Talavera vibra con el éxito del Campeonato de España de Motocross, un impulso para la ciudad
El Campeonato de España de Motocross reunió a miles de aficionados en el circuito del Cerro Negro, consolidándose como un referente deportivo y un motor económico para Talavera.
El circuito del Cerro Negro de Talavera de la Reina ha vuelto a ser protagonista al albergar el Campeonato de España de Motocross. Durante el fin de semana, las categorías Élite MX1, Élite MX2 y MX125 cc atrajeron a numerosos aficionados, consolidando esta cita como uno de los eventos deportivos más destacados de la temporada.
El alcalde, José Julián Gregorio, subrayó el éxito del campeonato en términos de participación y asistencia de público. “Es emocionante volver a ver un año más rugir la Catedral del Motocross”, afirmó. Además, destacó la relevancia del circuito, considerado como “uno de los mejores circuitos naturales del mundo y el mejor de España”.
Gregorio también puso en valor el impacto positivo del evento en la ciudad. “Estos campeonatos influyen en la hostelería, el comercio, la ocupación de los hoteles y, en definitiva, en la economía de la ciudad”, señaló. El alcalde reconoció el trabajo realizado por Moto Club Talavera, encabezado por Jesús Bermúdez, en la organización de la prueba.
El desarrollo del campeonato fue un éxito tanto en lo deportivo como en lo organizativo. Los pilotos y equipos destacaron las condiciones del circuito, mientras que el público disfrutó de un espectáculo que reforzó el prestigio de Talavera en el motocross nacional. Con esta edición, el Cerro Negro reafirma su posición como referencia en el panorama del motocross, un punto de encuentro para los mejores pilotos y aficionados que proyecta a Talavera como ciudad clave en esta disciplina.
Redacción: Óscar Bonilla
Foto: Ayto Talavera
02/02/2025
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_08a95628d347405f9080927ccab0518a~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_08a95628d347405f9080927ccab0518a~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral-04.png](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_3c4562132bde4f15917b416ee10beeec~mv2.png/v1/fill/w_567,h_362,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_3c4562132bde4f15917b416ee10beeec~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_d700eacf83c2415fabaa1204003b7b30~mv2.jpg/v1/fill/w_449,h_561,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_d700eacf83c2415fabaa1204003b7b30~mv2.jpg)
Álvaro Bautista se mantiene en el podio del test en Portimao pese a la lluvia y una caída
Álvaro Bautista cerró el segundo día de test en Portimao en tercera posición, a pesar de una caída temprana y las complicadas condiciones por la lluvia. El español sigue mostrando un sólido ritmo con su Ducati.
El segundo día de pruebas del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike en el Autódromo Internacional do Algarve estuvo marcado por condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia que interrumpió el trabajo de los pilotos y modificó la dinámica de la jornada. A pesar de las inclemencias del tiempo, Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) logró mantener su lugar entre los tres primeros, terminando en la tercera posición con un tiempo de 1'43.061, a 0.960 segundos del líder, Alex Lowes. El día comenzó con un intervalo de sol y pista seca que permitió a los pilotos rodar con tiempos competitivos. Durante este breve periodo, Lowes (Bimota by Kawasaki) se destacó al conseguir el mejor crono de la jornada con 1'42.096, seguido de cerca por el turco Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team), quien quedó a solo 0.005 segundos de él. Sin embargo, la lluvia llegó antes de lo esperado y modificó el curso de los entrenamientos.
Bautista, que había comenzado su día con confianza, sufrió una caída temprana en la curva 9. Afortunadamente, el piloto español no sufrió lesiones y pudo volver a la pista por la tarde. Esta caída no impidió que mantuviera un ritmo sólido, completando su vuelta más rápida en la tercera posición. El piloto de Ducati probó un nuevo escape en su Panigale V4, componente que su compañero Nicolo Bulega había utilizado durante la segunda mitad de la temporada pasada. Mientras tanto, Alex Lowes, quien fue el más rápido de la jornada, aprovechó al máximo las condiciones secas al inicio del día y completó su vuelta más rápida con un tiempo de 1'42.096. El británico estuvo trabajando en la configuración de su Bimota KB998 Rimini, centrando esfuerzos en la horquilla delantera y el chasis, y dominó una jornada que no estuvo exenta de dificultades, ya que su compañero de equipo, Axel Bassani, no pudo salir a pista debido a la lluvia. Por su parte, Toprak Razgatlioglu se mantuvo muy cerca de Lowes, marcando un tiempo de 1'42.101, quedándose a tan solo 0.005 segundos del líder. El piloto turco continuó adaptándose a sus guantes especiales diseñados para proteger su dedo roto, aunque aseguró que no afectaron demasiado su rendimiento, ya que fue capaz de frenar principalmente con su dedo corazón. A pesar de las condiciones cambiantes, la jornada también estuvo llena de buenas noticias para otros pilotos. Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) logró la cuarta posición, confirmando el buen paso de las Yamaha, que siguen trabajando en piezas probadas en Jerez. La lluvia frenó en seco el rendimiento de Jonathan Rea, quien no logró completar ningún tiempo competitivo, mientras que Remy Gardner terminó en la quinta plaza, a dos décimas de Locatelli. El equipo Honda, que se encuentra en una fase de adaptación con una nueva suspensión Ohlins, tuvo una jornada más tranquila. Iker Lecuona, el más rápido de los dos pilotos de Honda HRC, terminó en la séptima posición con un tiempo de 1'47.368, mientras que su compañero Xavi Vierge sufrió una caída temprana que lo relegó a la parte baja de la tabla. El día estuvo marcado por la incertidumbre que generó la lluvia, pero también por los esfuerzos de los equipos para seguir probando componentes y preparando sus motos para la próxima cita en Phillip Island, donde el reto de las condiciones seguirá siendo una constante.
El Top 6 del día en Portimao quedó de la siguiente manera:
-
Alex Lowes (Bimota by Kawasaki) - 1'42.096
-
Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) - 1'42.101
-
Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) - 1'43.061
-
Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) - 1'43.131
-
Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) - 1'43.373
-
Ryan Vickers (Motocorsa Racing) - 1'46.369
Con la lluvia como protagonista y un día lleno de sorpresas, el segundo test en Portimao ha dejado claro que la competencia será feroz esta temporada. Los equipos siguen ajustando sus configuraciones y trabajando duro para llegar al primer round con el mejor rendimiento posible. La jornada también mostró la fortaleza de Bautista, quien, a pesar de los contratiempos, sigue demostrando su capacidad para mantenerse entre los mejores en la parrilla del WorldSBK.
Redacción: Óscar Bonilla
Foto: WorldSBK
29/01/2025
El Cerro Negro vibra este fin de semana con la élite del Motocross en el arranque del Campeonato de España 2025
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8631b93af2f84d0ca8dffef2d7fa1e10~mv2.jpg/v1/fill/w_570,h_433,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8631b93af2f84d0ca8dffef2d7fa1e10~mv2.jpg)
Talavera se convierte en el epicentro del motocross nacional este fin de semana con la primera prueba del Campeonato de España 2025. Más de 100 pilotos competirán en el Circuito Municipal del Cerro Negro.
El Circuito Municipal del Cerro Negro “Carlos Martínez Zorita” será este fin de semana el escenario de la primera prueba del Campeonato de España de Motocross 2025. Más de un centenar de pilotos competirán en un trazado reconocido a nivel nacional e internacional, en el inicio de una temporada que promete emoción y espectáculo. La organización, a cargo del Motoclub Talavera, ha trabajado a contrarreloj tras las recientes lluvias para garantizar que la pista esté en condiciones óptimas. El trazado natural del Cerro Negro, con su combinación de saltos técnicos y curvas cerradas, será clave en las estrategias de los participantes y ofrecerá un gran espectáculo para el público. El evento reunirá a algunos de los mejores pilotos del panorama nacional, repartidos en las principales categorías como MX1 y MX2, donde se espera un alto nivel competitivo. Además de las carreras, los asistentes podrán disfrutar de actividades complementarias, con zonas de ocio y una feria gastronómica que completan la experiencia.
El Campeonato de España arrancará en Talavera con esta primera de siete pruebas, consolidando a la ciudad como un referente en el calendario deportivo. Las entradas, disponibles desde el viernes, tienen un precio de 20 euros, mientras que los menores de 12 años podrán acceder de manera gratuita.
Redacción: Óscar Bonilla
Foto: Ayto Talavera
28/01/2025
Moreno y Núñez destacan el talento regional en la Gala Campeones 2024 del Automovilismo
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_cd14e15e03304ea88c53a93834efb4c5~mv2.jpg/v1/fill/w_558,h_314,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_cd14e15e03304ea88c53a93834efb4c5~mv2.jpg)
El Teniente Alcalde David Moreno y el Concejal de Deportes Antonio Núñez destacan el talento y la dedicación de los pilotos en la Gala Campeones 2024 de la Federación de Automovilismo de Castilla-La Mancha.
Talavera fue el escenario de la Gala Campeones 2024 organizada por la Federación de Automovilismo de Castilla-La Mancha, un evento que reunió a los mejores pilotos de la región. La cita, celebrada en el Centro Cultural Rafael Morales, contó con la presencia del Teniente Alcalde de Talavera, David Moreno, y el Concejal de Deportes, Antonio Núñez, quienes participaron en la entrega de premios y destacaron la importancia de este reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los deportistas. David Moreno fue el primero en dirigirse a los asistentes, destacando la relevancia del automovilismo en la región. "El talento y la dedicación de los pilotos que han brillado en las pistas, carreteras y circuitos de nuestra región", subrayó Moreno, quien añadió que "la Federación de Automovilismo de Castilla-La Mancha ha logrado reunir aquí a los mejores exponentes del automovilismo regional, y es emocionante ver cómo el esfuerzo y la pasión de estos pilotos se ven recompensados con los casi 70 trofeos que han sido entregados". El Teniente Alcalde también destacó el ejemplo de perseverancia y valentía que representan los premiados: "Cada uno de ustedes es un ejemplo de perseverancia, valentía y dedicación, y su éxito es un motivo de inspiración para todos nosotros". Por su parte, Antonio Núñez felicitó a los premiados y destacó el gran nivel del automovilismo en Castilla-La Mancha: "El gran trabajo llevado a cabo por todos los pilotos demuestra el gran nivel que tiene el automovilismo en nuestra región". Además, hizo especial hincapié en las mejoras realizadas en el Circuito del Cerro Negro. "Uno de los objetivos claros desde que nos pusimos al mando de esta concejalía es revitalizar el circuito y poder traer a Talavera pruebas cada vez de mayor prestigio", señaló el Concejal de Deportes.
La gala también incluyó la entrega de menciones especiales, entre las que destacó el reconocimiento al Ayuntamiento de Talavera por su apoyo al automovilismo durante el año 2024. Antonio Núñez fue el encargado de recoger este premio, agradeciendo el respaldo institucional que ha permitido al automovilismo local seguir creciendo. En total, se entregaron cerca de 70 premios en diversas categorías, como rallyes, campeonatos de circuito, rallyes de tierra, autocross, y rallys de asfalto, lo que refleja la diversidad y el nivel competitivo del automovilismo en la región. La gala sirvió no solo como reconocimiento al esfuerzo de los pilotos, sino también como un testimonio del compromiso de la Federación de Automovilismo de Castilla-La Mancha con el desarrollo y promoción de este deporte en la comunidad.
Redacción: Óscar Bonilla
Foto: Ayto Talavera
25/01/2025
María Herrera consigue la medalla de plata al mérito motociclista
![MARÍA HERRERA (1).png](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_98bdc7931ca34625ba6cb907fdfdc2ac~mv2.png/v1/fill/w_440,h_345,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MAR%C3%8DA%20HERRERA%20(1).png)
La deportista talaverana ha recibido este miércoles en la gala de Campeones del Mundo 2024, organizada por la Real Federación Motociclista Española, la medalla de plata al mérito motociclista.
María Herrara ha agradecido en sus redes sociales, consultadas por Deportivo Lateral, el reconocimiento de la federación.
El evento ha tenido lugar en la sede del Comité Olímpico Español en Madrid, donde han acudido figuras como el presidente de la COE, Alejandro Blanco, o la deportista Laia Sanz, que ha obtenido el Casco de Oro, entre otros.
La pasada temporada la talaverana se consagró como la subcampeona del Mundo de Velocidad.
Redacción: Laura Núñez
Foto: María Herrera
23/01/2025
Álvaro Bautista:"Hicimos un gran cambio en el último test y hoy con estas condiciones era difícil pilotar"
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_20d59666ccb240a19e087942298cd7b6~mv2.jpg/v1/fill/w_532,h_355,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_20d59666ccb240a19e087942298cd7b6~mv2.jpg)
Álvaro Bautista arrancó la pretemporada de WorldSBK en Jerez con un octavo puesto, mostrando un ritmo aún lejano a su mejor versión. El talaverano reconoció que, aunque no se siente al 100% con su Ducati, el trabajo continúa para llegar en plena forma al inicio de la temporada.
Con el asfalto de Jerez, un demonio negro surcaba las curvas del Circuito de Jerez. No era una criatura mítica ni una leyenda, sino el campeón que ha dominado el Mundial de Superbike en los últimos años: Álvaro Bautista. Su Ducati, vestida con ese traje negro que pareciera adaptarse a su figura como una segunda piel, zumbaba a través del trazado con una potencia arrolladora. Sin embargo, tras 83 giros en la pista, el talaverano no parecía ser el mismo demonio imparable que nos había acostumbrado. El test de Jerez, en el que la mayoría de los pilotos se dan cita a finales de enero para calentar motores de cara a la temporada, no fue un día de gloria para Bautista. A pesar de su aura de imbatible, el líder de Ducati no terminó con la sensación que todos esperaban de él. Ocupó el octavo puesto, a más de un segundo del mejor tiempo marcado por su compañero Nicolò Bulega, y el talaverano, lejos de entrar en pánico,"Todavía no me siento al 100% con la moto", comentó, demostrando una humanidad que contrasta con su figura casi mítica sobre la moto. En sus palabras, el demonio se hacía humano, mostrando que incluso los campeones tienen días difíciles, y que el camino hacia la perfección es largo, lleno de incertidumbres y ajustes. Aunque no hubo grandes cambios en la moto durante esta jornada, Bautista explicó que se había centrado en pequeños detalles, especialmente en la electrónica y la puesta a punto. Sin embargo, las condiciones del día, hicieron que encontrar sensaciones positivas fuera complicado: "Más que buscar algo positivo, queríamos evitar cometer errores", reconoció el demonio de negro.
A pesar de la aparente calma en sus palabras, el deseo de perfección está siempre presente. "No estamos preocupados, estamos trabajando", aseguró Bautista, consciente de que la pretemporada no es más que una preparación para lo que está por venir. "No debemos obsesionarnos con llegar al 100% en la primera carrera", señaló, mostrando una visión pragmática ante lo que muchos considerarán un desafío en su camino hacia el título de 2025. Pero el demonio que corre sobre la Ducati sabe que la paciencia es clave: "Tenemos que seguir trabajando". El test de Jerez sirvió también para ver el potencial de Ducati, que dominó el día con Bulega al frente, pero con un Bautista que, por una vez, no destacó de forma arrolladora. Quizás esta vez, el demonio no fue capaz de mostrar sus garras afiladas al máximo. Sin embargo, como siempre, el campeón sabe que los títulos no se ganan en enero, sino que se forjan con esfuerzo y constancia durante todo el año. Al final, la jornada de Bautista fue una reflexión sobre su capacidad para adaptarse, su voluntad inquebrantable de mejorar y su entendimiento de que, aunque el demonio que corre en la pista a veces se muestra imparable, la verdadera fuerza radica en saber cuándo y cómo llegar a la meta con las armas necesarias. Mientras Jerez sigue recibiendo a los pilotos para el test, el demonio de negro sigue perfeccionando su máquina. Si algo hemos aprendido, es que cuando el talaverano finalmente se encuentre al 100%, nadie podrá detenerlo.
Redacción: Óscar Bonilla
Imagen: Álvaro Bautista
23/01/2024
Talavera queda fuera del Mundial de Motocross 2025: Cózar y Lugo serán las sedes españolas
Talavera sigue esperando su momento en el Mundial de Motocross: en 2025, Cózar y Lugo llevarán el rugido de las motos a España, mientras el mítico Cerro Negro se centra en el campeonato nacional.
El sueño de Talavera de la Reina de recuperar su lugar en el Mundial de Motocross deberá seguir esperando. La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ha confirmado el calendario del MXGP 2025, y, a pesar de las expectativas, el circuito del Cerro Negro ‘Carlos Martínez Zorita’ no será una de las 21 sedes.
España contará con dos pruebas en el próximo campeonato: el MXGP de Castilla-La Mancha, que se disputará en Cózar el 16 de marzo, y el MXGP de España, que tendrá lugar en Lugo el 11 de mayo. Con esta confirmación, Talavera ve cómo sus opciones se iba nuevamente, a pesar del peso histórico de un trazado que es considerado uno de los mejores del país. La ausencia de Talavera no es una sorpresa total. Desde el Ayuntamiento eran conscientes de que competir por un puesto en el calendario mundialista era difícil, especialmente teniendo en cuenta la continuidad de Cózar, que se ha consolidado como una de las sedes principales de Castilla-La Mancha en los últimos años. La logística, los costos y la dificultad de mantener dos pruebas internacionales en una misma región han sido factores determinantes.
Sin embargo, esta decisión no deja de ser un golpe para una ciudad que respira motocross y cuya afición ha demostrado ser de las más fieles y entusiastas. Con un circuito de prestigio como el Cerro Negro, bautizado como ‘La Catedral’ por los expertos del motociclismo, Talavera parece destinada a seguir en la lucha para recuperar su sitio en la élite. Mientras tanto, Talavera se prepara para albergar el Campeonato de España de Motocross en unas semanas. Este evento, aunque de menor alcance internacional, será una oportunidad para que el Cerro Negro vuelva a brillar y se mantenga como un referente en el motocross nacional. Además, contará con la presencia de destacados pilotos, muchos de ellos habituales en el circuito mundialista. El Ayuntamiento y los organizadores locales confían en que este tipo de competiciones sirvan como escaparate para mostrar la capacidad organizativa de la ciudad y reforzar su candidatura de cara al futuro.
Lejos de rendirse, Talavera pone la vista en 2026. El consistorio talaverano trabaja para posicionarse como la mejor opción para reemplazar a su vecino manchego en el calendario. En las próximas semanas, Talavera de la Reina se prepara para convertirse en el epicentro del motocross nacional con la llegada del Campeonato de España al emblemático circuito del Cerro Negro 'Carlos Martínez Zorita'. La ambición es clara: volver a ser sede de un evento mundialista que no solo atraiga a los mejores pilotos del mundo, sino que también reactive el turismo y la economía local. El motocross es más que un deporte para Talavera; es parte de su identidad. Aunque en 2025 el Cerro Negro no rugirá con los motores del MXGP, la ciudad sigue firme en su lucha por regresar al primer plano del motociclismo internacional. La meta está clara, y el trabajo ya ha comenzado.
Redacción: Óscar Bonilla
Imagen: RFME
08/01/2024
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_963eae5f152b4a4f96aaa10774106eb7~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_963eae5f152b4a4f96aaa10774106eb7~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_3b7af65a814549eaaec64f16254b3d14~mv2.jpg/v1/fill/w_604,h_402,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_3b7af65a814549eaaec64f16254b3d14~mv2.jpg)
El Demonio Rojo: Bautista apunta a destronar a Razgatlioglu en 2025
Con la mirada puesta en la revancha, Álvaro Bautista y Ducati preparan su regreso para recuperar el trono de WorldSBK.
Álvaro Bautista, conocido como el "Demonio Rojo Talaverano", no ha tenido un camino fácil en 2024. Tras una temporada marcada por desafíos físicos y técnicos, el piloto español de Ducati se encuentra ante una encrucijada: demostrar una vez más que es un campeón capaz de superar cualquier obstáculo. Todo comenzó a finales de 2023, cuando una aparatosa caída durante las pruebas de pretemporada en Jerez dejó a Bautista con una lesión que condicionaría sus primeros meses de competición. "Arrastró esta lesión hasta mayo", reveló Serraphim Foti, director del equipo Aruba.it Ducati. Pero eso no fue todo: la implementación de un reglamento que impone un peso mínimo combinado entre moto y piloto complicó aún más la situación para Bautista, afectando su confianza y rendimiento.
A pesar de estas adversidades, Bautista nunca dejó de luchar. Las mejoras comenzaron a notarse hacia mediados de la temporada, especialmente en la cita de Most, donde algunos ajustes en la Ducati le permitieron recuperar parte de la competitividad que lo llevó a la cima en 2022 y 2023. Sin embargo, Foti fue claro: "Este año, Álvaro nunca logró disfrutar plenamente de la moto, y eso se reflejó en los resultados".
Pero si algo caracteriza al piloto talaverano es su resiliencia. "Álvaro tiene fuego en los ojos", aseguró Foti, subrayando la determinación de su piloto por volver al máximo nivel. Bautista no solo ha redoblado esfuerzos en su preparación física, sino que también ha trabajado arduamente para adaptarse a las exigencias de un reglamento que, según Foti, parece diseñado para ponerle trabas: "Somos los únicos con lastre, y esto tiene un gran impacto en su pilotaje dinámico".
Con la temporada 2024 dejando más preguntas que respuestas, el objetivo de Bautista está claro: volver a luchar por el título en 2025. Su mentalidad será clave, como destacó Foti: "Si Álvaro recupera la confianza que tenía en Aragón, puede derrotar a cualquiera, incluido Toprak Razgatlioglu".
A pesar de los rumores sobre una posible retirada, Bautista parece lejos de colgar el casco. "Álvaro será el primero en irse si deja de disfrutar, pero ahora está más motivado que nunca", afirmó Foti, quien espera contar con el piloto español más allá de 2024.La temporada 2025 se perfila como una de las más emocionantes en la carrera del Demonio Rojo. Con una Ducati optimizada y un Bautista decidido a demostrar su valía, los aficionados del WorldSBK pueden esperar grandes cosas del talaverano. El Demonio Rojo ha caído, pero está listo para levantarse y volver a arder en el asfalto.
Redacción: Óscar Bonilla
Imagen: Álvaro Bautista
03/01/2024
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_85cdf57e954c4d9ead0e37e6e61c9ee8~mv2.jpg/v1/fill/w_607,h_404,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_85cdf57e954c4d9ead0e37e6e61c9ee8~mv2.jpg)
Álvaro Bautista, orgullo de Castilla-La Mancha: Reconocido como Medalla de Plata en el cierre de la Región Europea del Deporte 2024
Álvaro Bautista, ha sido distinguido con la Medalla de Plata de Castilla-La Mancha en el acto de clausura de la Región Europea del Deporte 2024, un evento que ha celebrado el éxito deportivo y el impacto de más de 2.250 actividades en la comunidad.
Castilla-La Mancha ha cerrado 2024 con un balance sobresaliente de su año como Región Europea del Deporte. Durante el acto final de la celebración, que tuvo lugar en Toledo, la comunidad celebró el éxito de las más de 2.250 actividades organizadas, que superaron ampliamente las 1.000 previstas inicialmente. A lo largo de todo el año, más de 577.000 personas participaron en eventos deportivos, que llegaron a 300 localidades de la región, consolidando el deporte como un motor clave para la región.Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el reconocimiento a los deportistas más representativos de la comunidad, entre los que destacó el piloto de motociclismo Álvaro Bautista, recibió la Medalla de Plata del Día de Castilla-La Mancha, un galardón que reconoció su exitosa trayectoria y sus logros en el motociclismo, en un acto en el que estuvo acompañado de otras grandes figuras del deporte regional.
Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, destacó durante su intervención el rotundo éxito del programa ‘Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte’, que se estructuró en tres líneas de actuación con 21 programas. El proyecto también logró un gran impacto en redes sociales, alcanzando a más de 625.000 usuarios, y demostró el compromiso de la comunidad con la inclusión y el acceso al deporte para todos. Además, se hizo un especial énfasis en el programa ‘Somos Deporte’, que involucra a más de 120.000 escolares, como una de las iniciativas clave para fomentar el deporte desde edades tempranas.
El evento también sirvió para rendir homenaje a otros deportistas castellanomanchegos que han dejado huella en 2024.
Los deportistas olímpicos y paralímpicos de la región que participaron en los Juegos de París 2024 fueron reconocidos por sus logros, y también se entregaron Medallas de Plata del Día de Castilla-La Mancha a figuras destacadas como Alba Redondo, Mónica y Marta Plaza, Beatriz Laparra, Blanca Romero y Francisco García. Estos reconocimientos evidencian la calidad y el nivel del deporte de élite que se cultiva en la región. Con el cierre de este evento, Castilla-La Mancha no solo concluye un año histórico como Región Europea del Deporte, sino que también refuerza su compromiso con el futuro del deporte en la comunidad. Con un legado de superación, participación y trabajo en equipo, la región mira hacia el futuro con la intención de seguir promoviendo el deporte como una herramienta de transformación y desarrollo. Y figuras como Álvaro Bautista, que han llevado con orgullo el nombre de Castilla-La Mancha en todo el mundo, continúan siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Redacción: Óscar Bonilla
Imagen: JCCM
29/12/2024
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_189,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_ed67fa647f534416838726a497e53078~mv2.jpg/v1/fill/w_684,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_ed67fa647f534416838726a497e53078~mv2.jpg)
Ángel Heras arrasa en Torrevieja y se proclama campeón nacional junior de 'Pump Track' con un tiempo de récord
Ángel Heras, piloto junior de Talavera de la Reina, se consagró como la gran revelación del Campeonato de España de 'Pump Track' 2024 al marcar un espectacular tiempo de 27”002, superando incluso a los corredores de la categoría élite-sub23.
El circuito de 'Pump Track' de Torrevieja volvió a ser el epicentro de la emoción y el talento sobre ruedas el pasado 22 de diciembre. En una jornada marcada por el espectáculo y la alta competencia, Ángel Heras, joven promesa de Talavera de la Reina, se alzó con el títulonacional junior y dejó boquiabiertos a todos los asistentes. Con un tiempo asombroso de 27”002, Heras no solo superó a sus rivales directos de la categoría junior, sino que también firmó el mejor registro de toda la competición, incluyendo a los participantes de la categoría superior, élite-sub23.
El Campeonato de España de 'Pump Track' 2024, organizado por Av Sport Cycling y el C.D. Dirty Bike en colaboración con el Ayuntamiento de Torrevieja, era una cita esperada desde su aplazamiento en noviembre debido a las condiciones meteorológicas. Los deportistas, que luchaban por los maillots de campeón en las categorías junior y élite-sub23, ofrecieron un espectáculo vibrante en un circuito preparado al detalle para la ocasión. La representación castellano-manchega, dirigida por Ángel Alcojor, quedó reducida a un único participante en esta segunda convocatoria. Sin embargo, eso no impidió que el junior Ángel Heras brillara con luz propia. El joven talaverano demostró por qué es una de las figuras emergentes del ciclismo nacional, añadiendo otro título a su palmarés, que incluye los campeonatos nacionales cadete de 2022 y junior de 2023. En esta ocasión, Heras dejó atrás a Marcos Lorenzo (28”710) y a Miguel Fernández (28”943), quienes completaron el podio junior. Su rendimiento fue tan sobresaliente que ni siquiera los pilotos élite-sub23 pudieron igualar su tiempo, consolidando al joven como el más rápido del día. La ausencia del élite Alejandro Alcojor, doble campeón de España de 'Pump Track' en 2022 y 2023, dejó un hueco en la competición, aunque el actual seleccionador nacional de BMX no pudo asistir por compromisos laborales en el extranjero. Asimismo, Armando Heras, primo de Ángel, no pudo mejorar su actuación tras quedar cuarto en la primera cita de noviembre debido a las condiciones meteorológicas adversas que obligaron a disputar solo una manga.
Redacción: Óscar Bonilla
Imagen: RFEC
29/12/2024
Talavera ruge con solidaridad: la X Papanoelada motera impulsa la ayuda a colectivos locales
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_90e04aa3ff264ba1854b630ed18b5f49~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_475,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_90e04aa3ff264ba1854b630ed18b5f49~mv2.jpg)
Talavera de la Reina ha celebrado la décima edición de la Papanoelada Solidaria Motera Informal, la más antigua de Castilla-La Mancha, con la participación de autoridades locales y moteros. Este año, la iniciativa ha recaudado juguetes didácticos para Asprodeta y material de higiene para la asociación Aurelio de León, demostrando una vez más el compromiso de la ciudad con los más necesitados.
Talavera de la Reina ha sido escenario de una nueva edición de la Papanoelada Solidaria Motera Informal, un evento que, en su décima edición, ha demostrado una vez más por qué es la más antigua de Castilla-La Mancha. En esta jornada festiva y solidaria, el alcalde José Julián Gregorio, junto al concejal de Medio Ambiente, David Moreno, y la edil de Festejos, María Pilar Guerrero, ha acompañado a los cientos de moteros que se han dado cita para apoyar a las causas sociales de la ciudad. La cita, que partió desde el centro de Talavera, no solo reunió a los apasionados del motor, sino que se convirtió en un evento de solidaridad con las entidades locales. Este año, los participantes han colaborado con Asprodeta, una organización que trabaja para la integración de personas con discapacidad, realizando una recogida de juegos didácticos para los usuarios del centro. Además, la Asociación Aurelio de León también se benefició de la generosidad de los asistentes, quienes aportaron material de higiene personal y de limpieza para ayudar a quienes más lo necesitan.
José Julián Gregorio no tardó en agradecer el gesto de los participantes, subrayando el papel fundamental de este tipo de iniciativas en la ciudad. “que trabajan sin descanso por ayudar a cientos de talaveranos que lo necesitan”., destacó el alcalde. La X Papanoelada Solidaria Motera Informal ha vuelto a demostrar que el motociclismo puede ser mucho más que una afición, convirtiéndose en una verdadera herramienta de apoyo a las personas más vulnerables de la comunidad. Con su mezcla de entusiasmo, compañerismo y compromiso social, los moteros de Talavera han dejado claro que la solidaridad también rueda sobre dos ruedas.
Redacción: Óscar Bonilla
Imagen: Ayto Talavera
22/12/2024
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_189,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_6fda4392e6b24b308275da76385e9a93~mv2.jpg/v1/fill/w_655,h_534,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_6fda4392e6b24b308275da76385e9a93~mv2.jpg)
Bautista y Herrera se preparan para su regreso a los mundiales de velocidad
Los pilotos españoles Álvaro Bautista y María se alistan para su regreso a los campeonatos mundiales de motociclismo. El talaverano, vigente campeón del mundo de Superbikes, figura entre los inscritos para la nueva temporada, mientras que la oropesana retoma su participación en la categoría femenina de velocidad, con la mirada puesta en nuevos retos y victorias.
El sonido de los motores aún está en pausa, pero la adrenalina y la expectación ya se sienten en el aire. El 2025 será un año crucial para dos de los grandes nombres del motociclismo español: Álvaro Bautista y María Herrera. Ambos pilotos, se alistan para un regreso triunfal a sus respectivos campeonatos, con ambiciosos objetivos y la ilusión renovada de alcanzar la gloria. Álvaro Bautista, bicampeón del Mundial de Superbikes, vuelve con la mirada puesta en su tercer título, un desafío que se presenta más complicado que nunca. Tras un 2024 en el que terminó tercero, por detrás del turco Toprak Razgatlioglu y de su compañero de equipo Nicolo Bulega, el talaverano se prepara para otra temporada de emociones intensas. Subido a su Ducati Panigale V4R, Bautista buscará recuperar su corona, demostrando que su hambre de victoria sigue intacta. La temporada arrancará oficialmente en febrero, con el primer test de pretemporada en Phillip Island (Australia), donde los pilotos comenzarán a ajustar sus motos para los primeros enfrentamientos. En total, el calendario de 2025 contará con 12 paradas, donde los grandes circuitos de Europa, como Misano, Assen, Donington o Jerez, se convertirán en el escenario donde Bautista pondrá a prueba su talento, el reto será enorme, pero el campeón talaverano ya está preparado para escribir otro capítulo dorado en su carrera.
Por su parte, María Herrera, una de las grandes promesas del motociclismo femenino, afronta una nueva temporada en el Campeonato del Mundo Femenino de Velocidad. Después de un 2024 en el que se quedó a un paso del título, la piloto oropesana se presenta como una de las favoritas para coronarse en la edición de 2025. Con un equipo sólido, el Klint Forward Factory Team, Herrera tendrá que superar a las mejores del mundo en una temporada llena de retos y emoción. El calendario del Mundial de Velocidad Femenino contará con seis citas, que llevarán a los pilotos a circuitos míticos como Assen, Donington y Jerez. Herrera, que ya mostró su capacidad para liderar el campeonato en 2024, buscará alzar el título, mostrando la misma determinación que la llevó a estar entre las mejores. Con Ana Carrasco, la campeona actual, dando el salto al Campeonato del Mundo FIM Supersport, María tiene la oportunidad de tomar las riendas de la categoría, demostrando que el motociclismo femenino sigue en auge y que España cuenta con una nueva estrella. A pocas semanas de que los motores comiencen a rugir de nuevo, tanto Bautista como Herrera tienen por delante una temporada de retos, sacrificios y, sobre todo, oportunidades. El talaverano en Superbikes y la oropesana en el Mundial Femenino se preparan para protagonizar una temporada llena de emociones, buscando cumplir sus sueños y, quién sabe, hacer historia en sus respectivos campeonatos. Sin duda, 2025 será un año para recordar para el motociclismo talaverano, con dos de sus máximos exponentes dispuestos a dejar huella en el mundo del motor.
Redacción: Óscar Bonilla
Foto: WorldSBK
19/12/2024
![Deportivo Lateral-06.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg/v1/fill/w_567,h_362,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_1585f016be584deaad0ed7c470e02d4d~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_379,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_1585f016be584deaad0ed7c470e02d4d~mv2.jpg)
Talavera se prepara para la décima Papanoelada Solidaria Motera el 22 de diciembre
El 22 de diciembre, Talavera de la Reina acogerá la décima edición de la Papanoelada Solidaria Motera, un evento único que combina la pasión por las motos con el espíritu solidario. Los participantes, vestidos de Papá Noel y Mamá Noel, recorrerán las calles de la ciudad para recaudar fondos y ayudar a asociaciones locales.
Talavera de la Reina, una ciudad que ya se ha acostumbrado a ver las calles llenas de solidaridad y espíritu navideño gracias a la Papanoelada Solidaria Motera, se prepara este año para la celebración de su décima edición. El próximo 22 de diciembre, un grupo de moteros recorrerá la ciudad, vestido con trajes de Papá Noel y Mamá Noel, para aportar su granito de arena en la campaña solidaria, que se ha convertido en todo un referente en la región. El evento, que será el primero de su tipo en la provincia de Toledo, reúne a miles de motociclistas que, más allá de compartir su pasión por las motos, lo hacen con la clara intención de ayudar a los más necesitados. Con la colaboración de diversas asociaciones locales, la Papanoelada Solidaria Motera de Talavera se ha consolidado como un evento lleno de magia, deporte y, sobre todo, solidaridad. A lo largo de la jornada, los participantes recorrerán tres rutas diferentes que parten desde puntos estratégicos de la ciudad: desde el Paseo Padre Juan de Mariana hasta la Asociación Don Aurelio de León, y luego hasta la sede de Asprodeta en la Calle Orfebres. Esta edición rinde homenaje a un viejo amigo, Petete, cuya memoria sigue presente en cada uno de los moteros que, año tras año, se suman a esta causa. Además de la recogida de productos solidarios, el evento también incluirá actividades para todos los públicos. En el Bar La Toscana, uno de los puntos clave del recorrido, se celebrará un sorteo de premios como cestas de Navidad, jamones y lotes de ibéricos. También habrá una piñata para los niños, destacando la importancia de las futuras generaciones en la preservación de esta tradición.
Este año, la sorpresa será el apoyo de las asociaciones que han colaborado en ediciones anteriores, como Apace Talavera, Cáritas Talavera, Cruz Roja Talavera, entre otras. Todas ellas participarán activamente en la salida del evento, lo que da cuenta del carácter inclusivo y comunitario de esta iniciativa. La inscripción es gratuita, pero los participantes deben cumplir con la norma más importante: vestirse de Papá Noel o Mamá Noel, una tradición que llena las calles de Talavera de un colorido desfile de solidaridad.
Redacción: Óscar Bonilla
Foto: Ayto Talavera
11/12/2024
![3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_426fc08f5fb24f7aa40b5b4c87dd7c38~mv2.jpg/v1/fill/w_707,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_426fc08f5fb24f7aa40b5b4c87dd7c38~mv2.jpg)
Álvaro Bautista celebra con su Fans Club una emotiva cena de Navidad en Talavera
Álvaro Bautista y su Fans Club celebraron su tradicional cena de Navidad en Talavera de la Reina, un emotivo encuentro que reunió a seguidores de toda Europa y estuvo marcado por el anuncio de la retirada de la directiva, encabezada por David Muñoz, abriendo así una nueva etapa para el club.
El Fans Club de Álvaro Bautista ha celebrado su tradicional cena en Talavera de la Reina, una cita que, como es habitual, marcó el cierre de una luchadora temporada para el piloto talaverano. En el evento, Bautista estuvo acompañado por familiares, amigos y un nutrido grupo de seguidores que llegaron desde diferentes rincones de Europa, como Inglaterra e Italia, demostrando una vez más el alcance internacional de su popularidad. La velada transcurrió en un ambiente de camaradería, con momentos destacados que incluyeron palabras de agradecimiento del propio Bautista hacia quienes le han acompañado. Sin embargo, el encuentro también estuvo marcado por un anuncio importante. David Muñoz, presidente del Fans Club, aprovechó la ocasión para comunicar su decisión de retirarse de su cargo. Muñoz, rodeado por miembros de la peña que han trabajado a su lado durante años, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido, pero señaló que ha llegado el momento de dar paso a nuevos liderazgos. Con ello, se abre un proceso para buscar candidatos que puedan asumir el papel y continuar fortaleciendo este grupo que ha sido fundamental en el apoyo al piloto. Al concluir el acto, se rindió un emotivo homenaje a los miembros de la directiva del Fans Club de Álvaro Bautista, quienes durante tantos años han trabajado incansablemente para fortalecer la relación entre el piloto y sus seguidores.
El Campeonato del Mundo de Superbikes 2024 resultó ser un desafío inesperado para Álvaro Bautista, el "Demonio Rojo" talaverano, quien no pudo mantener el nivel arrollador de las temporadas anteriores. Tras conquistar dos títulos consecutivos con Aruba.it Ducati, el piloto español se vio afectado por los cambios en el reglamento, especialmente la controvertida inclusión de un peso mínimo combinado entre piloto y moto. Esta nueva norma, que perjudicó a los pilotos más ligeros como Bautista, complicó la adaptación de su Ducati Panigale V4 R, que perdió parte del comportamiento que había sido clave en su éxito. A pesar de su talento y esfuerzo, Bautista no logró encontrar la misma competitividad y terminó el año en una meritoria tercera posición, evidenciando que, a pesar de los obstáculos, sigue siendo un referente en el campeonato.
El esfuerzo, la dedicación y la pasión de cada uno de ellos fueron reconocidos en un breve discurso, en el que se destacó su contribución al crecimiento del club y al ambiente de unidad y camaradería que han logrado crear. Como muestra de agradecimiento, se les entregaron obsequios personalizados, un gesto simbólico que reflejó el cariño y el reconocimiento por su labor incansable y su apoyo constante a lo largo de los años. Para Álvaro Bautista, este acto ha sido una muestra más del cariño y apoyo incondicional de sus seguidores. La cena de Navidad, llena de emociones y recuerdos, representó una pausa en medio de un año de desafíos, donde el piloto talaverano pudo compartir con su gente más cercana y agradecerles por estar a su lado en todo momento. Sin duda, un acto que refuerza los lazos entre el "Demonio Rojo" y a todos quienes les rodea.
Redacción: Óscar Bonilla
10/12/2024
Álvaro Bautista: 'La confianza de los últimos años es irrecuperable' tras un difícil 2024 en WSBK
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_a859b6372d5d46edaf0c8de44235e5bd~mv2.jpg/v1/fill/w_555,h_370,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_a859b6372d5d46edaf0c8de44235e5bd~mv2.jpg)
Álvaro Bautista cerró 2024 con un tercer puesto en el WSBK, marcado por cambios reglamentarios y una pérdida de confianza en su Ducati, que el bicampeón admite no poder recuperar.
El Campeonato del Mundo de Superbikes 2024 fue un año de desafíos inesperados para Álvaro Bautista. Después de dos temporadas dominantes en las que se coronó campeón con Aruba.it Ducati, el piloto español no logró mantener el nivel que lo había convertido en una fuerza imparable. Su tercer puesto en la clasificación general dejó claro que los cambios en el reglamento y una feroz competencia pasaron factura tanto a su rendimiento como a su confianza.
El reglamento de 2024 introdujo una de las modificaciones más controvertidas de los últimos años: un peso mínimo combinado entre el piloto y la moto. Para Bautista, uno de los competidores más ligeros de la parrilla, esta regla se convirtió en un obstáculo difícil de superar. La Ducati Panigale V4 R, una máquina que había sido la extensión natural de su talento, comenzó a comportarse de manera diferente bajo las nuevas restricciones.
“Está claro que en 2024 tuve dificultades,” confesó Bautista en una entrevista al finalizar la temporada. “Inicialmente no entendí cómo lidiar con el cambio y no tuve confianza al pilotar la moto. Después de la última carrera reflexioné y llegué a la conclusión de que estaba equivocado. Intenté recuperar la confianza de los últimos dos años, pero no puedo encontrarla otra vez”.
El español luchó desde las primeras carreras por adaptarse a un panorama muy distinto al que enfrentó en sus campañas victoriosas. Además de las dificultades con su moto, Bautista tuvo que lidiar con una parrilla más competitiva. Su compañero de equipo Nicolò Bulega sorprendió con un nivel de rendimiento altísimo, mientras que Toprak Razgatlioglu, en su nueva etapa con BMW, mostró una regularidad y una agresividad que lo llevaron a lo más alto del campeonato.
Sin embargo, Bautista no perdió la compostura. Durante la temporada, alternó destellos de su viejo dominio con momentos de frustración. Ganó carreras, pero no pudo mantener la consistencia necesaria para desafiar seriamente por el título. En circuitos donde antes era casi invencible, ahora se encontró luchando por posiciones en el podio. Al analizar su rendimiento, muchos expertos coinciden en que los cambios en el reglamento afectaron desproporcionadamente al piloto de Ducati. Bautista, con un peso corporal significativamente menor al de muchos de sus rivales, debió ajustar su estilo de conducción para compensar las nuevas condiciones, pero nunca encontró el equilibrio perfecto.
Además, el contexto no le fue favorable. Bulega, con su juventud y hambre de triunfo, fue una constante presión interna dentro del equipo, mientras que Toprak y otros contendientes elevaron el nivel general de la competencia. Bautista enfrentó un escenario donde cada error, por pequeño que fuera, se castigaba con dureza. A pesar de las dificultades, su energia talaverana de competividad sigue intacto. Al concluir la temporada, Bautista dejó claro que no se rinde: “La próxima temporada será un nuevo comienzo. Ahora sé que no puedo mirar atrás y tratar de replicar lo que funcionó en el pasado; debo adaptarme y mirar hacia adelante”. El piloto español tiene razones para ser optimista. Aunque 2024 no terminó como esperaba, su talento y experiencia son innegables. Con el tiempo, ha demostrado una capacidad única para superar adversidades, y el próximo año será una oportunidad para redescubrir su mejor versión. El futuro de Bautista está lleno de incógnitas, pero también de promesas. Lo que queda claro es que el bicampeón del mundo sigue siendo una figura clave en el WSBK, y 2025 podría ser el año en que recupere su lugar en la cima. Mientras tanto, el paddock espera con ansias el regreso de un Bautista renovado y más decidido que nunca.
Redacción: Óscar Bonilla
Foto: Alessandro Bremec
07/12/2024
María Herrera, segunda en el Campeonato Mundial Femenino 2024, comparte su experiencia para impulsar a más mujeres en el motociclismo deportivo
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e6b5f7642d0c4d9eb2841be217035074~mv2.jpg/v1/fill/w_399,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e6b5f7642d0c4d9eb2841be217035074~mv2.jpg)
María Herrera, originaria de Oropesa (Toledo), se siente profundamente talaverana y está decidida a abrir caminos para otras mujeres en el motociclismo deportivo. Tras conseguir el segundo puesto en el Campeonato Mundial Femenino de 2024, comparte su experiencia y pasión para inspirar a las futuras generaciones de piloto.
Desde que subió a una moto por primera vez a los seis años, María Herrera ha vivido una trayectoria llena de esfuerzo, talento y superación en el mundo del motociclismo. Con más de una década de experiencia en las competiciones más exigentes, la piloto española ha sabido labrarse un nombre en el automovilismo de élite, destacándose especialmente en el Campeonato Mundial Femenino (WorldWCR) y en otras categorías de renombre internacional como el Moto3TM y el WorldSSP300.
Originaria de Oropesa, Toledo, María creció rodeada de motos. Su padre, también un apasionado del motociclismo, fue quien la impulsó a dar sus primeros pasos en el mundo de las carreras. Con una minimoto Polini como su primera máquina, Herrera se lanzó al asfalto con un entusiasmo indomable. “Corría hasta que ya no quedaba gas”, recuerda entre risas, evocando aquellos primeros días. A los seis años, ya participaba en su primera carrera, donde terminó en tercer lugar, un logro que la dejó marcada para siempre. “Me dieron 30 euros que compartí con mis dos hermanos”, dice con cariño, recordando sus humildes comienzos.
Una rivalidad que forjó su carrera: el vínculo con Álvaro Bautista
A lo largo de su carrera, María ha forjado relaciones importantes con pilotos de renombre, pero una de las más destacadas es su relación con el campeón del mundo Álvaro Bautista, oriundo de Talavera de la Reina, localidad vecina de Oropesa. Ambos han compartido entrenamiento y rivalidad desde que eran jóvenes, y Herrera no duda en señalar a Bautista como su referente. “Es mi piloto favorito, admiro su resiliencia y disciplina”, comenta. Aunque en los entrenamientos siempre lucharon por ser los mejores, Herrera revela que su competitividad siempre ha sido una fuente de motivación. “Siempre quise ganarle en los entrenamientos. Pelear con él era algo normal”. El talento de María Herrera no pasó desapercibido. A los 16 años, se convirtió en la primera mujer en ganar una carrera en el FIM CEV Repsol, uno de los campeonatos más importantes de motociclismo en España. Este logro la catapultó al Campeonato Mundial de Moto3TM, donde debutó en 2014 y logró destacarse al sumar puntos en su temporada inaugural. Luego de pasar por diversas etapas en su carrera, incluyendo un paso por el WorldSSP300 y el MotoETM, Herrera continúa demostrando su valía. Este año, compite por sexta vez consecutiva en el Campeonato MotoETM, donde ha dejado huella como una de las pilotos más experimentadas.
Más allá de su impresionante carrera, María Herrera ha asumido una nueva misión: ser un referente para las futuras generaciones de mujeres en el motociclismo. Consciente de la importancia de su figura en el deporte, no duda en compartir su experiencia. “Es un placer ayudar a otras chicas”, afirma. En su labor como entrenadora, participa activamente en la Comisión de Mujeres de la Real Federación Motociclista Española (RFME), impartiendo cursos y entrenamientos a chicas de diferentes edades, desde los 5 hasta los 45 años. “Me encanta pasar tiempo con ellas, transmitirles mi experiencia en Moto3TM y MotoETM. Me hacen preguntas y es gratificante ver cómo crecen y aprenden”, explica.
Para María, es vital ser un punto de referencia para otras pilotos. “Quiero ver a más mujeres en lo más alto del motociclismo. Es importante para mí ser un modelo a seguir para ellas. Ahora tenemos un campeonato donde pueden disfrutar y aprender de la mejor competencia”, afirma con convicción. Para Herrera, el éxito radica no solo en sus logros personales, sino en ayudar a que otras chicas puedan alcanzar su máximo potencial en el motociclismo. Con cada victoria, cada entrenamiento y cada lección impartida, María Herrera no solo escribe su propia historia de éxito, sino que está dejando un legado invaluable para las mujeres que sueñan con un lugar en el mundo del motociclismo de élite. Su paso por el Campeonato Mundial Femenino de 2024 es solo un capítulo de una carrera que aún tiene mucho que ofrecer, tanto dentro como fuera de la pista. Mientras tanto, las nuevas generaciones ya la ven como una pionera y fuente de inspiración en un deporte históricamente dominado por hombres. Sin duda, el futuro del motociclismo femenino está en buenas manos con María Herrera.
Redacción: Laura Núñez
Foto: Jared Earle
05/12/2024
Más de 80 pilotos participan en la final del Campeonato de Castilla-La Mancha de Motocross en Montearagón
![JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA.png](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_a5a9a42d5fd8455191e4d224b72f682e~mv2.png/v1/fill/w_455,h_330,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/JUNTA%20DE%20CASTILLA-LA%20MANCHA.png)
Este domingo más de 80 pilotos se dan cita en el circuito Tajoa Racing de Montearagón para disputar la final del Campeonato de Castilla-La Mancha de Motocross
Así lo ha avanzado el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, que ha destacado la importancia que para el deporte tiene la provincia de Toledo.
Además, ha animado a los toledanos a asistir y disfrutar de una jornada de espectáculo y deporte que se va a celebrar en un magnífico circuito.
El circuito Tajoa MX Racing de Motearagón “se ha convertido en un referente del motocross MX no solo a nivel regional, sino también a nivel nacional”, ha resaltado Gómez.
En la prueba de este domingo los pilotos se enfrentan a la última prueba con el campeonato abierto y sin decidir, por lo tanto, en Montearagón será donde saldrán los ganadores de las distintas categorías este año.
La entrada a la competición será gratuita.
Redacción: Laura Núñez
Foto: Junta de Castilla-La Mancha
25/11/2024
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_1c4dff3ced8c42948c54a92c85334d6b~mv2.jpg/v1/fill/w_485,h_728,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_1c4dff3ced8c42948c54a92c85334d6b~mv2.jpg)
El circuito Cerro Negro brilla en la Copa de España y el Regional de Motocross con el respaldo del alcalde y el Moto Club Talavera
El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, junto al concejal de Deportes, Antonio Núñez, han asistido al emocionante evento de la Copa de España de Clásicas y el Regional de Motocross, celebrados en el circuito Cerro Negro ‘Carlos Martínez Zorita’.
Talavera de la Reina vivió un fin de semana lleno de emoción y adrenalina, al convertirse en el escenario de dos competiciones clave para el motocross nacional: la Copa de España de Clásicas y el Campeonato Regional de Motocross. El circuito Cerro Negro ‘Carlos Martínez Zorita’ acogió a más de un centenar de pilotos, quienes ofrecieron un espectáculo de altura que cautivó a los aficionados al motociclismo y a los habitantes de la ciudad.El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, acompañado del concejal de Deportes, Antonio Núñez, se acercó al circuito para vivir en directo las intensas jornadas de competición. El edil aprovechó la ocasión para mostrar su apoyo y reconocimiento al Moto Club Talavera, organizador del evento, y a su presidente, Jesús Bermúdez, por su labor incansable a lo largo de los años en pro de la promoción del motocross en la ciudad.“Talavera es un referente en el motocross y, hoy más que nunca, seguimos demostrando que la Catedral del Motocross sigue viva”, comentó Gregorio, visiblemente orgulloso de la organización y la calidad del evento. "lleven tantos años trabajando para que la catedral de motocross continúe rugiendo, y colocando a talavera, como un referente de este deporte", agregó.
Por su parte, el concejal de Deportes, Antonio Núñez, también expresó su satisfacción por el evento, resaltando el estado impecable del circuito y sus alrededores. "El trabajo realizado para acondicionar la pista y el entorno ha sido excelente. Los pilotos pudieron competir en las mejores condiciones, y eso se vio reflejado en el nivel de la competición", afirmó Núñez, quien destacó la importancia de eventos como este para el desarrollo del deporte en la región.Durante la jornada, los aficionados pudieron disfrutar de emocionantes carreras en un ambiente vibrante. Las categorías de clásicas, con sus motos de época, fueron una de las grandes atracciones, mientras que los pilotos del Regional de Motocross no dejaron de sorprender con sus saltos y maniobras arriesgadas. La combinación de jóvenes promesas y pilotos experimentados hizo que cada tanda fuera un verdadero espectáculo para los asistentes.
El trabajo del Moto Club Talavera, que se encargó de toda la organización, fue clave para el éxito del evento. Su presidente, Jesús Bermúdez, agradeció el apoyo institucional y la implicación de los voluntarios, quienes trabajaron incansablemente para garantizar el buen desarrollo de las pruebas. "Es un honor ver cómo el circuito sigue creciendo y cómo cada año el motocross sigue siendo una de las grandes citas deportivas de Talavera", señaló Bermúdez.El evento no solo destacó por la calidad de la competición, sino también por la gran afluencia de público, haciendo de esta edición de la Copa de España y el Regional de Motocross una de las más exitosas de los últimos años.Concluidas las pruebas, Talavera demostró una vez más que es un verdadero referente del motocross en España. El esfuerzo constante de los organizadores, el apoyo de las instituciones locales y la pasión de los pilotos hicieron de este evento un éxito rotundo que seguramente quedará en la memoria de todos los asistentes.
Redacción: Óscar Bonilla
Foto: Ayto Talavera
24/11/2024
Este fin de semana se dan cita en Talavera más de 100 pilotos en el Campeonato Regional de Motocross
![WhatsApp Image 2024-11-19 at 15.23.06.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e00488fb185d483e8abc2da1f90318ee~mv2.jpeg/v1/fill/w_496,h_432,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/WhatsApp%20Image%202024-11-19%20at%2015_23_06.jpeg)
El Circuito del Cerro Negro de Talavera de la Reina acoge el Campeonato Regional de Motocross y Campeonato de España de Clásicas, que reunirá alrededor de 100 pilotos este domingo 24 de noviembre.
Así lo ha anunciado el edil de Deportes, Antonio Núñez, en una rueda de prensa junto al presidente de Motoclub Talavera, Jesús Bermúdez, que ha explicado que se están llevando a cabo labores de desbrozamiento y acondicionamiento en la pista y el entorno del circuito Carlos Martínez Zorita para poder ofrecer “las mejores condiciones tanto para los pilotos como para los aficionados, y poder disfrutar del mejor espectáculo”.
El horario será de 9:00 a 15:00 horas, y las inscripciones continúan abiertas hasta el viernes.
El concejal ha animado a los talaveranos a asistir a “uno de los grandes eventos de motocross que acoge nuestra ciudad”, a la vez que ha informado que de nuevo para 2025 Talavera será escenario del Campeonato de España Élite, “el próximo mes de febrero a falta de cerrar los últimos flecos”.
Además, ha recordado el interés que existe desde la concejalía de Deportes por poder recuperar el Mundial de Motocross, que se celebró por última vez en la ciudad en el 2016.
Redacción: Laura Núñez
Foto: Ayuntamiento de Talavera de la Reina
18/11/2024
Álvaro Bautista :"ha sido un año muy difícil, pero a la vez cogiendo las cosas positivas ha sido un año de aprendizaje"
Álvaro Bautista, piloto de WorldSBK, ha expresado su desacuerdo con la reciente norma de peso mínimo, que considera injusta y perjudicial para el equilibrio del campeonato. El talaverano asegura que este reglamento no iguala condiciones, sino que limita el rendimiento de algunos pilotos, afectando la competitividad en pista.
El Mundial de Superbikes 2024 ha llegado a su fin, y el piloto talaverano Álvaro Bautista ha cerrado la temporada con un agridulce tercer puesto en la clasificación general. A sus 39 años y con una renovación con Ducati ya asegurada, Bautista reflexiona sobre un año complicado, marcado tanto por los altibajos en su rendimiento como por las restricciones de un reglamento que, a su juicio, le ha colocado en desventaja. En una charla con el medio nacional AS, Bautista no ha escatimado en palabras para cuestionar la controvertida norma de peso mínimo que, en su opinión, ha desestabilizado la competición.El año no comenzó bien para Bautista. Tras sufrir una lesión en pretemporada durante los test de Jerez, el piloto se vio obligado a pelear contra la falta de comodidad en su Ducati, algo que influyó en sus primeras carreras. En Australia, la pista recién asfaltada complicó el rendimiento de las motos, y en Holanda, el frío y la lluvia añadieron desafíos. "No lograba encontrar esas sensaciones que en otros años me habían dado la confianza para ir rápido", explica Bautista, visiblemente decepcionado con un inicio de campeonato que le colocó a la zaga de sus rivales.
Sin embargo, el talaverano subraya que el factor que más impacto ha tenido en su temporada ha sido la implantación de la norma de peso mínimo, que exige a los pilotos y sus motos alcanzar un peso conjunto específico. Esta regla, que Bautista no duda en llamar la "Ley Anti-Bautista", fue introducida para equilibrar el campeonato, pero en su caso ha resultado ser una carga extra que, según él, solo perjudica el talento individual.
Desde la perspectiva de Bautista, la norma del peso mínimo no contribuye a nivelar las oportunidades, sino que en realidad limita la competitividad de ciertos pilotos. “Cada piloto tiene sus fortalezas y debilidades, y el reglamento debería enfocarse en equilibrar las motos, no en penalizar a los pilotos que destacan en algunos aspectos. Ser de menor tamaño me da una ventaja en aceleración, pero me afecta en otras áreas, y con esta regla, me han quitado precisamente esa pequeña ventaja que tengo", denuncia Bautista con franqueza.
La situación se ha vuelto más tensa en la segunda mitad de la temporada. Después de realizar ajustes en Most, Bautista logró recuperar algo de la confianza perdida y empezar a mostrar su verdadero nivel. Sin embargo, el peso adicional seguía siendo un problema, afectando la inercia de su moto y añadiendo un desafío físico constante en cada carrera. "No es fácil pilotar así; te obliga a adaptarte y a exigir el doble al cuerpo", señala Bautista, quien tuvo que soportar además la fractura de varias costillas en Magny-Cours.La cuestión del reglamento se ha intensificado también por las superconcesiones otorgadas a BMW, otro tema que Bautista no ha dejado de lado. Mientras que Ducati ha corrido con una moto de serie ajustada al reglamento, BMW ha sacado partido a las concesiones para introducir mejoras en su moto, que Bautista considera ya casi un prototipo. "Cuando yo ganaba, era gracias a la Ducati, decían. Ahora que Toprak (Razgatlioglu) gana, es porque él es muy bueno. Pero no se puede ignorar la ventaja de un conjunto moto-piloto optimizado", declara el talaverano, aludiendo a la disparidad en la preparación de las máquinas.A pesar de este año lleno de contratiempos, Álvaro Bautista renovó su contrato con Ducati, movido por el deseo de seguir compitiendo al más alto nivel y por la satisfacción que todavía siente al subirse a la moto. “No me condicionan los resultados, sino las ganas y la motivación de seguir adelante”, comenta el piloto, quien además asegura que su decisión no habría cambiado ni siquiera con un tercer título consecutivo. Bautista deja claro que lo más importante para él es la pasión por correr, no los números en el marcador.Con una competencia cada vez más ajustada y un nivel en crecimiento, Bautista es consciente de que las temporadas futuras no serán iguales a las de 2022 y 2023, donde dominó el campeonato. "Hay más pilotos de nivel y cada carrera se convierte en una batalla por el mínimo margen", afirma. No obstante, mantiene la esperanza de que las lecciones de este año le ayuden a encontrar la fórmula para enfrentar una categoría cada vez más compleja.Para Bautista, la temporada 2024 ha sido una auténtica montaña rusa. Si bien no pudo revalidar el título, sus palabras muestran una visión reflexiva sobre el aprendizaje y el crecimiento. "Estas situaciones difíciles son las que te enseñan más como piloto", concluye. Mientras Bautista y Ducati esperan lo que les depare el próximo año, el piloto talaverano sigue siendo una de las figuras más auténticas y luchadoras de la parrilla de SBK, dispuesto a enfrentarse a cualquier adversidad y a hacer frente, una vez más, a la siempre polémica normativa del campeonato.
Redacción: Óscar Bonilla
Imagen:Álvaro Bautista
13/11/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_9599e0d4195544398ec008b9134768b2~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_337,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_9599e0d4195544398ec008b9134768b2~mv2.jpg)
María Herrera, subcampeona mundial, liderará el primer equipo español en los 'FIM International Games Jerez 2024'
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_35e9074f0a7640f0ade6c1cec15e8541~mv2.jpg/v1/fill/w_578,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_35e9074f0a7640f0ade6c1cec15e8541~mv2.jpg)
La piloto María Herrera, reciente subcampeona mundial, formará parte del primer equipo español anunciado para los 'FIM International Games' en Jerez, donde competirá en la categoría Supersport junto a pilotos de renombre internacional.
La castellano-manchega María Herrera, subcampeona del Mundial Femenino de Motociclismo, ha sido confirmada como parte del primer equipo español para los históricos 'FIM International Games' que se disputarán en Jerez a finales de noviembre. Herrera, oriunda de Oropesa y con raíces en Talavera, representará a España en la categoría Supersport, donde competirá junto a figuras como el italiano Elia Bartolini, el francés Enzo de la Vega y el alemán Valentin Folger. El evento, organizado por la Federación Internacional de Motociclismo, busca promover el talento joven de diferentes continentes en el emblemático Circuito de Jerez-Ángel Nieto. La competencia incluye categorías Supersport y Supersport 300, con motocicletas Yamaha R3 y R7, respectivamente, y exige la participación de al menos una mujer en cada equipo, un esfuerzo importante por la inclusión en el deporte. La cita, que tendrá lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre, contará con la participación de pilotos de Oceanía, Asia, Europa, América y África, quienes se medirán en una inédita justa de velocidad y habilidad que marcará un nuevo rumbo en el motociclismo internacional.
A fines de temporada, en el icónico Circuito de Jerez-Ángel Nieto, María Herrera ha tenido una temporada donde su rendimiento y liderazgo en el WCR han sido evidentes, pero no sin controversias. Tras una serie de triunfos que la mantuvieron a la cabeza durante gran parte del campeonato, un accidente en Cremona le arrebató la ventaja que había construido. Las caídas, las decisiones de los jueces y la normativa técnica han influido de manera importante en el desenlace de la temporada, y Herrera no se guarda nada en su análisis.Herrera comenzó la temporada con fuerza, dominando la mayoría de las carreras y destacándose como una de las favoritas al título. Sin embargo, la caída en Cremona alteró su trayectoria: con esta pérdida de puntos, vio cómo el liderazgo se le escapaba. La piloto reconoce que le costó aceptar el resultado, ya que a su parecer las sanciones fueron insuficientes y su rival pudo reincorporarse en la carrera demasiado pronto. Más allá del dolor físico, lo que parece afectarla es la sensación de que no se le dio el valor justo a su desempeño.La subcampeona va más allá y plantea lo que considera un desequilibrio en las condiciones de la competencia. Apunta, entre otras cosas, a la diferencia de peso entre ella y su principal rival, que rondaría los diez kilos, un margen que resulta decisivo en categorías de motos tan pequeñas, donde la aceleración es fundamental. Además, menciona el cambio de moto que realizó su contrincante en una carrera clave, lo cual le generó ventaja. La queja de Herrera expone un punto relevante sobre la normativa de peso mínimo en esta categoría, que aún no se aplica de forma consistente en el campeonato femenino y que, según su opinión, habría podido nivelar la competencia. La implementación de una norma similar a la de Supersport 300 para el próximo año es un avance, pero llega demasiado tarde para esta temporada, y Herrera deja claro que considera que este tipo de detalles podrían haber sido determinantes.
Para María Herrera, el campeonato cumple una función importante al dar visibilidad a las mujeres en el mundo del motociclismo, pero opina que el nivel técnico actual de las motos limita las posibilidades de los pilotos más experimentados de mostrar su verdadero talento. Al ser una categoría diseñada para reducir la velocidad y hacerla más accesible, siente que el formato puede ser útil para atraer a nuevas participantes, aunque, en su caso, considera que una moto de mayor potencia habría permitido un mejor rendimiento. Herrera expresa que espera que el campeonato siga evolucionando para brindar una plataforma más competitiva y profesional a las mujeres en el futuro.El subcampeonato ha dejado a Herrera con una clara misión: volver el próximo año para luchar por el título. Está decidida a prepararse a fondo y espera contar con el respaldo de patrocinadores que le permitan competir en las mejores condiciones. Su convicción es sólida y su análisis muestra que, más allá de los resultados oficiales, se siente campeona en muchos aspectos de esta temporada. Herrera promete una revancha que llevará su nombre y se perfila como una de las favoritas para el 2024, dispuesta a consolidar el título que siente que este año se le escapó por cuestiones ajenas a su control.La temporada del WCR termina con muchas lecciones. Las declaraciones de Herrera invitan a reflexionar sobre el papel de la normativa técnica y la equidad en el motociclismo femenino, así como sobre el equilibrio entre promover el acceso y garantizar condiciones igualitarias. Herrera se perfila no solo como una deportista de élite, sino como una voz crítica dentro del campeonato, alguien que busca no solo su propio éxito, sino un avance real en las condiciones para todas las pilotos.
Redacción: Óscar Bonilla
Imagen:María Herrera
29/10/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_b3b353adaf1947589efa9c716487f3d7~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_366,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_b3b353adaf1947589efa9c716487f3d7~mv2.jpg)
Antonio Núñez reclama a la Junta apoyo para que Talavera recupere el Mundial de Motocross en el emblemático Cerro Negro
Antonio Núñez, concejal de Deportes, pide a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que apoye a Talavera para recuperar el Mundial de Motocross en el circuito Cerro Negro. Destaca que el evento impulsaría la economía local y subraya la necesidad de colaboración institucional.
Antonio Núñez, concejal de Deportes de Talavera de la Reina, ha lanzado un claro mensaje a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: es hora de que Talavera vuelva a ser sede del Mundial de Motocross. En una rueda de prensa cargada de argumentos sólidos, Núñez ha instado a la administración regional a “apostar decididamente” por la ciudad para que el prestigioso evento deportivo regrese al histórico circuito Cerro Negro, una de las cunas del motocross a nivel mundial.
Núñez no ha escatimado en comparaciones, subrayando que Talavera debe recibir el mismo apoyo que otras localidades de la región, como Cózar, que recientemente firmó un contrato de dos años para albergar competiciones deportivas. Según el edil, el circuito talaverano es reconocido por pilotos y federaciones como uno de los mejores del mundo, y la ciudad está lista para aprovechar la oportunidad, pero necesita respaldo institucional para hacer frente a los 300.000 euros que implica organizar una cita de tal envergadura.
El Cerro Negro, conocido como la "Catedral del Motocross", fue la sede de este evento por última vez en 2016, y su ausencia ha dejado un vacío en el calendario deportivo de la región. Núñez ha sido categórico al asegurar que la ciudad tiene todo para volver a recibir a los mejores pilotos del mundo: una instalación de primer nivel y un legado histórico que ha hecho de Talavera un referente en esta disciplina. Sin embargo, también ha sido claro en señalar que sin el apoyo de otras instituciones, el esfuerzo del consistorio por sí solo no será suficiente.
“El apoyo de la Diputación es importante y lo agradecemos, pero necesitamos más. La Junta de Comunidades debe comprometerse de forma clara con Talavera”, ha enfatizado Núñez, quien ha recordado que eventos de este calibre no solo ponen a la ciudad en el mapa internacional del deporte, sino que son un motor económico para toda la comarca. El edil destacó que una prueba del Mundial de Motocross atraería a miles de aficionados y generaría ingresos sustanciales en hostelería, turismo y comercio local, beneficiando a todos los sectores económicos.
El concejal ha adelantado que ya han solicitado reuniones con el Director General de Deportes y el delegado de la Junta en Talavera, en busca de una respuesta positiva. Mientras tanto, la ciudad sigue en vilo, esperando la decisión que podría devolverle la gloria deportiva y reafirmar su lugar en la élite del motocross.
Núñez ha finalizado su intervención con un recordatorio sobre la relevancia histórica de Talavera en este deporte, señalando que “nuestro circuito del Cerro Negro, es la Catedral del Motocross, un lugar idóneo según los pilotos y las diferentes federaciones de esta modalidad deportiva y se lo merece”“nuestro circuito cuenta con una historia y un reconocimiento a nivel mundial que merece volver a ser sede de la prueba más importante”. La pelota ahora está en el tejado de la Junta de Comunidades, que deberá decidir si quiere ver a Talavera brillar de nuevo en el Mundial de Motocross.
Redacción: Deportivo Lateral
Imagen:Ayto Talavera
21/10/24
María Herrera se queda sin el título tras una caída en la última curva, pero se siente 'verdadera campeona'
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_2a49be885d07466a94cc43bb70123c35~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_2a49be885d07466a94cc43bb70123c35~mv2.jpg)
María Herrera pierde el título tras una caída, pero se declara "verdadera campeona" gracias al apoyo de la afición.
La temporada 2024 de motociclismo femenino cerró con un desenlace dramático para la española María Herrera, quien, a pesar de no haber logrado coronarse campeona, ha dejado una huella imborrable en el corazón de la afición. En una carrera llena de emoción, tensión y, finalmente, desolación, Herrera se vio obligada a despedirse del sueño del campeonato tras una desafortunada caída en la última curva. Sin embargo, su entrega en la pista y el apoyo incondicional de su público la han consagrado como la campeona moral de este año.Llegaba a esta última prueba del mundial sabiendo que no había margen para errores. María Herrera necesitaba la victoria para alzarse con el título, pero no era suficiente: su rival más directa, Sara Sánchez, debía terminar al menos en quinta posición o peor. Con todo esto en juego, María planteó una estrategia ambiciosa y arriesgada. Sabía que tenía que mantener la calma y controlar el ritmo de la carrera para tener alguna posibilidad real de conseguir el título. Y todo marchaba según el plan... hasta la fatídica última vuelta.
Desde el inicio, Herrera mostró su experiencia y temple, liderando buena parte de la carrera y creando un grupo compacto en la parte delantera. La española gestionó el ritmo con inteligencia, buscando maximizar su ventaja en las curvas, consciente de que en las rectas su moto perdía algo de potencia frente a sus rivales. Y, aunque había mucha presión sobre sus hombros, María se mantuvo firme, enfocada en el objetivo: cruzar la meta en primer lugar y esperar que la suerte hiciera el resto.En la última curva del circuito, cuando el título parecía a su alcance, María intentó hacer el adelantamiento decisivo sobre Sara Sánchez. Sin embargo, un leve toque entre ambas pilotos resultó fatal. Herrera, en su afán de evitar la colisión, soltó los frenos, pero no pudo evitar la caída que acabó con sus esperanzas. Mientras su moto resbalaba por el asfalto, el sueño del campeonato se desvanecía.La frustración en su rostro era evidente. Lo había dado todo, y a pesar de un rendimiento sobresaliente, la suerte no estuvo de su lado. Para cualquier otra piloto, este podría haber sido un golpe devastador, pero para María Herrera, el verdadero valor de esta carrera no se midió solo en puntos o posiciones.Con la mirada aún llena de emoción, pero con la frente en alto, María Herrera hizo balance de lo ocurrido al terminar la carrera. En declaraciones recogidas por varios medios, incluida Motosan, la española expresó su sentimiento de orgullo, a pesar de no haberse llevado el título oficial: "Siento que soy la verdadera campeona. Lo he hecho todo bien hasta la última curva". No ocultaba su frustración por el desenlace, pero también dejaba claro que su desempeño a lo largo de la temporada, y en particular en esta carrera, le hacía sentirse ganadora.
Herrera explicó que, a lo largo del año, había enfrentado desafíos constantes, como la falta de potencia en las rectas, que la obligaba a ser extremadamente competitiva en las curvas. Además, tuvo que gestionar el equilibrio entre sus dos disciplinas, pues también compite en MotoE, una categoría que requiere un control físico diferente. Aun así, su dedicación y esfuerzo han sido innegables.Tras la caída y ya fuera de la lucha por el campeonato, Herrera fue recibida en el paddock como una auténtica campeona. Abrazos, palabras de ánimo y gritos de apoyo inundaron su llegada, mostrando el profundo cariño que la afición siente por ella. “Ha sido un momento muy emotivo para mí, ha sido increíble sentir el apoyo de toda la gente”, confesó emocionada.Más allá de los resultados, María subrayó lo que realmente importaba para ella: el respaldo de su equipo y su familia, quienes estuvieron a su lado desde el inicio de la temporada, empujando en los momentos más difíciles. "Quería ganar por todo el apoyo de mi familia, también por el equipo, porque fue muy difícil empezar el año", añadió.A pesar de no lograr su objetivo, María Herrera se marcha de la temporada con la cabeza bien alta y con la mirada puesta en el futuro. "Lo daré todo el año que viene", sentenció con determinación. El segundo puesto en el campeonato es suficiente para garantizar su regreso en la próxima temporada, y no cabe duda de que María volverá con más ganas que nunca de conquistar el título que esta vez se le escapó por muy poco.
Redacción: Deportivo Lateral
Imagen:María Herrera
20/10/24
Bautista se despide de Jerez con una caída pero mantiene su ambición para la próxima temporada
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f41f9d1a02f9464da48736f4e3cd7243~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f41f9d1a02f9464da48736f4e3cd7243~mv2.jpg)
Álvaro Bautista cierra la temporada de WorldSBK con una caída en Jerez, luchando hasta el final en su carrera de casa. A pesar del desafortunado desenlace, el talaverano continúa decidido a seguir compitiendo al más alto nivel.
Álvaro Bautista llegó al Circuito de Jerez con la esperanza de ofrecer un gran espectáculo en casa, en la última carrera de la temporada de WorldSBK 2024. El talaverano, querido por la afición española y respetado en todo el mundo del motociclismo, sabía que el fin de semana no iba a ser fácil, pero en su mente estaba siempre presente dar el máximo ante su gente. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, una caída a falta de diez vueltas para el final truncó lo que prometía ser una gran despedida de temporada.Desde el comienzo del fin de semana, la atmósfera en Jerez era de celebración, pero también de expectación. Bautista, que venía de una temporada llena de altibajos, no pudo encontrar el ritmo ideal durante las sesiones previas. A pesar de algunos resultados destacados a lo largo del año, el título ya estaba en manos de Toprak Razgatlioglu. Sin embargo, Álvaro afrontaba la última carrera con el orgullo de luchar por su afición y el deseo de terminar el año con un buen sabor de boca.
La Race 2 comenzó de manera frenética. Nicolò Bulega, quien había subido de la categoría de Supersport y demostraba gran adaptación, se lanzó al frente desde la primera vuelta, seguido de cerca por Razgatlioglu. Bautista, por su parte, se encontraba en el grupo perseguidor, buscando la oportunidad para avanzar. A pesar de un inicio conservador, Álvaro estaba decidido a escalar posiciones conforme avanzaba la carrera, sabedor de que los errores se pagan caros en Jerez.
El primer golpe llegó en la vuelta 8. En plena batalla con Andrea Locatelli, Bautista intentó adelantarlo en un punto clave del circuito. Sin embargo, un leve contacto obligó al talaverano a irse largo, perdiendo tiempo y quedando detrás de varios rivales. No era el desenlace esperado, pero su experiencia le permitió no perder la compostura. Recuperó el ritmo rápidamente y adelantó a Jonathan Rea, poniendo en marcha una nueva remontada.
Pero cuando todo parecía que podría reengancharse a la lucha, el desenlace llegó de forma inesperada. En la complicada curva Dani Pedrosa, Bautista perdió el control de su Ducati, deslizándose fuera de la pista. La caída fue rápida y contundente, y con ella se esfumaron las esperanzas de un gran resultado en casa. Aunque Bautista se levantó de inmediato, la frustración era evidente. Quedaban diez vueltas para el final, pero para él, la carrera había terminado.Mientras la carrera seguía su curso, con Toprak Razgatlioglu llevándose finalmente la victoria tras la bandera roja provocada por una rotura en el motor de Philipp Oettl, la atención se centraba en el box de Ducati. Allí, Álvaro, siempre profesional, asumía el mal trago de un desenlace amargo. No era la despedida de temporada que había imaginado, pero así son las carreras: impredecibles y llenas de altibajos.El público en Jerez no dejó de aplaudir a su héroe, reconociendo el esfuerzo y la pasión que siempre ha mostrado Bautista en cada carrera. Álvaro Bautista, que ha sido campeón del mundo en múltiples ocasiones, sigue siendo una figura clave en el WorldSBK. Esta caída en Jerez no cambia su trayectoria ni su ambición de continuar al más alto nivel. El talaverano es consciente de que cada carrera es una oportunidad de aprender y mejorar, y la temporada 2024 ha sido una prueba más de su capacidad para sobreponerse a las adversidades.Con el cierre de la temporada, Bautista ya mira hacia el futuro. Sin haberse pronunciado sobre lo que viene, es evidente que su carrera sigue en marcha. El espíritu luchador del talaverano sigue tan vivo como siempre, y el próximo año será otra oportunidad para seguir sumando victorias y, quién sabe, quizás volver a luchar por un nuevo título.Jerez fue un final difícil, pero Álvaro Bautista sigue adelante, con la vista puesta en 2025 y en la posibilidad de seguir brillando en el campeonato que lo ha visto consagrarse como uno de los grandes nombres del motociclismo.
Redacción: Deportivo Lateral
Imagen:Álvaro Bautista
20/10/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_189,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_40c05135e5664c5c881f8a5c84e715f1~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_500,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6264fa_40c05135e5664c5c881f8a5c84e715f1~mv2.jpg)
María Herrera triunfa en Jerez tras la caída de Sara Sánchez y se jugará el título en la última carrera
María Herrera gana en Jerez tras la caída de Sara Sánchez y recorta distancias con Ana Carrasco, dejando el título en suspenso para la última carrera.
El circuito Ángel Nieto de Jerez fue el escenario de una jornada donde María Herrera logró una crucial victoria que mantiene vivas sus esperanzas de título. La primera carrera del fin de semana estuvo marcada por un duelo cerrado entre las principales contendientes al campeonato, con constantes adelantamientos y una caída decisiva de Sara Sánchez que cambió el curso de la prueba.
Desde el inicio, la carrera prometía ser intensa. Ana Carrasco, la líder del Mundial, partía con una ventaja de 18 puntos sobre Herrera, y Sara Sánchez, aunque en una posición más complicada en la general, también tenía opciones matemáticas de pelear por el campeonato. La pole fue para Sánchez, quien parecía preparada para dar la sorpresa. Carrasco y Herrera completaban una primera fila de ensueño que auguraba una batalla memorable.
La salida fue accidentada para Sara Sánchez, que tras su gran clasificación perdió varias posiciones, mientras Carrasco y Herrera tomaban el control de la carrera. Junto a ellas, Beatriz Neila y Roberta Ponziani se unieron a la lucha por los primeros puestos, formando un grupo compacto que rápidamente abrió brecha con el resto del pelotón.
Sánchez, sin embargo, no tardó en recuperarse.
Con una actuación valiente, la '64' volvió a liderar la carrera después de varios adelantamientos, mostrando una vez más su velocidad y determinación. La tensión era palpable en cada curva, con María Herrera manteniéndose cerca en segunda posición y Ana Carrasco, consciente de la importancia de minimizar riesgos, rodando en tercer lugar.
Con el paso de las vueltas, la carrera se convirtió en una verdadera batalla estratégica. Tanto Herrera como Carrasco sabían que un error podría costarles el campeonato, mientras que Sara Sánchez intentaba consolidar su liderato. La italiana Roberta Ponziani comenzó a descolgarse, dejando la lucha final en manos de las tres españolas.
Todo parecía encaminado hacia un final de infarto cuando, a falta de pocas vueltas para el final, la carrera dio un giro inesperado. En un momento de máximo control, Sara Sánchez perdió el equilibrio y sufrió una caída que la dejó fuera de la competición. Fue un golpe dramático para la '64', que había liderado la mayor parte de la carrera.
Con la caída de Sánchez, María Herrera heredó el primer puesto y, aunque la presión de Carrasco y Neila seguía presente, nadie pudo arrebatarle la victoria. La '6' cruzó la línea de meta en primera posición, sabiendo que había dado un paso crucial en su lucha por el título. Por detrás, Ana Carrasco consiguió adelantar a Beatriz Neila en los últimos compases para asegurar un valioso segundo puesto que le permite mantener el liderato de la general.La victoria de Herrera reduce la diferencia con Carrasco a 13 puntos, dejando todo abierto de cara a la última carrera en Jerez, donde se coronará a la campeona. El margen es considerable, pero en el motociclismo nada está escrito hasta la última vuelta. Carrasco sigue siendo la favorita, pero Herrera ha demostrado que no se rendirá fácilmente.
Esta carrera en Jerez ha sido una muestra perfecta del talento y la competitividad de las pilotos españolas, que han elevado el nivel de la competición y mantenido en vilo a los aficionados. Ahora, todas las miradas están puestas en la segunda y definitiva carrera del fin de semana, donde se decidirá quién se llevará el campeonato.
María Herrera ha aprovechado al máximo una oportunidad que parecía escaparse, mientras que Ana Carrasco ha gestionado la presión de manera magistral para seguir siendo la líder del campeonato. Con un margen de 13 puntos y una última carrera por disputar, el título sigue en juego. La emoción está garantizada en la siguiente jornada, donde sabremos si Carrasco mantiene su ventaja o si Herrera da la sorpresa final. Jerez no decepciona, y el desenlace promete ser tan espectacular como la lucha que vimos hoy.
Redacción: Deportivo Lateral
Imagen:Gold & Goose
19/10/24
María Herrera completa la primera fila junto a Sánchez y Carrasco en una intensa Superpole del WorldWCR
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_4ed8f789ed17454a997f825e95e7b4cd~mv2.jpg/v1/fill/w_478,h_438,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_4ed8f789ed17454a997f825e95e7b4cd~mv2.jpg)
Sara Sánchez logra su primera pole en el WorldWCR, con Ana Carrasco segunda y María Herrera tercera en la Superpole en Jerez. Herrera, además, asegura el Tissot Superpole Award de la temporada.
María Herrera, la piloto oropesana con profundas raíces talaveranas, volvió a demostrar por qué es una de las figuras más destacadas del WorldWCR, logrando una meritoria tercera posición en la Tissot Superpole del Round Prometeon de España. En una jornada decisiva en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto, Herrera se mantuvo en la lucha por los mejores tiempos hasta el último segundo, asegurando su lugar en la primera fila junto a Sara Sánchez y Ana Carrasco.
La sesión, marcada por una bandera roja, estuvo llena de tensiones y ajustes constantes entre las principales contendientes. Herrera, que ha demostrado una regularidad inquebrantable a lo largo de la temporada, salió a la pista con la ambición de lograr la pole. A lo largo de la sesión, la oropesana se mantuvo siempre entre las más rápidas, enfrentándose a las complicaciones del tráfico en los sectores finales de la pista andaluza. A pesar de esos contratiempos, se situó a menos de cuatro décimas del tiempo de la pole.
El crono de Herrera, 1’52.033s, fue suficiente para sellar su posición en la primera fila. Si bien el tráfico le impidió mejorar en su última vuelta, su desempeño le permitió asegurarse un sitio entre las grandes protagonistas del fin de semana. Sánchez se llevó la pole con un tiempo de 1’51.671s, mientras que Carrasco, segunda en la tabla, quedó a tan solo 0.047s de la catalana. Herrera, aunque algo más distanciada, se colocó en un cómodo tercer puesto a 0.362s de la cabeza.
Este resultado mantiene viva la esperanza de la piloto talaverana en su lucha por el campeonato, consolidándola como una de las principales amenazas para sus rivales. Herrera, conocida por su consistencia en carrera y su capacidad para gestionar la presión, está en una excelente posición para luchar por el podio en la Carrera 1 del fin de semana, donde buscará sumar puntos vitales para mantenerse en la lucha por el título.Con la Tissot Superpole Award ya en su poder gracias a su regularidad a lo largo del año, María Herrera llega a Jerez con un extra de motivación, dispuesta a pelear por lo más alto.María Herrera, con su inconfundible número 6 y la moto celeste que la acompaña desde sus inicios, sigue consolidando su estatus de estrella en el WorldWCR. La piloto oropesana ha vuelto a demostrar su capacidad para competir al más alto nivel, asegurando una posición en la primera fila en un circuito tan emblemático como Jerez.
Redacción: Deportivo Lateral
Imagen:María Herrera
18/10/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_54b06e0033d14b5282bc6e330a734d91~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_486,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_54b06e0033d14b5282bc6e330a734d91~mv2.jpg)
Antonio Núñez defiende la decisión de no invertir en el Cerro Negro durante el invierno: 'Hubiera sido ineficaz para la ciudad'
Antonio Núñez justifica la decisión de no realizar mejoras en el Cerro Negro durante el invierno, considerándola una inversión ineficaz.
En pleno análisis de las instalaciones del circuito Cerro Negro, el concejal de Deportes de Talavera, Antonio Núñez, acompañado por el presidente de Motoclub Talavera, Jesús Bermúdez, y el responsable de instalaciones deportivas, César Martín, ha defendido la estrategia adoptada para realizar las mejoras necesarias en el emblemático trazado. A pocos días del Campeonato Regional de Motocross y del Campeonato de España de Motos Clásicas, que tendrán lugar el próximo 24 de noviembre, Núñez ha hecho un repaso a la situación actual del circuito y a los trabajos que están por acometerse.Tras las recientes lluvias, las instalaciones del Cerro Negro han sufrido las consecuencias del clima, dejando el circuito en una situación que, según los expertos, no se veía desde hacía años. "Los que conocen bien el trazado nos comentan que hacía mucho tiempo que no lo veían en este estado", comentó Núñez tras su visita al circuito. “El agua ha causado estragos, lo que deja claro que es vital actuar en tiempo y forma para que todo esté en perfectas condiciones de cara a las próximas competiciones”.
El concejal insistió en que acometer mejoras en plena temporada invernal hubiera sido un error. "Habría sido imprudente invertir en las mejoras antes de las lluvias, porque nos encontraríamos hoy con la misma situación. Hubiera sido una inversión ineficaz para la ciudad", explicó. Núñez defiende que las intervenciones en el Cerro Negro deben ser oportunas y bien planificadas, especialmente dada la naturaleza del circuito, que se encuentra inmerso en un entorno natural y, por tanto, requiere cuidados especiales para preservar tanto su atractivo como su funcionalidad.
Durante el recorrido, Núñez subrayó que las labores a acometer en el Cerro Negro estarán centradas en varios aspectos clave. "La actuación debe enfocarse principalmente en el desbroce tanto interior como exterior, el adecentamiento del camino de acceso, la mejora de las dos mesetas y el acceso de ambulancias, además del acondicionamiento de vestuarios y baños", señaló. También destacó la importancia de limpiar el arroyo que atraviesa la zona del paddock, uno de los puntos críticos en caso de fuertes lluvias, como las que se han registrado recientemente.
Con el Campeonato Regional de Motocross y el Campeonato de España de Motos Clásicas a la vuelta de la esquina, la concejalía ha optado por una intervención coordinada y eficiente. "No tenía sentido realizar mejoras antes de tiempo, en medio del invierno, cuando las condiciones climáticas habrían deshecho cualquier trabajo realizado. Ahora estamos en el momento adecuado para intervenir y garantizar que el circuito esté a punto para la competición", apuntó Núñez.
El Cerro Negro, uno de los circuitos más emblemáticos de España por su historia en el motocross, destaca por su ubicación en plena naturaleza, lo que lo hace atractivo pero también difícil de mantener. Antonio Núñez, concejal de Deportes, subrayó la importancia de cuidar cada detalle del circuito para garantizar tanto las condiciones técnicas para las competiciones como una experiencia de calidad para los pilotos y el público. Con las obras de mejora a punto de comenzar, el objetivo es que el circuito esté en óptimas condiciones para las próximas competiciones del 24 de noviembre, asegurando su relevancia en el motocross nacional.
Redacción: Deportivo Lateral
Imagen:Ayto Talavera
18/10/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_189,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_53600b7a7cb846019a3ebb16f209c6de~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_53600b7a7cb846019a3ebb16f209c6de~mv2.jpg)
Álvaro Bautista resurge tras la caída y conquista doble podio en un espectacular domingo en Estoril
Álvaro Bautista se recuperó de una caída en la Carrera 1 del sábado en Estoril y logró remontar el domingo, obteniendo dos terceros puestos en la Superpole Race y la Carrera 2. El piloto de Ducati mostró su tenacidad tras un fin de semana complicado. Su actuación aseguró un doble podio clave para el equipo.
El Round de Estoril de la temporada 2024 del Campeonato Mundial de Superbike será recordado no solo por el desempeño de Álvaro Bautista sobre su Ducati, sino también por el impresionante gesto de equipo que realizó el piloto talaverano en beneficio de su compañero Nicolo Bulega. Tras un fin de semana complicado que comenzó con una caída en la Carrera 1, Bautista remontó el domingo para conseguir dos podios, uno en la Superpole Race y otro en la Carrera 2, consolidando su compromiso con el equipo y demostrando una notable capacidad de recuperación.
El sábado fue un día duro para Bautista. En la Carrera 1, mientras rodaba segundo, sufrió una desafortunada caída que le dejó sin puntos y puso en duda su rendimiento para el resto del fin de semana. Sin embargo, el español nunca se rinde. El domingo amaneció con una nueva energía y en la Superpole Race, Bautista partió desde la undécima posición, un escenario que auguraba una batalla épica si quería volver a los puestos de cabeza.Desde la primera vuelta, Bautista avanzó cuatro posiciones en la primera vuelta y otras dos en la segunda, colocándose en quinta posición en un abrir y cerrar de ojos. Su ritmo era feroz, y no tardó en superar a Danilo Petrucci y a Andrea Locatelli para hacerse con el tercer puesto. Aunque Nicolo Bulega y Toprak Razgatlioglu tenían un ritmo superior, el talaverano estaba satisfecho: “Estaba muy contento porque me sentía fuerte, pero Nicolo y Toprak tenían mejor ritmo que yo, así que he acabado tercero”, comentó tras la carrera.
La Carrera 2 fue el momento clave del día. Bautista salió con un ritmo arrollador y llegó a liderar la carrera hasta la vuelta 7, cuando Toprak le adelantó. Su compañero de equipo, Nicolo Bulega, también venía fuerte, y en la vuelta 9 superó a Bautista, adjudicándose la segunda posición. Bautista, en lugar de luchar por recuperarla, decidió mantenerse en tercer lugar, permitiendo a Bulega asegurar puntos vitales en su lucha por el campeonato.
El gesto de Bautista fue inesperado, ya que el piloto español es conocido por su ambición en la pista. Sin embargo, explicó que esta vez el equipo era la prioridad: “En las últimas vueltas tenía algo más, quizás podía luchar por la segunda posición. Pero, al final, él tiene una oportunidad, muy pequeña, de luchar por el título. Así que, como equipo, creo que era mejor quedar tercero”.
En una muestra de madurez y lealtad, Bautista se sacrificó por el bien del equipo. “No es mi mentalidad, pero hoy tocaba esto... sigo ayudando”, declaró. Reconoció que aunque sentía que podía haber frenado más fuerte y atacado a Bulega, la decisión correcta era dejarle sumar los puntos necesarios para mantenerse en la lucha por el título contra Toprak. “Espero que Nicolo y yo podamos luchar por el título en 2025”, añadió.El gesto de Bautista no pasó desapercibido en Ducati. El Team Manager, Serafino Foti, se deshizo en elogios hacia el piloto español: “Álvaro fue inteligente, trabajó para el equipo porque es un buen compañero. Hoy también ha sido campeón del mundo”, comentó Foti, agradeciendo tanto a Bautista como a Bulega por su desempeño en una carrera complicada donde vencer a Toprak era un reto mayúsculo.
Con la temporada acercándose a su fin, el próximo y último round en Jerez promete ser una batalla decisiva. Bautista, siempre competitivo, expresó su deseo de disfrutar de la carrera y ayudar a su compañero si es necesario: “El objetivo será tener buenas sensaciones con la moto, disfrutar de mi pilotaje… Si puedo ayudar a Nicolo, lo haré, pero ahora mismo no tiene sentido hablar de Jerez porque hay que hacer FP1, FP2…”.
El piloto talaverano cierra así un fin de semana que, pese a las dificultades iniciales, terminó de manera positiva con dos podios y un gesto que demuestra que, en el mundo del motociclismo, a veces el verdadero éxito va más allá del individualismo y reside en el espíritu de equipo. Jerez será el último capítulo de una temporada intensa y, con Bautista y Bulega luchando juntos, Ducati promete seguir siendo protagonista hasta el final.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
13/10/24
María Herrera Con 190 puntos, a la caza del título mundial, quedándose en tercer lugar en Estoril
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_826b152163c940d3bf24cfe43ffa8c41~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_600,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_826b152163c940d3bf24cfe43ffa8c41~mv2.jpg)
María Herrera se encuentra en la tercera posición del World WCR tras la quinta ronda, lo que la obliga a luchar por el título en la última cita en Jerez. Con 190 puntos, busca cerrar la brecha con la líder Ana Carrasco, que tiene 208 puntos.
El Mundial Femenino FIM de Velocidad ha llegado a un emocionante clímax en el Circuito de Estoril, donde las piloto han ofrecido un espectáculo de alta competición. La oropesana María Herrera se sitúa en una intensa lucha por el título, ocupando la segunda posición en la clasificación con 190 puntos, solo 18 puntos por detrás de la líder, Ana Carrasco, quien acumula 208 puntos. El desenlace del campeonato se decidirá en la última cita, que se celebrará en Jerez en una semana.
La jornada estuvo marcada por la reñida Carrera 2, donde la piloto Sara Sánchez, del 511 Terra&Vita Racing Team, logró su primera victoria en el campeonato, superando a Carrasco en una emocionante final por tan solo 0.032 segundos. La carrera comenzó con María Herrera en la pole position, mostrando una salida impecable y tomando el liderazgo desde la primera curva, mientras que Sánchez y Carrasco se mantenían cerca, buscando la oportunidad para atacar.
Durante la carrera, la estrategia de rebufo jugó un papel crucial. Sánchez, aprovechando la estela de su rival, logró adelantar a Carrasco en un espectacular final que mantuvo a todos los aficionados al borde de sus asientos. Herrera, a pesar de no poder luchar por la victoria, demostró una sólida actuación al completar el podio en una competición completamente española. Este resultado mantiene viva la emoción del campeonato, con el título aún al alcance de Herrera en la próxima carrera.
En la Carrera 1, la suerte no sonrió de la misma manera a Herrera. Un problema técnico antes de la vuelta de calentamiento la relegó a la última posición en la parrilla de salida. Sin embargo, su determinación la llevó a remontar hasta la segunda posición antes de que la bandera roja interrumpiera la carrera debido a la lluvia. Aunque Herrera logró adelantar a Carrasco en la curva 1, el esfuerzo resultó ser demasiado tarde, ya que la carrera fue detenida antes de que pudiera consolidar su posición.Con todo por decidir en Jerez, María Herrera y Ana Carrasco se preparan para una batalla final que promete ser memorable. La tensión y el talento en el paddock están a flor de piel, y todo el mundo espera ver quién se coronará como la primera campeona del Mundial Femenino FIM de Velocidad.La victoria de Sara Sánchez en Estoril ha marcado un giro decisivo en la lucha por el campeonato del mundo femenino de motociclismo, alejando a María Herrera de sus aspiraciones al título. Este domingo, Sánchez logró un emocionante triunfo en la línea de meta, superando a Ana Carrasco por escasos centímetros, lo que ha reforzado su posición y ha complicado la situación de Herrera, que concluyó en un tercer puesto que no le favorece en la lucha por el campeonato. Aunque Carrasco logró mantener su liderazgo, su segundo lugar en esta carrera evidencia la presión constante de Sánchez y la habilidad de Herrera, que, a pesar de las molestias en el cuello por un reciente accidente en Cremona, dio lo mejor de sí misma. La piloto murciana, que no puntuó en Cremona, se ve ahora obligada a esforzarse al máximo en la próxima y decisiva ronda en Jerez, donde se enfrentará a un desafío monumental para recuperar el terreno perdido.
Redacción: Deportivo Lateral
Imagen:María Herrera
13/10/24
María Herrera remonta pero pierde por bandera roja; Ana Carrasco se lleva la victoria
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_22aeee54632f4e74accbc6b75e250e81~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_600,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_22aeee54632f4e74accbc6b75e250e81~mv2.jpg)
Desenlace trágico para María Herrera en Estoril: arranca desde el último lugar, hace una increíble remontada y pierde la victoria tras una polémica bandera roja; Ana Carrasco se consagra como ganadora y afianza su liderazgo en el Mundial
La primera carrera de la Ronda de Estoril dejó una huella imborrable en la trayectoria de María Herrera. La piloto, oriunda de Oropesa y con raíces talaveranas, vivió un día marcado por la adversidad y la emoción, donde su tenacidad quedó en evidencia a pesar de no poder alzarse con la victoria. Ana Carrasco fue quien se llevó el triunfo, pero la lucha de María fue el verdadero espectáculo de la jornada.Desde el inicio de la carrera, las cosas no salieron como se esperaban. María, que partía desde la segunda posición, se vio atrapada en un problema mecánico que la obligó a arrancar desde el último lugar de la parrilla. El semáforo se apagó y, en un instante, la Oropesana mostró su talento al salir disparada, colocándose rápidamente en el quinto puesto en la primera vuelta. Carrasco, su principal rival y actual campeona, mantenía el liderazgo, seguida de cerca por Beatriz Neila y Sara Sánchez, quienes también aspiraban al podio.
La destreza de María comenzó a brillar a medida que avanzaba la carrera. Con una mezcla de audacia y técnica, fue adelantando rivales, primero superando a Sara y luego a Beatriz, lo que la llevó a posicionarse en segundo lugar. Con el objetivo de alcanzar a Carrasco, la tensión se palpaba en el ambiente, y la competencia se intensificaba a cada vuelta, con las dos pilotos luchando codo a codo.Mientras tanto, el resto del grupo experimentaba su propia batalla. Beatriz Neila, en particular, empezó a marcar vueltas rápidas, acercándose cada vez más a las dos líderes y avivando la expectativa de conseguir su primera victoria en el WCR. Sin embargo, el destino tenía reservado un giro inesperado para todos.
A falta de siete vueltas para el final, el clima cambió drásticamente y los comisarios ondearon la bandera de lluvia. En un momento crucial, Carrasco se fue largo en una curva, lo que permitió a María aprovechar la ocasión y tomar la delantera. El público vibraba, y la victoria parecía estar finalmente al alcance de la Oropesana.Pero la carrera se detuvo abruptamente cuando Tayla Relph sufrió una caída, lo que llevó a los comisarios a mostrar la bandera roja. La confusión reinó en el circuito, y los resultados se contabilizaron a partir de la vuelta anterior. Así, la victoria se adjudicó a Ana Carrasco, mientras que María, a pesar de haber realizado una impresionante remontada, se quedó con la frustración de lo que pudo haber sido.
Al final de la jornada, en el rostro de María Herrera. Con la cabeza alta, dejó Estoril con un segundo puesto que, aunque valioso, no satisface su ansia de victoria. La Oropesana y considerada talaverana por su corazón, continúa siendo una figura emblemática en el motociclismo, y su espíritu tenaz promete que habrá más oportunidades para brillar en el futuro. Al final, María salió del circuito con sentimientos encontrados. Aunque había realizado una carrera impresionante, la victoria se le había escapado en el último momento. Con la mirada fija en el futuro, la piloto sabe que cada carrera es una nueva oportunidad para demostrar su valía y seguir luchando por sus sueños en el motociclismo.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldWCR)
12/10/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_20de6e9c5ffd40e985e098975bd65bb9~mv2.jpg/v1/fill/w_551,h_367,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_20de6e9c5ffd40e985e098975bd65bb9~mv2.jpg)
Álvaro Bautista destaca con una espectacular remontada en WSBK, aunque una caída frena su camino al podio
Álvaro Bautista realizó una impresionante remontada desde la undécima posición en la carrera de WSBK, pero sufrió una caída que le impidió alcanzar el podio. Iker Lecuona, aprovechando la situación, logró el tercer lugar, brindando a Honda su primer podio tras varias decepciones.
Campeonato Mundial de Superbikes (WSBK) en Estoril dejó a los aficionados al motociclismo con el corazón en un puño, pues la emoción y la adrenalina marcaron cada vuelta del circuito. En medio de un ambiente vibrante, Álvaro Bautista, actual campeón y una de las grandes esperanzas del equipo Ducati, se vio envuelto en una carrera de altibajos que lo llevó a la caída, mientras que Iker Lecuona se alzó como la sorpresa del día.Desde la parrilla, Bautista partió desde la pole position, pero su inicio no fue el esperado, cediendo dos posiciones en las primeras curvas. Sin embargo, el español no se rindió y demostró su habilidad al iniciar una espectacular remontada. A lo largo de la carrera, Bautista mostró su maestría al adelantarse a varios rivales, recuperando el terreno perdido y colocándose en una posición competitiva. La pista parecía favorecerlo, y la afición vibraba con cada maniobra audaz que realizaba.Pero, en un giro inesperado del destino, la carrera tomó un rumbo trágico para el piloto español. A medida que se acercaba a la mitad de la competencia, Bautista sufrió una caída en la horquilla, lo que truncó sus esperanzas de revalidar su título. Este infortunio dejó a los seguidores de Ducati en estado de shock, ya que habían visto a su campeón luchar valientemente en la pista.
Con Bautista fuera de la contienda, la oportunidad fue para Iker Lecuona, quien, tras un arranque sólido y consistente, heredó la posición de Bautista y se lanzó en busca de un podio que había eludido a Honda durante demasiado tiempo. Lecuona se mostró decidido y concentrado, manejando la presión de forma excepcional. Finalmente, logró cruzar la línea de meta en tercera posición, brindando al equipo Honda su primer podio en mucho tiempo, un momento que celebró con fervor.En la cabeza de la carrera, Toprak Razgatlioglu, quien partió en la segunda posición, gestionó su carrera de manera impecable, recuperando rápidamente el terreno perdido y manteniendo el ritmo para llevarse la victoria. El piloto turco demostró una vez más por qué es considerado uno de los favoritos al título, llevando la bandera a cuadros con una actuación magistral.La competencia no fue menos emocionante para otros corredores, como Nicolò Bulega, que luchó por ascender en la clasificación tras una difícil salida. Su empeño casi le lleva a un podio, pero terminó conformándose con el cuarto lugar tras un valiente esfuerzo que dejó entrever su potencial.A medida que la temporada 2024 avanza, el camino hacia el segundo título de Toprak Razgatlioglu se va despejando tras su victoria en la primera carrera de Estoril, donde demostró una vez más su dominio en la pista. Sin embargo, la atención ahora recae en Álvaro Bautista, quien deberá reponerse rápidamente de su caída para mantener vivas sus aspiraciones al campeonato. Con Nicolò Bulega cerrando el marcador justo detrás de Razgatlioglu, el desafío para Bautista se intensifica, ya que su compañero de equipo necesita sumar al menos 18 puntos más que el piloto turco en las dos pruebas del domingo. La presión es palpable, y el talaverano deberá demostrar su talento y determinación en Jerez de la Frontera si quiere seguir luchando por el título que tanto anhela.
A dos minutos del final, Álvaro Bautista, el actual campeón del mundo y uno de los grandes favoritos del WSBK, sufrió una caída en la curva 6 que lo relegó al puesto 11 en la clasificación, justo cuando parecía estar en camino de una remontada. Aunque este revés lo coloca en la cuarta fila de salida, el talaverano no se dejará intimidar. Con su habitual tenacidad y determinación, Bautista está decidido a luchar hasta el final.
Con la mirada fija en la victoria, sabe que deberá realizar una gran remontada para ascender en la clasificación durante las carreras del fin de semana. El desafío es enorme, pero su talento y experiencia lo respaldan. Con rivales como Razgatlioglu y Petrucci marcando tiempos impresionantes, Bautista está listo para dejarlo todo en la pista. Si algo ha demostrado a lo largo de su carrera es que nunca se rinde. Este fin de semana en Jerez de la Frontera será la oportunidad perfecta para que el español demuestre su valía y regrese a la pelea por el título, buscando recuperar el terreno perdido y hacer vibrar a sus seguidores con una actuación memorable. La temporada aún está en sus inicios, y Bautista peleará con todo para mantener viva la llama de su defensa del campeonato.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
12/10/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_189,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_d8c28406127f4dedac5390a360663cf7~mv2.jpg/v1/fill/w_794,h_529,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_d8c28406127f4dedac5390a360663cf7~mv2.jpg)
Bautista optimista en Estoril: confía en configuración de seco para mejorar en condiciones húmedas
Álvaro Bautista probó diferentes configuraciones en Estoril bajo condiciones húmedas y decidió optar por una configuración de seco con menos precarga para mejorar su rendimiento. Confía en que esta elección lo favorecerá si la Superpole se corre en mojado.
Álvaro Bautista no comenzó el fin de semana en Estoril con el pie derecho. Las condiciones húmedas del viernes ofrecieron al piloto español la oportunidad de confirmar algunos ajustes probados previamente en Magny-Cours, pero los resultados no fueron los esperados. "Sin duda, hoy no estábamos en las mejores condiciones", confesó Bautista tras la jornada de entrenamientos.Durante la mañana, con una pista completamente mojada, Bautista comparó dos configuraciones distintas en su Ducati. En Magny-Cours había experimentado con una configuración de "wet" para la Superpole, que no le dio la mejor sensación, y una configuración de "flag-to-flag" en la Carrera 1, que mejoraba la estabilidad y control en condiciones secas, pero con menos precarga en la suspensión. En Estoril, el piloto comprobó que esta última configuración le proporcionaba una mejor sensación, incluso en condiciones de lluvia. "Definitivamente me sentí mejor con la configuración seca con menos precarga", explicó Bautista.Uno de los mayores desafíos de Bautista en la temporada 2024 ha sido la clasificación, donde su primera primera fila llegó apenas en Aragón. Con previsión de lluvia para la Superpole del sábado, el piloto de Ducati ya tiene claro que, si se encuentra con una pista mojada, optará por la configuración de seco con menos precarga para mejorar su rendimiento. "Cada vez que calificas bien, tienes una vida más fácil en las primeras vueltas", comentó con optimismo.
Sin embargo, Bautista sigue consciente de que necesitará más ajustes para alcanzar el nivel competitivo necesario. Durante la tarde del viernes, la pista se secó parcialmente, lo que permitió que Bautista comenzara a trabajar con el nuevo neumático trasero SCX. Sin embargo, surgieron problemas con la aceleración al salir de las curvas. "Estaba sufriendo mucho saliendo de las curvas, no tengo una buena aceleración", señaló. Aunque intentaron modificaciones, la lluvia interrumpió la sesión antes de que pudieran completar los cambios.
Bautista es uno de los pocos pilotos que aún puede evitar que Toprak Razgatlioglu se corone campeón mundial por segunda vez. Sin embargo, tras un viernes complicado y viendo el sólido desempeño de Razgatlioglu tanto en seco como en mojado, Bautista expresó sus dudas sobre su capacidad para luchar de igual a igual este fin de semana. "Con seguridad, su nivel ha sido muy alto en ambas condiciones. Tal vez no estamos en nuestro mejor momento porque necesitamos hacer algunos ajustes en la moto", admitió. A pesar de ello, Bautista mantiene la esperanza de poder pelear, aunque reconoce que dependerá de las condiciones de la pista y de los cambios que puedan implementar.El piloto español y Ducati deberán hacer modificaciones importantes si quieren cerrar el fin de semana en Estoril con resultados positivos y mantener vivas sus opciones en el campeonato.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Aruba.it Racing - Ducati)
12/10/24
Doblete de campeón para Álvaro Bautista en Motorland
Álvaro Bautista dominó en Motorland Aragón, imponiéndose con autoridad en la carrera. El piloto español, portador del dorsal número uno, no dio oportunidad a sus rivales. Su victoria fue contundente, destacando su superioridad en el circuito.
Motorland Aragón fue el escenario perfecto para el regreso triunfal de Álvaro Bautista, el vigente campeón del WorldSBK. Tras una victoria contundente en la Superpole Race, Bautista llegaba con confianza a la última carrera del fin de semana. Sin embargo, sus rivales no se lo pondrían fácil, en especial Toprak Razgatlioglu, quien apostó por un neumático delantero más duro para afrontar las complicaciones de degradación que habían afectado a todos el sábado.Desde el inicio, Bautista dejó claras sus intenciones. Tomó la delantera y no la soltó, liderando con firmeza mientras su compañero de equipo, Nicolò Bulega, enfrentaba problemas que lo relegaron a la novena posición. A pesar de una gran remontada, Bulega no pudo pelear por los primeros puestos. Mientras tanto, el italiano Andrea Iannone, quien había ganado el sábado, intentaba seguir el ritmo de los líderes, pero fue incapaz de mantener el paso de Bautista y Razgatlioglu.La carrera se convirtió rápidamente en un duelo entre el talaverano y el piloto turco, ambos en una liga aparte del resto del grupo. A medida que avanzaba la prueba, Bautista comenzó a imponer su superioridad, marcando vueltas rápidas consecutivas y alejándose de Toprak, quien no pudo responder al ataque final del español. Bautista cruzó la línea de meta en solitario, consagrando una nueva victoria en casa y demostrando que sigue siendo el campeón indiscutible.
Por su parte, Bulega completó una espectacular remontada hasta el tercer lugar del podio, aunque su fin de semana quedó marcado por los problemas mecánicos del sábado. Andrea Iannone y Garrett Gerloff libraron una intensa batalla por la cuarta posición, que finalmente fue para el italiano. Danilo Petrucci, Michael Van der Mark, Iker Lecuona, Andrea Locatelli y Xavi Vierge completaron el top 10 en una carrera marcada por la distancia entre los pilotos y la gran actuación de Álvaro Bautista, quien volvió a demostrar que es el rey indiscutible de Motorland.Álvaro Bautista ha demostrado nuevamente por qué es el campeón reinante del WorldSBK al firmar un fin de semana perfecto en MotorLand Aragón. Tras cinco meses sin saborear la victoria, el piloto talaverano volvió a lo más alto con un doblete el domingo, imponiéndose en la Superpole Race tras un emocionante duelo con Toprak Razgatlioglu y dominando de principio a fin en la carrera larga, donde controló al turco sin demasiados sobresaltos.
En la Superpole Race, Bautista se reencontró con la gloria gracias a un adelantamiento magistral sobre Razgatlioglu. Aunque el campeón recibió algo de ayuda del duelo entre el piloto turco y Nicolò Bulega, quien finalmente se tuvo que conformar con el tercer lugar, Bautista aprovechó el momento y se adjudicó la victoria. Esta primera victoria fue un impulso anímico crucial para el talaverano, que llegó a la carrera larga con confianza renovada.
En la carrera principal, la tensión fue palpable desde el principio. Bautista tomó el liderazgoen la primera vuelta, con Razgatlioglu pegado a su rueda. Sin embargo, aunque el turco parecía amenazar, nunca llegó a ser una verdadera amenaza para el español. El campeón fue capaz de gestionar la distancia de manera brillante, y en las vueltas finales, Bautista abrió el hueco definitivo que le dio la victoria en solitario.
Razgatlioglu, aunque no pudo conseguir la victoria en su regreso al mundial, se consolida como el claro favorito para llevarse el título. Sus tres segundos puestos del fin de semana, siempre delante de Bulega, han dejado prácticamente sentenciado el campeonato. La diferencia con el italiano se amplía a 39 puntos, y Bulega, que falló al principio de la segunda carrera, solo pudo remontar hasta el tercer lugar, arrebatando el podio a Andrea Iannone en las vueltas finales. Una actuación que deja a Ducati y BMW copando las siete primeras posiciones de la carrera, en un recital de poderío.Iker Lecuona fue el mejor del resto, logrando un meritorio octavo puesto con su Honda, mientras que Andrea Locatelli colocó su Yamaha en la novena posición. Jonathan Rea, que regresaba de una lesión, terminó en un discreto decimotercer lugar, lejos de su mejor forma, aunque al menos sumó puntos.
El fin de semana fue especialmente amargo para Kawasaki, con Alex Lowes sufriendo una dura caída en la Superpole Race que lo dejó fuera de la carrera larga. Esto dejó a Axel Bassani como la mejor Kawasaki en pista, terminando en la duodécima posición. Su hermano, Sam Lowes, tampoco pudo correr debido a una caída el sábado, completando así un fin de semana para el olvido para el equipo.
El campeón talaverano ha vuelto a lo más alto, y aunque el título parece escaparse, Álvaro Bautista ha dejado claro que no bajará los brazos hasta el final.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
30/09/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_fac9de32e47149278c4797f92edf1351~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_600,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_fac9de32e47149278c4797f92edf1351~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_189,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8cc55236aa544d8d9e0ac463b0398663~mv2.jpg/v1/fill/w_441,h_551,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8cc55236aa544d8d9e0ac463b0398663~mv2.jpg)
Álvaro Bautista Queda a las Puertas del Podio en una Carrera Dominada por Iannone y Toprak
Andrea Iannone se llevó una victoria contundente en Alcañiz, imponiendo su ritmo y escapándose de sus rivales. Toprak Razgatlioglu logró el segundo lugar tras superar a Garrett Gerloff, quien defendió el podio por milésimas ante Álvaro Bautista. Danilo Petrucci cerró el top-5 en una carrera llena de sorpresas.
En el circuito de Alcañiz, Álvaro Bautista tuvo que enfrentar una de las carreras más complicadas de la temporada. El piloto de Ducati, que partía desde la tercera posición, no pudo capitalizar una posición de podio, quedando cuarto tras una batalla intensa contra Garrett Gerloff, quien le arrebató el tercer lugar por apenas 66 milésimas. La victoria fue para Andrea Iannone, que protagonizó un regreso espectacular a la cima del WorldSBK, mientras que Toprak Razgatlioglu volvió a mostrar su garra, terminando en segunda posición.Bautista llegó al trazado de MotorLand con la expectativa de mantener el buen ritmo que lo ha acompañado durante gran parte del campeonato. Sin embargo, desde el inicio las circunstancias no estuvieron de su lado. Nicolò Bulega, quien había marcado un nuevo récord del trazado y arrancaba desde la pole, lideraba el grupo, pero una bandera roja al primer giro, provocada por el derrape de Sam Lowes tras problemas con su moto, alteró por completo el desarrollo de la carrera. El aceite derramado en pista obligó a una breve pausa, y la reanudación se convirtió en un reinicio donde Bautista tuvo que rehacerse.
En el nuevo inicio, las cosas no mejorarían de inmediato para Bautista. Bulega, que había sido el referente de Ducati, no pudo ni llegar a la parrilla debido a problemas en su moto, lo que dejaba el camino abierto para Iannone, quien rápidamente tomó las riendas y empezó a marcar un ritmo inalcanzable para la mayoría. Danilo Petrucci y Toprak Razgatlioglu fueron quienes mejor arrancaron, acompañando al italiano en las primeras posiciones. Álvaro, mientras tanto, tuvo que lidiar con la presión desde atrás y con un par de errores que le complicaron el ritmo.
Uno de los momentos más críticos para Bautista ocurrió en la primera curva, donde se fue largo en dos ocasiones mientras luchaba cuerpo a cuerpo por mantenerse en el grupo de cabeza. Estos deslices le hicieron perder terreno en la lucha por el podio, obligándole a remar a contracorriente durante gran parte de la carrera. A pesar de las dificultades, el español no se rindió y comenzó a recuperar posiciones, aprovechando el declive de pilotos como Petrucci, que no pudo mantener el ritmo durante toda la prueba, y Alex Lowes, quien también empezó a perder posiciones a medida que avanzaban las vueltas.Con Iannone escapado en la punta, la batalla más interesante se desarrollaba por los puestos de podio. Toprak Razgatlioglu, siempre agresivo, consiguió arrebatarle el segundo lugar al piloto estadounidense Garrett Gerloff en una maniobra decisiva. Mientras tanto, Bautista seguía recortando distancias con el grupo delantero. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, Gerloff logró defender su posición en las últimas vueltas, cruzando la línea de meta por delante del español por apenas 66 milésimas.
Para Bautista, este cuarto lugar es agridulce. Aunque fue capaz de remontar en una carrera difícil, el podio se le escapó por muy poco, un golpe que podría ser crucial en la lucha por el campeonato. Sin embargo, el piloto de Ducati demostró una vez más su capacidad para pelear bajo presión, sacando provecho de cada oportunidad, incluso en una carrera marcada por los imprevistos.
El piloto español también puede sacar algo positivo de este resultado, pues a pesar de haber quedado fuera del podio, su desempeño fue sólido, y evitó daños mayores en el campeonato, considerando que varios de sus principales rivales tampoco pudieron destacarse en Alcañiz. Danilo Petrucci terminó quinto, seguido de un sorprendente Iker Lecuona en sexta posición, mientras que Xavi Vierge, compañero de equipo de Lecuona, finalizó octavo.
El dominio de Iannone, sin embargo, fue incuestionable.Después de una brillante salida, el piloto de GoEleven no soltó el liderato y mantuvo un ritmo que ni Toprak ni Gerloff pudieron igualar. Su victoria en Alcañiz marca un regreso imponente a la competición, y envía un mensaje claro a sus rivales: aún está para grandes cosas en este campeonato. Toprak, por su parte, sigue sumando buenos resultados y no deja de ser un contendiente peligroso para cualquiera que aspire al título.Para Álvaro Bautista, las esperanzas de campeonato siguen intactas, aunque esta carrera en MotorLand puede haber sido una llamada de atención. El español sabe que cada punto cuenta en un campeonato tan competitivo, y que errores como los de hoy pueden marcar la diferencia en el desenlace final. Sin embargo, si algo ha demostrado a lo largo de su carrera es su resiliencia, y no cabe duda de que volverá a pelear con todo en la próxima cita del WorldSBK.La temporada sigue avanzando y, aunque Bautista aún se mantiene en la pelea, necesitará encontrar ese toque adicional que lo catapultó a lo más alto en otras ocasiones si quiere recuperar el liderato y acercarse a su segundo título. La siguiente carrera será clave, tanto para él como para sus rivales, y promete ser otra batalla épica en esta electrizante temporada de WorldSBK.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
27/09/24
![Deportivo Lateral-06.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg/v1/fill/w_567,h_362,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_9d6fc9ddd7e045d19dd8b85dd8c383f9~mv2.jpg/v1/fill/w_610,h_759,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_9d6fc9ddd7e045d19dd8b85dd8c383f9~mv2.jpg)
Álvaro Bautista busca dar sorpresas en Aragón para mantenerse en la lucha por el Mundial
Álvaro Bautista reconoce que no es favorito para el Mundial, pero mantiene la esperanza de que todo puede cambiar hasta el final de la temporada. En la previa de la ronda de WSBK en Aragón, reflexiona sobre su difícil inicio de año y destaca el alto nivel de competencia de Razgatlioglu con BMW. Bautista se muestra decidido a luchar en la recta final del campeonato.
Álvaro Bautista ha comenzado su fin de semana en Aragón con una notable actuación, logrando el cuarto mejor tiempo en la libre práctica del viernes. El actual campeón del mundo de Superbike se mostró enérgico y adaptado a esta décima ronda del calendario, una pista que siempre ha disfrutado y donde podría volver a pelear por la victoria. A pesar de las complicaciones del día, incluyendo un accidente y las desafiantes condiciones de viento, el piloto del equipo Aruba Racing Ducati se mostró optimista. Bautista expresó su satisfacción con el nuevo asfalto y, aunque detectó algunos puntos dañados, se siente confiado en su capacidad para mejorar a lo largo del fin de semana, especialmente después de haber iniciado en mejores condiciones que en su última carrera en Cremona.Para Álvaro Bautista, quien, después de haber conquistado dos títulos consecutivos, se encuentra más cerca de perder su corona que de revalidarla. Con solo tres rondas por disputarse y una desventaja de 82 puntos frente al líder, Toprak Razgatlıoğlu, el talaverano debe lidiar con la presión de un campeonato que no se ha desarrollado como esperaba. Sin embargo, el piloto de Ducati mantiene un rayo de esperanza, alimentado por la reciente lesión de Razgatlıoğlu, quien quedó fuera de combate en Magny-Cours y Cremona.El inicio de la temporada fue especialmente complicado para Bautista, quien arrastraba una lesión de espalda desde los test post-temporada de 2023 en Jerez. Las dificultades físicas no fueron el único obstáculo; la introducción de una nueva normativa de peso mínimo para piloto y moto impuso un lastre de seis kilogramos a su Ducati, complicando aún más su adaptación. La situación se tornó angustiante: "En pretemporada no podía pilotar, en realidad no podía ni dormir", confesó Bautista, reflejando la frustración de un deportista que se siente atrapado en su propio cuerpo.
Los números cuentan la historia de su sufrimiento. De las impresionantes 27 victorias que logró en 2023, este año solo ha conseguido "dos". Sin embargo, el talaverano no ha perdido protagonismo en el campeonato; actualmente se sitúa en la tercera posición y ha acumulado 14 podios en lo que va de temporada. En declaraciones a AM Press, Bautista analiza su travesía: "Como el año pasado, tuve un comienzo difícil. Entrenando mal y la normativa de peso no me ha ayudado. Pero en Most encontramos algo de puesta a punto que nos ayudó a mejorar, ganamos confianza y conseguimos pilotar más cómodamente".
El punto de inflexión en su campaña llegó en Most, República Checa, donde se produjo un cambio significativo en su enfoque. "No podía llegar, frenar, girar con la parte trasera. A mitad de curva no podía girar como el año pasado", explica Bautista, describiendo los problemas que experimentó al principio de la temporada. A pesar de los altibajos, el piloto ha trabajado incansablemente para encontrar soluciones y mejorar su rendimiento.
Con la llegada de la ronda en MotorLand Aragón, Bautista se enfrenta a un nuevo desafío. Aunque el título parece lejano, su espíritu competitivo sigue intacto. El talaverano no solo busca revalidar su corona, sino también demostrar que, a pesar de las adversidades, su pasión por el motociclismo sigue siendo inquebrantable. Con una temporada llena de aprendizajes y una determinación renovada, Bautista espera que las sorpresas estén a la vuelta de la esquina en la lucha por el campeonato.Álvaro Bautista se encuentra en un momento decisivo de su carrera. A pocas semanas de cumplir 40 años, el veterano piloto español ha reflexionado sobre su futuro en el motociclismo, especialmente tras un inicio de temporada plagado de dificultades. "Sí, pensé en la retirada, sobre todo con la lesión. En pretemporada no podía pilotar, en realidad no podía ni dormir. Yo correr por correr no quería", confiesa Bautista, mostrando la vulnerabilidad que a menudo se oculta detrás de la fortaleza que exhibe en la pista.
Sin embargo, una vez que superó sus problemas físicos y comenzó a encontrar la sintonía con su Ducati, Bautista tomó la decisión de renovar su contrato hasta 2025. "Una vez bien físicamente, antes de la nueva caída de Magny-Cours, resolvimos los problemas con la moto. Eso me ayudó a decidirme a seguir", explica el piloto. La superación de las dificultades, según él, ha forjado un piloto más fuerte y completo. "Cuando eres capaz de salir adelante aun teniendo dificultades, te haces más fuerte, mejor piloto. Ahora he ganado en agresividad. Creo que soy un piloto más completo. Siempre se puede aprender en la vida. Lo importante es querer hacerlo".
A pesar de su renovada confianza, Bautista no se incluye en las quinielas para el título contra Razgatlıoğlu y su compañero, el italiano Niccolò Bulega, quien está a solo 13 puntos de él. "No cuento para el Mundial, pero hasta el final puede pasar de todo. Mi objetivo ahora es poder pilotar como yo quiero, volver a disfrutar como en los últimos años", afirma con determinación.El regreso a la acción en MotorLand Aragón se produce tras un desempeño sorprendentemente sólido en Cremona, donde logró dos podios en las carreras largas. "No me imaginaba poder estar a ese nivel, pues diez días antes estaba en la cama con una costilla rota", admite. Aunque comenzó la Superpole con dificultades, Bautista se sintió cómodo durante la carrera, donde logró avanzar y terminar en el podio a pesar de los dolores persistentes. "Poco a poco fui mejorando sensaciones y en la primera carrera, de no llegar la bandera roja, creo que habría llegado a Petrucci. En la segunda apreté, pude superar a Bulega. A MotorLand llegaré en mejores condiciones físicas", sostiene Bautista, quien se siente optimista de cara a la próxima cita.
Con siete victorias en Superbike en MotorLand, Bautista conoce bien el trazado y sus desafíos. "Es un circuito difícil, con muchas curvas ciegas, es desafiante, me mola. La parte que más me gusta es la doble de entrada, has de tener la línea justa", comenta, recordando sus anteriores éxitos en la pista turolense.
Al abordar el tema de Razgatlıoğlu y su impresionante rendimiento con la BMW, Bautista es sincero en su evaluación. "Me esperaba que fuera competitivo, pero no sé si tanto. El año pasado, desde la pista, la BMW era una moto muy completa, más que otras, como la Yamaha. Y si metes a Toprak, que es un top, además de las superconcesiones, los hicieron imbatibles. Tan cierto como que nosotros al principio de año no estuvimos a nivel. Tú ves la BMW y parece un prototipo", subraya el piloto talaverano, reconociendo el desafío que representa la combinación de Razgatlıoğlu y su nueva montura.Bautista no se siente derrotado. En lugar de ello, mira hacia el futuro con la confianza renovada de un piloto que ha aprendido a adaptarse y a crecer en medio de la adversidad. Su historia es un testimonio de perseverancia y pasión por el motociclismo, y su deseo de seguir compitiendo en el más alto nivel promete mantenerlo como uno de los grandes protagonistas en el mundo de las dos ruedas. En conclusión, Álvaro compartió el significado detrás de su cabello púrpura: busca aportar nuevas perspectivas a su hogar. Sus hijas, con su propia esencia azul y rosa, inspiraron su elección de color. En tiempos complicados, es esencial contar con un impulso adicional, y no hay mejor fuente de energía que sus propias hijas. Álvaro confía en que esta transformación le brinde la vitalidad necesaria para seguir siendo competitivo.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
27/09/24
Bautista alcanza su 100º podio con Ducati, a un segundo de Petrucci en Cremona
Álvaro Bautista logró su 100º podio con Ducati al terminar segundo, a un segundo de Petrucci, mientras Bulega completó el podio en tercera posición. Gerloff se impuso en la lucha por el cuarto puesto, seguido de Lowes y Lecuona.
Álvaro Bautista ha firmado un nuevo capítulo en su brillante trayectoria al lograr su 100º podio con Ducati, igualando a una leyenda de la marca como Carl Fogarty. Sin embargo, el piloto español no ha podido celebrar la victoria, ya que Danilo Petrucci, en un estado de forma imparable, ha conseguido su tercer triunfo consecutivo en Cremona, llevándose un hat-trick perfecto en un fin de semana inolvidable para el italiano.
La Carrera 2 del Round Acerbis de Italia no ha dado respiro. Desde el primer momento, Petrucci tomó la delantera, dejando atrás a Bautista y a Nicolo Bulega, ambos a los mandos de sus Ducati. Bautista, pese a su incansable esfuerzo, no pudo recortar la pequeña diferencia que lo separaba de ‘Petrux’, cruzando la meta a tan solo un segundo del italiano. Aunque la victoria le fue esquiva, Bautista no solo sumó puntos valiosos para el campeonato, sino que inscribió su nombre junto al de Fogarty en la historia de Ducati.
Detrás del español, Bulega consiguió subirse al podio por primera vez esta temporada, demostrando su potencial y sumando puntos importantes para la lucha por el campeonato. En la batalla por el cuarto puesto, Garrett Gerloff se impuso a Alex Lowes, mientras que Iker Lecuona, tras una sólida actuación, logró la sexta plaza, mostrando una mejoría significativa en el rendimiento de Honda.Aunque Petrucci ha sido el gran protagonista del fin de semana, Bautista ha demostrado una vez más que sigue siendo uno de los grandes del campeonato, consolidando su lugar entre los mejores pilotos de la historia de Ducati. Ahora, con la mirada puesta en las próximas rondas, Bautista buscará cerrar la brecha en el campeonato y seguir luchando por más victorias.
En el circuito de Cremona, Danilo Petrucci fue imparable. El piloto italiano ofreció una exhibición de dominio absoluto, sellando un brillante triplete de victorias y dejando poco espacio para la competencia. Sin embargo, en el segundo escalón del podio, resplandecía otro nombre con historia propia: Álvaro Bautista. El español, que había dejado claras sus intenciones antes del fin de semana, demostró una vez más su garra, resistencia y determinación, logrando un meritorio segundo puesto, en un día que también pasará a la historia por alcanzar su 100º podio con Ducati.
Desde el arranque del fin de semana, Bautista no dudó en mostrarse competitivo. A pesar de las palabras sobre las órdenes de equipo, el piloto español mantuvo su compromiso con la carrera y su lucha personal por el título. En la carrera larga del domingo, Bautista no fue simplemente un testigo de la perfección de Petrucci; fue un guerrero que supo cómo remontar, atacar y, finalmente, superar a su compañero de equipo Nicolò Bulega en las últimas vueltas.Fue una carrera de emociones intensas para el español. Desde la primera curva, el dominio de Petrucci parecía inquebrantable, pero Bautista no dejó de buscar su oportunidad. En una pista que no le ofrecía muchas opciones para el ataque, el piloto de Ducati demostró por qué sigue siendo uno de los favoritos del campeonato. Con una conducción impecable y aprovechando cada pequeño resquicio, Bautista se lanzó en las últimas vueltas para adelantar a Bulega, asegurando el segundo puesto y restando puntos vitales a su compañero de equipo en la lucha por el título mundial.
Mientras Petrucci cruzaba la línea de meta invicto, Bautista celebraba un logro personal y profesional: su 100º podio con Ducati, igualando nada menos que al legendario Carl Fogarty. Un hito que no es solo una marca estadística, sino el reflejo de una carrera llena de dedicación, sacrificio y amor por este deporte.
Más allá del podio, el resto de la parrilla también ofreció batallas emocionantes. Garrett Gerloff consiguió una destacada cuarta posición, salvando el honor de BMW, mientras que Alex Lowes, con la Kawasaki, quedó quinto. Iker Lecuona, tras un fin de semana sólido, finalizó en una meritoria sexta plaza, marcando un paso adelante en el rendimiento de Honda. Xavi Vierge y Tito Rabat también lograron meterse en el top 10, completando una jornada positiva para los españoles.Sin embargo, la historia del día fue, sin duda, la resistencia y la valentía de Bautista. En un fin de semana dominado por Petrucci, el piloto español no solo consiguió un resultado clave para el campeonato, sino que reafirmó su lugar en la historia del motociclismo. Con cada vuelta, con cada adelantamiento, Bautista demostró que no importa lo que dicten las órdenes de equipo, cuando el corazón y la pasión se imponen en la pista.Ahora, con la vista puesta en MotorLand Aragón, Bautista seguirá luchando para recortar distancias en el campeonato, con la misma determinación que lo llevó a firmar su 100º podio en Cremona. Un fin de semana que, aunque marcado por el dominio de Petrucci, será recordado por el coraje de Bautista y su incansable búsqueda de la victoria.La clasificación general del Campeonato del Mundo de Superbikes muestra una intensa lucha por el título, con Toprak Razgatlioglu liderando con 365 puntos, seguido de cerca por Nicolò Bulega con 352. Álvaro Bautista, en tercera posición con 283 puntos, se encuentra en una situación crítica, necesitando recuperar terreno para mantener vivas sus esperanzas de campeonato. Danilo Petrucci, que ha mostrado un notable rendimiento en las últimas carreras, está a solo seis puntos de Bautista, lo que añade aún más presión en la recta final de la temporada. Alex Lowes cierra el quinteto con 266 puntos, manteniendo la competencia feroz entre los pilotos de élite. Cada carrera se convierte en una batalla crucial, donde cada punto cuenta en la búsqueda del título.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
22/09/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_d0afee6190de42c4a0baf37e0e3ce100~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_d0afee6190de42c4a0baf37e0e3ce100~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_1660,h_320,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_619,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_db52337a41df4d7ebb5b6a46428d4a18~mv2.jpg/v1/fill/w_361,h_203,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_db52337a41df4d7ebb5b6a46428d4a18~mv2.jpg)
Álvaro Bautista despliega la sonrisa Talaverana en Cremona tras la épica remontada y pódium
Álvaro Bautista protagonizó una impresionante remontada en Cremona, escalando desde la 13ª posición hasta el podio. Su gran actuación lo llevó a lucir la "sonrisa talaverana" al finalizar tercero.
Álvaro Bautista volvió a demostrar su garra y talento en el circuito de Cremona, donde, partiendo desde la 13ª posición, logró una increíble remontada para subirse al podio en tercer lugar. A pesar de competir con una costilla lesionada tras su accidente en Magny-Cours, el talaverano no cedió ante las dificultades, mostrando su experiencia y determinación en una carrera que tuvo que ser interrumpida antes de tiempo. Bautista reafirmó su estatus como uno de los grandes del Mundial de Superbikes, regalando una vez más la "sonrisa talaverana" al finalizar entre los mejores.Álvaro Bautista protagonizó una de las remontadas más memorables de la temporada en Cremona, donde el talaverano, partiendo desde la 13ª posición, supo sobreponerse a un inicio complicado para finalizar en el podio. La carrera comenzó con Bulega liderando y Petrucci escalando posiciones rápidamente, mientras Bautista no conseguía avanzar desde la quinta fila en las primeras vueltas. Tito Rabat sufrió una temprana caída y, para entonces, las Ducati ya dominaban la parte delantera con Petrucci, Bulega e Iannone disputándose el liderato.
A medida que la carrera avanzaba, Bautista empezó a encontrar su ritmo. Tras varios adelantamientos decisivos, especialmente una intensa batalla con Michael van der Mark, logró hacerse con la octava posición. Mientras tanto, las caídas de Iannone y Alex Lowes facilitaron la progresión del español, quien aprovechó cada oportunidad para seguir escalando posiciones. La lucha en cabeza entre Petrucci y Bulega continuaba, pero Bautista tenía otros planes y, vuelta tras vuelta, fue devorando rivales.
El talaverano protagonizó una impresionante remontada, superando a pilotos como Axel Bassani, Xavi Vierge y Andrea Locatelli, hasta colocarse cuarto. La batalla por el podio fue con su compatriota Iker Lecuona, a quien Bautista superó en la vuelta 16, asegurando así la tercera posición. Aunque la carrera se detuvo prematuramente por problemas técnicos tras 18 vueltas, Bautista ya había logrado lo que parecía imposible al comienzo: remontar 10 posiciones y subirse al podio.Danilo Petrucci celebró su primera victoria en el Mundial de Superbikes, con Bulega en segundo lugar. Bautista, con su enésima muestra de tenacidad y talento, cerró el podio en Cremona, manteniendo viva la lucha por el campeonato y dejando claro por qué es uno de los pilotos más admirados de la parrilla.
Álvaro Bautista continúa demostrando que la verdadera fuerza de un campeón no solo se mide en victorias, sino en la capacidad de levantarse ante la adversidad. A pesar de salir desde la 13ª posición en Cremona, Bautista luchó con determinación, concentración y su característico espíritu combativo para remontar hasta el podio. Su rendimiento es una lección de perseverancia, demostrando que, incluso cuando el camino parece cuesta arriba, con esfuerzo y fe en uno mismo, todo es posible. Una vez más, el talaverano nos recuerda que los límites están para ser superados.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
21/09/24
Bautista recupera confianza en Cremona tras su lesión en Magny-Cours
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_a4455451bb7046a197d54d9bf39067f2~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_437,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_a4455451bb7046a197d54d9bf39067f2~mv2.jpg)
Álvaro Bautista compite en la ronda de WorldSBK en Cremona pese a una fractura en la octava costilla. Aunque ha sido declarado apto, será revisado nuevamente tras la FP1.
Álvaro Bautista ha vuelto a la pista en la ronda italiana de WorldSBK en Cremona, apenas 12 días después de sufrir una fractura en la octava costilla. A pesar de la lesión, el piloto español ha mostrado una actitud positiva durante toda la jornada del viernes, superando las primeras pruebas sobre la moto.En la primera sesión de entrenamientos libres (FP1), la pista se encontraba parcialmente mojada, lo que permitió a Bautista retomar contacto con la moto sin tener que exigirle demasiado a su físico. A pesar de algunas molestias iniciales, especialmente en las frenadas a izquierdas, Bautista encontró progresivamente mejores sensaciones: "He acabado el FP1 bastante contento", señaló.
La verdadera prueba llegó en la segunda sesión (FP2), donde las condiciones de la pista eran secas y se requería mayor esfuerzo físico. Aun así, Bautista no solo soportó el ritmo, sino que fue mejorando sus sensaciones con cada vuelta, apretando poco a poco: "No me sentía peor que por la mañana en mojado, así que ha sido positivo".
Mirando hacia el futuro, Bautista sigue enfocado en la recuperación día a día. Aunque su prioridad es volver a sentirse completamente cómodo sobre la moto, no descarta ninguna posibilidad en el campeonato: "Hasta que las matemáticas no digan lo contrario, todo es posible". Sin embargo, para Bautista, el enfoque inmediato sigue siendo recuperar su forma y evitar pensar en el título de forma prematura.
Con una actitud decidida, Álvaro Bautista ha dejado claro que, a pesar de las dificultades, no descarta ningún escenario, manteniendo la esperanza y la motivación en una temporada llena de desafíos e incertidumbre.
Álvaro Bautista vivió un día positivo en la ronda de WSBK en Cremona, a pesar de las dificultades físicas que enfrentó tras su reciente lesión. "En las primeras vueltas sí que he sentido un poco de molestias, sobre todo en las frenadas de izquierdas, pero luego me he ido sintiendo cada vez mejor", comentó el piloto. Su optimismo se hizo evidente al finalizar la primera sesión de entrenamientos, en la que se mostró satisfecho con su rendimiento: "He acabado el FP1 bastante contento, con buenas sensaciones."Durante la FP2, donde las condiciones eran más exigentes, Bautista continuó evaluando su estado. "En seco, tienes que forzar más, y era otra prueba de fuego. Lo bueno es que, incluso con esas condiciones, no me sentía peor que por la mañana, en mojado. Ha sido positivo. He ido apretando más, poco a poco, durante el entrenamiento, y las sensaciones vuelta tras vuelta iban incluso mejorando."Sin embargo, el actual campeón del mundo optó por no fijarse expectativas demasiado altas. "No tenemos ninguna cosa en mente, solamente ir día a día, entreno a entreno. Como me vaya encontrando, intentar conseguir lo máximo. Pero creo que ha sido un muy buen día", concluyó Bautista, reafirmando su deseo de seguir progresando en la pista.
Con una mentalidad firme y optimista, Bautista ha demostrado que, pese a las adversidades físicas, su enfoque sigue siendo avanzar paso a paso. Aunque el campeonato sigue abierto matemáticamente, su prioridad es recuperar plenamente la confianza sobre la moto y mejorar cada día. El piloto español sabe que en una temporada tan impredecible todo puede cambiar en cualquier momento, y por ello mantiene su concentración en el presente, sin perder de vista sus objetivos a largo plazo. Lo importante, para él, es volver a sentirse competitivo y disfrutar del pilotaje nuevamente.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
21/09/24
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_bb264f5ea0ac40ccba908b0b14ce4a6d~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_bb264f5ea0ac40ccba908b0b14ce4a6d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_bb264f5ea0ac40ccba908b0b14ce4a6d~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_bb264f5ea0ac40ccba908b0b14ce4a6d~mv2.jpg)
Bautista en duda, pero confía en competir en Cremona tras su lesión: la revisión médica será clave
Álvaro Bautista, tras fracturarse una costilla en el Round de Francia, está en duda para competir en el Circuito de Cremona. El piloto español se someterá a una revisión médica este jueves que determinará su participación en el Round Acerbis de Italia. A pesar de la incertidumbre, Bautista espera poder estar en la pista.
El talaverano Álvaro Bautista (Aruba.it Racing-Ducati) y Jonathan Rea (Pata Prometeon Yamaha) fueron declarados 'no aptos' para continuar en el Round de Magny-Cours tras sufrir caídas significativas. Bautista se accidentó durante la Tissot Superpole Race, resultando en una fractura en la octava costilla del lado izquierdo, mientras que Rea tuvo que someterse a una cirugía debido a una profunda herida en el pulgar derecho, causada por su caída en la Carrera 1. Ambos pilotos están programados para una revisión médica este jueves, aunque Rea, en su blog, mencionó que su recuperación podría prolongarse entre 2 y 3 semanas.
A pesar de su lesión, Bautista sigue en el Top 3 del Campeonato, pero enfrenta una creciente presión de Alex Lowes (Kawasaki Racing Team WorldSBK), quien está a solo ocho puntos de distancia. Otra gran incógnita de este próximo round es la participación del líder del campeonato, Toprak Razgatlioglu. El turco debe pasar los controles médicos tras sufrir un neumotórax traumático leve debido a una aparatosa caída en la FP2 de Magny-Cours. Si logra competir en Cremona, Razgatlioglu espera conseguir buenos resultados en un trazado en el que ha demostrado rapidez durante los test, aunque su rendimiento estará condicionado por su estado físico.
Por primera vez, el Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK) aterriza en el Circuito de Cremona, un nuevo escenario que promete emociones y cambios importantes en la clasificación. Con mejoras significativas en sus instalaciones, este circuito italiano está listo para recibir a miles de aficionados y consolidarse como una parada clave del calendario. Sin embargo, la gran noticia en el paddock es la posible ausencia del actual líder del campeonato, Toprak Razgatlioglu, quien podría no competir debido a la lesión sufrida en Magny-Cours.La baja del piloto turco abre una oportunidad dorada para el rookie italiano Nicolo Bulega, quien podría hacerse con el liderato. Actualmente segundo en la clasificación, a 55 puntos de Razgatlioglu, Bulega llega con confianza a su tierra natal y con la posibilidad real de desbancar al líder, ya que en cada ronda están en juego hasta 62 puntos.
Aún sin confirmación, Álvaro Bautista, tercero en la general, también está en duda tras fracturarse una costilla en Francia. El piloto español deberá pasar una revisión médica clave antes de decidir su participación, pero su presencia en Cremona es fundamental para mantenerse en la lucha por el campeonato. Mientras tanto, Jonathan Rea, otro de los grandes ausentes tras una cirugía en el pulgar, será reemplazado por Niccolò Canepa, quien intentará defender los colores de Yamaha en una cita crucial.
Entre los favoritos locales, Danilo Petrucci y Andrea Locatelli lucharán por mantenerse en los puestos altos de la clasificación general. Petrucci, recién ascendido al quinto lugar, cuenta con la motivación de correr en casa, mientras que Locatelli busca recuperar posiciones tras caer al sexto puesto. Andrea Iannone, por su parte, también aprovechará esta oportunidad para brillar en suelo italiano.
El circuito de Cremona también será testigo de la vuelta de Michael van der Mark, quien sorprendió con su victoria en Francia tras más de 1.000 días sin subir al podio. Además, Axel Bassani, en su progreso con Kawasaki, intentará destacarse ante su público local.
En cuanto a la estrategia, Pirelli, proveedor oficial de neumáticos del campeonato, ha decidido mantener los mismos compuestos utilizados en Magny-Cours. Los pilotos tendrán varias opciones para el neumático delantero, incluyendo el compuesto SC1-A en desarrollo, diseñado para mayor durabilidad, mientras que en la parte trasera podrán elegir entre los compuestos SC0, SCX y SCQ, optimizados para minimizar el desgaste en este trazado nuevo y exigente.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
19/09/24
Álvaro Bautista:"Quiero ir año a año y no quiero presionarme ni a mí ni al equipo"
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_11f77af46866422d81f6285ba31471e7~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_337,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_11f77af46866422d81f6285ba31471e7~mv2.jpg)
Álvaro Bautista revela que su doloroso inicio de temporada 2024, debido a una grave lesión, afectó su rendimiento, pero la reciente renovación con Ducati y un cambio positivo en la configuración de su moto le han dado nueva esperanza.
El Campeonato del Mundo de Superbike 2024 ha sido una travesía tumultuosa para Álvaro Bautista, un piloto que ha demostrado ser uno de los más resilientes y talentosos en el paddock. La temporada ha sido un viaje emocional y físico, lleno de obstáculos inesperados que han puesto a prueba no solo sus habilidades en la pista, sino también su fortaleza mental y emocional.
La temporada comenzó con un claro desafío para Bautista. La lesión que arrastraba desde el invierno le impuso un sufrimiento que el público no conocía en su totalidad. “Nadie sabía la realidad de mi lesión, no podía dormir, tenía mucho dolor”, relata Bautista con una franqueza conmovedora. Esta lesión no era solo un inconveniente físico, sino una carga que afectó profundamente su bienestar general. Durante meses, el piloto enfrentó noches sin descanso y un dolor constante que amenazaba con desviar sus planes de seguir compitiendo.La magnitud de su sufrimiento se hizo evidente cuando la temporada arrancó y las primeras rondas no se alinearon con sus expectativas. El inicio de 2024 fue sombrío; la Ducati Panigale V4 R, que en 2023 se mostró imbatible bajo su mando, parecía ahora un desafío sin resolver. Las sensaciones que el piloto había experimentado en años anteriores simplemente no estaban presentes, y las primeras carreras de la temporada reflejaron esta falta de sinergia entre él y su moto.
A pesar de las adversidades, Bautista encontró un atisbo de esperanza durante el fin de semana en Most. Este evento marcó un cambio crucial en su temporada. “Fue como quitarme un gran peso de encima”, explica Bautista, describiendo cómo un ajuste en la configuración de la moto y un enfoque renovado ayudaron a recuperar parte de la confianza perdida. Este punto de inflexión le permitió reevaluar su situación y tomar la decisión de continuar en el campeonato, a pesar de los desafíos que aún enfrentaba.
La renovación de su contrato con Ducati, anunciada antes de la ronda de Francia, fue un hito significativo en medio de la tormenta. El acuerdo, que asegura su permanencia en el equipo hasta 2025, le otorgó a Bautista la estabilidad y el enfoque necesarios para concentrarse en mejorar su desempeño en las últimas rondas de la temporada. “Estoy muy contento de renovar el contrato con Aruba Ducati porque mi deseo era seguir compitiendo y, al final, hemos llegado a un acuerdo”, afirma el piloto, con una sensación de alivio palpable.
Comparar la temporada actual con las de 2022 y 2023 es casi como observar dos mundos diferentes. En los años anteriores, Bautista estaba en la cima, con 27 victorias en 2023 que rompieron récords. Este año, sin embargo, ha sido un juego de adaptación y resistencia. Con solo dos victorias hasta la fecha y una posición en el tercer lugar de la general, el contraste es evidente. “Puedo decir que 2024 ha sido muy difícil”, admite Bautista, señalando que los problemas físicos y las nuevas reglas han requerido que desarrolle habilidades que quizás no había necesitado en el pasado.
La rivalidad con su compañero de equipo, Niccolò Bulega, ha añadido otra capa de complejidad a la temporada. Aunque Bulega ha estado adelante en la clasificación, Bautista minimiza el impacto de esta competencia interna. “Si puedo ganarle, vale; si no, no importa”, dice Bautista, subrayando que su enfoque está en terminar la temporada con sensaciones positivas, en lugar de centrarse únicamente en la posición final.La presencia de Toprak Razgatlioglu en la temporada 2024 ha sido una historia en sí misma. Tras unirse a BMW, Razgatlioglu ha sorprendido a muchos con su desempeño sobresaliente, incluyendo una racha impresionante de 13 victorias consecutivas. “Creo que la temporada de Toprak es mejor que buena”, reconoce Bautista, elogiando la capacidad del turco para adaptarse y dominar con la nueva moto. La competencia con Razgatlioglu ha añadido una dimensión extra a la temporada, y Bautista admite que, si bien el rendimiento del turco ha superado sus expectativas, está optimista sobre la posibilidad de estar más cerca de él en el futuro.
A medida que la temporada 2024 se acerca a su fin, Bautista se prepara para una fase de reflexión y preparación para el próximo año. La experiencia adquirida en esta temporada, aunque difícil, ha sido enriquecedora. “Para el futuro, creo que seré un piloto más completo”, dice Bautista, sugiriendo que los desafíos de este año le han proporcionado una perspectiva y habilidades adicionales que pueden ser valiosas en los años venideros.
Con el futuro en mente, Bautista continúa enfrentando las últimas rondas de la temporada con determinación. Su resiliencia frente a las adversidades de 2024 es testimonio de su carácter y su pasión por el motociclismo. Mientras se prepara para el cierre de esta temporada y el inicio de la próxima, el piloto de Ducati sigue siendo un competidor formidable, con la vista puesta en recuperar su forma óptima y luchar por nuevas victorias en el Campeonato del Mundo de Superbike.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
18/09/24
![8.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_b3a88b98b8284487a0246cec053c6cb1~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_b3a88b98b8284487a0246cec053c6cb1~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_b3a88b98b8284487a0246cec053c6cb1~mv2.jpg/v1/fill/w_802,h_535,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_b3a88b98b8284487a0246cec053c6cb1~mv2.jpg)
Cagiao y Martínez, líderes del Campeonato de España, arrasan en el VI RallySprint
Cagiao y Martínez, líderes del Campeonato de España, dominaron el VI RallySprint al ganar todos los tramos y establecer un nuevo récord absoluto del trazado.
El VI RallySprint Talavera 'Memorial Luis Mula', organizado por la Federación Regional de Automovilismo y puntuable para los campeonatos de Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid de Rallyes de Asfalto, demostró ser un gran éxito de participación. Celebrado con salida y llegada en Talavera, el evento reunió a 53 vehículos autorizados, incluyendo a los más destacados pilotos y copilotos de Extremadura y Madrid, así como a los líderes actuales del CERA-Recalvi, Jorge Cagiao y Javier Martínez, quienes a bordo de su Alpine A110 R-GT, se llevaron la victoria.
La competición se desarrolló en la pintoresca Sierra de San Vicente, con los participantes enfrentando tres pasadas por los tramos de Hinojosa y Piélago, con asistencia en el polígono de Valdefuentes de Pepino. Cagiao y Martínez demostraron un dominio absoluto, al adjudicarse los seis tramos de la prueba y finalizar con un tiempo impresionante de 6:56.8 en la última pasada por El Piélago, estableciendo un nuevo récord absoluto para el trazado.
Luis Casimiro, vencedor de la edición anterior y piloto del Porsche 997 GTS, junto a su copiloto Juan Antonio González, tuvo que conformarse con la segunda posición, terminando a más de un minuto y medio de los ganadores. El tercer puesto fue para la pareja Monarri-Esther Gutiérrez, quienes compitieron con un Opel Adam R2. La batalla por la cuarta posición fue reñida entre José Alberto Talavera y Roberto Muñoz con un BMW 323 ti, y Carlos Gallardo y Paco Izquierdo con un Ford Fiesta Rally4, con la victoria en esta disputa decidiéndose por apenas cuatro segundos a favor de Talavera y Muñoz.
Entre los pilotos locales, la mejor clasificación la obtuvo la pareja Pulido-Campos con su BMW 328i, quienes terminaron en la posición 27 y se llevaron el trofeo de tercer clasificado en la Clase 7. Biedma-Del Pino, con un Renault 5 Turbo, lograron finalizar en la posición 29, mientras que Celestino Fernández y Luismi Galán, con un Peugeot 206, ocuparon el puesto 40. Lamentablemente, Fernando Rodríguez y Ainhoa Galán, así como Alfonso Casimiro e Inmaculada Solís, se vieron obligados a abandonar la competición debido a una avería y un accidente, respectivamente.
En resumen, el VI RallySprint Talavera 'Memorial Luis Mula' ofreció una jornada vibrante y emocionante, consolidándose como un evento destacado en el calendario de rallyes y reafirmando el dominio de Cagiao y Martínez en la competición.
Redacción: Deportivo Lateral
Imagen:FACM
17/09/24
Adrenalina en La Sierra de San Vicente con la sexta edición del Rally Sprint Talavera
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8709c826e6b144bca8117d2ee0449c74~mv2.jpg/v1/fill/w_486,h_324,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8709c826e6b144bca8117d2ee0449c74~mv2.jpg)
El concejal de Deportes, Antonio Núñez, presenció la salida de los vehículos en la sexta edición del Rally Sprint Talavera. Esta prueba es puntuable para los campeonatos de Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. Los aficionados al motor disfrutaron del emocionante recorrido por la Sierra de San Vicente.
La sexta edición del Rally Sprint Talavera volvió a poner a prueba la destreza de los pilotos y la pasión de los aficionados al motor en un entorno incomparable: la Sierra de San Vicente. también fue puntuable para los campeonatos de Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, atrayendo a los mejores equipos y pilotos del país.El concejal de Deportes de Talavera, Antonio Núñez, estuvo presente desde el arranque de la competición. En la línea de salida, acompañado por Pedro Martín, presidente de la Escudería Cerro Negro, Núñez observó de cerca los vehículos que participaban en la prueba. Ambos compartieron impresiones sobre el elevado nivel de preparación de los coches, reconociendo la dedicación y los importantes recursos que muchos pilotos invierten en sus máquinas. "Hay pilotos que invierten mucho dinero en la puesta a punto de sus coches", comentó Núñez, destacando el compromiso de los participantes con esta exigente disciplina.
El recorrido del rally, que abarcaba un total de cinco municipios —San Román de los Montes, Hinojosa de San Vicente, El Real de San Vicente, Navamorcuende y el Polígono Valdefuentes de Pepino—, ofreció a los pilotos un desafiante trazado que puso a prueba tanto la habilidad al volante como la resistencia de sus vehículos. Con dos tramos cronometrados en Hinojosa y El Piélago, de 4 y 14 kilómetros respectivamente, la jornada estuvo marcada por la tensión y la adrenalina a lo largo de un recorrido que se repitió dos veces.
La participación de grandes figuras del mundo del motor elevó aún más el nivel de la competición. El piloto Jorge Cagiao, acompañado por su copiloto Javier Martínez, fue una de las principales atracciones de la jornada. Al mando de su impresionante Alpine A110, Cagiao, actual líder del Campeonato de España de Rallye, dejó claro por qué es uno de los favoritos. Además, Miguel Ángel Almirón, ganador de una edición anterior del Rallye de Talavera, también fue uno de los grandes protagonistas, añadiendo aún más emoción a la jornada.
El entusiasmo del público, que se congregó en distintos puntos del recorrido, fue palpable. Los aficionados disfrutaron al máximo del espectáculo de velocidad y precisión, aplaudiendo el paso de los vehículos y animando a sus pilotos favoritos en cada curva y recta.
Los paisajes de la Sierra de San Vicente, con sus abruptos desniveles y espectaculares vistas, se convirtieron en el escenario perfecto para una competición que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario del automovilismo regional.El Rally Sprint Talavera, en su sexta edición, ha vuelto a demostrar que combina a la perfección la emoción del deporte con el entorno natural, haciendo vibrar a todos los presentes y consolidándose como un referente para los amantes del motor.
Redacción: Deportivo Lateral
Imagen:Ayto Talavera
14/09/24
Álvaro Bautista enfrenta una recuperación incierta tras descubrir fracturas en su reciente lesión y duda sobre su participación en la próxima carrera de Superbikes
La lesión de Álvaro Bautista resultó ser más grave de lo esperado, con fracturas descubiertas en recientes evaluaciones. Su participación en la próxima carrera de Superbikes en Cremona parece cada vez más incierta.
La reciente ronda del Mundial de Superbikes en Magny-Cours ha sido testigo de un hecho sin precedentes que ha sacudido el campeonato: por primera vez desde 2013, la grilla de salida se presentó sin las presencias estelares de Jonathan Rea, Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu. La ausencia de estos tres pilotos de primer nivel, todos ellos caídos por lesiones, ha dejado una huella profunda en la competición. En el caso de Álvaro Bautista, la situación ha tomado un giro inesperado. Inicialmente, la evaluación de su lesión parecía indicar que se trataba de un percance relativamente menor en comparación con los de sus colegas. Sin embargo, nuevas pruebas han revelado que el campeón de Superbikes enfrenta fracturas que complican significativamente su recuperación. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre su participación, todo apunta a que será difícil ver al piloto talaverano en la próxima carrera en Cremona. Esta noticia ha añadido un nuevo nivel de incertidumbre y preocupación tanto para el equipo de Bautista como para los aficionados del motociclismo, quienes esperaban verlo regresar a la pista con la misma intensidad y determinación que lo caracteriza.
El fin de semana de Álvaro Bautista en Magny-Cours comenzó con una nota alta, al conseguir un inesperado podio bajo la lluvia, escalando de la decimoséptima a la segunda posición. Sin embargo, el domingo se volvió problemático para el piloto talaverano, quien sufrió una caída significativa durante la Superpole Race, en la que también tocó a Bradley Ray. A pesar de que Bautista inicialmente se perdió la segunda carrera larga del fin de semana como medida de precaución, pruebas posteriores revelaron que la lesión era más severa de lo anticipado. El campeón de Superbikes presenta una fractura en las costillas, lo que pone en duda su participación en la próxima carrera en Cremona.
Las fracturas en las costillas son especialmente delicadas para los pilotos, y una lesión de este tipo podría incapacitar a cualquier persona durante semanas. Aunque Bautista es conocido por su excelente condición física, el riesgo de agravar la lesión sugiere que es prudente que se ausente en Cremona y regrese en MotorLand dentro de dos semanas.
Además, el escenario en Cremona podría verse aún más afectado por la ausencia de otros grandes nombres: Toprak Razgatlioglu continúa su recuperación de un neumotórax tras un accidente en los entrenamientos, y Jonathan Rea está en proceso de recuperación tras una cirugía en un dedo fracturado. La falta de estos pilotos clave podría abrir oportunidades en la clasificación general, particularmente para Nicolò Bulega, quien podría beneficiarse si Razgatlioglu no compite. La decisión final sobre la participación de Bautista y la estrategia de BMW será crucial para el desenlace del campeonato.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Aruba.it Racing - Ducati)
12/09/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8aa1678a3ca34f5185565a1b6fdafdb0~mv2.jpg/v1/fill/w_632,h_421,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8aa1678a3ca34f5185565a1b6fdafdb0~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_03595218da7b486bb7f3a865ca92cec3~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_03595218da7b486bb7f3a865ca92cec3~mv2.jpg)
El VI RallySprint Talavera reunirá a 56 equipos con destacados pilotos de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha
El VI RallySprint Talavera reunirá a 56 equipos de pilotos destacados este sábado en un recorrido de 200 km por la Sierra de San Vicente, puntuable para los campeonatos de Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. La salida será a las 13:30 desde el Centro Comercial El Golf.
El VI RallySprint Talavera, un evento ya consolidado en el calendario automovilístico, promete ser una cita inolvidable este sábado, con la participación de 56 equipos que pondrán a prueba su destreza en una de las competiciones más vibrantes de la región. La presentación oficial se llevó a cabo en una rueda de prensa liderada por el edil de Deportes de Talavera, Antonio Núñez, acompañado por Gerardo Sánchez, edil de Talavera Ferial y colaborador del evento a través de la Fundación Talavera Ferial, Andrés Loarte, presidente de la comisión gestora de la Federación de Automovilismo de Castilla-La Mancha, y Mario Mela, director de carrera y presidente en funciones de la FACM.
Durante el acto, Núñez animó a los talaveranos y vecinos de la comarca a asistir a esta espectacular prueba, que se ha convertido en un referente para el automovilismo regional. “Todos los años resulta muy espectacular y vistosa para el público”, destacó, subrayando la emoción y adrenalina que vivirán los aficionados en cada curva del recorrido.
La carrera arrancará a las 13:30 horas desde el parking del Centro Comercial El Golf, punto de salida y llegada de los equipos. A lo largo del día, los pilotos recorrerán un exigente itinerario de 200 kilómetros, de los cuales 55 estarán cronometrados, destacando el tramo a través de la impresionante Sierra de San Vicente. Este escenario natural, con sus carreteras sinuosas y paisajes montañosos, añadirá un extra de dificultad y emoción a la prueba, lo que convertirá cada segundo en una batalla por la victoria.
El RallySprint es puntuable para los campeonatos de Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, lo que ha atraído a algunos de los mejores pilotos de estas comunidades. Las expectativas están en lo más alto, ya que los equipos competirán no solo por la gloria en Talavera, sino también por importantes puntos en sus respectivas clasificaciones regionales.
Núñez también destacó la importancia de este evento para la proyección deportiva de Talavera y la relevancia que tiene dentro del calendario automovilístico nacional, asegurando que el VI RallySprint Talavera será una oportunidad única para los aficionados de disfrutar de una jornada llena de velocidad y emoción. Con la colaboración de Talavera Ferial y la organización de la FACM, esta edición promete superar a las anteriores en cuanto a calidad de la competición y repercusión.
Con la llegada prevista alrededor de las 19:30 horas al mismo punto de partida, el público podrá seguir de cerca la evolución de los equipos y vivir el emocionante desenlace de esta prueba que promete ser una auténtica fiesta del automovilismo.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ayto Talavera)
11/09/24
Dura caída de Bautista en WSBK Magny Cours lo lleva al centro médico
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_fb57c084a5ae47b9a131f92c7934b5ee~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_337,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_fb57c084a5ae47b9a131f92c7934b5ee~mv2.jpg)
Nicolo Bulega se llevó la victoria en la carrera de Superpole en Magny Cours, mientras que Álvaro Bautista sufrió una lesión que le impidió competir el domingo.
Nicolo Bulega se impuso en la carrera de Superpole del WSBK en Magny Cours, logrando una ajustada victoria con solo una décima de ventaja sobre Alex Lowes, mientras que Danilo Petrucci aseguró la tercera posición en el podio. La jornada, sin embargo, se complicó para Álvaro Bautista, quien sufrió una caída en la primera vuelta que lo dejó fuera de acción. Tras ser atendido en el centro médico, se confirmó una fractura en la caja torácica que lo obligó a retirarse del resto de la competición del domingo.Lowes partió desde la pole, con Bulega y Scott Redding a su lado en la primera fila. Pese a que la pista estaba seca, algunas zonas húmedas representaron un reto adicional para los pilotos, aunque todos optaron por neumáticos de seco. Toprak Razgatlioglu y Jonathan Rea no participaron debido a problemas físicos.
La jornada de Álvaro Bautista comenzó de manera accidentada. El talaverano, que no pudo participar en la sesión clasificatoria y por ello partía desde la parte trasera de la parrilla, protagonizó una caída en la séptima curva durante el primer giro. Al parecer, el español calculó mal la frenada, lo que lo llevó al suelo de forma aparatosa. Aunque Bautista se levantó por sus propios medios y logró abandonar la pista, fue trasladado en ambulancia al centro médico para una evaluación más detallada. Los primeros exámenes revelaron que no estaba en condiciones de continuar, por lo que los comisarios determinaron que "no estaba apto" para volver a la pista.Mientras Bautista se encontraba fuera de combate, su compañero de equipo, Nicolo Bulega, seguía manteniendo el liderato de la carrera, con Lowes y van der Mark en una lucha constante por las posiciones de honor. Ambos pilotos intercambiaron posiciones en varias ocasiones, generando una atmósfera cargada de emoción en cada vuelta.En plena disputa por la quinta posición, Danilo Petrucci y Andrea Locatelli protagonizaron un momento de tensión. En el ecuador de lacarrera, los dos italianos se tocaron mientras luchaban por avanzar en la clasificación, lo que resultó en la caída de Locatelli. Los comisarios anunciaron de inmediato que investigarían el incidente, dejando en vilo la situación de Petrucci. A pesar del toque, Petrucci continuó en carrera, mientras que Locatelli abandonó.En la segunda mitad de la carrera, Alex Lowes subió la intensidad, acortando distancias con Bulega, que se mantenía firme en la primera posición. Van der Mark, ya rezagado, permitió que Xavi Vierge entrara en la pelea por el podio. Sin embargo, detrás de ellos, Scott Redding no se daba por vencido y aprovechó el ritmo entre los pilotos de cabeza para ganar terreno. Redding llegó a colocarse temporalmente en la cuarta posición, beneficiándose de los duelos que se libraban delante suyo, aunque no fue suficiente para consolidarse entre los primeros.
La verdadera batalla, no obstante, se dio entre Bulega y Lowes. El británico logró tomar el liderato en los compases finales de la carrera, pero Bulega, determinado a conseguir la victoria, le devolvió el adelantamiento poco después. Ambos pilotos se preparaban para un desenlace al límite, donde cada curva y cada frenada contarían para definir al vencedor. En la última vuelta, Lowes intentó presionar, pero el italiano se defendió con maestría, asegurando así su primera victoria en una carrera al sprint, y su segundo triunfo en el WSBK.Por su parte, Danilo Petrucci mantuvo la tercera posición, imponiéndose sobre el grupo perseguidor, y, a pesar del incidente con Locatelli, no recibió ninguna penalización por parte de los comisarios. Tras la carrera, Petrucci se disculpó públicamente con su compatriota por el desafortunado contacto.Con esta emocionante carrera, Nicolo Bulega se consolida como un contendiente serio, mientras que Alex Lowes, a pesar de un gran esfuerzo, tuvo que conformarse con el segundo lugar. La jornada, sin duda, será recordada por la gran rivalidad en pista y el infortunio de Álvaro Bautista, cuya lesión lo apartó del resto del fin de semana en Magny Cours.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
09/09/24
Álvaro Bautista renueva con Ducati para el Mundial de Superbike 2025
Álvaro Bautista ha renovado su contrato con Ducati para continuar compitiendo en el Mundial de Superbike hasta 2025. El piloto español, campeón de la temporada 2022, seguirá liderando el equipo en su lucha por más títulos. Ducati confía en su experiencia y habilidades para mantenerse en la cima de la competición.
La incógnita sobre el futuro de Álvaro Bautista finalmente se ha resuelto: el piloto español ha decidido seguir compitiendo en el Mundial de Superbike durante la temporada 2025, renovando su contrato con Ducati por un año más. Esta decisión marca un nuevo capítulo en la carrera del talaverano, que a sus casi 40 años, demuestra que su pasión por el motociclismo y su sed de victoria siguen intactas.
Bautista, quien ha logrado 61 victorias en el campeonato, se ha consolidado como uno de los grandes protagonistas del Mundial de Superbike. Su trayectoria ha estado marcada por éxitos notables, incluidos los títulos mundiales consecutivos en 2022 y 2023. Sin embargo, la temporada actual ha sido más desafiante. A pesar de haber comenzado el año con expectativas altas, las nuevas regulaciones, en particular la instauración del peso mínimo moto-piloto, han afectado el rendimiento de su Ducati Panigale V4R. Este cambio ha supuesto un reto significativo, limitando su capacidad para dominar en pista como lo hizo en temporadas anteriores.A pesar de estas dificultades, Bautista ha mantenido un rendimiento sólido, con dos victorias y 11 podios a lo largo de la temporada. Estos resultados, aunque lejos de las impresionantes 27 victorias que logró en 2023, han sido suficientes para mantenerlo en la lucha por los puestos de honor del campeonato, donde actualmente ocupa la tercera posición. No obstante, su camino hacia un tercer título consecutivo parece complicado, dado que se encuentra a una considerable distancia del líder actual, Toprak Razgatlioglu, quien ha mostrado un dominio abrumador con 13 triunfos consecutivos.
El año pasado, Bautista ya había considerado la posibilidad de retirarse, pero la pasión por el deporte y la determinación de superar nuevos retos lo llevaron a extender su contrato con Ducati hasta 2024. Ahora, esa misma determinación lo impulsa a continuar al menos un año más, motivado por la posibilidad de volver a pelear por el título y por el apoyo incondicional de su equipo, el Aruba.it Ducati. Además, en la temporada 2025 volverá a compartir equipo con el italiano Nicolò Bulega, una joven promesa que ha mostrado un gran potencial.Tras el anuncio de su renovación, Bautista expresó su alegría y gratitud hacia Ducati y su equipo: “Estoy muy feliz de continuar una temporada más con Ducati, con Aruba y con este gran equipo que se ha convertido en una familia para mí. Me siento muy bien, tanto física como mentalmente, y estoy seguro de que aún puedo ser muy competitivo. La relación con todos en el equipo es extraordinaria, desde los mecánicos hasta la dirección y los patrocinadores. Quiero agradecer a Ducati, a Aruba, Stefano Cecconi, Daniele Casolari y Serafino Foti por la confianza que han depositado en mí. Espero que podamos recompensarlos divirtiéndonos siempre en la pista, como lo hicimos en las últimas rondas.”Por su parte, Stefano Cecconi, director del equipo Aruba.it Racing - Ducati, también mostró su satisfacción por continuar contando con Bautista: “He dicho en varias ocasiones que nuestra prioridad era seguir con Álvaro, y no podía esperar para anunciar oficialmente la renovación. Es un placer trabajar con él, tanto a nivel personal como profesional. Estoy convencido de que, si seguimos esforzándonos juntos, podremos superar los nuevos retos que nos presenta el reglamento. Durante las últimas carreras, hemos encontrado soluciones que han permitido a Álvaro recuperar sensaciones que le faltaban al inicio de la temporada. Ahora, debemos seguir por este camino para tener un gran final de temporada y tratar de recortar la distancia que nos separa del líder.”
Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, también elogió la decisión de Bautista de seguir en el equipo: “Estamos muy contentos de tener a Álvaro Bautista todavía con nosotros. En las últimas temporadas, nos ha regalado emociones indescriptibles y su talento sigue siendo indiscutible. Las nuevas regulaciones y el altísimo nivel del Mundial de Superbike harán de 2025 un año desafiante, pero estamos preparados para enfrentarlo juntos. Sin embargo, ahora es importante centrarnos en la temporada actual: el campeonato aún es largo y haremos todo lo posible para que Álvaro esté en condiciones de defender el título mundial hasta el final.”Así, Álvaro Bautista encara con optimismo y determinación el futuro próximo, consciente de los desafíos que se avecinan, pero con la convicción de que aún tiene mucho que aportar al mundo del motociclismo. Su experiencia y talento seguirán siendo un pilar fundamental para Ducati en la lucha por mantener su hegemonía en el Mundial de Superbike.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ducati Corse)
03/09/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_a84d1daf58a84ebd993923320ddf4d72~mv2.jpg/v1/fill/w_584,h_329,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_a84d1daf58a84ebd993923320ddf4d72~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_b39a20d53aa34c86b06cc751169a2fb4~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_b39a20d53aa34c86b06cc751169a2fb4~mv2.jpg)
Bautista se prepara para dominar Aragón en test clave junto a Honda y Kawasaki, mientras Ducati busca asegurar su futuro en WSBK 2025
Álvaro Bautista participará en un test crucial en MotorLand Aragón junto a los equipos de Kawasaki y Honda. Ducati busca afianzar su relación con Bautista para asegurar su continuidad en el WSBK en 2025. Estos ensayos serán clave para evaluar el rendimiento de las motos y el futuro del piloto talaverano.
La continuidad de Álvaro Bautista en el WSBK ha sido un tema candente en las últimas semanas, generando expectativas y especulaciones. El piloto talaverano, quien ha admitido que este año ha sido particularmente desafiante en cuanto a disfrute personal, ha dejado su renovación en manos de Ducati, sin intención alguna de retirarse. A pesar de que el Aruba.it Racing – Ducati vivió una temporada 2023 exitosa con la revalidación del título mundial de Bautista, la campaña 2024 ha tomado un rumbo diferente, con solo dos victorias hasta ahora.
La nueva normativa de peso ha sido un obstáculo notable, y Bautista se encuentra en la tercera posición del campeonato, a 142 puntos del líder, Toprak Razgatlioglu. Esta considerable brecha complica las aspiraciones de Bautista para retener el título mundial. Sin embargo, Serafino Foti, team principal del equipo, sigue confiando en que Bautista permanecerá con ellos al menos hasta 2025. Desde el equipo, perciben una notable recuperación en la confianza de su campeón, quien parece haber mejorado significativamente su forma desde el inicio de la temporada.
“Este año, hemos enfrentado varios desafíos con el tema del peso de la moto para Álvaro Bautista. Encontrar la configuración ideal ha sido complicado, pero desde el circuito de Most, hemos logrado importantes avances al ajustar el peso en áreas específicas, gracias al excelente trabajo de nuestros ingenieros. Esto se reflejó en un rendimiento competitivo tanto en Most como en Portimão, aunque en este último hubo una caída que, a pesar de todo, subraya el compromiso continuo del equipo. Toprak Razgatlioglu ha demostrado una forma impresionante con 13 victorias consecutivas, pero nosotros no bajamos los brazos. En 2025, mantendremos la misma moto, pero es crucial seguir mejorando cada detalle. La moto ha demostrado ser sensible al peso de Bautista, lo que crea dificultades variables en diferentes circuitos. Aunque la moto se comportó bien en Most y Portimão, el ajuste del peso dinámico sigue siendo un desafío, y descubrimos las soluciones adecuadas solo al llegar a cada pista.”En septiembre, Ducati se preparará para una sesión de pruebas en MotorLand Aragón, donde se unirá al Kawasaki Racing Team y al Team HRC para evaluar el rendimiento en el renovado asfalto del circuito y experimentar con componentes innovadores. Serafino Foti ha adelantado que durante estas pruebas podrían surgir novedades importantes para la temporada 2024, afirmando: “Vamos a llevar a cabo una prueba en Aragón en septiembre, y estamos listos para introducir algunos desarrollos específicos.”
A medida que la temporada del WSBK avanza, Álvaro Bautista se enfrenta a un año lleno de desafíos imprevistos que han puesto a prueba tanto su destreza como la capacidad de adaptación del equipo. Las nuevas regulaciones de peso han complicado la configuración ideal de su moto, resultando en un desempeño más inconsistente comparado con temporadas anteriores. A pesar de estos obstáculos, Bautista ha mostrado una determinación inquebrantable, continuando con su esfuerzo para ajustar la moto y buscar soluciones innovadoras que permitan recuperar el ritmo perdido. Su reciente rendimiento en circuitos como Most y Portimão ha evidenciado signos alentadores de recuperación, a pesar de la caída en esta última pista. Serafino Foti, el team principal de Ducati, ha confirmado que el equipo está comprometido con la mejora continua y que el test en MotorLand Aragón en septiembre será crucial para afinar la moto y probar nuevas piezas. Con la temporada 2025 en el horizonte, el enfoque de Bautista y su equipo sigue siendo claro: superar los desafíos actuales, optimizar el rendimiento de la moto y luchar por recuperar su posición de liderazgo en el campeonato. La resiliencia de Bautista y el continuo trabajo del equipo reflejan una determinación profunda para afrontar los retos y aspirar a un futuro exitoso en el WSBK.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Alvaro Bautista)
29/08/24
![2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_bf99d209b0dc43538f6c5bf3586d50d0~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_bf99d209b0dc43538f6c5bf3586d50d0~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_bf99d209b0dc43538f6c5bf3586d50d0~mv2.jpg/v1/fill/w_940,h_529,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_bf99d209b0dc43538f6c5bf3586d50d0~mv2.jpg)
Álvaro Bautista:"quiero seguir compitiendo y entrenando"
Álvaro Bautista atraviesa un momento crucial en su futuro en el Mundial de Superbikes mientras negocia su renovación con Ducati. Aunque pidió mejoras en su contrato, la marca italiana ha propuesto una reducción en su salario y un contrato más corto. Las negociaciones se complican, y Ducati incluso ha considerado a Jack Miller como posible reemplazo.
Álvaro Bautista, en medio de sus negociaciones para renovar con Ducati, ha destacado la figura de Gigi Dall'Igna, director del departamento de competición, subrayando que sus decisiones no son arbitrarias. Según Bautista, Dall'Igna selecciona a los pilotos con un criterio bien definido, basado en la capacidad y el potencial, lo que añade un peso extra a su proceso de renovación.Álvaro Bautista enfrenta un período decisivo en su futuro dentro del Mundial de Superbikes, donde su continuidad con Ducati pende de un hilo. A pesar de confirmar su permanencia en el campeonato de motos derivadas de serie, incluso en un momento en que su Ducati ha sido superada por la BMW y el talento de Toprak Razgatlioglu, Bautista, bicampeón mundial en vigencia, se encuentra inmerso en unas negociaciones más difíciles de lo esperado con la casa de Borgo Panigale. Bautista ha solicitado una mejora en su ya elevado contrato, junto con una extensión por dos temporadas más. Sin embargo, la respuesta de Ducati ha sido inesperada: un recorte salarial que equipararía sus ingresos a los de su compañero Nicolò Bulega y una renovación limitada a solo 2025. En un giro adicional, Ducati ha llegado a explorar la posibilidad de sustituir a Bautista con Jack Miller, según lo informado por Motorsport.com, complicando aún más las conversaciones en torno a su futuro en la escudería.
Álvaro Bautista habló sobre el estado actual de sus negociaciones con Ducati en una entrevista para 'GPOne', señalando que el proceso sigue en marcha, aunque se ha retrasado debido a la época del año: "Todavía no he firmado la renovación, porque estamos negociando. Durante una negociación, cada uno tira por su lado y luego hay que buscar un acuerdo final. El caso es que estamos en plenas vacaciones de verano, y los tiempos se alargan. Probablemente, en otra época del año habría sido diferente".
El piloto de Talavera de la Reina también descartó la idea de retirarse, pese a los rumores: "Mucha gente quiere que me retire, y no niego que eso pueda ser una posibilidad, teniendo en cuenta cuál es mi edad [39 años]. Sin embargo, no estoy en situación de colgar el casco, porque quiero seguir compitiendo y entrenando. Además, creo que podemos volver al nivel del año pasado".
Bautista, además, restó importancia a los comentarios negativos en redes sociales, destacando la importancia de los datos y el papel de Gigi Dall'Igna en su renovación: "Sé muy bien lo que la gente comenta en las redes sociales. El hecho es que la gente sólo ve las carreras desde casa, en el sofá, o lee lo que escriben los periodistas. Es fácil así, porque no sabes lo que pasa realmente en la pista. De hecho, desde casa sólo sabes el 10 por ciento. La gente no conoce los datos, y mucho menos sabe cómo pilota alguien. Creo que si Ducati me quiere es porque, cuando miran los datos, ven mucho más de lo que ve el público".
Alvaro Bautista ha expresado su confianza en Gigi Dall'Igna, asegurando que el director de Ducati no toma decisiones al azar cuando se trata de elegir a los pilotos. "Creo que Gigi Dall'Igna no elige a los pilotos porque sí. Es alguien que los conoce, que entiende las carreras, y comprende cuál es el verdadero potencial del piloto", afirmó Bautista, desestimando las opiniones de aquellos que, desde casa, cuestionan su capacidad debido a su edad, o incluso la valía de otros pilotos como Marc Márquez. Bautista también destacó la relación cercana que mantiene con Dall'Igna, mencionando que siempre se comunica con él para dar su opinión, como lo hizo con los cambios introducidos en Most. "Me conoce muy bien, trabajamos juntos desde hace muchos años, y escucha mis sugerencias", añadió.
En cuanto a los desafíos actuales, Bautista reconoció las dificultades impuestas por el peso extra en la Panigale V4R desde 2024, pero aseguró que él y su equipo están trabajando intensamente para superarlas sin necesidad de cambiar el reglamento. Con la séptima ronda del año en Portimao a la vuelta de la esquina, Bautista se mostró optimista respecto a sus posibilidades de batir a Toprak Razgatlioglu: "¡Nadie es imbatible! Soy consciente de que, cuando recupere la confianza que necesito, estaremos muy cerca de él. Si podré ganarle o no, no lo sé, pero sin duda podremos estar en el juego". A pesar de no garantizar la victoria, Bautista cree que podrá acercarse al rendimiento que tuvo en 2023.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
17/08/24
Álvaro Bautista muestra señales de recuperación, pero una caída frustra su avance en Portimao
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_242c8f9c6d874432bbe8defe0503ba0f~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_242c8f9c6d874432bbe8defe0503ba0f~mv2.jpg)
Álvaro Bautista ha mostrado una notable mejoría en las últimas rondas del Mundial de Superbikes, especialmente en Portimao, donde luchó por la victoria. Sin embargo, una caída en la curva 5 le impidió concretar su progreso. A pesar del incidente, se siente positivo sobre los avances en su Ducati Panigale V4R.
Bautista reflexionó sobre su caída en la segunda carrera larga de WSBK en Portimao, admitiendo que quizás debió ser más paciente, pero las ganas de competir lo llevaron a intentar pelear por la victoria. Aunque reconoció que la impaciencia le jugó una mala pasada, el piloto no ocultó su deseo de enfrentarse al líder, lo que finalmente resultó en su caída cuando se encontraba en una posición prometedora.Álvaro Bautista ha mostrado una mejora notable en las sensaciones durante las últimas rondas del Mundial de Superbikes. El vigente bicampeón ha experimentado un mejor rendimiento con su Ducati Panigale V4R, destacando en Most y Portimao, donde luchó intensamente por frenar la impresionante racha de Toprak Razgatlioglu. Sin embargo, su esfuerzo no fue suficiente, ya que terminó en el suelo. En la segunda carrera larga de Portimao, Bautista se enfrentó al líder del campeonato, pero una caída en la curva 5 lo dejó fuera de la contienda, mientras Razgatlioglu aseguraba su 13ª victoria consecutiva.
Tras la carrera, Bautista analizó su jornada del domingo, comenzando con la Superpole, donde nuevamente se vio obligado a remontar debido a una salida deficiente, aunque no tan mala como la del día anterior. Pese al incidente que sufrió más tarde, el balance general para el piloto de Talavera de la Reina es positivo, aunque no puede evitar sentir una mezcla de satisfacción y frustración."Me quedo con un sabor agridulce. A pesar de todo, estoy contento con el rendimiento que hemos mostrado", declaró Bautista. "En la Superpole de esta mañana, no hice una buena salida, y con solo diez vueltas es más complicado recuperar posiciones. Elegí un neumático trasero más duro, lo que no ayudó mucho, pero aun así estoy satisfecho con el desempeño".Por la tarde, la situación se complicó debido al fuerte viento, lo que obligó a Bautista a adaptarse rápidamente a las condiciones en cada curva. "Aunque no hice una gran salida, fue mejor que la del sábado, lo que me permitió recuperar posiciones y encontrar un buen ritmo desde el principio", concluyó.Bautista explicó la caída, reconociendo que tal vez debió ser más paciente al enfrentarse a Toprak, pero las ganas de competir le llevaron a arriesgar. "Conseguí alcanzar a Toprak, lo que este año ha sido casi imposible. Quizás debería haber esperado un poco más, pero al estar tan cerca, quise luchar y dar batalla, sobre todo porque esta temporada nos ha costado más. En la curva 5, me pasé de frenada, intenté corregir, pero perdí la rueda delantera. Son cosas que pasan, aunque es una pena no haberlo convertido en un buen resultado", explicó Bautista.
A pesar de este revés, Bautista se mostró optimista, destacando que los ajustes realizados en su Panigale desde la carrera en la República Checa han dado buenos resultados. "Lo importante es que tanto en Most como aquí, las mejoras en la moto han funcionado. Me siento mejor, casi como el año pasado. Afrontamos la próxima carrera con confianza, sabiendo que tenemos una buena base. Ahora toca resetear, empezar de nuevo y construir poco a poco para volver a ser competitivos y encontrar ese margen que teníamos la temporada pasada", concluyó.El "Demonio Rojo" de Álvaro Bautista vivió un fin de semana lleno de emociones en Portimao, donde la séptima prueba del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2024 entregó un espectáculo inolvidable. Aunque la "montaña rusa" del Algarve le permitió volver a luchar en la cima, también le trajo un amargo desenlace con su caída en la segunda carrera. A pesar de ello, Bautista demostró que sigue siendo un contendiente feroz, decidido a recuperar su mejor versión y a seguir dando batalla en lo que resta de la temporada.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Aruba.IT Racing Ducati)
13/08/24
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_636b1742b0ac4210bbdb8b29773daa3b~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_636b1742b0ac4210bbdb8b29773daa3b~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_636b1742b0ac4210bbdb8b29773daa3b~mv2.jpg/v1/fill/w_955,h_537,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_636b1742b0ac4210bbdb8b29773daa3b~mv2.jpg)
Bautista logra su 100º podio en 2º lugar con una determinación y remontada implacable
El piloto talaverano Álvaro bautista logró hoy su podio número 100 en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike con una remontada épica. A pesar de una mala salida que lo dejó fuera del Top 10, luchó vuelta a vuelta para terminar en segundo lugar en la primera carrera del fin de semana, marcando un hito histórico en su carrera. Mañana competirá de nuevo en Portugal.
Álvaro Bautista protagonizó una de las actuaciones más memorables de su carrera en la Carrera 1 del Round Pirelli de Portugal del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike. Aunque comenzó desde la segunda fila, una mala salida lo relegó a la 13ª posición en la primera vuelta, lo que parecía comprometer sus opciones de podio. Sin embargo, Bautista no se dio por vencido y desplegó todo su talento y determinación en una remontada épica. En apenas tres vueltas, ya estaba entre los diez primeros, y para la undécima vuelta había alcanzado la cuarta posición.
El tramo final de la carrera fue un testimonio de su habilidad para mantener la calma bajo presión y su inquebrantable espíritu competitivo. Bautista superó a Michael van der Mark antes de centrarse en su siguiente objetivo, Danilo Petrucci, con quien libró un emocionante duelo en las últimas vueltas. Aunque Petrucci intentó arrebatárselo en la curva 1 de la vuelta 18, Bautista respondió con una maniobra precisa en la curva 2, asegurando la segunda posición. Con este resultado, Bautista alcanzó su histórico podio número 100, reafirmando su lugar entre los mejores pilotos de la historia de WorldSBK.Álvaro Bautista reflexionó sobre su histórica carrera en la que alcanzó su podio número 100 en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, destacando tanto los desafíos como su determinación para superarlos. Bautista admitió que su salida fue una de las peores de su vida, lo que lo relegó a posiciones muy retrasadas en la primera vuelta. Sin embargo, lejos de desanimarse, Bautista se centró en recuperar terreno, adelantando piloto a piloto y manteniendo un ritmo implacable a pesar de las difíciles condiciones de la pista, con temperaturas más altas de lo habitual. Aunque al principio dudaba de que pudiera llegar a los líderes, a medida que avanzaba en la carrera, comenzó a visualizar el podio como una posibilidad real. Bautista se sintió satisfecho con su rendimiento, especialmente porque recuperó las sensaciones que tenía con la moto el año pasado, aunque lamentó la mala salida que le impidió luchar por la victoria.
Al hablar de lo que significa este hito en su carrera, Bautista subrayó que cada podio tiene su propio significado especial, aunque recordó con cariño su primera victoria en Australia en 2019, un logro particularmente importante porque marcó su debut en WorldSBK tras años en MotoGP™. Ese triplete en Australia fue el inicio de una trayectoria impresionante en la que ha sumado 100 podios, un logro que lo sitúa entre los grandes del campeonato. Bautista ahora está a solo nueve podios de igualar a Carl Fogarty y colocarse entre los seis primeros de todos los tiempos en WorldSBK, un objetivo que parece estar al alcance de su mano si continúa con su formidable desempeño.La carrera de Álvaro Bautista en Portimao fue un reflejo de su perseverancia y habilidad para sobreponerse a la adversidad. A pesar de una mala salida que lo dejó fuera del top 10, Bautista no se rindió y luchó vuelta a vuelta, avanzando posiciones hasta alcanzar un valioso segundo lugar. Este resultado no solo le permitió sumar su podio número 100 en WorldSBK, sino que también demostró que, a pesar de las dificultades, su conexión con la moto está volviendo a los niveles del año pasado. Aunque la victoria se le escapó, Bautista se mostró confiado en su capacidad para competir al más alto nivel, y dejó claro que seguirá trabajando para superar los límites de su moto y pelear por el liderato en las próximas carreras.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
11/08/24
El "Demonio rojo" reaviva la pasión en los libres de Portimao del Mundial de SBK
Álvaro Bautista muestra su fuerza en los libres de Portimao, logrando el segundo mejor tiempo y superando a Razgatlioglu. El piloto de Ducati continúa demostrando su competitividad en el Mundial de SBK.
Álvaro Bautista, apodado el "Demonio rojo," ha vuelto a encender la chispa en los libres de Portimao del Mundial de SBK. Las sesiones de entrenamiento fueron dominadas por BMW y Ducati, con Razgatlioglu liderando la mañana para la fábrica alemana y Petrucci imponiéndose en la tarde para la marca italiana. Al final de la jornada, las Ducati ocuparon los primeros puestos, con Bautista en segundo lugar, justo detrás de Danilo Petrucci. El bicampeón está avanzando, recuperando poco a poco sus mejores sensaciones con la Panigale.
Razgatlioglu fue el único en romper la barrera del 1:40 en la primera sesión, superando a Gerloff y a Bautista, quien, a medio segundo del líder del Mundial, muestra signos de recuperación. En la segunda sesión, Bautista y Petrucci también bajaron al 1:40, con el español logrando un 1:40.704 a pesar de un leve percance en la curva 10. Razgatlioglu no pudo mejorar su tiempo inicial y terminó detrás de las dos Ducati, afectado por problemas técnicos menores en su BMW. Nicoló Bulega cerró el cuarto lugar, dejando a Toprak entre un grupo de motos italianas en el arranque de Portimao, con diferencias mínimas entre los tres primeros, todos separados por menos de una décima.Los resultados obtenidos en los entrenamientos son un motivo de alegría tanto para el equipo de Borgo Panigale como para Álvaro Bautista. Al terminar la jornada, Bautista se mostró satisfecho con el desempeño del día, destacando: “Estoy contento en general porque desde esta mañana he recuperado la conexión con la moto, tal como experimentamos en Most.
Esto es una señal positiva, ya que las mejoras que conseguimos allí parecen estar funcionando también aquí. Esto confirma que la base de la moto ha avanzado. Me siento más seguro y ahora debemos continuar trabajando para reconstruir esa confianza que tuvimos el año pasado.”
Álvaro Bautista vivió una jornada mixta durante las prácticas libres del viernes en Portimao, marcada por un incidente en los giros 10 y 11. Afortunadamente, el dos veces campeón del mundo de Superbike sólo sufrió un leve roce en el brazo derecho. A pesar de la caída, Bautista terminó el día con el segundo mejor tiempo, subrayando su competitividad en el Autódromo Internacional do Algarve. Al final de la jornada, el piloto expresó su satisfacción a pesar del accidente: “Estoy bien en general. La caída ocurrió porque, después de la mitad de la sesión, el viento se intensificó y me empujó en ese giro. Llegué más rápido que antes, traté de frenar en el mismo punto y perdí el frente”. Además, Bautista destacó las mejoras en su Ducati Panigale V4 R, que le han permitido recuperar sensaciones similares a las de 2023: “Es la primera vez este año que llego a un circuito con esa misma sensación. Encontramos algo que funciona aquí también, lo cual es positivo, ya que podría ser la base para cada pista.”A pesar del pequeño incidente en la práctica, Álvaro Bautista terminó el día con el segundo mejor tiempo, demostrando su velocidad y competitividad en Portimao. Su optimismo sobre las mejoras en su Ducati Panigale V4 R sugiere una sólida base para el resto del campeonato, recuperando sensaciones positivas y prometiendo un buen desempeño en el futuro.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
10/08/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_2f1231547f2f45e7945b5fad509fe222~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_375,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_2f1231547f2f45e7945b5fad509fe222~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_9b5ff7e7c47c4d2e837bf1fd33468493~mv2.jpg/v1/fill/w_479,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_9b5ff7e7c47c4d2e837bf1fd33468493~mv2.jpg)
Álvaro Bautista en Portimao: Preparado para la acción
En la previa del Round Pirelli de Portugal, Álvaro Bautista habló sobre las negociaciones en curso con Ducati, desmintiendo rumores en redes sociales y asegurando que no hay nada firmado aún. Recordó las emocionantes batallas del año pasado en Portimao y expresó su deseo de mejorar el rendimiento para competir contra Toprak.
El Autódromo Internacional do Algarve ha sido el escenario donde Álvaro Bautista, el “Demonio Rojo Talaverano”, ha acaparado la atención en la antesala del Round Pirelli de Portugal del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike. Con el peso de las expectativas y las sombras de las negociaciones con Ducati sobre él, Bautista no sólo enfrenta la presión en pista, sino también el bullicio de rumores fuera de ella. Mientras el paddock se inunda de especulaciones y la guerra de declaraciones se intensifica, Bautista, con serenidad y firmeza, ha dejado claro que, aunque no haya nada firmado, las conversaciones con Ducati están en marcha y su enfoque sigue siendo dar lo mejor de sí mismo en cada carrera.Recordando las emocionantes batallas del pasado en Portimao, donde venció a Toprak Razgatlioglu en la última curva, Bautista mantiene los pies en la tierra, consciente de que este año su rendimiento no ha sido el mismo. Sin embargo, su lucha competitiva permanece intacto, y aunque reconoce que no se siente en la mejor posición para romper la racha de victorias de Toprak, no descarta nada en un campeonato donde todo puede pasar.
El Demonio Rojo sabe que, más allá de los contratos y las negociaciones, su verdadera batalla se libra en la pista, donde cada curva y cada aceleración son un paso más hacia la gloria. Mientras tanto, el mundo del motociclismo espera con ansias ver qué será lo próximo para el talaverano, quien sigue siendo una fuerza imparable en el WorldSBK.De cara al desafío en Portimao, Álvaro Bautista enfrenta no solo la presión de la competencia, sino también la incertidumbre sobre su futuro en el WorldSBK. Con cada declaración, deja entrever la complejidad de las negociaciones y la tensión que acompaña la lucha por el campeonato. Aunque su enfoque permanece en la pista, donde ha demostrado ser un oponente formidable, es evidente que el talaverano está decidido a mantener el control sobre su destino. Mientras los rumores circulan y las expectativas crecen, Bautista sigue firme, listo para enfrentar lo que venga, tanto dentro como fuera del asfalto.Michele Pirro, conocido por su papel clave en el desarrollo de las motos Ducati en MotoGP, ha compartido sus pensamientos sobre el futuro de Álvaro Bautista en WorldSBK y su relación con la marca italiana. Pirro, que ha sido testigo directo del ascenso de Ducati tanto en MotoGP como en WorldSBK, destacó la enorme contribución de Bautista al éxito de la marca en el campeonato de superbikes. Bajo la conducción del piloto talaverano, Ducati ha vuelto a dominar en una categoría altamente competitiva, y Pirro no subestima el valor de mantener a Bautista en sus filas.
A pesar de que esta temporada ha sido complicada para Bautista, especialmente debido a la feroz competencia de Toprak Razgatlioglu, Pirro considera que Bautista sigue siendo un activo invaluable. Según él, la elección de Bautista de permanecer con Ducati no solo refleja su deseo de seguir siendo competitivo, sino también su convicción de que aún puede aportar mucho al desarrollo y éxito del equipo. Pirro también señaló que, aunque Bautista ha enfrentado dificultades, especialmente al comienzo de la temporada, estas son en gran medida atribuibles al altísimo nivel que ha alcanzado su principal rival, Toprak. En este sentido, Pirro sugiere que, aunque Bautista pueda estar en una situación difícil, su experiencia y habilidades continúan siendo cruciales para Ducati en su búsqueda de mantener la supremacía en WorldSBK.Con la Ronda de WorldSBK en Portugal a la vuelta de la esquina, los ojos están puestos en la confirmación de la continuidad de Álvaro Bautista con Ducati para la próxima temporada.
La acción en el Autódromo Internacional do Algarve, que desde hoy 9 y el 11 de agosto, promete ser electrizante, no solo por las nuevas dinámicas de horario, sino también por las expectantes noticias sobre el mercado de fichajes. Tras semanas de especulaciones, los rumores indican que la renovación de Bautista está en su fase final, con la firma de un contrato que podría extenderse hasta 2026, coincidiendo con la llegada de la nueva Ducati V4. La decisión final recae tanto en Ducati como en el equipo Aruba.it, bajo la supervisión de Stefano Cecconi, quien deberá concretar los términos económicos y contractuales. Mientras los aficionados aguardan ansiosos, la confirmación oficial podría llegar durante esta ronda portuguesa o, en su defecto, en el próximo evento en Magny-Cours.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
09/08/24
![3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_5ba5a86d9f2d49c4a8d8ceec45a3fbba~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_5ba5a86d9f2d49c4a8d8ceec45a3fbba~mv2.jpg)
Bautista listo para un renacer en la segunda mitad de 2024
Álvaro Bautista ha tenido una primera mitad de temporada 2024 complicada, con dos victorias y varias posiciones en el podio, pero enfrentando una dura competencia de Nicolo Bulega y otros rivales. Actualmente, está a 40 puntos de Bulega y a 20 de Alex Lowes. Con una segunda mitad por delante, el vigente campeón busca recuperar terreno y reafirmar su posición en el campeonato.
La primera mitad de la temporada 2024 del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike ha sido un carrusel de emociones y desafíos para Álvaro Bautista. El actual campeón, que ha sido sinónimo de dominio y destreza en los últimos años, se encuentra ahora en una encrucijada que pondrá a prueba su determinación y habilidad en las pistas. Mientras que su rival, Toprak Razgatlioglu, brilla con un rendimiento espectacular, Bautista ha enfrentado una serie de dificultades que han puesto a prueba su carácter y estrategia.La temporada comenzó con una sensación de expectación, y Toprak Razgatlioglu no decepcionó. Con 12 victorias en 18 carreras y un impresionante récord de 10 victorias consecutivas, el piloto del equipo ROKiT BMW Motorrad WorldSBK está desafiando las expectativas y estableciendo un estándar difícil de igualar. La historia de su éxito es fascinante: de tripletes consecutivos a celebraciones que van desde multas por exceso de velocidad hasta grandes caballitos, Razgatlioglu ha demostrado que está en una liga propia. En contraste, el reto para Bautista se ha intensificado. El piloto de Aruba.it Racing - Ducati, que una vez parecía invencible, se encuentra ahora a 104 puntos de Razgatlioglu, una distancia que parece monumental.
Mientras tanto, Alex Lowes se acerca cada vez más al tercer lugar en la clasificación general. Con cinco podios en las últimas 11 carreras y una actuación sólida en Phillip Island, Lowes ha demostrado que puede ser un contendiente serio. Su trabajo con el nuevo jefe técnico, Pere Riba, ha mejorado su gestión en carrera y le ha dado una nueva confianza. A 20 puntos de Bautista, Lowes está bien posicionado para aprovechar cualquier oportunidad que surja en la segunda mitad de la temporada.Nicolo Bulega ha emergido como un competidor formidable, consolidándose como el piloto de Ducati con mejor rendimiento. Con una victoria y diez segundos puestos, ha acumulado 40 puntos más que Bautista, lo que le otorga una ventaja significativa en la clasificación. Este ascenso de Bulega ha planteado la pregunta de si Ducati ha encontrado un nuevo hijo predilecto en su joven piloto. La rivalidad entre Bulega y Bautista alcanzó un punto crítico en Most, donde un choque en la Superpole Race llevó a Bautista a la grava y a Bulega a una posición destacada. Aunque ambos pilotos manejaron la situación con profesionalismo, el incidente subrayó las tensiones en el equipo y la creciente presión sobre Bautista.
Con una pausa entre la primera y la segunda mitad de la temporada, los equipos y pilotos tienen tiempo para reflexionar y ajustar sus estrategias. Para Álvaro Bautista, esto representa una oportunidad crucial para redefinir su enfoque y recargar energías. La segunda mitad del año será determinante para su capacidad de mantener el estatus de campeón y desafiar a Razgatlioglu y Bulega. El desafío es grande, pero Bautista ha demostrado en el pasado que puede superar adversidades con talento y determinación. La pregunta es si podrá encontrar la fórmula para recuperar el terreno perdido y volver a brillar con la misma intensidad que en años anteriores.
La temporada 2024 está lejos de haber terminado, y el espectáculo está garantizado. La lucha por el título promete ser electrizante, con Bautista, Razgatlioglu y otros contendientes luchando hasta el último momento. Con cada carrera y cada punto contando, la segunda mitad del campeonato será una prueba definitiva para todos los involucrados.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Luca Gorini)
03/08/24
Álvaro Bautista:“Honestamente, parar era una opción. Me siento orgulloso de mi carrera y ya estoy feliz así"
La nueva versión de la moto no llegará hasta 2026, lo que podría afectar su futuro en la competición. Además, aunque reconoce la dificultad de vencer a Toprak Razgatlioglu, Bautista confía en seguir siendo competitivo y espera terminar bien la temporada 2024.
El "Demonio Rojo Talaverano", como es conocido Álvaro Bautista, se ha convertido en una figura icónica dentro del equipo Ducati. A pesar de las dificultades que enfrenta con la Panigale V4 R, Bautista continúa luchando por mejorar su rendimiento. Las recientes modificaciones en la moto han mostrado avances, pero el piloto aún se encuentra en una encrucijada respecto a su futuro en el motociclismo. Mientras su pasión sigue viva, su decisión sobre las próximas temporadas aún está por definirse.En una reciente entrevista con GPOne, Álvaro Bautista compartió lo difícil que ha sido manejar los últimos meses de su carrera. Confesó que, en algún momento, contempló seriamente la posibilidad de retirarse, pero su profundo amor por el motociclismo lo ha mantenido en la competición. "La opción de parar estuvo sobre la mesa," admitió el piloto talaverano. Sin embargo, a pesar de estar satisfecho con lo que ha logrado y sentirse orgulloso de su trayectoria, Bautista asegura que su pasión sigue intacta. "Siento que la llama de la competición sigue ardiendo en mí y no muestra signos de apagarse," agregó, subrayando su entusiasmo y convicción de que aún puede alcanzar un alto nivel de competitividad en la temporada actual.
Ducati ha estado realizando avances significativos en la Panigale V4 R, y Álvaro Bautista ha notado una mejora notable, especialmente tras encontrar una solución crucial en Most. Según Bautista, esta solución le ha permitido recuperar la confianza en la moto y es optimista sobre sus posibilidades de luchar por los primeros puestos antes de finalizar el año: “Creo que de aquí a final de año podremos luchar por estar en las posiciones de cabeza. Tengo ganas de seguir porque me siento bien físicamente, me siento bien mentalmente. ¿Por qué quedarme en casa? Todavía tengo mucho que disfrutar.” A pesar de esta renovada esperanza, Bautista enfrenta un reto formidable en la figura de Toprak Razgatlioglu, quien se perfila como el gran favorito para el título en su primer año con BMW. Bautista admite que vencer a Razgatlioglu será complicado: “Creo que es difícil (vencer a Toprak). La diferencia es muy grande, no creo que hoy estemos luchando por el mundial.” Sin embargo, el piloto español sigue confiando en que, con esfuerzo y dedicación, aún hay espacio para sorpresas en el campeonato.El futuro de Álvaro Bautista, bicampeón del mundo de Superbikes, está lleno de especulaciones, con rumores que indican que Jack Miller podría unirse al equipo Aruba.it Ducati en 2025 para sustituir al español.
A pesar de estos rumores, Bautista ha subrayado en varias ocasiones que la decisión sobre su carrera dependerá exclusivamente de él. En cuanto a la Ducati Panigale V4 recién presentada en el último World Ducati Week, Bautista ha señalado que no estará disponible en el Mundial de Superbikes hasta la temporada 2026. Con un toque de humor, el piloto español comentó: “¡Sí, lo hicieron para que me quedara dos años más!” Aunque reconoce que la moto actual tiene algunas desventajas para su tamaño, como problemas con los reposapiés y el manejo en ciertas curvas, también expresó que la nueva versión es, sin duda, una mejora sobre el modelo actual: “Creo que es una moto realmente buena, es una pena que la moto de carretera para mi tamaño siempre sea un poco grande.” A pesar de las dificultades, Bautista sigue con la mente abierta y dispuesto a disfrutar de los desafíos que le depara el futuro.Finalmente, Álvaro Bautista ha ofrecido detalles adicionales sobre su futuro, afirmando que aún es prematuro especular sobre su situación con Ducati de cara a 2026. El piloto español elogió el trabajo realizado por Ducati y expresó su deseo de pilotar la nueva versión de la Panigale V4 en el campeonato de Superbikes. Sin embargo, dejó claro que primero debe centrarse en terminar la temporada 2024 de manera satisfactoria y en negociar su contrato para 2025. “En Ducati han hecho un trabajo increíble, me gustaría pilotar la versión de SBK, pero tendría que esperar a 2026 y no lo sé. Tenemos que terminar bien el 2024 antes, luego llegar a un acuerdo para el 2025 y ya veremos qué pasa,” concluyó Bautista, marcando así que su futuro dependerá de cómo se desarrollen los próximos eventos en su carrera.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ducati Corse)
01/08/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_53dfe7d2d6db45e5b2ed99b54ed31164~mv2.jpg/v1/fill/w_487,h_452,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_53dfe7d2d6db45e5b2ed99b54ed31164~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_56dadb16c1b848588445e414f58dd037~mv2.jpg/v1/fill/w_610,h_458,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_56dadb16c1b848588445e414f58dd037~mv2.jpg)
Triunfos en la XI edición del Autocross nocturno en el circuito del Cerro Negro
La XI edición del Autocross Nocturno en el Circuito del Cerro Negro contó con 37 participantes en tres divisiones. Fco Javier Lucena, Jonathan Vázquez y José Ángel Moratilla se coronaron en Car Cross, División II y División I, respectivamente. El evento fue un éxito gracias al apoyo del Ayuntamiento de Talavera, patrocinadores y el público.
En la espectacular XI edición del Autocross nocturno de este finde semana en el Circuito del Cerro Negro, 37 participantes compitieron en las tres divisiones: Car Cross, División II y División I, en una prueba puntuable para los Campeonatos FACM y FEXA.La categoría Car Cross abrió la competición con un dominio contundente del piloto madrileño Fco Javier Lucena, quien se impuso tanto en la Semifinal como en la Final, logrando una ventaja de más de 10 segundos sobre el segundo clasificado, el piloto local Alberto Moreno. El tercer lugar fue para el murciano Gabriel Fructuoso, quienes junto a Moreno se beneficiaron del abandono del portugués Joao Da Silva por avería mecánica a pocos metros de la línea de meta. Lucena ya había demostrado su superioridad al marcar el mejor tiempo en la Sesión de Calificación, que se vio interrumpida temporalmente por el espectacular vuelco de David de la Osa en la recta de meta, incidente que no dejó consecuencias graves. El castellano-manchego Jesús Gómez, otro competidor destacado, concluyó la final en la 6ª posición, mientras que Epi Comendador y Jorge Berraco quedaron fuera de la final debido a problemas mecánicos.
La División II vivió una jornada llena de contratiempos durante la Sesión de Calificación, destacando el accidente del extremeño Juan Carlos Barba, quien volcó su Peugeot 106, y el abandono forzado del piloto local Álvaro Rizo de la Escudería Talavera, quien sufrió un incendio en su vehículo al final de su manga, después de haber registrado el mejor tiempo. A pesar de estos percances, el extremeño Jonathan Vázquez emergió como el gran ganador, dominando tanto en la Semifinal como en la Final. Vázquez estuvo acompañado en el podio por sus compatriotas José Manuel Gallego y Vicente Gascón. Entre los representantes locales, Roberto Rodríguez, de Escudería Lemans, logró la 5ª posición tras una reñida batalla con Rafael San Román, quien terminó 6º. Daniel Alcázar quedó 7º, mientras que Marta Fernández no pudo disputar la final debido a la rotura de la caja de cambios de su Saxo en las primeras vueltas.En la División I, Rafael Gallardo de la Escudería Cerro Negro brilló al obtener la pole position y dominar tanto la Semifinal como la Final. Sin embargo, una penalización lo relegó al tercer lugar del podio, permitiendo que José Ángel Moratilla del Autolub La Dehesa se llevara la victoria final, seguido por el piloto local David Sánchez de la Escudería Le Mans. Entre los pilotos regionales, José Antonio Gallardo se posicionó en 4ª posición, mientras que Clemente Hernández alcanzó el 6º lugar y el local Iván Rizaldos finalizó 7º. Lucía Moratilla y Juan Pascual Haro terminaron en 8ª y 9ª posición respectivamente, con problemas de rendimiento evidentes en sus vehículos. El evento concluyó con un agradecimiento especial al Excmo. Ayuntamiento de Talavera, a los patrocinadores y colaboradores, al numeroso público presente, y al club organizador Escudería Cerro Negro por la exitosa organización de esta destacada prueba del motor.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:FACM)
30/07/24
Ruptura entre Bautista y Ducati: Jack Miller podría ser su reemplazo en Superbikes
Álvaro Bautista y Ducati están cerca de separarse, poniendo fin a su colaboración en Superbikes. La escudería ha ofrecido la moto de Bautista a Jack Miller como su posible sustituto. La noticia marca un cambio significativo en el equipo y el campeonato.
La relación entre Ducati y Álvaro Bautista en el Mundial de Superbikes parece estar llegando a su fin. Las negociaciones para renovar el contrato del piloto español con el equipo de Borgo Panigale se han estancado debido a diferencias económicas. Ducati tiene dudas sobre la continuidad de Bautista y ha comenzado a explorar otras opciones.
De acuerdo con Motorsport, Ducati ha ofrecido a Jack Miller ser el reemplazo de Bautista para la próxima temporada. Aunque Miller aún no ha respondido, esta oferta indica claramente que Ducati no tiene la intención de seguir con Bautista, especialmente bajo sus actuales demandas económicas.Ducati ha presentado a Álvaro Bautista una oferta de renovación con una rebaja salarial, mientras tantea a Jack Miller como posible sustituto. En Most, Bautista insinuó su intención de seguir compitiendo, aunque mencionó tener un "plan B" fuera de Ducati. La falta de convencimiento en Borgo Panigale para renovar al piloto talaverano, especialmente bajo las condiciones económicas solicitadas, es clara. A pesar de sus éxitos, el bicampeón no verá la subida salarial que deseaba, lo que complica su permanencia en el equipo.
Álvaro Bautista, quien actualmente percibe aproximadamente medio millón de euros por temporada con Ducati, había solicitado un aumento salarial para continuar en la próxima temporada. Sin embargo, se ha encontrado con una oferta a la baja por parte de Borgo Panigale, que ronda los 300.000 euros anuales.
Además, se ha filtrado a la prensa que Ducati ha ofrecido el puesto de Bautista a Jack Miller. El piloto australiano de 29 años, que tiene dificultades para asegurar un lugar en MotoGP, ya ha corrido anteriormente para Ducati y es considerado una opción viable. Miller, a diferencia de Bautista, tiene el peso necesario para competir sin lastres, lo que ha sido un problema significativo para el talaverano este año. Esta combinación de factores sugiere que Ducati está buscando una renovación en su alineación de pilotos para el próximo campeonato de Superbikes.La confianza de Ducati en Álvaro Bautista se ha visto erosionada, en gran parte, debido a la "ley antiBautista" que impone lastres a su moto, sumado a sus 40 años de edad. En el pasado, Bautista dejó a Ducati cuando el equipo quería que se quedara, y ahora parece que Ducati ve esto como un quid pro quo.
El futuro de Bautista es incierto. El único equipo oficial de Superbikes con vacantes, aparte de Ducati, es Honda, donde ya compitió sin mucho éxito. Con las restricciones actuales, es probable que su rendimiento empeore. Por lo tanto, si Bautista decide no retirarse, su destino podría estar en otra categoría diferente.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Aruba.it Racing - Ducati)
29/07/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_b46207eecf834bef86158501dd4214b9~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_b46207eecf834bef86158501dd4214b9~mv2.jpg)
![9.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_a056276d28a74b4cb9f2d26023aed86a~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_a056276d28a74b4cb9f2d26023aed86a~mv2.jpg)
Éxito en el XI Autocross nocturno en el circuito municipal del Cerro Negro
El XI Autocross Nocturno en el circuito municipal del Cerro Negro "Carlos Martínez Zorita", organizado por la Escudería Cerro Negro, destacó por la mejora de la iluminación que aumentó la seguridad. El evento reunió a pilotos y espectadores en una emocionante noche de automovilismo. El concejal de Deportes, Antonio Núñez, elogió las mejoras en infraestructura.
El pasado sábado por la noche, el circuito municipal del Cerro Negro "Carlos Martínez Zorita" fue el escenario vibrante y emocionante del XI Autocross Nocturno, un evento que ha ganado notoriedad y prestigio en el calendario automovilístico local. Organizado por la Escudería Cerro Negro, la competición reunió a pilotos experimentados y aficionados del motor en una velada que combinó velocidad, destreza y un entorno espectacular bajo las estrellas.La Escudería Cerro Negro, conocida por su meticulosa organización, se aseguró de que todos los aspectos del evento estuvieran perfectamente preparados.
Uno de los puntos más destacados de esta edición fue la significativa mejora en la iluminación del circuito. Las nuevas instalaciones lumínicas no solo embellecieron el trazado nocturno, sino que también aumentaron notablemente la seguridad. El concejal de Deportes, Antonio Núñez, expresó su satisfacción con estas mejoras, comentando que "la mejora sustancial de la iluminación ha permitido una mayor seguridad para todos". Esta actualización fue crucial para permitir que los pilotos pudieran competir con mayor confianza y visibilidad, y que los espectadores disfrutaran de una experiencia más segura y placentera.El trazado del circuito, desafiante y técnico, puso a prueba la destreza de cada participante, con curvas cerradas y tramos rectos que exigían máxima concentración y precisión. La nueva iluminación destacó cada maniobra y permitió apreciar en detalle el talento y la valentía de los conductores.
En conclusión, el XI Autocross Nocturno en el circuito municipal del Cerro Negro "Carlos Martínez Zorita" fue un rotundo éxito, destacándose por su excelente organización, la significativa mejora en la iluminación que aumentó la seguridad y la impresionante destreza de los pilotos. La Escudería Cerro Negro demostró una vez más su capacidad para gestionar eventos de alto nivel, brindando a espectadores y participantes una experiencia inolvidable. Este evento se consolida como un referente en el calendario automovilístico local, dejando altas expectativas para futuras ediciones.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ayto Talavera)
28/07/24
Bautista reafirma su deseo de seguir en competición y deja a Ducati decidir su futuro
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_9df69931ec56414da9849fd4430425b6~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_9df69931ec56414da9849fd4430425b6~mv2.jpg)
Álvaro Bautista ha confirmado que no tiene intención de retirarse y ha dejado la decisión sobre su renovación en manos de Ducati. Tras semanas de especulación, el piloto también ha indicado que tiene un Plan B en caso de que no se concrete su renovación con el equipo.
Álvaro Bautista ha puesto fin a las especulaciones sobre su futuro en el Mundial de Superbikes al confirmar su intención de seguir en la competición. Esta declaración llega tras un fin de semana complicado en la República Checa, donde sufrió dos caídas en las carreras del domingo, afectando significativamente su rendimiento. Aunque no se había fijado una fecha límite para decidir su futuro, Bautista ha revelado que su deseo es continuar compitiendo, especialmente con la Ducati Panigale V4 R, con la cual ha logrado los dos últimos campeonatos de WorldSBK.
A pesar de su entusiasmo por seguir, Bautista enfrenta desafíos significativos en 2024. La Panigale V4 R parece haber perdido competitividad debido a las nuevas regulaciones de peso mínimo y al avance de otros competidores como Toprak Razgatlioglu y la BMW, que han dominado recientemente, ganando las últimas diez carreras. Esto ha generado incertidumbre sobre el rendimiento de la Ducati y ha llevado al piloto a considerar otras opciones, aunque sigue comprometido con su carrera y no está dispuesto a retirarse sin antes intentar mejorar su situación actual.
Después de la última ronda en Most, Álvaro Bautista ha anunciado a los medios que su deseo es seguir compitiendo en el Mundial de Superbikesy que ya está en conversaciones con Ducati para negociar su renovación. Aunque su preferencia es continuar con la marca italiana, Bautista no descarta otras alternativas y ha revelado que tiene un "Plan B", del cual no ha dado detalles. Su futuro en Ducati dependerá de si la firma acepta sus condiciones, que incluyen apoyo adicional para mejorar el rendimiento de su moto, como mencionó después de la carrera en Donington.Álvaro Bautista ha reiterado su firme deseo de seguir compitiendo en el Mundial de Superbikes, enfatizando que no considera justo terminar su carrera en las condiciones actuales y que necesita volver a experimentar el placer y la fortaleza en la moto. En una reciente entrevista, Bautista destacó que, tras un fin de semana complicado, se siente más decidido a continuar y ya está en conversaciones con Ducati para extender su contrato. El piloto dejó claro que su preferencia es renovar con Ducati, aunque también reconoció que el proceso está sujeto a la disposición de la marca italiana para cumplir con sus demandas. Bautista explicó que, si Ducati desea cerrar el acuerdo durante el World Ducati Week, deberá ofrecerle condiciones que incluyan un soporte adicional para mejorar el rendimiento de la moto, tal como mencionó después de la carrera en Donington.
A pesar de su inclinación a seguir con Ducati, el futuro de Bautista también está condicionado por las decisiones que tome la firma transalpina. El piloto subrayó que la negociación no depende completamente de él, ya que también está en manos de Ducati decidir si cumplen con sus expectativas. En este sentido, Bautista no detalló cuáles son las otras opciones que su mánager, Battistella, ha explorado, pero confirmó que existe un "Plan B" en caso de que no se llegue a un acuerdo con Ducati. Gigi Dall'Igna, director general de Ducati Corse, ha indicado que la marca está interesada en mantener a Bautista en el equipo y espera una decisión por parte del piloto. Esto implica que Ducati tendrá que ofrecer condiciones que satisfagan al campeón, quien ha demostrado ser una pieza clave para el equipo Aruba.it. En resumen, mientras Bautista se muestra decidido a seguir en la competición, la resolución de su futuro dependerá de la respuesta de Ducati y de la capacidad de la marca para cumplir con sus requerimientos y garantizar su satisfacción.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Gold & Goose)
23/07/24
![1721663161.31755-D4E5911B-44F0-4B4A-8ED5-441918AC210F.PNG](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_5d29b2eaee77405cb362b46bef3150f8~mv2.png/v1/fill/w_850,h_893,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_5d29b2eaee77405cb362b46bef3150f8~mv2.png)
El Cerro Negro se prepara para el XI Autocross Nocturno
El próximo sábado 27 de julio tendrá lugar en el Circuito Municipal del Cerro Negro el XI Autocross Nocturno, organizado por la escudería talaverana Cerro Negro. Se espera un verdadero espectáculo de gran nivel, en una prueba que será puntuable para el Campeonato de Castilla La Mancha y Extremadura.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 24 de julio, y los organizadores ya están ultimando los detalles para proporcionar las mejores condiciones tanto para pilotos como para espectadores y poder disfrutar todos de la pasión por el deporte de motor. Además, desde la concejalía de Deportes este año han llevado a cabo la mejora de la iluminación para ayudar a una mayor visibilidad.
Los entrenamientos darán comienzo a las 22:00 horas y las finales están previstas para las doce de la noche. Las entradas tienen un precio de 5€, y los niños menores de doce años o socios de la escudería tendrán entrada gratuita.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ayto Talavera)
22/07/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_a54edfcae1f740c4b27c84825751807f~mv2.jpg/v1/fill/w_607,h_394,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_a54edfcae1f740c4b27c84825751807f~mv2.jpg)
Bautista vive una jornada difícil frente al tercer triplete de Razgatlioglu en Most
En el reciente evento en Most, el piloto turco Razgatlioglu dominó la competición, logrando un pleno que le da un impulso significativo en la lucha por el campeonato mundial. Por otro lado, el español Álvaro Bautista sufrió dos caídas que prácticamente lo alejan de la disputa por el título.
El fin de semana en la República Checa fue catastrófico para Álvaro Bautista, cuyas esperanzas de lograr el tricampeonato en el Mundial de Superbike se desvanecieron casi por completo. Mientras tanto, Razgatlioglu consolidó su dominio con su tercer triplete consecutivo y décima victoria al hilo, haciendo que el campeonato se incline cada vez más a favor de BMW. Bautista comenzó el fin de semana con optimismo, estando solo a una décima del líder en los entrenamientos. Sin embargo, una penalización en la lucha por la pole complicó su primera carrera. A pesar de un incidente con Petrucci que le dejó sin el ala delantera izquierda, logró remontar hasta la cuarta posición. Pero en las siguientes carreras, la suerte no estuvo de su lado. En la carrera corta, se salió de pista y terminó en la grava, resultando en una caída. En la última carrera, otro desafortunado toque con Petrucci en la salida lo dejó fuera de competencia, poniendo en grave peligro su lucha por el título mundial.
El domingo en Most comenzó con Razgatlioglu llevándose la victoria en la carrera corta. Las Ducati de Bulega y Bautista salieron con fuerza, relegando brevemente al turco a la tercera posición. Sin embargo, Razgatlioglu rápidamente recuperó el liderato. Mientras el piloto de BMW avanzaba hacia su 50ª victoria en el Mundial de SBK, las Ducati lucharon por el segundo lugar. Este duelo culminó catastróficamente cuando, en la última vuelta, Bautista intentó adelantar a Bulega y ambos se salieron a la grava, resultando en la caída de Bautista y condenándolo a salir décimo en la segunda manga. Bulega logró mantener el equilibrio y terminó segundo, con Álex Lowes completando el podio.La segunda carrera estuvo marcada por un choque en la primera curva entre Bautista y Petrucci, que también afectó a Iannone. Mientras tanto, Bulega intentó distanciarse de Razgatlioglu, pero el turco pronto lo superó, mostrando un ritmo imparable. Antes de que Razgatlioglu se escapara, Lowes recibió una penalización que complicó su carrera. Finalmente, Razgatlioglu dominó el podio, seguido por Bulega y Locatelli, quien superó a Van der Mark, relegándolo al quinto puesto después de ser también adelantado por Remy Gardner. Los pilotos españoles de Honda, Xavi Vierge e Iker Lecuona, terminaron en los puntos, con Vierge undécimo y Lecuona octavo. Tito Rabat también sumó puntos, finalizando en la 14ª posición.
A pesar del desafortunado doble cero en Most, Álvaro Bautista encuentra razones para el optimismo, destacando especialmente las mejoras en las sensaciones con su moto. "Ha habido aspectos muy positivos, aunque no se han traducido en los resultados esperados. Fuimos muy competitivos en la carrera corta, y aunque la caída en la segunda manga fue una lástima, ya que me hubiera gustado obtener más datos, debemos enfocarnos en lo positivo. Este fin de semana hemos encontrado algo que me permite construir una mayor confianza", explicó Bautista. "Creo que este es un buen punto de partida para las próximas pruebas". Con esta nueva base, Bautista se prepara para afrontar el resto de la temporada con renovada determinación y la esperanza de revertir su suerte en las carreras futuras.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Alexphoto)
21/07/24
Álvaro Bautista alcanza una destacada cuarta posición en la Race 1 de Most
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_4b84c6084e6b48e097ff228f98047576~mv2.jpg/v1/fill/w_572,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_4b84c6084e6b48e097ff228f98047576~mv2.jpg)
Álvaro Bautista logró una destacada cuarta posición en la Race 1 de Most, demostrando su habilidad y consistencia en la pista. El piloto talaverano se mantuvo competitivo durante toda la carrera, sumando valiosos puntos para el campeonato.
El piloto de Talavera de la Reina, Álvaro Bautista, finalizó en cuarta posición en la primera carrera del Gran Premio de la República Checa del Campeonato del Mundo de Superbikes, disputada a primera hora de la tarde de ayer sábado en el circuito de Most. En una carrera divertida para Bautista, este meritorio puesto se vio empañado por la octava victoria consecutiva de su máximo rival, el turco Toprak Razgatlioglu, quien parece encaminado a reeditar el título mundial del WSBK logrado en 2021. Bautista, partiendo desde la décima posición en la cuarta fila de parrilla, tuvo una salida impresionante que lo llevó rápidamente al quinto puesto, mostrando que podía luchar por la victoria o, al menos, por el podio.Bautista enfrenta dificultades con la Ducati Panigale, que requiere un manejo más delicado para conservar los neumáticos hacia el final de la carrera.
La moto presenta problemas de entrada en curva, lo que ha complicado su rendimiento. Además, tuvo que lidiar con la fuerte competencia de Remy Gardner y Alex Lowes, mientras que los italianos Petrucci, Iannone y Bulega se escaparon al frente. Aunque Bautista mostró una impresionante remontada, no pudo superar a Gardner hasta la vuelta 18 y se encontró a una distancia considerable de Toprak Razgatlioglu y los italianos, quienes estaban lejos en la clasificación. A pesar de su esfuerzo, el piloto de Talavera deberá esperar a la carrera de mañana domingo para intentar mejorar su posición y reducir la brecha en el campeonato. Actualmente ocupa el tercer lugar en la clasificación general, a 69 puntos del líder turco y a 11 de su compañero de equipo en el Aruba.it Racing Ducati. La Superpole se disputará a las 11 de la mañana y la Race 2 a las 14 horas, ofreciendo a Bautista una nueva oportunidad para acercarse al podio.
Álvaro Bautista ha compartido sus reflexiones tras recibir una penalización de tres posiciones que lo relegó a la cuarta fila de la parrilla. A pesar de una clasificación decente, el incidente que implicó a Danilo Petrucci, quien le tocó en la primera chicane y le rompió el alerón delantero izquierdo, impactó negativamente en su rendimiento. Bautista mencionó que durante las primeras vueltas de la carrera, la moto se sintió más pesada y la rueda delantera perdió adherencia en las curvas a la derecha, lo que dificultó sus sensaciones comparadas con los entrenamientos previos. Sin embargo, logró adaptarse a la situación y avanzar en la carrera, consiguiendo un cuarto puesto tras una reñida batalla con Remy Gardner.
Bautista destacó la importancia del análisis post-carrera, señalando que el trabajo en el box es crucial para ajustar la moto y mejorar su confianza. A pesar de los desafíos, considera que el cambio realizado en la moto ha mejorado las sensaciones y que, aunque es la primera vez en la temporada 2024 que siente que puede conducir como desea, necesita seguir ajustando y ganando confianza. Respecto al impacto del daño en el alerón, explicó que, aunque la sensación de pilotar con un alerón dañado fue difícil, la moto, en general, se comportó de manera más desafiante que en los entrenamientos. A pesar de estos inconvenientes, Bautista se mostró positivo sobre la evolución de la moto y su capacidad para seguir mejorando a partir de la base establecida.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
21/07/24
Razgatlioglu rompe el récord con un 1'30.719s en el FP3; Iannone y Bautista completan el Top 3
Álvaro Bautista se destacó al situarse en el Top 3 durante el FP3 en el Round de la República Checa, donde Razgatlioglu rompió el récord con un tiempo de 1'30.719s. Mientras el turco lideró la sesión y fue el primero en bajar al 1'30s, Bautista mostró un sólido rendimiento al terminar entre los mejores.
Álvaro Bautista ha demostrado su consistencia al asegurar un lugar en el Top 3 durante el FP3 en el Round de la República Checa, finalizando tercero detrás de Toprak Razgatlioglu y Andrea Iannone. A pesar de que Razgatlioglu rompió el récord de la pista con un impresionante tiempo de 1'30.719s, Bautista mostró un rendimiento sólido y competitivo con un tiempo cercano, destacándose en una sesión en la que la competencia fue intensa. Su posición subraya su continua fortaleza en la temporada y su capacidad para mantenerse en la lucha por los primeros puestos.Niccolò Bulega ha logrado una destacada cuarta posición en el FP3, quedándose a menos de una décima de su compañero de equipo Álvaro Bautista, demostrando la solidez del equipo Aruba.it Racing - Ducati. Andrea Locatelli, quien lideró brevemente la sesión, terminó en quinta posición con un tiempo de 1'31.626s, mientras que Alex Lowes completó el Top 6, aunque se encontró a poco más de un segundo del tiempo récord establecido por Toprak Razgatlioglu. Garrett Gerloff avanzó hasta la séptima plaza en los últimos minutos, superando a Danilo Petrucci, que acabó octavo. Michael Ruben Rinaldi se recuperó de problemas técnicos previos para terminar noveno, y Remy Gardner cerró el Top 10 con un tiempo de 1'32.001s. Iker Lecuona terminó en la 15ª posición, a 1.4 segundos del líder, mientras su compañero Xavi Vierge quedó en 17ª posición. Tito Rabat finalizó en 21ª posición y Jonathan Rea, quien había sido competitivo anteriormente, quedó en la 19ª posición.
En el FP3 del WorldSBK, Toprak Razgatlioglu se impuso con un tiempo destacado de 1'30.719s, estableciendo un nuevo récord de pista. Andrea Iannone, con una diferencia de 0.790 segundos, aseguró el segundo lugar, mientras que Álvaro Bautista, a solo 0.819 segundos del líder, completó el podio en tercera posición. Niccolò Bulega mostró un rendimiento sólido al situarse en la cuarta posición con una diferencia de 0.876 segundos, seguido de Andrea Locatelli, que terminó quinto a 0.907 segundos del tiempo de referencia. Finalmente, Alex Lowes cerró el Top 6, quedándose a 1.016 segundos del tiempo de Razgatlioglu.Bautista demostró que sigue siendo uno de los pilotos más competitivos en la pista, destacándose entre los mejores en una sesión muy disputada. Su rendimiento refuerza su status como contendiente principal para el resto del evento, subrayando su habilidad para mantenerse al frente en un campeonato cada vez más reñido.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
20/07/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_db741bee827346438f58fe1315fb80c2~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_db741bee827346438f58fe1315fb80c2~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8e2ad4340cec4613b3b232a34397bf8d~mv2.jpg/v1/fill/w_610,h_407,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8e2ad4340cec4613b3b232a34397bf8d~mv2.jpg)
El demonio rojo talaverano enciende las llamas en el FP2 del Autodrom Most, siendo segundo el viernes
El vigente campeón del mundo de Superbikes, Álvaro Bautista, ha sido segundo en los primeros entrenamientos en el Autodrom Most. Ha sido superado por una décima por el turco Toprak Razgatlioglu. Bautista continúa demostrando su competitividad en la pista.
El feeling ha vuelto... ¡podía pilotar como si fuera mi moto!" declaró Álvaro Bautista tras los primeros entrenamientos en el Autodrom Most. El vigente campeón del mundo de Superbikes mostró una notable mejora en su desempeño, logrando el segundo mejor tiempo del día. Superado por una décima por el turco Toprak Razgatlioglu, Bautista demostró que su confianza y control sobre la moto están en su punto más alto. Con esta actuación, el demonio rojo talaverano deja claro que está listo para enfrentar los próximos desafíos de la temporada, reafirmando su posición como uno de los pilotos más competitivos del circuito.Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) ha vuelto a demostrar su dominio en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, superando a Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) por una décima en el Autodrom Most. Razgatlioglu y Bautista fueron los únicos pilotos en rodar en 1'31s durante la primera jornada del Round de la República Checa, mientras que Jonathan Rea (Pata Prometeon Yamaha) completó el Top 3. En el FP2, Razgatlioglu continuó con su impresionante desempeño, registrando un tiempo de 1'31.519s, mejorando su marca matutina por cuatro décimas. La BMW de Razgatlioglu fue la mejor posicionada, con su compañero Michael van der Mark en octavo lugar, seguido de Scott Redding (Bonovo Action BMW) en novena posición. Garrett Gerloff (Bonovo Action BMW) mejoró en su última vuelta, terminando 13º.
El vigente campeón Álvaro Bautista ha finalizado segundo en los entrenamientos del Autodrom Most con un crono de 1'31.622s, siendo él y Toprak Razgatlioglu los únicos en rodar en 1'31s. Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) se ha situado en la quinta posición, a medio segundo de Razgatlioglu y a cuatro décimas de Bautista. Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) ha sido la tercera Ducati en el Top 6 con un tiempo de 1'32.110s, a solo una décima de Bulega. Andrea Iannone (Team GoEleven) ha tenido una mañana difícil con varias salidas de pista, pero se ha recuperado por la tarde, terminando en el 10º puesto (11º en la combinada), apenas unas centésimas por delante de Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team), que ha sido 11º en el FP2 y 12º en general. Michael Ruben Rinaldi (Team Motocorsa Racing) ha enfrentado una tarde complicada sin marcar tiempos debido a un problema con los cilindros de su moto, aunque su tiempo de 1'32.800s en el FP1 le ha dejado en la 17ª posición en la combinada.
Cuando se le preguntó si este había sido su mejor viernes de lo que va de 2024, Bautista respondió: "Sí, pero eso es fácil porque hemos sufrido mucho en lo que llevamos de temporada. Hoy estoy muy contento porque desde el fin de semana pasado en Donington hemos hecho algunos cambios en la moto. El feeling ha vuelto. Hoy me siento bien y ha sido el día que más he disfrutado de l
a moto en lo que va de temporada. Hacía mucho tiempo que no pilotaba la moto como hoy. Estoy muy, muy contento. No por el tiempo, sino por el feeling. He disfrutado y he sentido que podía pilotar como si fuera mi moto. Hemos hecho algunos cambios en la puesta a punto, y eso me ha permitido forzarla más y tener más feeling con los neumáticos y encontrar más el límite. He empezado a pilotar como quería".
El viernes en Most también vimos el regreso de los ‘tres tenores’ con sus nuevos colores. Razgatlioglu, Bautista y Jonathan Rea (Pata Prometeon Yamaha) terminaron en el Top 3, separados por alrededor de medio segundo. Bautista explicó que le gustaría ver una batalla entre los tres, algo que fue habitual en 2022 y 2023.
"La experiencia es un grado, ¡especialmente en este tipo de circuito en estas condiciones, con mucho calor! La experiencia ayuda mucho. Toprak está fuerte, como en todas las carreras. Jonathan ha sido muy rápido aquí en el pasado y el año pasado ganó. Creo que ver a los ‘tres tenores’ de nuevo en cabeza el viernes está muy bien. Los aficionados han estado esperando una batalla entre nosotros tres. Es difícil, porque Toprak está un paso por delante, pero es bonito empezar el fin de semana así".
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ducati)
19/07/24
Razgatlioglu impone su ritmo en el FP1 de WorldSBK y Bautista es tercero en el Autodrom Most en la República Checa
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_2929a9f7393b47249cb061128229724d~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_2929a9f7393b47249cb061128229724d~mv2.jpg)
Toprak Razgatlioglu dominó la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) de WorldSBK, seguido de cerca por Remy Gardner y Álvaro Bautista. La competencia se mostró intensa desde el inicio. Razgatlioglu continúa demostrando su fuerte desempeño en la temporada.
Álvaro Bautista, del equipo Aruba.it Racing - Ducati, se mostró reservado respecto a sus expectativas para la próxima carrera en la República Checa. El piloto talaverano expresó su preocupación por no sentirse completamente a gusto con su Ducati Panigale V4 R esta temporada. Recordó con nostalgia el año pasado, cuando logró su 50ª victoria, pero subrayó que las circunstancias actuales son distintas y que están enfrentando más desafíos. Bautista explicó que su enfoque principal es recuperar la sensación y el control sobre la moto, en lugar de centrarse en obtener resultados inmediatos. Destacó que, aunque alcanzar los 100 podios sería un hito significativo, lo más importante en este momento es recuperar las buenas sensaciones para poder competir al máximo nivel. Bautista mencionó que la carrera en Donington fue particularmente difícil debido a la falta de feeling con la moto, pero aseguró que está ansioso por resolver estos problemas y seguir trabajando para recuperar su rendimiento anterior. Con determinación, Bautista se prepara para el fin de semana, consciente de que necesita mejorar su conexión con la moto antes de pensar en el campeonato.
En la temporada 2023 del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, la acción en el Autodrom Most fue intensa y diversa. Jonathan Rea, piloto de Kawasaki, se llevó la victoria en la primera carrera, demostrando su dominio con un tiempo de 1’30.947s, aunque no pudo repetir su actuación en las carreras siguientes. Toprak Razgatlioglu, compitiendo para Yamaha, mostró su destreza al ganar la Carrera de Superpole Tissot y además estableció la pole position con un impresionante 1’30.801s, el tiempo más rápido registrado en Most en ese año. Álvaro Bautista, a bordo de su Ducati, brilló en la segunda carrera, sumando una victoria crucial para su equipo.
Los últimos tres pole-sitters en Most han sido Jonathan Rea y Toprak Razgatlioglu, con Rea estableciendo la pole en 2021 y 2022, y Razgatlioglu en 2023. Estas estadísticas reflejan la competitividad y la variabilidad del circuito checo, anticipando otro año de emocionantes desafíos y posibles sorpresas en la pista.Esta mañana en el Autodrom Most, Toprak Razgatlioglu mostró un rendimiento imponente en la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, continuando con la sólida forma que exhibió en Donington. Desde el inicio, el piloto turco del ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team se mantuvo al frente, marcando la pauta con un tiempo de 1'31.947s que le permitió liderar la sesión con una ventaja notable sobre sus competidores.A pesar de realizar una vuelta de reconocimiento al inicio, Razgatlioglu no tardó en regresar a la pista para registrar su mejor tiempo, estableciendo una diferencia de casi seis décimas respecto a sus rivales en los primeros compases de la sesión. Al final, Remy Gardner, de GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team, y Álvaro Bautista, del Aruba.it Racing - Ducati, se acercaron al ritmo del turco, ocupando la segunda y tercera posición respectivamente, aunque sin alcanzar la marca de Razgatlioglu.Danilo Petrucci, del Barni Spark Racing Team, también se mostró competitivo, terminando en cuarta posición con un tiempo de 1'32.362s, seguido de cerca por Scott Redding (Bonovo Action BMW), quien terminó quinto. Jonathan Rea, del Pata Prometeon Yamaha, completó el Top 6 con una diferencia ajustada de una décima respecto a Redding.
A medida que Álvaro Bautista se prepara para la próxima carrera en la República Checa, su enfoque se centra en recuperar el equilibrio y la confianza con su Ducati Panigale V4 R. Aunque enfrenta desafíos significativos y su rendimiento no ha sido el esperado, Bautista mantiene una actitud positiva y determinada. Con la experiencia de su victoria en Most el año pasado aún fresca en la memoria, está decidido a superar las dificultades actuales y retomar el nivel de competitividad que lo caracteriza. Su habilidad para ajustar su enfoque y su compromiso con la mejora continua podrían ser la clave para recuperar su forma y aspirar a resultados destacados en el campeonato. Con la mente fija en resolver los problemas y mejorar su conexión con la moto, Bautista sigue siendo un contendiente fuerte y determinado, decidido a volver a brillar en la pista y demostrar su valía en esta crucial etapa de la temporada.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
19/07/24
Limitan la Ducati de Álvaro Bautista para equilibrar el Mundial de Superbikes, pero el espectáculo no mejora
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_504da5fe95ae4e158a120b75ccb1e384~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_504da5fe95ae4e158a120b75ccb1e384~mv2.jpg)
Álvaro Bautista ha visto limitada su Ducati en el Mundial de Superbikes para nivelar la competencia, pero esto no ha mejorado el interés de las carreras. A pesar de las restricciones, las carreras siguen siendo percibidas como aburridas por algunos aficionados y observadores del deporte.
Hubo un tiempo en el WorldSBK en el que la emoción era constante: Jonathan Rea con su Kawasaki, Álvaro Bautista con la Ducati y Toprak Razgatlioglu con la Yamaha luchaban en cada carrera por la victoria. Sin embargo, esa época ha ido desapareciendo gradualmente. Después de una temporada dominada por Bautista que le aseguró su segundo título mundial, las autoridades del campeonato introdujeron una regla que solo penalizaba al español con peso adicional. A medida que pasa el tiempo, parece que estas medidas han convertido las carreras en un espectáculo aún más monótono y predecible, dejando a los aficionados recordando con nostalgia lo que alguna vez fue una competición vibrante y emocionante.El cambio en el peso mínimo en el Mundial de Superbikes ha alterado significativamente el equilibrio de poder en la competencia, desplazando la dominancia de Álvaro Bautista hacia Toprak Razgatlioglu. A pesar de la introducción de una normativa específica para limitar las actuaciones de Bautista, el resultado no ha sido un campeonato más emocionante. Razgatlioglu ha demostrado su supremacía con una impresionante racha de siete victorias consecutivas, incluyendo dos hazañas de tres triunfos seguidos, lo que subraya que las restricciones impuestas al español no han mejorado el espectáculo en las motos derivadas de serie.
Las disparidades son evidentes, especialmente en Donington Park, donde Razgatlioglu ganó con una ventaja de once y nueve segundos sobre los competidores más cercanos. Mientras tanto, Bautista ha enfrentado dificultades para alcanzar el podio.
El momento parece haber sido desafortunado para el WorldSBK. Nadie anticipaba que la BMW superaría a la Yamaha de Razgatlioglu, pero parece que el piloto turco ha encontrado una máquina que le permite frenar tan tarde y de manera tan agresiva como antes, además de contar con una mayor velocidad punta y aceleración.
"No voy a pedir que frenen a Toprak porque está haciendo un gran trabajo", dijo Bautista con elegancia, aunque sigue expresando su frustración por el lastre que le han impuesto. La situación se agrava porque, inevitablemente, la percepción de que Bautista está limitado resta mérito a los impresionantes logros de Razgatlioglu y Bulega, quienes están brillando con motos nuevas para ellos.
Quizás sea hora de que el Mundial de Superbikes tome una decisión audaz, reconociendo que la regla del peso mínimo fue un error, y permita que Bautista compita sin restricciones contra Razgatlioglu en cada carrera.En vista de lo ocurrido, mantener el peso mínimo para Bautista en cada carrera podría convertirse en un error que dañe la reputación y la credibilidad del campeonato.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ducati Media)
15/07/24
Álvaro Bautista lucha en Donington Park, alcanzando un quinto puesto en la Carrera 2 pese a su insatisfacción
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_b148c62315eb409aaec609460037fcf5~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_b148c62315eb409aaec609460037fcf5~mv2.jpg)
Álvaro Bautista mostró su tenacidad en Donington Park, alcanzando un quinto puesto en la Carrera 2. A pesar de su esfuerzo, no logró recuperar puntos frente a Toprak Razgatlioglu y expresó su insatisfacción. El apoyo de Ducati se vuelve crucial en un momento en que la renovación de su contrato parece incierta.
Bautista mostró su frustración tras la ronda en Donington, donde no pudo acortar distancias con Toprak Razgatlioglu. Ahora, más que nunca, espera el respaldo de Ducati, ya que la renovación de su contrato parece cada vez más incierta.Álvaro Bautista enfrentó un desafío considerable en Donington Park al intentar recortar la brecha de puntos con Toprak Razgatlioglu, pero lamentablemente no logró revertir la situación, quedando ahora a una diferencia de -55 puntos en la clasificación general. Tras una remontada impresionante en la Carrera 1, avanzando desde la undécima posición hasta el tercer lugar, Bautista esperaba seguir sumando puntos en la Superpole Race, pero solo pudo alcanzar el sexto puesto. En la Carrera 2, partiendo desde la segunda fila, cruzó la línea de meta en quinta posición. Antes de esta última carrera, sufrió una caída en la vuelta de alineación, lo que requirió al equipo Aruba Racing Ducati realizar reparaciones rápidas en su Ducati Panigale V4 R.
Bautista comentó sobre los contratiempos: "Estaba probando el neumático SC0 en la parte trasera, empujé demasiado y me caí. Afortunadamente, tengo un equipo increíble que trabajó a toda velocidad para reparar la moto antes de que comenzara la carrera".
El español reconoció el esfuerzo del equipo: "Fue un fin de semana difícil, pero el equipo hizo un trabajo fantástico para devolverme a la pista y permitirme competir. Aunque no conseguimos los resultados que esperábamos, seguiremos trabajando duro para mejorar en las próximas carreras y volver más fuertes".Con la renovación de su contrato con Ducati para 2025 pendiente, Álvaro Bautista reflexiona sobre la posibilidad de retirarse. Sus declaraciones sugieren que la incertidumbre sobre su futuro influye en su rendimiento: "Cuando pilotas con esa duda, no facilita tomar una decisión. Es crucial para mí disfrutar mientras compito; si siento que no puedo dar lo mejor de mí, se vuelve complicado". El reciente fin de semana difícil en pista no ayuda en la toma de una determinación clara. "Antes de tomar cualquier decisión, revisaremos los datos y veremos qué podemos mejorar. No hay fórmulas mágicas para cambiar la situación de una carrera a otra".Antes de la Semana Mundial de Ducati (26-28 de julio), Álvaro Bautista se enfrenta a una decisión crucial sobre su futuro. La próxima ronda en Most podría ser determinante para definir su trayectoria, marcando un punto de inflexión en su carrera profesional.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
14/07/24
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_d84bdb4c7f5f4d2b8d616a410116ea8e~mv2.jpg/v1/fill/w_760,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_d84bdb4c7f5f4d2b8d616a410116ea8e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_d84bdb4c7f5f4d2b8d616a410116ea8e~mv2.jpg/v1/fill/w_760,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_d84bdb4c7f5f4d2b8d616a410116ea8e~mv2.jpg)
Bautista coge fuerza en el circuito de Donington Park siendo tercero en la carrera 1
Bautista se destaca en el circuito de Donington Park al obtener el tercer lugar en la primera carrera del Gran Premio de Gran Bretaña. Su desempeño sólido refuerza su posición en el campeonato de Superbike.
El piloto talaverano mostró una notable capacidad de remontada en Donington Park, aprovechando cada oportunidad que surgía para avanzar posiciones tras un inicio complicado. A pesar de partir desde atrás, su determinación y habilidad le permitieron escalar en la clasificación, culminando su esfuerzo con un merecido lugar en el podio.
El turco Toprak Razgatlioglu (BMW) consolidó su liderazgo en el Mundial de Superbike con una victoria contundente en la primera carrera del Gran Premio de Gran Bretaña, celebrado en el circuito de Donington Park. Este triunfo le permitió aumentar su ventaja sobre sus competidores, incluyendo al español Álvaro Bautista (Ducati), quien tuvo que realizar una impresionante remontada para asegurar un lugar en el podio.
Razgatlioglu dominó la carrera de principio a fin, logrando la victoria más holgada de su carrera al aventajar por 11.384 segundos al británico Alex Lowes (Kawasaki). Lowes se aseguró el segundo lugar al escaparse del grupo en el tramo final, consolidando su posición detrás del imparable piloto turco.El piloto talaverano protagonizó una destacada remontada en una carrera que comenzó desde posiciones retrasadas, logrando finalmente alcanzar su podio número 99 en la categoría de Superbike. Durante la competencia, Bautista aprovechó los errores de Nicolo Bulega y Scott Redding (BMW) para adelantarlos y asegurar su posición.
Demostrando por qué es el campeón mundial vigente, Bautista primero superó a Redding y luego a Bulega, consolidando su tercer lugar en una carrera muy exigente. A pesar de su impresionante actuación, Bautista sigue por detrás del líder Toprak Razgatlioglu, quien dominó la Superpole con un récord de 1:24.629 y mantuvo un ritmo imbatible durante la carrera.
Razgatlioglu ahora lidera la clasificación general con 204 puntos, mientras que Bautista y Bulega están empatados en el segundo lugar con 171 puntos cada uno. Alex Lowes se encuentra en la cuarta posición con 144 puntos.El piloto español y actual campeón del mundo, Álvaro Bautista, mostró una impresionante capacidad de recuperación en esta carrera, asegurando un valioso tercer lugar tras partir desde la 11ª posición. Su desempeño confirma su habilidad, y aunque sigue detrás del líder Toprak Razgatlioglu, su consistencia en el podio lo mantiene en la contienda por el título. De cara a las próximas carreras, Bautista deberá seguir aprovechando cada oportunidad para reducir la brecha con Razgatlioglu y consolidar su posición en el campeonato. Con la temporada aún abierta, su capacidad para superar adversidades y mantenerse competitivo será crucial en la lucha por revalidar su título mundial.
Danilo Petrucci se destacó entre los pilotos independientes, finalizando séptimo pese a su lesión en el hombro. Jonathan Rea y Andrea Locatelli, ambos de Yamaha, terminaron quinto y sexto respectivamente. Dominique Aegerter fue octavo, Michael van der Mark noveno y Remy Gardner décimo. Andrea Iannone logró el undécimo lugar tras una gran remontada. Las Hondas tuvieron problemas: Xavi Vierge cayó en la tercera vuelta e Iker Lecuona terminó 13º. Tarran MacKenzie sufrió una conmoción cerebral tras una caída, quedando no apto para continuar. Los pilotos ahora se enfocan en las próximas carreras para mejorar sus posiciones.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
14/06/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_91a0d2ff5a734c53900fd68e08f3b516~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_91a0d2ff5a734c53900fd68e08f3b516~mv2.jpg)
Álvaro Bautista:"Hay que aceptar la situación. Tenemos que intentar recuperar la confianza. No quiero pensar en el pasado"
Álvaro Bautista no lleva las novedades de Ducati en Donington debido a los cambios en el reglamento y al fuerte debut de Toprak Razgatlioglu con BMW, que han afectado su rendimiento. Aunque Ducati ha mejorado la Panigale V4R con nuevas piezas, estas solo se han utilizado en la moto de Nicolò Bulega. Las actualizaciones incluyen un sistema de escape más compacto, similar al usado entre 2019 y 2022.
Álvaro Bautista no cuenta con las nuevas mejoras de Ducati en Donington, ya que los cambios en el reglamento y el exitoso debut de Toprak Razgatlioglu con BMW han impactado su desempeño, relegándolo al tercer puesto en la clasificación. Mientras Ducati ha introducido actualizaciones en la Panigale V4R para mejorar su rendimiento, estas solo se han implementado en la moto de Nicolò Bulega. Entre las modificaciones destaca un sistema de escape más compacto, similar al utilizado entre 2019 y 2022.El nuevo escape de Ducati no es utilizado por Álvaro Bautista principalmente porque está diseñado para reducir el peso, lo cual no beneficia a Bautista, ya que él pilota con lastre. Según Bautista, "la diferencia de rendimiento es insignificante". Además, prefiere el sistema de escape introducido el año pasado, ya que al probar el nuevo escape en 2023, sintió una gran diferencia y lo encontró más favorable.Álvaro Bautista ha decidido mantener el escape del año pasado en su Ducati. Según el campeón del mundo, "el nuevo escape se desarrolló para ahorrar peso. Pero en mi caso, eso no tiene sentido. Mi compañero de equipo necesita una moto lo más ligera posible. Si yo usara ese escape, tendría que llevar aún más peso extra". Por esta razón, Bautista continúa utilizando el escape anterior, que le resulta más adecuado para su estilo de pilotaje.
El estreno de Álvaro Bautista en Donington resultó complicado debido a una caída durante la FP2 del viernes. Previo al inicio en Donington, Bautista optó por revertir a la puesta a punto utilizada en Barcelona y Assen. "Hicimos cambios en Misano, pero tuve las peores sensaciones de la temporada", recuerda. Aunque se sintió cómodo en la FP1 del viernes por la mañana, Bautista y su equipo decidieron realizar ajustes por la tarde debido a problemas con la configuración. Desafortunadamente, sufrió una caída en la curva 1, lo que le hizo perder tiempo de entrenamiento. Aunque salió ileso, expresó su frustración: "Ha sido una caída estúpida". Después del incidente, Bautista notó mejoras en sus sensaciones, aunque no comparables con las del año anterior, lo que dejó al piloto español algo descontento con el rendimiento general hasta ese momento.El viernes, Toprak Razgatlioglu demostró un dominio impresionante en Donington, dejando a Álvaro Bautista y su equipo reflexionando sobre cómo enfrentar este desafío. Bautista expresó sus preocupaciones: "No puedo pilotar la moto como el año pasado. No tenemos las herramientas adecuadas. Toprak también ha dado un paso adelante. Comparado con el año pasado, nosotros estamos un paso por detrás y él ha dado medio paso adelante", comentó Bautista, reconociendo la mejora significativa de Razgatlioglu. Ante este escenario, el equipo de Bautista busca ajustes cruciales para competir de manera más competitiva en el resto del fin de semana.
Después de las numerosas victorias del año pasado, Álvaro Bautista se encuentra ajustando sus metas para esta temporada, consciente de que debe enfocarse en objetivos más modestos. Este cambio mental no es fácil para él: "No pienso en si ya he ganado el campeonato del mundo dos veces o no. Hay que aceptar la situación. Tenemos que intentar recuperar la confianza. No quiero pensar en el pasado", explicó Bautista. A pesar de estos desafíos, Bautista también compartió que disfruta más cuando logra victorias y puede pilotar de la manera que desea, destacando la importancia de mantenerse enfocado en el presente y en mejorar su rendimiento.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Motorbike Magazine)
13/06/24
![56.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f5cab89dafb84b05a01ae620d6ad7924~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f5cab89dafb84b05a01ae620d6ad7924~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f5cab89dafb84b05a01ae620d6ad7924~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f5cab89dafb84b05a01ae620d6ad7924~mv2.jpg)
Álvaro Bautista y el desafío de dominar a Toprak en Donington Park
Álvaro Bautista, conocido como el Demonio Talaverano, encara a Toprak en la emocionante pista de Donington Park. La carrera promete ser un duelo épico entre dos titanes de la superbike, con Bautista determinado a demostrar su habilidad frente al líder del campeonato
El demonio Talaverano por su estilo de conducción agresivo y su capacidad para dominar las curvas más desafiantes, se prepara para enfrentarse a Toprak en el histórico circuito de Donington Park. Conocido por su destreza técnica y su enfoque implacable en la pista, Bautista está decidido a desafiar al líder del campeonato y mostrar su superioridad en cada vuelta. La intensidad aumenta mientras los aficionados esperan ansiosamente un duelo titánico que podría definir el rumbo del campeonato de superbike esta temporada.Para Ducati, el panorama actual no presenta facilidades. A pesar de contar con motos poderosas y pilotos talentosos, hasta ahora han encontrado dificultades para frenar a Toprak. Bulega ha protagonizado una temporada excepcional, superando todas las expectativas como novato en la categoría. Su impresionante victoria inicial y su segundo lugar en el campeonato destacan su rápido aprendizaje, aunque la senda hacia la consistencia y más victorias sigue siendo un desafío. Álvaro Bautista, con su experiencia, sabe bien cómo son los altibajos; aunque ha conseguido victorias destacadas en el pasado, este año solo cuenta con dos. El Panigale V4R muestra su brillantez cuando está afinado correctamente, pero encontrar esa configuración ideal no es tarea sencilla y los resultados en las pruebas son inconsistentes.
Álvaro Bautista debe tener cuidado con los pilotos locales mientras compite en Inglaterra, donde tradicionalmente estos pilotos muestran un rendimiento sólido. Alex Lowes con Kawasaki ha mejorado notablemente esta temporada y podría ser un contendiente fuerte en Donington Park. Además, no se puede descartar a Jonathan Rea, a pesar de un inicio decepcionante, ya que ha mostrado destellos de su habilidad característica. Aunque la experiencia de seis veces campeón del mundo no se puede subestimar, Rea enfrenta el desafío de optimizar el rendimiento de su Yamaha de manera consistente. Mientras tanto, su compañero de equipo, Andrea Locatelli, ha demostrado la competitividad de la moto, lo que indica que el potencial está presente, aunque la victoria esperada aún no ha llegado.
En cuanto a Andrea Iannone, su imprevisibilidad sigue siendo un factor a tener en cuenta. Aunque no parte como favorito para la victoria, su capacidad para sorprender a todos en el momento adecuado es innegable. Actualmente sexto en el campeonato y superando a los pilotos independientes, muestra destellos de su habilidad a pesar de su regreso tras un largo período de inactividad. Otro piloto con potencial es Remy Gardner, que recientemente demostró su versatilidad al sustituir a Alex Rins en MotoGP, aunque en Superbike aún busca impresionar como lo ha hecho en ocasiones anteriores.
Danilo Petrucci también está en el radar después de recuperarse de una lesión que lo dejó fuera en Assen; su determinación y habilidades probadas, como las demostradas en Misano, podrían ser clave. Axel Bassani y Michael Ruben Rinaldi continúan ajustándose a sus respectivos equipos, buscando el equilibrio ideal en sus motos. La pista de Donington será el juez definitivo para ver si han encontrado la fórmula correcta para destacar.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
11/06/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_fa8e306453ea46ac9ef8095878415d34~mv2.jpg/v1/fill/w_528,h_352,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_fa8e306453ea46ac9ef8095878415d34~mv2.jpg)
Bautista se alista para Donington en el mundial de Superbike 2024
Álvaro Bautista se prepara para competir en Donington Park en el Campeonato Mundial de Superbike 2024, destacando como una importante cita tras Misano. A pesar de la ausencia del Campeonato Mundial de 300, el evento incluirá seis series, prometiendo intensa acción en pista.
Este año en Donington Park, la ausencia del Campeonato Mundial de Supersport 300 no es sorprendente, aunque tradicionalmente la serie junior había sido un atractivo en Leicestershire hasta 2019. En su lugar, la Yamaha R3 Cup y la BMW F900 Cup, eventos exclusivos de Gran Bretaña, complementarán el calendario. La novedad destacada será la Kawasaki British Superteen Cup, con el uso del ZX-4RR, junto con los emocionantes Campeonatos Mundiales de Superbike y Supersport, sumando un total de seis series de carreras. Con un programa tan lleno como el visto en Misano a mediados de junio, los aficionados en Donington Park disfrutarán de un festival de velocidad, con múltiples sesiones de entrenamientos, clasificaciones y calentamientos que prometen mantener la emoción constante.Álvaro Bautista está listo para regresar al escenario británico en el Mundial de Superbikes, donde brilló con dos victorias el año pasado. Actualmente, ocupa el tercer lugar en la clasificación general del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike mientras se prepara para enfrentar el desafío en Donington Park. A pesar de un comienzo de temporada complicado en 2024, el piloto español de Aruba.it Racing - Ducati muestra una mejora constante cada fin de semana. Confía en su capacidad para aprovechar las experiencias pasadas en la pista, a pesar de los desafíos que históricamente han afectado a Ducati en este circuito.
Álvaro Bautista comenzó la temporada con un rendimiento destacado que lo llevó al liderato, aunque en la cuarta cita en Australia solo logró subir al podio en la Carrera 2, obteniendo el segundo lugar. En la clasificación actual del Mundial, ocupa la tercera posición con 155 puntos, quedando a 24 puntos del líder, el turco Toprak Razgatlioglu, y a solo tres puntos de su compañero Nicolo Bulega.Hablando de Bulega, será su primera vez compitiendo en Donington con una Superbike, aunque el año pasado logró un doblete en WorldSSP y ha conseguido tres podios en cuatro carreras esta temporada. Se especula sobre si este circuito representará un desafío significativo para la marca italiana, dada su historia en este trazado.
El de Talavera, Bautista se encuentra en un punto crucial de la temporada 2024 del Mundial de Superbikes, con su mirada puesta en el desafío que representa Donington Park. Tras un comienzo fluctuante donde alternó entre el liderato y momentos de dificultad, el piloto español de Aruba.it Racing - Ducati llega a este icónico circuito británico decidido a consolidar su posición en la clasificación general. Actualmente tercero con 155 puntos, Bautista se sitúa a 24 puntos del líder, Toprak Razgatlioglu, y a solo tres puntos de su compañero de equipo Nicolo Bulega.Donington Park representa una oportunidad crucial para Bautista y Ducati, conocidos por su historial de éxitos y desafíos en este circuito. Aunque enfrentan la presión de maximizar su rendimiento en cada carrera, la experiencia previa de Bautista en Donington, incluyendo sus dos victorias del año pasado, sugiere un conocimiento profundo del trazado y sus exigencias técnicas. Con su habilidad probada para adaptarse y mejorar a lo largo de la temporada, Bautista está determinado a aprovechar cada oportunidad para acercarse al liderato del campeonato.
Además, la presencia de su compañero de equipo Nicolo Bulega, quien debuta en Donington con una Superbike tras destacar en WorldSSP, añade otro elemento de competencia interna y motivación para el equipo. Bulega, con tres podios en las primeras cuatro carreras de la temporada, buscará aprovechar su buena forma para contribuir al éxito de Ducati en este exigente circuito británico.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Aruba Racing-Ducati)
09/06/24
Bautista y Ducati negocian para 2025
Álvaro Bautista y su equipo Aruba.it Ducati están en negociaciones para la temporada 2025. Mientras tanto, los equipos de fábrica en Superbike no anticipan cambios significativos. Los contratos de pilotos en Honda, Yamaha, Kawasaki (Bimota) y BMW se extienden hasta finales de 2025.
Dos veces campeón del mundo de Superbike, Álvaro Bautista, ha recibido una oferta de su equipo Aruba.it y Ducati para la temporada 2025, aunque aún hay temas financieros por resolver. Según Motorsport, las novedades llegan dos veces por semana directamente a tu bandeja de entrada. Mientras MotoGP se prepara para grandes cambios en 2025, los equipos de fábrica de Superbike podrían mantener sus alineaciones. En Honda, Iker Lecuona y Xavi Vierge tienen contrato hasta finales de 2025, al igual que Jonathan Rea y Andrea Locatelli en Yamaha. Kawasaki, que competirá bajo la marca Bimota la próxima temporada, ha renovado con Alex Lowes y Axel Bassani hasta 2025. En BMW, Toprak Razgatlioglu y Michael van der Mark continuarán como compañeros de equipo hasta finales de 2025.
El equipo de fábrica de Ducati Aruba.it, dirigido por Stefano Cecconi, podría optar por el prometedor novato Nicolo Bulega, quien actualmente ocupa el segundo lugar en el Campeonato del Mundo después de doce carreras. Sin embargo, el dos veces campeón del mundo de Superbike, Álvaro Bautista, también está en los planes para continuar, a pesar de cumplir 40 años en noviembre y solo firmar contratos anuales.Mauro Grassilli, director de deportes de Ducati, comentó a SPEEDWEEK.com durante el evento de MotoGP en Sachsenring que Stefano Cecconi está en conversaciones con Bautista sobre su futuro. "Tiene una oferta disponible", dijo Grassilli. "Queremos que Álvaro siga con nosotros el próximo año. En nuestro mundo, el dinero es muy importante, y es uno de los temas principales que estamos discutiendo. Álvaro ha hecho un gran trabajo para nosotros y es casi un embajador de Ducati, por lo que queremos seguir con él. Pero debemos encontrar el equilibrio adecuado entre sus demandas y nuestras ideas financieras junto con Aruba."
En caso de no llegar a un acuerdo con Bautista, no hay un plan B claro. Grassilli admite que asegurar la continuidad del ganador de 61 carreras es una prioridad del "100 por ciento". Si Bautista y Ducati no alcanzan un acuerdo, esto podría significar el final de la carrera del español en el Mundial.El futuro del talaverano Álvaro Bautista en el equipo de Ducati Aruba.it para la temporada 2025 aún está en el aire, condicionado por las negociaciones financieras en curso. A pesar de su impresionante desempeño y su rol casi embajador para Ducati, la cuestión monetaria sigue siendo un obstáculo significativo. La prioridad de Stefano Cecconi y Mauro Grassilli es retener a Bautista, pero encontrar un equilibrio financiero adecuado es crucial. Sin un plan B en el horizonte, la resolución de estas conversaciones determinará si Bautista continuará su ilustre carrera en el Mundial de Superbike o si este capítulo llegará a su fin.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
06/07/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_81690f4eefe544248a2028d52d1f16ea~mv2.jpg/v1/fill/w_648,h_425,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_81690f4eefe544248a2028d52d1f16ea~mv2.jpg)
Revolución en WorldSBK: Nueva categoría en 2026
WorldSBK está planificando cambios significativos que incluyen el lanzamiento de una nueva categoría para 2026, prometiendo revolucionar el mundo del motociclismo. Estos ajustes buscan elevar la competencia y el espectáculo en el campeonato mundial.
La Comisión de Superbike, liderada por figuras clave como Gregorio Lavilla de Dorna, Paul King de la FIM, y Biense Bierma de la MSMA, bajo la coordinación de Paul Duparc, se reunieron en el emblemático circuito de Misano World Circuit "Marco Simoncelli" el 14 de junio. Este encuentro contó con la participación destacada de Jorge Viegas, presidente de la FIM, Ludovic Reignier como director técnico de WorldSBK, y Svetlana Nazarova, coordinadora de la FIM CCR. El objetivo principal fue discutir y planificar importantes cambios y la introducción de una nueva categoría para el campeonato mundial de motociclismo de cara al año 2026, prometiendo transformar el panorama competitivo y ofrecer emociones renovadas a los aficionados.
Durante la reciente sesión del ‘Permanent Bureau’, se tomaron decisiones cruciales para varias categorías del campeonato WorldSBK. En primer lugar, se especificó que todos los equipos deben calentar sus motos con el escape dirigido hacia el pitlane, evitando así que entren humos en los boxes.
En cuanto a WorldSBK, se acordó que cualquier pieza de Superconcesión obtenida en el último punto de control de la temporada debe ser obligatoriamente montada para la siguiente temporada. Además, no se concederán más 'tokens' hasta que la pieza de Superconcesión sea completamente introducida en uno de los eventos de la próxima temporada.
Por otro lado, en la categoría WorldSSP NG, se implementará una medida estricta para evitar modificaciones que puedan influir en el rendimiento del motor. Las bombas de aceite deberán mantenerse conforme a su homologación original. Sin embargo, si el fabricante considera necesario cambiar la bomba de aceite por razones de rendimiento o durabilidad, deberá obtener la aprobación previa del Director Técnico y registrar la nueva bomba en la lista oficial de piezas homologadas de la FIM, medida que entrará en vigor a partir de 2025. Estas decisiones buscan garantizar la equidad y la competitividad en todas las categorías del campeonato mundial de motociclismo.
Se han anunciado decisiones clave para fortalecer la estructura disciplinaria y aumentar la autoridad de los Comisarios de Apelación de la FIM en todas las categorías del campeonato. Estos cambios están diseñados para asegurar un mejor cumplimiento de la jerarquía en los procedimientos disciplinarios.
Además, la SBK Commission está concentrada en la implementación de una nueva categoría para el Campeonato del Mundo Motul FIM Superbike en 2026. Este paso representa una evolución significativa en el motociclismo mundial, reemplazando al exitoso Campeonato del Mundo FIM Supersport 300 (WorldSSP300) desde su inauguración en 2017. Detalles adicionales sobre esta nueva categoría serán comunicados próximamente.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
25/06/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_277e81ab0a424ed18f431c530fb0a127~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_502,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_277e81ab0a424ed18f431c530fb0a127~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_5ff82da8106e40d2b4b942bf79ce41a8~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_5ff82da8106e40d2b4b942bf79ce41a8~mv2.jpg)
Álvaro Bautista brilla en Silverstone junto a leyendas como Rossi, Bagnaia y Dunlop en el evento de Monster
Las campañas promocionales de ciertas marcas ofrecen magníficas oportunidades para reunir a grandes personalidades, tanto del mundo de la cultura como de la vida social. Un ejemplo destacado de esto es el evento organizado por Monster Energy, la reconocida marca de bebidas energéticas, que tuvo lugar esta semana en el circuito de Silverstone.
Monster Energy, una de las principales patrocinadoras en el mundo del motociclismo, comparte el dominio del mercado con Red Bull. Esta semana, la empresa americana reunió en el circuito de Silverstone a varios pilotos que lucen su emblemática 'M'. Estos deportistas provienen de diversas categorías y disciplinas, incluyendo el Mundial de MotoGP, el Mundial de Superbikes, las 'road races' y el recientemente concluido TT de la Isla de Man.Entre las estrellas presentes en el evento de Monster Energy en Silverstone, Álvaro Bautista destacó como uno de los principales representantes de las Superbikes. Bautista, el vigente bicampeón del mundo, no quiso perderse esta oportunidad de reunirse con otros grandes nombres del motociclismo. Valentino Rossi encabezó la lista de pilotos, llegando desde Francia tras una desafortunada participación en las 24 Horas de Le Mans. Junto a él, se encontraban varios pupilos de su Academy, como el bicampeón del mundo de MotoGP Pecco Bagnaia, Marco Bezzecchi, Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio, todos montando una Panigale V4 S en versión de calle. Fabio Quartararo y el probador de Yamaha, Cal Crutchlow, también hicieron acto de presencia, justo antes de dirigirse al circuito Ricardo Tormo de Valencia para realizar un test privado. La leyenda de las Superbikes Jonathan Rea, seis veces campeón de la categoría, y Ana Carrasco, representante del recién creado Mundial Femenino, también estuvieron presentes, pero fue Bautista quien acaparó gran parte de la atención en la pista británica.
Pero Álvaro Bautista ha demostrado una tenacidad inquebrantable en su lucha por el campeonato del Mundial de Superbikes. En la última ronda celebrada en Misano, Italia, el piloto español se enfrentó a una serie de contratiempos que le hicieron perder posiciones en la clasificación general. Pese a estos desafíos, Bautista, reconocido por su habilidad y consistencia en la pista, mostró su espíritu competitivo durante la Superpole Race del domingo por la mañana, afrontando momentos de gran tensión mientras intentaba recuperar terreno frente a sus rivales.
En la traicionera curva Tramonto, conocida por ser escenario de numerosos incidentes, Álvaro Bautista sufrió una caída dramática durante la cuarta vuelta de la carrera. Pilotando su Ducati Panigale V4 R, Bautista perdió el control de la moto, que comenzó a deslizarse peligrosamente hacia el interior de la curva. Las cámaras capturaron el momento en que la moto resbaló y el piloto se vio envuelto en una situación comprometida. “Llegué a esa curva y traté de detener la moto; es una curva con mucho ángulo. Frené fuerte y cuando empecé a soltar un poco los frenos, perdí el neumático delantero y fue imposible salvar la caída”, relató Bautista sobre el incidente.
La caída no solo fue un revés técnico para Bautista, sino también un momento de gran peligro. “Empecé a deslizar sin parar y a meterme hacia el interior de la curva, acabé sobre el piano interior. Fue muy peligroso, porque varios pilotos pasaron justo por delante de mí. En ese momento pensé que si alguien me golpeaba, me habría destrozado”, confesó el piloto. En medio del caos, Andrea Locatelli y Andrea Iannone lograron esquivar por poco al español, evitando una colisión potencialmente grave.
Este incidente tuvo un impacto significativo en la temporada de Bautista, marcando su primer cero en puntos del año.
Hasta entonces, el bicampeón de Superbikes había mantenido una consistencia admirable, sumando puntos en cada carrera. La caída en Misano representó un duro golpe para sus aspiraciones en el campeonato, subrayando la imprevisibilidad y el riesgo inherente al mundo del motociclismo.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Motorsporttotal.com)
23/06/24
Ducati y Aruba a punto de renovar la alianza en Superbike mientras esperan la decisión de Bautista
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f651af9631ab419a896be2fa6e775e80~mv2.jpg/v1/fill/w_554,h_369,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f651af9631ab419a896be2fa6e775e80~mv2.jpg)
Ducati y Aruba han renovado su alianza en Superbike por dos años más a falta de el comunicado oficial. Ahora, se espera la decisión de Álvaro Bautista sobre su futuro: renovar su contrato o retirarse.
El mercado del World Superbike está en un período muy activo, no solo con renovaciones de contratos y posibles transferencias de pilotos, sino también con acuerdos clave con patrocinadores y otras asociaciones importantes. Un ejemplo reciente de esta dinámica se dio en Misano, donde se consolidó prácticamente la extensión del contrato entre Ducati y Aruba.
Durante la ronda en Emilia-Romaña, Mauro Grassilli, director deportivo de Ducati, se reunió con Stefano Cecconi, CEO de Aruba y director del equipo SBK. En estos encuentros, ambas partes lograron un acuerdo para continuar su colaboración hasta 2025 y 2026. Esta alianza, que comenzó en 2015, ha sido extremadamente fructífera, llevando a Ducati y Aruba a obtener significativoséxitos en el campeonato mundial de Superbikes en los últimos años.
Grassilli y Cecconi confirmaron la extensión de la colaboración, destacando que el equipo oficial seguirá siendo conocido como Aruba.it Racing Ducati. A pesar de que faltan algunos trámites finales, el anuncio oficial de la renovación del contrato se espera pronto, consolidando así una asociación que ha demostrado ser altamente efectiva y beneficiosa para ambas partes. Esta renovación asegura la continuidad de una fórmula ganadora que ha sido clave en el panorama del World Superbike.La incertidumbre rodea el futuro de Álvaro Bautista en el mundo de Superbike. El dos veces campeón mundial debe decidir si renovará su contrato con Ducati, que expira a finales de 2024, o si optará por retirarse. La temporada ha sido más complicada de lo anticipado, posiblemente debido al límite de peso que le obliga a correr con 5-6 kilos de lastre en su Panigale V4 R. Es probable que Bautista tome una decisión en julio, después de las rondas de Donington y Most. Actualmente, su principal preocupación es recuperar la sensación adecuada con la moto y volver a ganar.
Ducati, que ya ha confirmado a Nicolás Bulega para la otra moto, espera que Bautista decida quedarse en 2025. Sin embargo, no le están presionando ni han establecido un plazo para su decisión. Gigi Dall'Igna, quien también estuvo presente en Misano, comentó al respecto: "Álvaro es un dos veces campeón, es un piloto importante para nosotros y nos gustaría que continuara. Es nuestra primera elección. Veremos qué pasa".Después de competir en los circuitos de Phillip Island, Montmeló y Assen, Álvaro Bautista expresó su esperanza de que tras la cita en Misano estaría en condiciones de tomar una decisión respecto a su futuro. Su objetivo era evaluar el desempeño de la Ducati en una pista que tradicionalmente les favorece, especialmente después de las mejoras logradas durante los tests previos. Sin embargo, las expectativas del piloto castellano manchego se vieron frustradas una vez más. A pesar de asegurar el tercer lugar tanto en la Race 1 como en la Race 2, su desafortunada caída durante la carrera Superpole resultó en la pérdida de la primera posición en la clasificación general, cediéndosela a Toprak Razgatlioglu, y también retrocedió ante su compañero de equipo, Nicolò Bulega, en el segundo lugar.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Aruba Racing-Ducati)
21/06/24
![7.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_06641ed78778440994e035528b241bb2~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_06641ed78778440994e035528b241bb2~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_06641ed78778440994e035528b241bb2~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_06641ed78778440994e035528b241bb2~mv2.jpg)
Álvaro Bautista:“Me preocupa más recuperar la confianza sobre la moto que decidir mi futuro"
Álvaro Bautista está más preocupado por recuperar la confianza en su moto que por decidir su futuro, tras un fin de semana sin victorias en Misano. No tiene prisa por tomar una decisión y espera entender por qué ha perdido confianza este año. Ducati ve a Bautista como su primera opción para renovar, valorando su historial como bicampeón en el campeonato.
El destino de Álvaro Bautista dio un vuelco en Misano, dejando atrás su reinado en el campeonato. Un fin de semana de altibajos con dos segundos puestos y un tropiezo en la carrera Superpole resumen su paso por Italia. A pesar de un inicio prometedor de temporada, las perspectivas del piloto de Talavera de la Reina se han visto empañadas, en gran medida, por los obstáculos técnicos que han lastrado su moto, haciéndola hasta 7 segundos más lenta que el año anterior en el mismo circuito.En contraste, Toprak Razgatlioglu está capitalizando esta situación a su favor, liderando actualmente la clasificación general de SBK gracias a su notable desempeño en el fin de semana en Italia. El año pasado, Álvaro Bautista dominó completamente esta ronda, pero las circunstancias han cambiado radicalmente para el piloto de Ducati desde entonces, principalmente debido a ajustes en el reglamento que no han jugado a su favor. El cambio de normativa ha afectado negativamente al rendimiento de Bautista, quien antes era reconocido por su velocidad punta y habilidades físicas.
Ahora, con un lastre adicional de entre 5 y 7 kilos en su moto, impuesto para cumplir con el peso mínimo requerido, el español se enfrenta a una desventaja significativa, especialmente evidente en Misano, donde ha perdido hasta siete preciosos segundos por vuelta.El impacto del nuevo reglamento ha dejado a Bautista con opciones limitadas. La Ducati con lastre ha desafiado al piloto a encontrar un nuevo equilibrio, enfrentándose a un aumento de peso del 4% con respecto al año anterior. Este ajuste ha obligado a Álvaro a adaptar sus líneas y ajustar su estilo de conducción, buscando encontrar nuevas formas de maximizar el rendimiento en la pista.
Por otra cuestión el futuro de Álvaro Bautista sigue siendo una incógnita mientras el actual campeón no se apresura a tomar una decisión sobre su próximo paso en el Campeonato Mundial MOTUL FIM Superbike 2024. Con su contrato finalizando al término de esta temporada, Bautista y Gigi Dall’Igna abordaron el tema en Misano World Circuit "Marco Simoncelli". Durante el día de medios el jueves, el piloto español compartió su perspectiva: "No tengo prisa por renovar. Primero quiero alcanzar mi máximo rendimiento con la moto, algo que no hemos logrado desde la primera vuelta. Ese es nuestro principal objetivo ahora. Después, pensaremos en el futuro. Estoy tranquilo y enfocado en mi desempeño, la moto, la pista y el equipo. No siento presión por parte del equipo para decidir pronto, ellos también están planificando el futuro del equipo. Por ahora, todos estamos tranquilos. Nuestra meta es hacerlo bien en el presente y luego veremos qué sucede".
El viernes, Álvaro Bautista adoptó una perspectiva reflexiva sobre su futuro en el campeonato, compartiendo: "No tengo un plazo definido. Lo más importante para mí es disfrutar pilotando la moto, esa es la razón principal por la que sigo compitiendo. Primero necesito encontrar la conexión adecuada para pilotar como deseo. Después tomaré una decisión. No siento prisa, estoy tranquilo. Cuando el equipo me plantee una fecha límite para decidir si continúo o no, entonces lo pensaré. Por ahora, el equipo me respalda y eso es lo importante. ¿Por qué preocuparme por el futuro cuando tengo tanto trabajo por hacer en el presente?"
Álvaro evitó hablar concretamente de su futuro, pero sí adelantó cómo imagina el 2025 y cómo es su relación con Dall'Igna: "Hablo mucho con Gigi después de las pruebas y las carreras. Siempre estamos en contacto, no solo cuando está en los circuitos. Él sabe lo que necesito y pido. Su presencia aquí no cambia nada. Sé que habrá un nuevo modelo, pero aún no lo he visto. Sinceramente, me gustaría tener algo nuevo ahora mientras sigo en activo. El año que viene parece muy lejano. Quién sabe lo que deparará el futuro".Álvaro Bautista reflexionó sobre su desempeño en Misano, admitiendo preocupación por recuperar la confianza en su moto más que por decidir su futuro, especialmente tras un año sin victorias en ese circuito tras su dominio en 2023. Aclaró que la importancia del fin de semana radicaba en recuperar sensaciones normales de competición, lo cual no logró. No tiene prisa por decidir sobre su futuro y espera entender por qué no recupera la misma confianza que el año pasado. Mientras tanto, Gigi Dall'Igna de Ducati expresó que su primera opción para piloto sigue siendo Álvaro, destacando su importancia como bicampeón y señalando que están cerca de cerrar un acuerdo con Aruba antes de discutir los contratos de los pilotos.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Aruba Racing-Ducati)
19/06/24
![Deportivo Lateral-06.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg/v1/fill/w_567,h_362,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_59ba32187e2c49319ef05fd72740b222~mv2.jpg/v1/fill/w_610,h_610,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_59ba32187e2c49319ef05fd72740b222~mv2.jpg)
Talavera acelera con fuerza: Éxito rotundo en el VI Campeonato de España de Autocross
El VI Campeonato de España de Autocross en Talavera destacó entre las ocho pruebas de 2024, con mangas clasificatorias y finales emocionantes. El circuito experimentó mejoras significativas para este evento, subrayando su capacidad para albergar competiciones de alto nivel.
El VI Campeonato de España de Autocross ofreció un fin de semana lleno de acción en Talavera. Desde los entrenamientos libres del viernes hasta las intensas mangas clasificatorias del sábado, los pilotos demostraron su destreza en el Circuito del Cerro Negro. El domingo, las finales atrajeron a una multitud entusiasta que presenció duelos intensos y determinó a los campeones de esta vibrante edición. El evento no solo resaltó el talento de los competidores, sino también el compromiso de la comunidad local y el respaldo vital de los aficionados, subrayando el papel de Talavera como un dinámico del automovilismo en España.
Carlos Hernando mantuvo su dominio en la División Buggy al registrar el mejor tiempo en la sesión de calificación y asegurarse la victoria en las tres mangas clasificatorias, así como en la final, donde Pablo Fernández mostró una tenacidad admirable durante las 8 vueltas de la carrera. A pesar de que Cristian Daparte tuvo que retirarse al principio debido a una avería en su monoplaza, logró subir al podio y también se llevó el Trofeo 1.600 Car Cross Junior.En otra emocionante categoría, Iago Rodríguez partió desde la pole position y dominó dos de las tres mangas clasificatorias y la final, manteniendo un control constante sobre Aleix Costa, quien presionó en todo momento. Abel González completó el podio, todos compitiendo con vehículos de la misma categoría.
La entrega de premios, destacada por la presencia de Juan Esteve Vilar en representación de la RFEdeA, José Julián Gregorio, Alcalde de Talavera, Antonio Núñez, Concejal de Deportes, Mario Jiménez, presidente de la FACM, y Alberto Vargas, presidente de la Escudería Cerro Negro, reconoció a los pilotos destacados y celebró el éxito del evento en el Circuito del Cerro Negro.En la División Car Cross, Ioritz Zalloetxebarria demostró un dominio casi completo al ganar todas las mangas clasificatorias excepto una. Marco Matador intentó desafiarlo en la final, pero no logró superarlo, quedando en segundo lugar, seguido por Santiago Montalbán en tercer lugar, quien regresó al podio después de 13 años. Nuestros pilotos tuvieron actuaciones variadas: Jorge Berraco terminó sexto en la final B, Rubén Castaño quedó en la undécima posición, y Alberto Moreno no pudo competir debido a un accidente en las clasificatorias.En la División Car Cross Series, Quim Gonzálezcumplió con las expectativas al marcar la vuelta rápida y ganar con autoridad las tres mangas y la final. Sergio Busto y Albert Vila completaron el podio. El único representante de nuestra escudería, Javier Comendador, cruzó la meta en undécima posición en una final muy reñida, a poco más de un segundo del líder.
En la División II del CEAX, Álvaro Rizo de Escudería Talavera logró un destacado segundo lugar en su primera vez en el podio, acabando a poco más de 2 segundos del ganador, Gabriel Serrano de Galicia. Óscar Casado de Extremadura aseguró el tercer puesto en una final accidentada. Francisco Cañadas de Villarrobledo y Jacobo Fimia también tuvieron que abandonar, el primero por accidente y el segundo por avería cerca de la salida.En la División I del CEAX, se registró un récord histórico de inscritos con 20 participantes, resultando en la primera final B de la categoría. Rafa Gallardo de Escudería Cerro Negro dominó con tres victorias en las mangas y la final, mientras que Cristian Escribano se recuperó de problemas en la clasificación para asegurar el tercer lugar del podio. Enrique Castro ocupó la segunda posición. Entre los competidores locales, Juan Pascual Haro fue el mejor clasificado en el noveno lugar con su Audi S3, seguido por Iván Rizaldos en el undécimo lugar. Varios pilotos como Jose A. Moratilla, David Sánchez, Clemente Hernandez, y Lucía Moratilla tuvieron contratiempos que los impidieron completar o clasificar para la final A debido a accidentes y problemas mecánicos.El evento del CEAX concluyó con un récord de participación en la División I y destacadas actuaciones de pilotos como Rafa Gallardo y Cristian Escribano, reflejando competiciones y desafíos técnicos en el Circuito del Cerro Negro.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:FACM)
18/06/24
Álvaro Bautista:“Lo único que puedo hacer es hacerlo lo mejor que pueda con lo que tengo"
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_c82b6ac60e27438c9dce51b36b4da775~mv2.jpg/v1/fill/w_669,h_350,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_c82b6ac60e27438c9dce51b36b4da775~mv2.jpg)
El piloto de Ducati, Álvaro Bautista, reconoció que este fin de semana fue difícil para él, mencionando que desde el sábado notó que su moto no se comportaba igual, posiblemente debido al peso añadido. Bautista explicó en detalle las dificultades que enfrentó con su moto, mientras que su competidor, Toprak Razgatlioglu, se mostró imbatible durante todo el fin de semana, complicando aún más la situación para Bautista.
Álvaro Bautista llegó a Misano con la esperanza de recuperar la confianza en su Ducati tras un comienzo de temporada 2024 en el que no se sintió tan cómodo como en 2023. Sin embargo, el campeón del mundo salió de la pista Marco Simoncelli con más dudas y pidiendo una reacción a la casa de Borgo Panigale.
Desde los entrenamientos del viernes, Bautista se vio por detrás de Toprak Razgatlioglu y su compañero de equipo, Nicolò Bulega. Razgatlioglu logró las tres victorias del fin de semana, mientras que Bulega fue segundo en todas las mangas. Bautista, tras ser tercero en la primera carrera, tuvo un fin de semana complicado: una caída en la Superpole Race lo relegó a la cuarta fila en la Race 2, aunque logró remontar hasta el tercer lugar.Álvaro Bautista, el piloto de Ducati, tuvo un fin de semana complicado y no dudó en admitirlo. "No estoy aquí para pedir que frenen a otros pilotos si somos más lentos que ellos", declaró con franqueza. Bautista confesó que le faltó confianza y tuvo que realizar más ajustes en su moto en este fin de semana que en toda la temporada pasada. La mañana del domingo fue especialmente desafiante, ya que sufrió una caída que lo relegó a la última fila de salida. A pesar de esto, logró terminar en la tercera posición. Bautista fue realista al afirmar que, incluso si hubiera comenzado desde la primera fila, no habría superado el tercer puesto. "Tenemos que entender cómo mejorar, porque nuestro nivel es inferior al de la temporada pasada, mientras que la competencia ha progresado", reflexionó. La honestidad de Bautista destaca su determinación por encontrar soluciones y seguir compitiendo al más alto nivel.
Álvaro Bautista, el piloto de Ducati, enfrentó un fin de semana desafiante y no ocultó su frustración. "Incluso si hubiera salido desde la primera fila no habría pasado del tercer puesto", admitió tras una serie de dificultades. Bautista reconoció que todavía no están al 100% de su nivel: "En primer lugar, tenemos que conseguir extraer nuestro máximo potencial, buscando esa confianza que me permita parar la moto como a mí me gusta y luego ponerla como yo quiero". En lugar de preocuparse por la fortaleza de Toprak y la BMW, Bautista enfatizó la importancia de centrarse en su propio rendimiento.
"Yo no soy la FIM que establece las reglas", dijo cuando se le preguntó sobre la posibilidad de añadir peso a Toprak. "Lo único que puedo hacer es hacerlo lo mejor que pueda con lo que tengo, sin pedir que paren a otros pilotos, a diferencia de lo que ocurrió conmigo en el pasado. No estoy aquí para pedir que frenen a otros pilotos si somos más lentos que ellos porque no sería justo. Desgraciadamente tenemos muchos problemas que resolver y tenemos que trabajar". La honestidad de Bautista subraya su determinación por mejorar y competir de manera justa, enfrentando los desafíos con un enfoque proactivo y constructivo.
Álvaro Bautista, subrayando la necesidad de "conseguir extraer nuestro máximo potencial". La normativa del lastre ha impactado su rendimiento, pero Bautista prefiere no centrarse en ello. "No puedo hacer nada porque es la regla y es mejor no pensar en ello. Esta es la moto y es con lo que tengo que luchar, independientemente de si pesa más o no. Mi prioridad es encontrar una buena puesta a punto y, desde el punto de vista mental, prefiero no pensar que esta regla va en mi contra, sino sólo equilibrar el campeonato", explicó Bautista.
Además, el piloto de Talavera de la Reina se refirió al mercado de fichajes en WorldSBK, indicando que aún no tiene plazos definidos. "De momento no tengo plazos. Después de este fin de semana lo pensaré y en mi mente hay algunas prioridades, la primera es entender por qué no tengo la confianza que tenía hace un año", admitió. Bautista reveló que nadie le ha preguntado qué quiere hacer, y añadió: "Antes de Donington hablaré, sabiendo que no estoy como para ponerme al día". Su enfoque está en mejorar su confianza y rendimiento, buscando soluciones a los problemas actuales para competir al máximo nivel.Bautista también expresó su empatía hacia Andrea Iannone, quien espera ocupar su asiento en caso de una salida. "Sé que hay mucha gente esperando y lo siento por él y por los demás", comentó. A pesar de esta presión, Bautista insistió en tomarse su tiempo y mantenerse tranquilo, destacando que "Aruba es una familia para mí". Con esto, subraya la importancia de tomar decisiones meditadas, priorizando su bienestar y la búsqueda de soluciones para mejorar su rendimiento.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
17/06/24
José Julián Gregorio y Antonio Núñez en el VI Campeonato de España de Autocross, con numerosos pilotos en el Circuito del Cerro Negro
El alcalde, José Julián Gregorio, y el concejal de Deportes, Antonio Núñez, han participado activamente en el VI Campeonato de España de Autocross organizado por la Escudería Cerro Negro este fin de semana en el Circuito del Cerro Negro, un evento que ha superado las expectativas con una destacada participación de cerca de cien pilotos y una gran afluencia de espectadores.
Durante el pasado fin de semana, el Circuito del Cerro Negro fue el escenario principal del VI Campeonato de España de Autocross, organizado con gran éxito por la Escudería Cerro Negro. El evento contó con la destacada presencia del alcalde, José Julián Gregorio, y del concejal de Deportes, Antonio Núñez, quienes respaldaron activamente esta competición que atrajo a un nutrido grupo de cerca de cien pilotos y una multitud entusiasta de espectadores.El campeonato no solo fue una oportunidad para disfrutar del espectáculo del motor, sino también una muestra del talento de algunos de los mejores pilotos del país. Entre ellos se encontraban siete representantes locales de Talavera de la Reina, que compitieron en varias pruebas especiales emocionantes, captando la atención tanto del público como de los medios locales.
Antonio Núñez, en su intervención, reiteró el compromiso de revitalizar el circuito local, destacando las recientes mejoras y renovaciones realizadas para albergar eventos de esta envergadura. Estos esfuerzos incluyeron importantes trabajos de condicionamiento y modernización que no solo optimizaron las condiciones de competencia, sino que también elevaron el prestigio del Circuito del Cerro Negro como sede para eventos deportivos de alto nivel.Esta cita marcó la tercera parada de las ocho que componen el calendario nacional de Autocross 2024, prometiendo más emociones y desafíos en las próximas competiciones.El VI Campeonato de España de Autocross en el Circuito del Cerro Negro no solo fue un éxito en términos de participación y asistencia, sino también un claro ejemplo del compromiso y la dedicación para fortalecer el deporte del motor en Talavera de la Reina. Con la destacada presencia de pilotos locales y el respaldo de las autoridades municipales, el evento no solo resaltó el talento deportivo, sino también las mejoras significativas realizadas en las instalaciones. Este campeonato no solo ha consolidado al circuito como una sede competitiva de renombre nacional, sino que también augura un futuro prometedor para eventos deportivos de alto nivel en la región.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ayto Talavera)
16/06/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_2236688743814fb7867525f904403378~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_495,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_2236688743814fb7867525f904403378~mv2.jpg)
Bautista se recupera con un podio mientras Razgatlioglu firma su primer triplete de la temporada en Misano
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_0586609224464425952179ba85897f7e~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_600,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_0586609224464425952179ba85897f7e~mv2.jpg)
En la Superpole Race, la victoria fue para Toprak Razgatlioglu, a pesar de que un agresivo Nicolò Bulega llegó a ponerse líder y trató de incomodarle.
Lo peor fue que Álvaro Bautista se cayó mientras luchaba por el podio, dejando la tercera posición a la Kawasaki de Alex Lowes. Golpe del turco.Álvaro Bautista se mantiene en la lucha por el campeonato de Superbikes, ocupando la tercera posición en la clasificación general con 155 puntos, detrás de Toprak Razgatlioglu, quien lidera con 179 puntos, y Nicolò Bulega, que suma 158 puntos.Toprak Razgatlioglu ha demostrado su dominio con BMW al lograr un triplete en Misano, superando a toda la competencia y ganando las dos carreras del domingo con autoridad. A pesar de una mala salida, el piloto turco remontó y le dio a BMW su mejor fin de semana histórico. En contraste, Misano no fue el circuito ideal para Álvaro Bautista, quien se mostró más lento que Razgatlioglu y Nicolò Bulega. Además, una caída en la Superpole Race afectó significativamente sus posibilidades, haciéndole perder terreno en el campeonato mundial.En la carrera larga, Toprak Razgatlioglu no tuvo rival. Aunque tuvo una mala salida y perdió algunas posiciones, rápidamente recuperó terreno, adelantó a Nicolò Bulega y se llevó una cómoda victoria, logrando su primer triplete con BMW y el primero de la marca alemana en Superbikes. Álvaro Bautista, tras una caída en la Superpole Race, logró remontar desde la décima posición de parrilla, pero fue demasiado tarde para luchar por la victoria. Consiguió arrebatarle el podio a Alex Lowes, finalizando tercero. Sin embargo, tanto Razgatlioglu como Bulega ahora lo superan en la clasificación general.
Álvaro Bautista enfrentó un fin de semana desafiante en Misano. Aunque logró un tercer puesto en la carrera larga, su actuación general se vio afectada por una caída en la Superpole Race, que lo relegó a la décima posición de parrilla. A pesar de una remontada notable, no pudo alcanzar a Toprak Razgatlioglu y Nicolò Bulega, quienes mostraron un ritmo superior durante todo el fin de semana.Razgatlioglu, a pesar de una mala salida en la carrera larga, recuperó rápidamente posiciones, adelantó a Bulega y logró una victoria cómoda,asegurando no solo su primer triplete con BMW, sino también el primero de la marca alemana en Superbikes. Bulega también mostró un rendimiento sólido, lo que permitió a ambos pilotos superar a Bautista en la clasificación general.Por su parte, Bautista logró arrebatar el podio a Alex Lowes, quien tuvo un buen fin de semana con Kawasaki. Sin embargo, los esfuerzos del piloto español no fueron suficientes para mantener su posición en el campeonato, dejándolo ahora en tercer lugar, detrás de Razgatlioglu y Bulega. La lucha por el título se intensifica, y Bautista deberá mejorar su rendimiento en las próximas carreras para recuperar terreno.La Carrera 2 en Misano estuvo marcada por múltiples caídas y dificultades para varios pilotos. Andrea Iannone, del Team GoEleven, terminó justo detrás de Jonathan Rea, enfrentando problemas con los neumáticos. Scott Redding logró su mejor resultado del fin de semana con un 12º puesto, seguido por Sam Lowes en 13º. Tito Rabat, con Kawasaki Puccetti Racing, volvió a puntuar, superando a Philipp Oettl, quien cerró el Top 15.
Michael Ruben Rinaldi, tras una caída temprana, terminó en el puesto 16º. Garrett Gerloff también sufrió una caída tras un contacto con Xavi Vierge, pero logró finalizar en el 18º lugar, mientras Vierge se retiró. Tarran Mackenzie fue el último clasificado.Dominique Aegerter tuvo que abandonar la carrera por problemas mecánicos, y Michele Pirro sufrió una caída en la última vuelta. Adam Norrodin también se cayó al inicio de la carrera, sumándose a la lista de incidentes que caracterizaron esta segunda carrera en Misano.Álvaro Bautista ha mostrado resiliencia en la cuarta cita del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike en Misano. A pesar de enfrentar adversidades con una caída en la Superpole Race, logró recuperarse y asegurar un valioso podio en la carrera principal del domingo. Este resultado no solo ha destacado su capacidad para superar contratiempos para el talaverano, sino que también lo mantiene en la pelea por el campeonato, demostrando su constancia y habilidad en cada sesión.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ducati Corse)
16/06/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_70d9309428994736b1ea655fbd2e2a97~mv2.jpg/v1/fill/w_482,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_70d9309428994736b1ea655fbd2e2a97~mv2.jpg)
Bautista lucha en Misano, tercer lugar detrás de Razgatlioglu y Bulega
En Misano, Álvaro Bautista se vio algo limitado en la Carrera 1, terminando en tercer lugar detrás de Toprak Razgatlioglu, quien se llevó la victoria, y de su compañero de equipo, Nicolò Bulega. El actual campeón también cedió su liderazgo en la clasificación general al piloto turco. Se esperaba más del español, que en 2023 había logrado un hat-trick y en 2022 un doblete en Emilia-Romaña.
Álvaro Bautista, el campeón mundial en ejercicio, se enfrentó a un desafío formidable en la Carrera 1 del Circuito Mundial de Misano, Marco Simoncelli. A pesar de partir desde una posición destacada en la parrilla, Bautista luchó por encontrar el ritmo deseado en las primeras vueltas de la carrera con su Panigale V4 R. Mientras tanto, Nicolo Bulega y el líder inicial, Toprak, mostraron un rendimiento excepcional, asegurando el segundo y tercer lugar respectivamente.
Bulega demostró una consistencia impresionante a lo largo de la carrera, manteniendo un ritmo fuerte desde el principio hasta el final. Por otro lado, Bautista gradualmente ganó velocidad hacia el final de la competencia, superando las dificultades iniciales con su montaje delantero. El piloto español fue franco al hablar sobre los desafíos que enfrentó con la configuración de su motocicleta, revelando el proceso de ajuste que buscaba optimizar para futuras carreras.La victoria de Toprak en la Carrera 1 subrayó su dominio y habilidad, mientras que Bautista y Bulega dejaron claro que están listos para desafiar en las próximas rondas con su determinación y velocidad mejorada a lo largo de la temporada.
El piloto español Álvaro Bautista analizó su desempeño en la primera carrera del fin de semana, explicando las dificultades que enfrentó: "Hoy tuve muchos problemas con la parte delantera". Aunque notó una ligera mejora en comparación con el día anterior, sintió que estaba al límite en estas condiciones. Desde el principio, experimentó dificultades con la frenada fuerte, y al intentar forzar más, perdía el control delantero. "Casi me caigo 10-11 veces. Fue inútil intentar hacer algo más, porque simplemente no pude", concluyó Bautista.Razgatlioglu ganó con el neumático SC2 en la parte delantera, mientras que Bautista utilizó el SC1. Sin embargo, el piloto español aclara que este no es el motivo de su rendimiento imperfecto: "No es una cuestión de neumáticos", explica, señalando que es una combinación de factores. "Para mí, el SC1 fue la elección correcta, ya que con el SC2 no podía conducir bien". Bautista subraya que el problema radica en la configuración de la moto, que no funciona como el año pasado. "Parece que cada viernes tenemos que empezar desde cero para ajustar la configuración. A veces lo logramos más rápido y otras veces nos toma más tiempo. Siempre estamos al límite. Hoy, después de la mitad de la carrera, mi ritmo era similar al de Toprak y Nicolò, pero para entonces ya estaba empujando al máximo y no podía dar más porque perdía el control delantero. Ellos podían ser más rápidos al principio, pero yo no podía".
El dos veces Campeón Mundial de Superbike, Álvaro Bautista, reconoce que es probable que realicen algunos cambios en la configuración para la próxima carrera: "Intentaré cambiar algo, ahora tenemos muchos datos que analizar. Es cierto que no corrimos en condiciones similares ni en las pruebas ni en otras carreras. Debemos entender por qué no tuve una buena sensación e intentar resolverlo. Este año, la moto no funciona como en 2023. Tenemos que trabajar para encontrar una configuración básica que funcione en todas las pistas y en todas las condiciones".
Bautista destacó que, aunque en el pasado las altas temperaturas beneficiaban a su Panigale V4 R, esta vez se ha encontrado con más dificultades: "En Barcelona y Assen hacía más fresco, así que los problemas eran menos evidentes. Pero cuando las condiciones son tan extremas como hoy, los siento mucho más. En el pasado éramos fuertes en estas condiciones porque teníamos una buena configuración básica. Este año no estamos en una situación perfecta y estamos luchando. Debemos seguir trabajando para mejorar. Ahora tenemos más información para intentar construir nuestra configuración".
Gigi Dall'Igna, director general de Ducati Corse, estuvo presente en Misano, donde Álvaro Bautista seguramente tendrá una conversación con él: "Aún no he hablado con él, pero ya lo hice con mis ingenieros y estoy seguro de que le informaron todo a Gigi. Él está al tanto de todo y puede ver los datos. Hablaré con él para explicarle mis sensaciones y, juntos, intentaremos combinar los datos con mis comentarios para encontrar una solución".
Bautista también envió un mensaje a Ducati, solicitando un mayor compromiso para evitar que BMW continúe sobresaliendo en el campeonato de SBK: "Debemos seguir trabajando para mejorar, necesitamos dar un paso adelante como Ducati, no solo como equipo. BMW ha hecho un gran trabajo y es muy fuerte en todas las áreas, sin una debilidad clara. Como equipo estamos trabajando duro, pero Ducati también debe intensificar sus esfuerzos. Trato de dar lo mejor de mí y sacar el máximo rendimiento posible, pero hoy no tenía sentido forzar más porque corría el riesgo de caer. No podría hacer más".Álvaro Bautista enfrenta desafíos significativos en la temporada de Superbike, con la necesidad urgente de mejorar la configuración de su Ducati Panigale V4 R para competir eficazmente contra rivales como BMW. Con un análisis detallado de datos y una comunicación directa con Gigi Dall'Igna, Bautista busca encontrar soluciones que le permitan recuperar su competitividad.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Matteo Cavadini)
15/06/24
Álvaro Bautista:"Para mí, lo más importante es disfrutar pilotando. Esa es la razón principal por la que sigo compitiendo"
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_ebd5724d1be04056b425d812d193ad88~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_420,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_ebd5724d1be04056b425d812d193ad88~mv2.jpg)
Bautista todavía no se adapta completamente a su Panigale V4 R: actualmente percibe a Razgatlioglu y Bulega como pilotos más competitivos que él en Misano.
Álvaro Bautista finalizó la primera sesión de práctica libre del viernes en Misano con el tercer mejor tiempo absoluto, quedando a 465 milésimas de segundo de Toprak Razgatlioglu, quien marcó la vuelta más rápida en FP1, y a 402 milésimas de su compañero de equipo Nicolá Bulega. El piloto dos veces campeón del mundo de Superbike se enfocó principalmente en mejorar su ritmo de carrera, logrando buenos tiempos con neumáticos usados. Mañana por la mañana buscará aumentar su rendimiento y ser competitivo incluso en condiciones de pista seca, con el objetivo de asegurarse una posición en al menos la primera fila de la parrilla de salida.Álvaro Bautista reflexionó sobre su día en el Misano World Circuit Marco Simoncelli durante las prácticas libres del Superbike: "Hoy ha sido un día un poco peculiar. Comenzamos la mañana probando el nuevo neumático delantero de Pirelli y la sensación no fue la mejor. Tuve dificultades para frenar y para entrar bien en las curvas. Decidimos descartar ese neumático y optar por el SC1 estándar. Por la tarde, probamos el nuevo neumático trasero y la sensación fue mejor que con el delantero, aunque no era perfecta. Cuando comparé con el SCX, noté que era bastante similar; quizás el SCX ofrecía un poco más de agarre, pero la diferencia no era significativa."Bautista comparó sus sensaciones actuales con las de la prueba realizada a finales de mayo en Misano, donde había experimentado un mejor rendimiento: "El problema radica en que con los diferentes neumáticos no obtuve la misma respuesta que durante la prueba anterior. Aunque la moto es la misma, enfrenté ciertas dificultades con el feedback y solicité al equipo algunos ajustes que resultaron beneficiosos. Realizamos pequeñas modificaciones en la configuración que mejoraron la situación. En la última salida con neumáticos usados logré mi mejor tiempo, marcando 1:33. En la prueba anterior había tenido una sensación muy positiva y podía manejar la moto según mis preferencias, pero hoy no fue así. A pesar de todo, terminamos el día con un buen feedback y una sólida confianza en la moto."
Bautista comentó sobre las dificultades inesperadas que está enfrentando en 2024, mencionando que este año ha requerido un trabajo adicional que no tuvo que realizar el año pasado, cuando pudo concentrarse más en su conducción debido a una base establecida: "Este año está siendo un tanto peculiar. Aunque la moto es muy similar a la de 2023, las referencias de la temporada pasada no están funcionando. En cada circuito tenemos que partir desde cero y trabajar arduamente para encontrar la configuración que me permita rendir al máximo. Es una situación algo extraña, pero así son las cosas y debemos trabajar para establecer una base sólida que funcione bien en todas las pistas y condiciones. Afortunadamente, finalizamos el FP2 con buenos comentarios y creo que mañana comenzaremos en una posición más sólida que hoy."
Álvaro Bautista, el piloto talaverano del equipo Aruba Racing Ducati, evaluó la situación actual de cara al fin de semana de Superbike en Misano, destacando a Toprak Razgatlioglu y Nicolá Bulega como los favoritos: "En este momento, ellos dos son los más fuertes. No obstante, no debemos descartar a Iannone, quien también buscará la victoria en Italia. Será fascinante ver la carrera mañana, pero primero es crucial encontrar una buena conexión con la moto y realizar una sólida Superpole para asegurar una posición óptima en la parrilla de salida."
Respecto a su futuro en la competición, el bicampeón mundial de SBK afirmó que no se apresura en decidir entre renovar con Ducati o retirarse: "No hay prisa para tomar una decisión. Para mí, lo más importante es disfrutar pilotando. Esa es la razón principal por la que sigo compitiendo. Cuando encuentre la sensación adecuada y pueda pilotar como deseo, entonces tomaré una decisión. Estoy tranquilo al respecto."
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
15/06/24
![9.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f61cdd5fc9b144d0aa2c3c19697ba301~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f61cdd5fc9b144d0aa2c3c19697ba301~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f61cdd5fc9b144d0aa2c3c19697ba301~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f61cdd5fc9b144d0aa2c3c19697ba301~mv2.jpg)
Bautista en el top 3 mientras Toprak domina el viernes pese a una caída
Álvaro Bautista se colocó en el tercer puesto en los entrenamientos libres del viernes de WSBK en Misano, por detrás de Toprak Razgatlioglu, quien marcó el mejor tiempo a pesar de una caída, y de Bulega.
Tras una espera de dos meses desde la última ronda del Mundial de Superbikes, el campeonato volvió a la acción este viernes con las primeras sesiones de entrenamientos libres en el Misano World Circuit Marco Simoncelli. Álvaro Bautista, uno de los principales contendientes al título, demostró su consistencia al colocarse entre los mejores tiempos del día. Aunque Toprak Razgatlioglu marcó el ritmo más rápido a pesar de una caída, Bautista se mantuvo competitivo, finalizando en el tercer puesto en la tabla combinada de tiempos.Bautista, a solo seis puntos de Razgatlioglu en la clasificación general del campeonato, aprovechó cada vuelta para afinar su Ducati y mantenerse en la lucha por el campeonato. Su desempeño sólido y constante durante las sesiones matutina y vespertina subraya la habilidad para desafiar a sus rivales en esta intensa temporada de Superbikes.
La lucha por el campeonato se libra hasta la milésima, y así es como están peleando el turco y Álvaro Bautista. El vigente campeón del mundo no pasó del sexto mejor tiempo en la sesión matinal, cediendo ocho décimas frente a Toprak Razgatlioglu. Sin embargo, el español se recuperó en el entreno vespertino, mejorando su crono en cuatro décimas y colocándose segundo, logrando el tercer mejor tiempo del día, a 465 milésimas de Razgatlioglu.Entre los dos aspirantes al título terminó Nicolò Bulega, tercero en la general, que llega en forma a su prueba de casa. Tercero por la mañana, saltó a lo más alto de la tabla de tiempos en la FP2, marcando un 1:33.511 que le permitió situarse en segunda posición de la combinada, entre el #54 y su compañero en el Ducati Aruba.it. Bautista, con su rendimiento constante y mejoras significativas, sigue demostrando por qué es uno de los favoritos para llevarse el título este año.
En el Top 5 se encuentra uno de los pilotos de la casa de Borgo Panigale, Andrea Iannone. El piloto del equipo GoEleven se ubicó quinto en la FP1 y escaló al cuarto lugar en la segunda sesión de entrenamientos libres. Con estos resultados, Iannone aseguró el quinto mejor tiempo combinado del día y se posiciona como el mejor piloto independiente de la jornada. En contraste, Michael Ruben Rinaldi tuvo un rendimiento más discreto, terminando undécimo con la Panigale del equipo Motocorsa, mientras que Danilo Petrucci, en su regreso a las pistas tras una dura lesión, se ubicó en el 15º puesto. Michele Pirro, wildcard del Aruba, sufrió una caída en la FP2 y finalizó justo detrás de Petrucci con el equipo Barni.Por otro lado, Alex Lowes tuvo un inicio de fin de semana destacado, saliendo a pista tras renovar con Kawasaki como piloto principal para el nuevo proyecto junto a Bimota a partir de 2025. El británico logró la segunda posición en la sesión matutina, aunque quedó a medio segundo de Toprak Razgatlioglu. En la FP2, Lowes se ubicó séptimo, cerrando el viernes con el sexto mejor tiempo general del día.
Álvaro Bautista ha compartido sus impresiones tras asegurar el tercer puesto, ofreciendo un análisis exhaustivo de su experiencia durante el fin de semana en Misano. El piloto español detalló los desafíos encontrados, especialmente en la gestión de los neumáticos y la configuración de su moto, destacando las dificultades iniciales y los ajustes necesarios para mejorar su rendimiento a lo largo de las sesiones de entrenamiento. Bautista enfatizó la importancia de estos ajustes para lograr un resultado positivo en la clasificación, reflejando su confianza en el equipo y su estrategia de carrera. Además, el español compartió sus reflexiones sobre el desarrollo de la temporada actual y abordó la incertidumbre respecto a su futuro en el deporte, subrayando por competir al más alto nivel y buscar nuevos retos dentro del campeonato.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Matteo Cavadini)
14/06/24
Álvaro Bautista: "Mi objetivo y el del equipo es centrarnos en nuestro desempeño para lograr el mejor rendimiento"
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_28449b90a97f44ed805b83c01db3aad4~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_28449b90a97f44ed805b83c01db3aad4~mv2.jpg)
El actual doble campeón mundial de Superbikes ha manifestado su entusiasmo por regresar a la competición después de esta extensa pausa. Encabeza la tabla de clasificación con una ventaja de seis puntos sobre Razgatlioglu.
Tras las primeras tres carreras del año, Álvaro Bautista, actual campeón del mundo y oriundo de Talavera, llega a Misano liderando el campeonato con una ventaja de seis puntos sobre Razgatlioglu de BMW y catorce puntos sobre su compañero de equipo Nicolò Bulega. Este fin de semana promete ser especialmente emocionante para Bulega, nacido en 1999 en Montecchio dell'Emilia, quien ganó el Campeonato del Mundo de Supersport la temporada pasada y ha tenido un debut notable con la Ducati Panigale V4R.
Una novedad destacada es la inclusión de Michele Pirro en el Round Pirelli Emilia Romagna, conduciendo una Ducati Panigale V4R oficial. Pirro, después de representar a Aruba.it Racing en MotoGP como Wild Card en cinco eventos durante los últimos dos años.
Aunque Álvaro Bautista, piloto de Aruba.it Racing - Ducati número 1, ha estado en el centro de atención por su futuro incierto, sobre el cual ha mencionado que "no tengo prisa... Cuento con varias propuestas sobre la mesa", este fin de semana en Misano tiene un significado especial. Bautista ha destacado que "ha pasado mucho tiempo desde la última carrera y por eso hay muchas ganas de volver a la pista, especialmente en Misano, el GP de casa de Ducati, con muchos aficionados que vienen a vernos".
En declaraciones proporcionadas por su equipo, Bautista comentó sobre el trazado de Misano que "me gusta mucho el circuito; es muy divertido conducirlo y en el pasado hemos logrado grandes resultados". Este entusiasmo se combina con la expectativa de competir frente a una multitud de seguidores en un evento que promete ser emocionante tanto para él como para los aficionados de Ducati.
En cuanto a su preparación para esta carrera, Bautista ha señalado: "Hemos obtenido datos valiosos durante el test reciente y, por eso, estoy convencido de que desde mañana podremos encontrar una buena configuración que me permita disfrutar y pilotar la moto como prefiero. Mi objetivo y el del equipo es centrarnos en nuestro desempeño para lograr el mejor rendimiento posible y luego evaluaremos la situación".
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike retoma su actividad con el Round Pirelli de la Emilia-Romagna en Misano, donde también debutará el Campeonato del Mundo Femenino FIM de Velocidad. La acción en pista comenzará el viernes a las 09:00 hora local (UTC+2) con la primera sesión de entrenamientos libres (FP) de la historia de WorldWCR. Luego, seguirá el FP de WorldSSP300 a las 09:40, el FP1 de WorldSBK a las 10:20 y el FP de WorldSSP a las 11:20. La mañana concluirá con el FP de la Copa del Mundo Yamaha R3 bLU cRU. Por la tarde, WorldWCR, WorldSSP300 y WorldSSP disputarán la Tissot Superpole, mientras que WorldSBK tendrá su FP2 entre medio. El día finalizará con la Superpole de la Copa del Mundo Yamaha R3.
Stefano Cecconi, propietario del equipo oficial de Ducati en el Campeonato Mundial de Superbike, reconoce que Ducati tuvo que resolver primero los grandes desafíos en MotoGP antes de abordar sus preocupaciones en Superbike. Después de una década de colaboración, Cecconi ha confirmado a SPEEDWEEK.com que continuará "al menos dos o tres años más". El próximo fin de semana, durante el evento de la Copa del Mundo en Misano, el norte de Italia centrará su atención en la alineación de pilotos. Aruba cuenta con la opción de fichar a Nicolò Bulega para el Campeonato del Mundo; si Bautista sigue, entonces Ducati también.
Álvaro Bautista tomó la delantera en la clasificación general durante la tercera prueba de SBK en Assen a finales de abril. Ahora, antes de las carreras en casa de Ducati en el Adriático, en noviembre, Bautista, quien ha sido campeón del mundo en tres ocasiones, cumplirá 40 años y por ello firma contratos anuales.
"Después de Assen, estaba más contento, aunque no completamente feliz", subrayó Bautista en una entrevista con SPEEDWEEK.com en el paddock de Misano. "Siento que voy a mejorar. Durante las pruebas en Cremona y Misano, trabajamos en áreas de la moto con las que no estaba satisfecho. Hubo mejoras, mi sensación mejora paso a paso. Aún no he alcanzado el máximo, pero estoy en camino".
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Aruba.it Racing - Ducati)
14/06/24
![Deportivo Lateral-04.png](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_3c4562132bde4f15917b416ee10beeec~mv2.png/v1/fill/w_567,h_362,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_3c4562132bde4f15917b416ee10beeec~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_a7c91cf9d11240baae346e1c3edfe51f~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_560,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_a7c91cf9d11240baae346e1c3edfe51f~mv2.jpg)
Talavera acoge el VI Campeonato de España de Autocross con una nutrida participación de pilotos
Este martes, Antonio Núñez, concejal de Deportes, desvela los detalles del VI Campeonato de España de Autocross Escudería Cerro Negro, un evento de alto octanaje que arranca este fin de semana en el Circuito del Cerro Negro, con la participación de casi un centenar de pilotos en diversas especialidades
En el atril, Antonio Núñez se erigió como el portavoz del futuro del deporte motor en Talavera, flanqueado por dos figuras igualmente emblemáticas: Pedro Martín, cuyo liderazgo como presidente de la escudería Cerro Negro había sido fundamental, e Israel Sierra, cuyo papel en la junta directiva había sido esencial en cada paso del camino. Juntos, compartieron una visión audaz y apasionada: la revitalización del circuito como un epicentro de emoción y excelencia deportiva. Con cada palabra, transmitieron el compromiso inquebrantable de llevar a Talavera a nuevas alturas, atrayendo pruebas de prestigio cada vez mayor y cimentando su lugar en el escenario nacional e internacional del automovilismo.Con un total de siete hábiles pilotos locales, la ciudad de la cerámica se alza como una cantera de talento en el panorama del autocross. La sexta edición del campeonato nacional en Talavera promete ser un torneo épico, donde los mejores exponentes del país se darán cita para competir por la gloria. Este evento, que marca la tercera parada de las ocho que conforman el Campeonato de España de Autocross de 2024, asegura un fin de semana repleto de emoción y adrenalina. Desde la entrega de documentación y los entrenamientos libres del viernes, hasta las intensas mangas clasificatorias del sábado y la culminación con las finales el domingo, cada momento promete ser una prueba de habilidad para los valientes competidores.
El edil de deportes destacó la importancia de eventos como este para posicionar a Talavera como un centro destacado en el panorama deportivo nacional. Además, reiteró su compromiso de continuar atrayendo eventos de renombre que enriquezcan el prestigio de la ciudad. Por otro lado, enfatizó su objetivo principal de transformar el entorno del Cerro Negro en un espacio deportivo de renombre tanto a nivel nacional como internacional, con la mira puesta en la diversificación de las disciplinas deportivas que allí se practican.En conclusión, el VI Campeonato de España de Autocross en Talavera se perfila como un evento emblemático que no solo exalta la destreza de los pilotos locales y nacionales, sino que también proyecta a la ciudad como un epicentro vibrante del deporte. Con el compromiso renovado del edil de deportes para impulsar el prestigio deportivo de Talavera y la visión ambiciosa de convertir el Cerro Negro en un referente internacional, esta competición no solo promete intensidad en las pistas, sino también un futuro brillante para el deporte en la región.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ayto Talavera)
11/06/24
![0.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_4e3a6e9306f440099e41f2a50e075854~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_4e3a6e9306f440099e41f2a50e075854~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_4e3a6e9306f440099e41f2a50e075854~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_4e3a6e9306f440099e41f2a50e075854~mv2.jpg)
Álvaro Bautista regresa a Misano con la mira puesta en el título de WorldSBK
Misano ha albergado innumerables carreras memorables a lo largo de los años, y 2024 promete ser la próxima entrega épica en la costa Adriática,Misano ha sido escenario de innumerables carreras memorables a lo largo de los años, y en 2024, con Álvaro Bautista listo para competir.
El MOTUL FIM Superbike World Championship regresa al Circuito Mundial de Misano, Marco Simoncelli, una joya bañada por el sol en la costa adriática. Tras el drama ya vivido en la temporada 2024, la costa italiana promete más emociones mientras la Ronda Pirelli Emilia-Romaña se instala en la ciudad y el WorldSBK vuelve con estilo. Con 24 pilotos que ya han ganado en este emblemático circuito, cualquiera podría añadir su nombre a esta lista ilustre.El esperado evento "Emilia-Romagna Round" del campeonato mundial de motociclismo se celebrará en el icónico Misano World Circuit del 14 al 16 de junio. Este prestigioso circuito, conocido por su desafiante trazado y su vibrante atmósfera, acogerá a los mejores pilotos del mundo en una competencia llena de adrenalina y emoción. Los aficionados podrán disfrutar de dos semanas de carreras intensas, donde la destreza y la velocidad serán las protagonistas en una de las paradas más importantes del calendario de la temporada.
Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) lidera la clasificación con una ventaja de seis puntos sobre Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team). Bautista busca ampliar su ventaja frente a los apasionados seguidores de Ducati, aunque enfrenta una feroz competencia. Razgatlioglu mostró un ritmo impresionante durante la prueba en Misano, mientras que Nicolo Bulega, compañero de equipo de Bautista y tercero en la clasificación, también representa una amenaza significativa. Bautista ha ganado las últimas cuatro carreras en Misano, y Ducati ha triunfado en las últimas siete. Sin embargo, Bulega, que ha subido al podio cuatro veces y ganado una carrera en WorldSSP en este circuito, podría arruinar la fiesta. La contienda se perfila fascinante con Razgatlioglu rápido, Bautista cayendo cuatro veces y Bulega casi igualando la velocidad del campeón de 2021.
Los héroes locales tienden a destacar en Misano y este año no será la excepción. Andrea Locatelli (Pata Prometeon Yamaha) busca su primera victoria en WorldSBK y no hay mejor lugar para lograrlo que en su tierra natal, frente a sus seguidores. Empatado en puntos con Locatelli, Andrea Iannone (Team GoEleven) también busca su primera victoria. Iannone, un habitual en el top ten de MotoGP en la costa adriática y podio en Moto2, espera regresar a la tribuna de WorldSBK en Misano. Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team), actualmente noveno en la clasificación, hará su regreso tras perderse Assen por lesión. Necesita ser declarado apto, pero mostró buen ritmo en la prueba de Misano. Axel Bassani (Kawasaki Racing Team WorldSBK) y Michael Ruben Rinaldi (Team Motocorsa Racing) también buscan destacar en su ronda de casa, a pesar de estar rezagados en la clasificación.
Alex Lowes (Kawasaki Racing Team WorldSBK) se encuentra en el cuarto lugar de la clasificación tras un sólido comienzo de temporada. Sólo ha fallado en el top seis una vez este año, cuando se estrelló en la Carrera 2, pero está decidido a mantener su consistencia en Misano. Con un buen rendimiento en las pruebas y antecedentes de podio, el número 22 espera continuar su racha positiva.
Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) ha mostrado una actuación similar, aunque sin victorias ni podios hasta ahora. Sin embargo, ha estado cerca de los líderes y ha demostrado su capacidad en Misano, donde no ha corrido desde 2021. En sus últimas participaciones con Honda, Yamaha y BMW, siempre ha terminado dentro del top ten. Tal vez Misano sea el escenario donde el holandés regrese al podio.
Jonathan Rea (Pata Prometeon Yamaha) es otro piloto a tener en cuenta. Ocho veces ganador en Misano, más que cualquier otro piloto, Rea ha tenido un 2024 difícil hasta ahora. Aún busca su primer podio con Yamaha, pero su jefe de equipo, Paul Denning, describió el primer día de pruebas en Misano como el mejor día de prueba de Rea. Con los ajustes en la R1, Rea espera montar de la forma que quiere. Con más progreso y kilometraje acumulado, el seis veces campeón buscará regresar al frente.
Álvaro Bautista, líder del campeonato y piloto estrella del Aruba.it Racing - Ducati, se enfrenta a un emocionante desafío en Misano. Bautista ha dominado las últimas cuatro carreras en este circuito y busca ampliar su ventaja en la clasificación frente a su feroz competencia. Sin embargo, no estará solo en la pista representando a Ducati.
Michele Pirro, también del Aruba.it Racing - Ducati, regresa a la acción en WorldSBK como wildcard en Misano. Pirro ha sido fundamental para el éxito reciente de Ducati como piloto de pruebas en MotoGP y WorldSBK, y su contribución ha sido recompensada con esta oportunidad. Con nueve carreras de WorldSBK en su haber, cinco de ellas en Misano, Pirro ha mostrado consistencia, terminando cuatro de esas cinco carreras en octavo lugar. Su mejor resultado en WorldSBK es un sexto puesto, logrado en Jerez en 2015 y en Magny-Cours en 2013. Aunque no ha competido en el campeonato desde 2019, su experiencia y conocimiento del circuito podrían hacerlo un contendiente interesante en el día de la carrera en Misano.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
10/06/24
Álvaro Bautista se aproxima a una decisión crucial sobre su futuro y Estoril albergará la penúltima ronda de 2024 tras la cancelación de la Ronda Húngara
Álvaro Bautista, destacado piloto de Superbike (SBK), ha comenzado a considerar seriamente su futuro en el deporte. Recientemente, Bautista reveló que se está tomando el tiempo necesario para reflexionar sobre su carrera y evaluar sus opciones. En un plazo cercano, el piloto decidirá si continuará compitiendo o si pondrá fin a su ilustre trayectoria en las pistas. Esta decisión, que podría marcar el final de una era, mantiene en vilo a sus seguidores y al mundo del motociclismo.El Campeonato Mundial de Superbike (SBK) se prepara para retomar la acción la próxima semana, luego de un parón de casi dos meses desde su última cita en Assen, que se disputó del 19 al 21 de abril. Del 14 al 16 de junio, el campeonato de motocicletas derivadas de serie regresará a Misano para la cuarta ronda de la temporada 2024, marcando la primera competencia en suelo italiano este año.
Esta ronda será crucial para todos los competidores, ya que marca la reanudación del ritmo competitivo tras una larga pausa. Durante este tiempo, se han llevado a cabo varios días de pruebas intensivas con el objetivo de probar y evaluar nuevas piezas desarrolladas durante la primavera. La última sesión de pruebas se realizó en Misano, escenario donde también estuvo presente el destacado piloto Álvaro Bautista, afinando los detalles técnicos de su moto y preparándose para lo que promete ser una competencia reñida.Álvaro Bautista, campeón mundial de Superbike, ha hablado sobre su futuro profesional y sus recientes pruebas en pista. A sus 40 años, Bautista había considerado retirarse el año pasado, pero renovó con Ducati para esta temporada. Ahora, en Misano, insinuó que este podría ser su último contrato, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva. Totalmente enfocado en la temporada actual, Bautista planea decidir su futuro después de la ronda de Misano. En mayo, ya había señalado que, aunque no estaba listo para retirarse, este año ha sido más desafiante y su objetivo principal es recuperar las buenas sensaciones de 2023 antes de considerar su futuro.
El calendario de WorldSBK 2024 ha experimentado un cambio significativo con la inclusión de Estoril como sede de la penúltima ronda, tras la cancelación de la Ronda Húngara inicialmente prevista para agosto. La Ronda de Estoril se celebrará del 11 al 13 de octubre, justo una semana antes del final de la temporada en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, garantizando un cierre lleno de emoción. Esta decisión se tomó debido a que las obras en Balaton Park no se completarán a tiempo para las fechas programadas. Estoril acogerá no solo la acción de WorldSBK, sino también de WorldSSP, WorldWCR y la Yamaha R3 bLU cRU European SuperFinale, clases que originalmente iban a competir en Hungría. Estoril ya fue sede de emocionantes carreras en 2022, donde las competencias de WorldSBK se decidieron en la última vuelta con intensas batallas entre Jonathan Rea, Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu. Además, Dominique Aegerter dominó en WorldSSP, y Samuel Di Sora protagonizó una espectacular remontada en el Mundial. En 2020, este circuito portugués fue testigo del histórico sexto título de Rea.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Álvaro Bautista)
07/06/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_273e7e2996aa4971a3837d32754e0e12~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_273e7e2996aa4971a3837d32754e0e12~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e1d7cbe1e07840878a3cc87f74553ef8~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e1d7cbe1e07840878a3cc87f74553ef8~mv2.jpg)
Álvaro Bautista: "Estoy contento, sobre todo con las características del motor que hemos resuelto aquí"
El rugido de los motores se desvaneció en un silencio prolongado que pareció envolver el mundo del Mundial de Superbike tras las tres primeras rondas del año. Un mes ha transcurrido desde que las últimas motos cruzaron la línea de meta en Assen, y aún queda otro par de semanas antes de que el fragor de la competición resuene nuevamente en el Circuito Misano - Marco Simoncelli. Sin embargo, en este receso aparentemente tranquilo, la acción no ha cesado del todo. Las máquinas de carreras no han permanecido inactivas, sino que han rugido en dos días de pruebas intensas en Misano, dejando su estela de emociones y nuevos registros en el asfalto. Entre el torbellino de giros y aceleraciones, Toprak Razgatlioglu ha surgido como un rayo, rompiendo récords y estableciendo su dominio.
Pero no fue solo él quien dejó su marca en el circuito italiano. Jonathan Rea, el maestro de la pista, parece haber descubierto un nuevo camino hacia la gloria, mientras que la resiliencia de Iker Lecuona ante la adversidad y el impulso de Tito Rabat con su Kawasaki privada han capturado la atención de los espectadores. Sin embargo, entre los destellos de éxito, una sombra se cierne sobre Álvaro Bautista, cuya danza con la Ducati se ha convertido en una lucha desafiante marcada por las caídas y la falta de conexión con su máquina. En este interludio de adrenalina y reflexión, cada piloto se prepara para escribir su próxima página en la historia del campeonato, ansioso por dejar su huella en el asfalto ardiente del Mundial de Superbike.
Entre ellos, Álvaro Bautista, el talentoso corredor Talaverano, se preparaba para enfrentarse a las curvas y rectas del circuito italiano. Sin embargo, su día no comenzó como esperaba.Bautista, en su característico estilo agresivo, se encontró luchando contra los elementos y las circunstancias en las dos jornadas de pruebas. A pesar de su destreza y determinación, el piloto español se vio enfrentado a una serie de desafíos que pusieron a prueba su habilidad y resistencia.En la combinada de las dos jornadas, Bautista se ubicó en el cuarto lugar, a más de medio segundo del líder, Razgatlioglu. Sin embargo, su posición en la clasificación no reflejaba completamente su experiencia en la pista. Mientras luchaba por encontrar el ritmo con el neumático de clasificación, Bautista experimentó hasta cuatro caídas, cada una presentando su propio conjunto de desafíos y lecciones.
"La caída de la mañana ha sido extraña", admitió Bautista, refiriéndose a un incidente en el que confundió los neumáticos. "Pensaba que llevaba el SCX, pero era el SC0. La sensación ha sido una mierda. Quizás he forzado más de la cuenta y me he caído. Pero luego me han dicho que estaba siendo más rápido con el SC0", explicó con una mezcla de frustración y determinación.
A pesar de los contratiempos, Bautista encontró consuelo en las sensaciones que experimentó con el neumático de carrera. "Prefiero las sensaciones con el neumático de carrera", afirmó. "Estoy contento, sobre todo con las características del motor que hemos resuelto aquí. Creo que la situación es la misma. Hemos trabajado bien en el comportamiento del motor. No hemos encontrado nada para el setup, pero creo que lo que hemos encontrado en cuanto al motor nos ayudará mucho", agregó, destacando los aspectos positivos de su desempeño en medio de la adversidad.
Mientras se retiraba del circuito, con la mente llena de reflexiones y la determinación de superar los desafíos que se le presentaban, Bautista dejó claro que su enfoque estaba en la próxima ronda en Misano. "Sólo me centro en esto", declaró. "Mi prioridad es pensar en la carrera de Misano y hacerlo lo mejor posible. Creo que después de Misano tomaré una decisión", concluyó, dejando abierta la puerta a lo que el futuro pueda deparar.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Matteo Cavadini)
05/06/24
La Escudería Cerro Negro prepara el VI Campeonato de España de Autocross
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_480557e387e24abe81773e22b04af815~mv2.jpg/v1/fill/w_470,h_501,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_480557e387e24abe81773e22b04af815~mv2.jpg)
Los próximos días 14, 15 y 16 de junio tendrá lugar en el Circuito del Cerro Negro de Talavera de la Reina el VI Campeonato de España de Autocross organizado por la Escudería Cerro Negro. Este campeonato contará con un gran nivel y los mejores pilotos de la geografía española; para todos aquellos aficionados que quieran asistir tendrá un precio de 10€ para la entrada única y será gratuito para los socios de la escudería y para los niños menores de 12 años.
Este circuito natural está situado en la carretera de los Navalmorales CM-4102. Esta competición será puntuable para varios Campeonatos, Copas y Trofeos de Autocross: Campeonato de España de División I, Campeonato de España de División II, Campeonato de España de División BUGGY, Campeonato de España de División Car Cross, Copa de España División Car Cross SERIES, Copa de España División Júnior Car Cross, Trofeo de España de División BUGGY 1.6 (integrado en la División BUGGY), Trofeo de España Damas (integrado en la Copa de Car Cross SERIES) y también será puntuable para el certamen Campeonatos FACM-Campeonatos, copas y Trofeos de Castilla La Mancha de Autocross.
Para participar los pilotos deberán poseer una de las licencias admitidas para la práctica de Autocross según la normativa RFEDA. El orden de salida lo establecerá el Director de carrera al igual que la composición de las series y el número de vehículos por serie, y será publicado en el tablón de avisos.
De cara a las carreras oficiales el viernes 14 de junio se llevarán a cabo unos entrenamientos libres de 16:00 a 19:00 horas, estos serán voluntarios y tendrán una duración de seis vueltas por cada grupo de participantes. Cada piloto podrá participar en 2 series y para apuntarse deberán hacerlo a través de la web: www.escuderiacerronegro.com o el canal de Telegram: CEAX_CERRONEGRO_24. Para que estos entrenamientos puedan llevarse a cabo debe haber un mínimo de 30 vehículos inscritos.
De cara a este gran evento ya se ha cerrado la primera fecha de inscripción ayer viernes 31 de mayo, pero está abierto el segundo plazo hasta el miércoles 5 de junio a las 14:00 horas.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Escudería Cerro Negro)
01/06/24
Álvaro Bautista cierra los dos días de test en Misano con el cuarto mejor tiempo
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_ace10f47f5774d7284debe53d391cbee~mv2.jpg/v1/fill/w_658,h_370,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_ace10f47f5774d7284debe53d391cbee~mv2.jpg)
Álvaro Bautista tuvo un final de test impresionante, terminando cuarto el viernes en la costa adriática a pesar de múltiples caídas. El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike concluyó su segundo día de pruebas en el circuito de Misano, donde los pilotos se centraron en probar nuevas piezas y configuraciones de sus motos en preparación para el próximo round. Bautista, del equipo Aruba.it Racing - Ducati, mostró un ritmo destacado a lo largo de la jornada, logrando un notable cuarto puesto en la tabla de tiempos a pesar de sufrir tres caídas este viernes y una más el jueves. Su capacidad para recuperarse rápidamente de estos contratiempos y continuar marcando tiempos competitivos subraya su habilidad y determinación, consolidándolo como uno de los pilotos a seguir en la próxima ronda del campeonato.
Álvaro Bautista vivió un test en Misano lleno de altibajos, marcado por cuatro caídas en solo dos días de pruebas. Pese a estos incidentes, el piloto de Talavera se mostró optimista y compartió sus reflexiones sobre lo ocurrido y sus impresiones del test.
Sobre las caídas del viernes, Bautista explicó: "La caída de la mañana ha sido extraña. Pensaba que llevaba el SCX, pero era el SC0. La sensación ha sido mala. Quizá he forzado más de la cuenta y me he caído. Pero luego me han dicho que estaba siendo más rápido con el SC0." Este error de neumáticos subraya los desafíos que los pilotos enfrentan al ajustar sus configuraciones. La segunda caída del día ocurrió bajo condiciones de pista mojada: "La segunda caída ha sido en mojado en la última curva. He perdido el tren delantero al pisar un parche mojado. No me lo esperaba," detalló Bautista. Además, sufrió una tercera caída en la curva 14, completando un viernes lleno de contratiempos.
A pesar de las caídas, Bautista destacó aspectos positivos del test, especialmente en términos de rendimiento del neumático de carrera y ajustes en el motor. "Prefiero las sensaciones con el neumático de carrera. Estoy contento, sobre todo con las características del motor que hemos resuelto aquí," comentó. Aunque no se encontraron grandes mejoras en el setup general de la moto, Bautista enfatizó la importancia de los avances en el motor: "Creo que la situación es la misma. Hemos trabajado bien en el comportamiento del motor. No hemos encontrado nada para el setup, pero creo que lo que hemos encontrado en cuanto al motor nos ayudará mucho."
En medio de rumores y especulaciones sobre su futuro, Bautista mantiene el foco en las próximas carreras. Al ser cuestionado sobre sus planes, respondió: "Sólo me centro en esto. Mi prioridad es pensar en la carrera de Misano y hacerlo lo mejor posible. Creo que después de Misano tomaré una decisión." Esta declaración deja entrever que una decisión importante sobre su futuro podría estar próxima.
El test de Misano ha sido un reflejo de la resiliencia y determinación de Álvaro Bautista. A pesar de los desafíos y caídas, su capacidad para encontrar aspectos positivos y su enfoque en mejorar continuamente demuestran su profesionalismo y competitividad, consolidándolo como un contendiente fuerte y adaptable en el campeonato.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
01/06/24
Bautista: "Estoy feliz porque hicimos algunas pruebas que queríamos hacer aquí"
Álvaro Bautista explicó que durante las pruebas, se experimentaron diversas configuraciones en la moto en un intento por mejorar el rendimiento, sin embargo, ninguna dio los resultados esperados. De hecho, la última configuración probada resultó en un accidente en la última curva. Bautista reveló que estaban explorando límites extremos en busca de un avance, lo cual evidencia el arduo trabajo y la determinación del equipo por encontrar soluciones competitivas.
El día inaugural de las pruebas de WorldSBK en Misano vio a Álvaro Bautista encabezando la tabla de tiempos durante gran parte de la jornada, solo para ser superado por el ritmo vertiginoso de Toprak Razgatlioglu con su BMW. Aunque Bautista mostró un rendimiento prometedor en cuanto a tiempos de vuelta, su satisfacción se vio eclipsada por preocupaciones respecto a la sensación general en su Ducati. "Estoy feliz porque hicimos algunas pruebas que queríamos hacer aquí", declaró Bautista después de la sesión. "Uno de ellos estaba con el comportamiento del motor. Desde este año, no me sentí igual que el año pasado con la gestión del gas, la tracción o la fuerza que pido en los neumáticos; para mí, es algo diferente al del año pasado".
El español explicó que durante las pruebas de invierno no pudo abordar estas preocupaciones debido a su estado físico, pero en Misano tuvo la oportunidad de explorar diferentes configuraciones en busca de soluciones. Sin embargo, este proceso reveló debilidades que necesitaban ser abordadas urgentemente. "Intentamos diferentes montajes en la moto, pero no funcionó; de hecho, me estrellé en la última curva. Estábamos intentando un poco de una trampa extrema", compartió Bautista, reconociendo los riesgos inherentes a la búsqueda de mejoras radicales. "Traté de forzarlo y encontrar el límite, y encontré el límite muy rápidamente".
A pesar del contratiempo del accidente, Bautista enfatizó la importancia de identificar y abordar los puntos débiles de su máquina. "Pero estoy feliz porque probamos y vimos básicamente todos nuestros puntos débiles y no buenos puntos. En esa zona es bueno saberlo", afirmó el piloto español. "En general, estoy feliz con la sensación que he encontrado", concluyó, mostrando una actitud optimista hacia los avances realizados durante la jornada.
A pesar de su impresionante desempeño como el segundo más rápido del día, Nicolo Bulega sigue persiguiendo su mejor forma en el campeonato de Superbike. El joven piloto expresó su satisfacción con el progreso realizado, pero también reconoció que aún queda trabajo por hacer para alcanzar su máximo potencial. "Estoy feliz, pero tenemos que trabajar porque mi sensación todavía no está al 100% como al principio de la temporada", admitió Bulega. Aunque ha experimentado mejoras significativas en Misano, aún siente que hay margen para ajustar su montura y mejorar su rendimiento en ciertos aspectos clave. "No tengo la sensación perfecta en la parte delantera y todavía me estoy perdiendo algo cuando estoy liberando el freno con ángulo", agregó el joven piloto, demostrando su determinación por seguir evolucionando y alcanzar nuevos niveles de competitividad en el mundo de las carreras de superbikes.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Oro y Gantso)
31/05/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e81d518818b6408b9e56727b4be1cdf7~mv2.jpg/v1/fill/w_629,h_419,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e81d518818b6408b9e56727b4be1cdf7~mv2.jpg)
![09.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_7b870bbaf05f4df699e93b414ae6b9bd~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_349,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_7b870bbaf05f4df699e93b414ae6b9bd~mv2.jpg)
Álvaro Bautista lidera los test de Misano con un 1:33.751 superando a Razgatlioglu
La primera sesión del test de Misano ha concluido con Álvaro Bautista, el actual Campeón del Mundo de Superbikes, dominando la tabla de tiempos. Bautista, pilotando para el equipo oficial Ducati, logró una vuelta rápida de 1'33.751, superando a Toprak Razgatlioglu y Nicolo Bulega, quienes finalizaron en segundo y tercer lugar respectivamente. Este resultado subraya el dominio de Bautista y su preparación meticulosa para la próxima temporada. Además, Remy Gardner y Andrea Locatelli mostraron un rendimiento sólido para Yamaha, asegurando la cuarta y quinta posición. Los hermanos Alex y Sam Lowes también tuvieron una buena actuación, terminando en sexto y séptimo lugar.
Hoy jueves y mañana viernes, de 9 a 13 y de 14 a 18 horas, numerosos equipos de Superbike están entrenando en el circuito de Misano. La participación en estas pruebas es casi completa, aunque faltan algunos pilotos destacados como el dúo de Bonovo BMW, Scott Redding y Garrett Gerloff, así como Michael Rinaldi y Bradley Ray. Estos entrenamientos son esenciales para que los equipos ajusten sus estrategias y pongan a punto sus máquinas antes del inicio de la temporada. Con Bautista marcando el ritmo desde el principio, la expectativa para la temporada de Superbike es más alta que nunca.
El nivel de los tiempos ya es extremadamente alto en el test de Misano. Para ponerlo en perspectiva, la vuelta más rápida en carrera en el Misano World Circuit fue establecida por Toprak Razgatlioglu (Yamaha) en 2023 con un tiempo de 1:33.174, mientras que el récord de la pole lo consiguió el propio Álvaro Bautista (Ducati) ese mismo año con un 1:33.017. Debido a las previsiones de lluvia para más tarde, la mañana estuvo especialmente activa, con todos los equipos tratando de maximizar su tiempo en pista.
A las 12:42, la sesión tuvo que ser interrumpida debido a un accidente de Philipp Öttl. Aunque el piloto bávaro salió ileso, su Yamaha GMT94 sufrió daños considerables. En otro frente, Danilo Petrucci (Barni Spark Ducati) regresó a la superbike tras recuperarse de una grave lesión sufrida durante un entrenamiento de motocross. A pesar de su reciente convalecencia, Petrucci mostró una recuperación impresionante, situándose en el centro del campo con tiempos competitivos. Sin embargo, la atención del día se centró en el Talaverano cerámico, Álvaro Bautista, cuya destreza y consistencia siguen marcando la pauta en el circuito de Misano.A la 1 pm del jueves, los resultados de la primera sesión del test de Misano muestran la supremacía del Talaverano cerámico, Álvaro Bautista. Encabezando la tabla con un tiempo de 1:33.751, Bautista ha demostrado una vez más su dominio en el Campeonato del Mundo de Superbike. Siguiéndole de cerca, Toprak Razgatlioglu, ahora con BMW, se quedó a solo 0.216 segundos del tiempo del español. Nicolo Bulega, también en Ducati, completó el podio provisional. Los pilotos de Yamaha, Remy Gardner y Andrea Locatelli, obtuvieron la cuarta y quinta posición, respectivamente, mientras que los hermanos Alex y Sam Lowes, pilotando para Kawasaki y Ducati, finalizaron en sexto y séptimo lugar. Jonathan Rea, otro contendiente fuerte, se ubicó octavo con Yamaha, seguido de Danilo Petrucci en noveno y Michael van der Mark cerrando el top ten para BMW. Estos resultados iniciales subrayan la feroz competitividad del campeonato y establecen a Bautista como el hombre a batir mientras avanzan los test.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
30/05/24
Álvaro Bautista se enfrenta una prueba de fuego
en Misano este jueves y viernes
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_ca21966e25e848d08abed81365ebb56b~mv2.jpg/v1/fill/w_585,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_ca21966e25e848d08abed81365ebb56b~mv2.jpg)
Antes de la próxima competencia el 14 de junio, los equipos y pilotos se preparan para dos días cruciales de pruebas en el Misano World Circuit "Marco Simoncelli" en la costa italiana. A continuación, revisamos las novedades de cada fabricante para las sesiones de test de jueves y viernes.Con tres rondas disputadas y nueve restantes, el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike empieza a tomar forma.
Yamaha ha tenido un test exitoso en Cremona, Italia. Remy Gardner y Andrea Locatelli, del GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team y Pata Prometeon Yamaha respectivamente, lideraron las tablas de tiempos combinados, ocupando los primeros puestos. Ambos pilotos se mostraron optimistas y confiados en sus máquinas para lo que resta de temporada. Jonathan Rea, el nuevo compañero de Locatelli, también expresó satisfacción con la Yamaha R1, aunque aún está en proceso de adaptarse completamente a la moto. Gardner, Locatelli, Rea y Dominique Aegerter estarán presentes en Misano, donde se espera que Yamaha continúe fortaleciendo su competitividad.
Honda ha experimentado una temporada con altibajos. Aunque los resultados han sido mixtos, el reciente test en el norte de Italia dejó impresiones positivas. Xavi Vierge, a pesar de terminar en la 14ª posición, mostró entusiasmo con las mejoras en el basculante de su moto. Iker Lecuona, quien finalizó justo fuera del top ten, destacó la importancia de analizar los datos obtenidos para aprovecharlos en Misano. También estarán presentes los pilotos del Petronas MIE Racing Honda, Tarran Mackenzie y Adam Norrodin, en un circuito donde Honda suele probar nuevo material, lo cual podría indicar preparativos para la próxima temporada.
Ducati también tuvo un test fructífero en Cremona, con tres pilotos entre los seis primeros. La presencia de Ducati será notable en Misano, con Álvaro Bautista y Nicolo Bulega del Aruba.it Racing - Ducati, Sam Lowes del ELF Marc VDS Racing Team, que impresionó con su P4 en Cremona, Andrea Iannone del Team GoEleven, y Danilo Petrucci del Barni Spark Racing Team, quien regresará tras una lesión. Además, Michele Pirro también estará presente, reforzando la representación de Ducati en su tierra natal.
En BMW, los pilotos del Bonovo Action BMW, Garrett Gerloff y Scott Redding, participaron en el test de Cremona, destacando con posiciones respetables. Sin embargo, el equipo ROKiT BMW Motorrad WorldSBK, con Toprak Razgatlioglu y Michael Van Der Mark, no participó en Cremona pero estarán en Misano. Será un test crucial para ellos de cara a la próxima carrera.
Kawasaki no ha tenido acción en pista desde Assen. Alex Lowes, del Kawasaki Racing Team WorldSBK, ha tenido un inicio de año prometedor y llega a Misano con optimismo. Su compañero Axel Bassani, quien brilló en Misano en 2021 y logró su primer podio en 2023, también espera destacarse.
Con estos preparativos y ajustes, los equipos y pilotos están listos para enfrentar una importante prueba en Misano, que será crucial para definir sus estrategias y configuraciones de cara a la próxima fase del campeonato.Álvaro Bautista, el destacado piloto español del equipo Aruba.it Racing - Ducati, se prepara para una crucial prueba en el Misano World Circuit "Marco Simoncelli" este jueves y viernes. Bautista ha demostrado ser un contendiente formidable en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, y su actuación en la temporada hasta ahora ha sido impresionante. En el reciente test en Cremona, Bautista mostró su velocidad y consistencia, reafirmando su capacidad para luchar por el título. Las sesiones de prueba en Misano serán esenciales para afinar su Ducati Panigale V4 R, buscando maximizar su rendimiento y consolidar su apoyo de su equipo y su habilidad indiscutible, Bautista está listo para enfrentar los desafíos que se avecinan y mantener su impulso hacia la cima.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ducati Corse)
30/05/24
Josué Sánchez se coloca líder de la general tras un segundo puesto en Jerez
El pasado fin de semana, el circuito de Jerez fue testigo de una electrizante competencia en la que el piloto talaverano Josué Sánchez se destacó al obtener un meritorio segundo puesto. Esta actuación no solo demostró su destreza y tenacidad en la pista, sino que también le permitió ascender al primer lugar en la clasificación general del campeonato. Con esta hazaña, Sánchez ha consolidado su posición como uno de los principales aspirantes al título de la temporada, ganándose el respeto y la admiración de sus competidores y seguidores.
A lo largo de la carrera, Sánchez mostró una combinación perfecta de habilidad técnica y estrategia, manteniéndose en el grupo de cabeza y realizando adelantamientos clave en los momentos decisivos. Su capacidad para manejar la presión y adaptarse a las condiciones cambiantes del circuito fue fundamental para asegurar este resultado. Además, su consistencia a lo largo de la temporada ha sido un factor crucial en su ascenso al liderazgo de la clasificación general.
Este año, Sánchez compite en la categoría Open600 del Campeonato Nacional Open Easy Race, una plataforma en la que ha demostrado ser un contendiente formidable. Su participación en esta categoría se ve robustamente respaldada por importantes patrocinios, incluyendo a ILIOS PORT y GESVOLT ENERGY, que han firmado acuerdos cruciales para apoyar su temporada. Estos patrocinadores proporcionan el apoyo financiero y logístico necesario para que Sánchez pueda concentrarse plenamente en su rendimiento en cada carrera.
El respaldo de ILIOS PORT y GESVOLT ENERGY no solo es un reconocimiento a su talento, sino también una inversión en su prometedora carrera. Gracias a este apoyo, Sánchez dispone de los recursos necesarios para optimizar su preparación y rendimiento, asegurando que cada aspecto de su participación en el campeonato esté cubierto. Con esta sólida base, Josué Sánchez está decidido a seguir demostrando su capacidad y alcanzar nuevas metas en cada competencia, con el objetivo claro de consagrarse como campeón al final de la temporada.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Fotos Sotoca)
29/05/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_0929a889b34a44c9b7bd77615b0f2336~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_0929a889b34a44c9b7bd77615b0f2336~mv2.jpg)
![2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_bcff3ac9976a4013a3e1e560572ef7fb~mv2.jpg/v1/fill/w_796,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_bcff3ac9976a4013a3e1e560572ef7fb~mv2.jpg)
Álvaro Bautista Gana Confianza en Cremona:"Estoy muy contento con la sensación con la moto"
Álvaro Bautista se consolidó como líder del Mundial de Superbike en la reunión de Assen. A pesar de no marcar los tiempos de vuelta más rápidos en la prueba de Cremona, el piloto de Ducati muestra una creciente confianza en sí mismo.
Después de un invierno complicado, Álvaro Bautista ha ido recuperando su forma habitual. Operando con limitaciones a pesar de ser dos veces campeón del mundo, logró un segundo puesto en el podio en la segunda ronda y consiguió su primera victoria de la temporada en Barcelona, durante la segunda carrera principal. Con tres resultados entre los tres primeros en Assen, Bautista, del equipo Aruba.it Ducati, se hizo con el liderazgo general.Más de un mes después, Bautista volvió a subirse a su V4R en la prueba de Cremona. Ducati decidió salir a la pista el viernes, donde Bautista, con un tiempo de 1:29.518 minutos, quedó a 0.658 segundos del piloto de Yamaha, Remy Gardner. "Fue bonito poder probar esta nueva pista de supermotocicleta, especialmente después de un largo descanso desde Assen y necesitábamos volver a sentir la moto", comentó Bautista el viernes por la tarde. "Pude concentrarme en mi pilotaje aquí y no hicimos muchos cambios en la moto. Se trataba esencialmente de familiarizarme con la pista y obtener algunas referencias".
Más allá de los tiempos de vuelta, para Bautista lo más importante es la sinergia con su equipo de trabajo. "Está mejorando cada vez más", comentó con una sonrisa el experimentado piloto. "En una pista nueva, es difícil evaluar esto correctamente sin referencias previas. Por eso, espero con ansias la prueba en Misano para confirmar mis impresiones. Aquí en Cremona, también probamos diferentes neumáticos, incluido el Calalifyer, aunque no buscamos llevarlos al límite. Solo queríamos entender cómo se comportan en esta pista", explicó Bautista.
Cremona, una pista nueva para el español, ofreció la primera oportunidad para que muchos pilotos completaran sus primeras vueltas en el circuito italiano, que debutará en el campeonato de Superbike a finales de esta temporada.
A continuación, habrá una prueba en Misano antes de que los pilotos se dirijan allí para la cuarta ronda del campeonato. Bautista completó el triplete en Misano la temporada pasada, y en 2022 ganó dos de las tres carreras, siendo solo Toprak Razgatlioglu quien logró superarlo. Esperando replicar su éxito, Bautista admitió sentirse más cómodo tras la prueba en Cremona. "Estoy muy contento con la sensación con la moto", comenzó Bautista. "En una pista nueva nunca se sabe dónde está la referencia para un tiempo de vuelta o dónde está el límite, pero mi primera impresión en la moto ha sido buena. Estoy ansioso por la próxima prueba en Misano para confirmar esta sensación y, si el rendimiento es alto, será aún mejor".
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
27/05/24
Bautista marca la pauta en el debut del Mundial SBK en Cremona
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_7c5cb472fd504286a49e4c1e7ac0bfab~mv2.jpg/v1/fill/w_668,h_376,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_7c5cb472fd504286a49e4c1e7ac0bfab~mv2.jpg)
Álvaro Bautista,cada vez tiene más confianza en sí mismo. El Talaverano, emergió como una fuerza dominante en el test del Mundial de Superbikes en el recién estrenado circuito de Cremona. Sin preocuparse por los tiempos, Bautista se adueñó del asfalto, completando un total de 103 vueltas que no solo demostraron su destreza en la pista, sino también la confianza que tiene en su máquina y en su equipo. Mientras el campeonato se desoxidaba en este nuevo trazado italiano, Bautista dejó claro desde el principio que está listo para enfrentarse a cualquier desafío que se le presente en la temporada por delante.El Mundial de Superbike hizo una parada en Cremona para familiarizarse con el nuevo trazado que será escenario del décimo fin de semana de competición, una etapa que podría resultar crucial dado que solo quedan las citas de Aragón y Jerez por delante. Durante dos días, las motos derivadas de la serie disfrutaron de sesiones de prueba. El primer día estuvo marcado por la lluvia que cayó justo a la hora del almuerzo, alterando así los planes de trabajo previstos para la tarde. Además, esta jornada fue menos intensiva que la siguiente, ya que las Ducati oficiales no rodaron y solo salieron a la pista en el segundo día. En este contexto, Sam Lowes se colocó en lo más alto de la tabla de tiempos con un registro de 1:29.976. El piloto británico del equipo ELF Marc VDS superó por una décima a otra Ducati, la del equipo Motocorsa pilotada por Michael Ruben Rinaldi. Los españoles Iker Lecuona y Xavi Vierge se posicionaron justo detrás del italiano, dejando a las Honda a 0.5 y 0.7 segundos respectivamente. Esta variada mezcla de resultados y condiciones climáticas anticipa un fin de semana de competición lleno de emoción y desafíos en el nuevo circuito de Cremona.
El viernes vio una mejora notable en los tiempos, con las Yamaha liderando la tabla, encabezadas por Remy Gardner, cuyo registro de 1:28.860 lo colocó en lo más alto. Detrás, la Yamaha del equipo oficial pilotada por Locatelli se situó a solo 0.05 segundos, seguida por Rinaldi a 0.18 segundos. Mientras tanto, el líder del Mundial, Álvaro Bautista, realizó un total de 103 vueltas al nuevo circuito, divididas en 61 por la mañana y 42 por la tarde. Su enfoque durante este test fue puramente de familiarización, recolectando datos y sensaciones tras un mes de inactividad desde la última carrera en Assen. Al descender de su Panigale, Bautista compartió sus impresiones, destacando el descubrimiento del nuevo circuito y la importancia de recuperar sensaciones con la moto después de un periodo de pausa. Su enfoque tranquilo y centrado en la recopilación de información refleja su profesionalismo y determinación en la búsqueda constante de mejorar su rendimiento en el Mundial de Superbike.
Después de más de un mes de ausencia, Álvaro Bautista finalmente pudo reanudar su trabajo en la pista al volante de su Ducati V4R en la prueba de Cremona. La decisión de Ducati de salir a la pista el viernes proporcionó la oportunidad perfecta para que el experimentado piloto español retomara el ritmo. A pesar de quedar a 0.658 segundos del tiempo más rápido establecido por Remy Gardner, Bautista se mostró optimista y agradecido por la oportunidad de probar el nuevo circuito de superbikes."Fue genial tener la oportunidad de probar este nuevo circuito de Superbikes, especialmente después de un largo descanso desde Assen, donde tuvimos que reconstruir nuestra sensación con la moto", comentó Bautista durante la tarde del viernes. Su enfoque durante la sesión fue mantenerse centrado en su conducción, evitando realizar cambios significativos en la configuración de la moto. Para él, era crucial familiarizarse con el circuito para establecer referencias útiles para el futuro. Más allá de los tiempos de vuelta, Bautista enfatizó la importancia de la mejora continua en su relación con el equipo: "Estamos progresando constantemente", dijo con una sonrisa. "En una pista nueva, evaluar adecuadamente este progreso sin comparaciones previas no es fácil. Por eso, espero que la prueba en Misano confirme mi impresión". Además, aprovechó la oportunidad para probar diferentes tipos de neumáticos, incluido el calificador, aunque sin llegar al límite. Su enfoque estaba en comprender el comportamiento de los neumáticos en la pista, buscando información valiosa para futuras competiciones.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
24/05/24
![0o.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8714719b6ec24d7fb77e48698e24c1bd~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8714719b6ec24d7fb77e48698e24c1bd~mv2.jpg)
Álvaro Bautista: Más que una Carrera, una Pasión que Desafía el Tiempo
En el vertiginoso mundo de las carreras de motociclismo, donde la adrenalina y la competitividad son moneda corriente, emerge un piloto que desafía las convenciones: Álvaro Bautista, un hombre que ha decidido hacer del WorldSBK su santuario de pasión y diversión.
Con una sonrisa que refleja su amor por el deporte, Bautista comparte su filosofía única en un ambiente donde la presión es palpable.
A pesar de liderar la clasificación general del WorldSBK, Bautista no se deja abrumar por la responsabilidad. Su enfoque es simple: recuperar la esencia de disfrutar sobre dos ruedas. Con una ventaja de apenas seis puntos sobre su más cercano rival, Toprak Razgatlioglu, el piloto del Aruba.it Racing - Ducati no se deja llevar por el peso de la competencia. Para él, cada carrera es una oportunidad para mejorar, para sentir la emoción pura de pilotar una moto.
En un mundo donde la presión y las expectativas pueden aplastar a cualquiera, Bautista elige mantenerse sereno, recordando constantemente por qué comenzó esta aventura. No se trata solo de ganar, sino de experimentar la alegría de deslizarse por el asfalto a velocidades vertiginosas, de sentir la brisa en su rostro y el rugido del motor como música para sus oídos.
Para Bautista, el día en que ya no despierte con el deseo de ser un mejor piloto, será el día en que decida retirarse. Pero por ahora, su pasión arde más fuerte que nunca. Cada mañana se levanta con un solo objetivo en mente: convertirse en un mejor piloto para seguir disfrutando de su mayor pasión. En sus propias palabras, mientras persista ese deseo, seguirá compitiendo con el corazón lleno de alegría y la mente enfocada en el placer de pilotar.
Álvaro Bautista reflexiona sobre su trayectoria con una mezcla de nostalgia y determinación. A pesar de los años transcurridos desde sus primeras incursiones en el mundo de las carreras, su pasión por el deporte del motociclismo sigue ardiente. Con una hoja de vida impresionante que incluye tres Campeonatos del Mundo, 75 victorias y más de 130 podios, Bautista se encuentra en un punto crucial de su carrera. A medida que lidera el campeonato y continúa cosechando triunfos en la pista, se enfrenta a una encrucijada: ¿seguir compitiendo más allá de los 40 años o tomar el difícil camino de la retirada? Con las victorias y los títulos como testigos de su habilidad y dedicación, la motivación no es un problema para este talentoso piloto. La pregunta que lo persigue no es si puede seguir compitiendo, sino si debe hacerlo. Con la pasión por las carreras latiendo en su corazón, Bautista solo necesita sopesar si su amor por el deporte lo llevará a firmar un contrato que lo mantenga en la pista un año más, desafiando las convenciones y persiguiendo su sueño con la misma intensidad de siempre.
Álvaro Bautista se prepara para los desafíos que se avecinan. Después de aprovechar los tests en Cremona y Misano para afinar detalles en su moto, el piloto está ansioso por implementar los ajustes necesarios que espera le brinden una ventaja competitiva en la pista. Con la mente puesta en las próximas carreras en Misano, Bautista se compromete a recuperar el feeling perdido y llegar en su mejor forma física y mental.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
24/05/24
Test de dos días en Cremona alistandose su debut en WorldSBK
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike se prepara para su próxima parada en junio, y mientras tanto, los equipos y pilotos aprovechan este receso para sumergirse en el emocionante desafío que supone el Circuito de Cremona. Este escenario, que hará su debut en el calendario de la temporada, será objeto de un test de dos días donde los motores rugirán y los pilotos explorarán los límites de esta nueva pista.
Los cinco fabricantes estarán presentes en este test, que se llevará a cabo a lo largo del jueves y el viernes de esta semana. Un total de 15 pilotos de WorldSBK y algunos representantes de WorldSSP se darán cita en este evento, ansiosos por desentrañar los secretos de este trazado italiano de 3,768 km.
El circuito ha sido sometido recientemente a algunas reformas, con especial atención en las curvas 11, 12 y 13, así como en las mejoras de las instalaciones y los accesos. Este test marcará la primera vez que la mayoría de los pilotos rodarán en este escenario, aunque algunos, como Michael Ruben Rinaldi y Nicolo Bulega, tuvieron la oportunidad de familiarizarse con él la semana pasada con motos de calle.
El equipo Aruba.it Racing - Ducati será uno de los destacados en la pista, con tres pilotos, entre ellos Álvaro Bautista y Nicolo Bulega, además de un equipo de pruebas. Por su parte, el Team Motocorsa Racing, encargado de organizar el test, presentará a Michael Ruben Rinaldi, quien busca recuperarse de una temporada desafiante en WorldSBK.
Sam Lowes y Andrea Iannone también marcarán presencia en el test, tras sus sólidos comienzos en sus respectivas campañas como debutantes en el campeonato. Del lado de WorldSSP, Adrián Huertas, del Aruba.it Racing WorldSSP Team, también rodará en el circuito italiano, buscando sacar el máximo provecho de esta experiencia.
El equipo Yamaha estará representado por Jonathan Rea y Andrea Locatelli, quienes se prepararán para el desafío en Cremona junto con Remy Gardner y Dominique Aegerter, del GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team.
Honda, tras un inicio complicado en 2024, espera encontrar en Cremona un impulso antes del Round de la Emilia-Romagna. Iker Lecuona regresará a la competición después de perderse el Round de los Países Bajos por lesión, mientras que su compañero Xavi Vierge también estará presente, junto con otros pilotos del equipo y del British Superbike Honda.
BMW, aunque solo contará con dos motos en pista, estará bien representado por el equipo Bonovo Action BMW, con Scott Redding y Garrett Gerloff al volante. Kawasaki estará presente con el equipo independiente Kawasaki Puccetti Racing y con Tito Rabat, quien probará nuevas configuraciones y trabajará en la puesta a punto de su moto.Finalmente, Raffaele De Rosa estará presente con su QJMOTOR SRK 800 RR, continuando con la recopilación de datos tras el debut de la marca china en WorldSSP esta temporada.El test en el Circuito de Cremona promete ser un emocionante preludio del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, ofreciendo a equipos y pilotos la oportunidad de familiarizarse con esta nueva pista y ajustar sus estrategias antes del desafío competitivo que les espera en junio.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
23/05/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8885e9045c954e63af9f77cf5d8939c9~mv2.jpg/v1/fill/w_670,h_377,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8885e9045c954e63af9f77cf5d8939c9~mv2.jpg)
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_063bb8818eab4be893e1e78ccd4f8008~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_063bb8818eab4be893e1e78ccd4f8008~mv2.jpg)
Álvaro Bautista:"Antes de pensar en el futuro, quiero recuperar el feeling y la sensación de estar a mi mejor nivel. Ahora mismo, siento que estoy al 85% o al 90%"
La experiencia es un grado, y Álvaro Bautista lo demuestra con creces. A las puertas de los 40 años, este piloto talaverano sigue compitiendo al más alto nivel, luchando con determinación y talento por su tercera corona en Superbikes. Su carrera es un testimonio de cómo la habilidad y la pasión pueden mantenerse intactas con el paso del tiempo, destacando su capacidad para enfrentar y superar desafíos en uno de los deportes más exigentes del mundo.El piloto español más exitoso en la historia del WorldSBK sigue mostrando una tenacidad inquebrantable. A sus 39 años, Álvaro Bautista, con 61 victorias y 35 podios, mantiene intacta la motivación que lo impulsa a ser el mejor en la parrilla. A pesar de la lesión sufrida en noviembre y el creciente nivel competitivo del WorldSBK, el dorsal #1 está más cerca de renovar su contrato con Ducati que de considerar su retiro, demostrando su pasión y compromiso con el motociclismo.
Álvaro Bautista, el piloto talaverano de 39 años, ha compartido sus pensamientos sobre su futuro en el paddock de las motos derivadas de serie en una charla con el portal oficial WorldSBK.com. Bautista, quien se enamoró de este campeonato desde el primer día, confiesa que en el WorldSBK siente "menor presión que en MotoGP". Este alivio se debe, en gran parte, a que ahora corre "porque disfruto y quiero correr". Para Bautista, competir se ha convertido en un hobby más que en un trabajo, lo que le permite disfrutar de cada carrera sin la necesidad de buscar motivación externa.
"Es como un hobby, no como mi trabajo", subraya Álvaro. "Cuando haces las cosas como si fuera un hobby, es porque quieres. Cuando quieres, no necesitas motivación porque lo haces como quieres y te gusta hacerlo. Ahora mismo, no siento que tenga una motivación porque lo estoy disfrutando, así que me gusta y lo hago. No necesito motivación". Este enfoque relajado pero apasionado lo ha llevado a una encrucijada, ya que pronto deberá comunicarle a Ducati su decisión sobre continuar en 2025.
Además de su éxito en el circuito, Bautista valora el apoyo de su familia, quienes estarán a su lado sin importar la decisión que tome. "Es muy agradable compartir las carreras con la familia, los amigos, mis hijas, así que es una situación diferente. Con la experiencia y la edad, veo las cosas de otra manera", comenta el talaverano.
Sin embargo, su camino no ha estado exento de desafíos. Los problemas físicos desde finales de la temporada pasada le han pasado factura en las primeras carreras del año. Con rivales como Toprak Razgatlioglu, que ha mostrado una velocidad impresionante con su nueva BMW, y Nicolò Bulega, quien le planta cara con la misma moto, Bautista se encuentra en una lucha intensa por mantener su liderazgo. A pesar de estas dificultades, llegar al mes de junio encabezando la clasificación del WorldSBK, aunque con solo seis puntos de ventaja sobre Razgatlioglu, es algo que Bautista considera casi milagroso.
"Si me hubieran dicho al principio de la temporada, antes de la primera carrera y después de un invierno en el que mis sensaciones con la moto y conmigo mismo no eran las mejores, que estaría liderando el campeonato después del tercer round, no me lo hubiera creído. Ha sido una sorpresa liderar la general después de un fin de semana extraño en Australia y de las condiciones difíciles de Assen", admite Bautista.
El bicampeón del WorldSBK está enfocado en "tener buenas sensaciones con la moto", especialmente porque su conexión con la Panigale V4 R no es la misma que el año pasado. "Antes de pensar en el futuro, quiero recuperar el feeling y la sensación de estar a mi mejor nivel. Ahora mismo, siento que estoy al 85% o al 90%", concluye Bautista, subrayando su deseo de volver a su mejor forma y seguir disfrutando de lo que más ama: correr.En cuanto a sus planes futuros, Álvaro Bautista se sumerge en el presente, saboreando cada momento sobre la pista. "No lo sé, de momento no tengo la sensación de decir 'paro'", comparte con serenidad. Su enfoque se centra en el presente, en recuperar sensaciones y en disfrutar al máximo de su pasión. "No siento presión ni que sea mi trabajo. Estoy relajado, es mi hobby. Quiero disfrutar de mi afición", expresa con convicción. Para Bautista, la clave está en el disfrute genuino de cada experiencia sobre la moto. Su determinación radica en ser el mejor piloto posible, no solo por el resultado, sino por el placer intrínseco que encuentra en cada curva, en cada aceleración. Mientras persista ese fuego interior que lo impulsa a superarse, el futuro será simplemente una extensión natural de su amor por las carreras.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
22/05/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![00.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_3220baf9b24240e0a25fd9fbb6962941~mv2.jpg/v1/fill/w_360,h_240,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_3220baf9b24240e0a25fd9fbb6962941~mv2.jpg)
Ducati: Firma de Contratos Aplazada
Durante varias semanas, Stefano Cecconi, director de Aruba, ha estado en intensas negociaciones con los ejecutivos de Ducati Corse para asegurar la renovación de la colaboración en los Campeonatos del Mundo de Superbike. Mientras tanto, los pilotos Álvaro Bautista y Nicolo Bulega deben armarse de paciencia.
Aruba y Ducati han formado una alianza sólida durante una década en el Campeonato Mundial de Superbike, con Stefano Cecconi, el entusiasta jefe de Aruba, liderando el equipo de fábrica del prestigioso fabricante de Borgo Panigale.
El fin de semana del 20 y 21 de abril, Cecconi se reunió en Assen con Mauro Grassilli, director deportivo de Ducati, para discutir la renovación del contrato. Aunque ambas partes están de acuerdo en continuar la colaboración, no se ha concretado ningún avance desde entonces. "Estamos en conversaciones para renovar el contrato, pero actualmente están enfocados en MotoGP", explicó Cecconi a SPEEDWEEK.com. "Este es el acuerdo más crucial del que depende todo lo demás. Antes de hablar con los pilotos o iniciar otros proyectos, debemos asegurar nuestro futuro con el fabricante para los próximos dos o tres años. Es vital que todos los requisitos estén claros y confirmados para evitar cualquier fricción".
Una vez firmado el contrato con Ducati, Cecconi se centrará en sus pilotos, Álvaro Bautista y Nicolo Bulega, quienes actualmente ocupan el primer y tercer lugar en el campeonato. Cecconi espera que ambos continúen en el equipo.
Ducati tiene una opción para extender el contrato de Bulega, de 24 años, hasta 2025. Por otro lado, Bautista, de 39 años, firma contratos anuales. Tras una lesión en invierno y un inicio de temporada complicado, no se descartaba que esta fuera la última temporada del tres veces campeón del mundo. Sin embargo, ahora que Bautista ha superado sus problemas físicos y ha recuperado su ritmo con la Ducati Panigale V4R, está motivado nuevamente y compite con éxito contra pilotos de alto nivel como Toprak Razgatlioglu (BMW). En Holanda, Bautista superó al líder del campeonato y ha estado en el podio en siete de las nueve carreras de esta temporada, ganando dos de ellas.La situación actual refleja la importancia estratégica de la renovación del contrato entre Aruba y Ducati para el futuro del equipo en el Campeonato Mundial de Superbike.
La demora en la firma del acuerdo pone de manifiesto la presión que recae sobre los directivos de Ducati, quienes también deben gestionar sus compromisos en MotoGP. Para Stefano Cecconi, asegurar este contrato es fundamental, ya que proporciona la estabilidad necesaria para planificar a largo plazo y mantener a sus pilotos estrella,el Talaverano y Nicolo Bulega. La incertidumbre puede afectar tanto la moral del equipo como su rendimiento en pista, subrayando la urgencia de cerrar este acuerdo. A medida que se acercan las próximas carreras, el enfoque de Ducati en MotoGP no debe eclipsar la vital necesidad de garantizar la continuidad en Superbike, donde su éxito y reputación están en juego.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Aruba.it Racing - Ducati)
20/05/24
Alberto Vergani asegura que Álvaro Bautista seguirá con Aruba.it Ducati en 2025
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_dbfc38108ef1468a9a50649f9e555451~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_337,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_dbfc38108ef1468a9a50649f9e555451~mv2.jpg)
En el vibrante universo del Campeonato Mundial de Superbikes, el piloto español Álvaro Bautista ha vuelto a encontrar su hogar en el equipo Aruba.it Ducati. Tras regresar en 2022, Bautista no ha hecho más que reafirmar su dominio en las pistas, enfrentándose a desafíos y adaptándose a nuevas reglas de peso mínimo, para mantenerse en la cima de la competencia. Ahora, con su contrato llegando a su fin, el futuro de Bautista parece estar en un punto de inflexión, aunque su rendimiento no deja dudas sobre su capacidad.
A sus 39 años, Bautista se encuentra en una fase madura de su carrera, lo que normalmente generaría incertidumbre sobre su continuidad en el deporte. Sin embargo, Alberto Vergani es para los pilotos una de las voces más importante en MotoGP, Vergani, tiene una visión clara y optimista al respecto. En una reciente entrevista con GPOne.com, Vergani expresó su convicción de que Bautista seguirá compitiendo con Aruba.it Ducati en 2025. ‘Creo que Álvaro seguirá corriendo con Ducati el próximo año. En Aruba, está tan cómodo que ha ganado dos Campeonatos del Mundo‘, declaró Vergani.
El vínculo de Bautista con el equipo va más allá de la simple relación profesional. Su conexión con figuras clave como Stefano Cecconi y Serafino Foti ha sido fundamental en su éxito y en la creación de un ambiente donde Bautista puede rendir al máximo. ‘Además del equipo, tiene una excelente relación con Stefano Cecconi y Serafino Foti, así que no le falta nada‘, añadió Vergani, subrayando la importancia de estos lazos personales en la decisión del piloto.
En cuanto a la cuestión de la edad, Vergani minimiza su impacto, destacando la dedicación de Bautista a su entrenamiento físico y su excelente forma. ‘El reloj también está en su contra, pero Álvaro es un piloto que entrena mucho para mantenerse en óptima condición física, y su nivel de forma física es evidente para todos‘, afirmó Vergani. Esta perspectiva no solo resalta la longevidad potencial de la carrera de Bautista, sino también su compromiso y profesionalismo.
Así, mientras el paddock y los aficionados esperan con ansias la confirmación oficial, la predicción de Vergani pinta un futuro donde Álvaro Bautista sigue siendo una fuerza dominante en el Campeonato Mundial de Superbikes, respaldado por un equipo que no solo valora su talento, sino que también le proporciona un entorno ideal para seguir cosechando éxitos.
Poco reciente Álvaro Bautista respondió a las afirmaciones de Paul Denning, con quien ha compartido una larga trayectoria desde sus días en el equipo Rizla Suzuki en MotoGP durante 2010 y 2011. Bautista, aunque no es un técnico, aclaró su punto de vista desde la experiencia del piloto.El análisis de las declaraciones de Álvaro Bautista revela una defensa apasionada de su perspectiva como piloto frente a las críticas de Paul Denning. Bautista destaca la importancia de la experiencia práctica sobre el conocimiento técnico teórico, subrayando que solo alguien que ha manejado la moto puede comprender plenamente los desafíos que presenta el peso adicional. Su argumento central es que cinco kilogramos extra tienen un impacto considerable en el rendimiento de la moto, afectando la frenada, las curvas y el cambio de dirección. Esta aclaración de Bautista no solo refuerza su posición en el debate sobre las reglas de peso mínimo, sino que también cuestiona la legitimidad de las críticas de quienes no tienen la experiencia directa de pilotar bajo estas condiciones. La diferencia significativa entre una moto más pesada y una más ligera, según Bautista, es un aspecto crucial que debería ser considerado seriamente en las discusiones sobre las regulaciones en el Campeonato Mundial de Superbikes.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Valenti Enrich)
18/05/24
Álvaro Bautista: Un Talaverano Brillará en el Firmamento de la Región de Castilla-La Mancha
El Palacio de Congresos El Greco de Toledo se prepara para recibir a los más destacados hijos de Castilla-La Mancha en una gala extraordinaria, bajo el lema "Tierra de Principios. Gente de Valores". Entre los homenajeados, destaca la figura del intrépido piloto talaverano, Álvaro Bautista Arce, cuya contribución al mundo del motociclismo ha dejado una huella imborrable en la región y más allá.
Con la expectativa en su máximo esplendor, la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha dado a conocer la lista completa de los Reconocimientos del Día de la Región 2024. En un gesto que enorgullece a toda la comunidad, Álvaro Bautista recibirá la prestigiosa Medalla Conmemorativa, un tributo merecido a su pasión, dedicación y logros en el mundo del deporte de las dos ruedas.
Esta decisión marcó el inicio de una serie de reconocimientos que serán entregados en una gala especial el próximo 31 de mayo en el majestuoso Palacio de Congresos ‘El Greco’ de Toledo.
La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha presentado con orgullo los honores otorgados por el Ejecutivo castellano-manchego en el Palacio de Fuensalida. , se ha destacado la identidad y el carácter de una región que se enorgullece de sus raíces y de las personas que la conforman.
Entre las distinciones aprobadas, destacan tres Medallas de Oro, 13 nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos, cinco distinciones a hijas e hijos adoptivos, y 11 Placas de Reconocimiento al Mérito Regional. Además, se ha anunciado la entrega de una Medalla Conmemorativa y seis Medallas Conmemorativas especiales en reconocimiento a la designación de Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte.
Dentro de esta última categoría, se destaca la presencia del talentoso piloto talaverano, Álvaro Bautista Arce, cuyo extraordinario palmarés en el motociclismo internacional será celebrado con una Medalla Conmemorativa especial. Junto a él, otros destacados deportistas como la futbolista albaceteña Alba María Redondo Ferrer serán honrados por sus excepcionales contribuciones a sus respectivos deportes.La Medalla Conmemorativa es más que un simple reconocimiento, es un tributo a la excelencia y al compromiso de un deportista que ha llevado el nombre de Castilla-La Mancha a lo más alto del podio. Su legado inspira a las generaciones presentes y futuras a alcanzar sus sueños.
Estos reconocimientos no solo celebran los logros deportivos, sino también los valores de esfuerzo, dedicación y superación que representan. En un año marcado por el compromiso con el deporte y los principios que definen a Castilla-La Mancha, estas distinciones son un tributo merecido a aquellos que han llevado el nombre de la región a lo más alto, inspirando a generaciones presentes y futuras.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
16/05/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_adbf9d1f0776498fa7b9513b1a9097c9~mv2.jpg/v1/fill/w_686,h_386,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_adbf9d1f0776498fa7b9513b1a9097c9~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_c4cef7d425e14557b9b773579d0c1cb9~mv2.jpg/v1/fill/w_608,h_405,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_c4cef7d425e14557b9b773579d0c1cb9~mv2.jpg)
Bautista Descifra el Enigma Razgatlioglu
En la intensa batalla por el título del Mundial de Superbike, Álvaro Bautista ha surgido como líder tras tres rondas emocionantes, pero su análisis implacable revela que su principal rival, Toprak Razgatlioglu, aún está luchando por encontrar su ritmo en su nueva montura BMW.
En una entrevista exclusiva con 'Motorsport', el bicampeón del mundo de Superbike compartió sus observaciones sobre el desempeño de Razgatlioglu. Bautista destacó que la BMW M1000RR ofrece una velocidad punta superior a la Yamaha R1, una ventaja que debería haber fortalecido la posición de Razgatlioglu. Sin embargo, Bautista señaló que Razgatlioglu todavía no se ha adaptado completamente a su nueva moto.
El análisis de Bautista no se detuvo ahí. Identificó con precisión las debilidades actuales de Razgatlioglu, que incluyen una falta de confianza en su pilotaje. Según Bautista, Razgatlioglu parece ser más lento en las secciones fluidas y ha perdido su agresividad en las frenadas y la entrada a las curvas, aspectos que destacaron en su desempeño en la temporada anterior.“Toprak es mucho más fuerte que el año pasado en términos de aceleración y velocidad punta. Si en esta moto tuviera la misma velocidad punta que el año pasado, sería peor”, afirma Bautista. El bicampeón de SBK detalla las puntos más débiles de su rival, “Es más lento en las secciones fluidas que en 2023. El año pasado era más fuerte en las frenadas, y en la entrada de las curvas. Pilotaba con mucha confianza”.
Con estas revelaciones, se abre una nueva dimensión en la competencia del Superbike mundial, donde la adaptabilidad y la confianza son tan cruciales como la velocidad pura. Mientras Bautista lidera la clasificación, la lucha interna de Razgatlioglu por dominar su nueva montura añade un elemento fascinante a una temporada que promete ser emocionante hasta el final.“Este año también frena fuerte, pero es diferente al entrar en las curvas. Necesita más confianza. No sé si de debe a la confianza o a que la moto impide esas maniobras”, finaliza un Bautista que marcha líder del campeonato con 123 puntos por los 117 de Razgatlioglu a pesar de que el turco tiene tres victorias ya en sus vitrinas por las dos del español.A pesar de que Razgatlioglu ya acumula tres victorias en su haber frente a las dos de Bautista, el español se encuentra al frente de la clasificación con 123 puntos, superando os 117 del turco. Este dominio en la tabla de posiciones subraya la consistencia de Bautista, quien, a pesar de no haber alcanzado tantas victorias, ha logrado mantenerse en la cima gracias a su habilidad para maximizar los puntos en cada carrera.
Por ultimo el campeonato del mundo de Superbike y el circuito de Nevers Magny-Cours han extendido su asociación hasta 2027. Este nuevo contrato de tres años abarcará las temporadas 2025, 2026 y 2027, consolidando una relación que se fortaleció tras el éxito de la edición 2023 del evento. Durante esta carrera, las cifras de asistencia superaron los niveles previos a la pandemia, lo que subraya el creciente interés en el campeonato. Serge Saulnier, presidente del Consejo de Administración del Circuito de Nevers Magny-Cours, expresó su satisfacción por la renovación del contrato, destacando la estrecha colaboración entre los equipos de Dorna y el circuito como clave para este acuerdo.Gregorio Lavilla, Director Ejecutivo del Mundial de Superbike, manifestó su entusiasmo por la continuación de la colaboración con el circuito de Nevers Magny-Cours, destacando la rica historia de competición y la pasión demostrada por los aficionados franceses. En sus declaraciones, Lavilla subrayó el compromiso compartido de proporcionar la mejor experiencia posible tanto para los pilotos como para los espectadores. Además, resaltó que el año 2024 marcará el vigésimo segundo año de la celebración de la ronda francesa del mundial de Superbike, reflejando la arraigada tradición y la importancia de este evento en el calendario. Por su parte, Serge Saulnier, presidente del Consejo de Administración del Circuito de Nevers Magny-Cours, recordó la fecha del evento y expresó su entusiasmo por dar la bienvenida a los aficionados del campeonato durante los días 6, 7 y 8 de septiembre.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati)
15/05/24
![44.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_5aba01e976e5473e8eee40d5fc7c1bef~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_5aba01e976e5473e8eee40d5fc7c1bef~mv2.jpg)
WorldSBK y Assen Renuevan Pacto hasta 2031 y Álvaro Bautista en la Balanza por Futuro en Ducati
El Circuito TT de Assen y WorldSBK han renovado su compromiso, asegurando que la adrenalina seguirá fluyendo en esta icónica pista hasta al menos 2031.
El acuerdo de renovación llega apenas unas semanas después del emocionante Round en los Países Bajos, donde el circuito neerlandés demostró una vez más su atractivo tanto para los pilotos como para los aficionados, atrayendo a una asombrosa cantidad de 56,734 espectadores durante los tres días de competición. Este evento no solo resalta la importancia del Circuito TT de Assen en el calendario del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, sino también su arraigada conexión con la comunidad local y el campeonato en sí.
Desde 1992, Assen ha sido un punto de referencia en el mundo de WorldSBK, ofreciendo carreras emocionantes y momentos memorables que han dejado una marca indeleble en la historia del deporte. Ahora, con la extensión de este acuerdo, la 'Catedral del Motociclismo' promete seguir siendo el escenario de batallas épicas y emocionantes duelos en los próximos seis años, garantizando a los fanáticos del motociclismo una experiencia sin igual.
La noticia fue recibida con entusiasmo tanto por los líderes del campeonato como por los representantes del Circuito TT de Assen. Gregorio Lavilla, Director Ejecutivo de WorldSBK, expresó su orgullo por la continuación de esta asociación, destacando la importancia del Circuito TT de Assen en el patrimonio del deporte y prometiendo experiencias excepcionales para los fanáticos. Por su parte, Arjan Bos, Presidente del Circuito TT de Assen, subrayó la relevancia de WorldSBK en su calendario y la alegría de seguir siendo anfitriones de este evento tan querido tanto por los pilotos como por el público.
Con esta extensión, el Circuito TT de Assen consolida su posición como una de las pistas más emblemáticas del mundo del motociclismo, tanto para WorldSBK como para MotoGP™, cuyo compromiso también se ha ampliado hasta 2031. Para los aficionados y competidores por igual, esta noticia solo agrega más emoción a lo que ya es un evento imprescindible en el calendario del campeonato.
La figura de Álvaro Bautista ha emergido como el epicentro de un debate crucial en el mundo del Superbike. Con el contrato del piloto español con Ducati y el equipo Aruba.it llegando a su fin al término de la temporada 2024, las conversaciones sobre su futuro están en pleno apogeo, desatando una ola de especulaciones y expectativas en el paddock.
La asociación de diez años entre Ducati y el equipo Aruba.it está próxima a llegar a su conclusión, lo que ha llevado a Stefano Cecconi, el jefe del equipo, a buscar una extensión lo antes posible. Las conversaciones entre Cecconi y Mauro Grassilli, director de deportes de Ducati, han sido auspiciosas, con ambas partes mostrando un claro interés en continuar trabajando juntas. "Queremos extender el contrato con Ducati Corse lo antes posible", afirmó Cecconi en una declaración a la prensa, añadiendo: "En cuanto hable con los pilotos, podremos avanzar en las negociaciones".
Sin embargo, el foco principal recae en la decisión de Álvaro Bautista. A sus 39 años, Bautista se encuentra en una encrucijada crucial en su carrera. "Aún no he pensado en 2025 y no tengo prisa", declaró Bautista en Assen, mientras que agregaba con una sonrisa: "Pero pronto tomaré una decisión". Esta cautelosa declaración sugiere que el piloto español está evaluando cuidadosamente sus opciones antes de comprometerse con su futuro.
La reciente ronda en Assen ha sido testigo de un resurgimiento en el rendimiento de Bautista, quien ha demostrado su habilidad al reclamar un tercer puesto, una victoria y un segundo lugar en las tres carreras disputadas. "El objetivo era hacerlo más lento con las nuevas reglas técnicas y ponerle más presión", explicó Cecconi en una conversación con SPEEDWEEK.com. "Pero eso ha encendido su fuego de nuevo. Cuanto más tratas de frenarlo, más quiere ganar".
Mientras tanto, el joven talento Nicolo Bulega también está en el centro de atención. "Parece que estamos dibujando la opción", dijo Cecconi sobre la continuidad de Bulega en el equipo. "Es increíble lo que muestra como novato". Esta afirmación refleja la confianza de Cecconi en el potencial de Bulega para seguir contribuyendo al éxito del equipo Aruba.it en el futuro.
Con la temporada en pleno desarrollo y el futuro de Bautista aún en juego, la anticipación en el paddock es palpable. Se especula que el Gran Premio en Misano podría ser el escenario perfecto para un anuncio oficial sobre el contrato de Bautista, aunque hasta entonces, la incertidumbre seguirá siendo una constante en el mundo del Superbike. Sin embargo, una cosa es segura: la pasión y el compromiso de Bautista y el equipo Aruba.it continúan ardiendo con intensidad mientras buscan mantener su posición en la cima del deporte de las dos ruedas.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: WorldSBK)
12/05/24
Petrucci revela el porque cree que Álvaro Bautista renovará y Cremona listo para el Campeonato Mundial de Superbikes
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_90cae811f4214326bf7a610862c3cfde~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_90cae811f4214326bf7a610862c3cfde~mv2.jpg)
Las llamas de la competencia, la incertidumbre siempre se cierne como una sombra sobre los pilotos, especialmente cuando se acerca el final de un contrato. Y Álvaro Bautista, el español cuya destreza sobre dos ruedas ha dejado a todos boquiabiertos en el Campeonato Mundial de Superbikes, no es ajeno a este escrutinio.
Con dos títulos ya en su palmarés y un tercero posiblemente al alcance de su mano, los rumores sobre su futuro han alcanzado un crescendo. ¿Renovará con Aruba.it Ducati, el equipo que le ha llevado a la cima? ¿O explorará nuevos horizontes en busca de nuevos desafíos sobre el asfalto?
Sin embargo, en medio de esta especulación febril, surge una voz que rompe el silencio con una predicción audaz pero fundamentada: Danilo Petrucci, el italiano intrépido del Barni Spark Racing Team, un equipo cliente de Ducati, se erige como el oráculo que vaticina el destino de Bautista.
Para Petrucci, no hay dudas: Bautista no colgará el casco aún. Con una confianza firme, el italiano declara a GPOne.com que Álvaro aún tiene mucho que ofrecer. "Todavía está en forma, hace lo que ama, y no le pesa", afirma Petrucci, respaldando su pronóstico con una sólida lógica. Ha encontrado su método, su equilibrio en la pista, alimentado por el apoyo de su familia y su equipo. Y lo más importante: sigue siendo competitivo, una fuerza a tener en cuenta en cada curva y recta del circuito.
Las palabras de Petrucci resuenan en el paddock, alimentando la esperanza de los seguidores de Bautista y sus patrocinadores. Y aunque el futuro aún se envuelve en un manto de incertidumbre, la certeza de que el español aún tiene mucho por demostrar y conquistar, impulsa la anticipación y la emoción en el mundo de las superbikes.Y, gracias a la predicción de Petrucci, el capítulo siguiente promete ser igualmente emocionante y lleno de adrenalina.
Por otro lado el calendario del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2024, una de las grandes sorpresas fue la inclusión del Circuito de Cremona, en el norte de Italia, como anfitrión del primer round en el WorldSBK. Desde entonces, el circuito ha estado inmerso en los preparativos finales, realizando ajustes tanto en la pista como en las gradas, y presentando un flamante logotipo para conmemorar este hito en su historia.
Tras el anuncio del calendario, se dio a conocer que el circuito se sometería a una serie de renovaciones, abarcando mejoras en el trazado, reasfaltado y la expansión de las gradas. Ahora, el circuito tiene capacidad para albergar a unos 20.000 espectadores, mientras que la pista ha sido extendida hasta una longitud de 3.768 metros.Además de las mejoras físicas en el circuito, también se ha revelado un nuevo logotipo en preparación para la llegada del WorldSBK. Diseñado para capturar los elementos esenciales del manejo de una motocicleta (aceleración, curvas y frenado), este nuevo emblema presenta los colores tradicionales rojo y gris de la región de Cremona.
Alessandro Canevarolo, Director General del Circuito de Cremona, compartió su entusiasmo por los cambios en el circuito y el nuevo diseño del logotipo: "Estamos emocionados de presentar este nuevo logotipo al mundo, que nos identifica por nuestra cercanía a la comunidad, al territorio, a las motos y a los aficionados al motociclismo. Inspirado en una de las curvas más emblemáticas del circuito, la curva 10, que nos lleva a toda velocidad por la larga recta, hemos plasmado todas las características conocidas por nuestros pilotos en este nuevo diseño. Los colores, rojo y gris oscuro, encarnan la pasión y la esencia misma de Cremona. La pista fue inaugurada a principios de abril, y muchos entusiastas ya han podido disfrutar de los desafíos del nuevo trazado y las emociones de los desniveles del circuito".
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Aruba.It Racing-Ducati)
10/05/24
El piloto talaverano Josué Sánchez brillando en la categoría de Super Sport 600
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_6e6995550f6c47a7b58f8b185733f3c9~mv2.png/v1/fill/w_462,h_308,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_6e6995550f6c47a7b58f8b185733f3c9~mv2.png)
El pasado mes de abril en concreto el día seis se dio el pistoletazo de salida a una nueva temporada del Open Easy Race en el Circuito del Jarama. En esta competición participa el piloto talaverano, Josué Sánchez, que esta temporada corre en la Supersport 600 con una Yamaha R6.
En la primera prueba el de la ciudad de la cerámica consiguió subirse al primer escalón de honor en su categoría y conquistar el segundo puesto general de la Open Easy Race.
Este campeonato está formado por cinco pruebas. La segunda de estas carreras tendrá lugar el próximo 18 y 19 de mayo en el Circuito de Jerez, y se pondrá fin a la competición el 14 de septiembre en el mismo lugar donde dio comienzo en el Circuito del Jarama.
De nuevo, un año más el talaverano continúa sumando éxitos a su carrera en la categoría de Super Sport 600. La pasada temporada consiguió el título de Campeón de Castilla y León en la categoría de SBK Junior 300 y el Campeonato de su categoría, con un total de 158 puntos. Además, lo hizo con una gran ventaja de puntos sobre el segundo clasificado.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ayuntamiento de Talavera)
09/05/24
Javier García y Pedro Flores triunfan en la IV Edición de la Subida a La Atalaya coronándose como los más rápidos
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f3cdb6f2f0ed4b0b9574a2dc5cf78b7d~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_538,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f3cdb6f2f0ed4b0b9574a2dc5cf78b7d~mv2.jpg)
El pasado fin de semana tuvo lugar la IV Subida a Segurilla de mano de la Escudería Ciudad de la Cerámica. La carrera, la organización y sobre todo la inscripción fue un éxito contando con 59 pilotos que se dieron cita en esta prueba que ha sido puntuable para los Campeonatos de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha de la especialidad.
El sábado se llevaron a cabo las verificaciones administrativas y técnicas. Después, de ello se produjo la presentación de todo los pilotos con una bonita puesta en escena que gustó a los presentes. El domingo a las 9:00 horas llegaba lo verdaderamente emocionante primero se realizaron las dos subidas de entrenamiento y a continuación las dos subidas oficiales.
En la categoría de Monoplazas Pedro Flores se erigió como el campeón indiscutible de la jornada, deslizándose por la carretera TO-1280 con su Talex M2, dejando atrás a todos sus competidores y consiguiendo un nuevo récord del trazado parando el crono en un tiempo de 2:03:399.
En Turismos el primer puesto era para Javier García con Mitsubishi EVO IX, por delante de Ismael Arquero y su atómico Peugeot 308 quien arrebató la segunda posición por solo dos décimas a Jesús García y su Porsche 997 GT3. La cuarta plaza la ocupó José Ramón Molina con su Cupra TCR al que siguió muy de cerca el castellano manchego Jaime Pastrana con Clio Sport.
Los demás pilotos de la región consiguieron los siguientes resultados: Héctor Peiro con Honda Civic conseguía la sexta posición Scratch, el local Antonio Pulido se alzaría con el puesto 22º, Aarón Jiménez con Saxo 8v obtendría la 26° posición, Emilio José López llevaría su Hyndai Getz al 31° puesto, Jorge Rizo debería conformarse con la 36º posición que le otorgaría el tiempo de la primera y única pasada que disputó. David Matínez y conduciría su BMW 325 de autocross a la 39º posición. José Antonio Gómez y Álvaro Ortega ocuparían la 47º y 50° posiciones respectivamente.
Durante la entrega de trofeos se llevó a cabo un homenaje por parte de la escudería Ciudad de la Cerámica a Mario Jiménez, actual máximo representante de la FACM, Andrés Loarte, oficial con más de 25 años de experiencia y Angel Garcia Slogan, que se encarga de poner voz a los eventos automovilísticas de la zona centro haciendo de speaker. La entrega de premios corrió a cargo del alcalde de Segurilla, D. Pablo Barroso, el Concejal del Ayuntamiento de Talavera, Gerardo Sánchez, el coordinador de Deportes de la Diputación de Toledo, Juan José Gomes Andrés, y directivos de la FACM.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ayuntamiento de Talavera)
08/05/24
![090.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_916ae820ccf94a88ae28741630d43482~mv2.jpg/v1/fill/w_922,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_916ae820ccf94a88ae28741630d43482~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_916ae820ccf94a88ae28741630d43482~mv2.jpg/v1/fill/w_922,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_916ae820ccf94a88ae28741630d43482~mv2.jpg)
Álvaro Bautista Responde a Denning: 'No comprende el peso en estas motos'
En el epicentro de esta controversia se encuentra Álvaro Bautista, el campeón del mundo de Superbike, cuya voz se ha alzado como un eco desafiante en medio del tumulto. Desde que se anunció la introducción del peso mínimo combinado en el campeonato en otoño de 2023, las quejas de Bautista han resonado en todos los rincones del paddock. Para él, esta medida representa un desafío injusto que pone en peligro su capacidad para competir en igualdad de condiciones.
Pero mientras Bautista levanta la bandera de la protesta, otros en el mundo de las Superbikes adoptan una postura más pragmática. Entre ellos se encuentra Paul Denning, el director del equipo Yamaha, cuyas declaraciones han arrojado gasolina al fuego de la controversia. En una entrevista exclusiva con Motorsport.com, Denning calificó las quejas de Bautista como "patéticas", desestimando así las preocupaciones del campeón con una sola palabra.
La confrontación entre Bautista y Denning alcanzó un punto álgido durante la reciente ronda en Assen. Ante las cámaras y micrófonos, Bautista respondió con calma y determinación a las acusaciones de Denning. "Leí la entrevista", comenzó, "y aunque no puedo hablar desde un punto de vista técnico, como piloto puedo ofrecer mi perspectiva. Él no entiende lo que significa navegar estas máquinas con un peso adicional".
Las palabras de Bautista resonaron en el paddock como un llamado a la reflexión, recordando a todos los presentes que detrás de cada decisión técnica hay un piloto cuya destreza y habilidades se ven directamente afectadas. Su mensaje era claro: la diferencia entre una moto más pesada y una más ligera es más que una simple cuestión de números; es una realidad palpable que se refleja en cada curva, en cada frenada, en cada aceleración.
Pero la controversia sobre el peso mínimo en Superbikes no se limita a la disputa entre Bautista y Denning. En los rincones más oscuros del paddock, se murmura sobre los intereses políticos y comerciales que podrían estar impulsando esta medida. ¿Es una cuestión de equidad deportiva o una estrategia para nivelar el campo de juego en beneficio de ciertos fabricantes? Las respuestas son tan elusivas como el viento que acaricia las pistas de carreras.
En medio de esta tormenta de opiniones y egos, una cosa es segura: competitivo de los pilotos de Superbikes sigue ardiendo con una intensidad inquebrantable. Detrás del casco y el mono de cuero, hay hombres y mujeres cuyo amor por la velocidad y la competición los impulsa a desafiar los límites una y otra vez.
Mientras la temporada avanza y la tensión en el paddock se incrementa, una cosa queda clara: la batalla sobre el peso mínimo en Superbikes está lejos de llegar a su fin. En cada curva, en cada adelantamiento, en cada carrera, los pilotos seguirán luchando no solo contra sus rivales en la pista, sino también contra las fuerzas que intentan moldear el futuro del deporte que aman. En última instancia, será la pasión y la determinación de estos héroes modernos lo que determinará el rumbo de esta histórica contienda.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
08/05/24
Álvaro Bautista Lanza una Advertencia: Mantener el Equilibrio en el Peso es Fundamental
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_fc15a328933e44fd8e55d8d8b543d838~mv2.jpg/v1/fill/w_682,h_454,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_fc15a328933e44fd8e55d8d8b543d838~mv2.jpg)
Desde la introducción del peso mínimo para los pilotos en el Campeonato Mundial de Superbike, Álvaro Bautista se ha visto inmerso en un constante intercambio de opiniones sobre su impacto en la competición. Defendiendo su postura con firmeza, el dos veces campeón del mundo ha sido objeto de críticas y elogios por igual, mientras lucha por mantener su rendimiento en lo más alto.
Desde el momento en que la regla del peso mínimo entró en vigor (80 kg), Bautista ha estado en el centro de la controversia. Los defensores y detractores del peso mínimo para los pilotos no han dejado pasar la oportunidad de expresar sus opiniones, y el español ha sido el epicentro de esta disputa.
Para Bautista, cada kilogramo adicional en su Ducati Panigale V4R tiene repercusiones significativas en el manejo de la moto. Sin embargo, él mismo ha desestimado la idea de que el peso adicional sea la razón detrás de su inicio de temporada menos brillante y los resultados menos espectaculares.
La incertidumbre sobre el peso exacto de Bautista y su moto ha alimentado la especulación entre sus oponentes. Aunque los pilotos y sus máquinas deben someterse a un pesaje antes de cada fin de semana de carrera, las cifras exactas se mantienen en secreto por parte de los funcionarios de la Federación Mundial de Motociclismo FIM. Esta falta de transparencia solo ha exacerbado las tensiones en torno a la situación de Bautista.
Paul Denning, director del equipo Yamaha, fue uno de los críticos más destacados de las quejas de Bautista, calificándolas de "mierda" ante varios periodistas. Denning argumentó que el español había ganado peso durante el invierno y que cualquier diferencia de peso era insignificante dada la cantidad de combustible que Ducati dejaba en sus motos al final de las carreras.
Sin embargo, los partidarios de Bautista sostienen que la Ducati ya estaba por encima del peso mínimo prescrito de 168 kg, lo que significaría que el peso adicional de Bautista sería mínimo. Argumentan que la regla del peso mínimo no se aplica tan seriamente como se pretende.Bautista ha respondido a las críticas de Denning y otros, refutando sus argumentos con vehemencia. El español, con experiencia en el Mundial de MotoGP, ha defendido su postura con determinación, insistiendo en que la regla del peso mínimo no es justa y podría afectar el futuro del campeonato.Álvaro Bautista, con firmeza en sus palabras, destacó: "No puedo explicar técnicamente qué influencia tiene el peso en la moto, no soy técnico. Como conductor, puedo decir algo al respecto. Nunca montó esta motocicleta, así que no sabe lo que se siente, y lo que se necesita para ser rápido. Y cómo afectan además cinco kilogramos cuando se ralentiza, se pone en la curva o cambia de dirección. Si no entiendes algo, no hablas de eso. Créeme: La diferencia entre una bicicleta más pesada y más ligera es genial." Con una convicción palpable, el experimentado piloto, ganador en 61 ocasiones, subrayó: "Me repito: esta regla no es justa. Esto no se trata sólo de mí, sino también del futuro. Cuando los pilotos ligeros, o los pilotos con peso normal, entran en este campeonato, entonces comienzan con un handicap. También será el caso de que los fabricantes siempre elegirán un piloto más pesado, porque de lo contrario tendrán que cargar lastre en sus motocicletas, lo que requiere una sintonía diferente y ya no podrán aprovechar al máximo el rendimiento de la moto."
"Esta regla no es justa", enfatizó Bautista. "No se trata solo de mí, sino del futuro del deporte. Los pilotos ligeros o de peso normal se verán en desventaja. Los fabricantes tenderán a elegir pilotos más pesados para evitar la necesidad de agregar lastre a las motos, lo que afectaría su rendimiento. Esta regla es perjudicial para la igualdad en la competición".
En última instancia, la disputa sobre el peso mínimo para los pilotos en el Campeonato Mundial de Superbike sigue siendo un tema candente en el paddock. Mientras Bautista y sus oponentes continúan debatiendo sobre su impacto en la competición, el resultado final sigue siendo incierto, dejando a los aficionados con la pregunta de si la igualdad y la equidad prevalecerán en el deporte del motociclismo.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Aruba.It Racing-Ducati)
06/05/24
![2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_13e68c1e3ca049c1ad5465699a3c5eac~mv2.jpg/v1/fill/w_922,h_530,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/6264fa_13e68c1e3ca049c1ad5465699a3c5eac~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_13e68c1e3ca049c1ad5465699a3c5eac~mv2.jpg/v1/fill/w_922,h_530,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/6264fa_13e68c1e3ca049c1ad5465699a3c5eac~mv2.jpg)
Cuarto Round de WorldSBK: Álvaro Bautista en Busca de Dominio en Misano
En el circuito de Misano World Circuit Marco Simoncelli, será del 14 al 16 de junio marcando el inicio del cuarto round de la temporada 2024 del Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK). Pero detrás de la emoción y la anticipación que rodea a esta próxima carrera, hay una historia intrigante que se desarrolla, centrada en el duelo entre dos de los nombres más grandes en el mundo de las motos: Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu.
Después de una impresionante victoria en la Carrera 2 en Assen, Álvaro Bautista ha vuelto a la pista con una determinación renovada. Sin embargo, a pesar de su éxito reciente, el español no está dispuesto a subestimar a su principal rival, Toprak Razgatlioglu. Aunque Bautista ha logrado superar a Razgatlioglu en el pasado, el vigente campeón del mundo está consciente de que su competidor turco está lejos de ser una fuerza a descartar.
Una observación interesante surgió de las declaraciones de Bautista durante las sesiones de prensa previas a la carrera. El español destacó que Razgatlioglu parecía "más lento en algunas áreas con el BMW que él con Yamaha". Esto representa un cambio significativo en el equilibrio de poder entre los dos pilotos, especialmente considerando las tres victorias recientes de Razgatlioglu, incluidas dos en circuitos donde nunca antes había triunfado.
Sin embargo, Bautista no es el único contendiente en esta emocionante temporada de WorldSBK. Nicolò Bulega, el talentoso novato que ha estado dejando su huella en la categoría, también está listo para desafiar a los líderes establecidos. A pesar de enfrentarse a desafíos con el desgaste de los neumáticos y otras dificultades, Bulega ha demostrado una velocidad y habilidad impresionantes, lo que le ha llevado a obtener cuatro podios en las nueve carreras disputadas hasta el momento, incluida una victoria en Phillip Island.
Mientras WorldSBK se prepara para desembarcar en Misano, las expectativas están en su punto más alto. Los aficionados esperan con ansias un fin de semana lleno de acción y emociones, con Álvaro Bautista, Toprak Razgatlioglu y Nicolò Bulega listos para protagonizar otro episodio emocionante en la lucha por el título.
Con la bandera verde a punto de agitarse, solo una cosa es segura: Misano será testigo de un espectáculo espectacular de velocidad, habilidad y pasión por las dos ruedas, mientras los mejores pilotos del mundo se enfrentan en uno de los circuitos más desafiantes y emocionantes del calendario de WorldSBK. Álvaro Bautista, el talentoso piloto español, el talaverano, se encuentra en la cúspide de su carrera, listo para enfrentar el desafío que le espera en Misano con un mes de antelación. Con su pasión ardiente por las carreras y su habilidad inigualable sobre la moto, Bautista se prepara para dejar su marca en el asfalto del circuito italiano. Con cada curva, cada aceleración y cada victoria, el español sigue forjando su legado en el mundo del motociclismo, llevando consigo el orgullo de su tierra natal
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: WolrdSBK)
04/05/24
Álvaro Bautista:"Si los de arriba me quieren, siempre es un placer"
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_5443bdcf32bb40d6ac4edf175ab61c66~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_5443bdcf32bb40d6ac4edf175ab61c66~mv2.jpg)
Álvaro Bautista, el talentoso piloto talaverano, se encuentra en un momento crucial de su carrera deportiva mientras su contrato con el Aruba.it Racing - Ducati llega a su fin al término de esta temporada. En medio de especulaciones y expectativas, Bautista ha mantenido en vilo a aficionados y directivos con su ambigua postura sobre su futuro en el WSBK.
La temporada 2024 ha sido una montaña rusa para Bautista. Aunque lidera el mundial con 123 puntos, su rendimiento se ha visto afectado por el lastre de cinco kilos que carga su moto, una carga que parece estar disminuyendo su poderío en la pista. A pesar de ello, su posición en la clasificación y su habilidad innegable mantienen su valor en el mercado.
La incertidumbre que rodea a Bautista se refleja en sus declaraciones, donde oscila entre la indefinición y el coqueteo con su actual equipo. "Nada", responde cuando se le pregunta sobre sus planes futuros, pero luego admite que "si los de arriba me quieren, siempre es un placer". Esta ambigüedad ha mantenido en vilo a Ducati y a los aficionados, quienes aguardan ansiosos el desenlace de esta historia.
Sin embargo, el reloj avanza y la decisión de Bautista parece estar cerca. "Pronto tomaré una decisión por mí y por mi equipo", asegura el piloto español, dejando entrever que el desenlace está próximo. Con su continuidad en el equipo aún en duda, Ducati ya comienza a barajar nombres para su posible sustitución.
Uno de los nombres que suena con fuerza en los pasillos de Borgo Panigale es el de Andrea Iannone. El piloto italiano, actualmente en el equipo satélite Go Eleven, ha demostrado su habilidad en pista y su capacidad para adaptarse a las circunstancias. Su relación con la cúpula de Ducati podría jugar a su favor si se confirma la salida de Bautista.El posible reemplazo de Álvaro Bautista en su equipo podría ser Andrea Iannone.
Con el campeonato en pleno desarrollo y la temporada llegando a su punto medio, el futuro de Álvaro Bautista y su continuidad en Ducati siguen siendo temas de especulación y debate. Mientras tanto, los aficionados aguardan con expectación el desenlace de esta intrigante saga en el mundo del WSBK.
Apenas tres rondas del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2024 han transcurrido, y ya los reflectores se dirigen hacia el futuro, hacia lo que será la parrilla de la temporada 2025. Algunos pilotos ya tienen sus contratos asegurados para el próximo año, mientras que otros se encuentran en una situación de incertidumbre, y los rumores sobre las alineaciones del próximo año ya están en boca de todos.
Comencemos por los pilotos con contrato para 2025. Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) ha firmado por dos temporadas, al igual que el dúo del Pata Prometeon Yamaha, Jonathan Rea y Andrea Locatelli. En el Team HRC, tanto Iker Lecuona como Xavi Vierge han renovado por dos años, abarcando 2024 y 2025. Kenan Sofuoglu y Shaun Muir han confirmado que el contrato de Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) se extiende hasta la próxima temporada. Aunque aún no está confirmado oficialmente para 2025, Andrea Iannone (Team GoEleven) tiene una cláusula en su contrato que le permitiría extender su permanencia hasta ese año, asegurando su presencia en la parrilla.
Sin embargo, el principal foco de atención recae sobre aquellos pilotos que aún no tienen contrato para la próxima temporada, entre ellos el actual campeón Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati), quien firmó solo por un año la temporada pasada. Otros pilotos sin contrato incluyen a los dos del GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team, Dominique Aegerter y Remy Gardner, Tito Rabat (Kawasaki Puccetti Racing), Michael Ruben Rinaldi (Team Motocorsa Racing), Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team), Bradley Ray (Yamaha Motoxracing WorldSBK Team), Philipp Oettl (GMT94 Yamaha) y Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team). Alex Lowes (Kawasaki Racing Team WorldSBK) también se encuentra en la lista de pilotos cuyo contrato está por finalizar, mientras que su compañero Axel Bassani ya ha asegurado su presencia con un contrato multianual. Además, el equipo Bimota by Kawasaki Racing Team hará su debut el próximo año, agregando más expectación al mercado de pilotos. Garrett Gerloff (Bonovo Action BMW), quien había firmado contrato hasta 2024, se encuentra ahora como agente libre para 2025.
Los rumores sobre la configuración de equipos para el próximo año ya han comenzado a circular, y los pilotos han sido cuestionados al respecto. Bautista ha mantenido una postura ambigua, mencionando que seguirá compitiendo mientras se divierta, pero también ha insinuado que tomará una decisión pronto. Iannone, por su parte, ha expresado su deseo de estar en un equipo de fábrica y ha señalado que está contento por el interés mostrado en él. Alex Lowes y Michael van der Mark han preferido no especular demasiado sobre su futuro, centrándose en obtener resultados en pista para asegurar su lugar en los equipos.
Aunque el foco está en la temporada en curso, las miradas ya están puestas en lo que depara el futuro para los pilotos del WSBK. Con contratos por firmar, especulaciones en aumento y declaraciones que mantienen en vilo a los aficionados, el mercado de pilotos para 2025 promete.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Super7moto.com)
04/05/24
La IV Subida a la Atalaya de Segurilla contará con más de 50 vehículos el próximo domingo 5 de mayo
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_2450723b4eee44ee9ea1423470e41b5f~mv2.png/v1/fill/w_599,h_410,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_2450723b4eee44ee9ea1423470e41b5f~mv2.png)
El próximo fin de semana 4 y 5 de mayo se llevará a cabo la IV Subida a la Atalaya en Segurilla organizada por la Escudería 'Ciudad de la Cerámica’ donde se darán cita más de 50 vehículos procedentes de toda la geografía nacional. El recorrido tendrá lugar desde el punto kilométrico 0,300 y el punto kilométrico 4,300 de la carretera TO-1280, con una longitud total de 4 kilómetros y desnivel medio de 3,48%.
El fin de semana está organizado de tal manera que el sábado tendrán lugar las presentaciones de los pilotos a partir de las 20:00 horas de la tarde en la Plaza Mayor de Segurilla y el domingo tendrá lugar la prueba; que es puntuable para el Campeonato de Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha, desde las 9:30 horas con dos subidas de entrenamientos para dar paso después a las dos cronometradas y por último la entrega de trofeos.
La presentación de esta cita tuvo lugar ayer martes 30 de abril en el Talavera Ferial donde estuvieron presentes el concejal responsable de Talavera Ferial, Gerardo Sánchez, el alcalde de Segurilla, Pablo Barroso, el presidente de la Federación de Automovilismo de CLM, Jesús Mela y los organizadores de la prueba.
Gerardo Sánchez, ha aprovechado la ocasión para hablar de lo importante que es para Talavera su comarca por eso buscan dar todo su apoyo en ocasiones como esta. Por otra parte, el alcalde de Segurilla, Pablo Barroso, ha vuelto a agradecer ese compromiso y esa colaboración por parte del Ayuntamiento de Talavera de la Reina y de Talavera Ferial. Además, ha querido hacer hincapié en que es una carrera “para disfrutar del entorno, la naturaleza y el deporte del automovilismo en ese trazado tan corto pero bonito y tan espectacular”.
La III edición de la prueba de rally 'Subida a la atalaya', en Segurilla, sirvió como homenaje memorial a los pilotos recientemente fallecidos: Luis Mula y David L. Tomico.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ayuntamiento de Talavera)
01/05/24
Bautista mantiene el liderato del WorldSBK
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_cd0562073acd4786a27bd1c4bf7ab350~mv2.jpg/v1/fill/w_677,h_381,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_cd0562073acd4786a27bd1c4bf7ab350~mv2.jpg)
Álvaro Bautista se ha aferrado con firmeza al liderato de la clasificación del Campeonato Mundial de Superbike tras enfrentar una semana repleta de desafíos en el emblemático circuito de Assen. En una serie de carreras llenas de emoción y tensión, el piloto español demostró una vez más su destreza y determinación en la pista, consolidando su posición en la cima del campeonato.
La semana comenzó con la Carrera 1, donde Bautista cruzó la línea de meta en el tercer lugar, mostrando un rendimiento sólido a pesar de los desafíos que se le presentaron en la pista. Sin embargo, fue en la Carrera Superpole donde brilló con luz propia, reclamando la victoria con autoridad y demostrando su capacidad para sobreponerse a la competencia.
En la Carrera 2, Bautista continuó su lucha por el liderato, terminando en el segundo lugar detrás del impresionante Toprak Razgatlioglu, quien logró su tercera victoria para BMW. A pesar de no alcanzar la victoria en esta ocasión, el desempeño consistente de Bautista le permitió mantenerse en la cima de la clasificación general.
Sin embargo, el camino hacia el éxito no estuvo exento de desafíos. Bautista ha enfrentado obstáculos significativos, desde lesiones hasta nuevas regulaciones que han agregado dificultades adicionales a su camino hacia la victoria. A pesar de ello, su determinación y habilidad excepcional lo han llevado a mantenerse firme en su posición de liderazgo, desafiando todas las probabilidades en su búsqueda por el título del campeonato.
A medida que la temporada avanza, la incertidumbre sobre el futuro de Bautista en el equipo Ducati agrega un elemento adicional de tensión. Las conversaciones sobre su continuidad en el equipo están en curso, y su decisión podría tener un impacto significativo en el panorama del WorldSBK."Desde el cambio que hicimos en Barcelona, el feeling con la moto ha mejorado mucho. Me siento mucho mejor aquí, aunque apenas hemos podido trabajar debido a estas condiciones. Hemos utilizado lo mismo que en Barcelona", explicaba Bautista tras su segundo puesto en la carrera larga del domingo pasado. En cambio, la gran sensación de la temporada está siendo Razgatlioglu, que volvió a ganar una carrera larga con esa BMW. El turco está a solo seis puntos de Bautista en la general, y parece evidente que sin la desgraciada rotura de motor que sufrió en su BMW en Australia ya sería líder tras solo tres rondas con los alemanes.
Álvaro Bautista, con una visión perspicaz de su rendimiento y el potencial de su moto, reflexiona sobre las diferencias en la velocidad punta entre temporadas: "Si tuviera la misma velocidad punta que tuvo en 2023 con esta moto estaría peor, porque es más lenta que el año pasado". Además, el piloto español no titubea al identificar a los principales contendientes por el título del Mundial de Superbikes 2024: "Seremos Bulega, Toprak y yo los que luchemos por el título, porque somos los más fuertes en todas las condiciones". Sin embargo, el entusiasmo se ve empañado por la pausa obligatoria de dos meses hasta la siguiente ronda en Misano, lo que genera la esperanza de que el parón no disminuya el ímpetu del WSBK.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
28/04/24
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_86e67fb415154c6d8f6fbc5449d3ef10~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_500,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6264fa_86e67fb415154c6d8f6fbc5449d3ef10~mv2.jpg)
Álvaro Bautista:"Mi vida privada es cada vez más importante para mí. Quiero tomar una decisión lo más rápido posible para que yo, mi familia y el equipo lo sepamos”
El jueves pasado, el Campeón del Mundo de Superbikes, Álvaro Bautista, sorprendió a Assen al decir que su futuro era incierto y que estaba considerando retirarse después de esta temporada. Los fondos. Aunque todo el mundo elogia la rápida Ducati Panigale V4R, sólo Álvaro Bautista tiene éxito con ella. El campeón del mundo ha ganado ocho de las nueve carreras de la actual temporada y tras la cita de Assen ya tiene 56 puntos de ventaja sobre el subcampeón Toprak Razgatlioglu (Yamaha).
La declaración de Álvaro el pasado jueves en Assen de que aún no había pensado en su futuro deportivo y que incluso podría retirarse al final de esta temporada causó cierta preocupación en Ducati. "Aún no tengo una idea clara de mi futuro", afirma el hombre de 38 años. «Antes de la temporada dije que tomaría mi decisión después del tercer evento. Ahora ha llegado el momento, estaré en casa con mi familia y mi hija durante la próxima semana y media. Les preguntaré qué quieren decir. Mi hija va creciendo y entendiendo que papá está fuera, que está de viaje, que no está en casa. Eso no es fácil. Estoy muy feliz con mis logros como deportista profesional. Pero mi vida privada es cada vez más importante para mí. Quiero tomar una decisión lo más rápido posible para que yo, mi familia y el equipo lo sepamos”.
Cuando hablas con Bautista, puedes sentir su conflicto interno. Por un lado, tiene más éxito que nunca en su carrera y, a sus casi 40 años, sigue en muy buena forma. También ha trabajado mucho mentalmente y rebosa motivación y confianza en sí mismo. El hecho de que mire de carrera en carrera e ignore la clasificación del Campeonato Mundial le da tranquilidad. También sabe que, en circunstancias normales, actualmente es difícil de superar con la Panigale V4R.
Nadie puede mirar dentro de la cabeza de Bautista. Mientras que algunos en su círculo íntimo están convencidos de que se retirará después de esta temporada, idealmente como bicampeón del mundo, muchos en Ducati esperan que su extensión de contrato se anuncie en el próximo evento de SBK en Barcelona (del 5 al 7 de mayo). Se anunciará a finales de 2024. O cuatro semanas después, en la carrera de casa en Misano.
La incertidumbre sobre el futuro de Álvaro Bautista en el mundo de las superbikes ha creado un ambiente de tensión tanto entre sus seguidores como en el equipo Ducati. Con una carrera meteórica y una temporada casi impecable hasta ahora, la posibilidad de una retirada repentina ha dejado a muchos preguntándose qué camino tomará el campeón. Su lucha interna entre la gloria deportiva y las prioridades familiares deja a todos en vilo, con la esperanza de que, sea cual sea su decisión, Bautista seguirá dejando su marca en el mundo del motociclismo.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Oro y Ganso)
25/04/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_86e67fb415154c6d8f6fbc5449d3ef10~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_86e67fb415154c6d8f6fbc5449d3ef10~mv2.jpg)
![0.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_39f2859d05e44b4f9443ee929c409fea~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_39f2859d05e44b4f9443ee929c409fea~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_39f2859d05e44b4f9443ee929c409fea~mv2.jpg/v1/fill/w_794,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_39f2859d05e44b4f9443ee929c409fea~mv2.jpg)
Álvaro Bautista: "He hecho una buena salida, me estaba encontrando a gusto con la moto, cogiendo mi ritmo con mis referencias y mis sensaciones"
Álvaro Bautista ha emergido como el líder indiscutible del Mundial de Superbikes tras su impresionante actuación en Assen. Con una estrategia magistral y un desempeño impecable en pista, el piloto español demostró su destreza al remontar desde la octava posición en la primera carrera para alcanzar la victoria, superando a su compañero Nicolo Bulega y al británico Alex Lowes. Esta victoria, sumada a su destacado segundo puesto en la segunda prueba, donde fue superado únicamente por el turco Toprak Razgatlioglu, catapultó a Bautista a la cima del campeonato. Aunque la lluvia complicó el asfalto en la segunda carrera, Bautista mantuvo su liderazgo desde la pole position, asegurando un sólido segundo lugar y consolidando su posición como líder del campeonato. Con 123 puntos en su haber, Bautista lidera la clasificación, seguido de cerca por Razgatlioglu con 117 y Bulega con 109, prometiendo una temporada emocionante y repleta de acción en las pistas del Mundial de Superbikes.
Álvaro Bautista, tras salir de la ronda de Assen como líder del WSBK 2024, destacó que el último cambio en la Ducati le ha ayudado en un fin de semana complicado. Comentó: "Ha sido un fin de semana complicado, con muchos cambios de condiciones. La pista no la hemos encontrado nunca igual, prácticamente. Esta mañana, en la Superpole Race, yo creo que ha sido la primera vez que hemos podido hacer una sesión completa con las mismas condiciones". Expresó su satisfacción con las sensaciones durante la carrera Superpole y su habilidad para remontar al final. Afirmó: "Muy contento de cómo estaba yendo. Esta tarde [en la Race 2] igual, he hecho una buena salida, me estaba encontrando a gusto con la moto, cogiendo mi ritmo con mis referencias y mis sensaciones, pero luego ha empezado a llover".
Álvaro Bautista, tras su destacada actuación que lo posicionó como líder del WSBK 2024 en Assen, reflexionó sobre el impacto del reciente cambio en su Ducati, enfatizando su relevancia en un fin de semana de condiciones variables y desafiantes. Reconoció la naturaleza impredecible de la pista, señalando que nunca se mantuvo constante a lo largo del evento, y resaltó la sesión de la Superpole Race como un raro momento de estabilidad. "Esta mañana, en la Superpole Race, yo creo que ha sido la primera vez que hemos podido hacer una sesión completa con las mismas condiciones", afirmó. Al referirse a su rendimiento durante la carrera Superpole, expresó su satisfacción con las sensaciones en pista, destacando su habilidad para luchar en las primeras etapas y remontar hacia el final con éxito.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Aruba Ducati)
21/04/24
Álvaro Bautista domina en Assen con un Espectacular doblete de Ducati
El Circuito TT de Assen vibró este domingo con la primera jornada del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, donde el sol radiante fue testigo de una espectacular exhibición de Álvaro Bautista, el piloto español del Aruba.it Racing - Ducati. Con su emblemático número 1 y el 19 en el casco, Bautista protagonizó una remontada memorable en la Tissot Superpole Race del Round Pirelli de los Países Bajos, superando a su compañero de equipo Nicolo Bulega y asegurando un emocionante doblete para Ducati.
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike dio inicio al emocionante Round Pirelli de los Países Bajos, y fue Álvaro Bautista quien se erigió como el héroe del día, llevando a Ducati a una victoria doble que dejó al público extasiado.
Desde los primeros compases de la Tissot Superpole Race, Bautista, luciendo el número 1 y el 19 en su casco, mostró su determinación en la pista. Sin embargo, un comienzo complicado lo relegó a la octava posición, mientras su compañero de equipo, Nicolo Bulega, tomaba la delantera con un desempeño impresionante.
El español no se amilanó ante la adversidad. Con una mezcla de habilidad y valentía, comenzó una remontada que pronto lo vio escalando posiciones vuelta tras vuelta. La multitud observaba con asombro cómo Bautista dominaba las curvas y aprovechaba cada oportunidad para acercarse a la cabeza de la carrera.
Para la vuelta 7, Bautista ya se encontraba en la segunda posición, pero su ambición no tenía límites. Con su mirada fija en la victoria, se lanzó audazmente hacia su compañero de equipo, superándolo con una maniobra magistral en la penúltima vuelta. El estruendoso rugido de los motores de Ducati resonó en el circuito cuando Bautista cruzó la línea de meta en primer lugar, asegurando así un triunfo memorable y el primer puesto para su equipo.
Pero la emoción no terminó ahí. Detrás de Bautista, la batalla por el podio estaba en pleno apogeo. Alex Lowes del Kawasaki Racing Team WorldSBK, mostrando una determinación incansable, logró asegurar la tercera posición. Sin embargo, fue en la última curva donde la acción alcanzó su punto máximo. Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) y Jonathan Rea (Pata Prometeon Yamaha) lucharon ferozmente por las posiciones de honor, con Lowes emergiendo victorioso en una maniobra espectacular que le otorgó el segundo escalón del podio.
En cuanto a otros contendientes destacados, destacó la actuación de Gardner, quien demostró una vez más su habilidad en la pista al terminar en cuarto lugar. Por su parte, Rea, el campeón reinante, mantuvo una actuación sólida al terminar quinto, consolidando su posición entre los mejores pilotos del mundo.
Mientras la multitud celebraba el espectáculo ofrecido en la pista, los pilotos de Ducati compartían el podio, brindando un momento de gloria para el equipo Aruba.it Racing. Bautista, con su actuación impresionante, no solo aseguró una victoria personal, sino que también dejó claro que es un contendiente formidable en la lucha por el campeonato.
Más allá de los protagonistas en el podio, la jornada en Assen también estuvo marcada por algunas sorpresas y desafíos. Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) destacó con una remontada impresionante, asegurando el octavo lugar y estableciéndose como el mejor piloto de BMW en la carrera.
Sin embargo, no todos los pilotos tuvieron un día de gloria. Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team), uno de los favoritos para el campeonato, se vio relegado al noveno lugar debido a problemas con los neumáticos, una decepción para el talentoso piloto turco.
A medida que las sombras se alargaban sobre el circuito y el rugido de los motores se desvanecía en el aire, los aficionados se despidieron con la promesa de más emociones por venir en la próxima carrera. Con Álvaro Bautista liderando el camino hacia la gloria, el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike se prepara para una temporada llena de acción, intriga y momentos inolvidables en la pista. Assen fue solo el comienzo de lo que promete ser un viaje épico hacia el título mundial.Del ruido ensordecedor de motores y el frenesí de la competición, Álvaro Bautista se erige como un titán en la pista, desafiando los límites del rendimiento y la resistencia. Con cada curva, cada adelantamiento, su determinación resuena como un eco imparable de pasión y dedicación. Irrumpe en el campo de batalla con la ferocidad de un guerrero moderno, y al cruzar la línea de meta.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ducati Corse)
21/04/24
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_ad6d1cf568664f2c8db490467e39c5d3~mv2.jpg/v1/fill/w_491,h_614,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_ad6d1cf568664f2c8db490467e39c5d3~mv2.jpg)
Álvaro Bautista:"Estoy contento, porque he disfrutado mucho la carrera"
En medio del caos meteorológico que marcó la primera carrera de WSBK en la Catedral de Assen, Álvaro Bautista emergió como un piloto que supo sortear las condiciones impredecibles con habilidad y determinación. Con una sonrisa que denotaba satisfacción y un toque de incredulidad ante las circunstancias, el vigente campeón del mundo compartió sus impresiones tras un sábado lleno de desafíos.
"Está siendo un fin de semana un poco loco, porque al final no nos hemos encontrado nunca las mismas condiciones en la pista", comenzó explicando Bautista, reflejando la volatilidad del clima que mantuvo en vilo a pilotos y equipos por igual. "Así es difícil trabajar y encontrar algo de cara a las carreras, pero al final la situación es para todos igual".
Con humildad, Bautista reconoció el mérito de Spinelli, el vencedor de la jornada, al tiempo que señaló la importancia del factor suerte en la competición. "En la carrera ha sido difícil, porque la mitad del circuito estaba muy mojado y la otra mitad estaba completamente seco", describió. "En la parrilla, hemos dudado un poco con los neumáticos, pero al final creo que hemos hecho una buena elección. También hay que tener suerte para ganar algunas veces, ¿no?".
El piloto español reveló la dualidad de enfoques que aplicó durante la carrera, adaptándose a las cambiantes condiciones del circuito. "Estoy contento, porque he disfrutado mucho la carrera", expresó. "En la misma vuelta tenías que hacer dos maneras de pilotar distintas: en la primera parte del circuito ibas de relax, como si fueras el domingo paseando por la montaña tranquilamente, y en la segunda parte al 120 por ciento, dándolo todo porque era donde podías marcar la diferencia".
Mirando hacia el futuro, Bautista aseguró mantenerse flexible y listo para afrontar lo que la jornada dominical pueda deparar. "Al principio ha sido una locura... Pero ha sido divertido", compartió con una chispa de emoción. "A ver qué tiempo tenemos mañana, habrá que intentar adaptarse lo mejor posible a lo que nos encontremos".
Con una combinación de astucia táctica, adaptabilidad y un toque de buen humor ante las adversidades, Álvaro Bautista demostró por qué es uno de los pilotos más destacados del campeonato, listo para desafiar cualquier obstáculo que se interponga en su camino hacia la gloria en la pista de Assen.Álvaro Bautista concluyó el sábado en Assen con un semblante de satisfacción, sorteando con éxito el caos meteorológico que caracterizó la primera carrera del WSBK en la emblemática Catedral. "Está siendo un fin de semana un poco loco, porque al final no nos hemos encontrado nunca las mismas condiciones en la pista".Bautista se perfila como un contendiente formidable en la competición del WSBK, listo para el domingo enfrentar lo que sea necesario para alcanzar la gloria en la pista.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ducati Media)
21/04/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_b24c5e879a82417f9eccd02a8f87e587~mv2.jpg/v1/fill/w_642,h_472,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_b24c5e879a82417f9eccd02a8f87e587~mv2.jpg)
Álvaro Bautista, imparable en Assen: Una carrera marcada por el desafío de las condiciones climáticas
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_3ddb79bacf244615bc6aa09580e280f0~mv2.jpg/v1/fill/w_685,h_457,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_3ddb79bacf244615bc6aa09580e280f0~mv2.jpg)
En el circuito de Assen, cuna de emociones y leyendas del motociclismo, el destino y la competencia se entrelazaron en una danza frenética el pasado sábado, dando lugar a una jornada épica que quedará grabada en la memoria de los aficionados y pilotos por igual. Álvaro Bautista, el intrépido corredor español, emergió como una figura central en medio del caos meteorológico que envolvió la primera carrera del Campeonato Mundial de Superbikes en la venerada Catedral del Motociclismo.
Desde el mismo momento en que los motores rugieron en la parrilla de salida, las condiciones en la pista de Assen jugaron un papel decisivo en el desarrollo de la competencia. La lluvia caía con fuerza, dibujando un lienzo resbaladizo y desafiante para los pilotos, quienes debían navegar con destreza entre charcos y gotas que se convertían en adversarios invisibles.
En medio de este escenario impredecible, el debutante Nicholas Spinelli, tomando el lugar de Danilo Petrucci en la Ducati del equipo Barni, se alzó con una victoria sorprendente. Su elección de neumáticos intermedios en la salida demostró ser un golpe maestro, permitiéndole deslizarse con seguridad sobre el asfalto mojado y seco que caracterizaba la pista de Assen en ese momento. Sin embargo, la carrera fue interrumpida abruptamente por la rotura de motor de Andrea Locatelli, cuyo rastro de aceite en la pista obligó a los comisarios a ondear la bandera roja y detener la competencia cuando la emoción estaba en su punto máximo.
Para Álvaro Bautista, este primer enfrentamiento en Assen se convirtió en una verdadera prueba de habilidad y temple. A pesar de haber clasificado en séptimo lugar, el español demostró una vez más su capacidad para enfrentar los desafíos con determinación y valentía. Junto a Toprak Razgatlioglu, se embarcó en una batalla feroz por la posición, mostrando destellos de genio y coraje en cada curva y recta de la pista.Álvaro Bautista se vio inmerso en un emocionante duelo mano a mano con el piloto de BMW, Toprak Razgatlioglu, antes de que la carrera se viera abruptamente detenida. Su destreza y determinación en la pista sugieren que, de no ser por el giro inesperado de los acontecimientos, Bautista podría haber sido un serio contendiente por la victoria, especialmente considerando la disminución progresiva de la ventaja de Spinelli vuelta tras vuelta. Los 16 puntos obtenidos por el tercer puesto no solo lo colocaron en una posición privilegiada en la clasificación, sino que también representaron un acercamiento significativo al líder del campeonato y compañero de equipo, Nicolo Bulega, quien tuvo dificultades en la primera vuelta y se vio relegado al undécimo lugar. La imprevisibilidad del clima y las circunstancias de carrera plantean desafíos adicionales para los equipos en la parrilla de salida, quienes deben adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes para mantenerse en la lucha por la victoria.
La cancelación de la carrera privó a Bautista de la oportunidad de desafiar a Spinelli por la victoria, pero no lo desanimó. Con una actuación sólida y calculada, el español aseguró el tercer puesto, sumando puntos valiosos que lo acercaron un paso más hacia el liderato del campeonato, actualmente en manos de Nicolo Bulega.
En un día marcado por los giros del destino y los vaivenes meteorológicos, Álvaro Bautista se erigió como un verdadero héroe en Assen, desafiando las inclemencias del clima y la competencia feroz con determinación y maestría. Su actuación ejemplar en la Catedral del Motociclismo no solo lo consagró como uno de los pilotos más destacados del día, sino que también lo posicionó como un contendiente formidable en la carrera hacia el título del Campeonato Mundial de Superbikes.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
20/04/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_1660,h_320,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![98.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_27f2cbe1b7324ab1ab78bfda17740b80~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_349,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_27f2cbe1b7324ab1ab78bfda17740b80~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_27f2cbe1b7324ab1ab78bfda17740b80~mv2.jpg/v1/fill/w_610,h_343,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_27f2cbe1b7324ab1ab78bfda17740b80~mv2.jpg)
Bautista:"Estoy preparado para atacar en la última curva"
El Circuito TT de Assen en una jornada de emociones encontradas. El viernes, bajo un cielo caprichoso que alternaba entre la lluvia y los momentos de sol, los pilotos del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike desafiaron las condiciones adversas para marcar territorio en la pista.
En medio del caos meteorológico, dos nombres destacaron sobre el asfalto empapado: Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu. Ambos demostraron su destreza y determinación al conquistar los dos primeros puestos en los entrenamientos libres de WorldSBK, dejando entrever una posible batalla épica en el horizonte.
Bautista, al manillar de su Ducati, emergió como el más rápido del día, con un tiempo impresionante de 1'35.473s. El español, con su característica elegancia sobre la moto, superó los desafíos de la pista mojada y se posicionó como el hombre a vencer en Assen. Su declaración de intenciones resonó en el paddock: "Esta temporada puedes esperar de todo... Espero batallas y adelantamientos en la última chicane".
Sin embargo, Razgatlioglu no se quedó atrás. El talentoso piloto turco, recién salido de un doblete en Catalunya, marcó su territorio en Assen al terminar segundo, a escasos 0.277s detrás de Bautista. Con su BMW, Toprak desafió las condiciones climáticas y se mostró listo para la contienda. Su estrategia quedó clara: "Estoy preparado para atacar en la última curva".
El escenario está listo para un enfrentamiento épico entre estos dos titanes del asfalto. La afición aguarda con expectación, preguntándose si presenciarán otro clásico en Assen, donde dos campeones se verán las caras en una batalla por la supremacía en WorldSBK.
Quienes se vieron inmediatamente confrontados por las cambiantes condiciones climáticas en el Circuito TT de Assen. Desde los primeros entrenamientos libres (FP1), la inclemencia del tiempo impuso su dictamen: una espera prolongada en los boxes, donde los pilotos aguardaron ansiosamente por una ventana de oportunidad para salir a pista en condiciones secas. Sin embargo, la naturaleza caprichosa desató su furia en el FP2, con la lluvia haciendo acto de presencia de manera repentina, desafiando la destreza y habilidad de los competidores en una pista que pasó de seca a mojada en cuestión de minutos.
En medio de esta batalla contra los elementos, Álvaro Bautista emergió como un contendiente formidable. A pesar del desafiante viento que azotaba la recta principal del circuito, el piloto español demostró su maestría y adaptabilidad al dominar la primera parte de los entrenamientos de la tarde, reclamando la primera posición en la clasificación combinada con un desempeño magistral sobre su Ducati Panigale V4R.
Mientras tanto, su compañero de equipo, Nicolò Bulega, regresó a la acción después de una reciente operación en el brazo. Las sensaciones fueron inmediatamente positivas para el piloto italiano, quien, a pesar de las condiciones desafiantes, encontró ritmo y confianza en su montura. Durante el FP2, Bulega tuvo su primer encuentro con neumáticos de lluvia en una sesión de WorldSBK, lo que añadió una capa adicional de complejidad a un día ya de por sí exigente.
"Ha sido un día muy complicado debido a las condiciones meteorológicas", admitió Bautista, reflejando los sentimientos compartidos por muchos pilotos en el paddock. "Estoy satisfecho porque a pesar de estas dificultades, las sensaciones con la moto han sido buenas", agregó, destacando la importancia de la adaptabilidad y la mentalidad en un entorno tan impredecible como el que ofreció Assen en ese día.
La incertidumbre persiste en el ambiente mientras los pilotos esperan una mayor estabilidad meteorológica para el día siguiente, conscientes de que la capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes será clave en su búsqueda por el éxito en el Round Pirelli de Países Bajos.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
20/04/24
Álvaro Bautista, tercero en el Circuito TT de Assen en los entrenamientos
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_b236fe38dcbd4c9aaf7ba27349b66c71~mv2.jpg/v1/fill/w_665,h_443,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_b236fe38dcbd4c9aaf7ba27349b66c71~mv2.jpg)
La lluvia nocturna que azotó el Circuito TT de Assen dejó una pista desafiante para los pilotos al comenzar el FP1 de la tercera prueba del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2024. Sin embargo, la inclemencia del clima no frenó el espíritu competitivo de los corredores, quienes, en los últimos 10 minutos de la sesión, aprovecharon las condiciones mejoradas para dejar su marca.
El líder de la clasificación, Toprak Razgatlioglu del ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team, surcó la pista con confianza desde el principio, marcando el ritmo a pesar de las condiciones adversas. Aunque Alex Lowes del Kawasaki Racing Team WorldSBK logró arrebatarle momentáneamente la primera posición, Razgatlioglu no se dio por vencido y, con una vuelta espectacular de 1'35.777s, reclamó el liderato una vez más, consolidando su posición como uno de los contendientes más fuertes del campeonato.
Mientras tanto, Álvaro Bautista de Aruba.it Racing - Ducati, mostró su destreza al asegurar el tercer puesto en la sesión, a menos de seis décimas del líder. Bautista, conocido por su habilidad técnica y su determinación en pista, demostró una vez más por qué es uno de los nombres a tener en cuenta en el mundo de las superbikes.
Pero la emoción no se limitó a los tres primeros lugares. Remy Gardner del GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team impresionó al mantenerse en el cuarto puesto, mostrando un rendimiento sólido y consistente. Por otro lado, Jonathan Rea del Pata Prometeon Yamaha y Garrett Gerloff del Bonovo Action BMW, ocuparon el quinto y sexto lugar respectivamente, destacando la intensa competencia entre las diferentes marcas y equipos en el campeonato.
El rendimiento de los pilotos de BMW fue particularmente destacado en esta sesión, con Michael van der Mark del ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team en el séptimo lugar, seguido de cerca por Sam Lowes del ELF Marc VDS Racing Team en el octavo lugar. Andrea Iannone del Team GoEleven también dejó su huella al terminar en noveno lugar, demostrando que aún tiene mucho que ofrecer en la competición.
El equipo HRC, representado por Xavi Vierge e Iker Lecuona, tuvo una actuación sólida, terminando en el duodécimo y décimo quinto lugar respectivamente. Aunque no lograron colocarse en los primeros puestos, mostraron su capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes de la pista, lo que podría ser crucial en las próximas etapas de la competición.
Tito Rabat del Kawasaki Puccetti Racing completó el top 16 en una sesión que dejó entrever la emoción y la competitividad que promete el fin de semana en Assen. Con Razgatlioglu liderando el FP1 y Bautista mostrando su fortaleza, los aficionados pueden esperar un fin de semana repleto de acción y emoción en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2024.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Rivero)
19/04/24
Álvaro Bautista se prepara para encender al demonio rojo en Superbike en Assen
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_9f1d0e2fe6ef4755b169e4c70388f42f~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_360,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_9f1d0e2fe6ef4755b169e4c70388f42f~mv2.jpg)
En los Países Bajos, el legendario circuito de Assen se convierte una vez más en el epicentro de la emoción y la velocidad, mientras el campeonato mundial de Superbike se prepara para desatar su furia en esta pista icónica. Con su rica historia y desafiantes curvas, Assen es mucho más que un circuito; es un símbolo de la pasión y la determinación que impulsa a los pilotos a superar sus límites en busca de la gloria eterna.
En esta temporada lena de sorpresas, dos nombres brillan con fuerza en la escena de SBK: Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu. Para Bautista, cada vuelta en Assen es una oportunidad para dejar su marca en la historia. Con 94 podios en su haber, el español persigue a Troy Bayliss, una leyenda en el mundo de las dos ruedas. Cada carrera es una batalla por alcanzar la inmortalidad, y Assen ofrece el escenario perfecto para que Bautista escriba su nombre en los libros de récords de SBK.
Por otro lado, Razgatlioglu lleva consigo el peso de las expectativas de todo un país. Con 41 victorias, el talentoso piloto turco está a punto de igualar el récord de Noriyuki Haga, pero su ambición va más allá. Razgatlioglu tiene la oportunidad de hacer historia al llevar a BMW a la gloria en suelo holandés, un logro que resonaría en los corazones de los aficionados y abriría nuevas puertas para el fabricante alemán en el mundo de SBK.
Pero Assen no es solo una prueba de habilidad y velocidad; es un campo de batalla donde los pilotos luchan no solo contra sus rivales, sino también contra sí mismos. Cada curva traicionera y cada recta interminable representan un desafío único que pone a prueba la destreza y el coraje de los pilotos. En este escenario cargado de historia y emoción, cada carrera es una epopeya en sí misma, y cada victoria es un paso hacia la gloria eterna.Bautista ofrece una perspectiva única sobre el valor de sus victorias en el Campeonato Mundial de Superbike de 2024, destacando la dificultad añadida que ha enfrentado esta temporada.
El demonio talaverano reconoce que sus triunfos en este año tienen un significado especial, dado que no ha dominado tan claramente como en temporadas anteriores y la incertidumbre sobre cuándo llegará el próximo éxito se cierne sobre él. Esta mayor lucha se atribuye en gran medida a la introducción de la regla del peso mínimo durante el invierno, diseñada para nivelar el campo de juego y compensar las ventajas de los pilotos más ligeros. Bautista se ha visto particularmente afectado por esta normativa, lo que ha generado controversia y ha llevado a desacuerdos con otros equipos, incluido el equipo oficial de Yamaha, cuyo jefe, Paul Denning, expresó recientemente su descontento al respecto.
Con el rugido de los motores como un eco en el aire, Assen se prepara para ser testigo de otro capítulo emocionante en la saga de SBK. Los aficionados aguardan con aliento contenido, las banderas se agitan con fervor y los corazones laten con la promesa de un espectáculo inolvidable. En Assen, los sueños se hacen realidad y las leyendas nacen, mientras los valientes pilotos se lanzan a la pista en busca de la victoria definitiva. Que comience la batalla en el legendario circuito de Assen, donde los verdaderos héroes se forjan en el fuego de la competición más intensa.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
18/04/24
Álvaro Bautista busca recuperar su dominio en el Mundial de Superbikes tras victoria en Montmeló
Álvaro Bautista, reconocido como uno de los pilotos más destacados en el mundo del motociclismo, se encuentra actualmente inmerso en una temporada que desafía su legado de dominio en el Mundial de Superbikes. Con dos años de reinado previo en la competición, la temporada 2024 ha traído consigo una serie de obstáculos inesperados que han puesto a prueba su habilidad y determinación en las pistas de todo el mundo. Desde los cambios técnicos en su moto hasta una lesión sufrida durante los test de noviembre, Bautista se enfrenta a un escenario exigente que requiere de su mejor desempeño para mantenerse en la contienda por el título.
Álvaro Bautista, un nombre que durante los últimos dos años ha sido sinónimo de dominio absoluto en las pistas de todo el mundo.
La "Catedral del Motociclismo", el Circuito TT de Assen en los Países Bajos, se prepara para el tercer round de la temporada y la carrera número 950 de la historia del campeonato. Este trazado, con su rica historia y grandes récords, será testigo de un momento histórico en el Round Pirelli de los Países Bajos, donde la emoción y la competencia alcanzarán nuevas alturas.
Sin embargo, antes de que comience la acción en Assen, es crucial reflexionar sobre los desafíos y obstáculos que han marcado el camino de Álvaro Bautista en esta temporada. Desde los primeros compases de la competición, Bautista se ha enfrentado a una serie de contratiempos que han puesto a prueba su habilidad y su espíritu competitivo.
Entre estos desafíos se encuentra la introducción de cambios en la Panigale V4 R 2024, la moto que ha sido su fiel compañera en su búsqueda de la gloria en el campeonato. Los ajustes técnicos realizados en su moto, si bien buscaban mejorar el rendimiento general, han llevado a una curva de aprendizaje pronunciada para Bautista y su equipo. Adaptarse a las nuevas características y encontrar el equilibrio perfecto entre potencia y control ha sido una tarea ardua y exigente, especialmente en un entorno tan competitivo como el Mundial de Superbikes.
Pero los desafíos técnicos no han sido los únicos obstáculos en el camino de Bautista hacia la victoria. Una lesión sufrida durante los test de noviembre en Jerez ha agregado una capa adicional de complejidad a su temporada. Los dolores en la espalda y el cuello, consecuencia de ese incidente, han impactado su capacidad para entrenar y competir al máximo nivel, generando dudas sobre su rendimiento futuro.
Además, la polémica en torno a la nueva normativa de peso mínimo ha sacudido el paddock del Mundial de Superbikes. Bajo esta regla, apodada por algunos como la "Ley Anti Bautista", el campeón español se ha visto obligado a agregar entre tres y cuatro kilos adicionales de lastre a su moto para cumplir con los requisitos establecidos por la FIM. Esta carga adicional ha sido objeto de críticas y controversias, con el piloto expresando públicamente su descontento por lo que considera una desventaja injusta.
A pesar de los obstáculos y las críticas, Bautista ha demostrado una determinación inquebrantable en su búsqueda por recuperar su dominio en el campeonato. Su reciente victoria en Montmeló, en la Race 2, es un testimonio de su habilidad y su capacidad para superar las adversidades.
Sin embargo, las críticas de otros equipos no han cesado. El equipo Yamaha, en particular, ha cuestionado las quejas de Bautista, argumentando que las desventajas se compensan con las ventajas que posee. Paul Denning, manager del equipo Pata Prometeon Yamaha, ha sido especialmente incisivo, instando a Bautista a concentrarse en su trabajo si pretende revalidar su título.
A pesar de las controversias y las críticas, Bautista sigue siendo un contendiente formidable en el Mundial de Superbikes. Su talento, su experiencia y su determinación son activos que no pueden ser subestimados, y a medida que la temporada avanza, se espera que el español recupere la confianza perdida y vuelva a brillar en las pistas de todo el mundo. La batalla por el campeonato está lejos de haber terminado, y Álvaro Bautista está listo para enfrentarse a cualquier desafío que se le presente en su búsqueda incansable de la gloria en el Mundial de Superbikes 2024.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
18/04/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8b0517efdb384fb281ac9b5a38ffb852~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_420,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8b0517efdb384fb281ac9b5a38ffb852~mv2.jpg)
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_7d39bb888f4d40289ee92c0357113732~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_7d39bb888f4d40289ee92c0357113732~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_7d39bb888f4d40289ee92c0357113732~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_7d39bb888f4d40289ee92c0357113732~mv2.jpg)
Álvaro Bautista ansía mantener su dominio en Assen mientras se enfrenta a nuevos desafíos en el Round Pirelli de los Países Bajos de WorldSBK
La acción en el legendario Circuito TT de Assen comienza este fin de semana, marcando el tercer round del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike. La adrenalina estarán en su punto más alto mientras los pilotos se preparan para enfrentarse en una batalla épica en la pista holandesa.WorldSBK viaja de España a los Países Bajos para el tercer round de lo que está siendo una temporada inolvidable en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike. La acción se traslada al icónico Circuito TT de Assen, conocido como la 'Catedral del Motociclismo', donde la emoción está a punto de desatarse. El evento tendrá lugar del Viernes 15 al Domingo 17 de abril de 2024, con un horario repleto de actividades, incluyendo prácticas, clasificaciones y carreras.
Prepárense para un fin de semana en el legendario Circuito TT de Assen, donde la pasión por el motociclismo se encuentra con la historia en el tercer round del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike. Con la carrera número 950 del WorldSBK en el horizonte, los aficionados pueden esperar un espectáculo lleno de giros de batallas épicas en cada curva.
La reciente acción en Barcelona todavía está fresca en la mente de todos, con Toprak Razgatlioglu dejando una impresión duradera al lograr su primera victoria con BMW en la Carrera 1 y superando a Álvaro Bautista en la Superpole Race con un movimiento al estilo de Rossi. Mientras tanto, Bautista ha mostrado un rendimiento más sólido en Catalunya, reclamando su primera victoria de la temporada y acercándose a Nicolo Bulega en la clasificación general.
La llegada a Assen presenta un desafío único, ya que es la primera pista en la que no ha habido pruebas de pretemporada, lo que agrega una capa adicional de incertidumbre al fin de semana de carreras. Con Bulega liderando la clasificación por solo 12 puntos sobre Bautista, la batalla entre los dos pilotos de Ducati promete ser intensa.
Mientras tanto, Jonathan Rea busca redimirse con Yamaha después de un comienzo difícil en la temporada, mientras que Alex Lowes lidera la carga de Kawasaki con la esperanza de volver a la cima en Assen, un circuito que conoce bien.
Además, los pilotos tapados como Garrett Gerloff, Scott Redding y Michael Ruben Rinaldi están listos para dar la sorpresa y luchar en la parte delantera del campo, aprovechando la ausencia de Danilo Petrucci debido a una lesión.
Los debutantes también están listos para hacer su marca, con nombres como Andrea Iannone, Sam Lowes, Tarran Mackenzie y Adam Norrodin ansiosos por demostrar su valía en la escena mundial.
En cuanto a los españoles, el equipo HRC liderado por Tito Rabat está decidido a mejorar su desempeño y luchar por los primeros puestos en Assen.
Con cada carrera en Assen, se suma a la rica historia del circuito, que ha sido testigo de innumerables momentos de grandeza a lo largo de los años. Desde duelos épicos hasta victorias sorprendentes, Assen es el escenario perfecto para que los pilotos escriban su nombre en la historia del motociclismo.
En resumen, Assen se prepara para un fin de semana lleno de acción y emoción, con Álvaro Bautista liderando la carga mientras se enfrenta a desafíos tanto familiares como nuevos en su búsqueda de la victoria en el Round Pirelli de los Países Bajos de WorldSBK.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
15/04/24
![Deportivo Lateral-06.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg/v1/fill/w_567,h_362,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral-06.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg/v1/fill/w_567,h_362,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral-06.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg/v1/fill/w_360,h_230,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_45ea671cd5f444088ed3b1628651909b~mv2.jpg/v1/fill/w_609,h_372,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_45ea671cd5f444088ed3b1628651909b~mv2.jpg)
Palabras del propio Bautista, "Tengo el deseo y entusiasmo para seguir compitiendo."
Para la temporada 2024. Con la introducción de nuevas reglas que establecen un peso mínimo para la combinación de la moto y el piloto, la competencia se ha vuelto más desafiante que nunca. Entre los pilotos, uno se destaca como el más afectado por estas regulaciones: Álvaro Bautista, conocido por su destreza y agilidad en la pista.
Para Bautista, el camino hacia la gloria se ha vuelto aún más empinado. Su estatura y peso ligero lo colocan en una posición desventajosa frente a sus rivales, lo que plantea desafíos adicionales en su búsqueda por dominar las pistas. Además, enfrenta obstáculos físicos que amenazan con socavar su rendimiento en cada carrera.
Sin embargo, en medio de estos desafíos, el espíritu competitivo de Bautista permanece inquebrantable. En una entrevista exclusiva con PecinoGP, el piloto español reveló su determinación inquebrantable y su pasión por el deporte. A pesar de los contratiempos, Bautista se niega a considerar la jubilación y en cambio, encuentra renovada inspiración en la feroz competencia que lo rodea.
"La llama en mi interior se ha reavivado", confiesa Bautista. "Me motivó. Me gustó ver esta competencia en la parrilla, con jóvenes pilotos que quieren ganar. Todavía quiero pilotar y ser competitivo. Tengo el deseo y entusiasmo para seguir compitiendo."
Para Bautista, el Campeonato Mundial de Superbikes de 2024 se ha convertido en una emocionante montaña rusa de adrenalina y desafíos. Con la llegada de nuevos competidores y las modificaciones en las regulaciones técnicas, la parrilla de salida se ha transformado en un campo de juego impredecible. Las batallas en la pista son más intensas que nunca, con jóvenes pilotos ansiosos por demostrar su valía.
En palabras del propio Bautista, "este año la parrilla parece anarquía". Las rivalidades establecidas han sido reemplazadas por un sentido de incertidumbre y emoción. Cada carrera es una prueba de habilidad, determinación y resistencia, con el resultado final pendiendo en el equilibrio hasta el último momento.
A medida que avanza la temporada, el mundo observa con asombro y anticipación, preguntándose quién se alzará victorioso en este nuevo y capítulo del Campeonato Mundial de Superbikes.
Álvaro Bautista reflexionó sobre la transformación del Campeonato Mundial de Superbikes, recordando una época en la que él, junto con Toprak Razgatlioglu y Jonathan Rea, lideraban el pelotón con una danza de estrategia y conocimiento mutuo. Sin embargo, el escenario ha cambiado drásticamente en 2024 con la llegada de jóvenes pilotos ansiosos por destacarse. Bautista describió cómo estas nuevas incorporaciones han llevado a carreras llenas de batallas hasta el último momento, donde la incertidumbre reina y el resultado final se mantiene en un equilibrio inestable. Para él, este año representa un campo de juego completamente abierto, donde cualquier cosa puede suceder en la búsqueda de la gloria en la pista.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
11/04/24
![11.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_0ac1a19060df4d699c0dd594f55c1c76~mv2.jpg/v1/fill/w_773,h_434,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/6264fa_0ac1a19060df4d699c0dd594f55c1c76~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_0ac1a19060df4d699c0dd594f55c1c76~mv2.jpg/v1/fill/w_773,h_434,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/6264fa_0ac1a19060df4d699c0dd594f55c1c76~mv2.jpg)
Álvaro Bautista Revela: "Nicolo Bulega es la Mayor Amenaza para el Título del WorldSBK 2024"
Cada temporada trae consigo nuevos desafíos y promesas de emociones. Para Álvaro Bautista, dos veces campeón del WorldSBK, el inicio de la temporada 2024 se vislumbraba como una oportunidad para consolidar su legado en las pistas. Sin embargo, lo que encontró al inicio del campeonato no fue precisamente lo que esperaba.
La espera hasta la sexta carrera del calendario para conseguir su primer WorldSBK fue una prueba de paciencia y determinación para el piloto español de Ducati. Aunque no logró dominar en Phillip Island como era habitual, la llama de la competencia seguía ardiendo dentro de Bautista, listo para demostrar su valía en la pista.
Fue en la ronda de Cataluña donde Bautista logró recuperar el control y dar un golpe sobre la mesa. En la Carrera 2, superó a su propio compañero de equipo, Nicolo Bulega, quien hasta ese momento lideraba el campeonato. Esta victoria no solo demostró la destreza de Bautista, sino que también arrojó luz sobre el talento emergente de Bulega, un joven piloto italiano que había sido considerado el heredero de Valentino Rossi.
En una entrevista reveladora con Motosan, Bautista compartió sus impresiones sobre Bulega y su impacto en el campeonato. "Nicolo [Bulega] viene de ganar el título de Supersport y es un piloto con mucho talento", afirmó Bautista. "Para mí es el principal candidato al título".
Las palabras de Bautista resuenan con una mezcla de respeto y determinación. Reconoce el potencial de su compañero de equipo, pero también deja claro que está listo para enfrentar el desafío que representa Bulega en la lucha por el campeonato.
Pero Bulega no es el único piloto de Ducati que ha estado mostrando su fuerza en la pista. Andrea Iannone, otro talento de la escudería italiana, ha dejado su huella en las primeras rondas del campeonato. Con su impresionante regularidad y habilidad, Iannone se ha convertido en otro contendiente a tener en cuenta en la batalla por el título.
"Su regularidad en estas primeras vueltas me ha sorprendido", admitió Bautista sobre Iannone. "Es un veterano", agregó con una sonrisa, reconociendo el talento y la madurez del joven piloto.
Con Bulega y Iannone como sus principales rivales, Álvaro Bautista se encuentra en medio de una batalla emocionante por el campeonato del WorldSBK 2024. Con su determinación inquebrantable y su experiencia en la pista, Bautista está listo para enfrentar cualquier desafío que se interponga en su camino hacia la gloria en el mundo de las Superbikes.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:JOEL CARRETT/EFE)
10/04/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_924ff869e2cd4aba8df6a0129a0fd256~mv2.jpg/v1/fill/w_360,h_450,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_924ff869e2cd4aba8df6a0129a0fd256~mv2.jpg)
Entradas disponibles a partir de hoy para la prueba final del World Superbike en Jerez del 18 al 20 de octubre
En el Circuito de Jerez-Ángel Nieto del 18 al 20 de octubre, cuando los aficionados del motociclismo se reúnan para presenciar la prueba final del Campeonato del Mundo Motul FIM Superbike, el 'Prometeon Spanish Round'. Este evento, que incluye las categorías WorldSBK, WorldSSP, WorldSSP300 y el Campeonato del Mundo Femenino, promete ser una experiencia inolvidable para todos los presentes.
El año pasado, Jerez volvió a ser el epicentro del World Superbike después de dos años de ausencia, y los aficionados respondieron con entusiasmo, batiendo récords de asistencia. Fue en este mismo escenario donde Álvaro Bautista, el carismático talaverano español, el Demonio Rojo de Ducati, se coronó campeón del mundo por segunda vez consecutiva, dejando una marca imborrable en la historia del deporte.
La anticipación por la edición de este año es palpable, y las entradas para este evento único estarán disponibles a partir de hoy 4 de abril en la página web oficial del Circuito de Jerez. Con precios accesibles para todos los bolsillos, desde 35 euros por día para adultos hasta un abono para los tres días por 50 euros, se espera una afluencia masiva de aficionados ávidos de presenciar la acción en vivo.
Una de las grandes ventajas de asistir al 'Prometeon Spanish Round' es el acceso al paddock, donde los aficionados tendrán la oportunidad de acercarse a sus ídolos y disfrutar de actividades en directo durante todo el día. Desde sesiones de autógrafos con los pilotos hasta demostraciones de mecánica en vivo, el paddock será el centro neurálgico de la emoción y la interacción entre pilotos y aficionados.
Para aquellos que prefieran llegar en vehículo, se ofrecen entradas de parking interior con plazas limitadas. Por tan solo 5 euros para motos y 10 euros para coches, los espectadores podrán asegurarse un lugar conveniente y seguro durante los tres días del evento, garantizando una experiencia sin preocupaciones desde el momento en que lleguen al circuito.
Las tribunas X1, X0, X2, X3 y la tribuna VIP ofrecen vistas privilegiadas de la acción en pista, asegurando que todos los espectadores puedan disfrutar de cada adelantamiento, derrape y victoria con total claridad y comodidad.
Con Álvaro Bautista liderando la carga como el Demonio Rojo de Ducati, la emoción estará en su punto más alto en cada curva y recta del circuito. Los aficionados del motociclismo están listos para presenciar un fin de semana lleno de velocidad, habilidad y pasión en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, y con las entradas a la venta, es hora de asegurar tu lugar en este emocionante evento.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
04/04/24
Álvaro Bautista: "La Ducati es tan buena que no puedes dar más, pero ganar carreras estoy convencido de que sí"
Álvaro Bautista, el bicampeón del mundo de Superbikes, compartió con Mundo Deportivo sus reflexiones antes del Gran Premio de Cataluña, ofreciendo una visión franca y honesta de su situación.
"Los test de pretemporada fueron realmente duros debido a mi lesión en la espalda. No pude entrenar como quería y eso se notó en Australia", confesó Bautista, refiriéndose a los desafíos que enfrentó al inicio de la temporada.
A pesar de las dificultades, su rendimiento en Phillip Island lo dejó satisfecho: "Acabé muy contento del fin de semana porque fuimos de menos a más y encontrando el feeling con la moto que me ha faltado este invierno, y poco a poco está llegando", compartió el piloto español.
Sin embargo, la carga adicional de 7 kg en su Ducati debido a las regulaciones fue motivo de preocupación para Bautista: "Aquí parece que cuando estás haciendo bien las cosas en lugar de premiarte te penalizan. Entiendo que quieran equilibrar el campeonato, pero no es la mejor manera", expresó con frustración.
Sobre cómo afecta ese lastre en la pista, Bautista fue claro: "La moto es mucho más pesada. Si antes ya me costaba pararla y moverla, ahora me cuesta más. Cuesta más girarla porque puedo hacer menos fuerza hacia dentro de la curva y la moto va más hacia fuera", describió con detalle.
El tema de su lesión en la espalda y su participación en el Mundial de MotoGP el año pasado también salió a relucir: "Tenía una hernia en la C6-C7 y protusiones discales en la C5 y C6. Intenté callarme, pero el equipo en la telemetría ya lo veía y el domingo corrí por respeto al equipo y por si llovía", reveló Bautista sobre su experiencia.
Sobre el futuro y la posibilidad de retirarse, Bautista admitió: "Todo el invierno fue muy duro e incluso en diciembre fue peor. Incluso me llegué a plantear que si en los test de pretemporada tenía las sensaciones de Sepang dejaría de correr porque así era imposible", compartió sinceramente.
En cuanto a Marc Márquez y su posible desempeño en Ducati, Bautista fue optimista: "Ahora mismo la Ducati es tan buena que no puedes dar más... ganar carreras estoy convencido de que sí", afirmó con seguridad.
A pesar de cumplir 40 años en noviembre, Bautista no está listo para colgar el casco: "La edad es lo de menos, lo importante es que siga disfrutando y que pueda pilotar a gusto. Lo bueno es que me he recuperado y que con el nivel de la parrilla, los jóvenes que han llegado y la nueva regla del peso, me ha despertado algo más en mi interior, así que voy a luchar porque ahora mismo tengo mucha ilusión", concluyó con perseverancia.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Álvaro Bautista)
01/04/24
![3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_abe356c71db34290ac70a5cbb18fc7a0~mv2.jpg/v1/fill/w_491,h_276,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_abe356c71db34290ac70a5cbb18fc7a0~mv2.jpg)
Álvaro Bautista se afianza en la clasificación
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8133288f671d4824933b8ab294fbfad7~mv2.jpg/v1/fill/w_684,h_513,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8133288f671d4824933b8ab294fbfad7~mv2.jpg)
Álvaro Bautista demostró una vez más su maestría en el asfalto al recortar décima a décima la ventaja de Bulega en una carrera épica en el Mundial de WorldSBK. El piloto español, con una prudencia y constancia envidiables, supo gestionar sus recursos y las situaciones de carrera para alcanzar la victoria.Con los resultados del fin de semana pasado, Bautista logró ascender en la clasificación general, acercándose peligrosamente a los líderes del campeonato. A pesar de los desafíos y las adversidades, el español demostró una vez más su capacidad para brillar en los momentos más cruciales de la temporada.
El momento culminante llegó en una carrera al sprint, donde el turco Razgatioglu protagonizó una maniobra magistral en la última curva, recordando gestas legendarias de otros grandes pilotos. Pero Bautista no se dejó amilanar por el espectáculo y continuó su avance hacia la victoria.
Con una estrategia impecable, Bautista logró superar a Nicoló Bulega, líder hasta entonces, en una maniobra precisa y audaz. A partir de ese momento, el español impuso un ritmo imparable que dejó sin opciones a sus rivales.Al finalizar el fin de semana de competición, los resultados hablan por sí solos: dos podios y una victoria para Bautista, junto con las dos victorias y podio de Razgatlioglu, y los dos podios de Bulega. Con estos resultados, el italiano se sitúa como líder del campeonato con 87 puntos, seguido de cerca por Bautista y Lowes, ambos con 75 puntos, mientras que Razgatlioglu se coloca en tercer lugar con 71 puntos.
Sin embargo, no todo son buenas noticias para Bautista, ya que el actual campeón del mundo de WorldSBK lleva un lastre de cinco kilos en su Ducati para cumplir con la polémica ley de peso mínimo entre moto y piloto. A pesar de este desafío adicional, Bautista ha demostrado una vez más su capacidad para superar obstáculos y brillar en la pista.
Por otro lado, dos de los pilotos que han celebrado la introducción de la 'ley anti-Bautista' en el campeonato 2024 han sido Jonathan Rea y Scott Redding. Sin embargo, los resultados hasta el momento no han sido favorables para Rea, quien se sitúa en el 17º lugar en la clasificación general con ocho puntos, demostrando que la competición aún está llena de sorpresas y giros inesperados.El panorama del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2024 continúa deslumbrando con su imprevisibilidad. El último Round Pirelli en Cataluña con adelantamientos audaces en curvas inesperadas y mucho más. Con dos rondas y seis carreras disputadas, es momento de analizar la clasificación del campeonato, que presenta algunos cambios destacados, incluida la ascensión de Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati) al segundo puesto con 75 puntos.
En tercer lugar se encuentra Alex Lowes (Kawasaki Racing Team WorldSBK), con cifras favorables hasta la fecha. Sin embargo, ambos son superados por Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati), quien lidera la tabla con 87 puntos. Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) sigue de cerca en el cuarto lugar, con 71 puntos, completando así el cuarteto principal. A continuación, en quinto lugar, se sitúa Andrea Iannone (Team GoEleven) con 51 puntos, seguido por Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) en sexto lugar con 47 puntos. La séptima posición pertenece a Andrea Locatelli (Pata Prometeon Yamaha) con 45 puntos, seguido de Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) en octavo lugar con 40 puntos. Dominique Aegerter ocupa el noveno lugar con 34 puntos, mientras que Garrett Gerloff (Bonovo Action BMW) se ubica en el décimo puesto con 25 puntos.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:EFE)
28/03/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_259fa30d00aa430892d26e0c680a5b82~mv2.webp/v1/fill/w_599,h_327,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_259fa30d00aa430892d26e0c680a5b82~mv2.webp)
Álvaro Bautista defiende la dominancia de Ducati en el Mundial de Superbike
En una entrevista exclusiva con el portal speedweek.com, Álvaro Bautista, líder indiscutible del Mundial de Superbike, defendió con firmeza la legalidad y el rendimiento de su Ducati Panigale, desafiando las acusaciones de que su máquina es "extrema" o incluso comparable a una MotoGP, como sugirió Ichiro Yoda, director de carrera de una competidora casa japonesa.
Bautista abordó de manera directa el tema del precio de las motos en el campeonato, recordando que el reglamento establece un límite de coste para las versiones de serie, pero sin especificar con exactitud los valores. Sin embargo, dejó claro que las Ducati siempre han sido reconocidas por su precio más elevado, reflejando el compromiso de la marca con la calidad y el rendimiento superiores. Según el español, este hecho no debería ser motivo de controversia, ya que todas las marcas tienen la oportunidad de alcanzar ese nivel si así lo desean.
"No sé exactamente lo que cuestan las otras motos de la serie. Pero siempre he sabido que una Ducati era más cara que el resto. Esto no es noticia y nadie se ha quejado por ello. Ducati se esfuerza por construir la mejor motocicleta posible para sus clientes, y los clientes lo saben. Ducati se mueve dentro de las reglas, por lo que cualquier otro fabricante puede llegar al mismo nivel. Nadie tiene que construir motocicletas más baratas que Ducati", afirmó Bautista.
En cuanto a los números, Bautista señaló que, además de su propia Panigale, otras tres versiones de la V4 R compiten en el campeonato. Sin embargo, destacó que la segunda mejor Ducati en la clasificación general ocupa el sexto lugar, lo que implica un dominio casi absoluto de Kawasaki en las últimas temporadas. A pesar de ello, Bautista subrayó la importancia de la evolución y el rendimiento durante el fin de semana de carrera, demostrando que él y su equipo siguen siendo una fuerza a tener en cuenta en la lucha por el título.
"La segunda mejor Ducati que encontramos en la clasificación general está en el sexto lugar. Entonces Kawasaki habría ganado casi todas las carreras. Como ha sucedido las últimas cuatro temporadas. Entonces no había discusiones", agregó el piloto talaverano.
A pesar de las especulaciones sobre su rendimiento y las sorpresas que otros pilotos han traído a la competición, Bautista desestimó los rumores sobre su declive y el supuesto dominio de otros competidores. Reconoció el espectacular desempeño de ciertos rivales, como Toprak Razgatlıoğlu, pero afirmó que él y su equipo siguen siendo una de las principales alternativas al título.
Sin embargo, Bautista no fue ajeno a la realidad del campeonato, señalando que las Yamaha están comenzando a quedarse rezagadas frente a las evoluciones de Ducati y BMW. Esta situación ha dejado a pilotos como Jonathan Rea, emblemático representante de Kawasaki, incapaces de mantener el ritmo de los líderes, lo que ha afectado notablemente a la competencia. La situación de Honda, según el demonio rojo, es aún más desfavorable, dejando en claro que el panorama del campeonato está experimentando cambios significativos.
Con todo lo sucedido, queda claro que Álvaro Bautista no está ni mucho menos acabado, como algunos temían, y Bulega no se erige como el dominador absoluto en esta competición. Sin embargo, hay un punto en el que todos coincidimos: Toprak sigue siendo el piloto más espectacular de la categoría.Desafortunadamente, para el campeonato, se evidencia que las Yamaha están empezando a quedarse rezagadas frente al avance tecnológico de Ducati y BMW. Jonathan Rea se encuentra incapaz de seguir el ritmo de los líderes, y esto no se debe a una falta de habilidad en el pilotaje. Ni él ni los demás pilotos de la marca están en la pelea en las posiciones más altas. En cuanto a Honda, es mejor ni mencionar su situación actual.
Con un mes por delante hasta la próxima cita en el circuito de Assen en Holanda, Bautista y su equipo se preparan para continuar con su lucha en el Mundial de Superbike, confiando en su capacidad para mantenerse en la cima y defender el prestigio de Ducati en la competición más importante del mundo de las motos de producción.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:ndertua.com)
27/03/24
![54.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_93e84a01c4fa434e94eb30187318bb82~mv2.jpg/v1/fill/w_948,h_465,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6264fa_93e84a01c4fa434e94eb30187318bb82~mv2.jpg)
Álvaro Bautista: Renaciendo en su Lucha contra Razgatlioglu en el WorldSBK
Álvaro Bautista compartiendo otras reflexiones tras el fin de semana pasado en la Ronda de Montmeló.
"Estoy recuperando las sensaciones con el tren trasero de mi moto", compartió Bautista tras una carrera intensa en la Superpole Race. Aunque la victoria parecía asegurada, la pérdida en la última curva le hizo remontar con determinación hasta alcanzar la primera fila. En sus palabras, resalta la importancia crucial de arrancar desde posiciones delanteras para gestionar la carrera de manera más efectiva y preservar la durabilidad de los neumáticos.
Sin embargo, el horizonte competitivo se ve dominado por la imponente figura de Toprak Razgatlioglu y su BMW.
Con dos victorias rotundas en un circuito que se consideraba feudo de Ducati, Razgatlioglu emerge como un serio contendiente al título mundial. A solo 16 puntos del líder del campeonato, Bulega, y con trazados emblemáticos como Assen, Misano, Donington, Most y Portimao por delante, el piloto turco se posiciona como el favorito indiscutible para alzarse con el campeonato.
La comparación de Toprak Razgatlioglu entre su épico adelantamiento a Álvaro Bautista y la legendaria confrontación entre Rossi y Lorenzo agrega una dimensión aún más emocionante a esta carrera. "Recuerdo que Rossi adelantó a Lorenzo, quizá no sea parecido, pero es el mismo ataque" Razgatlioglu compara su impresionante adelantamiento a Bautista con una icónica batalla entre Rossi y Lorenzo, destacando la intensidad y la estrategia necesarias para superar a un rival de talla mundial.
Esta comparación no solo realza la gesta deportiva, sino que también aumenta la expectación entre los aficionados, ansiosos por presenciar más momentos épicos en las carreras venideras.Razgatlioglu comentaba lo siguiente: “Creo que ha sido un gran fin de semana. Ganamos dos carreras y terminamos terceros en la última. Antes de llegar aquí estaba preocupado, pero hicimos un trabajo fantástico”, reconocía como balance final de la segunda Ronda de WorldSBK. Antes de terminar la Race 2 en tercera posición, en la sprint tuvo una gran batalla con Álvaro Bautista. “En el momento en que Álvaro me pasó en la curva 1, intenté mantenerme cerca de él. Sabía que podía intentarlo en la número 10, pero aún no era el momento porque tenía problemas de aceleración. En la curva 13, sin embargo, me dije: “Adelante, inténtalo”, así que lo puse en segunda y aproveché la aceleración para entrar y tomar la primera posición.
En este contexto, Bautista se enfrenta a un desafío monumental: ajustar su moto para trazados más técnicos mientras lucha por mantener el ritmo frente al arrollador avance de Razgatlioglu y otros pilotos de élite. Su determinación y habilidades en pista son el reflejo de su pasión y dedicación a este deporte que tanto amamos.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
26/03/24
![Deportivo Lateral-04.png](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_3c4562132bde4f15917b416ee10beeec~mv2.png/v1/fill/w_567,h_362,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_3c4562132bde4f15917b416ee10beeec~mv2.png)
![Deportivo Lateral-04.png](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_3c4562132bde4f15917b416ee10beeec~mv2.png/v1/fill/w_567,h_362,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_3c4562132bde4f15917b416ee10beeec~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_2f18177f3e4c42e5865cefae7496632e~mv2.jpg/v1/fill/w_743,h_418,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_2f18177f3e4c42e5865cefae7496632e~mv2.jpg)
Álvaro Bautista:"Hay que estar superado para valorar más las victorias y por eso hoy tengo un recuerdo especial."
En el Circuito de Barcelona-Cataluña marcó el regreso triunfal de Álvaro Bautista, el incansable piloto del Aruba.it Racing – Ducati, quien había estado ansioso por reclamar su lugar en la cima del podio. Después de un comienzo de temporada que desafiaba su resolución, Bautista se embarcó en una odisea determinada para redescubrir su dominio en el Campeonato Mundial MOTUL FIM Superbike 2024.
La Carrera 2 no solo fue una batalla física y técnica en la pista, sino también una exploración interna de la mentalidad de un verdadero competidor. En una lucha que resonaba con el tema de "maestro versus aprendiz", Bautista se enfrentó a su compañero de equipo Nicolo Bulega en un duelo que capturó la esencia misma del deporte de las carreras: la búsqueda implacable de la victoria.
Desde el momento en que las luces se apagaron, Bautista mostró una determinación feroz, liderando el pelotón con una destreza inigualable y estableciendo una impresionante Ducati 1-2-3 en la primera curva. Sin embargo, la carrera pronto se convirtió en un duelo tenso cuando Bulega tomó la delantera, desafiando el dominio de su mentor.
Pero Bautista, con la calma de un verdadero veterano, no se dejó intimidar. Mantuvo su compostura y, con una estrategia calculada, recuperó la ventaja cuando más importaba. Su victoria no solo fue un testimonio de su habilidad en la pista, sino también de su capacidad para navegar las complejidades del deporte de las carreras con gracia y determinación.
Al final de la carrera, Bautista compartió sus pensamientos sobre el significado detrás de su victoria, una reflexión que resonó profundamente en el corazón de todos los aficionados al motociclismo. "Ha sido increíble", comenzó, su voz resonando con una mezcla de emoción y gratitud. "Incluso con la penalización de ayer en la parrilla y teniendo que recuperar muchas posiciones, también hoy en la carrera Superpole pudimos ser competitivos y hacer una buena actuación y luchar por la victoria hasta la última vuelta."
Pero fueron sus palabras posteriores las que realmente capturaron la esencia de su triunfo. "Este año tenemos que sacar el máximo en todas las circunstancias porque hay muchos pilotos luchando por la victoria", declaró, su tono reflejando una profunda comprensión de la naturaleza competitiva del deporte. "El año pasado estaba ganando pero era como 'otra victoria, vale, otra victoria' y esto no es bueno. Hay que estar superado para valorar más las victorias y por eso hoy tengo un recuerdo especial."
En esas palabras se encontraba la verdadera esencia del espíritu de un campeón: la capacidad de encontrar la luz en la oscuridad, la fuerza en la adversidad y la gratitud en la victoria. Para Bautista, esta carrera no solo marcó un regreso triunfal a la cima del podio, sino también un recordatorio de la verdadera grandeza que reside en la capacidad de superar los desafíos y triunfar contra todas las probabilidades.
Con su victoria en Barcelona-Cataluña, Álvaro Bautista ha dejado una marca indeleble en la historia del Campeonato Mundial MOTUL FIM Superbike 2024. Su determinación, lo han consolidado como uno de los pilotos más formidables en el circuito, un verdadero campeón cuyo legado perdurará mucho después de que el rugido de los motores haya desaparecido.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
25/03/24
![34.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_d98858ac3a6c4851ba1bc1c00ecc65f7~mv2.jpg/v1/fill/w_796,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_d98858ac3a6c4851ba1bc1c00ecc65f7~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_d98858ac3a6c4851ba1bc1c00ecc65f7~mv2.jpg/v1/fill/w_795,h_529,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_d98858ac3a6c4851ba1bc1c00ecc65f7~mv2.jpg)
El regreso del Rey, Bautista doma a todos en la carrera 2
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_5fbcad221d264f868c16aca57c1ec00f~mv2.jpg/v1/fill/w_484,h_272,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_5fbcad221d264f868c16aca57c1ec00f~mv2.jpg)
Anunció el retorno triunfal del rey Álvaro Bautista, el talaverano indiscutible de las superbikes. En la segunda carrera del WorldSBK Catalunya 2024, Bautista a pesar de demostar su supremacía en la pista, sino que también superó un desafío formidable: sacar adelante las lesiones y volver más fuerte que nunca.
Álvaro Bautista. En la segunda carrera del WorldSBK Catalunya 2024, el campeón del mundo demostró una vez más su destreza y determinación al dominar la pista y alcanzar una victoria épica, marcando su éxito número 60 en la competición.
A pesar de los desafíos que se le presentaron, incluyendo los cinco kilos de lastre adicionales y las condiciones cambiantes de los neumáticos, Bautista emergió victorioso, superando a todos sus competidores. Esta actuación magistral no solo consolidó su posición como uno de los mejores pilotos del mundo, sino que también reafirmó su dominio en el Circuito de Barcelona-Catalunya, donde ha asegurado su séptima victoria en las últimas nueve carreras.
Ducati celebró un doblete abrumador, con Nicolo Bulega, compañero de equipo de Bautista, manteniéndose cerca del líder durante gran parte de la carrera y asegurando un segundo lugar impresionante. Detrás de ellos, Toprak Razgatlioglu del equipo Rokit BMW Motorrad WorldSBK, se aseguró el tercer lugar en el podio con una actuación sólida y determinada.Toprak Razgatlioglu experimentó un comienzo complicado al descender en la clasificación tras apagarse las luces, pero rápidamente recuperó terreno para asegurar la tercera posición en la vuelta 2. Mientras tanto, Bulega luchaba por mantenerse en la lucha por el podio, protagonizando un impresionante adelantamiento sobre Iannone en la curva 9 antes de superar a Bautista en la curva 1 y tomar la delantera con determinación.
Sin embargo, la batalla estaba lejos de terminar. Bautista, ansioso por reclamar su lugar en la cima, recuperó la primera posición a mitad de carrera, adelantando a Bulega nuevamente en la curva 1 y recuperando el liderazgo del grupo. La intensidad de la competencia aumentaba con cada curva, con Bautista y Bulega intercambiando golpes en una lucha sin cuartel por la victoria.
Finalmente, fue Bautista quien cruzó la línea de meta en primer lugar, asegurando su primera victoria de la temporada y su éxito número 60 en WorldSBK. A pesar de la feroz resistencia de Bulega, el piloto español demostró su habilidad y determinación en la pista, consolidando su posición como uno de los mejores en su categoría.
Con esta victoria, Bautista envió un mensaje claro al mundo de las superbikes: su regreso triunfal ha comenzado, y está listo para enfrentar cualquier desafío que se interponga en su camino hacia la gloria en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike.Sin embargo, la carrera también estuvo marcada por la tragedia cuando una caída detuvo la fuga del talentoso piloto Andrea Iannone, quien estaba realizando una actuación notable hasta ese momento, ubicándose en la cuarta posición detrás del turco Razgatlioglu. Esta caída, la primera en su nueva era en el WorldSBK, fue un golpe duro para Iannone y su equipo, pero no menguó su espíritu de lucha.
La batalla por la supremacía en la pista fue feroz, con Bautista y su compañero de equipo, Nicolo Bulega, intercambiando la primera posición en múltiples ocasiones.
Desde el comienzo de la carrera, Bautista demostró su determinación al recuperar rápidamente la primera posición de manos de Bulega, pero el italiano no estaba dispuesto a ceder fácilmente. Con una habilidad excepcional, Bulega se situó al frente de la carrera a falta de 16 vueltas para el final, estableciendo un ritmo impresionante que dejó atrás a sus perseguidores.Sin embargo, la persistencia de Bautista no conoció límites. A falta de 12 vueltas para el final, el piloto español logró dar caza a Bulega y se colocó a rueda de su compañero de equipo. Mientras tanto, Toprak Razgatlioglu se mantuvo en la tercera posición, tratando de acortar la brecha con los líderes.
Con cada vuelta, la intensidad de la carrera aumentaba. Bautista recuperó la cabeza de carrera a 11 vueltas del final, mientras que Razgatlioglu continuaba persiguiendo de cerca. Sin embargo, a falta de 8 vueltas para el final, la suerte cambió cuando Andrea Iannone se fue al suelo, dejando la cuarta posición en manos de Michael van der Mark.
En las últimas vueltas de la carrera, Bautista consolidó su ventaja sobre Bulega, manteniendo una distancia constante de alrededor de medio segundo. Razgatlioglu se mantuvo en la tercera posición, pero sin poder acercarse lo suficiente para amenazar la posición de los pilotos de Ducati.
A falta de 2 vueltas para el final, Bautista aseguró su victoria, cruzando la línea de meta en primer lugar a pesar de la "Ley Anti Bautista" que había limitado su desempeño en las primeras carreras del año. Con esta impresionante actuación, Bautista demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores pilotos de superbikes del mundo, dejando claro su dominio en la pista y su capacidad para superar cualquier obstáculo que se interponga en su camino hacia la victoria.
Después de cinco carreras que llevaron al WorldSBK desde Phillip Island hasta Cataluña, la competición se tomará un breve receso antes de la próxima parada en Assen, Holanda, los días 20 y 21 de abril. Este circuito, rico en historia y desafíos, promete ser un campo de batalla emocionante para los pilotos y equipos, con la oportunidad de nuevas oportunidades y desafíos para todos los competidores, incluido Iannone, quien enfrentará el circuito de Assen por primera vez en la categoría de superbikes. Para Bautista, esta victoria en Catalunya no solo marca un regreso triunfal, sino también un impulso de confianza para lo que está por venir en la temporada, mientras continúa persiguiendo la gloria en el Campeonato del Mundo de Superbikes.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imágenes:WorldSBK)
24/03/24
Álvaro Bautista remonta entrando al podium a lo grande
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_090f27dd15fd4140bb9f5f3084c22a1b~mv2.jpg/v1/fill/w_824,h_549,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_090f27dd15fd4140bb9f5f3084c22a1b~mv2.jpg)
El vigente campeón, Álvaro Bautista, el "Demonio Rojo" con el número 19 en su motocicleta, demostró una vez más su habilidad y determinación en el Circuit de Barcelona-Catalunya durante el Round Pirelli de Catalunya del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2024. Bautista no se dejó desanimar. Desde la quinta fila, el talentoso piloto talaverano remontó con maestría para asegurar un impresionante tercer puesto en la Carrera 1. Su ritmo magnífico desde el viernes demostró ser su carta de triunfo, con vueltas consistentemente rápidas que lo llevaron a desafiar a los mejores pilotos en cada curva. Con su actuación, Bautista no solo demostró su capacidad para superar la adversidad, sino que también reafirmó su lugar entre los grandes en el mundo del Superbike.
En el centro de la acción estaba Álvaro Bautista, el talentoso piloto talaverano, quien enfrentaba un desafío desde la 14ª posición en la parrilla de salida debido a una sanción por un incidente en la Superpole.
Bautista inició su ascenso a través del pelotón desde los primeros instantes de la carrera. Mientras tanto, el debutante Toprak Razgatlioglu lideraba la carga para BMW, mostrando un rendimiento prometedor que desafiaba el dominio establecido por Ducati. La batalla por la pole fue intensa, con Razgatlioglu haciendo historia al ser uno de los cinco pilotos que rompieron la barrera del 1:39 por primera vez en la historia de SBK.
A medida que la carrera avanzaba, los pilotos se sumergieron en un duelo, con Razgatlioglu defendiendo su posición de líder mientras Bautista avanzaba con determinación desde atrás. Sam Lowes se destacó momentáneamente al frente del pelotón, pero su carrera terminó en desilusión con una caída en la curva diez.
El drama no se detuvo ahí, con Bautista emergiendo como una fuerza imparable en el grupo perseguidor, liderado por van der Mark. A pesar de los desafíos que enfrentó en el camino, incluida la degradación de los neumáticos, el español mantuvo su ritmo y concentración, demostrando su destreza y experiencia en cada curva.
Mientras tanto, Razgatlioglu demostró su habilidad y determinación al enfrentarse a la presión de Nicolò Bulega, quien buscaba desesperadamente llevar a Ducati a la victoria. La lucha por el podio fue feroz, con cada piloto luchando por cada centímetro de la pista en su búsqueda por el triunfo.
En los momentos finales de la carrera, Bautista consolidó su posición en el grupo de cabeza, aprovechando cada oportunidad para avanzar. A pesar de que la victoria parecía estar fuera de su alcance, el español cruzó la línea de meta en una impresionante cuarta posición, asegurando un merecido lugar en el podio.Mientras tanto, Razgatlioglu emergió como el héroe del día, aprovechando un error de Bulega en la frenada para reclamar la victoria en su debut con BMW. Su actuación impresionante dejó claro que el joven turco estaba listo para desafiar a los grandes nombres en el mundo de SBK. Con Álvaro Bautista brillando como el maestro de la remontada y Razgatlioglu dejando su huella en su primer día con BMW.
Circuit de Barcelona-Catalunya estaba repleta de periodistas ansiosos por escuchar las palabras del héroe del día, Álvaro Bautista, quien había protagonizado una remontada épica para asegurar un lugar en el podio en su carrera de casa. Con una sonrisa modesta pero radiante, Bautista compartió sus impresiones sobre su actuación magistral y los desafíos que enfrentó en el camino hacia el éxito.
"Nunca es fácil", comenzó Bautista, su voz resonando con sinceridad y humildad. "Sobre todo en esta pista, que es muy complicada desde el principio. Hay que gestionar los neumáticos, encontrar el equilibrio entre la velocidad y la conservación. Quería apretar más en las primeras vueltas para ganar algunas posiciones, pero al mismo tiempo, sabía que tenía que cuidar los neumáticos para mantener un ritmo constante hasta el final".
El español continuó describiendo los desafíos que enfrentó durante la carrera, especialmente con el neumático delantero que se sobrecalentaba, dificultando su capacidad para mantener la trazada ideal en las curvas. "Hubo momentos en los que tuve que salvar alguna caída con el codo", admitió, haciendo eco de la intensidad y la lucha cuerpo a cuerpo que caracterizó su carrera.
A pesar de los obstáculos, Bautista demostró una vez más su maestría en la pista, avanzando con determinación y astucia a través del campo de competidores. Sin embargo, incluso el campeón vigente se encontró con desafíos adicionales al intentar adelantar a su compañero de equipo, Danilo Petrucci, en una batalla feroz por las posiciones.
Al ser cuestionado sobre si el tiempo perdido al adelantar a Petrucci había afectado sus posibilidades de alcanzar la segunda posición o incluso la victoria, Bautista respondió con sinceridad y perspicacia.
"Detrás de otros pilotos, el neumático delantero no ha funcionado como esperaba", explicó. "Me costaba frenar fuerte o entrar rápido en las curvas. No creo que adelantarlo más rápido hubiera cambiado el resultado final. Creo que lo mejor era asegurar un podio, y estoy sorprendido y feliz de haberlo logrado".
Con sus palabras, Bautista no sólo ofreció una visión íntima de los desafíos y estrategias detrás de su impresionante actuación, sino que también destacó su humildad y gratitud por el éxito alcanzado. Para los presentes en la sala de prensa, sus declaraciones fueron un testimonio de la dedicación, la habilidad y la mentalidad ganadora que lo convierten en uno de los pilotos más admirados en el mundo del Superbike.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Aruba.it Racing - Ducati)
23/03/24
Bulega y Bautista: La Batalla Ducati en Barcelona
El rugido de los motores resonaba en el Circuito de Barcelona-Catalunya mientras los pilotos del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike se preparaban para un fin de semana lleno de acción en el Round Pirelli de Catalunya. Sin embargo, detrás de las escenas, una rivalidad en ciernes estaba tomando forma entre dos titanes de las pistas: Nicolo Bulega y Álvaro Bautista, ambos del Aruba.it Racing - Ducati.
El viernes vio un dominio temprano de Bulega, quien encabezó los tiempos en ambas sesiones de práctica libres. Su ritmo ardiente y constante durante las vueltas sugirió que estaba listo para la batalla del fin de semana. Hablando después de sus impresionantes actuaciones, Bulega expresó su deseo de una pelea directa con Bautista, dejando claro que estaba preparado para el desafío que se avecinaba.
Pero Bautista no estaba dispuesto a quedarse atrás. Aunque había enfrentado dificultades en las primeras carreras de la temporada, el viernes marcó un cambio notable en su desempeño. Con una determinación renovada, el piloto español mostró un ritmo igualmente impresionante, señalando que estaba listo para la lucha por la victoria. Su mejora repentina despertó el interés de los aficionados y expertos por igual, preguntándose si sería capaz de desafiar el dominio de Bulega en las siguientes etapas del fin de semana.
La atención se centró en la habilidad de ambos pilotos para administrar sus neumáticos, un factor crucial en las exigentes condiciones del Circuito de Barcelona-Catalunya. Con la gestión de neumáticos desempeñando un papel vital en el rendimiento general, tanto Bulega como Bautista estaban decididos a encontrar el equilibrio perfecto entre velocidad y conservación.
Mientras el sol se ponía sobre el circuito al final del día, las discusiones en el paddock giraban en torno a la emocionante perspectiva de una batalla épica entre los dos jinetes de Ducati. Los aficionados se preparaban para un espectáculo lleno de adrenalina mientras los pilotos se alineaban en la parrilla, listos para escribir otro capítulo en la historia del Superbike.
Con la competencia en aumento y los ánimos encendidos, solo el tiempo diría quién saldría victorioso en la emocionante contienda que se avecinaba. En el Circuito de Barcelona-Catalunya, la rivalidad entre Bulega y Bautista estaba destinada a alcanzar nuevas alturas, dejando a los espectadores en el borde de sus asientos y preguntándose quién se coronaría como el rey de la pista.
Bautista expresó su opinión sobre la posible victoria entre él y Bulega con una actitud optimista y decidida: "Si es así, ¡firmo ya! Ha sido muy duro el invierno y la primera carrera, porque las sensaciones encima de la moto no eran las mejores y no podía pilotar como quería. Primero pensé que se debía a mi lesión, pero en el test me sentí bien y aun así no podía pilotar como quería, así que algo iba mal. Afortunadamente, hoy hemos encontrado algo que me ha ayudado mucho. Mañana será otro día e intentaremos seguir así. Las carreras en Barcelona son muy duras para los neumáticos y hay que saberlo gestionar. En el pasado lo hice bien, pero era el más rápido en cuanto a ritmo, así que era fácil ser 3-4 décimas más lento para gestionar la goma. Ahora no soy el más rápido, así que tengo que apretar desde el principio. Es una situación diferente"
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Courtesy Dorna)
23/03/24
![2212.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_2347abb7c78848659d355a395932de72~mv2.jpg/v1/fill/w_491,h_276,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_2347abb7c78848659d355a395932de72~mv2.jpg)
Las llamas le sienta bien al Diablo rojo por los Libres de Cataluña
Los entrenamientos libres de la ronda del Mundial de Superbike comenzaron este viernes en el Circuito de Montmeló con una emocionante batalla en la cima de la tabla. Nicoló Bulega, al manillar de su Ducati, lideró la clasificación con un impresionante registro de 1:40.907, mientras que su compañero de equipo, Álvaro Bautista, dejó claro que está de vuelta en la contienda, finalizando a tan solo 0.2 segundos.
La jornada marcó un resurgimiento para Bautista, quien ha luchado por encontrar su ritmo durante el invierno y la primera carrera de la temporada. Sin embargo, este viernes marcó un punto de inflexión, con el español mostrando un pilotaje más agresivo y una conexión renovada con su Ducati. Sus tiempos reflejaron el avance significativo, con un 1:41.154 que lo colocó en la lucha directa con los líderes.
En el box del equipo Aruba, se trabajó arduamente en la configuración de la moto, con Bautista compartiendo valiosas retroalimentaciones con los ingenieros para adaptarla a sus necesidades. Este progreso no solo significa una mejora en los tiempos de vuelta, sino también una renovada confianza para el bicampeón y defensor del título.
Siguiendo la estela de las Ducati, las BMW de Toprak Razgatlioglu y Michael Van der Mark demostraron su competitividad, quedando a 0.2 y 0.3 segundos respectivamente del liderato. Detrás, las Yamaha de Jonathan Rea y Andrea Locatelli se ubicaron a medio segundo, configurando una clasificación ordenada por parejas y fábricas.
El líder del campeonato, Alex Lowes, tuvo un inicio desafiante, encontrándose en la 14ª posición, mientras que Honda continúa luchando por encontrar su ritmo, con Xavi Vierge como el mejor representante del fabricante japonés.
En la categoría SuperSport, la emoción continuó para Ducati con Adrián Huertas asegurando la pole position, seguido de cerca por Can Oncu de Kawasaki. Huertas, quien busca su primera victoria, destacó la importancia de comenzar en la primera posición para la carrera.
En la categoría SSP300, Julio García González hizo historia al otorgarle a un fabricante chino su primera pole position en una emocionante sesión que lo vio superar a Daniel Mogeda por apenas 44 milésimas de segundo.
Para Bautista, este viernes marcó un gran avance, pero también reconoció que hay trabajo por hacer, especialmente en la gestión de neumáticos y la preparación para la carrera. Sin embargo, su determinación y conocimiento del circuito lo posicionan como un contendiente fuerte de cara al fin de semana.
Con un Bautista revitalizado listo para el talaverano desafiar a los líderes en la ronda de Cataluña, emergió como el contendiente más cercano a Nicoló Bulega durante los entrenamientos libres de la ronda del Mundial de Superbike en Cataluña, quedando a solo 0.247 segundos de distancia. Este detalle destacó aún más la impresionante vuelta de Bulega, quien fue el único en registrar un tiempo en el rango de 1 minuto y 40 segundos.
El piloto español no solo demostró su velocidad en la pista, sino que también compartió una visión detallada de los ajustes realizados en la configuración de su moto Ducati, lo que contribuyó significativamente a su desempeño. En sus declaraciones, Bautista ofreció una ventana a su enfoque para el resto del fin de semana y las estrategias que planea implementar para mejorar su posición en la clasificación.Surgió como el principal competidor en la búsqueda de la velocidad, acercándose notablemente a Nicoló Bulega y quedando a tan solo 0.247 segundos de su tiempo. Este hecho resaltó aún más la impresionante vuelta de Bulega, quien destacó al registrar el único tiempo en el rango de 1 minuto y 40 segundos, demostrando su dominio en la pista catalana.
Sin embargo, más allá de su destreza en la velocidad pura, Bautista compartió una visión detallada sobre los ajustes realizados en la configuración de su Ducati, subrayando la importancia de estos cambios en su desempeño.
"Hicimos cambios en la configuración de la moto, es curioso porque nos acercamos más a nuestra moto del 2022 que a la del año pasado y desde la primera vuelta me sentí totalmente diferente y volví a empujar como quería y sí, el sentimiento cambió de la noche al día. Así que estoy bastante contento con el día de hoy", expresó el piloto talaverano, revelando la relevancia de estas modificaciones en su rendimiento.
Además, Bautista compartió una visión más amplia sobre su enfoque para el resto del fin de semana, describiendo cómo su objetivo principal es encontrar la conexión adecuada con su moto. "Para mí lo importante es conducir como quiero. Ya luego es fácil conseguir un buen ritmo. Así que más importante que el ritmo es la sensación con la moto", afirmó, destacando la importancia de la sensación y la conexión personal con la moto en su estrategia de carrera.
Con su conocimiento profundo del Circuito de Montmeló y su determinación palpable, Bautista se mostró seguro y ansioso por enfrentar los desafíos que se avecinan en la ronda de Cataluña del Mundial de Superbike.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ducati Corse)
22/03/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f46603b861764082aa8064984d156e96~mv2.jpg/v1/fill/w_479,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f46603b861764082aa8064984d156e96~mv2.jpg)
Álvaro Bautista:"La presión que siento es mía, pero no por ganar, por conseguir un podio, sino por tener buenas sensaciones con la moto."
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_083ae4e2de4b4d95be4fb63d7375cc1e~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_083ae4e2de4b4d95be4fb63d7375cc1e~mv2.jpg)
El rugido de los motores en el Circuito de Barcelona-Cataluña marcaba el inicio de una intensa batalla en el Mundial de Superbike, pero para Álvaro Bautista, luchando tanto contra sus propias limitaciones físicas como contra las exigencias de su Ducati.
Con su característico enfoque analítico, Bautista reflexionaba sobre sus sensaciones en la moto durante los entrenamientos. Las mejoras eran necesarias, pero encontrar el equilibrio adecuado no sería fácil. Sus comentarios reflejaban una mezcla de determinación y cautela, reconociendo tanto los desafíos presentes como la posibilidad de superarlos.
"Siempre es muy, muy especial correr en casa y Cataluña es un circuito que me gusta mucho y en el pasado lo he hecho muy bien", expresaba Bautista, recordando sus éxitos pasados en el trazado catalán. Sin embargo, su tono revelaba una conciencia aguda de las dificultades actuales: "Mi estado no es el mejor como en otras temporadas. Me siento mejor físicamente pero las sensaciones con la moto todavía no son del 100%."
A medida que avanzaba el fin de semana de competición, Bautista compartía sus impresiones sobre los ajustes en la moto y sus expectativas para las carreras. La presión era palpable en sus palabras, pero también lo era su determinación por superarla. "Si puedo pilotar como el año pasado, puedo ser competitivo", afirmaba, reconociendo la importancia de encontrar las sensaciones adecuadas para desempeñarse al máximo nivel.
El español no ocultaba las dificultades que enfrentaba, pero tampoco perdía la esperanza. Sus comentarios reflejaban una mezcla de realismo y optimismo, revelando su compromiso inquebrantable con el deporte que amaba. "No siento presión extra", aseguraba, "La presión que siento es mía, pero no por ganar, por conseguir un podio, sino por tener buenas sensaciones con la moto."
Las palabras de Álvaro Bautista resonaban como un recordatorio de la fuerza interior y la determinación necesarias para triunfar en el mundo del deporte de alto rendimiento. Aunque la victoria en Barcelona pudiera eludirle en esta ocasión, en la pista, Álvaro Bautista es mucho más que un piloto de motociclismo; es un ejemplo de determinación y pasión. A pesar de los obstáculos y las lesiones, nunca ha dejado que nada le impida perseguir sus sueños. Cada vez que se enfrenta a un desafío, ya sea físico o técnico, lo aborda con una mezcla única de humildad y tenacidad. Sus palabras inspiran a aquellos que lo rodean, recordándoles que el verdadero éxito no radica solo en las victorias, sino en la capacidad de levantarse y seguir adelante incluso cuando las probabilidades están en su contra.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
22/03/24
Ducati descubre la clave: Lastre de Bautista, el obstáculo
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_caba6a7d6be6489ea408cf7c2e8125c9~mv2.jpg/v1/fill/w_662,h_441,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_caba6a7d6be6489ea408cf7c2e8125c9~mv2.jpg)
Tras la primera prueba disputada en Australia, el ‘paddock’ de WorldSBK regresa a Europa para afrontar durante este fin de semana del 22 al 24 de marzo el Round Pirelli de Cataluña en el Circuito de Barcelona – Cataluña. Después de su extraordinario debut en WorldSBK con la victoria en la Carrera-1 en Phillip Island, Nicolò Bulega demostró que también se siente a gusto en el circuito catalán terminando en primera posición en los dos días de test de la semana pasada.Álvaro Bautista, quien ostenta seis victorias consecutivas en el Circuito de Barcelona - Cataluña, llega a la segunda prueba de la temporada 2024 sabiendo que ya ha superado las secuelas de la lesión sufrida en los test de Jerez el pasado invierno. Sin embargo, su rendimiento ha sido objeto de atención y preocupación dentro del equipo Ducati, lo que ha llevado a medidas extraordinarias para abordar sus desafíos de rendimiento. La reciente prueba con lastres llevada a cabo por Michele Pirro ha añadido un nuevo capítulo a la historia de Bautista en la temporada actual, generando aún más interés y expectativas en torno a su desempeño en el Round Pirelli de Cataluña.
En un movimiento audaz para abordar la sorprendente falta de rendimiento de Álvaro Bautista, Ducati ha recurrido a su probador, Michele Pirro, para someter a prueba la Panigale V4 con lastres similares a los del piloto español. Los resultados revelaron una perspectiva esclarecedora sobre los desafíos que enfrenta Bautista y ofrecen un camino hacia la competitividad perdida.
La acción de Ducati fue una reacción directa a la preocupante disminución de rendimiento de Bautista en las pistas. El primer día del test en Barcelona mostró signos de mejora, pero el segundo día resultó en una caída y un decepcionante 16º lugar, a más de un segundo del tiempo de su compañero de equipo. Un giro irónico considerando que hace unos meses Bautista establecía récords en el mismo circuito.
El peso agregado a la moto de Bautista ha demostrado ser una carga significativa, tanto literal como figurativamente. La decisión de enviar a Pirro a la pista, cuatro años después de su última prueba, refleja la creciente preocupación de Ducati por el desempeño de su piloto estrella. Pirro, que difiere en peso y tamaño de Bautista, probó dos versiones de la Panigale, ambas con el mismo lastre, para comprender mejor la situación.
Su evaluación fue clara: "El carácter de la moto cambia con el lastre porque tener más peso se traduce en más masa con la que trabajar". Aunque reconoció que los problemas físicos de Bautista también contribuyeron, Pirro subrayó el impacto del lastre en las dificultades que enfrenta el piloto español. Sin embargo, expresó confianza en que Bautista pronto recuperará su competitividad.
En medio de la incertidumbre, Pirro insinuó que Barcelona podría ser un punto de inflexión para Bautista, pero se mantuvo cauteloso sobre si encontraron soluciones definitivas. Reconoció que Bautista necesitará un esfuerzo adicional debido al lastre, pero afirmó que su objetivo es allanar el camino hacia la recuperación del piloto.
El testimonio de Pirro refleja la determinación de Ducati por resolver los problemas de rendimiento de Bautista y restaurar su estatus como contendiente en el circuito. Con la esperanza renovada y un enfoque más claro, el equipo italiano espera que Bautista vuelva a dominar las pistas y llevar la Panigale V4 a la gloria una vez más.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ducati Corse)
21/03/24
![0.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_aa78a1fd0d59496cb56069e66146ce39~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_aa78a1fd0d59496cb56069e66146ce39~mv2.jpg)
El Demonio Rojo Renacerá más Fuerte entre las llamas en el Circuito de Barcelona-Catalunya el 22 de Marzo
"Para hacer algo bien hace falta práctica y haber fallado para aprender cómo conseguir las cosas." Esta cita, atribuida a Julie Andrews, encapsula la esencia de la determinación y el aprendizaje que caracterizan a los deportes de alto rendimiento. En un escenario donde la excelencia se mide en milésimas de segundo y la diferencia entre la victoria y la derrota puede ser imperceptible, cada piloto en el paddock del WorldSBK. La segunda ronda del WorldSBK empieza en el Circuit de Catalunya. Entre ellos, Álvaro Bautista, el bicampeón español, se enfrentará uno de los momentos más desafiantes de su carrera deportiva después del finde semana pasado probó por los test de Catalunya.
Para Bautista, el camino hasta llegar a este punto había sido arduo. "Ha sido un comienzo de temporada complicado, especialmente con la lesión y la nueva normativa de peso mínimo", confesó el piloto español. "Pero demostré en Australia que aún tengo mucho por dar. Estoy aquí para competir y luchar por la victoria, pese a las dificultades".
La lesión sufrida en Jerez había sido un revés inesperado para Bautista, quien había subestimado su gravedad inicialmente. "Fue un golpe duro darme cuenta de lo grave que era realmente", admitió. "Pero he trabajado duro en mi recuperación y estoy listo para enfrentar cualquier desafío que se presente en la pista".
Sin embargo, la nueva normativa de peso mínimo había añadido una capa adicional de dificultad para Bautista y su equipo. "Es frustrante tener que competir con lastre adicional", comentó Bautista. "Pero estamos trabajando para encontrar la mejor configuración posible y minimizar su impacto en nuestro rendimiento".
A pesar de los obstáculos, Bautista mantenía su determinación "Sé que puedo competir con los mejores y luchar por la victoria", afirmó. "Estoy listo para dar lo mejor de mí en cada carrera y demostrar que aún tengo mucho por ofrecer en el WorldSBK".
Mientras tanto, Nicolo Bulega, el joven compañero de equipo de Bautista en Ducati, estaba ansioso por demostrar su talento en la pista. "Estoy emocionado de competir en Barcelona y mostrar lo que puedo hacer", dijo Bulega. "Los test han ido bien para mí, pero sé que la carrera será un desafío completamente diferente".
Bulega estaba decidido a aprovechar al máximo la oportunidad de competir junto a un campeón como Bautista. "Álvaro es un piloto excepcional y tengo mucho respeto por él", comentó Bulega. "Pero estoy aquí para competir y demostrar que también puedo ser rápido".
A medida que se acercaba el fin de semana de carreras, la expectación en el paddock alcanzaba su punto máximo. Los aficionados esperaban con impaciencia ver a sus pilotos favoritos en acción y presenciar un emocionante espectáculo de superbikes en el Circuit de Catalunya.
En Barcelona, con Bautista y Bulega listos para enfrentarse a los desafíos que les esperaban. En un deporte donde cada segundo cuenta, serían puestas a prueba en su búsqueda de la gloria en el WorldSBK.
Álvaro Bautista, conocido como el "Demonio Rojo Talaverano", quien ha dominado el Circuit de Barcelona-Catalunya en los últimos años al manillar de su Ducati Panigale V4R. Con siete victorias consecutivas para Ducati en este circuito, Bautista llega como el hombre a batir, pero este año enfrenta un desafío aún mayor.
A pesar de las dificultades encontradas durante los test, Bautista y su equipo confían en revertir la situación y mantener su dominio en Montmeló. Con su experiencia y determinación, el "Demonio Rojo Talaverano" buscará defender su reinado en territorio Ducati y demostrar por qué es considerado uno de los mejores pilotos en el mundo de las superbikes.
El próximo fin de semana, los motores rugirán nuevamente en el Circuit de Catalunya, donde se celebrará la segunda ronda de la temporada del Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK). Entre los competidores, destacará Álvaro Bautista, el bicampeón español que ha cautivado a fanáticos de todo el mundo con su agresividad y destreza en la pista.Después de una primera ronda llena de desafíos en Australia, donde enfrentó lesiones, nuevas regulaciones y una intensa competencia, Bautista llega a Barcelona con la determinación de demostrar que su talento y habilidad no han disminuido. A pesar de las adversidades, el "Demonio Rojo Talaverano" logró asegurar un impresionante segundo lugar en la carrera del domingo en Australia, lo que demuestra su capacidad para sobreponerse a cualquier obstáculo.
Sin embargo, el camino hacia la victoria en el Circuit de Catalunya estará lleno de desafíos únicos. La lesión sufrida durante la pretemporada en Jerez planteó serias dudas sobre la participación de Bautista en la temporada, pero su determinación y dedicación lo llevaron a una notable recuperación. A pesar de algunas molestias persistentes, el español se ha declarado físicamente al cien por cien y listo para competir al máximo nivel.
Además, las nuevas regulaciones de peso mínimo en el WorldSBK han añadido un elemento de complejidad a la temporada. Bautista, quien ha sido uno de los pilotos más afectados por estas regulaciones, ha expresado su descontento con la forma en que estas medidas han alterado el equilibrio competitivo en la parrilla. Sin embargo, confía en el apoyo y el compromiso de su equipo, Ducati, para superar este desafío y continuar luchando por la victoria.
La pista del Circuit de Catalunya presenta sus propios desafíos, con curvas rápidas y largas rectas que pondrán a prueba la habilidad y la resistencia de los pilotos. Bautista, quien ha dominado el circuito en años anteriores, sabe que no puede permitirse bajar la guardia ante la competencia feroz que enfrentará.
Este año, la temporada del WorldSBK se presenta como un desafío particularmente arduo para Bautista. Con siete temporadas en la categoría y cinco con Ducati, las expectativas fluctuaban en torno al bicampeón mundial, especulando sobre el posible inicio de su declive en el 2024. Sin embargo, la primera cita del año en Australia disipó cualquier duda sobre su capacidad competitiva,una lesión aparentemente trivial durante unos tests en Jerez amenazó con entorpecer su camino en el Mundial de SBK. Lo que inicialmente parecía ser un percance sin mayor importancia tomó un giro preocupante cuando, al participar como wildcard con Ducati en el GP de Malasia de MotoGP en Sepang, Bautista se dio cuenta de la gravedad de su situación. Así comenzó un largo y desafiante período de recuperación que lo dejó en desventaja para prepararse adecuadamente para la temporada.
A esto se sumó una nueva regla de peso mínimo en el campeonato, que obligó a Bautista a competir con un lastre adicional. Sin embargo, en Australia, enfrentándose a todas estas adversidades, el español demostró que su determinación y habilidad estaban lejos de estar disminuidas.
En conversación con Motorsport.com durante los test del campeonato en el Circuit de Barcelona, Bautista compartió sus experiencias y desafíos. A pesar de las dificultades, se mostró optimista sobre su recuperación física y su capacidad para competir al más alto nivel.
"Estoy contento porque estos han sido mis dos primeros días de pretemporada normales", expresó Bautista, señalando que finalmente se sentía físicamente al cien por ciento después de la lesión.
Superada la primera ronda en Australia, Bautista aún enfrenta incertidumbres sobre quiénes serán sus principales rivales en la temporada. La competencia se presenta más reñida que nunca, con un abanico de talentosos pilotos en la parrilla.El Circuit de Barcelona se prepara para recibir al bicampeón español, donde en años anteriores ha dejado su huella imbatible con la Panigale V4. Sin embargo, la llegada de su compañero de equipo, Nicolo Bulega, como un rival formidable añade un nuevo giro a la narrativa.
Con el recuerdo fresco de la espectacular primera ronda en Australia y la incertidumbre sobre el rendimiento en Catalunya, la temporada del WorldSBK promete emociones intensas y batallas épicas en la pista. Y en el centro de todo, Álvaro Bautista, el demonio rojo, se prepara para escribir otro capítulo en su legado en el mundo de las dos ruedas.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
20/03/24
Serafino Foti, director del equipo Aruba.it Racing:"Nuestro enfoque principal ahora mismo está en Álvaro y su renovación"
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_c2344270632845f89ae9561240614766~mv2.jpg/v1/fill/w_799,h_532,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_c2344270632845f89ae9561240614766~mv2.jpg)
En el vertiginoso mundo de las Superbikes, donde la velocidad y la habilidad se fusionan en un baile de precisión y poder, el equipo de Aruba.it Racing Ducati ha dejado su marca desde la primera ronda en Australia. Con una actuación impresionante de Nicolò Bulega en la carrera 1 y un destacado segundo lugar de Álvaro Bautista en la carrera 2, la atención ahora se centra en el futuro de uno de los pilotos estrella del equipo.
Serafino Foti, director del equipo Aruba.it Racing, compartió sus reflexiones sobre la primera ronda y las expectativas para las próximas carreras, incluida la emocionante parada en el circuito de Barcelona. Hablando con GPOne.com, Foti expresó sus impresiones sobre el nuevo asfalto en Australia, que cambió drásticamente las condiciones de la pista y presentó un desafío inesperado para los pilotos.
"La primera ronda fue un tanto extraña debido al nuevo asfalto, que alteró por completo las condiciones de la pista", explicó Foti. "En el pasado, Phillip Island carecía de agarre, pero ahora hay mucho más. Esto ha cambiado los parámetros de la carrera y ha hecho que la estrategia sea más compleja".
Las expectativas son altas para la próxima carrera en Barcelona, donde se espera que los verdaderos valores de los pilotos y las máquinas se pongan a prueba en condiciones más estables. Sin embargo, la atención no solo se centra en el rendimiento en la pista, sino también en el futuro de Álvaro Bautista con el equipo Ducati.
"Nuestro enfoque principal ahora mismo está en Álvaro y su renovación", admitió Foti. "Es una decisión importante tanto para él como para el equipo. Álvaro ha alcanzado muchos de sus objetivos con nosotros, pero la pregunta es si aún disfruta sobre la moto y si tiene la motivación para continuar".
Las palabras de Foti arrojan luz sobre el dilema que enfrenta Ducati: ¿Renovar el contrato de Bautista o buscar un nuevo talento para la próxima temporada? La respuesta no es fácil, ya que Bautista ha demostrado ser un piloto excepcional con múltiples victorias y podios a su nombre. Sin embargo, su rendimiento en la última temporada ha sido menos consistente, lo que ha llevado al equipo a considerar todas sus opciones.
"Hasta la fecha, Álvaro es nuestra primera y única opción", enfatizó Foti. "Pero también estamos explorando otras posibilidades. Lo más importante es que Álvaro tome una decisión que sea mejor para él y para su carrera".
La incertidumbre sobre el futuro de Bautista se suma a la emoción de ver el ascenso de Nicolò Bulega en el mundo de las Superbikes. El joven piloto italiano ha impresionado a todos con su talento y determinación desde su debut en la categoría, y su victoria en la primera ronda en Australia ha confirmado su estatus como una estrella en ascenso.
"Nicolò es una parte crucial de nuestro equipo y confiamos en que seguirá sorprendiendo en las próximas carreras", dijo Foti. "Su talento es innegable y creemos que tiene el potencial para alcanzar grandes logros en las Superbikes".
Mientras tanto, el equipo continúa trabajando en mejoras para la moto, con la esperanza de mantenerse competitivos en la pista. Michele Pirro, piloto probador de Ducati, compartió sus experiencias en los recientes tests en Barcelona, destacando los desafíos que enfrenta Bautista debido al peso adicional en su moto.
"Entiendo las dificultades de Álvaro", admitió Pirro. "El tener más peso en la moto cambia completamente su comportamiento, especialmente en las curvas y al frenar. Es un desafío que necesita tiempo para adaptarse".
El equipo de Aruba.it Racing Ducati se encuentra en un momento crucial de la temporada, con decisiones importantes que tomar tanto en la pista como fuera de ella. Con Barcelona en el horizonte y el futuro de Bautista en juego, el equipo está listo para enfrentar cualquier desafío que se les presente, con la esperanza de alcanzar nuevos éxitos y mantener su posición en la cima del mundo de las Superbikes.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Ducati Corse)
19/03/24
Álvaro Bautista se prepara el 24 de marzo para el desafío en el Round Pirelli Catalunya de SBK tras los ensayos en Barcelona
Mundial de Superbike ha envuelto el Circuit de Barcelona-Catalunya, anticipando la emoción del próximo evento que se llevará a cabo del 22 al 24 de marzo como parte del Superbikes Barcelona Motorfest. Dos intensos días de ensayos han precedido esta segunda ronda del campeonato, revelando el dominio continuo de Nicolò Bulega y las Ducati.
Los cronos de Bulega han dejado a todos admirados, marcando un ritmo demoledor que ha eclipsado incluso la pole previa de Álvaro Bautista en 2023. Pero no ha sido solo Bulega quien ha dejado su marca; otros nombres, como Danilo Petrucci, Andrea Iannone y Toprak Razgatlioglu, han mostrado su habilidad y determinación.
Sin embargo, para Bautista, las cosas han sido más desafiantes. Después de un prometedor tercer lugar en los ensayos del día anterior, el piloto español se vio relegado a la 17ª posición en la tabla de tiempos del día actual. A pesar de haber recuperado buenas sensaciones en la pista, la competencia es feroz y los desafíos son constantes.Bautista, un piloto con un historial impresionante en el Circuit de Barcelona-Catalunya, seguramente buscará revertir esta situación en la próxima cita. Con su experiencia y talento, es un contendiente que no se puede subestimar, y es probable que esté listo para desafiar a los líderes y reclamar su lugar en la cima.
"Ha sido una jornada exigente", comenzó Bautista, con una sonrisa que apenas ocultaba su determinación. "Las condiciones en pista han sido cambiantes, lo que ha complicado un poco las cosas. Pero en general, hemos podido hacer algunos progresos y entender mejor la moto en este circuito".
Bautista, conocido por su habilidad técnica y su estilo agresivo en la pista, enfrentó algunos desafíos durante los ensayos del día, lo que lo dejó más atrás de lo que hubiera deseado en la tabla de tiempos. Sin embargo, se mantuvo optimista sobre su capacidad para superar los obstáculos.
"Sabíamos que íbamos a tener que trabajar duro aquí", admitió Bautista con sinceridad. "Es un circuito exigente, pero también es uno de mis favoritos. He tenido buenos resultados aquí en el pasado, así que estoy confiado en que podemos hacerlo bien el próximo fin de semana"La mirada determinada en los ojos de Bautista dejaba claro que no se daría por vencido fácilmente. Con cada palabra, transmitía una mezcla de determinación y pasión por su deporte, una combinación que lo ha llevado a la cima del mundo de las carreras de motos.
"Sabemos que la competencia será fuerte", continuó Bautista, refiriéndose a los otros pilotos que buscaban la gloria en el Circuit de Barcelona-Catalunya. "Pero estoy listo para el desafío. Estoy aquí para pelear y darlo todo en cada vuelta".
Con esas palabras, Bautista se despidió para volver al trabajo, dejando en el aire la promesa de un espectáculo emocionante y una batalla feroz en el Round Pirelli Catalunya de SBK.
Con el Round Pirelli Catalunya a la vuelta de la esquina, las apuestas están abiertas y la emoción está en su punto máximo. Los aficionados pueden esperar un fin de semana lleno de acción y adrenalina, donde cada curva y cada adelantamiento serán crucial en la batalla por la victoria.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
17/03/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_cac0b3a05ada42a2ad3311e38df8c91a~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_600,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_cac0b3a05ada42a2ad3311e38df8c91a~mv2.jpg)
Bautista encara desafíos en Barcelona: "Una cosa son los test y otro un fin de semana de carreras"
En el dinámico mundo del motociclismo de alta competición, el circuito de Montmeló se convirtió en el epicentro de emociones encontradas durante dos días de intensas pruebas de Superbike. Nicoló Bulega, demostrando una vez más su impresionante habilidad sobre la pista, se alzó como protagonista indiscutible al liderar ambas jornadas de pruebas, superando incluso el récord de la pista con una ventaja de tan solo 27 milésimas sobre la BMW de Razgatlioglu. Sin embargo, para su compañero de equipo en el Aruba Ducati, Álvaro Bautista, la historia fue completamente diferente.
"Bulega da otro paso al frente en Barcelona y Bautista, uno para atrás", así rezaban los titulares tras la conclusión de los tests. Mientras Bulega celebraba su éxito, Bautista se encontraba luchando con su Ducati, experimentando dificultades para encontrar el agarre adecuado y clasificándose en la 16ª posición, a más de un segundo de su compañero, incluso sufriendo una caída en la curva 10 al final del día.
El contraste entre los dos pilotos del Aruba Ducati no podría haber sido más evidente. Mientras Bulega irradiaba confianza y dominaba la pista, Bautista se enfrentaba a desafíos que ponían a prueba su destreza y su paciencia. "Ha sido más difícil que ayer, con menos agarre", expresó el español, reconociendo los problemas que enfrentaba con su moto. "No sé si ha sido por las condiciones o por otra cosa, pero el ‘feeling’ con la moto no ha sido muy bueno", agregó, destacando la frustración que experimentaba.
A pesar de los obstáculos encontrados, Bautista mantenía la esperanza y la determinación. "Por un lado estoy muy feliz porque siento que mi condición física está volviendo a su nivel más alto", declaró con optimismo, señalando un aspecto positivo en medio de las dificultades. "Estudiaremos los datos durante los próximos días para entender qué pasó", prometió, mostrando su compromiso de encontrar soluciones y mejorar su desempeño.
Mientras tanto, Bulega y Razgatlioglu continuaron su batalla en la cima de la tabla de tiempos, destacando la intensidad y la competitividad en el circuito. Los dos pilotos se mantuvieron por debajo del récord establecido por Bautista el año anterior, demostrando su determinación por alcanzar el máximo rendimiento en cada vuelta.
El ambiente en el box del Aruba Ducati reflejaba la mezcla de emociones que caracterizó estos días de pruebas. Mientras algunos celebraban los éxitos de Bulega, otros se centraban en resolver los desafíos que enfrentaba Bautista. Sin embargo, todos compartían un objetivo común: trabajar juntos para alcanzar el máximo potencial del equipo y enfrentar los desafíos que se avecinaban en la próxima ronda del campeonato.
Con la mente puesta en el futuro, Bautista y su equipo se preparaban para analizar los datos y trabajar en soluciones, con la confianza de que regresarían a Montmeló con una mejor comprensión de su moto y la determinación de superar cualquier obstáculo que se interpusiera en su camino hacia la victoria. Mientras tanto, Bulega continuaba acumulando confianza y experiencia, listo para enfrentar los desafíos que le deparaba la próxima carrera.
En un deporte tan exigente como el Superbike, cada prueba es una oportunidad para aprender, mejorar y crecer. Y para Álvaro Bautista y Nicoló Bulega, estos días en el circuito de Montmeló fueron una prueba de su determinación, su habilidad y su capacidad para enfrentar los desafíos con coraje y perseverancia. Con los ojos puestos en el futuro, el equipo Aruba Ducati se preparaba para volver a la pista, listo para escribir un nuevo capítulo en su historia de éxito y superación.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: www.mcnews.com.au)
16/03/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e4da47b9a03443309f14734903a52e80~mv2.jpeg/v1/fill/w_778,h_465,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e4da47b9a03443309f14734903a52e80~mv2.jpeg)
![7.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_bb7f2ff0995a44798abd3dd9cf179da8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1225,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_bb7f2ff0995a44798abd3dd9cf179da8~mv2.jpg)
El Demonio Rojo: Álvaro Bautista tercer lugar en la jornada de test en Barcelona
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_bb7f2ff0995a44798abd3dd9cf179da8~mv2.jpg/v1/fill/w_479,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_bb7f2ff0995a44798abd3dd9cf179da8~mv2.jpg)
En el vibrante escenario del Circuit de Barcelona-Catalunya, donde el rugido de los motores se fusiona con el aroma a velocidad y competición, se desplegó una vez más el dominio indiscutible de los pilotos de Ducati. En esta primera jornada de test, tanto Álvaro Bautista como su compañero Nicolo Bulega mostraron un desempeño espectacular, dejando claro por qué son considerados dos de los titanes de las carreras de superbikes.
Bautista, conocido cariñosamente como el "Demonio Rojo" y portador del emblemático número 19 en su moto, protagonizó una remontada emocionante durante el día. Inicialmente rondando en el Top 10, el español encontró su ritmo en los últimos 30 minutos de la sesión, escalando hasta la tercera posición. Aunque fue superado por Toprak Razgatlioglu al final, el vigente campeón expresó su deleite por su desempeño, destacando que no experimentó ningún problema con su Ducati después de un invierno marcado por las lesiones.
"Ahora estoy contento porque siento que he vuelto", declaró un exultante Bautista, tras completar más de 100 vueltas y registrar un tiempo impresionante de 1'41.029s. Su confianza y determinación resonaban en cada palabra, enfatizando la importancia de recuperar las sensaciones sobre la moto y adaptarse al nuevo peso de la misma.
Aunque el camino hacia la victoria no fue fácil, Bautista demostró una vez más por qué es uno de los pilotos más respetados en el circuito.Para Bautista, este día representó más que una simple sesión de pruebas. Después de enfrentarse a lesiones durante el invierno, el campeón vigente encontró en la pista la oportunidad de redimirse. Con más de 100 vueltas bajo su cinturón y un tiempo de 1'41.029s, Álvaro expresó su satisfacción por sentirse nuevamente en forma. Su confianza se reflejaba en sus palabras, declarando que había recuperado su ritmo y que la moto respondía a la perfección a sus movimientos.“Estoy contento porque después de la carrera de Australia, todavía no estaba al cien por cien, pero hoy me he encontrado bastante cómodo con la moto. He empezado ya a pensar en pilotar y no en otras cosas, y la verdad es que contento porque hemos ido de menos a más y siento que he vuelto. No hemos hecho grandes pruebas con la Ducati porque al final creo que lo importante era cómo volver a coger el feeling con la moto, que es básicamente como el año pasado, con más peso. Es fundamental volver a tener el buen feeling como tenía el año pasado, poder llevar la moto a los límites”, decía el demonio talaverano al acabar la jornada.
En el otro extremo del box, Bulega también brilló con luz propia, reclamando el primer puesto en la tabla de tiempos con un desempeño magistral. Su ritmo vertiginoso y su habilidad para controlar la pista lo convirtieron en una fuerza imparable, consolidando su posición como uno de los pilotos más destacados de la temporada. Además, aprovechó la sesión para perfeccionar su técnica de salida, un aspecto crucial después de enfrentarse a dificultades en carreras anteriores.
La jornada también vio a otros pilotos destacados, como Razgatlioglu, quien se mantuvo en lo más alto a pesar de una caída, y Alex Lowes, cuyas victorias anteriores lo habían convertido en una sensación. Sin embargo, el día no fue tan favorable para todos, con algunos pilotos enfrentando dificultades técnicas y físicas, como los españoles de Honda, Iker Lecuona y Xavi Vierge, quienes lucharon contra problemas en sus motos durante la sesión.
La jornada de test en Barcelona fue un escaparate del talento y la determinación de los pilotos de Ducati, con Bautista y Bulega liderando el camino hacia la gloria en las pistas de todo el mundo. Con su demonio rojo rugiendo y el número 19 brillando en su moto, Álvaro Bautista Talaverano de Talavera de la Reina continúa dejando su huella imborrable en el mundo del motociclismo de alta velocidad.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
15/03/24
Álvaro Bautista y Michele Pirro: La Alianza Estratégica que Impulsa al Aruba.it Racing - Ducati hacia la Victoria
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_0452901c6ce8431d9f09a84e3493d6e4~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_0452901c6ce8431d9f09a84e3493d6e4~mv2.jpg)
El italiano Michele Pirro se une al Aruba.it Racing - Ducati, formando un trío formidable junto a los pilotos habituales Álvaro Bautista y Nicolo Bulega para el test del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike. Este movimiento estratégico destaca la determinación del equipo por asegurar un rendimiento óptimo en la pista. El anuncio de la inclusión de Michele Pirro en el Aruba.it Racing - Ducati ha generado un gran interés en el mundo de las carreras de superbikes. Con una trayectoria impresionante en el desarrollo de motocicletas de alto rendimiento, Pirro aporta su vasta experiencia para fortalecer aún más el equipo.
Pirro, cuyo historial en el mundo de las carreras abarca desde el Campeonato del Mundo de 125cc hasta MotoGP™, ha demostrado ser un activo invaluable para Ducati, especialmente en el desarrollo de la Desmosedici GP. Su contrato hasta finales de 2026 subraya la confianza que Ducati tiene en sus habilidades técnicas y su capacidad para impulsar el rendimiento de la marca en las pistas de todo el mundo.
Comentario: La inclusión de Pirro en el Aruba.it Racing - Ducati representa un movimiento estratégico por parte del equipo para optimizar su desempeño en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike. Con su experiencia en el desarrollo de motocicletas de alto rendimiento, Pirro complementa perfectamente los talentos de Bautista y Bulega, creando un equipo formidable que está bien equipado para enfrentar los desafíos de la temporada.
El coordinador técnico de Ducati Corse, Marco Zambenedetti, destacó la importancia de contar con Pirro en el equipo, especialmente en un momento crucial como el test en Barcelona. Zambenedetti subrayó la complejidad del circuito y la necesidad de ajustar la moto para optimizar su rendimiento en condiciones variables. El testimonio de Zambenedetti resalta la importancia del test en Barcelona como una oportunidad para afinar la Panigale V4 R y prepararse para las próximas carreras. Con Pirro aportando su experiencia en el desarrollo de motocicletas de alto rendimiento, el equipo está bien posicionado para enfrentar los desafíos técnicos y tácticos que se avecinan en la temporada.
El reciente Round de Australia fue un recordatorio de la feroz competencia en el WorldSBK, con el novato Bulega ganando su primera carrera en la categoría y Bautista luchando por recuperar su ritmo en la pista.El análisis de Zambenedetti sobre el desempeño de Bautista en Australia destaca los desafíos que enfrenta el piloto español mientras busca encontrar el equilibrio perfecto con su moto. Sin embargo, con el test en Barcelona brindando una oportunidad invaluable para ajustar la configuración de la moto, el equipo está decidido a mejorar su rendimiento y alcanzar nuevas alturas en la temporada.
Con la temporada en pleno apogeo, el Aruba.it Racing - Ducati está listo para enfrentar los desafíos restantes con determinación y dedicación. Con Bautista liderando el camino y Pirro aportando su experiencia técnica, el equipo está bien equipado para alcanzar el éxito en el WorldSBK y asegurar su lugar en la cima del podio.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:WorldSBK)
14/03/24
![3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_6dd422ab5a1c4d7b9f1cc04ac9367296~mv2.jpg/v1/fill/w_929,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_6dd422ab5a1c4d7b9f1cc04ac9367296~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_6dd422ab5a1c4d7b9f1cc04ac9367296~mv2.jpg/v1/fill/w_924,h_527,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_6dd422ab5a1c4d7b9f1cc04ac9367296~mv2.jpg)
Álvaro Bautista y la élite del Superbike se preparan para un duelo sin precedentes en el Barcelona Motorfest
El Superbike Barcelona Motorfest se presenta como uno de los eventos disputados en la historia del campeonato. Del 22 al 24 de marzo, el prestigioso Circuit de Barcelona-Catalunya será testigo de una intensa batalla entre los mejores pilotos del mundo en el ámbito de las motos derivadas de la serie.
El ambiente previo se vivió con gran expectación durante el Media Day en Barcelona, donde destacaron dos figuras clave: Álvaro Bautista y Xavi Vierge. Ambos pilotos, junto con otras estrellas del deporte, compartieron sus impresiones y expectativas para el evento. Entre ellas se encontraban Ana Carrasco, campeona mundial de SSP300 en 2018, y Sara Sánchez, campeona del Iberoamericano de Velocidad.
Con dos títulos mundiales y un impresionante récord de podios y victorias, Álvaro Bautista se encuentra en una posición privilegiada en el mundo del Superbike. Sin embargo, una lesión en la espalda sufrida durante la pretemporada ha añadido un nuevo desafío a su camino hacia la gloria. A pesar de ello, Bautista se muestra determinado y enfocado en superar los obstáculos que se le presenten en la pista.
El nivel de competencia en el campeonato ha alcanzado nuevas alturas, como señala Bautista: "Cuando yo llegué éramos tres pilotos de un nivel alto y ahora la mitad de la parrilla tiene un nivel alto. Ahora no haces podio si estás medio regular, y antes sí. Y a mí eso me motiva". Estas palabras reflejan la evolución constante del deporte y la creciente calidad de los pilotos que compiten en el Superbike.
El test previo al Superbike Barcelona Motorfest se presenta como una oportunidad crucial para todos los equipos y pilotos. Jonathan Rea, uno de los nombres más destacados del campeonato, busca solucionar los problemas técnicos que lo afectaron en las primeras carreras de la temporada. Por su parte, BMW trabaja arduamente en la fiabilidad de su máquina, con la esperanza de ofrecer un rendimiento óptimo en la pista.
Además de los líderes del campeonato, otros pilotos también se preparan para desafiar las expectativas y luchar por la victoria. Xavi Vierge, piloto local y una de las promesas del Superbike, reconoce los desafíos que enfrenta su equipo Honda. "Las sensaciones con la moto no son malas, somos rápidos, pero el resto lo son más, ese es el problema", admite, destacando la intensa competencia que caracteriza al campeonato.
El ambiente en el paddock es palpablemente eléctrico, con una mezcla de nerviosismo y emoción que llena el aire. Cada equipo y cada piloto están decididos a dar lo mejor de sí en la pista, sabiendo que el Superbike Barcelona Motorfest marcará un hito en la temporada. Con cada giro y cada adelantamiento, se escribirá una nueva página en la historia del Superbike, dejando una huella imborrable en la memoria de los aficionados y los participantes por igual.
El Superbike Barcelona Motorfest promete ser un evento inolvidable, repleto de acción, emoción y rivalidades intensas. Con Álvaro Bautista y los mejores pilotos del mundo listos para enfrentarse cara a cara, el Circuit de Barcelona-Catalunya se prepara para recibir a la élite del Superbike en lo que será un fin de semana lleno de emociones y adrenalina pura.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen:Getty Images)
12/03/24
Montearagón despide con éxito dos fines de semana con mucho rugir de motores
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_bf84690d0d1a4da6a982594d7ac2dc0a~mv2.png/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_bf84690d0d1a4da6a982594d7ac2dc0a~mv2.png)
Montearagón cierra dos fines de semana consecutivos de motocross con un nacional marcado por la lluvia y el frío. El CD TeaMXReina fue el encargado de organizar la tercera prueba del Campeonato de España de Motocross, primera para las categorías MXSub18, MX85, MX65 y MXMáster en el Circuito Tajoa Racing de Montearagón.
El evento contó con 141 pilotos que demostraron su destreza a pesar de las condiciones en las que la lluvia había dejado el circuito y después de varias modificaciones en los horarios debido a las condiciones climatológicas. En la categoría MXSub18 el podio estuvo formado por Marco Alonso, Gilen Albisua y Mario Moreno. En cuanto a MX85 los entrenamientos cronometrados tuvieron que llevarse a cabo en dos grupos debido a que había 51 inscritos, finalmente tras las diferentes mangas los puestos de podio fueron ocupados por Jorge Salvador, Pau Caudet y Jaume Pons.
En cuanto a la categoría MX65 Iñaki Tolosa, José Antonio López y Álvaro Domínguez fueron los más rápidos en los cronos. Siguiendo con los más pequeños de la competición después de las dos mangas las posiciones acabaron con Eleu Jose como primero, Rasmus Naar en segunda posición y Mario García cerrando los cajones de honor. Por último, en MXMáster Jonathan Márquez, Pablo de la Rosa y Antonio Villegas fueron los mejores.
El próximo 27 y 28 de abril en MotorLand Aragón habrá una nueva fase del Campeonato de España de Motocross en las categorías: MXSub18, MX85, MXMáster y MXFemenino.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Real Federación Motociclista Española)
12/03/24
El Campeonato de España de Motocross llega este fin de semana a Montearagón
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_7726e72609c54cc9991cb4cfe9b2b3a3~mv2.jpeg/v1/fill/w_424,h_600,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_7726e72609c54cc9991cb4cfe9b2b3a3~mv2.jpeg)
El pasado fin de semana el circuito Tajoa Racing de Montearagón acogió con éxito la segunda prueba del Campeonato de Castilla La Mancha de Motocross. El TeaMX Reina llevó a cabo un gran trabajo de organización y preparación de la pista para el disfrute de pilotos y espectadores. La cita contó con pilotos de diferentes puntos de la geografía española y fue antesala para el Campeonato de España que tendrá lugar este fin de semana en el mismo lugar.
Además, los más pequeños pudieron disfrutar del mundo de las carreras y tener su oportunidad de saltar a pista para cuando les llegue el momento estar más preparados y concienciados.
Sin descanso, este fin de semana llega a la localidad el Campeonato de España de Motocross de la RFME para los pilotos de las categorías de MX Sub18, MX85, MX65, MX Máster3 y MX Máster4. El evento contará con un total de 154 pilotos. Mañana viernes el TeaMX Reina organizador del evento recibirá a primera hora a los pilotos y sus equipos para ubicarlos en el paddock. El sábado tendrán lugar los entrenos libres y dará comienzo el campeonato.
La venta de entradas se llevará a cabo en la taquilla de acceso al circuito. El precio de la entrada única válida para los dos días es de 20€ y para los menores de 12 años el acceso es gratuito.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ayuntamiento de Montearagón)
07/03/24
![90.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_669c2dec575c4965bed318cd68e10df1~mv2.jpg/v1/fill/w_942,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_669c2dec575c4965bed318cd68e10df1~mv2.jpg)
Agostini cuestiona las reglas de peso en MotoGP: 'No es justo penalizar a Bautista por su físico'
Giacomo Agostini es una leyenda indiscutible en el mundo del motociclismo. Nacido en Italia en 1942, es conocido por ser el piloto con más títulos en la historia del Campeonato Mundial de Motociclismo. Con un total de 15 títulos y 122 victorias en su carrera, Agostini dominó tanto la categoría de 500cc como la de 350cc. La mayor parte de sus éxitos los logró representando a la icónica marca italiana MV Agusta. Su legado se destaca no solo por sus impresionantes logros deportivos, sino también por su influencia en la popularización del motociclismo y su capacidad para inspirar a generaciones posteriores de pilotos.
En el universo veloz y audaz de las carreras de motociclismo, cada piloto tiene su propia historia, su propia lucha por la gloria en el asfalto. Entre ellos, Álvaro Bautista emerge como una figura singular, cuya destreza y determinación han dejado una marca indeleble en el deporte de las dos ruedas. Y en este tapiz de emociones y desafíos, la voz de Giacomo Agostini se alza como un faro de sabiduría y experiencia, iluminando no solo el camino de los pilotos, sino también las cuestiones fundamentales que subyacen en el mundo de MotoGP.
En una reciente entrevista con MotoSprint, Agostini compartió sus impresiones sobre el estado de MotoGP, abordando temas que van desde los favoritos de la temporada hasta las regulaciones que moldean el destino de los pilotos. Pero fue su opinión sobre Álvaro Bautista lo que capturó la atención de la audiencia, revelando tanto la admiración por el talento del piloto español como la preocupación por las injusticias que enfrenta en el WorldSBK.
Agostini comenzó el análisis destacando el rendimiento prometedor de Bautista en las pruebas, reconociendo su habilidad y su dedicación en la pista. Sin embargo, fue su crítica al "lastre" que se le impone al piloto español debido a su peso lo que resonó con fuerza. Utilizando una analogía contundente, comparó esta situación con "cortarle un trozo de pierna a un jugador de baloncesto alto para ayudar a los que son más pequeños". Esta comparación visual y visceral pone de relieve la injusticia que Agostini percibe en las regulaciones actuales y su firme apoyo a Bautista.
Además de expresar su solidaridad con Bautista, Agostini también ofreció consejos y reflexiones sobre su futuro en MotoGP. Reconociendo el desafío que supone para el piloto español adaptarse a una moto más potente, instó a la prudencia y la paciencia, destacando la importancia de aprender y crecer con cada carrera.
En resumen, la entrevista con Giacomo Agostini ofrece una mirada perspicaz al viaje de Álvaro Bautista en el mundo de las carreras de motociclismo, desde sus triunfos hasta sus desafíos. Su apoyo inquebrantable y su crítica a las injusticias evidencian no solo su profundo conocimiento del deporte, sino también su compromiso con la equidad y la integridad en la competición. En un deporte donde cada milisegundo cuenta, las palabras de Agostini resuenan como un recordatorio de que la verdadera grandeza se encuentra no solo en la velocidad, sino también en la justicia y la humanidad.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Motogp.com)
07/03/24
Giulio Nava:"Todavía no he hablado con Bautista, pero creo que quiere continuar"
En el mundo vibrante y competitivo de las carreras de Superbikes, las palabras del jefe técnico de Álvaro Bautista, Giulio Nava, resuenan con un eco de autoridad y discernimiento, ofreciendo una mirada única tras bambalinas sobre los desafíos y complejidades que rodean al equipo.
Nava descarta la retirada de Bautista: “Le gusta demostrar a la gente que todavía puede ser fuerte y competitivo”", comenta con seguridad. Es una afirmación cargada de confianza en el carácter y la determinación de Bautista, subrayando su inquebrantable voluntad de competir y superarse a sí mismo.
En cuanto al tema del peso y el nuevo reglamento, Nava no duda en enfrentarlo de frente. "El lastre ha sido el aspecto que hemos tratado durante el invierno", revela, reconociendo la importancia crítica que ha tenido esta cuestión en las discusiones del equipo. Sus comentarios reflejan un enfoque meticuloso y deliberado hacia el desafío, destacando la dedicación y el ingenio que impulsa al equipo a buscar soluciones innovadoras.
Sin embargo, Nava también contempla el panorama más amplio y las posibles implicaciones a largo plazo del reglamento de peso. "El día que Álvaro decida parar, se habrá acabado el problema", comenta, reconociendo que las decisiones regulatorias actuales podrían tener repercusiones significativas en el futuro del deporte. Su perspicaz evaluación resalta la necesidad de considerar no solo las implicaciones inmediatas, sino también las consecuencias a largo plazo de las decisiones que se toman en el presente.
En relación con los rumores sobre el futuro de Bautista en las Superbikes, Nava ofrece una perspectiva matizada y optimista. "Todavía no he hablado con él, pero creo que quiere continuar", confiesa. Sus palabras reflejan una confianza en la pasión y el compromiso de Bautista con el deporte, sugiriendo que su determinación sigue ardiendo brillantemente.
En resumen, los comentarios de Giulio Nava ofrecen una visión perspicaz y reflexiva sobre algunos de los temas más apremiantes en el mundo de las carreras de Superbikes. Desde el desafío del peso hasta las consideraciones sobre el futuro del deporte, Nava demuestra ser un líder visionario que está dispuesto a enfrentar los desafíos con valentía y determinación, abogando por el éxito continuo de su equipo y su piloto estrella.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: WorldSBK)
05/03/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_1573599a009e4b298843c3d1cf8fc1ab~mv2.jpg/v1/fill/w_711,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_1573599a009e4b298843c3d1cf8fc1ab~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e518bd53c17a4818b46e71a120319e4d~mv2.jpg)
![7.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_1af1f00e62134127af9bf319206c96ef~mv2.jpg/v1/fill/w_1200,h_800,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6264fa_1af1f00e62134127af9bf319206c96ef~mv2.jpg)
Álvaro Bautista:"Lowes me pasó por fuera fácil, entre comillas, porque yo no tenía velocidad en curva"
Del Campeonato Mundial de Superbikes en Phillip Island, hasta el último latido del motor. Sin embargo, fue Alex Lowes de Kawasaki quien finalmente prevaleció, relegando al bicampeón mundial al segundo lugar. El momento crítico se desencadenó en la curva nueve, con Lowes tomando una línea exterior que sorprendió al español.
"Esperaba que me pudieran adelantar fácilmente. En esa curva, por fuera… ¡no! Lo esperaba en puntos más fáciles. Intenté estar cerca en la última curva pero en las curvas a izquierda, siempre tuve muchos problemas. No podía mantener la velocidad en el medio de la curva, así que fue realmente difícil", explicó Bautista al sitio web del campeonato, revelando su análisis del decisivo adelantamiento. Al finalizar la carrera, Bautista compartió sus reflexiones sobre los desafíos que enfrentó. "Lowes me pasó por fuera fácil, entre comillas, porque yo no tenía velocidad en curva", explicó, destacando las dificultades que enfrentó en la pista.
Con la mirada fija en su objetivo de defender su título de Campeón del Mundo de Superbikes este año, Bautista permanece asociado con Aruba.it Ducati, ahora junto a Nicolò Bulega, un joven talento que comenzó la temporada con una victoria en la primera carrera en Phillip Island.
Al abordar las perspectivas de la temporada, Bautista compartió su opinión sobre quién podría alzarse con el título de este año, destacando a su compañero de equipo. "Si tuviera que apostar mi dinero, excluyéndome a mí mismo por supuesto, apostaría por Nicolò para ser el campeón", afirmó el español, señalando el potencial y el rendimiento del piloto italiano.
Reflexionando sobre la primera ronda del Mundial de Superbikes 2024, Bautista reveló los desafíos físicos y emocionales que enfrentó. "Se hacían unos agujeros increíbles; me faltaban trozos de neumáticos", expresó, describiendo las dificultades que encontró en la segunda manga en Phillip Island.
A pesar de los contratiempos, Bautista mantiene su determinación y optimismo, incluso al reconocer las limitaciones impuestas por el nuevo reglamento del peso mínimo. "Creo que todavía podemos mejorar", afirmó, enfocándose en el futuro y el potencial de su equipo.Sobre la cantidad de lastre que llevó en Phillip Island: «No sé los kilos que me habrán metido la final. Había muchos otros factores, como el hecho de que se hacían menos vueltas, los neumáticos se consumían menos, yo también he ganado algo de peso respecto al año pasado... Todo eso lo calcularon. No sé cuantos kilos tenemos de más, pero desde luego que la moto es más pesada». Porcentaje de adaptación al nuevo reglamento:
«Creo que estoy a un 85-90 % entre lastre y feeling con la moto. Estoy en ese porcentaje. Creo que todavía podemos mejorar».
En un gesto de confianza hacia su compañero de equipo, Bautista destacó el talento y la adaptación de Bulega, posicionándolo como un serio contendiente para el título de este año.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: WorldSBK)
01/03/24
Concepción Cedillo agradece el apoyo de la Federación de Automovilismo de Castilla-La Mancha y promete colaboración activa desde la Diputación Provincial de Toledo
La Diputación Provincial de Toledo y la Federación de Automovilismo de Castilla-La Mancha (FACM) reafirmaron su compromiso mutuo durante un encuentro histórico en la sede provincial. La presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, recibió con gratitud el reconocimiento otorgado por la FACM, reflejo del papel fundamental que la institución provincial desempeña en el desarrollo del automovilismo deportivo en la región.
El presidente de la FACM, Mario Jiménez, acompañado por el secretario Andrés Loarte, entregaron personalmente el galardón a Cedillo, destacando la importancia de su labor y la colaboración estrecha entre ambas entidades. Cedillo, en su discurso de agradecimiento, no solo expresó su gratitud por el reconocimiento, sino que también reafirmó el compromiso de la Diputación de Toledo con el impulso y la promoción del automovilismo regional.
"Es una tarea en la que pueden contar con esta institución provincial y en la que queremos colaborar activamente, por los efectos positivos que estas actividades tienen también para los municipios de la provincia", afirmó Cedillo, subrayando la relevancia del deporte del motor como motor de desarrollo económico y social en la región.
La Gala Anual de la FACM, celebrada en Talavera de la Reina, no solo fue un momento para reconocer los logros deportivos, sino también para honrar a aquellos que contribuyen al crecimiento y la continuidad del automovilismo regional. En este contexto, la Diputación de Toledo fue destacada como una entidad colaboradora vital para el éxito y la sostenibilidad de este deporte.
El encuentro también sirvió como plataforma para dar la bienvenida a la nueva directiva de la FACM, tras el trágico fallecimiento del anterior presidente, Luis Mula. Cedillo aprovechó la oportunidad para rendir homenaje a Mula, destacando su dedicación y pasión por el automovilismo deportivo.
Además del reconocimiento y los honores, la reunión tuvo un carácter práctico al establecer un marco de cooperación entre la Diputación de Toledo y la FACM para la presente legislatura. Ambas instituciones acordaron trabajar en estrecha colaboración para impulsar el automovilismo regional, asegurando un futuro prometedor para este apasionante deporte en Castilla-La Mancha.
En resumen, el encuentro entre la Diputación Provincial de Toledo y la FACM no solo fue un momento de celebración y reconocimiento, sino también un punto de partida para una colaboración renovada y fortalecida en beneficio del automovilismo deportivo en la región.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: FACM)
28/02/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_72d50ffb95c44400811a0133dd8ac592~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_416,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_72d50ffb95c44400811a0133dd8ac592~mv2.jpg)
Álvaro Bautista premiado en la Noche de las Leyendas del Motociclismo en la Gala de Campeones del Mundo 2023
La Gala de los Campeones del Mundo 2023, organizada por la Real Federación Motociclista Española (RFME), se convirtió en una velada de esplendor y reconocimiento, donde la comunidad motociclista rindió homenaje a sus héroes y heroínas del asfalto. En el prestigioso Salón Príncipe del Real Casino de Madrid, más de treinta pilotos, junto con destacadas figuras del deporte y autoridades relevantes, se congregaron para celebrar los logros y éxitos de la temporada pasada.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el merecido reconocimiento a Álvaro Bautista, cuya brillante actuación en el mundo de Superbike ha capturado la atención y admiración de aficionados de todo el mundo. Con dos títulos mundiales en su haber, Bautista se erige como un referente en el deporte, demostrando habilidad, determinación y pasión en cada carrera.
Pero el protagonismo de la velada no se limitó únicamente a Bautista. Pilotos de renombre como Jorge Prado, campeón del mundo de MXGP, y el legendario Toni Bou, multicampeón de trial, también fueron aclamados por su excelencia y dedicación al deporte. La gala fue una oportunidad para destacar el talento diverso y la valentía de todos los competidores que desafían los límites de la velocidad y la destreza sobre dos ruedas.
Además de los honores individuales, la gala también sirvió como plataforma para reconocer eventos emblemáticos y organizaciones destacadas en el mundo del motociclismo. El Gran Premio de La Bañeza, con 70 años de historia, fue homenajeado por su contribución al deporte, recordando a todos la rica tradición y el legado de las carreras en España.
El compromiso y la dedicación de instituciones como el Moto Club de Aragón y la Real Peña Motorista Vizcaya también fueron celebrados, destacando su papel fundamental en el desarrollo y promoción del motociclismo a lo largo de los años.
En un gesto de reconocimiento a la RFME, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, entregó una placa conmemorativa en honor a los cien años de historia de la federación, destacando su papel como pilar fundamental del deporte español.
La Gala de los Campeones del Mundo 2023 fue mucho más que una simple ceremonia de premios. Fue un tributo emocionante a la pasión, el talento y la dedicación de todos aquellos que hacen del motociclismo un deporte emocionante y lleno de adrenalina. Y en medio de las estrellas de la noche, Álvaro Bautista brilló con luz propia, recordándonos a todos por qué el motociclismo es mucho más que una competición: es un estilo de vida.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: RFME)
28/02/24
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_436d44fba1ec46538da417f95cdca4c7~mv2.jpg/v1/fill/w_491,h_463,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_436d44fba1ec46538da417f95cdca4c7~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_436d44fba1ec46538da417f95cdca4c7~mv2.jpg/v1/fill/w_908,h_857,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_436d44fba1ec46538da417f95cdca4c7~mv2.jpg)
![78.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_86899ccd19a543788e03a126d58cb98c~mv2.jpg/v1/fill/w_713,h_530,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/6264fa_86899ccd19a543788e03a126d58cb98c~mv2.jpg)
Álvaro Bautista Persigue la Perfección: "Quiero seguir cogiendo confianza y mejorar mis sensaciones"
El piloto español Álvaro Bautista se encuentra inmerso en una búsqueda incansable por recuperar su mejor forma en el mundo del Superbike. Después de una carrera emocionante en Australia, donde estuvo a escasas milésimas de segundo de la victoria en la segunda carrera, Bautista reconoce que todavía no ha alcanzado su máximo potencial, pero está en el camino hacia ello.
"Para mí era difícil entrar en la curva, inclinarme y abrir gas", confesó Bautista después de la carrera en Australia, reflejando los desafíos que enfrenta en su intento por dominar su Ducati. Sin embargo, a pesar de las dificultades, el piloto español se muestra optimista, destacando la mejora gradual de sus sensaciones con la moto en cada sesión.
Bautista reconoce la importancia de los próximos test antes de la ronda catalana de Superbike, programada del 22 al 24 de marzo, como una oportunidad crucial para perfeccionar su confianza y encontrar la configuración óptima de la moto.
"Quiero seguir cogiendo confianza y mejorar mis sensaciones", expresó Bautista, subrayando su determinación para alcanzar sus metas.
Los expertos en el mundo del Superbike han estado siguiendo de cerca el progreso de Bautista. Algunos analistas señalan que su adaptación a la Ducati ha sido un desafío, dado su cambio desde el Mundial de MotoGP. Sin embargo, destacan su talento innegable y su capacidad para superar obstáculos.
En este sentido, el director técnico del equipo Ducati, Claudio Domenicali, ha expresado su confianza en las habilidades de Bautista y en su capacidad para recuperar su mejor forma. "Álvaro es un piloto excepcional y estamos seguros de que pronto estará luchando en la parte delantera", afirmó Domenicali, respaldando al español en su búsqueda por la perfección en el Superbike.
Con los ojos puestos en el horizonte, Álvaro Bautista continúa su camino hacia la excelencia en el mundo de las carreras de superbike, confiado en que cada día está un paso más cerca de alcanzar sus objetivos y volver a saborear la gloria en el podio.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Dominik Falta)
27/02/24
El circuito de Montearagón listo para que rujan los motores
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_bcf758927fed4819bf10f4349d7af74d~mv2.jpg/v1/fill/w_527,h_523,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_bcf758927fed4819bf10f4349d7af74d~mv2.jpg)
El pueblo de Montearagón y en concreto el Circuito Tajoa MX se prepara para dos fines de semanas consecutivos llenos de mucho motocross y disfrutando del rugir de los motores. Dos eventos que han sido presentados en la sede de la Junta en Talavera y que se llevarán a cabo en primer lugar el Campeonato de Castilla-La Mancha de Motocross este próximo domingo 3 de marzo y el Campeonato de España de Motocross al siguiente 9 y 10 de marzo.
El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, el alcalde de Montearagón, Teodoro Jiménez; el promotor del Circuito, Rafa Sánchez-Reina, y el presidente de la Federación de Motociclismo de Castilla-La Mancha, Faustino Timón han querido dejar claro lo importante que es que estas pruebas se lleven a cabo y el impacto económico para la localidad y la comarca que podría estar entre 700.000 y 1 millón de euros.
Este circuito que se inició en 2015 ha sido sede de 21 pruebas de motocross en menos de 10 años. Además, David Gómez, ponía en relieve que se ha llevado a cabo “la consolidación de joven y nuevo circuito en el panorama de la competición no solo de Castilla-La Mancha, sino también del motociclismo a nivel nacional e, incluso, internacional al haber contado ya con la participación de pilotos que compiten en el Campeonato del Mundo de Motocross”.
Se esperan entre ambas pruebas unas 4.000 personas, entre pilotos y público. En cuanto al campeonato regional 80 corredores y 220 en el nacional. Además, la prueba del día 3 será la segunda puntuable para el campeonato de la región y en el caso del nacional sería la tercera prueba de 12 que hay en total. La primera se llevo a cabo también en la comarca en concreto en el Circuito del Cerro negro.
Para la cita de este próximo domingo se reunirán las categorías de MX1, MX2, MX Sub18, MX Féminas, MX Máster, MX Easy Rider, MX85, MX 65 y MX Promopeque. A la siguiente semana la prueba organizada por el TeamMXReina reunirá a los pilotos de las categorías MXS18, MX85, MX65 y MXMáster, en la que significará la primera del campeonato para estas categorías.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Federación Castellano-Manchega de Motociclismo)
27/02/24
Álvaro Bautista, el campeón mundial de Superbike, muestra determinación en el Gran Premio de Australia: Un relato de lucha y compromiso
Un poco más de veinticuatro horas después de la carrera en el circuito de Phillip Island, la atención sigue centrada en el desempeño y los desafíos enfrentados por Álvaro Bautista, el campeón mundial de Superbike, durante el Gran Premio de Australia.
Desde el inicio de la jornada, Bautista mostró su determinación y habilidad al alternar la vanguardia con otros pilotos destacados como Andrea Locatelli en las primeras etapas de la competencia. Su dominio en la pista y su capacidad para contener los avances de sus rivales lo posicionaron como un serio contendiente para la victoria.
Sin embargo, a medida que la carrera avanzaba, surgieron dificultades inesperadas para Bautista y su equipo de Ducati. Problemas con los neumáticos traseros comprometieron su rendimiento hacia el final de la competencia, lo que resultó en la pérdida de agarre y estabilidad en la moto. Esta situación se agravó aún más por la falta de distribución adecuada de los neumáticos, lo que llevó a la pérdida de grandes trozos de goma del lado izquierdo de los neumáticos traseros.
A pesar de estos contratiempos, Bautista mantuvo una actitud resiliente y enfocada, tratando de maximizar el potencial de su Ducati a pesar de las circunstancias adversas. Sin embargo, su lucha por mantener el ritmo y defender su posición se vio comprometida por la pérdida de rendimiento de los neumáticos, lo que finalmente lo llevó a ser superado por Alex Lowes en la última vuelta de la carrera.
La frustración y decepción en el parque cerrado eran palpables, reflejando la lucha interna de Bautista por aceptar la realidad de la situación mientras se esforzaba por encontrar aspectos positivos en su desempeño. Su declaración posterior a la carrera, donde expresó su confianza inicial en la resistencia de los neumáticos y su deseo de mejorar en futuras competencias, subrayó su enfoque positivo y su compromiso con el desarrollo continuo como piloto.
Bautista comentó: "Fue difícil tomar las curvas, conducir en posición inclinada y acelerar de nuevo. Pero estoy contento porque mis sensaciones con la moto mejoraron con cada sesión. Y ese era mi objetivo para este fin de semana".
La experiencia de Bautista en Phillip Island sirve como un recordatorio vívido de los desafíos impredecibles y las demandas implacables del mundo del Superbike. Su actuación, aunque marcada por dificultades, sigue siendo un testimonio de su talento y dedicación al deporte del motociclismo, y su determinación para superar obstáculos continúa inspirando a fanáticos y seguidores en todo el mundo.Bautista sigue siendo una figura destacada en el deporte del motociclismo, y su enfoque inquebrantable lo mantienen en la búsqueda constante de la excelencia en la pista.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: WorldSBK)
26/02/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_9831086027804457bf2efdec58438c04~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_600,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_9831086027804457bf2efdec58438c04~mv2.jpg)
Álvaro Bautista Bautista en el podio tras liderar hasta el último sector en Phillip Island, asegurando un destacado segundo lugar
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_fba3778d28b648fa95c7a4f01f647f0c~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_fba3778d28b648fa95c7a4f01f647f0c~mv2.jpg)
Fue un domingo lleno de idas y venidas en Phillip Island el español Álvaro Bautista se erigió como el protagonista principal de una emocionante segunda carrera del Gran Premio de Australia, que marcó el inicio del Mundial de Superbike 2024. A pesar de su liderazgo y habilidades sobresalientes, Bautista se vio superado por un espectacular adelantamiento del británico Alex Lowes en la última vuelta, dejando a los espectadores asombrados.
La jornada comenzó con Bautista mostrando su destreza desde el principio, logrando colocarse en el primer lugar y manteniendo un ritmo impresionante en la pista. Sin embargo, el destino tuvo otros planes cuando un problema técnico obligó al campeón en 2021, Toprak Razgatlioglu, a retirarse de la carrera, seguido poco después por el norirlandés Jonathan Rea, quien sufrió un accidente en la curva once.
Tras la bandera roja y la reanudación de la carrera con once vueltas restantes, Bautista se mantuvo en la primera fila junto a otros destacados pilotos como Andrea Locatelli y Andrea Iannone. A pesar de la presión de sus rivales, el español lideró con maestría, desafiando los intentos de adelantamiento y defendiendo su posición con ferocidad.
El británico Alex Lowes protagonizó el momento culminante del día al cruzar la línea de meta en primer lugar, luego de un emocionante adelantamiento a Álvaro Bautista en la última vuelta en la curva nueve. Esta maniobra audaz no solo le aseguró la victoria en la carrera inaugural del campeonato, sino que también lo catapultó al liderato en la clasificación del Mundial de Superbike 2024.
La jornada estuvo marcada por dos partes bien diferenciadas. En la primera parte, un problema técnico en la moto del campeón en 2021, Toprak Razgatlioglu (BMW), lo obligó a retirarse, mientras que el norirlandés Jonathan Rea sufrió un accidente en la curva once, lo que llevó a la suspensión de la carrera con bandera roja. Tras el reinicio con once vueltas, la emoción alcanzó su punto máximo.
En la reanudación, Álvaro Bautista se mantuvo firme en la delantera, desafiando a sus rivales con determinación y habilidad. Sin embargo, la astucia de Lowes resultó insuperable cuando ejecutó un adelantamiento magistral en la última vuelta, asegurando así la victoria y dejando a Bautista con un meritorio segundo lugar.
Pero la emoción no se detuvo allí. Danilo Petrucci protagonizó una impresionante remontada para asegurar el tercer lugar en el podio, destacando la intensa competencia y la imprevisibilidad de las carreras de superbikes.
Sin embargo, en un giro espectacular de los acontecimientos, Lowes emergió como el contendiente final, ejecutando un audaz adelantamiento en la última curva para arrebatarle la victoria a Bautista. A pesar de sus esfuerzos y habilidades excepcionales, el español se vio obligado a conformarse con el segundo lugar, dejando a los espectadores con una mezcla de asombro y admiración por su actuación destacada.
Álvaro Bautista, piloto del equipo Aruba.it Racing - Ducati, expresó su satisfacción tras la carrera: "Estoy muy satisfecho porque el sentimiento con la moto ha ido creciendo día a día. Ese era el principal objetivo después de un invierno en el que hemos encontrado algunas dificultades, también por mi condición física. En la Carrera 2 me redescubrí las sensaciones del año pasado y eso me da mucha confianza de cara a la siguiente prueba. ¿El adelantamiento a Lowes? No esperaba que me adelantara en ese momento, pero en las últimas tres vueltas sentí que tenía un problema con el neumático trasero. Está bien". Bautista destacó el progreso en la adaptación a su moto y la confianza que le proporciona para futuras competiciones, aunque reconoció haber enfrentado algunos desafíos durante el invierno.
Pero la historia de Bautista no termina aquí. Su actuación en Phillip Island demuestra que para competir en el más alto nivel del deporte de las superbikes, y sin duda continuará desafiando a sus rivales en las próximas rondas del campeonato.Con este resultado, Bautista se consolida como uno de los contendientes principales en el Mundial de Superbike 2024, y los aficionados pueden esperar más emociones y batallas emocionantes mientras la temporada avanza hacia nuevos desafíos y triunfos en el apasionante mundo de las carreras de motos.Con este resultado, Lowes no solo pone fin a su racha sin victorias, sino que también establece un nuevo estándar de competencia en el Mundial de Superbike 2024. Con el campeonato recién comenzando, los aficionados pueden esperar más en las próximas rondas de la temporada.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
25/02/24
![Deportivo Lateral-06.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg/v1/fill/w_489,h_312,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg)
Álvaro Bautista: A la caza del podio tras un comienzo accidentado en la temporada de SuperBikes
La temporada de SuperBikes ha arrancado con emociones encontradas para el experimentado piloto español Álvaro Bautista. Con altas expectativas y determinación, Bautista se enfrentaba a la primera carrera del campeonato con el objetivo de iniciar con buen pie y afirmar su posición como uno de los principales contendientes al título. Sin embargo, las circunstancias en la pista no han sido del todo favorables para el piloto de Ducati.
Tras una clasificación que lo dejó en la novena posición en la Superpole, Bautista se vio obligado a enfrentarse a la tarea de remontar durante la Carrera 1 para asegurar un lugar en el podio. Sin embargo, su determinación se vio frustrada por un incidente temprano en la carrera. Una caída en los primeros compases, mientras se encontraba en el grupo de cabeza, lo relegó a una posición desfavorable, eliminando cualquier posibilidad real de disputar la victoria.
El español se esforzó por recuperarse tras el percance, pero solo pudo cruzar la línea de meta en la decimoquinta posición, sumando así un único punto en esta primera ronda del campeonato. "No es el comienzo de la temporada que había soñado", admitió Bautista ante los medios presentes, expresando su frustración por el resultado obtenido. "No he podido hacer nada. He tratado de continuar la carrera. Tenía el manillar un poco cerca, así que era un poco difícil pilotar así, pero he intentado terminar para seguir cogiendo más confianza con la moto".
A pesar de las dificultades encontradas en esta primera carrera, Bautista mantiene la determinación y el optimismo de cara a las próximas rondas del campeonato. "Mañana tenemos otro día", afirmó con firmeza, refiriéndose a las oportunidades que le esperan en las siguientes carreras. "Intentaré mantener las buenas sensaciones que estoy teniendo con la moto y dar más pasos adelante".
El panorama competitivo se ha vuelto aún más desafiante con la entrada en escena de los debutantes italianos, quienes han demostrado su valía desde el inicio de la temporada. Uno de los más destacados ha sido Nico Bulega, quien logró una impresionante victoria en su primera carrera en la máxima categoría de SuperBikes. Este resultado agrega un nuevo elemento de competencia al campeonato, lo que significa un desafío adicional para Bautista y otros pilotos experimentados que buscan mantenerse en la cima de la clasificación.
En cuanto al desempeño de los demás pilotos españoles en la pista, Xavi Vierge se destacó como el mejor de la delegación, logrando la décima posición en la carrera. Por otro lado, Tito Rabat no tuvo un buen comienzo en el campeonato al no sumar puntos, finalizando en el decimoctavo lugar.
Con todo esto en mente, Álvaro Bautista se encuentra ante el desafío de recuperar terreno en las próximas carreras y demostrar su capacidad para luchar por el título en esta temporada de SuperBikes. Aunque el inicio no ha sido el esperado, el piloto español está decidido a superar las adversidades y volver más fuerte en las próximas rondas del campeonato.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Media House)
24/02/24
![7.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_4e99f25bd0d04a4396a5580b9d5ff489~mv2.jpg/v1/fill/w_491,h_380,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_4e99f25bd0d04a4396a5580b9d5ff489~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_4e99f25bd0d04a4396a5580b9d5ff489~mv2.jpg/v1/fill/w_919,h_712,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6264fa_4e99f25bd0d04a4396a5580b9d5ff489~mv2.jpg)
![45.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_2798121fdd52410590b2b91685ce3486~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1225,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_2798121fdd52410590b2b91685ce3486~mv2.jpg)
Álvaro Bautista desafía a los gigantes en el arranque del Mundial de Superbike 2024 en Australia
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_2798121fdd52410590b2b91685ce3486~mv2.jpg/v1/fill/w_479,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_2798121fdd52410590b2b91685ce3486~mv2.jpg)
El telón se levantó en el Circuito de Phillip Island para dar inicio al Campeonato Mundial de Superbike 2024, y con él, una atmósfera cargada de expectativas y desafíos para el campeón defensor, Álvaro Bautista, se vio relegado a posiciones más bajas, quedando en el octavo puesto en la primera sesión y en la duodécima posición en la segunda sesión.Mientras los motores rugían, el español, al mando de su Ducati, demostraba una determinación inflexible para hacer frente a una competencia renovada y feroz.
Entre las novedades más notables se encontraba Nicolo Bulega, el joven italiano que había sido llamado para reemplazar a Michael Ruben Rinaldi en el equipo oficial de Ducati. Con el título del WorldSSP 2023 en su haber, Bulega mostró una adaptación impresionante a la Panigale V4 R, destacando desde los primeros días de la pretemporada en Jerez.
A pesar de los desafíos físicos que enfrentó durante la pretemporada debido a problemas cervicales, Bautista mantuvo una actitud optimista y centrada. Aunque sus rivales parecían haberse fortalecido, el español no flaqueó, encontrando su ritmo justo a tiempo para el inicio de la temporada en Australia.
El debut de Toprak Razgatlioglu con BMW también atrajo la atención, con el campeón de 2021 con Yamaha mostrando una rápida adaptación y estableciendo un nuevo récord en Phillip Island durante los tests. Mientras tanto, el británico Alex Lowes, pilotando una Kawasaki, lideraba los entrenamientos del viernes, seguido de cerca por Bulega, quien ya había demostrado su dominio en la pista el año anterior en Supersport.
Sin embargo, hubo otras sorpresas en las pruebas. El vigente campeón del mundo de WorldSSP, cuya revelación durante los tests había sido notable, se situó en séptimo lugar, superando a su compañero de equipo, Álvaro Bautista. Dominique Aegerter del GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team terminó noveno, mientras que Razgatlioglu cerró el top 10, a pesar de solo haber dado cinco vueltas.La competencia se intensificó con la participación de pilotos como Dominique Aegerter y Razgatlioglu, quienes demostraron su rapidez en la pista, mientras Bautista y su equipo buscaban encontrar la mejor configuración para su moto.
A pesar de los desafíos iniciales, Bautista mostró una determinación firme y una voluntad de luchar en cada carrera. Con el inicio del Mundial de Superbike 2024, queda claro que la temporada estará llena de emocionantes batallas en la pista, con Bautista decidido a defender su título con uñas y dientes.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
23/02/24
![DSC8906-min-1024x681_1x_1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_35d1dadeaf8c4dd698b05a76eda483ec~mv2.jpg/v1/fill/w_544,h_362,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_35d1dadeaf8c4dd698b05a76eda483ec~mv2.jpg)
![DSC8906-min-1024x681_1x_1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_35d1dadeaf8c4dd698b05a76eda483ec~mv2.jpg/v1/fill/w_544,h_362,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_35d1dadeaf8c4dd698b05a76eda483ec~mv2.jpg)
![DSC8906-min-1024x681_1x_1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_35d1dadeaf8c4dd698b05a76eda483ec~mv2.jpg/v1/fill/w_1024,h_681,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6264fa_35d1dadeaf8c4dd698b05a76eda483ec~mv2.jpg)
Temporada del Mundial de Superbikes en Phillip Island con un Duelo de Titanes
En el icónico circuito de Phillip Island, el Mundial de Superbikes ha desatado un duelo espectacular entre dos titanes: Toprak Razgatlioglu y Álvaro Bautista. Mientras la adrenalina se desborda en las curvas, la atención del mundo motociclista se centra en estos dos astros que prometen una batalla épica desde la primera vuelta.
Razgatlioglu, con la potencia de su BMW, ha irrumpido en la escena con una fuerza arrolladora. Su dominio en la pretemporada y récords batidos han dejado claro que es un contendiente serio por el título. Por otro lado, Bautista, el demonio rojo caracterizado por su marca, en años anteriores, lucha por encontrar su ritmo en una Ducati que parece desafiar sus habilidades.
El ambiente en el paddock es eléctrico. La rivalidad entre los equipos y la anticipación por la primera carrera del campeonato hacen que el aire vibre con emoción. Mientras los aficionados se preparan para presenciar un espectáculo sin igual, los equipos ultiman los detalles finales en un último intento por asegurar la victoria.
Pero la competencia no se limita a estos dos gigantes. Nicolò Bulega, el novato con una pretemporada prometedora, se cierne como una amenaza inesperada, mientras que otros pilotos como Jonathan Rea y Alex Lowes intentan abrirse camino entre los favoritos. La bandera a cuadros ondeará para uno, mientras que el otro se verá obligado a regresar al garaje con la determinación de superar los desafíos que se avecinan. En esta batalla de titanes, solo el más valiente y habilidoso se alzará con la gloria, y el mundo del motociclismo espera con aliento contenido para ver quién será el héroe que emerja victorioso.
Sin embargo, incluso antes del amanecer, la emoción es palpable. Las carreras largas de Superbikes están programadas para comenzar a las 6:00 en el horario peninsular español, exigiendo que los seguidores madruguen para no perderse ni un segundo de la acción. Con el sol asomando en el horizonte y los motores rugiendo en la línea de salida, Phillip Island se convierte en el escenario de un enfrentamiento legendario. La bandera a cuadros ondeará para uno, mientras que el otro se verá obligado a regresar al garaje con la determinación de superar los desafíos que se avecinan.
Sin embargo, independientemente de los resultados, los verdaderos fans de Álvaro Bautista estarán ahí para apoyarlo incondicionalmente, mostrando su lealtad y admiración hacia su piloto favorito en cada curva y recta del circuito. Para ellos, el inicio de esta temporada es más que una simple competencia; es una oportunidad para demostrar su pasión y devoción por un deportista que los ha inspirado
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Aruba Racing-Ducati )
21/02/24
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_11b18b09b4144a07a7877080cbba4a01~mv2.jpg/v1/fill/w_470,h_530,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_11b18b09b4144a07a7877080cbba4a01~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_11b18b09b4144a07a7877080cbba4a01~mv2.jpg/v1/fill/w_503,h_567,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_11b18b09b4144a07a7877080cbba4a01~mv2.jpg)
Álvaro Bautista lucha por recuperar su antiguo dominio en Superbikes tras una dura caída en el último test
El último test de pretemporada del mundial de Superbikes ha dejado a Álvaro Bautista con un amargo sabor de boca. En Phillip Island, mientras los rivales aceleraban, el talentoso piloto español luchaba por mantenerse en pie, literalmente y figurativamente.
Phillip Island, el circuito que solía ser su bastión, ahora se presenta como un desafío abrumador. Las curvas que solía dominar están ahora plagadas de incertidumbre y frustración para Bautista. Una caída brutal en la curva 6 ha dejado su confianza temblando y su cuerpo dolorido.
Los problemas no se limitan al físico; la adaptación a la nueva Ducati con lastres se convierte en un obstáculo insuperable. "Ya no puedo pilotar la Ducati como antes", confiesa Bautista, reflejando la lucha interna entre su pasión por las carreras y la realidad implacable de su situación actual.
El cambio en el asfalto de Phillip Island solo añade más desafíos a la ecuación, sumando un factor más de incertidumbre a la mezcla. A medida que el campeonato se acerca, las esperanzas de repetir el éxito anterior parecen desvanecerse en el horizonte.Mientras tanto, su rival, Toprak Razgatlioglu, marca un ritmo imparable con su nueva BMW, dejando a Bautista rezagado en la tabla de tiempos, Álvaro Bautista acabó séptimo, pero conforme a pesar que la primera carrera está a la vuelta de la esquina, el futuro para el campeón defensor se presenta cada vez más sombrío.
Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati #1) expresó su optimismo y determinación de cara al inicio del campeonato: "Desde el inicio de la pretemporada, este es el primer día que puedo concentrarme en trabajar para mejorar mis sensaciones con la moto sin tener que preocuparme por mi condición física. Esto me pone muy contento aunque todavía queda mucho por hacer para estar en las mejores condiciones. De todos modos, tengo muchas ganas de salir a pista a partir del viernes para trabajar en los detalles que hay que arreglar para ser competitivo durante el fin de semana".
El viernes, cuando se enciendan los motores en Phillip Island, Bautista estará frente a uno de los mayores desafíos de su carrera. Con la mirada puesta en el pasado glorioso y el presente incierto, solo el tiempo dirá si el talaverano podrá recuperar su antiguo esplendor o si se verá relegado a luchar desde las profundidades del pelotón.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
20/02/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_1660,h_320,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral-06.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg/v1/fill/w_327,h_209,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg)
Álvaro Bautista: Preparado para Afrontar el Desafío en el Test Final del WorldSBK en Australia
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f973b19067214d25a4dac485c50d29a0~mv2.jpg/v1/fill/w_505,h_631,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f973b19067214d25a4dac485c50d29a0~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral-06.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg/v1/fill/w_653,h_417,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg)
Con la temporada 2024 del WorldSBK a punto de despegar, los motores se encienden para el último test en Phillip Island, la antesala de la acción real que nos espera en la ronda de Australia. Entre los 23 pilotos inscritos en la categoría Superbike, uno destaca sobre los demás: Álvaro Bautista, el campeón defensor que se enfrenta a un reto doble en este test crucial.
Originalmente programado para ser un evento de dos días para ambas categorías, un problema logístico con los neumáticos de Superbike ha forzado un cambio de planes, dejando a los pilotos de Superbike solo un día para completar su preparación. Este giro inesperado añade una presión adicional sobre los hombros del equipo de Bautista, que ahora tiene menos tiempo para ajustar la Ducati Panigale V4R a las demandas del circuito.
Además, el lastre impuesto por el reglamento a las motos Ducati presenta un desafío adicional para el español y su equipo. Con la necesidad de encontrar el equilibrio perfecto en el reparto de pesos, cada momento en la pista es vital para maximizar el rendimiento y la competitividad de Bautista en la primera ronda de la temporada.
A pesar de estos obstáculos, la determinación de Bautista no se ve disminuida. Con la mirada puesta en la defensa de su corona, el español está decidido a superar cualquier desafío que se le presente en el camino. Sin embargo, no estará solo en esta lucha. Rivales como Nicolò Bulega, Toprak Razgatlioglu y Jonathan Rea también buscarán dejar su marca en Phillip Island, prometiendo una competencia feroz y emocionante en la temporada que está por comenzar.
El martes, cuando el sol se eleve sobre el horizonte australiano y la bandera verde dé inicio a la última jornada de pruebas, el mundo estará pendiente del desempeño de Álvaro Bautista y su equipo. Es el momento de la verdad, donde cada vuelta, cada ajuste, marcará la diferencia en la búsqueda del éxito en el WorldSBK 2024.Pero Álvaro Bautista no es ajeno a la adversidad. Su historial en el campeonato lo ha visto superar obstáculos y desafíos, y ahora se encuentra en una encrucijada decisiva mientras lucha por defender su corona. Cada giro de la llanta y cada ajuste en la configuración de la moto son cruciales, y el tiempo se agota rápidamente.
En el paddock, el rumor y la especulación están a la orden del día. ¿Podrá Bautista superar los desafíos que se le presentan? ¿Será capaz de adaptarse a las nuevas condiciones impuestas por el reglamento y mantener su dominio en la categoría? Las respuestas a estas preguntas se revelarán en las próximas horas, cuando el español se lance a la pista en busca de velocidad y gloria.
La preparación intensa, donde cada piloto busca ese extra que les dará la ventaja en la batalla que se avecina.
En esta tierra de velocidad y pasión, Phillip Island se convierte en el escenario donde los sueños se hacen realidad y las leyendas se forjan. Y mientras el mundo duerme, los héroes del WorldSBK se preparan para escribir un nuevo capítulo en la historia del motociclismo.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
19/02/24
![0.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_2a8ffd96b1664ab7bafb761b82e3d539~mv2.jpg/v1/fill/w_327,h_409,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_2a8ffd96b1664ab7bafb761b82e3d539~mv2.jpg)
El Documental ‘ONE’ Revela los Entresijos del Ascenso y Desafíos de Álvaro Bautista en el WorldSBK
El mundo del motociclismo se detiene para presenciar el lanzamiento del documental 'ONE: Into the mind of a racer', que arroja luz sobre la temporada 2023 de Álvaro Bautista en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike. Bajo la dirección de Paolo Novelli y producido por Spectra Films en colaboración con Dorna WSBK Organization, este metraje promete llevar a los espectadores más allá del casco del bicampeón de WorldSBK, revelando tanto los momentos de gloria como los desafíos personales que enfrentó el piloto español en su ascenso al número uno del mundo.
Con una duración de una hora, 'ONE' captura la esencia de la vida y la carrera de Bautista, ofreciendo una visión íntima tanto de su trayectoria en las pistas como de su vida fuera de ellas. Desde su hogar en Talavera de la Reina hasta los circuitos internacionales, el documental proporciona una perspectiva completa de la rutina y los desafíos que enfrenta este talentoso piloto.
El documental explora los altibajos emocionales de la temporada 2023 de Bautista, desde su impresionante comienzo récord hasta los momentos de duda y dificultad que enfrentó en su camino hacia la gloria. A través de entrevistas exclusivas y escenas nunca antes vistas, 'ONE' revela los sacrificios personales y profesionales que implica competir en el nivel más alto del WorldSBK.
Además de su enfoque en las carreras, el documental también ofrece una mirada única a la vida privada de Bautista, destacando su papel como padre, esposo y atleta dedicado. Desde su estricto régimen de entrenamiento entre rounds hasta los momentos de celebración con su familia, 'ONE' pinta un retrato completo y emocionante de la persona detrás del piloto.
Para el director Paolo Novelli, 'ONE' marca otro hito en su carrera, habiendo recibido elogios previos por su trabajo en documentales deportivos, incluido 'Andrea Dovizioso: Undaunted'. Con este proyecto, Novelli busca ofrecer una visión auténtica y profunda de la vida de un campeón del mundo, capturando la pasión y el sacrificio que define la carrera de Álvaro Bautista en el WorldSBK.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
16/02/24
Álvaro Bautista debate sobre las nuevas regulaciones de WorldSBK: ¿Justicia o penalización injusta?
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_e651b136101d445897df64b71c54da9c~mv2.jpg/v1/fill/w_479,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_e651b136101d445897df64b71c54da9c~mv2.jpg)
El piloto talaverano Álvaro Bautista no oculta su frustración ante las recientes regulaciones impuestas en el Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK), las cuales afectan directamente su rendimiento en pista. En una entrevista exclusiva con Crash, Bautista expresó su descontento con la normativa que exige ajustes en el peso de su moto para nivelar la competencia.
Desde que se anunció la posibilidad de introducir pesos adicionales en las motos de WorldSBK, ha surgido una controversia constante. Bautista, naturalmente, se muestra inconforme con esta medida, considerándola injusta. El talentoso piloto de Talavera de la Reina argumenta que la inclusión de lastre no solo dificulta su desempeño en la pista, sino que también implica ajustes significativos en la configuración de la moto.
Bautista enfatiza que pilotar una moto más pesada no solo es más desafiante, sino también más peligroso, especialmente en situaciones de caída donde se requiere un espacio adicional para detenerse. Su queja principal radica en la falta de equidad, ya que él es el único piloto penalizado por esta regla, mientras que otros no enfrentan la misma carga.
El piloto talaverano sugiere que, en lugar de penalizar su rendimiento, las regulaciones deberían centrarse en ayudar a los demás competidores a alcanzar su nivel. Argumenta que es injusto que se disminuya su rendimiento cuando ha trabajado arduamente para lograrlo. Bautista aboga por un enfoque que premie el buen desempeño en lugar de castigarlo.
La temporada 2024 del Campeonato Mundial MOTUL FIM Superbike se acerca rápidamente, y con ella, importantes cambios en el reglamento. Además de las nuevas normativas de peso mínimo, se implementarán modificaciones en el combustible y en el sistema de concesiones, con el objetivo de hacer la competición más equitativa y sostenible.
En medio de estas transformaciones, Bautista sigue firme en su posición, desafiando las normas que considera injustas y abogando por un enfoque más equitativo en la competición. Su lucha no solo es por su propio rendimiento, sino por la integridad y la justicia en el mundo del motociclismo deportivo.
"Es una cuestión de justicia deportiva", declara Bautista con determinación. "No veo por qué debería cargar con el peso de las decisiones que afectan mi rendimiento en pista. Es como si te pidieran correr una maratón con lastre extra en tus zapatos".
Sus comentarios revelan una profunda preocupación por la falta de equidad en el reglamento, especialmente cuando él es el único piloto afectado por las nuevas medidas. Bautista argumenta que, en lugar de penalizar su éxito y los frutos de su arduo trabajo, las regulaciones deberían centrarse en elevar el nivel de los competidores más rezagados.
"Entiendo el deseo de equilibrar la competencia", admite Bautista con calma. "Pero no creo que penalizar a los líderes sea la solución. Debemos buscar formas de elevar el rendimiento de todos, no de frenar a aquellos que han alcanzado la cima".
Bautista se prepara para una lucha no solo por la victoria en la pista, sino también por la justicia y la igualdad en la competencia. Su determinación y su voz resonarán en cada curva, recordándonos que en el deporte, como en la vida, la verdadera victoria radica en la integridad y la equidad.
En el día a día, Álvaro Bautista es un ejemplo de disciplina y perseverancia. Su arduo trabajo y su constante búsqueda de mejoras lo han convertido en un referente para aspirantes a pilotos y fanáticos por igual. Siempre humilde en la victoria y en la derrota, Bautista personifica los valores del deporte de alcanzar metas incluso en las circunstancias más desafiantes.
Así, mientras el mundo del motociclismo sigue girando, Álvaro Bautista se mantiene firme en su camino, listo para enfrentar los desafíos que se presenten que lo han llevado a lo más alto de las pistas. Su legado como uno de los grandes del deporte continúa creciendo, inspirando a generaciones futuras a seguir sus pasos y a nunca renunciar a sus sueños.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
14/02/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_1660,h_320,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_2e9dc2f558ef4d0cb7db194b85b70f88~mv2.jpg/v1/fill/w_472,h_315,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_2e9dc2f558ef4d0cb7db194b85b70f88~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_119,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
José Antonio Butrón: Entre la Calma del Presente y la Ambición del Futuro en el Motocross
Se despliega una entrevista reveladora con José Antonio Butrón, el carismático piloto de motocross español. En esta conversación exclusiva con la RFME, Butrón comparte sus pensamientos sobre el presente y el futuro de su carrera, revelando su firme determinación de enfrentar nuevos desafíos en el mundo del motor.
Butrón, quien llega a la temporada como el actual campeón de la máxima categoría del Campeonato de España de Motocross, irradia confianza y serenidad. Con una preparación menos intensa pero igualmente efectiva, el piloto se siente más relajado y seguro, listo para enfrentar las pistas con renovado vigor.
Sin embargo, su mente ya divaga hacia horizontes lejanos, explorando la posibilidad de participar en el legendario Rally Dakar cuando el motocross ya no lo motive. Esta ambición por desafiar nuevos terrenos demuestra la mentalidad audaz y visionaria de Butrón, quien ve en el Dakar una oportunidad emocionante de seguir desafiando sus límites y explorar nuevas fronteras en el mundo del motor.
En medio de su propia carrera, Butrón encuentra una nueva fuente de inspiración en su papel como mentor de jóvenes pilotos. Al entrenar a una nueva generación de talentos, el campeón español encuentra una renovada pasión por el deporte, alimentada por la energía y el entusiasmo de aquellos que buscan seguir sus pasos.
Mientras la entrevista avanza, Butrón reflexiona sobre los cambios en el formato del Campeonato de España de Motocross y la importancia de iniciativas como el Best Whip y la transmisión en streaming de las carreras del domingo para el crecimiento y la promoción del deporte.
Con su hijo Luca mostrando un amor innato por las motos, Butrón contempla con esperanza la posibilidad de que siga sus pasos en las pistas, asegurando que, independientemente del resultado, apoyará su pasión por el motocross.
Al despedirse, Butrón deja una impresión duradera de determinación y ambición, demostrando que su camino hacia el Dakar es un viaje marcado por la pasión, la perseverancia y el deseo constante de superación. Desde Talavera hasta los desiertos del Dakar, José Antonio Butrón continúa escribiendo su propia historia en el mundo del motor.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: RFME)
07/02/24
Legado en la 'Gala Campeones': Tributo a Luis Mula en una Noche de Celebración Automovilística
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_68e93ab0982c4583b4c4adb415a551d8~mv2.jpg/v1/fill/w_549,h_167,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_68e93ab0982c4583b4c4adb415a551d8~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f2b7f9b9fa3345e7a1d492fe8956c265~mv2.jpg/v1/fill/w_596,h_421,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/6264fa_f2b7f9b9fa3345e7a1d492fe8956c265~mv2.jpg)
El Talavera Ferial se transformó en el epicentro del automovilismo durante la esperada "Gala Campeones". Como un fiel testigo de esta pasión sobre ruedas, me encontraba entre los presentes, listo para capturar cada instante de esta noche cargada de emoción y celebración.
El fervor era palpable desde el momento en que se abrieron las puertas del recinto. Pilotos, mecánicos, ingenieros y aficionados se congregaron para honrar a los protagonistas que dejaron su huella en las pistas durante la temporada pasada. Pero esta noche no solo se trataba de trofeos y laureles; había una energía especial en el aire, una corriente de camaradería que unía a todos los presentes en una comunidad unida por la velocidad y la adrenalina.
Uno de los momentos más conmovedores de la velada fue el tributo a Luis Mula, un nombre que resuena en los corazones de los amantes del motor. Mula, un icono del automovilismo, trascendió las pistas para convertirse en un referente no solo por su destreza al volante, sino por su dedicación inquebrantable a este deporte. Su partida en junio, a la edad de 75 años, dejó un vacío en la comunidad, pero su legado perdura como un faro de inspiración para las generaciones venideras.
La entrega de premios fue el punto culminante de la noche. Desde los jóvenes talentos que apenas están comenzando su ascenso en el mundo del automovilismo hasta los veteranos que han labrado sus nombres en la historia de las carreras, cada ganador fue recibido con un coro de aplausos y vítores. Sus logros no solo fueron reconocidos por sus habilidades al volante, sino también por el arduo trabajo y la pasión que dedicaron a su deporte.
El alcalde José Julián Gregorio, acompañado por el concejal de Deportes, Antonio Núñez, expresó su compromiso continuo con el automovilismo local y el apoyo inquebrantable a los eventos que lo celebran. Su presencia en la "Gala Campeones" no solo fue un gesto de respaldo político, sino una demostración de la importancia que el deporte del motor tiene para la comunidad.
A medida que la noche llegaba a su fin, quedaba claro que la "Gala Campeones" no era simplemente una ceremonia de premiación, sino un tributo a la pasión, la dedicación y el espíritu de camaradería que define al automovilismo. En un mundo donde los segundos cuentan y la competencia es feroz, esta noche sirvió como un recordatorio de que, más allá de las carreras en la pista, lo que realmente impulsa a este deporte es la conexión humana y el amor por la velocidad.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imágenes:Talavera ayto)
06/02/24
![435.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_d0f90ba63cd449e0bcce2f9a8aec861f~mv2.jpg/v1/fill/w_859,h_1289,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_d0f90ba63cd449e0bcce2f9a8aec861f~mv2.jpg)
Gisbert y Coenen Dominan Talavera en el campeonato de España de Motocross
Talavera de la Reina fue el epicentro de la velocidad y la destreza este fin de semana durante el arranque del Campeonato de España de Motocross. El circuito del Cerro Negro "Carlos Martínez Zorita" no solo se destacó por la competencia feroz, sino también por la notable participación de 150 pilotos de toda España y otros países, incluyendo la presencia de "figuras mundiales".
El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, subrayó el "éxito" de la participación y la significativa recuperación del Campeonato de España. El esfuerzo del Moto Club Talavera para poner en marcha el evento y preparar el circuito no pasó desapercibido, permitiendo que los pilotos desplegaran su talento y ofrecieran un espectáculo de alto calibre.
En la categoría EliteMX1, Josh Gisbert se convirtió en el piloto a seguir tras vencer en una intensa batalla contra Mattia Guadagnini. La salida complicada de Guadagnini y José Antonio Butrón permitió que Gisbert tomara la delantera desde el principio. A pesar de la feroz competencia de Fabio Dos Santos, Carlos Campano, y Xurxo Prol, Gisbert se mantuvo firme en la cima. El duelo final entre Butrón y Campano agregó emoción, con Butrón asegurando el segundo lugar detrás del imparable Gisbert.El impecable esfuerzo del Moto Club Talavera resplandece una vez más, asegurando que el circuito del Cerro Negro 'Carlos Martínez Zorita' se convirtiera en un escenario perfecto. La dedicación de este club ha permitido que los pilotos se deleiten y ofrezcan el espectáculo deseado. La abrumadora respuesta de los aficionados, que han llenado las instalaciones del circuito durante ambos días del campeonato.
En la categoría EliteMX2, Lucas Coenen demostró su dominio con un impresionante doblete. La primera manga fue una batalla intensa contra Mikkel Haarup, pero Coenen se destacó al final para reclamar la victoria. La segunda manga fue un espectáculo en solitario para Coenen, que lideró cada vuelta. El enfrentamiento por el tercer lugar entre Gerard Congost y Cas Valk mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos, con Congost finalmente asegurando el último escalón del podio.El equipo TRT Motorcycle se llevó los Holeshot REDD Michelin en ambas categorías, consolidando su posición como el mejor equipo en la REDD Challenge NGK.
En la categoría MX125, Salvi Pérez dominó con maestría, mostrando velocidad y destreza para llevarse la victoria en ambas mangas. La lucha por las posiciones detrás de él mantuvo la tensión hasta el último momento, con Xavier Camps y Carlos Prat completando el podio en la segunda manga.
Talavera de la Reina vivió un fin de semana lleno de acción y adrenalina, La próxima parada del campeonato será en el Circuito MX Jorge Prado de Lugo, prometiendo más competiciones de alto calibre. La notoria recuperación del Campeonato de España de Motocross y la presencia de destacadas figuras mundiales marcaron un hito en este evento deportivo.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: RFME)
05/02/24
Álvaro Bautista recibe un impulso crucial antes del inicio del Mundial de Superbikes
En un giro inesperado de los acontecimientos, el bicampeón Álvaro Bautista y su equipo Ducati han recibido una noticia alentadora justo antes del comienzo de la nueva temporada del Campeonato Mundial de Superbikes. Después de una pretemporada llena de desafíos y complicaciones para Bautista, los organizadores del WorldSBK han decidido compensar al piloto español con un aumento significativo en el límite de rpm para su Ducati Panigale V4 R.
El nuevo reglamento, diseñado inicialmente para frenar el dominio de Bautista, ha tomado un giro sorprendente al devolverle a Ducati 500 rpm que les habían sido retiradas en la temporada anterior. Esta decisión coloca a la Ducati Panigale V4 R en una posición única, ya que será la moto con más potencia en la parrilla, con un límite impresionante de 16.100 rpm.
La pretemporada ha sido un desafío para Bautista, quien aún se está recuperando de una lesión y ha enfrentado dificultades para adaptarse a las nuevas especificaciones de su Ducati. Sin embargo, esta noticia llega como un impulso bienvenido, ofreciendo al piloto español la oportunidad de revertir las adversidades y competir al máximo nivel.
Mientras Honda, BMW, Yamaha y Kawasaki mantienen sus límites de rpm sin cambios, la atención se centra ahora en cómo Álvaro Bautista aprovechará estas 500 rpm adicionales en su búsqueda de la gloria en la pista. La Federación Internacional de Motociclismo (FIM), como guardiana de las reglas y regulaciones, ha marcado el tono para una temporada que promete emociones y desafíos intensos.
Con el inicio de la nueva temporada a la vuelta de la esquina, los aficionados están ansiosos por ver si estas rpm extra serán la clave para que Bautista y Ducati recuperen su posición dominante en el Mundial de Superbikes. La incertidumbre y la emoción están en el aire mientras los equipos se preparan para la primera carrera en Australia, con la esperanza de presenciar un espectáculo lleno de acción y determinación en la pista.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
03/02/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_3d53fea858484e6180b692d3aa9f051b~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_600,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_3d53fea858484e6180b692d3aa9f051b~mv2.jpg)
![Deportivo Lateral-06.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_626,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_777b67bca0494ee9b5e43ddb2c0c0d28~mv2.jpg)
GP Argentina Cancelado: Surge una Nueva Ilusión para Álvaro Bautista en el MOTUL FIM Superbike 2024
La Federación Internacional de Motociclismo (FIM), la Asociación Internacional de Equipos de Competición de Motociclismo (IRTA) y Dorna Sports han confirmado la noticia que ha dejado atónitos a los fanáticos de MotoGP™ en todo el mundo: la cancelación del Gran Premio de Argentina 2024.
La decisión, tomada debido a las circunstancias actuales en Argentina, ha sido anunciada por el promotor del evento, quien lamentablemente no puede garantizar los servicios necesarios para llevar a cabo el prestigioso Gran Premio con los estándares de MotoGP™. Esta cancelación deja un vacío en el calendario de 2024, sin posibilidad de ser reemplazado por otra carrera.
La ciudad de Termas de Río Hondo, que año tras año ha sido testigo de emocionantes carreras y momentos inolvidables, se queda en silencio este año, con la promesa de que MotoGP™ regresará en 2025, esperando condiciones más favorables.
Pero las noticias no se detienen ahí. En el mundo de las dos ruedas, el piloto español Álvaro Bautista se encuentra en el epicentro de la atención. Después de una pretemporada desafiante, Bautista, dos veces campeón del mundo de Superbikes, ha enfrentado su peor desempeño desde que se unió a las filas de Ducati.
Durante los test privados en Jerez y Portimao, Bautista ha estado notoriamente ausente entre los mejores, luchando por encontrar la velocidad y el ritmo necesarios para destacar. Su posición en la clasificación ha levantado preocupaciones entre los aficionados, quienes se preguntan si el experimentado piloto logrará revertir esta situación antes del inicio de la temporada.
En un giro inesperado, Nicolo Bulega ha emergido como un contendiente sorpresa. El campeón vigente de WorldSSP ha demostrado su destreza en los test, desafiando las expectativas y generando inquietudes en el equipo Ducati. Aunque el Director Técnico, Marco Zambenedetti, ha insistido en que Bulega está "aprendiendo y entendiendo" la moto, no puede ocultar su positiva impresión y ha afirmado rotundamente que será un competidor a tener en cuenta durante la temporada.
Mientras Bulega brilla, Bautista y Ducati enfrentan desafíos significativos. En la pista, Bautista ha trabajado incansablemente con el lastre, buscando la combinación perfecta para recuperar su lugar en la élite. Las pruebas en Jerez y Portimao han revelado una realidad dura para el piloto español, pero la verdadera prueba de fuego llegará con el inicio de la temporada, donde las carreras dictarán el destino.
Se acerca el inicio del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2024, añadiendo aún más tensión a un año de incertidumbre y cambios inesperados. Los fanáticos de MotoGP™ están ansiosos por ver cómo se desarrolla la temporada 2024 y si Álvaro Bautista logra superar los desafíos que se le presentan en su camino.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
01/02/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_20f5ca4a4a0a456abf04fb28f66aa742~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_600,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_20f5ca4a4a0a456abf04fb28f66aa742~mv2.jpg)
La competición vuelve a La catedral con la primera carrera del Campeonato de España de Motocross
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_be0bff9356f2498ea26bcfb73d1a8375~mv2.jpeg/v1/fill/w_544,h_363,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_be0bff9356f2498ea26bcfb73d1a8375~mv2.jpeg)
Este próximo fin de semana el circuito del Cerro Negro de Talavera pone el pistoletazo de salida al Campeonato de España de Motocross. El nacional que dará comienzo en La catedral del MX consta de siete carreras que se llevarán a cabo entre febrero y octubre, teniendo lugar cinco entre los meses de febrero a mayo y dejando las dos últimas para septiembre y octubre.
Las categorías participantes serán: Élite, MX1 y MX2 que compartirán evento con MX125 en todas las pruebas menos Bellpuig donde participará en su lugar la categoría MX85. Todos los lugares que albergarán este nacional son: Talavera, Lugo, Malpartida de Cáceres, Sanlúcar de Barrameda, Alhama de Murcia, Calatayud y Bellpuig.
Continuarán durante esta temporada con el Premio Holeshot en las categorías ÉliteMX1 y ÉliteMX2, patrocinado por REDD-Michelin, donde el ganador final obtendrá un premio en metálico. Además, también se otorgará el REDD Challenge, de la mano de REDD Parts, donde se elegirá al mejor equipo del fin de semana de las dos máximas categorías y tendrá un premio canjeable en REDD.
A todo esto en 2024 se suma un nuevo patrocinador AMV, una empresa especializada en seguros de moto, que lleva 50 años de trayectoria. Esta nueva incorporación trae dos acciones totalmente novedosas en las que pilotos y espectadores serán los protagonistas.
Best Whip AMV, : Durante los 35 minutos que dura la manga de entrenamientos del sábado, habrá 7 de ellos en los que se abrirá un concurso de saltos para los inscritos en las categorías Élite MX1, Élite MX2 y MX125. Es voluntario y se premiará al piloto que realice el mejor whip de la mañana. Por la tarde, en @rfme_oficial, estarán disponibles los vídeos con los mejores saltos para que el público vote al mejor de la jornada. El ganador se anunciará en el podio de la carrera a través de la cuenta de Instagram de @amvsegurosenmoto y se llevará 150 €. Además, al finalizar la temporada se premiará al Best the Best, el mejor salto del año, que recibirá 500 € y un regalo por parte de la empresa.
Pole AMV: el ganador de la manga clasificatoria se llevará la Pole AMV, que contará con un premio de 175 € y, además, el piloto que más poles consiga en el año obtendrá un premio por parte de AMV. Este premio es para las categorías Élite MX1 y MX2.
Pero esto no queda aquí, entre todas las personas que participen en las votaciones se sortearán pases VIP a los circuitos para conocer de cerca la competición de la mano del personal de la RFME.
Por otra parte, las carreras volverán a retransmitirse en directo por el canal de Youtube de la Federación.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: AMV)
31/01/24
![43.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_4e24bf256b6d49a0b8b66623b63f0e5e~mv2.jpg/v1/fill/w_817,h_612,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/6264fa_4e24bf256b6d49a0b8b66623b63f0e5e~mv2.jpg)
Bautista:"Tengo que recuperar ese tanto por ciento para llegar, esa es mi principal preocupación"
Álvaro Bautista, del equipo Aruba.it Racing - Ducati, se sumergió en dos días de intensas pruebas privadas de invierno, marcando su continuo esfuerzo por afinar su moto conforme a las nuevas reglas de la temporada 2024 de WorldSBK.
El español completó 176 vueltas en un esfuerzo por adaptarse a las modificaciones reglamentarias, pero el resultado final en la 16ª posición, con un tiempo de 1'40.645, refleja su enfoque estratégico al no perseguir tiempos por vuelta ni usar neumáticos de clasificación.
El equipo Aruba.it Racing – Ducati ahora regresa a Italia, dejando detrás dos días intensivos en Portimao. Aunque Álvaro Bautista terminó el segundo día en la 15ª posición, algo inusual para él, su desafío es palpable. Se recupera de una lesión del 2023 y se adapta a una Panigale V4R que ha ganado casi 7 kilos de lastre por las nuevas reglas.
En medio de la pretemporada, Nicolò Bulega y Toprak Razgatlioglu emergen como protagonistas. Ambos podrían proclamarse "campeones de invierno" tras las pruebas de Portimao, aunque Phillip Island aún está en el horizonte.
En sus propias palabras, Bautista expresó sus desafíos tras las pruebas en Portimao, destacando la exigencia física de la pista y su esfuerzo por encontrar el ajuste correcto para su moto. Su determinación se refleja en su enfoque inquebrantable para mejorar y trabajar hacia los mejores tiempos. Álvaro Bautista comparte sus impresiones acerca de la competencia y su desempeño en la pista durante las pruebas en Portimão. Comenta: "Observé que pilotos como Toprak y Rea han logrado tiempos muy rápidos. Por lo tanto, buscaremos alcanzar sus niveles de rendimiento. Mi principal enfoque ahora es recuperar ese porcentaje necesario para estar a la par con ellos; eso es lo que me preocupa más en este momento".
Con la vista puesta en la primera ronda en Australia, Bautista cerró la jornada con palabras esperanzadoras: "Tengo que recuperar ese tanto por ciento para llegar, esa es mi principal preocupación". A pesar de las incertidumbres sobre su condición física, su dedicación se mantiene firme mientras se prepara para la temporada 2024 de WorldSBK.
A pesar de las adversidades, Bautista mantiene una mentalidad positiva y centrada en la mejora. Con la mirada puesta en la primera prueba de la temporada en Phillip Island, Australia, destaca la importancia de los próximos 15 días para trabajar en la adaptación y llegar a la carrera en la mejor forma posible.
En el panorama general de las pruebas de invierno, nombres como Nicolò Bulega y Toprak Razgatlioglu han capturado la atención, pero la determinación de Álvaro Bautista sigue siendo un elemento clave. A medida que la temporada 2024 de WorldSBK se aproxima, la incertidumbre sobre su rendimiento se mezcla con la firme resolución del piloto español de superar los desafíos y competir al más alto nivel.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
30/01/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8e6681c71f6347aeb68b93c8b67a1f00~mv2.jpg/v1/fill/w_513,h_640,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8e6681c71f6347aeb68b93c8b67a1f00~mv2.jpg)
Bautista Superando Lesiones en Test: Incógnita para Australia
En un día marcado por la determinación y la superación, Álvaro Bautista, vigente campeón de WorldSBK, afrontó el primer día del Test de Portimao con la firme convicción de dejar atrás las molestias físicas que arrastra desde el Test de Jerez. Pese a finalizar en la octava posición, el piloto español considera este resultado como un avance positivo en su recuperación.
Desde el inicio, Bautista expresó su satisfacción por sentirse mejor físicamente en comparación con su experiencia en Jerez. "Creo que ha sido un día muy positivo para mí", afirmó. Después de intensas jornadas de trabajo en casa, el piloto español notó mejoras en su condición física, permitiéndole enfocarse más en la moto y menos en el dolor.
A pesar de reconocer que aún tiene margen de mejora, Bautista destacó su progreso al dejar de pensar en el dolor vuelta tras vuelta, concentrándose más en la conducción. "Estoy contento porque me sentí mucho mejor", declaró, resaltando su deseo de seguir concentrándose en la moto y superar las limitaciones físicas.
El piloto de Ducati subrayó la importancia de poder trabajar en el "set up" de la moto y sentirse más seguro sin experimentar demasiado dolor. Aunque admitió que necesita más tiempo sobre la moto, se mostró optimista sobre el entendimiento de los cambios realizados y las sensaciones positivas que obtuvo.
Mirando hacia el segundo día de pruebas y más allá, Bautista adopta una postura cautelosa, priorizando su condición física. "Prefiero no hacerme expectativas sobre Australia, porque aún tenemos mañana", expresó, destacando su enfoque en sentirse bien encima de la moto antes de realizar cambios significativos en la configuración.
En un panorama marcado por la incertidumbre, Bautista mantiene su determinación y busca equilibrar su rendimiento con su salud física, enfrentando cada día como una oportunidad para mejorar.
En una evaluación franca, Bautista reveló: "Todavía tengo algo de dolor, especialmente en las curvas a izquierdas. No me siento tan cómodo, pero no ha sido peor que el miércoles. Ha sido un poco mejor, lo que significa que estoy mejorando mi condición física". A pesar de las dificultades, cerró el día con determinación, dejando claro que su enfoque está en superar las limitaciones físicas.
Sin embargo, su posición en la parte trasera de la tabla en el primer test del año no parece preocupar a Toprak Razgatlioglu, uno de sus principales rivales. El nuevo piloto del ROKiT BMW Motorrad Team no compra las supuestas excusas de Bautista. Razgatlioglu expresó su escepticismo: "No creo a Álvaro. Simplemente no ha ido fuerte, lo entiendo. Mira a Iannone, lleva cuatro años sin pilotar una moto, está llevando una Ducati y sus tiempos son parecidos". Añadió que, dado el historial de Bautista en Jerez, cree que está guardando fuerzas para el inicio de la temporada.
La incertidumbre en torno al rendimiento de Bautista en los primeros tests de pretemporada se mezcla con la confianza del piloto español en su progresiva recuperación y la especulación de sus rivales. La temporada promete ser un desafío intrigante para el campeón vigente.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
30/01/24
Álvaro Bautista: Entre Ajustes una última Oportunidad en Portimao Antes del Salto a Australia en el Campeonato de Superbikes
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_59d2bac4346f4f9fa7a5f2736bfc6047~mv2.jpg/v1/fill/w_414,h_276,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_59d2bac4346f4f9fa7a5f2736bfc6047~mv2.jpg)
Pocos días después del resonante test en Jerez, el rugir de los motores del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike volverá a hacer vibrar el Autódromo Internacional do Algarve. El escenario portugués se convierte en el último banco de pruebas antes del gran desembarco en tierras australianas para el arranque de la temporada 2024. Dos días cruciales, lunes y martes, en los que los equipos buscan afinar los últimos detalles y asegurarse de que sus máquinas estén a punto para el desafío que se avecina.
Portimao, con su combinación única de curvas rápidas, tramos lentos y rectas interminables, se erige como el laboratorio perfecto para poner a prueba la resistencia y el rendimiento de las superbikes. La pista, conocida como 'la montaña rusa', desafiará a los pilotos y equipos en un enfrentamiento que servirá como termómetro crucial de cara a la intensa campaña que se avecina.
El ruido de los motores resonará desde las 10:00 hasta las 17:00, hora local (GMT+0), durante ambos días de prueba. Es el momento en que los aficionados podrán presenciar de cerca las últimas estrategias y ajustes de los equipos antes de que el contingente completo parta hacia Australia.
Uno de los protagonistas destacados en esta jornada será el experimentado piloto español Álvaro Bautista, quien se encuentra en una encrucijada antes de la temporada. Con las nuevas reglas que rigen las Superbikes, la igualdad de condiciones se convierte en un desafío para el campeón, especialmente al enfrentarse a rivales con ventajas físicas.
La sombra de Enea Bulega, piloto italiano que podría resultar beneficiado por las nuevas reglas al medir 1,80 metros, once centímetros más que Bautista, se cierne sobre el equipo. La diferencia en altura también implica una disparidad en el peso, lo que podría traducirse en una ventaja para Bulega al no llevar lastres adicionales en su Ducati.
Con el reloj marcando los últimos compases del invierno, el equipo volverá a rugir en el asfalto de Portimao en busca de la sintonía perfecta. Dos días cruciales de pruebas que marcarán el cierre de la preparación invernal antes de que las máquinas, ya afinadas y con nuevos colores, emprendan el vuelo hacia Australia. En este último compás en Portimao, los equipos buscan la armonía que les permita encarar con confianza la apasionante temporada que se avecina en el universo de las Superbikes.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: SBK-Ducati Aruba.It Racing )
29/01/24
![4343.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_c2be7e1d43d34caebdfa4bb3623da02f~mv2.jpg/v1/fill/w_921,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_c2be7e1d43d34caebdfa4bb3623da02f~mv2.jpg)
El Guerrero de Ducati: Con Dolores pero Listo para la Batalla en Portimão
En el apogeo de su dominio en el mundo del automovilismo, Ducati se encuentra bajo la lupa de sus competidores, quienes sugieren que la marca italiana podría estar desafiando las reglas establecidas. El año pasado, Borgo Panigale celebró un triplete excepcional con Pecco Bagnaia y Álvaro Bautista coronándose como campeones de MotoGP y Superbike, respectivamente. La victoria en el campeonato mundial de constructores confirmó la supremacía de Ducati en el panorama automovilístico.
El éxito no se limitó a estas categorías, ya que Nicolò Bulega hizo historia al ganar en Supersport, asegurando su lugar en la Panigale V4 R oficial de Superbike junto a Bautista, quien remplazará al decepcionante Michael Ruben Rinaldi. La expansión de Ducati hacia el Motocross y los rumores sobre una posible incursión en el Dakar y Moto3 reflejan la confianza de la empresa en su fortaleza.
Sin embargo, las aguas no son tan tranquilas como parecen.
En una entrevista con "Tuttomotoriweb.it", Lucio Pedercini, director del equipo homónimo que compite con Kawasaki, expresó sus preocupaciones sobre las nuevas reglas en Superbike. Según Pedercini, las regulaciones fueron diseñadas para nivelar el campo de juego y contrarrestar el dominio de Álvaro Bautista en los últimos años.
"El nuevo reglamento estudiado por Dorna está diseñado para intentar equilibrar las cartas sobre la mesa, también para ayudar a quienes son rivales de Ducati. El año pasado tuvieron una gran ventaja, también gracias a Álvaro Bautista que en muchas ocasiones supo marcar una gran diferencia", afirmó Pedercini. Sus palabras insinúan la percepción de que las Panigale V4 R son más cercanas a las motos de MotoGP que a las Superbikes, lo que complica la competencia para otros equipos.
Álvaro Bautista, mientras tanto, se está recuperando de una lesión en el cuello que afectó su desempeño durante las pruebas en Jerez. El campeón de 2022 y 2023 admitió que no pudo entrenar adecuadamente en los últimos meses, pero señaló mejoras en su condición física después de las recientes pruebas. Aunque aún experimenta dolor al conducir, Bautista está decidido a superar los desafíos físicos y espera dar un paso adelante en la próxima competencia en Portimão.
En el horizonte de Ducati, los desafíos son evidentes. ¿Podrán mantener su dominio en medio de las nuevas reglas y las críticas de sus competidores? El futuro de la marca italiana en el automovilismo parece estar marcado por la incertidumbre, pero una cosa es segura: la temporada de 2024 promete ser una batalla feroz por la supremacía, y Ducati está en el centro de la tormenta.Álvaro Bautista, el campeón de Ducati, se encuentra actualmente en proceso de recuperación de una lesión en el cuello sufrida durante el Gran Premio de Malasia de MotoGP el año pasado. Durante las pruebas recientes del Campeonato Mundial de Superbikes en Jerez, Bautista admitió que no pudo entrenar adecuadamente en los últimos meses, pero señaló mejoras en su condición física. Aunque aún experimenta dolor al conducir, destacó que se sintió mejor después de las pruebas y pudo realizar comparaciones entre las configuraciones de la moto. A pesar de los desafíos físicos, Álvaro Bautista está decidido a superar los obstáculos y espera dar un paso adelante en la próxima competencia en Portimão.
La incertidumbre se cierne sobre cómo el cuerpo de Bautista responderá en la pista, pero su historial demuestra que es capaz de enfrentar desafíos con valentía. Los fanáticos y seguidores estarán atentos para ver si Álvaro Bautista puede superar las adversidades y mantener su reputación como un competidor feroz
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Álvaro Bautista)
28/01/24
![Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_189,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_f13d03f0d2e04df89538e18b2c0cdb4e~mv2.jpg)
Bautista en Resistencia: A Pesar del Dolor, el Campeón Soporta y Apunta Alto en Jerez
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_20684f14b3804e568b16a14ec600ea3d~mv2.jpg/v1/fill/w_459,h_491,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_20684f14b3804e568b16a14ec600ea3d~mv2.jpg)
El segundo y último día de pruebas del World Superbike Championship (WSBK) en el Circuito de Jerez dejó a todos boquiabiertos con la actuación estelar de Nicolò Bulega. El piloto italiano no solo lideró la primera jornada, sino que concluyó el evento como el dominador absoluto, rompiendo el récord de la pista jerezana con un impresionante tiempo de 1:37.809. Este tiempo pulverizó la marca anterior establecida por Jonathan Rea en 2019.
Sin embargo, el día no fue solo de alegrías. Álvaro Bautista, el actual campeón del mundo, se vio obligado a soportar el dolor de su lesión mientras luchaba por adaptarse al nuevo reglamento de peso. A pesar de sufrir en la espalda y el cuello, Bautista logró completar la sesión en el 16º puesto, más de un segundo y medio detrás de su compañero de equipo. A pesar de las dificultades, Bautista se mostró optimista, declarando que su condición física está mejorando gradualmente y espera seguir progresando en las pruebas futuras.El líder anterior del récord, Jonathan Rea, se ubicó en la segunda posición, seguido de cerca por Scott Redding en el tercer lugar. Rea destacó con 78 vueltas en su contador y una simulación de carrera exitosa, mientras que Redding cerró fuerte para asegurar su posición en el podio.
El fabricante alemán BMW también tuvo un día positivo, con sus tres pilotos entre los diez mejores. Toprak Razgatlioglu se destacó como el mejor representante de BMW, ocupando la cuarta posición a ocho décimas del tiempo más rápido. Andrea Iannone, en su regreso a la competición, demostró una mejora significativa y cerró el día como el quinto piloto más rápido.
El fabricante germano también vio a Garrett Gerloff en la sexta posición, presagiando una temporada competitiva en 2024. La séptima posición fue para Sam Lowes, mientras que Remy Gardner, Danilo Petrucci y Andrea Locatelli completaron los diez primeros.
El campeón del mundo, Álvaro Bautista, quien enfrentó no sólo a sus rivales en la pista, sino también al dolor físico que le impuso su lesión. El segundo día de pruebas del World Superbike Championship (WSBK) vio al piloto español lidiar con sufrimientos en la espalda y el cuello, desafiando las adversidades con una valentía que dejó a todos los presentes admirados.
A pesar de las limitaciones impuestas por su condición física, Bautista no se rindió y salió a la pista con la determinación de un verdadero campeón. Soportando cada giro con una incomodidad evidente, el talaverano se enfrentó al nuevo reglamento de peso y a la competencia feroz con el objetivo de superar sus propios límites.
El día no fue sencillo para Bautista, quien se ubicó en la 16ª posición en la clasificación, a más de un segundo y medio de su compañero de equipo, Nicolò Bulega, que rompió récords. Sin embargo, el español se aferró al positivismo al reconocer que, a pesar de las dificultades, su condición no empeoró durante la jornada.
"Hoy el objetivo era intentar no estar peor que ayer. Mi condición física no era la mejor, pero estaba mejor. No al 100%, pero el dolor no fue a más, pude pilotar más o menos, no a gusto, pero con un plan de trabajo probando configuraciones para coger datos y rodar", compartió Bautista al final del día.
La lucha de Bautista no solo fue contra el cronómetro, sino también contra sí mismo, mostrando una vez más su tenacidad y profesionalismo. Mirando hacia el futuro, el campeón español expresó su esperanza de continuar mejorando y adaptándose en las próximas pruebas, con la mira puesta en el siguiente desafío en Portimao. Aunque el día en Jerez no le brindó los resultados deseados en términos de clasificación, Álvaro Bautista deja claro que su verdadera competencia es consigo mismo, mientras trabaja incansablemente para superar las dificultades físicas y mantenerse en la élite del World Superbike Championship.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
26/01/24
Bautista Resiste las Adversidades en Jerez: Décimo en el Test de WSBK, pero sin Rendirse
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_4e389f32b2574514b91b2198822cf28b~mv2.jpg/v1/fill/w_384,h_480,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_4e389f32b2574514b91b2198822cf28b~mv2.jpg)
En la primera jornada de los entrenamientos invernales de Superbikes en Jerez, el debutante italiano Nicolò Bulega se robó el protagonismo al marcar el mejor tiempo del día, acercándose peligrosamente al récord de la pista. Mientras Bulega brillaba con la Ducati Panigale V4R, el vigente campeón del mundo, Álvaro Bautista, enfrentaba dificultades y se conformaba con la décima posición entre los pilotos de WSBK.
Bulega, recién llegado al campeonato, impresionó al liderar la tabla de tiempos con un crono de 1:38.292, a tan solo media décima del récord de Jerez. El italiano superó a experimentados competidores, demostrando un rendimiento destacado en su primera toma de contacto con la Panigale.
Mientras tanto, Bautista, enfrentando el desafío de adaptarse al nuevo reglamento y al peso mínimo, se ubicó en la décima posición, a un segundo y medio de su compañero de equipo. El español centró sus esfuerzos en ajustar el equilibrio de pesos de su moto, adaptándola a las nuevas regulaciones.
El tercer lugar lo ocupó el talentoso Toprak Razgatlioglu, que debutó con la BMW, destacando la competitividad de la marca. La jornada también vio a pilotos de marcas diferentes ocupando las primeras posiciones, subrayando la diversidad de competencia en la categoría.
Con el debut de Andrea Iannone en la Ducati del equipo GoEleven y la presencia de pilotos notables como Jonathan Rea y Michael van der Mark, el día estuvo lleno de emoción y expectación.
El día también vio el esperado debut de Andrea Iannone con el equipo GoEleven en una Ducati, añadiendo intriga a la mezcla. Pilotos como Jonathan Rea, Michael van der Mark y Remy Gardner también mostraron su destreza en la pista.
Al final del día, Bautista compartió sus desafíos físicos, destacando la importancia de su equipo al ajustar el equilibrio de pesos en la Panigale. A pesar de las dificultades, el campeón mostró determinación y gradualmente mejoró su rendimiento a lo largo de la sesión.
El test de Jerez promete más emociones en la segunda jornada, con Bulega buscando consolidar su posición y Bautista determinado a superar las adversidades
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
24/01/24
![67.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8f11fc908d434f6e97c69bd7241e1bdd~mv2.jpg/v1/fill/w_979,h_1224,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8f11fc908d434f6e97c69bd7241e1bdd~mv2.jpg)
Bautista, Más Fuerte que Nunca: 'La Experiencia me Motiva a Alcanzar Nuevos Logros'
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8f11fc908d434f6e97c69bd7241e1bdd~mv2.jpg/v1/fill/w_462,h_577,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8f11fc908d434f6e97c69bd7241e1bdd~mv2.jpg)
La anticipación en torno al inicio de la temporada WorldSBK 2024 se elevó a nuevas alturas con la deslumbrante presentación de Ducati en Madonna di Campiglio. El vigente campeón, Álvaro Bautista, lideró la ceremonia junto a su nuevo compañero de equipo, Nicolo Bulega, compartiendo visiones y perspectivas para la próxima campaña.
En el evento, Bautista abordó francamente las nuevas regulaciones que plantean desafíos significativos para los pilotos y equipos. "Para Ducati, las nuevas normas tienen aspectos positivos, pero para mí tienen aspectos negativos. La moto se hace mucho más difícil de pilotar", expresó Bautista. El español detalló las dificultades en la adaptación a las modificaciones, destacando el incremento de peso en la moto y la afectación en su maniobrabilidad en curvas rápidas.
Lo más llamativo fue su postura frente al peso mínimo impuesto, donde Bautista declaró con determinación: "Personalmente, no creo que sea necesario tener un peso mínimo, pero lo acepto sin llorar, a diferencia de los demás, que lo hicieron para verme lastrado". Esta afirmación revela la mentalidad fuerte y la disposición a afrontar desafíos que caracteriza al campeón.
En cuanto a la temporada venidera, Bautista expresó su optimismo y motivación ante los cambios y desafíos. "Cuando todo sigue igual parece que ganar es una costumbre, en cambio, todas estas novedades me dan una nueva motivación", compartió el piloto español, mostrando su actitud positiva hacia los ajustes en el reglamento.
El evento también destacó la llegada de Nicolò Bulega al equipo Aruba.it Racing - Ducati. Bautista elogió a su nuevo compañero de equipo, describiéndolo como "un campeón de Supersport con mucha hambre" y señalando que la llegada de Bulega y las nuevas reglas actúan como estímulos para el equipo.
Además, la presentación contó con intervenciones del CEO de Ducati Corse, Claudio Domenicali, y el Team Principal del Aruba.it Racing - Ducati, Stefano Cecconi. Ambos compartieron sus perspectivas y objetivos ambiciosos para la temporada 2024, enfocándose en consolidar el éxito de Ducati en MotoGP™ y WorldSBK.
Bautista también ofreció una actualización sobre su recuperación de la lesión sufrida en el test de Jerez en 2023, asegurando que se siente "mucho mejor" y que está emocionado por volver a la pista en los próximos test en Jerez.
Con la presentación de Ducati marcando el pistoletazo de salida a la temporada, las expectativas para la actuación de Bautista y su enfrentamiento con las nuevas normativas se elevan a un nuevo nivel. La escuadra Aruba.it Racing - Ducati está lista para enfrentar los retos y, bajo el liderazgo de Bautista, buscará mantener su dominio en el mundo del Superbike.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
22/01/24
WorldSBK 2024: Ducati vs. Todos, Álvaro Bautista en Busca de la Trifecta
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8e7900ad8c6248198920f06e9edeb56e~mv2.jpg/v1/fill/w_514,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8e7900ad8c6248198920f06e9edeb56e~mv2.jpg)
El calendario de WorldSBK ha sufrido ajustes, anunciando el regreso del campeonato al histórico Circuito de Jerez - Ángel Nieto. Esta pista, testigo del apasionante duelo entre Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu en la temporada pasada, cerrará la campaña 2024. Ducati, con Bautista al frente, ha demostrado su dominio, asegurando los dos últimos títulos de WorldSBK y también el campeonato de Supersport con Nicolo Bulega en 2023.En medio de la pausa del Mundial de MotoGP, los aficionados de las dos ruedas aguardan con ansias el regreso de la acción sobre las pistas. Marc Márquez se roba las miradas al estrenar equipo y moto con Gresini Racing,El circuito portugués verá a Marc Márquez, Jorge Martín, Pecco Bagnaia, Álex Márquez, Álvaro Bautista, y otros nombres destacados.
El piloto británico Sam Lowes, nuevo integrante del equipo Ducati en WorldSBK, asume el desafío, consciente de que el cambio de categoría será un reto significativo. Lowes, en el lanzamiento del equipo, expresó su felicidad y orgullo por representar a Marc Márquez en WorldSBK, mostrando emoción por pilotar la impresionante Ducati y apuntando alto con la mira puesta en podios y victorias.En el epicentro de este imperio de velocidad se encuentra un piloto que encarna la esencia de la competitividad y la destreza sobre dos ruedas: Álvaro Bautista.
El lazo entre Ducati y Bautista se ha transformado en una narrativa épica en las competiciones de superbikes. Desde su entrada en el equipo Aruba.it Racing - Ducati, el piloto español ha dejado una huella imborrable. Con dos títulos de WorldSBK bajo su nombre, Bautista ha llevado la bandera de Ducati con orgullo, destacando el dominio de la marca en la categoría.En la antesala de la nueva temporada, la marca italiana ha organizado un evento en Portimao que reunirá a todos los pilotos Ducati para pruebas y evaluaciones. Este encuentro no solo será una oportunidad para perfeccionar las máquinas, sino también para fortalecer el espíritu competitivo que impulsa a Ducati hacia la grandeza.
La temporada pasada, Ducati no solo aseguró su segundo título consecutivo en WorldSBK con Bautista al manillar, sino que también se llevó el campeonato de Supersport con Nicolo Bulega. Este doble triunfo no solo subraya la destreza de los pilotos sino también la superioridad de las máquinas rojas de Borgo Panigale.El desenlace en Jerez, ahora se prepara para recibir nuevamente a la caravana de Ducati en 2024.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
19/01/24
![54.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_392bc143f41e445e944916ddd1a951df~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1119,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_392bc143f41e445e944916ddd1a951df~mv2.jpg)
Álvaro Bautista: Entre el Rugir de Motores y el Cambio de Rumbo en Ducati, Enfrenta el Desafío de la Balanza en las Superbikes
El rugido de los motores y el crujir de las balanzas se mezclan en el mundo de las Superbikes, donde el campeón del mundo, Álvaro Bautista, se encuentra ante un desafío inusual en la temporada 2024. Ducati, siempre a la vanguardia de la innovación, presenta un proyecto todoterreno que marca el inicio de una nueva era. Sin embargo, este cambio va más allá de las máquinas de carreras, ya que Paolo Ciabatti, figura clave en la dirección deportiva del equipo en MotoGP, se embarca en la dirección general del nuevo departamento.
El proyecto promete ser ambicioso, y Ciabatti asume la responsabilidad mientras Mauro Grassilli toma las riendas como director deportivo, de marketing y comunicación. Este movimiento estratégico plantea interrogantes sobre el impacto en el rendimiento de Ducati en las competiciones, dejando a los aficionados con la expectativa de cómo esta nueva dirección influirá en las carreras venideras.
Mientras el tablero de Ducati se reorganiza, Álvaro Bautista enfrenta un desafío adicional en las Superbikes: la introducción de una regla de peso combinado. Similar al ritual de pesaje en el boxeo, los pilotos serán sometidos a un minucioso análisis cada jueves. El peso ideal de 80 kilos, sumando el del piloto y su equipo de carrera, se convierte en una variable determinante.
Bautista, conocido por su agilidad en la pista, se ve afectado por un lastre de 6 kilos debido a su peso de 68 kilos en 2023. Ante este desafío, el campeón mundial anuncia una reconsideración de su preparación física, buscando ganar masa muscular para reducir la carga a 5 kilos. Sin embargo, el impacto en el manejo, la distancia de frenado y el desgaste de los neumáticos plantea interrogantes sobre la adaptabilidad de las máquinas a esta nueva regla.
El pesaje del jueves se convierte en un ritual semanal crucial, donde los pilotos, al igual que los boxeadores, buscan optimizar su peso para enfrentar las demandas de la pista. La incertidumbre rodea a los equipos "ligeros", especialmente a Ducati, mientras trabajan arduamente para minimizar los efectos del lastre, acercando la masa extra al centro de gravedad del vehículo.
Con el reglamento técnico de 2024 aún en las sombras, los entusiastas aguardan con expectación cada control del jueves. La incertidumbre en las Superbikes ha alcanzado nuevas alturas, y Álvaro Bautista se enfrenta no solo a sus competidores en la pista, sino también a las impredecibles balanzas que ahora determinan su destino en el campeonato.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
15/01/24
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_392bc143f41e445e944916ddd1a951df~mv2.jpg/v1/fill/w_525,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_392bc143f41e445e944916ddd1a951df~mv2.jpg)
![99.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_42b16f1abfb746afb8d2a540e42dcc11~mv2.jpg/v1/fill/w_1660,h_934,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_42b16f1abfb746afb8d2a540e42dcc11~mv2.jpg)
Bautista Brillará en la Deslumbrante Presentación de la Ducati Desmosedici GP 24 en las Montañas de Madonna di Campiglio
En un escenario idílico rodeado por las majestuosas montañas de Trentino, el fabricante italiano de motocicletas, Ducati, ha decidido una vez más desafiar las convenciones al presentar su última joya, la Desmosedici GP 24, en medio de un paisaje nevado en Madonna di Campiglio. Como si se tratara de una tradición invernal, Borgo Panigale ha elegido la fecha del lunes 22 de enero para revelar las espectaculares decoraciones de sus máquinas, siguiendo los pasos del equipo Gresini que deslumbró en la discoteca Cocoricò de Riccione dos días antes.
En este espectáculo único, MotoGP y SBK (Superbike) comparten escenario una vez más, consolidando la apuesta de Ducati por la versatilidad y la excelencia en dos ruedas. La elección de Madonna di Campiglio como el telón de fondo para este evento no solo resalta la sofisticación y la belleza natural de Trentino, sino que también subraya el compromiso de la marca con la innovación y el rendimiento.
El elenco estelar de pilotos oficiales de Ducati añade aún más emoción al evento. Los representantes de MotoGP, Francesco Bagnaia y Enea Bastianini, junto con los astros de Superbike, el campeón Álvaro Bautista y el prometedor debutante Nicolò Bulega, deslizarán sus máquinas por la nieve en una demostración de habilidad y potencia.
Sin embargo, la verdadera sorpresa de la jornada será la presentación del primer proyecto todoterreno de Ducati, que promete expandir aún más los horizontes de la marca y explorar nuevas fronteras en el mundo de las motocicletas.
Ducati ha elegido Trentino y la nieve para pintar un lienzo único donde la velocidad, la elegancia y la innovación convergen. El 22 de enero marca un hito en la historia de la marca, donde el rugir de los motores resonará en las montañas y la Desmosedici GP 24 brillará como una estrella en el cielo invernal.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
12/01/24
Ha comenzado la cuenta atrás para que el Cerro negro vuelva a rugir
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_67734c01692b4a9fbb28c0f2bf4ffd57~mv2.jpg/v1/fill/w_460,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_67734c01692b4a9fbb28c0f2bf4ffd57~mv2.jpg)
Como ya informamos hace unos días el Campeonato de España de Motocross dará comienzo en la ciudad de la cerámica con la primera cita de la temporada los días 3 y 4 de febrero en el Cerro Negro. Desde el Moto Club Talavera han confirmado en sus redes sociales que la cuenta atrás ha empezado y que ya es oficial que el primer fin de semana de febrero el Cerro se vestirá de gala para recibir a los mejores pilotos del panorama nacional.
La catedral del Motocross vuelve a ser escenario con la prueba que abre este campeonato 2024. La cita contará con las categorías: Élite-MX1, Élite-MX2, MX125 y las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 31 de enero a las 23:59. Hasta el momento ya se han inscrito 43 pilotos aunque se espera que en estos próximos días la cifra aumente considerablemente.
Esta prueba forma parte de las 12 que conforman el Campeonato de España y no será la única en la comarca, ya que el día 9 y 10 de marzo se disputará en Montearagón otra de las pruebas organizada en ese caso por el TeamMXReina y se llevará a cabo en el circuito Tajoa Racing para los pilotos de MXS18, MX85, MX65 y MXMáster.
Este Campeonato 2024 que iniciará en la ciudad de la cerámica se prolongará hasta el 19 y 20 de octubre cuándo tendrá lugar la última prueba en Bellpuig (Lleida). Por último, en el circuito de Osuna se disputará el Campeonato de España de Motocross de las Autonomías el 2 y 3 de noviembre.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Moto Club Talavera)
10/01/24
Álvaro Bautista: Un Talaverano Que Desafió la Aerodinámica en MotoGP
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_99ef35187db44aca87caa3edcd9a43da~mv2.jpg/v1/fill/w_512,h_599,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_99ef35187db44aca87caa3edcd9a43da~mv2.jpg)
Álvaro Bautista, el talentoso piloto talaverano, dejó una huella imborrable en la categoría reina del motociclismo, MotoGP, tras nueve temporadas de desafíos. Su despedida en el Gran Premio de Valencia en 2018 marcó el fin de una era para él en MotoGP, pero también el comienzo de una nueva aventura en el mundo de las Superbikes.
Con una trayectoria impresionante que abarcó diversas escuderías como Suzuki, Honda, Aprilia y finalmente Ducati, Bautista se consolidó como un competidor feroz. Campeón del Mundo de 125cc con Aprilia en 2006 y Subcampeón del Mundo de 250cc en 2008, su legado ya estaba marcado antes de su incursión en Superbike.
En una reciente entrevista con Motorsport-total.com, Bautista reflexionó sobre los cambios notables en MotoGP desde su retirada. Hizo hincapié en la influencia crítica de la aerodinámica, una tecnología que ha transformado la forma en que los pilotos abordan las carreras. Según él, la aerodinámica ha convertido las motos en máquinas más complejas, exigiendo cambios significativos en los estilos de conducción.
"Antes tenías más opciones para controlar la moto. Ahora es más difícil por la aerodinámica, las motos son más aparatosas en cuanto a movimientos", expresó Bautista. Añadió con contundencia: "Si no sabes utilizar la aerodinámica, estás perdido". Aunque reconoce que el desafío actual es mayor, él confiesa: "A mí me gustaba más cuando se podía controlar mejor la situación".
La transición de Bautista a Superbike con Ducati marcó un nuevo capítulo de éxitos. Dominando carreras y asegurándose su tercer título mundial en SBK, el español encontró en esta categoría una forma diferente de controlar la moto. Destacó la importancia de la tracción trasera en Superbike, algo que considera más manejable que en MotoGP, donde la pérdida de tracción puede ser irrecuperable.
"In WSBK puedes controlar la moto con la parte trasera, hay buena tracción. En MotoGP, cuando pierdes tracción con el neumático trasero, no puedes recuperarla. MotoGP tiene más potencia por debajo, pero hay que tener cuidado con el acelerador", explicó Bautista.
Al evaluar las nuevas generaciones de pilotos en MotoGP, Bautista reconoció el alto nivel y la proximidad en las competiciones actuales.
Aunque las motos están más juntas, la calidad de los pilotos sigue siendo excepcional. Con su perspectiva única, Álvaro Bautista aporta una visión valiosa al siempre evolucionante mundo de las carreras de motocicletas, recordándonos que la habilidad de adaptarse a los cambios, especialmente en la aerodinámica, es clave para el éxito en el asfalto.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
08/01/24
![hgj.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_bf486576a5ed47db98c039c8a338aca2~mv2.jpg/v1/fill/w_1660,h_934,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_bf486576a5ed47db98c039c8a338aca2~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_bf486576a5ed47db98c039c8a338aca2~mv2.jpg/v1/fill/w_610,h_343,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_bf486576a5ed47db98c039c8a338aca2~mv2.jpg)
Álvaro Bautista desvela el desafío de enfrentarse a Toprak en WSBK: "Si pierdes puntos, él estará ahí"
En la temporada 2023 del Mundial de Superbikes, Álvaro Bautista alcanzó su anhelado bicampeonato con la Ducati Panigale V4R, consolidando su dominio en la pista. Sin embargo, el piloto español no pudo subestimar la feroz competencia que le planteó Toprak Razgatlıoğlu, un rival que le exigió ir al límite en cada carrera.
A lo largo de 36 intensas carreras, Bautista se alzó con la victoria en tres cuartas partes de ellas, demostrando un rendimiento espectacular al subir al podio en 31 ocasiones. A pesar de su dominio, Razgatlıoğlu emergió como un contrincante formidable, llevando la lucha por el título hasta la última cita de la temporada.
En una entrevista con 'Speedweek', Bautista elogió la actuación "sobresaliente" de su rival turco en 2023, destacando la dificultad de enfrentarse a un piloto tan talentoso y consistente como Toprak. "Siempre tienes que estar alerta y atacar, porque si pierdes puntos, Toprak estará ahí", afirmó Bautista.
El bicampeón del mundo también reflexionó sobre las diferencias entre las temporadas 2022 y 2023, señalando que el campeonato del último año fue más desafiante con la batalla constante entre él y Razgatlıoğlu. Destacó la presión de defender el título exitosamente, reconociendo que la temporada anterior no influyó en su enfoque, pero admitió que llevar el número 1 en la moto añadió una presión adicional.
Bautista, con su confianza inquebrantable, cerró la entrevista expresando su orgullo por perseguir el número 1 y ser reconocido como el más rápido, aunque no pasó por alto la intensidad de la contienda y la constante vigilancia que requería enfrentarse a un Toprak decidido a destronar al campeón. En 2024, con nuevos desafíos en el horizonte, ambos pilotos buscarán alcanzar nuevas cotas de gloria en el emocionante mundo de las Superbikes.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: WSBK)
03/01/24
El Moto Club Talavera ya tiene la hoja de ruta para este 2024
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_8aaeecdfe2c94a5abe66c89b85e4f92b~mv2.jpg/v1/fill/w_488,h_343,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_8aaeecdfe2c94a5abe66c89b85e4f92b~mv2.jpg)
Desde el Moto Club Talavera quisieron despedir el año dando las gracias a todos los pilotos, público, aficionados, colaboradores, voluntarios y a los sponsors y patrocinadores sin los que no sería posible participar y organizar los diferentes campeonatos en los que está presente el club talaverano.
Por otra parte, aprovechaban la ocasión para presentar el calendario del 2024 que ya está decidido. Y es que este nuevo año el Campeonato de España de Motocross dará comienzo en la ciudad de la cerámica con la primera cita de la temporada los días 3 y 4 de febrero en el Cerro Negro. Este evento corresponderá con el Campeonato de España Elite y estará organizado por el Moto Club Talavera donde se darán cita las categorías de MX1, MX2 y MX 125. Además, hay la posibilidad de que compitan pilotos mundialistas.
La cita en la Catedral del Motocross no será la única en la comarca, ya que el día 9 y 10 de marzo se disputará en Montearagón otra de las 12 pruebas del Campeonato de España. En esta ocasión la organización corre a cargo del TeamMXReina y se darán cita en el circuito del Tajoa Racing pilotos de las categorías MXS18, MX85, MX65 y MXMáster.
El nacional 2024 pondrá punto y final los días 19 y 20 de octubre en Bellpuig (Lleida). Y en el circuito de Osuna se disputará el Campeonato de España de Motocross de las Autonomías el 2 y 3 de noviembre.
Este calendario se hizo oficial en la Asamblea General 2023 de la Real Federación Motociclista Española en la sede del Consejo Superior de Deportes en Madrid. El pasado año se llevaron a cabo más de 20 campeonatos y copas de España en lo que formaron un total de cien pruebas disputadas. Además, el motociclismo español conquistó 28 títulos internacionales.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Moto Club Talavera)
02/01/24
![76.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_b81499a885e4443881e9eda8e5248c13~mv2.jpg/v1/fill/w_941,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_b81499a885e4443881e9eda8e5248c13~mv2.jpg)
Los 12 Momentos del Año de Álvaro Bautista en 2023: Renaciendo de las Cenizas al Brillo del Título
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_b81499a885e4443881e9eda8e5248c13~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_276,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_b81499a885e4443881e9eda8e5248c13~mv2.jpg)
Con el permiso de Verstappen y Bagnaia, Álvaro Bautista ha dejado una imborrable huella en el motor español durante el año 2023, defendiendo su corona de campeón del mundo con una maestría indiscutible.
1. El Despertar de una Llama Olvidada: Hace cinco años, la llama de Álvaro Bautista parecía haberse extinguido tras su despedida del Mundial de MotoGP en 2018. Las dudas eran palpables, pero el talento persistía, esperando su oportunidad.
2. La Venta de la Desmosedici: Después de dos temporadas con el Ángel Nieto Team, Aspar vendió la Desmosedici a postores malasios, considerando que la chimenea estaba vacía. Bautista se encontró en el paddock del WorldSBK.
3. El Rescoldo Oculto: Aunque parecía que solo quedaban cenizas, el rescoldo de Bautista seguía latente. La Ducati Panigale V4R se convertiría en el catalizador que avivaría las llamas de su carrera.
4. El Fuelle de Ducati: Gigi Dall’Igna y Ducati sabían que había fuego en Bautista. Con la elección adecuada, la Panigale se convirtió en el fuelle que reavivó la pasión del piloto español.
5. El Incendio de 2019: El primer año con Ducati en el Mundial de Superbike fue explosivo. El incendio se desató, pero con el tiempo, las llamas se atenuaron, llevando a dos años en Honda.
6. El Reinicio en 2022: El regreso a Ducati en 2022 marcó un nuevo comienzo. Conocían la fórmula y esta vez, el incendio se mantuvo controlado, llevando al título mundial.
7. El Título Mundial en 2023: El año 2023 confirmó la resiliencia de Bautista. Defendió su título de manera contundente, dejando claro que su fuego no solo estaba vivo sino que ardía con más fuerza.
8. El Desafío de Toprak Razgatlioglu: Solo Toprak Razgatlioglu logró desafiar a Bautista hasta el último fin de semana en Jerez. La competencia fue feroz, pero la determinación de Álvaro fue inquebrantable.
9. La Sorpresa del Fichaje de Márquez por Ducati: En medio del dominio de Bautista, la sorpresa del fichaje de Márquez por Ducati agregó emoción al paddock y generó expectativas para la próxima temporada.
10. El Legado de Álvaro Bautista: El piloto talaverano, que cumplió 39 años en noviembre, ha demostrado que el talento perdura. Su legado ilumina a Ducati y sigue siendo una fuerza imparable en Superbike.
11. El Tercer Título en la Mira: Con dos títulos en su haber, Álvaro Bautista apunta hacia el futuro con la mira puesta en su tercera corona en 2024, siempre y cuando la ley del peso mínimo lo permita.
12. La Lección del Fuego que Nunca Muere: La historia de Bautista es una lección de resiliencia y perseverancia. Un recordatorio de que, incluso cuando parece que el fuego se ha extinguido, con el combustible adecuado y la determinación correcta, se puede reavivar y brillar con más fuerza que nunca.
En el horizonte, el desafío de alcanzar una tercera corona en 2024 se presenta, pero más allá de los títulos, lo que realmente destaca es el brillo constante de un piloto que, como el fuego que nunca se apaga, continúa iluminando el camino de Ducati y dejando una huella imborrable en la historia del Superbike. Álvaro Bautista no solo es un campeón; es un recordatorio de que el espíritu indomable.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: Ducati Corse)
31/12/23
Superbike: Álvaro Bautista No se Achantará Ante el Desafío de los Seis Kilos de Lastre en su Búsqueda del Hat-Trick Mundial a los 40 años
![](https://static.wixstatic.com/media/6264fa_6aa563538dd543769fc5928c1c96cb82~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_372,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6264fa_6aa563538dd543769fc5928c1c96cb82~mv2.jpg)
A sus 40 años, Álvaro Bautista, el talentoso piloto talaverano, se prepara para afrontar uno de los mayores desafíos de su carrera en el competitivo mundo del Superbike. Con dos títulos mundiales consecutivos ya en su haber, el español se dispone a conquistar su tercer campeonato de Superbikes, un hito que lo consolidaría como una leyenda viva en el deporte de las dos ruedas.
Durante las dos últimas temporadas, Bautista ha demostrado ser imparable, acumulando un impresionante récord de 27 victorias y 31 podios en 36 carreras. Su destreza sobre la Ducati lo ha colocado como el piloto a batir, eclipsando incluso al rápido y consistente Toprak Razgatlioglu. Sin embargo, las reglas técnicas del próximo campeonato amenazan con cambiar el juego.
El cambio reglamentario más destacado para la próxima temporada es la introducción de un lastre de seis kilos que Álvaro Bautista deberá llevar consigo. Mientras Ducati trabaja incansablemente para minimizar los efectos de este peso adicional, la carga no puede ser ignorada. En un deporte donde cada gramo cuenta, seis kilos pueden marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
Este lastre, impuesto por la normativa sobre el peso combinado piloto-moto, plantea interrogantes sobre la capacidad de Bautista para mantener su supremacía. Además, sus principales rivales, Jonathan Rea y Toprak Razgatlioglu, no estarán sujetos a este lastre, lo que añade un componente adicional de desafío a la temporada venidera.
El impacto de estos seis kilos adicionales se hará sentir en el manejo y el desgaste de los neumáticos, un aspecto en el que Bautista se destaca como maestro. Con la competencia lista para intensificarse, el piloto talaverano se enfrenta a la incertidumbre de cómo esta carga afectará su rendimiento en la pista.
Mientras el mundo del Superbike aguarda con expectación el inicio de la nueva temporada, Álvaro Bautista se mantiene firme, sin dar muestras de ceder ante la presión. Con una actitud sin miedo y una determinación palpable, el piloto talaverano se embarca en la búsqueda de su tercer título mundial, consciente de que, esta vez, la lucha será más intensa que nunca.
Redacción: Deportivo Lateral
(Imagen: WorldSBK)
26/12/23