top of page

Aiora Martín Carriches, campeona de España Sub-18: La talaverana se lleva el oro con un Ippon espectacular en la final

Aiora Martín Carriches se consagró campeona de España Sub-18 tras una actuación sobresaliente en Huesca, donde, con un ippon espectacular, superó a su rival vasca en la final. La talaverana continúa demostrando su imparable talento en el judo nacional.

El pasado sábado, Aiora Martín Carriches, judoka de Talavera, se proclamó campeona de España en la categoría Sub-18 durante el Campeonato Nacional. La competición reunió a los mejores talentos del judo español, destacándose por su alto nivel. La talaverana, como líder del ranking nacional, avanzó directamente a la segunda ronda de la categoría de -48 kg, que contó con un total de 25 participantes. En octavos de final, Aiora se enfrentó a la madrileña, a quien venció con claridad, y en cuartos, superó a la deportista murciana con una destacada actuación.

En semifinales, Aiora luchó contra la judoka aragonesa. El combate fue bien planteado tácticamente, y la talaverana salió victoriosa, asegurando su plaza en la gran final. En la final, se midió contra una judoka vasca. Aunque al principio del combate Aiora se vio ligeramente desventajada por una acción de su oponente, supo reaccionar rápidamente. Con un ataque constante y una gran concentración, logró revertir la situación. A falta de 40 segundos, Aiora ejecutó una acción en el suelo que le permitió obtener el ippon, la máxima puntuación en judo, y llevarse la victoria.

Con esta medalla de oro, Aiora Martín Carriches suma un total de cuatro primeros puestos, una medalla de plata y un bronce en campeonatos de España, consolidándose como una de las principales promesas del judo nacional.

Desde su escuela, se felicita a la joven judoka por su destacado rendimiento y se espera que siga cosechando éxitos en futuras competiciones.

Redacción: Óscar bonilla

Imagen:escuela yamatotakeru

28/04/2025

Talavera celebra el éxito de Triana García, doble campeona de Europa en Kick Boxing, recibida con honores por el alcalde

Triana García, joven promesa del Club Kick Boxing JC, ha sido recibida por el alcalde de Talavera tras conquistar dos oros europeos en Malta. La ciudad reconoce así el esfuerzo y brillante trayectoria de una campeona que no deja de crecer.

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha recibido este miércoles en la Puerta Noble del Ayuntamiento a Triana García, deportista del Club Kick Boxing JC, tras su reciente logro en el Campeonato de Europa celebrado en Malta, donde se proclamó campeona en las disciplinas de K1 y Kick Boxing. Acompañado por el concejal de Deportes, Antonio Núñez, y el concejal de Empleo, Javier Muñoz-Gallego, el alcalde ha reconocido públicamente el mérito de la deportista talaverana, subrayando el valor de sus títulos no solo para su trayectoria individual, sino también para la proyección deportiva de la ciudad. Gregorio ha señalado que Talavera se siente representada por figuras como García, que compiten al máximo nivel y llevan el nombre de la ciudad más allá de las fronteras nacionales.

Triana García, a pesar de su juventud, continúa acumulando éxitos en el circuito internacional, afianzándose como una de las figuras emergentes del kick boxing europeo. Su progresión se ha basado en una disciplina constante y en el respaldo de su club, uno de los más activos en el panorama regional. El concejal de Deportes, Antonio Núñez, ha destacado durante el acto la importancia del crecimiento de los deportes de contacto en Talavera. Según Núñez, la ciudad se está posicionando como un referente gracias a la combinación del trabajo de los clubes locales y el rendimiento de sus deportistas. Con esta nueva doble corona europea, García suma un nuevo hito en su carrera y consolida su proyección internacional, mientras el municipio sigue fortaleciendo su vínculo con el deporte de alto nivel.

Redacción: Óscar bonilla

Imagen: Ayto Talavera

24/04/2025

Adam Trenado, el púgil solidario de Talavera, pelea dentro y fuera del ring por una causa mayor

Adam Trenado, boxeador profesional de Talavera de la Reina, lanza una campaña para financiar su participación en el Campeonato Nacional. Además de competir, trabaja con personas con discapacidad y en situación vulnerable.

Adam Trenado, boxeador profesional nacido en Talavera de la Reina, ha iniciado una campaña de recaudación para poder competir en el Campeonato Nacional de Boxeo, que se celebrará el próximo 25 de abril. El objetivo es conseguir 3.000 euros para cubrir los gastos de preparación, desplazamiento y competición. Trenado, que entrena a nivel profesional, también colabora con personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, a quienes acompaña a través del deporte. Su mensaje es claro: este combate no es solo suyo, también representa a quienes luchan fuera del ring. La campaña se apoya en la plataforma Stripey, donde ciudadanos, clubes y asociaciones ya están colaborando. El lema elegido resume la esencia del proyecto: “Un combate con propósito. No es solo una pelea, es una causa.” El boxeador talaverano confía en que la solidaridad del deporte y la ciudadanía le permita llegar al campeonato y seguir dando visibilidad a quienes acompaña día a día. Las personas interesadas en apoyar su causa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://buy.stripe.com/14k01z7ur3QPaWc288.

Redacción: Óscar bonilla

Imagen: Adam Trenado

21/04/2025

Triana García:" “He vuelto más fuerte que nunca, pensaba en ganar y en lo orgullosa que estaría mi familia”

Triana García conquistó dos oros en el Europeo ISKA 2025, pero su mayor victoria fue emocional: compitió sola, superó el miedo y volvió más fuerte que nunca. En una entrevista exclusiva, la joven talaverana nos confesó que pensó en su familia, en todo lo trabajado y en el orgullo de volver más fuerte que nunca.

A veces, una victoria no se mide solo en medallas, sino en los silencios previos, en los miedos confesados, en las lágrimas que no se ven. Triana García, con solo 14 años, ha vuelto a dar una lección de madurez en el Europeo ISKA 2025. La talaverana, que se colgó dos oros en Kickboxing y K1 en la categoría -55 kg, no solo volvió a demostrar su clase sobre el tatami. También nos recordó que en el deporte, como en la vida, la grandeza se construye con sacrificio, soledad y convicción. "Estaba muy nerviosa, ya no solo por la competición, sino también por el hecho de que iba sola", confesaba Triana al terminar la jornada. Esa frase, que para muchos podría parecer un detalle menor, revela el contexto emocional en el que la joven afrontó el campeonato. No es lo mismo pelear cuando tienes a una compañera al lado, como Paula en otras ocasiones, que hacerlo en solitario, enfrentándote no solo a rivales, sino también a tus propios fantasmas.

Y es que Triana no llegaba al Europeo con la mochila vacía. Hace un año, en Viena, la gloria se le escapó por una lesión en la final. Desde entonces, todo ha sido recuperación, trabajo silencioso y una promesa íntima: volver más fuerte. "El miedo que tenía era volverme a lesionar, pero esta vez no se ha conseguido. He vuelto más fuerte que nunca", aseguraba con una mezcla de alivio y determinación.

Sus palabras retratan a una deportista que ha entendido algo fundamental: la victoria no siempre es el resultado, sino el proceso. Y en ese camino, ella ha aprendido a disfrutar incluso en medio de la presión. "He disfrutado muchísimo de esta gran experiencia, y no solo por el tema deportivo, sino también por el grupo que hemos hecho", contaba, agradecida. Pero si hay una imagen que resume quién es Triana García, fue la que ella misma compartió tras subir al podio: "Cuando gané, me acordaba siempre de mi familia, de lo orgullosos que los he puesto. En mi cabeza solo pasaba el querer ganar, ya que me lo propuse y he trabajado muy duro para ello".

Ese es el tipo de mentalidad que distingue a las promesas de las realidades. Porque Triana no sueña con ser campeona. Ella ya lo es. No por las medallas que también, sino por cómo ha llegado hasta ellas: con disciplina, humildad, coraje y una madurez impropia de su edad. En un torneo que exige lo mejor física y mentalmente, Triana volvió a demostrar que su techo aún está lejos. Y lo hizo en soledad, sin una compañera al lado que la animara, sin red de seguridad emocional. Lo hizo por ella, por su familia, por el equipo que formó en esta experiencia y por esa versión de sí misma que decidió no rendirse. En tiempos donde el ruido suele ensordecer las verdaderas historias de esfuerzo, Triana García nos regala una crónica viva de lo que significa competir desde el alma. Su lema no es solo un hashtag: Our Turn es su forma de vida. Y está claro que el turno de Triana ha llegado… para quedarse.

Redacción: Óscar bonilla

Imagen: Triana García

13/04/2025

Triana ha hecho 'Our Turn' con sus dos oros en el Europeo ISKA 2025 en Kickboxing y K1 -55kg

‘Our Turn’ no es solo un lema, es la expresión que refleja su compromiso constante con el trabajo duro. Triana ha seguido su filosofía de perseverancia, la talaverana ha vuelto a demostrar su clase en el Europeo ISKA 2025, logrando dos oros en Kickboxing y K1 en la categoría -55kg.

Triana García ha vuelto a demostrar su talento y su dedicación en el Europeo ISKA 2025, logrando dos oros en Kickboxing y K1 en la categoría -55 kg. La joven de Talavera de la Reina sigue consolidándose como una de las grandes promesas del kickboxing español, y sus recientes victorias son el resultado de un trabajo incansable y una mentalidad enfocada en la mejora continua. En la competición de Unified Kick Light Junior Girls 12-14 years +50kg, Triana afrontó un torneo lleno de rivales de gran nivel. Con solo 6 competidoras en el cuadro, cada combate fue una prueba decisiva. En la fase de cuartos de final, Triana se enfrentó a la ucraniana Ilaria Ohiichuk, a quien derrotó con claridad para avanzar a semifinales. En esa ronda, volvió a mostrar su dominio, superando a su rival con una ejecución técnica impecable. Ya en la final, la joven española se encontró frente a la rumana Geamanu Larisa, quien no le dio tregua. Sin embargo, Triana demostró por qué está entre las mejores en su categoría, venciendo a su oponente y logrando el oro. 

 

A pesar de la presión, la campeona mantuvo su concentración y control durante todo el combate, demostrando madurez y una gran capacidad para afrontar los momentos más exigentes. Este logro es fruto de años de esfuerzo, sacrificio y disciplina. La victoria no es solo un reconocimiento a su talento, sino también a la dedicación que ha puesto en cada entrenamiento, en cada combate, y a su mentalidad de nunca rendirse. En una entrevista tras su victoria, Triana aseguró que lo más importante es seguir trabajando para mejorar, sin dejarse llevar por la euforia del momento. Con esta nueva conquista, Triana sigue avanzando en su carrera y reafirmando su lugar en la élite del kickboxing. El Europeo ISKA 2025 ha sido una nueva confirmación de que su nombre estará presente en el futuro de este deporte. Y aunque este título es solo un peldaño más en su camino, la joven de Talavera ha demostrado que está lista para seguir cosechando éxitos en los próximos años. A sus 14 años, Triana García lleva cinco practicando este deporte, y su recorrido ha sido marcado por el sacrificio. En el pasado, en Viena, estuvo a las puertas del oro, pero una lesión en la final la dejó con la plata, demostrando ya entonces su capacidad de lucha. Hoy, ese logro adquiere un significado aún mayor, ya que es el resultado de su incansable recuperación y esfuerzo por superar la adversidad.

Redacción: Óscar bonilla

Imagen: Triana García

13/04/2025

Triana García, la campeona de Talavera, da un golpe de autoridad reinando en el K1 europeo en Malta

Triana García, la joven promesa del kickboxing de Talavera, ha dejado huella en el K1 europeo al coronarse campeona en Malta. Con una actuación impecable, la española se impuso en su categoría y demostró su dominio en el ring.

Malta, 2025. Un lugar emblemático para el deporte de contacto, donde los mejores se enfrentan por un sueño, y en esta edición, ese sueño se vistió de oro para Triana García. La joven talaverana, que lleva años demostrando su destreza en el ring, acaba de firmar una de las victorias más destacadas en su corta pero impresionante carrera, al proclamarse campeona de Europa en la modalidad K1 Light, en la categoría Junior Girls 12-14 años +50kg. Desde el primer combate en el tatami 2, Triana mostró su superioridad. Con una actitud serena y una técnica depurada, fue desmantelando a sus rivales, empezando con la rumana Blihoghe Anastasia, a quien derrotó con claridad en la ronda de 16. Sin dar espacio para sorpresas, se presentó en los cuartos de final con un contundente control sobre su oponente, la ucraniana Kateryna Makovei, una luchadora sólida que no pudo frenar la avalancha técnica y física de la española. Con una ejecución impecable de sus golpes y defensas, Triana se ganó el pase a la semifinal sin mayores complicaciones. El enfrentamiento más esperado, la semifinal contra la rumana Nedea Alexia, fue el momento en que la talaverana consolidó su fama. Con un trabajo físico exhaustivo y un ritmo superior al de su contrincante, Triana logró imponer su estilo de lucha, donde la combinación de golpes y movilidad fue clave. No solo ganó la batalla, sino que lo hizo con tal autoridad que dejó claro que la final no sería solo una formalidad, sino el cierre de una jornada que la marcaría como la nueva reina del K1 europeo.

La final, que tuvo lugar a las 2:21 pm, fue un enfrentamiento épico entre las dos finalistas españolas: Triana García y Uxía Teixeira. Aunque ambas luchadoras se conocen y compiten habitualmente en España, el título de Europa les daba un aire de respeto y una presión añadida. A pesar de la competencia interna, Triana no dio tregua y, con una ejecución precisa y una mentalidad de campeona, logró alzarse con el oro, dejando a su compañera Uxía en segundo lugar. El evento no terminó ahí para Triana, quien continuó su participación en la modalidad Unified Kick Light. Tras una actuación destacada en las rondas iniciales, se encaminaba con paso firme hacia una nueva medalla, demostrando que su talento no tiene límites. El K1 europeo fue solo el primer gran paso de una carrera que promete más victorias, y que tiene a Talavera, a España y a su club OMKE muy orgullosos de ella. Triana García, con tan solo 14 años, ha demostrado que el futuro del kickboxing está en sus manos. Su capacidad de mantener la calma en los momentos decisivos, su agresividad en el combate y su trabajo técnico la han catapultado al podio de Europa. Sin duda, Talavera tiene en ella una campeona de la que hablará el mundo del deporte durante muchos años. La joven luchadora regresa a casa con la medalla de oro colgada al cuello, pero con la mirada puesta en nuevos retos. La historia de Triana García está solo comenzando, y el futuro, prometedor y lleno de medallas, la espera.

Redacción: Óscar bonilla

Imagen: Triana García

11/04/2025

2.jpg

El legado de Sandra Sánchez sigue creciendo en Talavera

El legado de Sandra Sánchez no solo se mide en medallas, sino en el impulso que ha dado al kárate en Talavera. Su III Training Camp reafirma a la ciudad como referencia mundial en esta disciplina.

La sala “Sandra Sánchez” del polideportivo JAJE volvió ayer a ser el centro de todas las miradas con la celebración del III Training Camp, un evento que reafirma el impacto de la campeona talaverana más internacional en el mundo del kárate. Este campo de entrenamiento, que se desarrolla hasta el próximo domingo, cuenta con la participación de entre 10 y 12 karatekas llegados de distintos puntos de España y del extranjero. Todos ellos encuentran en Talavera no solo un espacio de alto rendimiento, sino también una referencia mundial en la modalidad. El concejal de Deportes, Antonio Núñez, destacó la importancia de este evento como reflejo de la figura de Sandra Sánchez: “Es un orgullo comprobar cómo la leyenda de Sandra sigue creciendo con la celebración de los Training Camp”. Núñez agradeció poder contar con este tipo de actividades de élite en la ciudad y recordó que es gracias a los logros deportivos de Sandra que Talavera acoge este nivel de encuentros.

Sandra Sánchez, por su parte, valoró el significado que tiene para ella ver cómo otros deportistas eligen esta sala para crecer y mejorar. “Puede sonar reiterativo, pero nos encanta ver cómo celebran sus éxitos deportivos con nosotros, porque algunos han vuelto a Talavera tras lograr medallas de oro y plata”, señaló.

El impacto de Sandra, sin embargo, va más allá del plano deportivo. “También transmite unos valores que refuerzan la imagen de Talavera a nivel mundial”, añadió Núñez, haciendo hincapié en el componente humano que acompaña a la campeona. En esta tercera edición, además, se han llevado a cabo mejoras técnicas en las instalaciones. Se han instalado sistemas de acondicionamiento de aire y deshumidificación para garantizar una ventilación adecuada y unas condiciones óptimas para la práctica del kárate. Estas actuaciones se enmarcan dentro de la línea de trabajo de la Concejalía de Deportes, centrada en modernizar los espacios deportivos y facilitar un entorno adecuado para el rendimiento físico. El III Training Camp sigue consolidando a Talavera como un punto de encuentro para el kárate de alto nivel, con el nombre de Sandra Sánchez como emblema de excelencia, compromiso y proyección internacional.

Redacción: Óscar bonilla

Imagen: Ayto Talavera

11/04/2025

Arranca el rodaje de la película de Sandra Sánchez

Gn7SuVpW8AAwVHx.jpeg

Atresmedia anuncia en sus redes sociales que ya ha dado comienzo el rodaje de Karateka, la película que la productora está realizado sobre Sandra Sánchez.

 

Andrea Ros interpretará a la talaverana, mientras que Patrick Criado hará de Jesús del Moral, entrenador y compañero de vida de la deportista. Ambos actores se han sometido a un severo cambio de hábitos y duros entrenamientos para adaptarse a la vida de los protagonistas.

 

El film contará la historia de Sandra desde sus inicios en Talavera de la Reina hasta su oro olímpico en Tokio 220

 

La productora ha publicado una fotografía en la que aparecen tanto los actores como los protagonistas reales.

 

Redacción: Laura Núñez

Imagen: Atresmedia

9/04/2025

Aiora Martín Carriches, el talento talaverano que conquista la plata en el Nacional Júnior de Judo

La judoka talaverana Aiora Martín Carriches logró la medalla de plata en el Campeonato de España Júnior, confirmando su gran proyección en la categoría de -48 kg. Su determinación y talento la llevaron hasta la final, donde firmó una actuación brillante.

Con la garra y la determinación de quien sueña en grande, Aiora Martín Carriches firmó una actuación estelar en el Campeonato de España Júnior de Judo, celebrado en Pamplona. La joven judoka talaverana subió al segundo escalón del podio en la categoría de -48 kg, confirmando su crecimiento y consolidándose como una de las mayores promesas del judo español.

El torneo reunió a la élite del judo nacional en su categoría, con la presencia de medallistas europeos y aspirantes al circuito internacional. Desde el primer combate, Martín Carriches dejó claro que había viajado a Pamplona con un objetivo claro: pelear por el oro.  Su debut en el campeonato estuvo cargado de intensidad. Aiora, con una estrategia bien definida, impuso su ritmo desde el primer minuto. Enfrentándose a una judoka de gran experiencia, supo mantener la calma y ejecutar su plan con precisión. Con un ippon certero en el segundo minuto de combate, aseguró su pase a la siguiente ronda con autoridad. El segundo enfrentamiento fue una auténtica prueba de resistencia y táctica. Su rival, una judoka de gran envergadura y conocida por su agresividad en el agarre, la puso a prueba en cada intercambio. Sin embargo, Aiora mostró su inteligencia competitiva, trabajando con paciencia y esperando el momento perfecto para ejecutar un waza-ari decisivo. Con una defensa férrea en los últimos instantes, logró asegurar su pase a la semifinal. En la antesala de la gran final, la talaverana protagonizó uno de los combates más emocionantes del torneo. Consciente de la importancia del duelo, salió al tatami con confianza, neutralizando los ataques de su rival con una excelente técnica de desplazamiento. Un contraataque bien ejecutado le permitió sumar otro waza-ari, suficiente para imponerse y garantizarse un puesto en la final.

El último escollo para alcanzar la gloria la enfrentó a Claudia Pla Belmonte, una judoka con amplia experiencia en el circuito nacional e internacional. Desde el primer intercambio quedó claro que sería una final de gran exigencia. Ambas competidoras buscaron la iniciativa, con un ritmo alto y un combate muy físico. Aiora intentó imponer su estilo, pero su rival mostró una gran capacidad defensiva y un dominio del agarre que le permitió frustrar varios ataques de la talaverana. El combate llegó a su momento clave cuando, tras un breve descuido, Pla Belmonte aprovechó la oportunidad para ejecutar un ippon que definió la final a su favor.

A pesar de quedarse a las puertas del oro, la actuación de Aiora Martín Carriches fue impecable. Su medalla de plata no solo refleja su talento, sino también el enorme trabajo que hay detrás de cada entrenamiento, de cada sacrificio y de cada combate. Este subcampeonato es una confirmación más de que Aiora Martín Carriches está destinada a grandes logros en el mundo del judo. Su progresión en los últimos años ha sido meteórica, y su rendimiento en este torneo deja claro que el futuro le depara nuevas oportunidades para seguir creciendo y compitiendo al más alto nivel.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen:Federación española de judo

01/03/25

t.jpg

Dulce homenaje a Sandra Sánchez: siete postres inspirados en su camino al oro olímpico

El legado de Sandra Sánchez trasciende el tatami y se endulza con ‘Sandra’s’, siete postres que reflejan su esfuerzo y dedicación en el karate.

Talavera de la Reina rinde un homenaje diferente y delicioso a su campeona olímpica, Sandra Sánchez. La karateka, que ha llevado el nombre de la ciudad a lo más alto del deporte mundial, ahora inspira una selección de postres que simbolizan su esfuerzo y trayectoria. Bajo el nombre de ‘Sandra’s’, la repostera Inma González, de ‘El Horno de Casilda’, ha creado siete bambas, cada una con un relleno especial que representa los colores de los cinturones en karate: nata (blanco), plátano (amarillo), naranja (naranja), pistacho/kiwi (verde), arándanos (azul), caramelo (marrón) y chocolate negro (negro). Un viaje de sabores que refleja la progresión y dedicación de la deportista desde sus inicios hasta la excelencia absoluta.

 

El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, destacó durante la presentación que este homenaje es “uno de los más especiales” que ha recibido Sánchez, ya que une deporte, tradición y emprendimiento local. Además, resaltó la iniciativa solidaria de Inma González, quien destinará parte de los beneficios de estos dulces a la Asociación Española Contra el Cáncer. Sandra Sánchez, emocionada, recordó cómo cada victoria en su carrera se celebraba con un dulce, especialmente con chocolate. Ahora, su pasión y esfuerzo se convierten en una experiencia gastronómica que, más allá de rendirle tributo, deja huella en la ciudad que siempre la ha apoyado. Las ‘Sandra’s’ ya están en marcha, listas para endulzar a Talavera y seguir inspirando a futuras generaciones de campeones.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen:Ayto Talavera

31/03/25

Aiora Martín Carriches, subcampeona en Porec y con billete para los grandes torneos internacionales

La judoca Aiora Martín Carriches logra una brillante medalla de plata en la Porec Millennium Team Cadet European Cup, asegurando su clasificación para el Europeo, el Mundial y el EYOF. Un nuevo paso adelante en su prometedora carrera.

La judoca talaverana Aiora Martín Carriches ha vuelto a demostrar su talento en el tatami al conseguir la medalla de plata en la Porec Millennium Team Cadet European Cup 2025. En una competición de altísimo nivel, con 49 competidoras en la categoría de -48 kg, la española firmó una actuación memorable que le permite asegurar su presencia en el Campeonato de Europa, el Campeonato del Mundo y el EYOF (Festival Olímpico de la Juventud Europea). Desde el primer combate, Martín Carriches mostró su dominio, imponiéndose con autoridad a sus rivales con un judo sólido y estratégico. En su camino hacia la final, venció a rivales de gran entidad, combinando técnica, velocidad y un control impecable de los tiempos en cada combate. Especialmente destacable fue su victoria en semifinales, donde supo mantener la calma y ejecutar una acción decisiva para asegurarse un puesto en la lucha por el oro.

En la final, se enfrentó a la polaca Barbara Twarowska, una de las grandes favoritas al título. Fue un combate intenso y muy disputado, en el que Aiora lo dio todo sobre el tatami, pero finalmente cedió ante la fortaleza de su rival. A pesar de la derrota, la talaverana se marcha de Porec con una medalla de plata que refuerza su estatus como una de las grandes promesas del judo español. Este resultado no solo le otorga un puesto en los torneos internacionales más importantes de la temporada, sino que también supone un nuevo paso adelante en su carrera deportiva. La progresión de Aiora Martín Carriches en los últimos años ha sido imparable, y su actuación en Porec es una prueba más de su capacidad para competir al más alto nivel. Con este éxito, se consolida como una de las judocas más prometedoras de su generación y afronta con ilusión los próximos retos que la llevarán a medirse con las mejores del mundo.

Talavera de la Reina sigue teniendo en ella una embajadora de lujo en el mundo del judo. Su esfuerzo, dedicación y talento siguen dando frutos, y con esta medalla de plata, Aiora Martín Carriches reafirma su ambición de llegar a lo más alto del tatami internacional.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen:Judo Federation

16/03/25

2.jpg

Luis Barroso López deslumbra con un bronce en el Grand Prix de Upper Austria 2025

El talaverano firmó una actuación memorable en el Grand Prix de Upper Austria 2025, colgándose el bronce en la categoría de -60 kg. El joven español destacó en un torneo repleto de estrellas, demostrando que está listo para competir al más alto nivel.

Luis Barroso López, el joven judoca español, demostró su calidad y garra al colgarse la medalla de bronce en el Grand Prix de Upper Austria 2025 en la categoría de -60 kg. En un torneo de altísimo nivel, que contó con la participación de grandes nombres como Francisco Garrigós, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, Barroso confirmó su potencial como una de las promesas más firmes del judo español. Desde el inicio, Luis mostró un judo técnico y agresivo. En su primer combate, superó a Yehonatan Veksler (ISR) con autoridad, mostrando un dominio estratégico que lo impulsó a la siguiente ronda. En su duelo con Maxime Merlin (FRA), Barroso demostró una vez más su capacidad para controlar la presión, llevándose la victoria con un espectacular ippon que desató los aplausos del público.

Sin embargo, en el enfrentamiento de cuartos de final contra Michel Augusto (BRA), Barroso se encontró con un rival experimentado que logró imponerse tras un combate muy disputado. Esta derrota envió a Luis al repechaje, donde debía enfrentarse a Francisco Garrigós, su compatriota y uno de los favoritos del torneo. El duelo contra Garrigós fue una verdadera prueba de fuego. Con un conocimiento mutuo que hacía cada movimiento impredecible, Barroso logró sacar ventaja con un oportuno ataque que le permitió ganar por waza-ari, clasificándose así al combate por el bronce.

En el enfrentamiento final, Luis Barroso López enfrentó a Jonathan Yang (USA), quien había llegado al repechaje tras destacar en las primeras rondas. Con determinación y un estilo ofensivo, Barroso cerró su participación con una brillante victoria por ippon, asegurando su lugar en el podio.

El bronce de Barroso tiene un valor especial no solo por el prestigio del torneo, sino también por el nivel de sus rivales. En una categoría dominada por nombres consolidados, el joven español dio un paso adelante en su carrera internacional, dejando claro que tiene la ambición y el talento para llegar más lejos. Con este resultado, el talaverano se posiciona como una figura clave para el judo español, de cara a las próximas citas internacionales.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen:Judo Federation

10/03/25

Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg

Aiora Martín Carriches se extrema en la categoría junior con un bronce en la Copa de Europa de Málaga

La joven judoca talaverana Aiora Martín Carriches sigue rompiendo barreras y se cuelga el bronce en la Copa de Europa Junior de Málaga, confirmando su potencial pese a ser aún cadete.

La Copa de Europa Junior de Málaga se presentaba como un reto de máxima exigencia para la talaverana, quien, pese a competir en una categoría superior a la suya, dejó patente su enorme proyección en el judo internacional. En una competición que reunió a algunas de las mejores promesas del continente, con cuatro medallistas mundiales y cinco medallistas europeas en su peso, Aiora se hizo con un merecido tercer puesto que la consagra como una de las grandes esperanzas del judo español.  Desde el inicio de la competición, la judoca mostró su solidez y determinación. En su primer combate, superó a la británica Harriet Jones con una victoria por la máxima puntuación. Sin embargo, en cuartos de final, se encontró con la también española Aitana Díaz, una de las grandes favoritas y futura campeona del torneo. 

 

El combate fue una batalla táctica y muy igualada, que terminó decidiéndose en la técnica de oro a favor de Aitana. Este resultado relegó a Aiora a la repesca, donde tendría que demostrar su capacidad de reacción. Lejos de rendirse, la talaverana afrontó la repesca con una mentalidad firme y un judo dinámico. Su primer obstáculo fue la francesa Jehanne De Bouard, ante la que logró una remontada épica tras ir en desventaja en el marcador. Posteriormente, venció con autoridad a Laurine Arnaud, otra judoca francesa, dominando el combate de principio a fin. Finalmente, en la lucha por el bronce, se impuso con solvencia a la española Irene García Sánchez, llevando la iniciativa durante todo el enfrentamiento. Este bronce supone un gran reconocimiento al esfuerzo y trabajo diario de Aiora en su club, así como un reflejo de su carácter competitivo y ambición. Su actuación en Málaga confirma su estatus como una de las mayores promesas del judo español y refuerza su camino hacia futuras competiciones internacionales de alto nivel. La judoca talaverana sigue sumando éxitos y demostrando que su nombre estará presente en la élite del judo en los próximos años. Con su espíritu de superación y talento sobre el tatami, Aiora Martín Carriches se perfila como una judoca a seguir muy de cerca en el panorama europeo e internacional.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen:Europeanjudo

03/03/25

Éxito total para el judo talaverano

Brillan las jóvenes promesas del judo: Luis Barroso sube al podio, Alejandro Illan logra bronce en Madrid y los Carriches destacan en la Liga del Mediterráneo

El judo talaverano sigue demostrando su alto nivel competitivo con una jornada repleta de éxitos en distintas competiciones nacionales e internacionales. Luis Barroso, Alejandro Illan Herrador, José María Castro Carriches y Brooklyn Martín Carriches protagonizaron actuaciones destacadas que consolidan a Talavera como una de las cunas del judo español. Luis Barroso López dejó su huella en el Warsaw European Open 2025, celebrado en Polonia. Con una actuación impecable en la categoría de -60 kg, el judoka español logró subirse al podio con una merecida medalla de bronce. Barroso exhibió un judo técnico y estratégico, superando combates exigentes contra rivales de gran nivel. Su desempeño en esta competición reafirma su estatus como uno de los talentos más prometedores del judo español a nivel internacional.
En el Campeonato de Madrid Junior, sector centro, Alejandro Illan Herrador conquistó una valiosa medalla de bronce en la categoría de -81 kg. La competición reunió a 31 judokas de alto nivel, lo que engrandece aún más el logro del deportista talaverano. Con este resultado, Alejandro obtiene su billete para el Campeonato de España Junior, que se disputará en Pamplona, donde buscará seguir escalando posiciones en el panorama nacional.

La segunda jornada de la Liga del Mediterráneo confirmó el gran momento de forma de Brooklyn Martín Carriches y José María Castro Carriches. Brooklyn firmó una actuación impecable, con cinco victorias en cinco combates, lo que le permite liderar en solitario la clasificación general de la competición. Por su parte, José María, con un rendimiento sólido, se coloca en el top 3 del ranking, consolidando su candidatura para la fase final del torneo. La próxima jornada de la Liga del Mediterráneo se disputará el 23 de marzo en Canet de Berenguer (Valencia), donde los judokas talaveranos buscarán seguir cosechando éxitos y dejando en alto el nombre de su ciudad. Los recientes resultados confirman el gran trabajo que se está realizando en el judo de Talavera de la Reina. Con podios internacionales, clasificaciones nacionales y lideratos en ligas de prestigio, los judokas de la ciudad continúan demostrando su calidad y proyección en el panorama del judo español e internacional.Los recientes resultados confirman el gran trabajo que se está realizando en el judo de Talavera de la Reina. Con podios internacionales, clasificaciones nacionales y lideratos en ligas de prestigio, los judokas de la ciudad continúan demostrando su calidad y proyección en el panorama del judo español e internacional.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen:Escuela Yamatotakeru

24/02/25

Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg
Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg

Max Color impulsa el talento de Aiora Martín Carriches: nuevo patrocinador de la judoka talaverana

Max Color. Pintura & Decoración apuesta por el talento local y se une como patrocinador de Aiora Martín Carriches, la joven judoka talaverana que brilla en el panorama internacional.

El talento del judo talaverano sigue sumando apoyos. Max Color. Pintura & Decoración, empresa referente en el sector de la pintura y la decoración en Talavera de la Reina, ha cerrado un acuerdo de patrocinio con Aiora Martín Carriches, una de las judokas más prometedoras del panorama nacional e internacional. Aiora Martín Carriches, que ha demostrado una progresión imparable sobre el tatami, ha logrado importantes títulos en los últimos años. Entre sus mayores éxitos destacan el campeonato del mundo cadete en Lima (Perú) y el campeonato de Europa cadete en Sofía (Bulgaria) en 2024. Además, ha conseguido la medalla de oro en la Copa Europea cadete de Berlín (Alemania), lo que le ha permitido consolidarse como líder del ranking mundial cadete en la categoría de -40 kg. A este brillante palmarés se suman tres títulos de campeona de España y numerosas medallas en competiciones nacionales e internacionales. Con este patrocinio, Max Color refuerza su compromiso con el deporte local y apuesta por jóvenes talentos que representan los valores de esfuerzo, superación y dedicación. La empresa, con una trayectoria de apoyo a iniciativas deportivas en Talavera de la Reina, respalda así la carrera de una deportista que se ha convertido en un referente del judo español.

Este apoyo permitirá a Aiora Martín Carriches continuar con su preparación y afrontar con garantías sus próximos retos en competiciones nacionales e internacionales, representando a Talavera de la Reina, a la Federación Valenciana de Judo y a España en los más altos niveles del judo mundial.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen:Max Color

18/02/25

El talaverano, Adam Trenado impone su ley en San Sebastián de los Reyes con una victoria contundente

El talaverano Adam Trenado brilló en San Sebastián de los Reyes con una sólida victoria por puntos ante Ramiro Blanco, demostrando su firme candidatura al título. Su pegada y control del ring marcaron la diferencia.

Después de ocho meses alejado del cuadrilátero, el talaverano Adam Trenado volvió al ring con una victoria convincente en la velada celebrada en el Mad Fight Stadium de San Sebastián de los Reyes. En un combate exigente, el excampeón de España en peso supermedio se impuso por decisión unánime al nicaragüense Ramiro Blanco tras seis intensos asaltos, demostrando su firmeza y calidad en el cuadrilátero. Desde el primer tañido de la campana, Trenado dejó claro que no había vuelto para especular. Con un boxeo ordenado y una presión constante, tomó el control del combate, marcando el ritmo con su jab y castigando con combinaciones precisas al cuerpo y la cabeza de su oponente. Blanco, un púgil experimentado con 10 victorias antes del límite, intentó responder con ráfagas explosivas, pero la defensa y el oficio de Trenado neutralizaron cada intento de reacción. El tercer asalto fue el punto de inflexión. Trenado, sintiéndose cada vez más cómodo, aumentó la intensidad de sus ataques y obligó a Blanco a retroceder. Con un impecable juego de pies, el talaverano cerró ángulos y castigó con derechas cruzadas que minaron la resistencia del nicaragüense. A pesar de la dureza de su rival, que resistió de pie hasta el final, la superioridad del español quedó reflejada en las tarjetas de los jueces, que le otorgaron la victoria de forma clara.

Esta victoria no solo marca su regreso con éxito, sino que lo vuelve a colocar en la órbita de los títulos nacionales e internacionales. Con su equipo ya planificando los próximos pasos, el talaverano apunta alto y deja claro que su ausencia solo ha servido para fortalecer su hambre de gloria. El segundo capítulo del libro El Renacido ya está escrito. En una velada magnífica en el Mad Fight Stadium, Adam Trenado volvió al ring tras ocho meses de inactividad, dejando buenas sensaciones y con un gran margen de mejora. Con la mirada puesta en su próximo reto, que llegará muy pronto y con objetivos importantes, el talaverano se siente en su mejor momento tanto a nivel personal como deportivo. Para él, el Mental Training ha sido clave en su evolución, permitiéndole afrontar cada desafío con una mentalidad renovada y ambiciosa.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen:Adam Trenado

17/02/25

Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg

El adiós a la competencia y el inicio de un nuevo camino: Paula Sánchez se sincera

Tras años de éxitos en la competición, Paula Sánchez ha decidido enfocarse en sus estudios. En esta entrevista, comparte cómo ha vivido el cambio y qué aprendizajes le ha dejado el deporte.

Para cualquier deportista de alto nivel, la retirada parcial o total de la actividad competitiva supone un gran cambio. En el caso de Paula, el paso de las exigentes sesiones de entrenamiento a largas jornadas de estudio ha sido un desafío emocional y físico. "La verdad es que echo mucho de menos entrenar. Sigo haciéndolo, pero muchísimo menos porque necesito más horas para estudiar. Hay días en los que me puedo quedar perfectamente hasta las nueve de la noche con los libros y simplemente no me da tiempo para entrenar. Lo extraño mucho, porque para mí era una liberación", confiesa Paula con un tono nostálgico.

Más allá del esfuerzo físico, la mayor dificultad ha sido dejar atrás la emoción de la competición. "No era solo pelear e irte a casa, era pelear, disfrutar con tus compañeros y vivir días muy bonitos. Creo que eso es lo más difícil de dejar". A pesar de esta transformación, Paula ha sabido trasladar los valores aprendidos en el deporte a su vida académica. "Nunca hay que rendirse, hay que luchar y luchar. Por mucho que cueste, todo se puede conseguir", afirma con convicción, dejando claro que su espíritu combativo sigue intacto. El pasado 24 de diciembre, su entrenador, Juan Carlos, compartió unas imágenes con Paula en las redes sociales, recordando con gratitud el inicio de su trayectoria juntos desde que ella tenía apenas ocho años. Este gesto no pasó desapercibido para la excompetidora. "Lloré cuando lo vi", admite Paula. "Han sido muchos años de mi vida en este deporte y ya no es solo un hobby, sino una rutina, una familia. Despedirme de eso fue muy difícil, y ver esa publicación me tocó profundamente".

Al mirar atrás, Paula reconoce que jamás imaginó hasta dónde llegaría. "Para mí esto comenzó como cualquier otro deporte. Podría haber elegido tenis o baloncesto, pero elegí esto porque me llenó, me hizo disfrutar. Se convirtió en algo más que un pasatiempo, en una familia". Cuando se le pregunta si volvería al club en algún momento, su respuesta es clara, aunque con matices."Si pudiera, volvería sin dudarlo. Pero lo veo difícil porque en septiembre me iré a estudiar fuera. Podría seguir entrenando, pero ya no sería lo mismo. Sin embargo, si en algún momento se da la oportunidad, me encantaría regresar". Paula Sánchez no escatimó en elogios para su excompañera Triana, quien recientemente logró un importante triunfo en Castilla y León y se prepara para el Europeo de Malta. "Triana va a llegar muy lejos, lo sé porque la conozco desde pequeña y siempre ha sido muy buena. Se está esforzando muchísimo y sé que logrará más de lo que yo misma conseguí", aseguró. Además, destacó la evolución del club y el nivel creciente de sus compañeros: "Cada uno está mejorando mucho, me alegro enormemente por ellos". Pese a haberse alejado de la competición, Paula sigue en contacto con sus antiguos compañeros y entrenadores, y siempre que puede asiste a las competiciones para apoyarlos. Como consejo a Triana, le recomendó seguir luchando con constancia y determinación: "Puede lograr todo lo que se proponga".

Redacción e imagen:Óscar Bonilla

16/02/25

Deportivo Lateral_Mesa de trabajo 1 copia 2_edited.jpg

Aiora Martín honra sus raíces con un bronce en la European Cup de Génova

La judoca Aiora Martín Carriches arranca 2025 con fuerza, sumando un bronce en la European Cup de Génova en la categoría -48 kg. La promesa del judo español sigue demostrando por qué es una de las grandes figuras del tatami.

El judo talaverano sigue brillando gracias a Aiora Martín Carriches, quien este fin de semana subió al podio en la European Cup de Génova. La judoca, compitiendo en la categoría cadete -48 kg, se alzó con la medalla de bronce tras una destacada actuación que refuerza su posición como una de las mayores promesas del judo nacional. Sobre el tatami italiano, Aiora comenzó con fuerza al vencer a rivales de gran nivel. En la fase inicial, superó a su compatriota Daniela Muñiz del Valle, mostrando su dominio técnico. Continuó su camino derrotando a la suiza Aline Kocher y a la sueca Elsa Peterson en combates donde su estrategia y capacidad física marcaron la diferencia.

En el duelo por el tercer puesto, la talaverana se enfrentó a la georgiana Salome Merkviladze en un combate intenso y reñido. Aiora logró imponer su judo con precisión y firmeza, asegurando el bronce y confirmando su brillante inicio de temporada. La medalla obtenida en Génova es un paso más en la trayectoria ascendente de Martín Carriches, quien cerró un 2024 espectacular tras proclamarse campeona de España, de Europa y del mundo. Este resultado demuestra que su ambición y constancia siguen intactas, reafirmándola como una pieza clave del judo español en el panorama internacional. En paralelo, el judo español también celebró otros resultados destacados este fin de semana. En el Open Europeo de Ljubljana, Adriana Rodríguez, tras un año de ausencia, volvió a la competición con una meritoria quinta plaza en -57 kg. Por su parte, Pedro Gómez (-60 kg) y Jaume Bernabeu (-66 kg) terminaron en la quinta y séptima posición, respectivamente.

Aiora Martín sigue dejando huella en los grandes escenarios internacionales, consolidándose como un orgullo para Talavera de la Reina y una referencia para el judo nacional. Con este bronce, la temporada 2025 promete ser tan exitosa como la anterior para la joven promesa.

Redacción:Óscar Bonilla

Foto:EJU

11/02/25

Triana García conquista el título en el Campeonato de Kickboxing y Muaythai de Castilla y León y se enfoca en el Europeo

El Club Kick Boxing JC brilló en el Campeonato de Kickboxing y Muaythai de Castilla y León, logrando 14 victorias en 18 combates. Triana García se proclamó campeona en una modalidad poco habitual para ella, demostrando su preparación y mentalidad ganadora. Ahora, su próximo objetivo es el Europeo en Malta.

El Campeonato de Kickboxing y Muaythai de Castilla y León, celebrado el 8 de febrero, dejó grandes actuaciones y momentos de alta intensidad. Uno de los clubes protagonistas fue el Club Kick Boxing JC, que presentó un equipo de 18 peleadores y cerró la jornada con un balance de 14 victorias y 4 derrotas, consolidando su dominio en la competición. Entre los nombres propios de la jornada destacó Triana García, quien logró alzarse con el título regional en una categoría que no es su especialidad. La luchadora, con un cinturón ya en su historial, demostró su capacidad de adaptación y su carácter competitivo en un combate pactado en la modalidad de kickboxing. "Me preparé muchísimo para esta pelea, entrenando diariamente y sin descanso con la ayuda de un entrenador físico. En el gimnasio, mis compañeros me han apoyado al máximo", declaró García tras su triunfo.

A pesar de no estar habituada al kickboxing, modalidad en la que las rodillas no tienen el protagonismo del muaythai, la peleadora supo imponer su ritmo y mentalidad ganadora. "Mi único miedo era perder por pegar rodillas y que me quitaran puntos, pero fui con la idea clara de ganar", confesó. Y lo logró con una actuación contundente que le permitió coronarse como campeona de Castilla y León. Ahora, con este título en su palmarés, Triana García ya tiene la mirada puesta en su gran desafío de 2025: el Campeonato Europeo en Malta. "Voy a prepararme lo mejor posible para llevarme ese gran título para Talavera", afirmó con determinación. Con su disciplina y entrega, la luchadora se perfila como una seria candidata a brillar en la cita continental.
El camino de Triana García es el reflejo de una pasión inquebrantable. Su victoria en Castilla y León no fue solo un título más, sino el resultado de meses de sacrificio, entrenamientos diarios sin descanso y el apoyo incondicional de su equipo. Sus palabras dejan claro que nada ha sido fácil, pero su mentalidad de ganadora la ha llevado a superar cada reto. Ahora, con la mirada puesta en el Europeo de Malta, su sueño va más allá de lo personal: quiere llevar ese gran título a Talavera, su hogar, y devolverle a su gente todo el apoyo que ha recibido.

Redacción:Óscar Bonilla

Foto:Club Kick Boxing JC

09/02/25

Talavera se consolida como referente internacional en karate con el Training Camp de Sandra Sánchez

Talavera vuelve a ser epicentro del karate mundial con el Training Camp de Sandra Sánchez, donde deportistas de élite perfeccionan sus técnicas junto a la campeona olímpica y su entrenador Jesús del Moral.

Talavera de la Reina ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del Training Camp de Sandra Sánchez, un evento consolidado que reúne a karatekas de diferentes lugares del mundo. Desde hoy jueves 30 de enero hasta el próximo domingo 2 de febrero, los participantes podrán disfrutar de sesiones de entrenamiento en horario de mañana y tarde, de la mano de la medallista olímpica y su entrenador, Jesús del Moral. El concejal de Deportes, Antonio Núñez, ha estado presente en la presentación del evento y ha destacado la importancia de esta cita para la ciudad, que sigue posicionándose como referente internacional en el mundo del karate gracias a Sandra Sánchez. El edil también ha aprovechado para animar a los karatekas a sacar el máximo provecho de esta experiencia: “fortalece los lazos entre diferentes países y culturas a través del deporte”.

 

El Training Camp de Sandra Sánchez se ha convertido en una cita imprescindible para el mundo del karate, no solo por la calidad de sus sesiones, sino también por el legado que deja en la promoción del deporte y de Talavera como epicentro internacional del karate. La cita continuará durante el fin de semana, con sesiones intensivas y actividades que prometen dejar una huella imborrable en los asistentes.

Redacción:Óscar Bonilla

Foto:Ayto Talavera

30/01/25

bottom of page