reflejo del arduo entrenamiento y la tenacidad que ha mostrado durante todo el año. Su victoria no solo fue un logro personal, sino también un testimonio del talento que se está cultivando en Talavera Talak.

Más tarde, Carlos y Uxía unieron fuerzas para competir en la prueba de K2 mixto. A pesar de la dificultad añadida de ser el único equipo mixto en el podio, su sincronización y trabajo en equipo les valieron la segunda posición, una hazaña notable que subraya la versatilidad y el espíritu competitivo de ambos palistas.

La jornada continuó con la actuación destacada de Hugo Sánchez, en la categoría Cadete A. En una carrera muy disputada, Hugo se alzó con el segundo puesto regional y el séptimo en la general, demostrando una vez más su capacidad para competir al más alto nivel. Pedro Lurueña, también en Cadete B, superó un inicio complicado debido a un retraso en la salida. Sin embargo, su resiliencia y fuerza mental le permitieron remontar hasta alcanzar un segundo puesto regional y un tercer lugar en la general, un resultado que destaca su carácter combativo.

En la prueba de K2, Hugo y Pedro formaron equipo y, a pesar de liderar gran parte de la carrera, un desafortunado vuelco frenó sus aspiraciones de victoria. Sin embargo, su perseverancia les permitió finalizar en cuarta posición general, un resultado que refleja su capacidad para superar la adversidad y luchar hasta el final.

Abel Polo, en la categoría Cadete A, completó una dura competición mostrando un notable progreso y un gran espíritu de lucha, recortando tiempos frente a sus rivales y evidenciando su evolución constante en los entrenamientos.

Los infantiles también hicieron gala de su talento. Darío Moreno, en Infantil A, consiguió un merecido primer puesto regional y el noveno en la clasificación general, mientras que Laura Martín, en la misma categoría, se hizo con el segundo puesto regional y el cuarto en la general, reafirmando el potencial de la cantera del club.

Triana de Pino, la más joven en Alevín A, logró el primer puesto regional y el octavo en la clasificación general, acortando distancias con competidoras de mayor experiencia, demostrando un prometedor futuro en el piragüismo.

Finalmente, Alejandro Álvarez, cariñosamente conocido como "Furby", concluyó la jornada con una emocionante carrera en la que consiguió la segunda posición, un logro que resalta su determinación y espíritu competitivo desde una edad temprana.

Gracias al esfuerzo y dedicación de todos estos jóvenes deportistas, el Club Piragüismo Talavera Talak se alzó como el segundo mejor club de Castilla-La Mancha y tercero en la clasificación general de clubes. Este impresionante desempeño asegura la representación de los mejores palistas infantiles y cadetes en el Campeonato de España Escolar, que se celebrará en octubre en Castelldefels. Sin duda, estos jóvenes talentos lucharán por dejar en alto el nombre de su comunidad y seguir cosechando éxitos para su club y su región.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:TALAVERA TALAK)

21/05/24

Sexto Puesto en Szeged para La Epopeya Acuática de Paco Cubelos

En las aguas turbulentas del río Tisza en Szeged, Hungría, se libró una batalla épica en la Copa del Mundo de Canotaje. Entre los atletas que desafiaron las corrientes y persiguieron la gloria, destacó la actuación valiente y decidida de Paco Cubelos, un palista español y a la vez talaverano que se enfrentó a los mejores del mundo en su primera prueba internacional de la temporada.

El fin de semana comenzó con promesas de emociones intensas y desafíos imponentes. Paco se lanzó a la competición en la tarde del sábado, enfrentándose a una exigente ronda de cuartos de final. En una demostración de habilidad y determinación, logró asegurar el segundo puesto, compitiendo de cerca con dos de sus compañeros de entrenamiento habituales, el portugués Fernando Pimenta y el argentino Agustín Vernice.

El domingo, con la luz del amanecer iluminando el horizonte, Paco se preparó para enfrentar su siguiente desafío: la búsqueda del pase a la final. Compitiendo en la tercera serie, luchó contra las aguas y el reloj, terminando en el tercer lugar, apenas a un segundo del líder checo Josef Dostal. Con esto, aseguró su lugar entre los finalistas, mostrando su tenacidad y habilidad en cada remada.

La finalísima, disputada al mediodía, fue un enfrentamiento lleno de emociones y determinación. Desde la calle nueve, Paco se enfrentó a la prueba final, compitiendo contra los mejores del mundo. Aunque el oro fue para el húngaro Balint Kopasz, Paco luchó con bravura hasta el último momento, cruzando la línea de meta en sexto lugar.A pesar de no alcanzar el podio, Paco Cubelos cerró su participación en la Copa del Mundo de Szeged con una actuación enérgica y decidida. En el momento crucial de la final, aunque no logró encontrar su máximo rendimiento, destacó su determinación al registrar el mejor sprint de los nueve finalistas en los últimos 250 metros de la carrera.

A pesar de no alcanzar el podio, Paco demostró su habilidad y valentía en cada momento de la competición. Su último sprint, el mejor entre los finalistas, mostró su dedicación  hasta el último instante. Aunque el sexto puesto fue su posición final, su actuación resonará como un testamento preparándolo para desafíos futuros y, sobre todo, para los Juegos Olímpicos de París que se avecinan.Con su destacada actuación en la final del K1 1.000 metros en la Copa del Mundo de Szeged, Paco Cubelos demostró una vez más su habilidad y determinación en las aguas internacionales. A pesar de partir desde la última calle, el piragüista talaverano no se dejó intimidar, luchando hasta el final para asegurar una impresionante sexta posición. Si bien la brecha con el podio fue estrecha, su desempeño refleja su dedicación y perseverancia en la búsqueda de la excelencia deportiva. Ahora, con la vista puesta en los Juegos de París, Cubelos se prepara para enfrentar su próxima gran prueba en su trayectoria olímpica, con la determinación de representar a España con honor y orgullo en la escena mundial del piragüismo.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Ana Fernández)

12/05/24

El  Talavera Talak consigue dos medallas y un puesto número 15 por clubes en el Campeonato de España de Travesías en Colindres

Ayer sábado 11 de mayo tuvo lugar el Campeonato de España de Travesías de piragüismo en Colindres. El Club Talavera Talak se desplazó hasta allí para participar en esta prueba con una nutrida expedición formada por 14 palistas, que llevaron a cabo una gran actuación consiguiendo el puesto número 15º en la clasificación general por clubes y dos medallas de oro para Lucas Muñoz y Sheila Rodríguez. 

 

Con estos resultados el club talaverano fue el mejor club de Castilla - La Mancha en este campeonato, demostrando el gran trabajo que están realizando cada día y cómo continúa la línea ascendente. En primer lugar Lucas Muñoz (K1 cadete) sigue aumentando su palmarés con una nueva medalla de oro dominando la prueba de principio a fin, su compañera Sheila Rodríguez (veterana 45 años) también subió al primer escalón de honor del podio sabiendo administrar la prueba y superando a todos sus rivales. 

 

Además, también destacan los resultados de Uxia Novas y Carlos Garoz en K2 Cadete Mixto que consiguieron una más que meritoria cuarta plaza, y estuvieron muy cerca de obtener el bronce. Hugo Sánchez y Pedro Lurueña terminaron 17° en su categoría K2 cadete.

 

En categoría juvenil David del Pino y Álvaro Abad acabaron en 12° posición a pesar de la dificultad que causó el viento y el oleaje, Laura Segovia fue séptima  en K1 sub23 y José Carlos Jaro y Alejandro González octavos. En veteranos  Enrique Peces y Francisco Serrano acabaron en el top10.

 

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Talavera Talak)

12/05/24

Deportivo Lateral-06.jpg
Deportivo Lateral-06.jpg

Paco Cubelos desafía a los mejores del mundo este sábado en Szeged

En el vibrante escenario del Preolímpico de Szeged, España se prepara para un nuevo desafío que pondrá a prueba la destreza y la determinación de sus atletas. Tras su destacada actuación en el Campeonato del Mundo del año pasado, donde aseguraron ocho de las codiciadas plazas olímpicas, la delegación española se embarca en la búsqueda de completar su equipo para los Juegos de este verano.

En este torneo, que también albergará una emocionante prueba de la Copa del Mundo, el talentoso Paco Cubelos se erige como una figura destacada. Con la oportunidad de enfrentarse a muchos de sus futuros rivales en la cita parisina, el talaverano se prepara para mostrar su habilidad y determinación en las aguas de Szeged.

El escenario está listo y las miradas se centran en el sábado 11 de mayo, cuando Cubelos, originario de Talavera de la Reina, entre en acción. En la primera serie de la ronda inicial, programada para las 17:32 horas, el intrépido remero español se encontrará con una competencia feroz, incluyendo nombres como Lajos Gyokos de Japón, Agustín Vernice de Argentina, y Fernando Pimenta de Portugal, entre otros destacados. El rugir de las aguas de Szeged marcará el inicio de una emocionante jornada el sábado 11 de mayo a las 17:30 horas, cuando las pruebas eliminatorias pongan a prueba la destreza y el temple de los competidores. La expectación se elevará aún más el domingo 12, a partir de las 09:00, cuando los semifinalistas se enfrenten en una batalla por el pase a la gran final. Y finalmente, el clímax llegará a las 11:45 de ese mismo día, cuando los mejores remadores del torneo compitan por el codiciado título.

La batalla será intensa, ya que solo los cuatro primeros de cada serie, junto con los tres mejores quintos, avanzarán a las semifinales. La tensión aumenta a medida que se acerca la mañana del domingo 12 de mayo, fecha en la que se llevarán a cabo las semifinales y, finalmente, la tan esperada final.

Con el corazón de España latiendo con fervor, todos esperan ver a Cubelos destacar en la final, programada para las 11:42 horas. Es un momento de orgullo nacional y de expectativa, mientras el talentoso remero español se prepara para enfrentar el desafío con coraje y determinación. Que el agua de Szeged sea testigo de su grandeza y que su esfuerzo culmine en una victoria que llevará el nombre de España a lo más alto del podio.Con la calma que otorga tener ya asegurada su plaza para los Juegos Olímpicos de París, Paco Cubelos encara este Mundial en Szeged con determinación. Familiarizado con la pista húngara, donde se han celebrado importantes competiciones en años anteriores, Cubelos espera condiciones meteorológicas justas para desplegar su mejor rendimiento. A pesar de un contratiempo en el viaje que retrasó la llegada de sus remos, el atleta español se mantiene preparado con repuestos del mismo modelo y marca, listo para enfrentar los desafíos que aguardan en las aguas de Szeged.

Redacción: Deportivo Lateral 

Imagen: RFE Piraguismo

05/05/24

Paco Cubelos: En busca de la gloria olímpica

Paco Cubelos revela en una entrevista exclusiva con el Comité Olímpico Español (COE) su determinación para alcanzar su mejor estado de forma de cara a París 2024, enfocándose en ofrecer su mejor rendimiento en la prueba de K1-1000. A poco más de 80 días para que las aguas del Sena en París vean competir a los más destacados piragüistas del mundo, Paco Cubelos, una de las figuras más emblemáticas del piragüismo español, se prepara para su tercer asalto olímpico. Con cuatro medallas mundiales y siete continentales adornando su carrera, el talaverano busca coronar su trayectoria con el codiciado metal olímpico.

Recordando con nostalgia su debut en Londres 2012, Cubelos rememora cómo aquel sueño inicial se ha transformado en una trayectoria llena de desafíos y logros. "Estar en unos JJOO es lo más grande a lo que podemos aspirar", afirma con convicción, consciente del privilegio que representa competir en la cita deportiva más importante del mundo."Mi objetivo en París es llegar en mi mejor estado de forma y hacer la mejor carrera posible"

Después de su última incursión olímpica en Tokio, donde rozó el podio con un meritorio diploma, el piragüista español encara París 2024 con renovada ambición. Sin establecer metas concretas en cuanto a resultados, su enfoque se centra en ofrecer su mejor versión en cada remada. "Quiero hacer la mejor carrera posible", declara, destacando su deseo de alcanzar su máximo rendimiento y dejarlo todo en la pista de competición.

El K1-1000 será nuevamente el campo de batalla de Cubelos, la misma prueba en la que debutó hace más de una década en la escena olímpica. Con determinación y confianza en sus habilidades, el piragüista español encara este desafío con el objetivo de superarse a sí mismo y dejar una marca imborrable en la historia del piragüismo.

Más allá de las medallas y los reconocimientos, Paco Cubelos sueña con seguir disfrutando de su pasión por el piragüismo y continuar inspirando a las futuras generaciones de deportistas. Con la mirada puesta en el futuro, este veterano de las aguas promete seguir dando lo mejor de sí mismo en cada competición, llevando el nombre de España en lo más alto.

A medida que se acerca el momento de la verdad en París, Cubelos se mantiene receptivo a nuevas propuestas y desafíos. Con su característica alegría y cercanía, el piragüista español invita a soñar con lo imposible y a luchar por alcanzar los sueños, demostrando que en el deporte, como en la vida, no hay límites que no puedan superarse.

Redacción: Deportivo Lateral 

Imagen: COE

05/05/24

Lucas Muñoz del club Talavera Talak se proclama Campeón de España de Media Maratón

Los días 20 y 21 de abril ha tenido lugar la primera prueba de la temporada del Maratón con la disputa en Aranjuez del Campeonato de España de media maratón de piragüismo. Este evento reúne a los mejores palistas del panorama nacional, en esta ocasión con un total de 513 competidores de 73 clubes luchando por el título de campeón de España en K1, C1, K2, C2, K2 Inclusivo y Paracanoe con diferentes distancias para las distintas categorías de edad. 

Esta cita ha sumado un nuevo logro para el joven palista del Club Talavera Talak, Lucas Muñoz, que se subía al primer cajón de honor en K1 cadete media maratón. Tras una competida carrera consiguió la primera posición parando el crono en 35 minutos y 43 segundos, aunque el palista de la Escuela Placentina Francisco González llegó por delante fue sancionado con 15" por incidentes de carrera y relegado al segundo puesto ;completando el podio Jesús Cordero del Club Iuxtanam Jesús. De esta manera el talaverano recibe un nuevo reconocimiento al trabajo diario que se une a su ya exitosa carrera deportiva a pesar de su corta edad.

Estas no fueron las únicas buenas noticias para el club cerámico y es que aunque no consiguieron más medallas otros integrantes también llevaron a cabo grandes actuaciones. Destacar el  quinto puesto logrado por el K2 cadete mixto integrado por Carlos Garoz y Uxia Novas. Además, el K2 cadete hombre de Pedro Lurueña y Hugo Sánchez consiguieron un meritorio 15° que seguramente mejoren aún más en próximas citas. 

Por otro lado, Alejandro González y José Carlos Jaro en K1 obtuvieron el 28° y 30° puesto respectivamente y finalmente los veteranos Enrique Peces y Fran Serrano clasificaron 6° y 10° en el mismo circuito.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Talavera Talak)

22/04/24

Cuatro palistas del Club Piragüismo Talavera-Talak obtienen el reconocimiento de Deportistas de Alto Rendimiento

La Dirección General de Deportes de Castilla-La Mancha (CLM) ha distinguido recientemente a Alejandro González, José Carlos Jaro, Lucas Muñoz y David García como Deportistas de Alto Rendimiento (DAR). Este reconocimiento no solo enaltece el talento individual de estos jóvenes atletas, sino que también destaca el legado de excelencia deportiva del Club Piragüismo Talavera-Talak.

Desde sus primeros remos en el agua hasta este momento de consagración, estos cuatro deportistas han labrado un camino marcado por el esfuerzo, la dedicación y la pasión por el piragüismo. Sus nombres se suman ahora a una lista distinguida de palistas que han honrado los colores del club y han alcanzado los más altos niveles competitivos.

Alejandro González, con su destreza y determinación en cada palada, ha dejado una marca imborrable en las aguas de los ríos y competiciones a lo largo y ancho de la región. José Carlos Jaro, con su técnica depurada y su espíritu competitivo, ha conquistado numerosos podios y ha inspirado a una generación de jóvenes palistas. Lucas Muñoz, con su fuerza y resistencia inquebrantables, ha demostrado que los límites están para ser desafiados, alcanzando logros impresionantes en su carrera deportiva. Y David García, con su perseverancia y habilidad táctica, ha demostrado ser un líder dentro y fuera del agua, guiando al equipo hacia la victoria en incontables ocasiones.

El reconocimiento como Deportistas de Alto Rendimiento no solo representa un logro personal para estos cuatro talentosos palistas, sino también un tributo al trabajo incansable de entrenadores, familiares y compañeros de equipo que han sido parte integral de su viaje deportivo.

Para el Club Piragüismo Talavera-Talak, este honor es motivo de gran satisfacción y alegría. Ver a sus jóvenes deportistas alcanzar tal reconocimiento es un recordatorio del compromiso del club con el desarrollo del talento y la promoción del piragüismo en la región. Más allá de los beneficios tangibles que este reconocimiento pueda traer, lo más importante es el reconocimiento merecido a la dedicación, el sacrificio y la pasión que Alejandro, José Carlos, Lucas y David han demostrado en cada entrenamiento, en cada competición y en cada momento en que representaron al club.

Con sus paladas, estos cuatro palistas han trazado un camino de excelencia y han llevado el nombre del Club Piragüismo Talavera-Talak a lo más alto del podio. Su éxito es un testimonio vivo del poder del trabajo arduo, la determinación y el compromiso, y su legado seguirá inspirando a las generaciones futuras de palistas a alcanzar nuevas alturas en el mundo del piragüismo.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Club Piragüismo Talavera-Talak)

13/04/24

​​Paco Cubelos ya tiene plaza oficial para París 2024

El gran palista talaverano Paco Cubelos volverá a unos Juegos Olímpicos tras inscribir en la mañana de ayer su nombre en la plaza del K1 1.000 metros que él mismo había logrado para España. De esta manera, el de la ciudad de la cerámica podrá disfrutar de sus terceros Juegos Olímpicos después de sus actuaciones en Londres y Tokio. 

Cubelos conseguía proclamarse campeón en el embalse de Pontillón de Castro en Verducido del Selectivo Nacional de Piragüismo con un tiempo de 3,36,644. Con este resultado el talaverano no tendrá que esperar a la Copa del Mundo en Szeged (Hungría) para empezar a preparar su participación en París. 

El palista de la ciudad de la cerámica llevó a cabo una exhibición y ahora tiene por delante cuatro meses para trabajar en los  Juegos Olímpicos, donde buscará poder cumplir el sueño de traer una medalla a Talavera. En sus dos participaciones anteriores el piragüista consiguió meterse en la final y tiene en su poder un diploma olímpico. 

En esta ocasión será el único representante de la ciudad en los Juegos de París y ha querido a agradecer a todos los talaveranos que siempre le muestran su apoyo; y espera que a la tercera vaya la vencida y traerse una medalla. 

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: RFEP)

12/04/24

431447876_18421613578041920_7350654228547928774_n.jpeg

Paco Cubelos, el piragüista de Talavera, navega hacia su sueño olímpico en Pontillón

En una entrevista exclusiva con EFE por David Engenios, Cubelos expresó su determinación y confianza de encarar este desafío con gran entusiasmo, aunque no ocultó la presión inherente a la lucha por la clasificación olímpica. Sin embargo, hizo hincapié en que todo el trabajo duro realizado hasta ahora ha sido efectivo y bien ejecutado.

 

Arranca una semana crucial para el piragüista de Talavera de la Reina (Toledo), Paco Cubelos. Con la mirada puesta en un objetivo monumental, los días jueves 11 y viernes 12 de abril marcarán un hito en su carrera deportiva. En el embalse de Pontillón (Pontevedra), se celebrará el selectivo nacional que podría otorgarle una plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024, una experiencia que anhela repetir por tercera vez en su vida, después de representar a España en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Tokio 2020.

El lunes 8, Paco Cubelos emprende el viaje hacia la ciudad gallega, preparado para enfrentar las semifinales y la final del selectivo nacional en la categoría K1 1.000 metros, programadas para el jueves. El viernes, junto a un compañero, competirá en la categoría K2 500 metros, momento en el que se revelará si ha conseguido una de las codiciadas plazas para los juegos olímpicos.

A pesar de la tensión, Cubelos señaló que aún existen oportunidades futuras, como la Copa del Mundo en Hungría, del 10 al 12 de mayo, en caso de no alcanzar su objetivo este mes de abril.

El embalse de Pontillón, donde se llevará a cabo la competencia, ha sido un lugar familiar y apreciado por Cubelos, aunque reconoció que ha pasado un tiempo desde su última visita debido a competencias en otros lugares. Sin embargo, la única preocupación puede ser la meteorología, aunque confía en que las recientes lluvias hayan resuelto la escasez de agua en el embalse.

Para un piragüista, el invierno representa una temporada ardua debido a la falta de competiciones, como explicó Cubelos. Sin embargo, resaltó la importancia del riguroso entrenamiento, que abarca diversas disciplinas y aspectos de su preparación física y mental.

En los días previos al selectivo nacional, Cubelos y su equipo han reducido la intensidad de los entrenamientos para evitar la fatiga y llegar en óptimas condiciones. Se han centrado en simular situaciones de competición para ajustar los últimos detalles y afinar la estrategia.

Con una trayectoria destacada y una determinación inquebrantable, Paco Cubelos se prepara para escribir otro capítulo emocionante en su carrera deportiva, con la esperanza de asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 y llevar el nombre de Talavera de la Reina a lo más alto del podio olímpico una vez más.

Pongo todo en cada remada, cada entrenamiento, sabiendo que cada esfuerzo cuenta para acercarme a mi sueño olímpico", confesó Paco Cubelos, el destacado piragüista de Talavera de la Reina (Toledo), mientras se prepara para afrontar una semana que podría marcar un hito en su carrera deportiva.

"Hay una mezcla de emoción y presión, pero también confianza en el trabajo que hemos hecho hasta ahora. Cada gota de sudor, cada sacrificio, ha sido parte de este camino hacia los Juegos Olímpicos", compartió Cubelos en una entrevista exclusiva con EFE por David Engenios.

"El próximo jueves y viernes son días cruciales. Estaré en el embalse de Pontillón (Pontevedra), listo para darlo todo en el selectivo nacional. Representar a España en los Juegos Olímpicos es un honor que anhelo vivir nuevamente", reveló Cubelos con una determinación palpable en su voz.

"Aunque la competencia será feroz, confío en mi preparación y en mi equipo. Hemos trabajado duro, y sé que estamos listos para enfrentar cualquier desafío que se presente en el agua", agregó con seguridad.

"El camino hacia los Juegos Olímpicos es exigente, pero cada momento vale la pena. Cada día de entrenamiento, cada sacrificio, es un paso más cerca de mi objetivo", expresó Cubelos, reflejando su compromiso inquebrantable con su deporte y su país.

"Independientemente del resultado, sé que seguiré luchando. Si esta semana no conseguimos la plaza olímpica, tenemos otra oportunidad en la Copa del Mundo en mayo. El camino no siempre es fácil, pero estoy listo para enfrentarlo con determinación y pasión", concluyó Cubelos, con la mirada puesta en el horizonte olímpico y el corazón lleno de sueños por cumplir.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:Fotografía Yeyo)

09/04/24

El talaverano Lucas Muñoz subcampeón de España de Piragüismo en categoría cadete 

Ayer domingo siete de Abril tuvo lugar el LIV Campeonato de España de Jóvenes Promesas de categoría cadete de Piragüismo en el embalse de Cazalegas. Este evento fue todo un éxito con unos 500 palistas que se dieron cita en esta competición nacional. La organización que corría a cargo del Club de Piragüismo Talavera Talak y el Ayuntamiento de Cazalegas consiguió que la cita se llevase a cabo sin contratiempos. 

 

El protagonista de la jornada fue el talaverano Lucas Muñoz, que se proclamó subcampeón de España de Piragüismo en K1 5.000m en categoría cadete A (22:41:32) . El joven de la ciudad de la cerámica se quedó a tan solo 47 centésimas del primer escalón de honor del podio, tras llevar a cabo una carrera de menos a más donde lo más importante para conseguir el resultado fue la manera en la que supo dosificar sus fuerzas. 

 

Estuvieron presentes en este evento el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez; el presidente de la Federación Española de Piragüismo, Javier Hernanz; el presidente de la Federación de Piragüismo de Castilla-La Mancha, el talaverano José Ángel Sánchez; y el alcalde de Cazalegas, Francisco Blanco. Gutiérrez recordó que esta cita ha contado con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha en su compromiso con el deporte y ha querido felicitar a todos los participantes y en especial al talaverano Lucas Muñoz Suero, único palista de la región en subir al podio.

 

Esta jornada también ha sido bien recibida por el público, ya que ha contado con un gran número de asistentes que han podido disfrutar de un gran espectáculo deportivo con pruebas muy igualadas y demostrando el gran nivel y futuro que hay es España para el piragüismo. 

 

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: RFEP)

08/04/24

El Campeonato de España de Fondo Cadete de Piragüismo llega a Cazalegas

Todo preparado para que este próximo fin de semana el embalse de Cazalegas acoja el Campeonato de España de Fondo Cadete de Piragüismo en las instalaciones del Complejo The Dreams. La organización la están llevando a cabo entre el Club Piragüismo Talavera Talak y el Ayuntamiento de Cazalegas con la colaboración de la Federación Castellano-Manchega de Piragüismo y la Real Federación Española de Piragüismo, para que esté todo listo para el disfrute tanto de participantes como de público. 

 

De esta manera la localidad de Cazalegas se convertirá en el epicentro del piragüismo cadete nacional recibiendo a los palistas y clubes más destacados de la geografía española. El próximo sábado seis de abril desde las 9:00  hasta las 13:00 horas tendrán lugar las inscripciones y la entrega de dorsales. La reunión de delegados que tendrá lugar el sábado a las 15:00 horas dará el inicio oficial al fin de semana de competición. 

 

La distancia es de  5.000 metros y las salidas tendrán lugar el sábado a partir de las 16:00 horas y el domingo desde las 09:00 horas de la mañana. El circuito tiene todas las papeletas para ofrecer un gran espectáculo y una competición dinámica. Además, se ha organizado un riguroso protocolo de desinfección de embarcaciones para salvaguardar la ecología del entorno acuático y se ha llevado a cabo la desinfección obligatoria supervisada por  la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Federación de Castilla-La Mancha. 

 

Desde la organización también han proporcionado a los clubes y palistas información respecto a dónde alojarse en Cazalegas y sus alrededores. 

 

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Federación Castellano-Manchega de Piragüismo)

02/04/24

Paco Cubelos se corona por quinta vez como Campeón de España K1 5000

El palista talaverano iniciaba la temporada con el Sprint Olímpico, que ya es tradición que de su pistoletazo de salida en Sevilla y parece ser que también empieza a convertirse en costumbre que Paco Cubelos se cuelgue la medalla de oro en el Guadalquivir.  Sin duda, a este Campeonato de España de Invierno llegaba como uno de los favoritos y con la expectación por verle revalidar su título y así fue demostrando una vez más el gran nivel y estado de forma con el que afronta la temporada. 

 

Cubelos, llevó a cabo una gran competición sobre todo en los metros finales, donde se pudo ver que el de UCAM Murcia quiere ponerle nombre propio a esta prueba. Todo empezó el sábado en la serie de semifinales donde venció y finalmente en la regata del domingo donde acabó coronándose. Es cierto, que estuvo en primera posición durante la mayoría de la prueba pero tampoco se lo pusieron fácil los palistas que le seguían, aún así  pudo defenderse tanto de los ataques de  Pedro Vázquez (Kayak Tudense) como  de Javier López (Deportivo Básico Los Cuervos), que acabaron compartiendo podio con él. 

 

Apenas un segundo por delante de Vázquez y un poco más de cuatro sobre López le sirvieron para con un tiempo de  20:36.40 sellar su medalla de oro. Esta carrera también estuvo marcada por el viento que tampoco consiguieron frenar al talaverano. 

 

Primera prueba del año para el palista de la ciudad de la cerámica que comienza de la mejor manera un año marcado por los que serán sus terceros Juegos Olímpicos, París 2024, en los que buscará conseguir el sueño de traerse una medalla olímpica. Además, esta victoria se volvía doblemente emotiva cuando Cubelos a través de sus redes sociales hablaba del difícil momento que estaba pasando debido a la pérdida de su abuelo y le dedicaba esta medalla, asegurando: “hoy me ha dado las fuerzas para empujar de mi k1 hasta el final”. 

 

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Real Federación Española de Piragüismo)

11/03/24

1709898291.885788-C323DEB1-732D-494C-90BC-5EDD22B8C2AF.PNG
1709898291.885788-C323DEB1-732D-494C-90BC-5EDD22B8C2AF.PNG

Paco Cubelos en busca de su quinta corona nacional

Sevilla es un año más escenario del inicio de la competición nacional de piragüismo, que este año 2024 tendrá lugar este próximo fin de semana 9 y 10 de marzo. Se llevarán a cabo  los campeonatos nacionales de Sprint Olímpico con la disputa del Campeonato de España de Invierno en las modalidades de K-1 y C-1 sobre la distancia de 5.000 metros. 

 

Paco Cubelos, piragüista talaverano, ya cuenta con el pasaporte para sus terceros Juegos Olímpicos. El de la ciudad de la cerámica se clasificó tras su séptima posición en categoría K-1 1.000 en el Campeonato del Mundo de Piragüismo que se llevó a cabo en Duisburgo. El palista logró el séptimo puesto en Londres 2012 en K-1 1.000 metros y el sexto en Tokio 2021 en K-2 1.000 metros y esta vez irá a París 2024 con la intención de conseguir su sueño de traerse una medalla olímpica. 

 

De cara a prepararse para la cita olímpica del próximo verano, Cubelos, vuelve a subirse a la piragua para disputar esta primera prueba del calendario 2024. El piragüista talaverano  participa  en la distancia de los 5.000 metros en la que intentará conseguir su quinto título nacional. El domingo 10 de marzo a partir de las 13:05 horas será uno de los favoritos en la final de K1.

 

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Jonas Pravia)

08/03/24

El Talak deja su huella un año más en el autonómico de invierno en Madrid

Durante el pasado sábado 24 de febrero se llevó a cabo el Cmpto. Autonómico de la Comunidad de Madrid donde el club talaverano Talak participó como invitado y realizando  un gran papel demostrando el buen nivel que hay en la ciudad y el gran trabajo que se está llevando a cabo. La cita tenía lugar en las familiares aguas del río Tajo a su paso por Aranjuez donde muestran mayor calidad. 

 

Los primeros en subirse a la piragua fueron los veteranos donde destacó en la categoría de 35-39 años la victoria de Enrique Peces y el tercer puesto de Fran Serrano. En la categoría sub 23 participó Arturo Aguilar, a pesar de ser todavía juvenil, alzándose con la tercera posición junto con sus compañeros de entrenamiento Víctor Pizarro (1º posición)y Diego Muñoz (2º posición) todos ellos juveniles y mucho más pequeños que sus adversarios, sin duda vienen pisando fuerte. Además, Alejandro González consiguió en esa misma categoría una buena quinta posición. Por otra parte, Miguel Brasero, Marcos Muñoz, Alvaro Abad, David del Pino y Laura Segovia consiguieron un quinto puesto por clubes.

 

Más tarde, llegó el turno de Lucas Muñoz que siendo cadete compitió en categoría juvenil y conquistó una más que meritoria segunda posición. También lo hizo durante la tarde con rivales de su misma edad llevándose el oro. Además, destaca en esta categoría  el cuarto puesto de Carlos Garoz. Por último en este rango de edad, Hugo Sánchez y Pedro Lurueña obtuvieron un sexto puesto cada uno en categorías cadete A y B. 

 

Los más pequeños de la expedición consiguieron el cuarto puesto en infantil A de Laura Martín. Otra cuarta posición de Uxia Novas en una de las regatas más duras con las mejores palistas de Madrid y la victoria en  prebenjamín de Alejandro Álvarez. 

 

Al finalizar la competición y llevar a cabo el cómputo general de todas las pruebas el Club Talavera Talak conseguía la cuarta posición por clubes subiendo al podio y dejando ver la línea ascendente que quieren seguir manteniendo durante la temporada. 

 

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: ROS)

26/02/24

Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg
2.jpg
2.jpg

El piragüismo español traza su ruta hacia el éxito con la revelación oficial del calendario de competiciones nacionales

El calendario de competiciones nacionales de piragüismo en España ha sido oficialmente anunciado, marcando el inicio de una temporada llena de desafíos y oportunidades para los atletas del país. Desde el Sprint Olímpico hasta las competiciones de Maratón y Barco Dragón, los palistas se preparan para enfrentarse a un año lleno de emocionantes pruebas en diversas modalidades.

El LIV Campeonato de España de Invierno dará el pistoletazo de salida en La Cartuja (Sevilla) los días 9 y 10 de marzo, seguido por una serie de eventos que abarcarán hasta octubre. Uno de los puntos destacados del calendario es el Campeonato de España de Sprint Olímpico, que tendrá lugar en Trasona (Asturias) del 12 al 14 de julio.

Además, se ha confirmado que el embalse de Cazalegas será el escenario del Campeonato de España de Invierno Jóvenes Promesas 5.000 metros Cadetes, programado para los días 6 y 7 de abril. En cuanto a las competiciones de Maratón, se llevarán a cabo en diversas ubicaciones, incluidas Aranjuez, Cantabria, Ourense, y Pontevedra, entre otros.

En el ámbito del Barco Dragón, las sedes incluyen San Pedro del Pinatar (Murcia), Verducido (Pontevedra), Muiños (Ourense) y Trasona (Asturias), con diferentes distancias y modalidades en cada evento.

Sirven como escenario para la selección de equipos que representarán a España en competiciones internacionales, como los Juegos Olímpicos de París 2024.Con un enfoque renovado en la excelencia deportiva y el desarrollo de talentos, el piragüismo español se prepara para un año de competiciones y logros.

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Jonas Pravia)

23/02/24

 Dos palistas y dos podios del Talavera Talak en Asturias

Ayer domingo 18 de febrero tuvo lugar la afamada prueba que organiza el Club Náutico Ensidesa, junto con la familia de Miguel Ángel Pérez Gutiérrez y la Federación de Piragüismo del Principado de Asturias. Esta regata que recibe el nombre de "Memorial Miguel Ángel Pérez Gutiérrez" se lleva a cabo en el embalse de Santa Cruz de Trasona (Corvera de Asturias).

 

El evento dio comienzo sobre las 10:00 horas de la mañana y reunió a piragüistas y canoístas de 45 clubes de toda la geografía española. Hasta allí se desplazaron dos deportistas del club talaverano Talak:  Lucas Muñoz y Arturo Aguilar.Ambos palistas demostraron el gran nivel al que se encuentra consiguiendo un podio cada uno, y dejando claro el gran trabajo que están llevando a cabo en el Centro de Tecnificación de Piragüismo en Aranjuez donde residen y entrenan y también en el club de la ciudad de la cerámica. 

 

Lucas en K1 cadete A consiguió hacerse con la victoria y subirse a lo más alto del podio. Mientras que su compañero Arturo estuvo luchando por la victoria hasta los últimos metros pero acabó conquistando la segunda posición en  K1 juvenil. Para el club Talak, no pueden ser mejores noticias dos palistas y dos podios que les animan a seguir trabajando. 

 

El  Centro de Tecnificación de Piragüismo en Aranjuez une a palistas arancetanos y talaveranos, que forman un grupo de entrenamiento de nivel extraordinario que deja en buen lugar el presente y futuro del piragüismo español . Los tres palistas del Club Piragüismo Aranjuez y compañeros del grupo de entrenamiento de Lucas y Arturo también consiguieron grandes resultados: en K1 juvenil victoria para Víctor Pizarro y cuarta posición para Diego Muñoz. Por último, tercer puesto para Gonzalo Pinedo K1 cadete A.

 

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Talavera Talak)

19/02/24

Paco Cubelos Desafía las Alturas de Tafí del Valle en su Ruta hacia los Juegos Olímpicos: Preparación Invernal a 2000 Metros sobre el Nivel del Mar

En una búsqueda incansable de la excelencia y con la mira puesta en los Juegos Olímpicos, Paco Cubelos, el reconocido palista talaverano, ha dado un giro inusual en su preparación para la crucial fase de la temporada que se avecina. Después de un período de intenso entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento de Sevilla, Cubelos ha optado por cambiar el paisaje a uno más cálido y peculiar: Tafí del Valle, una pintoresca localidad argentina situada en la provincia de Tucumán.

En este rincón sudamericano, Paco Cubelos se ha sumergido en una fase crucial de su preparación, buscando elevar su rendimiento a alturas literalmente nuevas. A más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, en un paraje espectacular y desafiante, el palista español ha diseñado un plan de entrenamiento invernal en compañía del argentino Agustín Vernice, también reconocido por su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de Tokio.

El objetivo claro de este cambio de escenario es aprovechar las condiciones óptimas que ofrece Tafí del Valle para la práctica del piragüismo. El entorno montañoso y la altitud elevada proporcionan un desafío adicional, preparando a Cubelos para enfrentarse a las aguas competitivas con una ventaja estratégica única.

Paco Cubelos competirá en la categoría K1 1.000 metros, buscando repetir y superar los éxitos obtenidos en sus participaciones anteriores en Londres y Tokio. Las fechas marcadas en el calendario son el martes 6 de agosto, cuando arrancarán las pruebas de sprint, y el 9 de agosto, día reservado para las emocionantes semifinales y finales A, B y C del K1 1000 masculino en el Estadio Náutico de Vaires-sur-Marne.

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Paco Cubelos)

03/02/24

65.jpg

El piragüista talaverano Paco Cubelos con la mira puesta en el 7 de agosto

El palista Paco Cubelos ya conoce el calendario de sus terceros juegos olímpicos. Tras conseguir un 7º puesto en la  final de k1-1000m y de esa manera Diploma Olímpico en los primeros juegos que participó Londres 2012 y terminar sexto en  la final del K2 1000 m de los Juegos Olímpicos de Tokio junto a su pareja Iñigo Peña, el talaverano vuelve a estar clasificado de nuevo para los Juegos Olímpicos de París donde intentará resarcirse y conseguir el sueño de una medalla olímpica. 

 

Francisco Cubelos es el menor de una saga de campeones piragüistas, sus hermanos Héctor y Rodrigo han sido campeones del mundo. A los ocho años aprendió a palear de la mano de Luis Brasero y con tan solo 12 ya  ganó su primera Copa de España, en categoría infantil. Con 14 años estrenaba su medallero Internacional en k2 junto a su hermano Rodrigo, en el Campeonato del Mundo de Maratón en Győr (Hungría) donde consiguieron la medalla de bronce. Al año siguiente se incorporó al Centro de Alto Rendimiento de Madrid, la Residencia Joaquín Blume para formar parte del Equipo Nacional Junior a las órdenes de Manuel Fernández Valladares. En categoría Junior consiguió proclamarse Campeón del Mundo y de Europa Junior en k1-1000m; y Subcampeón de Europa y Bronce Mundial en k1-500m.

 

Ha sido un camino sacrificado y duro que se ha visto premiado hasta en tres ocasiones con la posibilidad de participar en uno de los mayores sueños de cualquier deportista como son los Juegos Olímpicos. Además, en esta nueva clasificación el deportista talaverano buscará hacer buena la frase de “a la tercera va la vencida” y conseguir el mejor resultado de su carrera en el evento olímpico en tierras parisinas. 

 

Antes de la cita olímpica Cubelos participará en mayo en el clasificatorio olímpico europeo del 8 y 9 de mayo en Szeged (Hungría), la Copa del Mundo del 10 al 12 de mayo y del 13 al 16 de junio en el Europeo. Fechas que servirán de preparación de cara al evento más importante del mundo del deporte. Será en agosto cuándo se encienda la antorcha olímpica, el talaverano participará en el K1 1.000 metros donde las clasificatorias y los cuartos de final están fechados para el 7 de agosto. El 9 de agosto en el Estadio Náutico de Vaires-sur-Marne se llevarán a cabo las  semifinales y finales A, B y C del K1 1000 masculino.

 

El palista cerámico continúa muy comprometido con su club y su ciudad ayudando a que el piragüismo sea uno de los deportes por excelencia de la ciudad. Este 2024 se presenta como un año duro y exigente, pero ilusionante por esa cita inigualable marcada en el calendario. 

 

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Ana Fernández)

15/01/24

Deportivo Lateral-04.png
Deportivo Lateral-05.jpg

El Talento de Talavera-Talak: Arturo Aguilar, Más Allá de las Fronteras Geográficas

La Escuela de Piragüismo Talavera-Talak se enorgullece en felicitar a su palista destacado, Arturo Aguilar, por obtener el reconocimiento como Deportista de Alto Nivel, el más alto honor oficial en nuestro país, según la publicación en el Boletín Oficial del Estado por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Arturo, originario de Arenas de San Pedro (Ávila), ha demostrado su dedicación y talento a pesar de enfrentar desafíos únicos en su carrera deportiva. Aunque compite por España a nivel internacional y representa a la Selección de Castilla-La Mancha en competiciones nacionales, se ve excluido de subvenciones y ayudas públicas debido a su empadronamiento.

El palista, actualmente radicado en Aranjuez en busca de un entorno de entrenamiento de alto rendimiento, ha dedicado años de esfuerzo, desplazándose diariamente desde Arenas de San Pedro hasta Talavera para entrenar, con una dedicación de 5-6 veces a la semana.

La situación de Arturo es única, ya que a pesar de que su localidad podría considerarse parte de la comarca de Talavera, no puede acceder a las subvenciones destinadas a deportistas de Talavera y Castilla-La Mancha debido a su empadronamiento. Del mismo modo, se le niega el acceso a las ayudas en Castilla y León, ya que representa a otra región.

A pesar de las dificultades, la familia de Arturo ha sufragado todos los gastos relacionados con sus desplazamientos, material y ahora su residencia en una ciudad distante. La única ayuda significativa proviene de Talak y la Federación Castellano-Manchega de Piragüismo.

La situación plantea la pregunta crucial: ¿se resolverá algún día este desequilibrio? Hasta el momento, los intentos de buscar apoyo de entidades públicas han sido infructuosos, pero la esperanza perdura. Mientras tanto, Arturo Aguilar continúa remando con determinación, representando a Talavera, a Castilla-La Mancha y a España, en una demostración de perseverancia y dedicación inquebrantables.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen:Talavera Talak)

12/01/24

65.jpg

Paco Cubelos Desafía la Tradición: 'No Esperes, Actúa Ahora', un Mensaje Inspirador para el 2024

La ciudad que lo vio nacer, Paco Cubelos se convierte en la voz inspiradora que mandaba un mensaje en sus redes sociales al inicio del nuevo año. Su perspectiva única sobre la búsqueda de metas y la consecución de objetivos ha cautivado a muchos, convirtiéndolo en un referente local que trasciende fronteras.

Con su característico espíritu enérgico, Paco compartió sus reflexiones sobre la importancia de no esperar a fechas especiales para perseguir los sueños. "Empezar el año con un propósito es muy bueno", comentó, "focalizarte en conseguirlo es el paso difícil y necesario para crecer en el ámbito que nos propongamos". Pero su mensaje va más allá de la mera resolución de Año Nuevo; es un llamado a la acción inmediata, a no postergar la búsqueda de la felicidad y el logro personal.

En un mundo donde a menudo posponemos nuestras metas para un futuro incierto, Cubelos desafía esa tendencia y pregunta: "¿Por qué no hacerlo ahora, en el mismo momento en el que sentimos esa necesidad o nos damos cuenta del objetivo al que queremos llegar?". La reflexión resuena en una sociedad que a menudo busca excusas para procrastinar y posponer el cambio.

El atleta olímpico insta a sus seguidores a romper con la mentalidad de "cuando... seré feliz" y adoptar una actitud más proactiva hacia la consecución de sus metas. "La felicidad se consigue disfrutando de lo que tenemos y persiguiendo lo que queremos. Viviendo el hoy, no sólo soñando con el mañana", expresó Cubelos, enfatizando la importancia de saborear cada momento del viaje hacia el éxito.

 

Con un tono motivador, Paco Cubelos anima a todos a "pelear por nuestros objetivos y disfrutar del camino" desde hoy mismo. Su mensaje resuena con aquellos que buscan inspiración para hacer cambios positivos en sus vidas, recordándoles que no hay mejor momento que el presente para comenzar a forjar un futuro más brillante.

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Paco cubelos)

11/01/24

Objetivos del Talavera Talak para este 2024

El Club Piragüismo Talavera Talak ya tiene la hoja de ruta para los primeros meses de 2024 y los objetivos claros para esta presente temporada. A diferencia de otros años en los que los palistas no se suben a sus embarcaciones para competir hasta mediados de febrero, en esta ocasión será el 20 de enero cuando participen en la primera Regata Autonómica en Madrid. Es la primera vez que el club cerámico participa en esta competición. 

 

Apenas dos semanas después, el cuatro de febrero, participarán en el Campeonato de las Herencias, una prueba que es la primera de la Liga Centro y que ya se ha convertido en una cita consolidada y muy popular entre los piragüistas, el año pasado participaron unos 320 deportistas. 

 

Una de las razones por las que todo se adelanta en este año, es que nos encontramos ante un año olímpico. Por ello, el club talaverano comienza pronto y fuerte. El primer gran objetivo llegaría el fin de semana del 9 y 10 de marzo, cuando se disputará el Campeonato de España de Invierno. 

 

Desde el club el entrenador Daniel Ortega comentaba a Deportivo Lateral que la temporada pasada es difícilmente igualable, ya que hasta diez palistas consiguieron medallas nacionales e internacionales. Por eso, en este año los objetivo serían al menos sacar algún medallista nacional de nuevo y entrar en las finales en las modalidades olímpicas y competiciones de pista. En cuanto a la liga de ríos y travesías que son las competiciones de maratón y más largas distancias, el objetivo como club es acceder al top 10 por clubes. Es cierto, que esto no es nada fácil debido al gran nivel que existe en el piragüismo español. Cualquier punto en la liga es fundamental para conseguir este top 10, por lo que hay un grupo de cadetes del que se espera que aporten bastantes puntos, y también algún juvenil, senior o sub 23. 

 

Las grandes apuestas a nivel individual son Arturo Aguilar (Juvenil) y Lucas Muñoz (cadete de segundo año), que ya demostraron que son presente del piragüismo español y que desde el Talak confían que estén en el top cinco del ranking individual de su edad. Por otro lado, Uxia Novas (cadete de primer año) que esperan que forme parte del top 15. 

 

Por último, otro objetivo para este 2024 es conseguir de nuevo un barco dragón, modalidad que en Castilla la Mancha solo existe en Toledo y Talavera, pero que fue arrastrada por la corriente durante la Dana y quedó totalmente destruida. Conseguir una nueva embarcación de esas características es verdaderamente costoso, y se necesitan apoyos de todo tipo para poder obtener la financiación. Desde el club se organizaron actividades y cursos para poder sufragar el coste. 

 

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Talavera Talak)

08/01/24

Buenas sensaciones para el equipo autonómico en edad escolar de piragüismo en el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

El pasado fin de semana se disputó el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas, auspiciado por primera vez por el Consejo Superior de Deportes y organizado por la Real Federación Española de Piragüismo. Castilla- La Mancha estuvo representada por la Selección Autonómica más joven de piragüismo formada por 13 palistas (9 chicos y 4 chicas) que consiguieron un bronce en Canoa Infantil y once embarcaciones finalistas en el campeonato. El evento se llevó a cabo en el Centro Deportivo David Cal, embalse de Pontillón de Castro, Verducido (Galicia). 

 

La cita estuvo marcada por el agua durante todas las pruebas del sábado, a la que se sumó una niebla que impedía la visibilidad, el domingo el día aclaró y facilitó la visión de cara a las finales. Las pruebas que se realizaron fueron sobre las distancias de 3.000m en K1 y C1 y de 500m en K1, C1, K2, C2, K4 y C4, tanto en categoría masculina como femenina. 

 

Para la ciudad de la cerámica destaca la actuación del kayakista talaverano Lucas Muñoz Suero, que llegó en 4ª posición en la Final K1-Cadete de 3.000m, siendo el 2º de su edad. Este mismo palista también consiguió una 7ª posición en la  final  K2-Cadete 500 m junto con el alcarreño Gabriel Guirao Dudek y la octava posición en la Final Cadete Mixto acompañado de la conquense Carmen Rubio Canales. Además, de la actuación en Infantil Mixto 500 m de Uxia Novas Rodríguez y Carlos Garoz Hernández que quedaron en sexta posición en la  K2 finalista. También participó la talaverana Laura Martín de la Cal (10ª K2-500m con Uxia Novas). 

 

Por otra parte, el K4 Hombre Cadete, tripulado por los alcarreños Gabriel Guirao Dudek y Noriyuki Morales Yamashita y los talaveranos Hugo Sánchez Flores y Alejandro Abad García se quedó a un puesto (10º) de disputar la final.

 

Este campeonato contó con una gran participación hasta 14 comunidades autónomas, donde la castellano manchega consiguió el puesto número doce en la clasificación general por selecciones.  Además, las condiciones atmosféricas adversas, dan más valor al esfuerzo desarrollado por el equipo. La siguiente prueba de este campeonato está prevista para los días 5 y 6 de octubre de 2024 en el Canal Olímpico de Piragüismo de Castelldefels, en Cataluña. Para llevar a cabo la selección de los palistas se ha desarrollado un Campeonato Regional de Deporte Escolar, en Cuenca, y un seguimiento de las pruebas nacionales e interterritoriales de la temporada, estableciéndose un control final en Talavera de la Reina dirigido por el entrenador talaverano Daniel Ortega Brasero.

 

El Responsable Técnico en el Campeonato de España (CESA) fue el conquense Francisco Javier Morillas Poyatos (Club Cuenca Con Carácter), que contó con la ayuda técnica del talaverano Rubén Muñoz Bodas (Club Talavera Talak) y del holandés Wouter Van Elij (Club Los Gancheros del Tajo). La Jefa de Equipo fue la técnica Marisol Fabián Llorente y no faltaron los aficionados procedentes de Cuenca y de Talavera de la Reina. La Delegación fue encabezada por el Presidente de la Federación de Piragüismo de Castilla-La Mancha, José Angel Sánchez Ortiz.

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Federación CLM Piragüismo)

18/11/23

Buen trabajo del Talavera Talak en el II Open Nacional de piragüismo inclusivo

Este pasado fin de semana se desplazó a Toledo una pequeña delegación del Club Talavera Talak para participar en el II Open Nacional de piragüismo inclusivo. El piragüismo talaverano estuvo muy bien representado, con el esfuerzo que demostraron  y con los resultados conseguidos colocaron al Talavera Talak en el 8º puesto de 23  clubes de toda la geografía nacional.

La primera en subirse a la piragua fue Uxía Novas Rodríguez (Infantil A), inauguró la prueba y se proclamó campeona indiscutible subiéndose al primer cajón del pódium en la categoría infantil. 

El siguiente turno fue para los máster, donde Francisco M. Serrano de los Santos (Máster A) consiguió la medalla de bronce, Seila Rodríguez Rodríguez (Máster A) se colgó la medalla de oro y Alejandro Álvarez San Luis (Máster B), consiguió una meritoria séptima posición en una carrera muy disputada.

El último en participar en k1 fue el más pequeño de la expedición,  Alejandro Álvarez Rodríguez (Prebenjamín), que a pesar de hacerlo en una categoría superior consiguió hacerse con la sexta plaza. 

En k2 el combinado formado por Alejandro Álvarez San Luis y Seila Rodríguez Rodríguez, se hizo con el tercer puesto. 

 

Redacción: Deportivo Lateral 

(Imagen: Talavera Talak)

27/09/23

Talavera Talak Celebra una Temporada Histórica con Notables Triunfos

El Talavera Talak está celebrando una temporada sin precedentes, marcada por notables éxitos a nivel nacional e internacional. Arturo Aguilar, uno de los destacados palistas del club, ha alcanzado la cima en competiciones internacionales. Además, otros miembros del club han cosechado numerosos resultados excepcionales. Sin embargo, el Talavera Talak también hace un llamado a la atención sobre la necesidad de mejorar las condiciones del río y la construcción del Centro de Tecnificación.

La campaña actual ha sido calificada como histórica por los técnicos del Talavera-Talak, Daniel Ortega y Daniel Salazar, quienes han destacado los excelentes resultados obtenidos en todas las categorías a nivel nacional.

Desde los más jóvenes, en la categoría infantil B, hasta los talentosos palistas del K4 senior 5000m, como Arturo Aguilar, José Carlos Jaro, Alejandro González y Rubén Muñoz, se han destacado en competencias nacionales, logrando un total de diez medallas.

Además de los éxitos nacionales, el club se enorgullece del Subcampeonato de Europa en K2 maratón obtenido por Arturo Aguilar y el tercer puesto en el Campeonato del Mundo en la misma disciplina junto al palista del Club Piragüismo Aranjuez, Rubén Castilla. Estos logros son comparables a los conseguidos por los hermanos Cubelos en K2 maratón en tiempos pasados.

El Talavera Talak también tuvo una destacada presencia en el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas, donde Alejandro González y Arturo Aguilar, representando a Castilla-La Mancha, lograron un tercer puesto en la categoría absoluta.

La temporada no solo se caracterizó por los éxitos individuales, sino también por los logros del equipo en su conjunto. El club obtuvo un vigésimo puesto en la Liga Nacional de Ríos y Travesías, compitiendo contra 107 clubes. Además, lograron el ascenso a 1º División Masculina en la categoría juvenil y consiguieron numerosos podios en regatas regionales.

El Talavera Talak no solo se enfoca en los éxitos actuales, sino que también está comprometido con el desarrollo de jóvenes talentos a través de programas de iniciación. Rubén Muñoz, además de ser un deportista y medallista, se ha unido al cuerpo técnico para liderar la captación de jóvenes promesas en la próxima temporada.

El club tiene objetivos ambiciosos para el futuro, incluyendo alcanzar el Top 10 en Ríos, consolidar a los atletas promesa en pista, y seguir cosechando éxitos en categorías superiores. Sin embargo, para mantener este impulso, el club destaca la necesidad de inversiones en material y la urgente atención al estado del río en Talavera. Además, se enfocan en el proyecto del Centro de Tecnificación Deportivo en Talavera, que beneficiaría a toda la región y se convertiría en un centro de referencia para el piragüismo en el centro de la Península.

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Talavera Talak)

12/09/23

Postergación del XXXIII Trofeo de Piragüismo 'Ferias de Talavera' por Desborde de Ríos

Debido al desborde de varios ríos, que ha generado un desmesurado pico de caudal de 628 m³/s, el XXXIII Trofeo de Piragüismo 'Ferias de Talavera', originalmente programado para el próximo domingo 10 de septiembre, ha sido pospuesto. La nueva fecha será anunciada en los próximos días, y se continúan aceptando inscripciones hasta el miércoles previo a la nueva cita.

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Ayuntamiento de Talavera)

09/09/23

Rubén Castilla (Aranjuez) y Arturo Aguilar (Talavera-Talak) terceros del mundo

La dupla formada por los palistas Rubén Castilla (Aranjuez) y  Arturo Aguilar (Talavera-Talak) han realizado una temporada espectacular en su primer año de juvenil. Subcampeones de Europa y terceros en el Campeonato del Mundo en una sola temporada que refleja la gran labor de estos jóvenes deportistas. 

En esta última competición de la temporada correspondiente con el Campeonato del Mundo de Maratón han logrado ese tercer puesto en la modalidad K2 juvenil. Regata que han tenido que sufrir y pelear, en agua sucia y remontando tras los primeros porteos donde salían a la cola del grupo. Además, de hacer frente a una penalización de 15” al saltarse una parte del grupo de cabeza una boya de recorrido en el primer giro de la prueba.

Nada pudo con ellos y volvieron a demostrar su afán de superación continuo, el sacrificio y la capacidad de trabajo, ejemplo para pequeños y mayores de este deporte que tienen estos valores como seña de identidad. Los dos últimos porteos fueron mejores para Arturo y Rubén, consiguiendo salir muy bien colocados del último porteo y marcando distancia con el resto de rivales. La victoria fue para la embarcación de Argentina, seguidos en segundo lugar por una de las dos embarcaciones húngaras.

 

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Talavera Talak)

05/09/23

La Dana aplaza el XXXIII Trofeo de Ferias de Piragüismo y el Talavera – Talak consigue un segundo puesto en el Trofeo ‘Puente a Puente’ de Cuenca

El pasado domingo 27 de agosto un gran grupo del Club de Piragüismo Talavera - Talak se desplazó a la capital conquense para disputar su consolidado Trofeo ‘Puente a Puente’. El club talaverano se hizo con una lluvia de metales en la que es difícil destacar algunos por encima de otros y conquistó un segundo puesto por clubes solo por detrás de los anfitriones Cuenca con Carácter.

Hablando de lluvia pero en este caso no de medallas si no a la que la climatología se refiere ha sido la causante del cambio de fecha para el XXXIII Trofeo de Ferias de Piragüismo que se iba a celebrar este domingo 3 de septiembre sobre aguas del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina.

El propio club comunicaba: “La organización ha decidido suspender y cambiar la fecha de la prueba por las condiciones climatológicas de este fin de semana”. Aún así, no va a hacerse mucho de esperar y se llevará a cabo el próximo domingo 10 de septiembre.

Más de medio centenar de palistas pertenecientes a un total de 13 clubes de toda España van a darse cita en esta competición que ya es un clásico dentro del piragüismo nacional y que cierra la temporada. 

Además, buenas noticias para el piragüismo español y es que finalmente se confirma el billete olímpico para Paco Cubelos, tras la reasignación de plazas por cupos. Aún así, el palista ha querido aclarar: “las plazas olímpicas no son nominales, sino que se consiguen para el país. El año que viene, las plazas conseguidas por España volverán a ponerse en juego a nivel nacional para buscar el mejor representante”. Por lo que dicha  plaza se la tendrá que ganar en el selectivo nacional.

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Talavera Talak)

04/09/23

Séptima plaza para Paco Cubelos en el Campeonato del Mundo 

Paco Cubelos acabó séptimo en la final del K1 (1.000 metros) del Campeonato del Mundo de Piragüismo de Duisburgo que tenía lugar pasadas las doce de la mañana del sábado 26 de agosto.

A diferencia de las rondas anteriores no fue bueno el sabor de boca que dejó la final del talaverano en esta distancia. La salida fue buena, pero al pasar por el tercer punto de referencia, el de 750 metros se encontraba en la novena y última posición. Podría haber sido una nueva remontada pero solo consiguió la séptima plaza al pasar por meta con un tiempo de 3:31.993.

De momento el talaverano se queda sin medalla, y a la espera de lo que pase hoy para ver si consigue plaza olímpica o no. Seis plazas directas para París 2024 se repartían en el campeonato, pero Paco Cubelos aún no lo tiene todo perdido falta la posible reasignación de plazas y él clasificatorio preolímpico. Además, otra oportunidad para que el talaverano vaya a sus terceros Juegos Olímpicos es que la Real Federación Española de Piragüismo designe al cerámico como portador de la séptima plaza. 

Para poner punto y final a la temporada hoy participa en el k1-5000m también en este Mundial de Duisburgo.

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen:Real Federación Española de Piragüismo)

27/08/23

Paco Cubelos: Una Travesía de Esfuerzo y Emoción en el Mundial de Piragüismo

El escenario era el encantador escenario de Duisburgo, Alemania, donde las aguas turbulentas se han convertido en testigos de una feroz competencia en el Campeonato del Mundo de Piragüismo. Entre los valientes atletas que han abordado estas aguas con determinación y pasión se encuentra el talentoso Paco Cubelos, un verdadero referente nacido en Talavera de la Reina el 8 de octubre de 1992.

En su búsqueda por el prestigio y la gloria, Cubelos se encontró con una semifinal electrizante, en la que su empeño y habilidad le permitieron asegurar su lugar en la final. Un emocionante recorrido que lo llevó a enfrentarse a sus propios límites y a medirse con competidores de talla mundial. Su actuación culminó con una impresionante marca de 03:26.880, situándose en el tercer puesto de su serie y así, luchará por las codiciadas medallas en la final que se avecina.

El camino de Cubelos hacia esta fase culminante no estuvo exento de emociones y tensiones. La etapa de clasificación lo llevó a un lugar de privilegio, al afirmarse en la segunda posición de su serie con una destacada marca de 3:41.878. Sin embargo, la auténtica prueba de fuego llegó en la semifinal, donde su ímpetu y dedicación lo llevaron a asegurar el codiciado tercer puesto en su serie.

El viaje de Paco Cubelos no solo está cargado de deseos de victoria, sino también de aspiraciones olímpicas. La final en la que participará es una verdadera encrucijada hacia los Juegos Olímpicos de París en 2024. Con solo seis plazas disponibles para este prestigioso evento, el reto es titánico y la dedicación es incuestionable.

Cubelos comparte sus impresiones sobre el desafío que se avecina: "Todos los que estaban conmigo tenían más confianza que yo incluso en poder pasar. A ver, yo sabía que tenía muchas opciones porque había hecho una de las mejores marcas de mi vida, pero hasta que no lo ves...".

 

Su confianza en su desempeño está respaldada por su trayectoria, que incluye nueve finales en los Mundiales entre K1 y K2, un logro extraordinario que lleva consigo una década de dedicación y pasión.

El escenario de la final, donde seis plazas para París 2024 estarán en juego, añade un toque especial a esta emocionante narrativa. La gratificante presencia de la afición se erige como un viento a favor que empuja a Cubelos hacia la meta. El protagonista visualiza su camino con optimismo: "Y además, como habrá mucha afición, eso me dará un extra". Además, la historia cobra un matiz nostálgico, ya que su primera final en los Mundiales se desplegó precisamente en esta misma pista.

En otro rincón de esta competición implacable, la zamorana Laura Pedruelo emerge como un torbellino, arrasando en la primera serie del kilómetro femenino. Su destreza y determinación la han colocado en la lucha por las medallas, en una prueba que no está exenta de desafíos. La aspiración al oro parece dominar las expectativas, pero la resolución y pasión de Pedruelo la posicionan como una fuerza a tener en cuenta en esta intensa contienda.

En el torbellino de emociones, luchas y triunfos, el Campeonato del Mundo de Piragüismo se alza como un campo de batalla donde los atletas como Paco Cubelos y Laura Pedruelo se forjan a sí mismos como leyendas. Cada remada es una historia de superación, un gesto de pasión y un legado de valentía que perdurará en las aguas de la historia del deporte."

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: RFEP)

25/08/23

El Virtuoso Talaverano Paco Cubelos Debuta en el Campeonato Mundial de Piragüismo: En Busca de la Gloria en Duisburgo

El pistoletazo de salida lo marca la primera eliminatoria, programada para esta tarde a las 18:23 horas. Si supera esta etapa, se enfrentará a las semifinales mañana jueves a las 16:55 horas, y, si el destino le sonríe, se medirá en una posible final el sábado, cuyo horario está pendiente de confirmación. En esta última fase, solo los dos mejores junto con el mejor tiempo no clasificado avanzarán hacia el codiciado podio.

La emoción y la anticipación están en el aire mientras el renombrado piragüista Paco Cubelos, una figura destacada en el escenario internacional nacida en la histórica Talavera de la Reina el 8 de octubre de 1992, se prepara para sumergirse en el escenario del Campeonato Mundial de Piragüismo en la modalidad Sprint K1 1000.

 

El deportista talentoso también compartió el enlace a través del cual los entusiastas seguidores pueden mantenerse al tanto de las hazañas en las pruebas. A partir del viernes, Teledeporte será el canal donde la acción se desplegará en la pantalla, brindando una experiencia completa a los espectadores.

Las expectativas están elevadas para Cubelos, ya que compite por una de las seis valiosas plazas disponibles para los Juegos Olímpicos de París 2024. Con su reputación y destreza, el reto que enfrenta es monumental, pero su determinación es aún mayor.

Además de su participación en la modalidad de 1000 metros, Cubelos también buscará destacar en la distancia de 5000 metros, donde tiene aspiraciones legítimas de inscribir su nombre en el ilustre cuadro de honor. El mundo del piragüismo está pendiente de su desempeño y espera con ansias presenciar su destreza en el agua.

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: International Canoe Federation)

24/08/23

Se acerca la 33ª edición del Trofeo de Piragüismo 'Ferias de Talavera

El próximo domingo 3 de septiembre llega un año más a las aguas del Río Tajo a su paso por Talavera de la Reina el Trofeo de Piragüismo 'Ferias de Talavera. Este año se cumple la 33ª edición del XVII Trofeo Diputación Provincial de Toledo de Piragüismo y Open Interterritorial de Piragüismo organizado por el club Talavera Talak, que es el más antiguo de Castilla La-Mancha, y por la Federación de Piragüismo de Castilla La Mancha. Se llevará a cabo en la Playa de Los Arenales, entre los puentes del Príncipe y Castilla-La Mancha.

 

El torneo empezará a partir de las 10:30 horas cuándo tenga lugar la salida para las categorías K-1 (Infantil, hombres y mujeres) y C-1 (Promesas, hombres y mujeres) y 3.000 metros de distancia. La segunda salida tendrá lugar a las 11:00, con una distancia de 5.000 metros y en la que participarán las siguientes categorías: K-1 (Hombres Máster B y Cadete), K-1 (Mujeres Sénior, Juvenil, Máster y Cadete) y C-1 (Hombres y Mujeres: Absoluto).

 

Llegadas las 11:30 se realizará la tercera salida, que cuenta también con una distancia de 5.000 metros y será para los concursantes con las pruebas de K1 (Hombres Sénior, Juvenil y Máster 'A'). En la cuarta salida que se llevará a cabo a las 12:00 horas se juntan distintas distancias y categorías: K-1 Alevín (2.000m), K-1 Benjamín y Prebenjamín (1.000m), en ambos casos tanto para hombres y mujeres, así como Paracanoe (hombres y mujeres).

 

La quinta y última salida será a las 12:30 con las pruebas de binomio llevándose a cabo de esta manera el K-2 Hombres y Mujeres en la distancia de 5.000 metros, el K-2 Mixto Absoluto (5.000 metros) y el K-2 Promesas (hombres y mujeres) en la distancia de 3.000 metros. Las bases e inscripciones pueden descargarse desde la página web del club Talavera Talak. 



 

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Talavera Talak)

21/08/23

Tras meses de dedicación y esfuerzo incansable, la participación del Talak en los Campeonatos y Copas de España llega a su cierre en un emocionante capítulo de victorias y desafíos. Los piragüistas talaveranos han demostrado su valía en la Copa España Maratón Corto y la Copa España Maratón, dejando su huella en las aguas competitivas con un desempeño sobresaliente.

Uno de los nombres que resuenan en este destacado cierre de temporada es el de Arturo Aguilar, quien agrega otra medalla a su impresionante colección. Con un formidable subcampeonato en la Copa España Maratón, Arturo demostró una vez más su destreza en el agua. No es una hazaña menor, ya que quedó detrás del campeón de Europa y palista gallego, Pazos. Esta actuación no solo cimienta su posición entre los mejores, sino que también lo asegura un lugar en el Campeonato del Mundo, donde competirá junto a Rubén Castilla en K2, forjando un equipo que promete emociones y competencia feroz.

El joven talento también dejó su marca en esta jornada de cierre. Lucas Muñoz se alzó con un notable 8° puesto en maratón corto y un meritorio 6° puesto en maratón, consolidando su posición como el segundo palista sub15 en ambas pruebas. Por su parte, David García logró el 20° puesto en K1 cadete, dejando claro su compromiso y determinación en cada remada.

En la categoría de K2 cadete, los esfuerzos de Álvaro Abad y Hugo Sánchez dieron frutos con un respetable 10° puesto, mientras que David del Pino y Javier Díez enfrentaron desafíos inesperados que los llevaron a retirarse después de una reñida mitad de regata debido a problemas en la embarcación.

La conclusión de la temporada para el Talak en el piragüismo talaverano es un testimonio de la pasión y dedicación que estos atletas han vertido en cada entrenamiento y competición. A medida que se despiden de esta fase, dejan una marca imborrable en las aguas y en la comunidad del piragüismo. Las proezas logradas en la Copa España Maratón son un reflejo de su arduo trabajo y una muestra de su determinación implacable. Ahora, con la temporada llegando a su fin, estos piragüistas vuelven su mirada hacia el futuro, listos para enfrentar nuevos retos y seguir elevando el nombre del Talak en el apasionante mundo del piragüismo.

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Piragüismo Talavera Talak)

17/08/23

Exitosa Conclusión de la Temporada para el Talak en el Piragüismo Talaverano

Triunfos Destacados en el Mundo del Piragüismo: Arturo Aguilar Subcampeón de Europa y Talavera-Aranjuez Campeones del Sella en K2 Juvenil

Triunfos Destacados en el Mundo del Piragüismo: Arturo Aguilar Subcampeón de Europa y Talavera-Aranjuez Campeones del Sella en K2 Juvenil

El piragüismo talaverano celebra notables victorias en competiciones europeas y locales, demostrando el talento y la dedicación de sus atletas.

En un emocionante fin de semana lleno de desafíos acuáticos, el mundo del piragüismo español ha demostrado su excelencia en competiciones tanto a nivel continental como local. Arturo Aguilar, un nombre que resuena en las aguas europeas, se coronó como Subcampeón de Europa en una hazaña que marca un hito en su carrera. Mientras tanto, en aguas más cercanas a casa, los talentosos jóvenes de Talavera y Aranjuez se unieron para conquistar el prestigioso título del Sella en la categoría K2 Juvenil.

Arturo Aguilar: Un Subcampeonato Europeo que Brilla en el Horizonte

En un río europeo teñido por la pasión y la competencia feroz, Arturo Aguilar demostró su destreza y dedicación al conquistar el título de Subcampeón de Europa en una actuación asombrosa. En una carrera que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos, Aguilar desafió las aguas tumultuosas y compitió con tenacidad, reflejando el espíritu del piragüismo en su máxima expresión.

 

Con este impresionante logro, Arturo Aguilar se convierte en un referente para la comunidad del piragüismo español, inspirando a jóvenes talentos a perseguir sus sueños y a enfrentar los desafíos con determinación.

Talavera y Aranjuez: Una Victoria Conjunta en el Sella K2 Juvenil

Más cerca de casa, en las aguas del río Sella, dos ciudades ribereñas, Talavera y Aranjuez, celebran una victoria conjunta en la categoría K2 Juvenil. En una emocionante muestra de trabajo en equipo y sincronización, los jóvenes piragüistas demostraron su habilidad y pasión al superar los obstáculos del río y reclamar el codiciado título.

Esta victoria no solo es un testimonio del talento emergente en el piragüismo español, sino también una celebración de la colaboración y el espíritu deportivo que une a las comunidades en torno a un objetivo común.

 

El mundo del piragüismo español se enorgullece de celebrar estos triunfos destacados. Desde la victoria de Arturo Aguilar en el escenario europeo hasta la demostración de talento joven en el Sella, estas hazañas son un recordatorio inspirador de que el piragüismo es mucho más que una competición: es una expresión de pasión, dedicación y unidad en la búsqueda de la excelencia.

Redacción: Deportivo Lateral

(Imagen: Piragüismo Talavera Talak)

11/08/23

bottom of page